Diario las Américas Newspaper, March 23, 1957, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Sabado 23 de Marzo de 1957 EL e CHIFFON DE SEDA, favorito de les disefiadores esta temporada, ha sido utilizado en este didfano traje por Christian Dior. El corpifio es drapeado y tiene falda y sobre- falda, esta ultima terminando en lazo a la cintura. A AMARANTA Por Meni sen Dirijanse las consultas a BUZON SENTIMENTAL, P.O. Box 366, International Airport, Miami 48, Fila. Rogamos a los lectores o lJectoras que firmen sus cartas con un pseudénimo o iniciales. NI EL UNO NI EL OTRO Querida Amaranta: Conoci a un muchacho compaiiero de tra- bajo. Ibamos juntos a almorzar, pero nunca me hablaba de amor. Un dia me dijo que me queria hacer una visita. Vino a mi ca- sa donde pasamos la tarde ha- blando en compaiia de otros amigos. Después me declaré su amor. Seguimos asi, pero noté que era un poco frio conmigo, debido quizds a que tiene 22 afios y yo 29. El caso es que rom- pi con él. Al poco tiempo co- noci a otro joven y nos enamo- ramos. Este era todo lo contra- rio y yo crei que le queria, pero sin saber como, el recuerdo del otro me persigue y he llegado a llorar porque este muchacho de ahora se porta bien conmigo y parece que esta muy enamorado, pero yo no siento nada por él. Pienso contantemente en el otro y quisiera acabar con éste, pero como no me da motivos no sé cémo hacerlo, LUCIA Seguramente no le conviene a Ud. ni el uno ni el otro. El pri- mero por ser muy joven para usted y el segundo porque usted no lo quiere. {Es que no hay mas muchachos en el mundo? Nos in- clinamos equivocadamente a su- poner que el mundo somos no- sotros y las personas que cono- cemos sin pensar que quizds ma- fiana puedan surgir en nuestra vida horizontes muchisimos mas amplios. Claro esté que sus 29 anos le dan la sensacién de que no hay que perder el tiempo. Cierto. Grave es perder el tiem- po pero lo es mucho mas creer que no se pierde y estropearse la vida. Debe Ud. pues olvidar a ambos muchachos y dedicarse a buscar ‘otros, segura de que hi; mil jovenes que querrian encon- trarse con Ud. TARDIO CAMBIO DE IDEA Querida Amaranta: estando en mi pais tuve mi primer novio, > ese novio que segin dicen jamas se olvida. Pero yo tuve que ve- nir a este pais a trabajar y tuve que dejarlo. Algin tiempo des- pués me enamoré de un hombre Mayor que yo (sélo tengo 21 afios) y me casé con él, Ahora comprendo que hice mal por- que le he perdido todo el amor. Sin embargo, é1 es tan bueno conmigo que no sé qué hacer. Mi pensamiento esta en mi pri- Mer amor que esta como solda- do en Alemania y que adn qui- siera casarse conmigo segin ha dicho a algunas amigas mias, En fin, no sé qué hacer. TRIS Como usted sabe uno de los mayores dolores de cabeza de los grandes almacenes de los Esta- dos Unidos consiste en los cam- bios. Hay multitud de mujeres que se compran un vestido azul, y al llegar a casa y probarselo cambian de ideay deciden que les sentaria mejor si fuera’ ver- de. La solucién es el cambio, co- sa perfectamente prevista por los almacenes, que saben cuan veleidoso es el gusto femgnino. Si los esposos fueran vestidos, puede estar segura de que des- pués de la prueba& muchas mu- jeres los cambiarian sin dudarlo un momento, Lo malo es que la cosa no es tan sencilla y que pre- cisamente la solemnidad del ma- trimonio radica en su perpetui- dad. Antes de decidirse una per- sona a unir su vida a otra, tiene que pensarlo bien porque, aun no profesando el catolicismo (re- ligién segun la cual, lo que Dios une sdlo Dios puede desunirlo) deshacerse de un esposo 0 es- posa no es facil ni conveniente. Usted, pues, y sdélo usted tie- ne la culpa de haberse casado y haberse equivocado. Para justifi- carse ante si misma, pone usted, ahora su atencién romanticamen- te em su primer novio, en el no- vio que tuvo en su mano y no su- Po aprovechar Ya es tarde, ami- ga mia. No vaya a creer que su solucién .esta en’ divorciarse de uno y casarse con otro. Tampo- co. seria feliz porque lo mas ‘probable es que no quiera a su primer novio tanto como usted supone. Si lo hubiera querido, no hubiera dejado de casarse con él y mucho menos se hubiera ca- sado con otro. Su solucién esta en encontrar la felicidad dentro de sus circunstancias, es decir cerca de su esposo actual. De- seche la idea de que el primer novio jamas se olvida. El primer novio es un momento romanti- co del pasado y, en consecuen- cia, el. asidero a que acudimos cuando el presente es triste y gris, esto, es una alusién. Mi opinion es que organice su vida dentro de sus circunstancias, y al lado del hombre que la quie- Te, y a quien un dia usted quiso también_ (Pasa a la Pagina 7) LA RECETA DEL DIA LECHE MERENGADA 4 tazas de leche Cascara de 1-2 limén 5 claras batidas 1 1-4 taza de azicar Hierva la leche con céscara de limén. Afiada e) aziicar y las claras poco a poco. Cueza en ba- fio de Maria por 5 minutos. Cue- Te y enfrie. ,'los empleos en la ciudad de Nueva DIARIO LAS AMERICAS Vietoria, Alejandra EL POEMA DE HOY La Bella del Bosque Durmiente —Decidme, noble anciana, por vuestra vida, iyace aqui la princesa que esta dormida, esperando ha dos siglos un caballero? —La princesa de que hablan en tu conseja, isoy yo!... pero, {no miras? estoy muy vieja, ya ninguno me busca y a nadie espero! —Y yo que la procela de un mar de Jlanto surqué. .. Yo que he salvado montes y rfos por vos! —jAy!, caballero, jque desencanto! .Mas, no en balde por verme sufriste tanto: iTus cabellos son blancos, como los mios! Asomate al espejo de esta fontana, joh!, pobre caballero... Mas, atin puedo amart posar en mi regazo tu iTarde viniste! € como una hermana, frente cana y entonar viejas coplas cuando estés triste. | . Amado Nervo GABRIELA, LA POETISA Como recitadora y admiradora ferviente de sus versos, me ape- na que a Gabriela Mistral, a la hora de su muerte se la ensalce como profesora visitante, como maestra, como oficial represen- tativo de su pais, como ganadora del Premio Nobel de Literatura y no se mencione su inmensa labor como poetisa. Quizaés la raz6n sea que esta Gabriela es mas facil de com- prender y admirar en Estados Unidos de América como edu- cadora, escritora y delegada a las Naciones Unidas que como poetisa. A veces parecian dos Personas distintas. En el cuerpo .alto, grave y erecto se unian las dos personalidades bajo una rec- titud a toda prueba y una laten- te animosidad contra todo lo in- justo y grosero. Estas dos cuali- dades matizaban sus poemas y su vida. Nacié en un periodo donde la revolucién y la rebe- lién se unieron contra las vie- jas tiranias y Gabriela Mistral fue siempre parte de toda protes- ta digna contra la injusticia sin caer jamds ni el fascismo ni el comunismo. Fueton sus versos quienes ob- tuvieron para ella su primera fa- ma y su poder poético de expre- sion quien la mantuvo en ese pe- destal. Su primer poemario fue publicado por el Instituto His- panico de la Universidad de Co- lumbia. A él siguié “Desolacién” publicado en Nueva York en 1922, “Ternura” en el 1924 en Madrid, “Tala” en Buenos Aires en el 1938 y “Lagar” en su pais Por el ‘Mundo GRACE KELLY ha informado a los productores de Hollywood, a través de una persona intima, que no volveré a filmar ninguna Pelicula que le ofrezcan y que esto es decisivo, ELIZABETH TAYLOR Y MIKE TODD estan esperando su primer hijo el cual, segin ha anunciado el estudio para quien trabaja Liz, se espera nazca en los ultimos dias de noviembre. HENRY FONDA se encuentra en California acompafiado de su esposa la Baronesa Afdera Fran- chetti, italiana, de 24 afos de edad con quien acaba de con- traer nupcias hace once dias en la ciudad de Nueva ‘York. SNUFFY, un perrito. que es- natal, Chile. Gabriela amé a Dios, a los ni- fios, la naturaleza, los animales del bosque, las cosas menudas, Chile, y a Estados Unidos. Su amor por todo esto se refleja en sus estrofas. Su poesia es limpia y clara, nunca compleja mi recar- gada, flucttia entre las compues- tas para nifios y las auto-revela- doras, matizadas siempre de ter- nura. Su mejor cualidad fue el do- minio de la palabra directa. Su voz fue siempre clara. En un periodo en que se usan palabras fuertes para expresar las violen- cias humanas, este poder emo- cional hace su poética doblemen- te ajena. Tal vez sea esta cauali- dad la que se hace dificil tradu- cir al inglés, La mayor parte de los poemas que se han vertido en este idioma son los delicados y gentiles, no los que estan escri- tos en tono mayor. Si Gabriela Mistral pertenece, por razones natales a Chile, per- tenece por extensién poética a todo el continente suramericano. Su influencia ha sido fuerte, pri- mero entre las otras rebeldes fe- meninas, y en las ultimas dos dé- cadas como una fuerza equilibra- dora entre las rivalidades politi- co-literarias de Sur América. La claridad y precisiém de Gabriela, su pasion y esa caracteristica a quien no se le puede dar otro nombre que grandeza de alma, son aceptadas como ideales. Su inmortalidad esté asegurada en 4 conciencia literaria del mun- lo. del Celuloide taba destinado a pasar a mejor vida por no tener duefio y en- contrarse en una perrera publi- ca, ha sido contratado por la Co- Jumbia Pictures con un sueldo de $500.00 délares a la semana para filmar junto a FRANK SINA- TRA, KIM NOVAK y RITA HAY- WORTH en la nueva cinta “Pal Joey”, La pelicula sobre Charles Lind- berg, “El Espiritu de San Luis” en la cual interpreta el papel principal el actor JAMES STE- WART sera estrenada préxima- mente en Nueva York. MARLENE DIETRICH va a ser abuela por tercera vez, pues su hija, MARIA RIVA, espera el tercer hijo para el préximo mes. MIAMI AL DIA Estatuto Provisional Aumenta | Poder de Comisién del Condado La Junta de Estatutos Metropo- litanos para el Gran Miami aprobé un estatuto provisional por el cual Se conceden los poderes del go- bierno Metropolitano a los actua- les comisionados del Condado de Dade, hasta noviembre del préxi- mo aho 1958. .Después de una reunién de 10 horas la Junta acordé ofrecer los estatutos al pueblo, en vistas pu- blicas, que se celebraran en los sectores central, norte y sur del Condado de Dade, los dias 2,3 y 4 de abril. Los Estatutos que regiran el Miami Metropolitano, sujetos a cambios, por la Junta, después de celebradas las vistas publicas, es- tablecen lo siguiente: El primer Administrador del Condado debera ser nombrado por los comisionados actuales, no mas tarde del dia 31 de octubre de este ano. Cinco Comisionados ‘adicionales del Condado seran elegidos, por los electores de cada uno de los cinco distritos actuales del Conda- do, en los comicios generales del dia 4 de noviembre de 1958 y to- maran posesién de sus cargos, tres semanas después de la eleccién. El dia primero de mayo de 1958, quedaran abolidos los cargos de Tasador de Contribuciones, de Re- caudador de Contribuciones, de Agrimensor, de Agente de Com- pras y de Supervisor de Inscrip- ciones y las personas que los ocu- pan quedaran bajo la jurisdiccién del Administrador del Condado. Sin embargo, las personas que ac- tualmente ocupan dichos cargos podrian continuar desempenando- los, a las érdenes del Administra- dor del Condado y con los suel- dos que disfrutan actualmente, has- ta la expiracién de los términos para los que fueron electos, La Comisién compuesta de once miembros que ha de crearse si los electores aprueban los estatu- tos del Gobierno Metropolitano, en la eleccién que se celebrara el dia 21 de Mayo, tendra autoridad para abolir o ratificar los.cargos de “sheriff” y “constables” y cual- quiera otro cargo creado por la le- gislatura, con excepcion de los tribunales del estado. Demanda de $2,000,000 Contra el Miami Herald El ex Procurador General del Estado de Florida, George A. Brautigam, ha presentado ante los tribunales de justicia una deman- da.contra el periédico Miami He- rald, reclamando $2,000,000, por la publicacién de dos editoriales que, segtin él, le pusieron en ridiculo y | menosprecio. Los editoriales a que se refiere Mr. Brautigam, le criticaban sus esfuerzos en suprimir un informe del Gran Jurado que recomendaba la destitucién de su cargo del Juez de Distrito George E. Holt. Esos editoriales vieron la luz los dias 26 y 30 de abril de 1956. En su demanda Brautigam ex- pone que la publicacién de los edi- toriales por el Herald “fue con el propésito de arruinar la reputacién del demandante”, Las Tarifas por el Uso del Aeropuerto Local Las cuatro grandes compaiiias le aviacion que, segin acusacio- nes habian obtenido cuotas prefe- renciales para su derecho de ate- trizaje en el Aeropuerto Interna- cional de Miami, se reuniran el proximo lunes con Ja Junta del Puerto del Condado de Dade, pa- Poblacién Boricua en Estados Unidos Aumento un Cien por Ciento en 5 afios (Viene de ia Primera) encabezando las ciudades de Cam- den con 5.000 y Perth Amboy con 4,000; Bridgeport y otras ciudades de Connecticut 11.000; Miami, Flo- rida con 5.000 (otras parte de Flo- rida 1,000); Philadelphia con 13.- 000 otras ciudades de Pennsylva- nia con 2.000; Cleveland con 4.000; Lorain, Ohio, con 4.00; Youngs- town con 4.000; Springfield, Mas- sachusetts, con 3.500; Los Angeles, 2.500 y San Francisco, 2.700. La Comisién comparé los nuime- ros del total de la poblacién con los estimados probables de la emi- gracion futura de puertorriquefios a Nueva York. El estimado actual, se informé, esta basado en el estu- dio de estadisticas y otras infor- maciones obtenidas de Agencias del Departamento del Trabajo del Gobierno de Puerto Rico, de la Junta de Planes del Gobierno de Puerto Rico y de la Junta de Ae- ronautica Civil. Lorain, Ohio, con 4.000; Youngs- Los distintos informes demues- tran que el acuerdo con el estima: do mas fiel sobre la presente si- tuacién, puede que aproximada- mente 32.000 puertorriquefios emi- gren a la ciudad de Nueva York} durante los préximos tres o cinco afios. LAS PRESUNCIONES Se afiadié que dicho estimado esté basado en las siguientes pre- sunciones: 1, Que continue el alto nivel en York y en el resto de Estados Uni- dos. 2. Que continGe aproximadamen- te el promedio actual en el in- cremento de las actividades econd- micas en Puerto Rico. 3. Que el promedio anual neto de la emigracién de Puerto Rico sea 50,000 personas por afio. (En Jos ultimos tres afios el promedio ha sido un poco menos de 40,000.) 4. Que de este promedio anual neto de la emigracién de Puerto Rico como el 65 por ciento entra- ran_y permaneceran en la ciudad de Nueva York, MAS ALTAS 0 BAJAS “Debe comprenderse que por las muchas variaciones posibles en es- tos factores, las verdaderas cifras pueden ser mas altas o mas bajas,” explica el informe. “En particular, estas figuras dependen de las opor- tunidades de empleo y de vivienda en la ciudad de Nueva York asi como en los cambios no previstos de la enconomia de Puerto Rico”. A causa de la emigracién de puertorriquefios hacia todas partes de los Estados Unidos, la Junta de Aeronautica Civil recientemen- fe llevé a cabo unas vistas en Wa- shington para determinar si es ne- cesario que se establezcan nuevas rutas entre San Juan y otras ciu- dades importantes como Cleveland y Chicago y que las tarifas de estos vuelos sean de bajo costo. “Encuestas recientes demuestran que en Chicago las oportunidades de trabajo para puertorriquefios ¢s- tan aumentando mas rapidamente que en Nueva York, y que Cleve- land puede también desarrollar un centro de empleos para puertorri- quefios. Si estds vuelos de precios moderados se establecen, a un ma- yor numero de emigrantes le resul- tara mas conveniente no ir a la ciu- dad de Nueva York”, indica el in- forme. | “Las vistas de la Junta de Aero- nautica’ Civil en el 1956 demostra- Ton que va en aumento la ten-| dencia de emigrar desde Puerto Rico a otras ciudades ademas de! Nueva York. | INFORMA LA AV La Administracién de Veteranos informé recientemente que un gran porcentaje de veteranos puer- torriquefios ha establecido sus re- sidencia en otras ciudades ameri- canas ademas de Nueva York. Es- tos son indicios de cambios en el patrén del movimiento de emigra- cién de Puerto Rico. El estimado de los emigrantes que se dirigfan a la ciudad de Nueva York en la pa- sada década era de 95 por ciento, y en la actualidad se estima en un 65 por ciento”. “Los' estimados para la emigra- cion neta hacia los Estados Unidos || para los préximos tres 0 cinco afios fluctua entre 43,000, estimado de la Junta de-Planificacién de Puer- to Rico, a 50.000 y 60.000 estima- dos de la Divisién de Emigracién, De continuar Jas tendencias actua- les, Ia emigracion a la ciudad de Nueva York continuaré bajando. (UNA SINTESIS INFORMATIVA DE LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS DE IMPORTANCIA REGISTRADOS EN MIAMI) ra tratar de un posible cambio de los contratos de sus rentas en el aeropuerto. David W. Walters, abogado de la Junta del Puerto, que tiene a su cargo el aeropuerto, dijo que la reciente apropiacion de fondos por la Junta de Aeronautica Civil, ori- giné la cuestién acerca de los con- tratos sobre espacio en la nueva Terminal. “No existe disposicion alguna pa- ra que se desestimen los contratos actuales sobre rentas”, Walters, “pero redundara en be- neficio de todos el ajuste de esos | acuerdos que no sean equitativos y legales”. Los miembros de la Junta del | Puerto declararon en una reuni6n reciente que las cuatro Grandes Compafias —Pan American, Eas- tern, National y Delta— se ha- bian beneficiado, al parecer, a ex- pensas de las companias mas pe- quefas, en los contratos de arren- damiento de espacio en la nueva Terminal. Stern con la Sinfonica de la Universidad de Miami Isaac Stern, el famoso violinis- ta, aparecera como solista en los conciertos que ofrece la Orquesta Sinfonica de la Universidad de Miami, bajo la batuta de John Bit- ter, el domingo por la noche, marzo 24, en el auditorio de Miami Beach y el lunes por la noche, marzo 25, en el Dade County County Audito- rium. Stern, tinico violinista prominen- ef ISAAC STERN te de entrenamiento’ artistico ex- clusivamente norteamericano, se ha presentado en casi todos los paises del mundo, incluyendo su reciente gira en las naciones de- tras de la Cortina de Hierro. Por dos veces, en los dos afios pasa- dos, ha realizado giras alrededor del mundo, tocando en Japén, Ha- waii, Australia, Las Filipinas, Hong Se espera, sin embargo, teniendo en cuenta el 65 por ciento actual de emigraciones a la ciudad de Nueva York y asumiendo que hay 50.000 emigraciones netas, que cer- ca de 32.000 puertorriquefios Ile- guen a la ciudad de Nueva York. No importa cual sea el porcentaje de llegadas, el crecimiento de la poblacién puertorriquefia en Nue- va York se reducira grandemente por el gran numero de puertorri- quefios que se encaminaran a otras ciudades de mayor atraccion por las oportunidades de empleo y po» las facilidades de viviendas”., INAUGURADO SUPER MERCADO SAN JUAN, Puerto Rico 22 de marzo (Corresponsal) — Ayer que- d6 oficialmente inaugurado el su- per mercado “Todos”, localizado en el centro comercial metropoli- tano en la interseccién de las ave- nidas Mufioz Rivera y Franklyn D. Roosevelt, en Hato Rey. El inaugurado establecimiento comercial es el primero de tna ca- dena que se espera se establezca en Puerto Rico y que opera la In- ternational Basic Economy Corpo- ration. Dentro de dos meses se es- pera que otro supermercado “To- dos” sea establecido en el centro (Pasa a la Pagina 7) declaré | Kong, India e Israel, ademas de once paises de Europa Occidental, En enero ultimo tocé en Islandia a peticién del Departamento de Es- tado de Estados Unidos. Este virtuoso del violin es cono- cido de millones de amantes de la musica por conducto de su extenso catélogo de discos de la Colum- bia, por su papel en la pelicula de la 20th Century-Fox, “Tonight We Sing” (Esta Noche Cantamos) y por sus presentaciones en los mejores programas de radio, el violinista fue aclamado por el Lon- don Times, en la temporada pasa- da, diciendo de él que “pertenece a la gran compania de virtuosos alrededor de cuyos nombres se ha formado una leyenda de aureola en el curso de la historia”. Tercer Festival Musical de Miami Por Manuel H. Lépez MIAMI. Fla. — Casi termina- dos los trabajos de organizacién del Tercer Festival Musical Anual de Miami, podemos ya in- formar a nuestros lectores de la magnitud de la participacién que en el mismo tendran los paises Centro Americanos, recipientes del saludo musical: oficial, y de otros honores que alli se les haran, j El festival comenzara el 27 de abril con un programa estricta- mente norteamericano en el que Participaran muchos millares de estudiantes de nuestras escuelas superiores y semisuperiores. En tre éstos se destacara la actua- cién de un coro de 5,000 voces de las ya mencionadas escuelas, y otro de igual numero de voces, integrado por nifios de las escue- las elementales. En ambos de esos grupos estarém representa- das la casi totalidad de las es- cuelas de cada una de esas cate- gorias, del Estado de Florida. Pese al nutrido nimero de participantes floridanos, el énfa- sis del Festival estara enfocado hacia la participacién centro americana. Comenzaremos por sefialar que la famosa marimba guatemalteca, “Maderas de mi Tierra”, la favo- rita entre todas, en todos los circulos artisticos y sociales de Guatemala, volvera a presentarse en representacién de esa her- mana republica; y esta presenta- cién sera quizis mas exitosa que las anteriores aqui, a juzgar por el conjunto de belals sefiori- tas que en calidad de coro de cantos y bailes, acompafiara a ese magnifico grupo musical, La Republica de Nicaragua también se apresta a enviar el mas conocido y altamente apre- ciado conjunto musical popular, el Trio Monimbd, -acompahado por una cantante y bailarina que amenizara e ilustrara la dulce musica tipica de los Nicas. Honduras, también enviara su mejor representacién del folk- lore nacional el “Conjunto Fok- lorico Hondurefio” integrado por cuatro voces masculinas y una bella voz femenina. Este excelen- te agregado musical vendra de Ciudad México, donde también ofreceré varias demostraciones de su alto calibre artistico. De Costa Rica vendra el “Trio Los Ticos”, otro inmejorable conjunto de intérpretes del folk- lore de aquel bello pais, donde hasta las piedras son bellas. El “Trio Los Ticos” son conocidos del ptblico iberoamericano a través de varias presentaciones en la radio costarricense, norte- americana y cubana; y a través de sus bellas grabaciones que son frecuentemente ofrecidas en to- dos los paises de habla castellana. A Los Ticos también se les uni- ra una voz femenina, que no sé- lo coreara sus magnificas inter- pretaciones musicales, sino que bailando ilustraré esa bella e inspirada musica. El Salvador, no nos ha ofreci- do atin los nombres de sus artis- tas, pero sabemos que ahora mis- mo ensayan a un selecto grupo de misicos-estudiantes del Conser- vatorio Nacional, para que ha- ciendo la més fiel interpreta- cién del folklore nacional re- galen los oidos del inmenso auditorio nacional que habré de escucharles durante su presenta- MANUEL H. LOPEZ cién en el Festival de Miami. La primera presentaci6n de las delegaciones artisticas centro- americanas tnedra lugar la no- che del 29 de abril, retornando todos ellos al escenario, las no- ches del 30 de abril y del 1° de mayor, Este Tercer Festival anual es el segundo de una serie de cinco auspiciados por la Ciudad de Mia- mi, que en su afan de tangibili- zar sus continuadas manifesta- ciones de admiracién hacia Ibe- ro América, y asi mismo demos- trar sus vivos y sinceros deseos de cooperar al desarrollo de la industria turistica y otras, en to- das las naciones del Caribe y de Centro y Sur América. A juzgar por el favor que el publico de Miami demostr6é en las pasadas ocasiones que este Festival ha sido presentado, el Tercer Festival esta destinado a ser un resonante éxito en todos su aspectos; especialmente en lo que respecta a nuestras relacio- nes con esas naciones hermanas. En el aspecto artistico pode- mos asegurar que nunca hasta ahora se presento un elenco tan variado y de tanto colorido, al (Pasa a la Pagina 7) ALVA UPHOLSTERERS (Tapiceria Cubana) 1067 S. W. 8th. STREET DECORACION CORTINAS DE TODO TIPO * TAPICERIA ® MUEBLES °¢ FR 1-0082 INTERIOR REFORMAS DE REPARACIONES, Etc. PRESUPUESTOS MODICOS GARANTIZAMOS TODOS LOS TRABAJOS PLAZOS MENSUALES 'O SEMANALES Recogemos y Entregamos GRATIS ~FACIL PARQUEO FELICE'S LAVANDERIA y TINTORERIA 1157 S. W. 6th St. LAVADO EN SECO 4 PIEZAS PEQUENAS °1°° 2 PLANTAS (Faldas, gabanes) 45¢ cADA UNA TRAJES SENCILLOS 79c ‘ CADA UNO 4 FRAZADAS 50c CADA UNA $150 400°N. W. 22nd. Ave. LAVANDERIA Lavado — Seco — Doblado 9 LBS. 75¢ 10¢ (cada Lb. adicional) 3 CAMISAS 50c 2 PANTALONES 59¢ 35¢ CADA UNO TENEMOS EMPLEADOS HISPANOS EN AMBOS LOCALES

Other pages from this issue: