Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
~ nus nc * otra’* Miami Springs, Fla., Viernes 12 de Abril de 1957 Confes6 a Golpes de la Policia Puertorriquefio Preso por Error Judicial Considera una Demanda NUEVA YORK, abril 11 (UP)—Santos Rodriguez, puertorriquefio, de 26 afios de edad, que pasé 3 ajios y medio en la cércel por un crimen que cometié otro hombre, declaré que no sabe si presentara demanda al Estado de Massachusetts, a pesar de que en la legislatura de éste se ha presentado un proyecto como ' indemnizaci6n, de ley para pagarle 60,000 délares Rodriguez, que dijo haber firmado una confesion después de ser golpeado por la policia, no sabia inglés cuando fue detenido, pero lo aprendié durante su encarcelamiento. i El Gobernador, Foster Furcolo, del Estado de Massachusetts ordendé que Rodriguez fuera puesto en libertad. El puertorriquefio fue sentenciado a cadena perpetua por el asesina- to de la sefiora Mildred G. Hosmer, de 43 afios de edad, ocurrido en Springfield, Massachusetts, el 24 de enero de 1954. El error judicial se descubrié hace varias semanas, cuando Lucien Peets, de 34 afios de edad, confes6 que habia sido é1 quien dio, muerte a la sefiora Hosmer. " FAISES QUE NO COMPRAN Cafeteros Venezolanos Pediran se Aplique “Ley del CARACAS, (SICO) — La Asocia- cidn Venezolana de Cafeteros en respuesta a una Comunicacién de Ja Direccién de Politica Econémica del Ministerio de Relaciones Exte- riores; pide que “en Venezuela se aplique la Ley del Talién, a que- flos paises que quieren sacar sélo ventajas para si, de su comercio eon nosotros”. Asi como hemos aplaudido con la mayor sinceridad y entusiasmo, dandole todo nuestro respaldo mo- ral, al actual titular de esa Cartera, doctor J. L. Arismendi, cuando ani- mado del mas puro venezolanismo se negé a suscribir con Francia un Tratado Comercial, oneroso para nuestro pais, dice la Asociacién: LAMENTAMOS TENER QUE MA- NIFESTAR NUESTRA inconformi- dad con la manera de proceder con otros paises que nos venden sus articulos, pero que se niegan a eomprar los nuestros. No podremos comprender nun- €a, dice la Asociacién, en la Comu- nicacién mencionada, la razén pa- ra que Venezuela compre aceite es- pafiol, que goza de preferencia so- bre los aceites venezolanos, cuan- do Espafia que fue un excelente comprador de nuestros cafés trilla- dos y cacao, nada nos compra. Que eompremos mucha mercaderia a Inglaterra, cuando casi nada nos eompra de café y cacao, nada nos compra de café y cacao. Que se compren’ relojes y otros articulos suizos, cuando ellos se niegan a comprar nuestro café y cacao, prefiriendo comprar el ca- #é a Colombia. Que se importen quesos, mantequilla, huevos, etc., daneses, cuando alla reservan su mercado de café en un 85 por cien- to para Brasil y el resto para Co-' lombia. Que se hagan crecidas com- pras a Francia, cuando ella catego- ricamente declara que prefiere comprar café y cacao a sus Colo- nias a fin de ayudarlas etc. De los paises que eran perma- nentes y tradicionales clientes de Venezuela para nuestros cafés y cacaos hemos perdido a Espafa, Francia, Suiza, Portugal, Austria, Hungria, Checoeslovaquia, Finlan- dia, Suecia, Noruega, etc. Basada en estos hechos la Asocia- Du-eién Nacional de Cafeteros, plan- wian ‘tea al Ministerio de Relaciones Ex- renc, sem hab ** Hu: del . inter bulsi* ticar’ “> feriores la solucién del problema asi: “Como Venezuela esta con- “ siderado en la actualidad como uno de los mejores mercados del mun- do, es seguro que si se conminara a esos paises a comprar nuestros productos agricolas y pecuarios AMENAZANDOLES CON CERRAR LA PUERTA DE NUESTRO MER- CADO EN CASO DE REHUSAR HACERLO, se apresurarian a cele- brar tratados comerciales equitati- vos para ambas partes, mediante los cuales se estipulara que, un cierto porcentaje de las compras en délares americanos que les hi- ciéramos, deberia destinarse a la compra de productos agricolas y pecuarios venezolanos”. “No aspiramos a nada injusto ni extrafio. Pedimos que Venezuela, al igual.que lo hacen naciones mas poderosas, grandes y ricas que es- tan celosas de defender su agricul- tura y su cria, proteja en la misma forma esas industrias nuestras”. “Debemos preferir exportar nues- tro café y cacao a paises europeos porque allé pagan mas alto precio por ellos. Y dado el alto costo de nuestro café y nuestro cacao por causas de todos conocidas, cual- quier diferencia de precio es de gran importancia para nuestros agricultores”. La Asociacién Nacional de Ca- " feteros considera “que el hecho de que Colombia se haya apresurado @ asegurarse en pequefia propor- cién, el: resto de la importacién danesa de café, prueba de manera evidente lo acertado de lo que tan- tas veces hemos expresado al Des- pacho al digno cargo de Ud. que es indispensable procurar conservar abiertos: para nuestros cafés y ca- caos aunque sea en pequefia escala, los mercados que tradicionalmente los han consumido, ya que el pala- dar suele acostumbrarse al cambio de sabores, y si hoy estan bien ‘Use los servicios de INCOME TAX C. B. SELDEN C. P. A, 1562 W. FLAGLER ST., MIAMI Talion’’ a Europa acreditados en los paises europeos nuestros cafés y cacao por su exce- lente calidad, pues jamas se les ha hecho propaganda después de al- gunos afios durante los cuales ad- quieran inferiores a menor precio, seré para nosotros muy dificil la ‘reconquista de esos mercados. DE COLOMBIA 1,200 Familias Regresan a las JOSE FIDEL DURON \En Mision Oficial Viaja a El Salvador el Canciller de la Rep. de Honduras SAN SALVADOR, abril 11. — José Fidel Durén, Ministro de Re- laciones Exteriores de Honduras, lleg6 ayer a esta capital, acom- pafiado por el embajador salvado- refio en ese pais. Viene Durén para canjear los jinstrumentos de ratificacién del nuevo tratado de libre comercio entre los dos paises. La ceremo- jmia se realizara mafiana en el Mi- nisterio de Relaciones Exteriores. Regiones Agricolas del Tolima Habian Sido Desplazadas de Alli por la Violencia BOGOTA, abril 11. (UP)— En un boletin de la Direccién de In- formacién y Prensa de la Presi- dencia de la Republica se anun- cié que en los ultimos dias han re- gresado 1.200 familias a regiones agricolas del Departamento del To- lima, de las cuales habian sido des- plazadas por la violencia. Segtin el boletin el regreso de estos desplazados se debe “a la permanente Iabor de pacificacién” en ese departamento. COLONOS ESPANOLES HACIA “COLOMBIA. MADRID, abril 11. (UP)— La Comisién Colombiana de Inmigra- cién anuncié en esta capital que treinta colonos espafioles parti- ran en ef curso de esta semana en viaje a Colombia, donde se es- tableceran en las vecindades. del Rio Mira, en el Departamento de Narifio. PRESENTA CREDENCIALES BERNA, abril 11. (UP)— El nue- vo Ministro de Colombia en Suiza, Luis Gonzalez Barros, presenté sus. credenciales en el dia de ayer al Presidente Hans Streuli y al Mi- nistro de Relaciones Exteriores Max Petitpierre. TOMO POSESION EN BRASIL RIO DE JANEIRO, abril 11. — (UP)— El nuevo Embajador de Colombia en Brasil, Teéfilo Quin- tero de Fex, hizo entrega hoy’ de copia de sus cartas credenciales al Primer Ministro de Relaciones Exteriores, doctor José Carlos de Macedo Soares. Mas adelante presentara las mis- mas al Presidente Kubitschek, con el ceremonial de rigor. ORIENTACION SELECTIVA DEL DECRETO CANALI- CION ’ BOGOTA (SICO) — Por unani- midad la Junta Directiva del Ban- co de la Republica aprobé en una de sus ultimas sesiones una mo- cién adicionando el sistema de cu- pos de crédito para Ios bancos afi- liados “en el sentido de que los futuros aumentos de redescuen- tos dentro del cupo legal de cada banco, se haraén para aquellas ope- raciones de fomento industrial, ga- nadero y agricola, que la Junta Di- rectiva del Banco de la Republi- ca apruebe en cada caso y de acuer- do con reglamentaciones especia- les”. Explica, ademas que el Ban- co de‘la Republica “concedera re- descuentos a los bancos afiliados en. casos de emergencia, © espe- cialmente autorizados por la junta directiva en cada caso, sin tener en cuenta lo dispuesto anteriormen- te”. Explicando esta medida, que por bia, y las proyecciones que pueda tener, el Ministro de Hacienda y Crédito Publico, Luis Morales G6- mez, manifesté: “Con la implantaci6n de la medi- da tomada por el Banco de la Re- publica se da un paso de mucha significacién, a juicio del Gobierno para darle mayor impulso a los pla- nes de desarrollo econdmico en los sectores industrial, agricola y pe- cuario. “Se trata de poner a operar, por primera vez en el pais, el erédito y los redescuentos selec- tivos, orientados a canalizar y es- timular Ja produccién nacional. Es una medida de caracter moneta- rio y econémico a la vez, que se encamina a facilitar el aumento de la productividad en los renglo- nes basicos e indispensables para que el pais pueda vivir y progre- sar, para colocar a los colombianos en condiciones de trabajar a ple- na capacidad y Satisfacer en corto tiempo sus necesidades vitales. Es- ta medida tendra también como consecuencia saludable el ¢ontrol y la estabilizacién de los medios de.pago, porque el aumento de es- tos como factor de inflacién pro- primera vez se aplica en Colom-|! — Pasa a la Pag. 4 — Accidente en- Brasil Tres Pasajeros y un Tripulante del Avion Siniestrado Han Sobrevivido RIO DE JANEIRO, abril 11. (UP). — La Real Aerovias in- formé esta mafiana qu S pa- sajeros y un tripulante dél avion ssiniestrado ‘ayer, sobrevivieron al accidente, ocurrido en la Isla de Anchieta. El aparato se hallaba en viaje de Rio de Janeiro a Sao Paulo. DETALLES 1 RIO DE JANEIRO, abril 11. (UP). — Un avién de pasajeros con 29 personas a bordo que se dirigia de esta capital a Sao Pau- Io cayé en el mar cerca de la isla Anchieta. - Los aviones de la fuerza aérea brasilefia y las partidas mariti- mas. de rescate informaron que el aparato se hundié sin dejar rastros y que dificilmente se ha- ya_salvado nadie. De sus ocupantes —al’ parecer todos brasileios — 25 eran pa UESTOS ‘Espafiol FR 3.6980 sajeros y cuatro tripulantes. El avién era un Douglas DC-3 perte- neciente a la ‘enipresa Real Aero- vias, y habia salido de Rio de Ja- neiro a las 17.30 con destino a Sao Paulo. Este es el segundo desastre aéreo ocurrido en Brasil'en los Ultimos dias, pues el domingo perecieron 40 personas al preci- pitarse a tierra up aparato de la empresa Varig en Bage, Rio Grande Do Sul. - yes LOANS NO. MANANA — YES TODAY USED CAR © HOUSE TRAILER ' QUICK FURNITURE © SMALL BOATS SIGNATURE © HOME IMPROVEMENTS Installment Loan Dep't. OPEN 9 TO 5 PM. PHONE NEwton 5-3292 CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. "Baah lhone You Con Goreme” PARKING SPACE FOR 122 CARS DIARIO LAS AMERICAS Gainza Paz Afirma a lke que su | Pais Lograré un Régimen Estable Agradecié la Hospitalidad que le dieran E. U. Durante su Exilio del Peronismo WASHINGTON, abril 11. (UP)— El Dr, Alberto Gainza Paz, director del diario “La Prensa” de Buenos Aires, dijo ayer al Presidente Eisenhower que el gobierno argentino esta decidido a restaurar un régimen estable, democratico y constitu- cional cuanto antes. Gainza Paz permanecié con el Presidente cerca de media hora en el despacho ejecutivo de és- te, a quien transmitié un calu- roso saludo del Presidente pro- visional de la Argentina, Gene- ral Pedro E. Aramburu. Al mismo tiempo, el visitante hizo presente a Eisenhower su gratitud por la hospitalidad que a él personalmente y a otros ar- GAINZA PAZ gentinos exilados durante la dic- tadura peronista se les dispensé en este pais. Gainza Paz pasé con tal motivo unos seis afios en los Estados Unidos. Acompaiié al periodista argen- tino el Secretario de Estado Ad- junto para Asuntos Interame- ricanos, Roy Richard Rubottom. Al terminar la _ entrevista, Gainza Paz dijo a los periodis- tas: “Vine principalmente para ofrecer mis respetos al presiden- te y agradecerle la cordial hos- pitalidad que tanto yo como tan- tos otros argentinos recibimos durante nuestra forzosa perma- nencia en los Estados Unidos en los dias de la dictadura en la Ar- gentina. También hice presente al Primer Magistrado, que el Pre- sidente Aramburu le enviaba por mi mediacién sus respetos y su mas caluroso saludo”, Agreg6 el visitante que no en- tregé ninguna comunicacién del Presidente Argentino. Aunque Gainza Paz dio por terminadas sus manifestaciones con la declaracién anterior, a nuevas preguntas sobre detalles de la entrevista repuso: “Tuve oportunidad de expli- car al Presidente Eisenhower que el gobierno argentino esta fir- memente determinado a_ traba- jar por restaurar en el plazo mas breve un régimen constitu- cional democratico y estable en la Argentina. El convencimiento de la sinceridad de tal propési- to hizo para mi mas facil venir a ver al Presidente Eisenhower. Me alegré mucho encontrar al Presidente con buen semblante y buena salud”. El periodista argentino dijo que ya conocié al Presidente en Nueva York en 1950, cuando Eisenhower era presidente de la Universidad de Columbia y Gain- za Paz recibié el premio perio- distico Maria Moors Cabot. Manifest6 también que, a su paso para Nueva York en el pre- sente viaje, asistié en Costa Ri- ca a una reunién de los direc- tores de la Sociedad Interameri- cana de Prensa (SIP). El viajero regresé después del PRESTAMOS PARA CARROS Carros nuevos o usados, plazos cémodos } mensuales . . . intereses bajos! Liame a Mr. Reed: Departamento de Préstamos Personales 47211 FR PAN AMERICAN BANK ¢ Wei . El Gnico banco en el irae ta s acercarse a el * en carro! Miembro Federal Reserve almuerzo a Nueva York, desde donde marchara en avién a Bue- nos Aires hacia fines de mes. Anuncié también que el mar- tes proximo se va a transmitir por la red de television de Ia National Broadcasting Company un programa sobre el caso de Ja confiscacién dé “La Prensa” Por Perén, Durante su estancia en Nue- va York, Gainza Paz piensa visi- tar algunas fabricas de equipo para periddicos. ARAMBURU DECRETA RETIRO DE OLIVIERI BUENOS AIRES, abril 11— (UP)— El Presidente provisio- nal, General Pedro E. Aramburu, dispuso por decreto el retiro del contraalmirante Anibal Olivie ri, ex jefe de la delegacién ar- gentina ante las Naciones Uni- das a quien el Supremo Tribunal Militar ha declarado en rebeldia. La decision del Tribunal se ba- sa en el hecho de que Olivieri no comparecié ante él en rela- cién con la investigacién sobre un memorandum, que el nom- brado envié a la junta asesora militar del gobferno, criticando la politica econdmica del mis- mo y que fue dado a publicidad en el exterior y en Argentina. Como consecuencia, Olivie- ri fue eliminado de su cargo co- mo representante ante las Na- ciones Unidas, y segtin las Ulti- EISENHOWER mas noticias reside en el estado de California, Estados Unidos. Olivieri envié una carta al pre- sidente Aramburu, solicitando que su memorandum fuese estu- diado por un tribunal de honor publico, pero aparentemente la Ppeticién no fue acogida. Los grupos nacionalistas loca- les utilizaron el memorandum de Olivieri en apoyo de sus criti- eas a la politica econdmica del gobierno, que, segun tales gru- pos, no protege la industria na- cional y favorece la produccién agro-pecuaria tradicional para la exportacién. Olivieri afirmé también en su comunicacién, que existia inde- EN LIMA, PERU Congreso Contra Pide se Niegue Asilo al Sujefo” Peron, Conspirador de América LIMA, Pert, abril 11 (UP)—Argentina y Pert abrieron el fuego en el primer dia de labores del Congreso contra la intervencién soviética en América. Al presentar dos importantes propuestas. La primera, de Argentina, solicita a los gobiernos de América Latina que kkk Industrial de Mexico Dejara _ los Negocios Sus Hijos se Hardn Cargo de los Mismos NUEVA YORK, abril 11. (UP) —Emilio Lamzagorta, conocido in- dustrial mexicano, regres6é ayer a su patria después de ofrecer una recepcién anteanoche en el West Foyer, del Hotel Waldorf Astoria. El dindmico inmigrante vasco, que en tres décadas ha llegado a poseer importantes empresas y que ocupa posiciones dirigentes en otras, en las que participan capita- les norteamericanos, reunié a sus amigos de este pais y de México pa- ra amunciar que se retiraba de los negocios. “Mis cuatro hijos quedaran al frente de mis empresas— dijo Lan- zagorta, creo que es hora de que descanse un poco.” Lanzagorta es propietario de la ferreteria Casa Lanzagorta, de In- dustrias Mexicanas el Nervién, y de la Compafira Panamericana de Tubos y Galvanizacién. E] industrial es también fuerte accionista de las firmas Champion de México ( em la que esta asocia- do con la firma Champion de Es- tados Unidos) y Asbestos de Méxi- co, que fundé con la cooperacién de la firma Johns Manville, de Es- tados Unidos. Entre los invitados de Lanza- gorta estaban, William P. Gaines, de Stockham Vales and Fitting; A. A, Lodigensky, de K. K. Porter Company, Inc.; Heriberto Segredo, delegado del Ministerio de Hacien- — Pasa a la Pag. 4 —~ Fue Levantado el Toque de Queda en Sanfiago de Chile SANTIAGO, abril W (UP) —El, segundo dia consecutivo la clausu- General Horacio Gamboa, jefe de las fuerzas militares de Santiago, levanté ayer el toque de queda impuesto a causa de los graves de- sérdenes de la semana pasada, en los cuales hubo 19 muertos y 350 heridos, y autoriz6 el funcionamien- to sin restricciones de todas las actividades, incluso los transpor- tes colectivos. Solo se mantiene la prohibicion a la venta de armas de fuego y explosivos. Las autoridades policiales infor- maron que reina absoluta tranqui- tidad en todo el pais. Solo ano- che, personas no identificadas ape: | drearon a dos é6mnibus y hoy por ra del matutino radical “Mundo Libre”, impuesta por la Justicia. El Ministro de Economia, Infan- te, interrogado por los periodistas sobre si los acontecimientos de la semana pasada podrian alterar la linea econémica del gobierno, de- claré terminantemente que éste continuaré con su politica de esta- bilizacion. “La mejor manera de proteger }al pueblo es defender la estabili- dad del signo monetario”, afiadié, Infamte advirti6 que aun se pro- duciran otras alzas en articulos de primera necesidad, tales como arroz azucar, aceite y gas. bida influencia britanica en la politica econémica argentina. En su oportunidad, el ex Mi- nistro de Hacienda, Eugenio Blan co, rechaz6 punto por punto las afirmaciones que habia hecho Oli- vieri, Infilfracién Roja “no presten asilo al sujeto Juan dor contra la democracia americana Perén, convicto y confeso conspira- en alianza con los comunistas.” La otra ponencia, presentada por Pedro Rosellé, de la delegacién| peruana, solicita que la conferen- cia estudie la posibilidad de re- comendar a los gobiernos latino. americanos la ruptura de relacio- nes diplomaticas con Rusia y sus satélites. Sustentando su propuesta, Rose- ll6 dijo, en parte: “Los antico- munistas peruanos vemos con pe- sar que atin existan paises Jatino- americanos que mantienen rela- ciones con Rusia y sus satélites. Esta situacién debe desaparecer, pues el seguir aceptando cabezas de puente significa el suicidio”. Estas dos ponencias, de trascen- dental importancia, cuentan en opi- nién de numerosos delegados, con ambiente francamente favorable del Congreso, instalado solemne- mente ayer, cuyos miembros pre- sentaron sus saludos, en las pri- meras horas de esta mafiana, al Presidente de la Republica, Doctor Manuel Prado, La ponencia argentina también dispone que “solicite al Gobier- no. de Venezuela la inmediata ex- pulsién del Sujeto Juan Perdén.| Sefiala que Perén “fue y sigue sien- do el responsable de la penetra- cién, infiltracién y apoyo de las ideas marxistas, concretadas du- rante su gobierno en los Partidos Socialista de la Revolucién Nacio- nal, Movimiento Obrero Comunis- tra, Movimiento Trotskysta o Par- tido Obrero Revolucionario, a los} cuales protegié y financid. De la extraordinaria organizacion y difu- sion del partido comunista (sec- cién argentina del Kominform) que si bien en algunas ocasiones tuvo algunos de sus militantes en la earcel, por otro lado gozé de las canongias legales del régimen, par- ticipando, ,incluso destacados je- rarcas del partido peronista en sus congresos de los “partidarios de la paz”, como es el caso mencionar | el del ex diputado nacional y ex interventor del partido peronista, en el: distrito capital federal, Dr. John William Cooke, hoy profugo y asilado en Chile, y el ex sena- dor Nacional y ex gobernador de Ja provincia de Catamarca, Dr. Vic- tor Saadi, asi como la adhesion a la Federacién Internacional de Mu- jeres Democraticas, de la ex presi- dente del Partido Peronista Fe- menino y ex vice presidente de la CAmara de Diputados de la Nacidn, Delia D. de Parodi”. En la ponencia argentina se re- cuerda que Perén ha sido respon- sable de persecucién a la Iglesia Catélica, de la destrucci6n e in- cendio de templos y de haber mon-| tado la primera exposicién de in- dustrias soviéticas. Por ultimo, sehala que Perén ha sido excomulgado por la Santa Se-} de y degradado “por la mas alta} jerarquia del Ejército Argentino | y que continia agitando el am- biente argentino y continental con sus reiteradas violaciones al derecho de asilo”. ESPECIALIDAD EN LLANTAS PARA | 7. EQUIPO DE DESMONTE Una Linea Completa de LLANTAS PARA EQUIPO DE DESMONTE Tenemos una Linea Completa de Llantas y Accesorios Para Usar Fuera de —Superticies_Asfottados_ ofrecer. | tipo, lame a Buck Morris Tire Co., para servicio rdpido. | © 1800 x 24 — 20 Capos, “ANS”, Nueva $400.00 @ 1800 x 24 — 20 Capas, Usadas, Tienen el 50% de la superficie de rodadura $225.00 @ 265 x 25 — 20 Capas, Usadas, Tienen el 90% de fa superficie de rodadura, Firestone $585.00. @ 2400 x 25 — 24 Capas "H RL”, Tienen el 50% | de la superficie de rodadura, $650.00 | @ 2400 x 29’s— 24 Capas, Usadas, Firestone, desde $325.00 a $750.00. SERVICIO DIA Y NOCHE BUCK MORRIS TIRE CO. 5226 W. FLAGLER ST., MIAMI, FLA. ESPECIAL! He aqui algunos de los tamafios y tipos que tenemos para Cuando tenga necesidad de algun tamafo o TEL. HI 8-7744 O HI 3-4986 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ PUERTO RICO.— “Corto suce- dié a Ia mayoria de ‘los puertos ' de la regién del Caribe, Puerto Rico fue victima de numerosos ataques y pillaje de Piratasey bu- caneros de diferentes nacionalida- des. Entre estos ataques; tino de los mas notables fue efectuado por el cruel y atrevido pfrata’ inglés Francis Drake, el cual és descri- to por historiadores mas 0 menos de la manera siguiente: Cuando llegaron a la corte de la Reina Isabel informes de que un gran tesoro en oro destinado a la Coro na Espafiola habia sido depositado en Puerto Rico, Sir Francis Drake, el mas atrevido de los corsarios a su servicio, decidié apoderarse del tesoro. Pero, afortunadamente, Fe- lipe II de Espafia supo los planes y avisé oportunamente al Gober- nador de Puerto Rico. De acuerdo con los planes, el 22 de noviembre de 1955 un es cuadrén inglés compuesto’ de 28 bareos, incluyendo seis galeones de guerra, aparecié en el Boque rén. Los barcos tenian tripulacio- nes con un total de 1.500 hombres y llevaban tres mil infantes de ma- rina para operaciones en tierra. El comandante era Drake, afama- do por’ sus rapidas decisiones y ataques relampago, y Sir Joh Haw- kins, su primo y antiguo jefé, quien a la edad de 73 afos estaba ya ya vacilante y tembloroso. Tipico entre los merodeadores del mar patrocinados por la Reina Isabel, los dos habian recibido titulos de nobleza y ‘habian sido elevados a los mas altos grados en la mari- na. Hawkins murié antes de que la flota anclara en el Boauerén. Cuando los barcos Ilegaron al lugar de anclaje, las baterias colo- cadas en la parte occidental de la Isleta abrieron fuego, estando. una de ellas colocada en el sitio en el cual en el siglo XVIII se constru- yo el fuerte de San Jerénimo. Los espafioles estaban preparados para recibir a los piratas ingleses, disparando contra ellos las bate- rias de gran calibre. Al caer el sol el 33 de noviembre, la flota de Drake abandoné su lugar de ancla- je al frente del Boquerén, “nave- gando hacia el Oeete, y -anclé cerca a la Isla de Cabras. Cinco fragatas espafiolas, sin embargo, la estaban esperando. Mientras ’tan- to, los ingleses habian sido infor- mados que el tesoro que busca- ban, que consistia de dos millones en oro y plata, habia sido puesto en lugar seguro detras de los” mu- ros de la Fortaleza y, por lai tan- to, no podrian echarle mano,; Las cinco fragatas espafolas ‘eri la” Santa Isabel,’ Santa Clafa, Mag- dalena, Fernanda y Tejadajt: con un total de 800 hombres y bajo el mando del almirante Pedro Tello de Guzman. El tesoro, en traiisito para Espafia, habia sido traido ha- cia ocho meses por la fragata Santa Maria de Cabogefia, abande- rada de la flota costanera hajo el General Sancho Pardo de Osorio. Los atacantes tenian también 'opor- tunidad alli de ver una pesada ca- dena extendida desde la pequena isla de Cafiuelo, que no estaba ni fortificada ni protegida;'y las rocas del Morro. cerrando, en- trada al puerto, Un duelo dé ar- tilleria entre el fuerte de Ef Mo- tro y la flota inglesa duré “todo el dia, 23 de noviembre. Al anochecer, sin embargo, 28 lanchas de desembarque isalieron del lugar en que estaba lada la flota, Mevando, unos mil hom. bres bajo el mando de Sir Thomas Baskerville, a ataear las fragatas espafiolas ancladas en la rada de San Juan. Principiando con La Ca- pitana, prendieron fuego a t®das, pero los espafioles les lograron ex- tinguir los fuegos, excepto a bor- do de la Magdalena, la que séque- mo por completo, El combaté fue encarnizado y sangriento, ’ La luz producida por el fuego de las fragatas iluminaba por eom- pleto la bahia, lo mismo qué las — Pasa a la Pag. 4 — éBUSCA USTED UNA CASA?’ gPARA COMPRAR? éPARA ALQUILAR? LEA LOS CLASIFICADOS Det: 2. 2%. 6 20N AUTOMOVIL? 4UN APARTAMIENTO? a male LLAME AL: W 8-7521 ia.