Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
f i i i . Sidencia de los presidentes. Miami Springs, Fla., Martes $ de Marzo de 1957 DIARIO LAS AMERICAS vogine 3 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ VENEZUELA. — El Capitolio Nacional en Caracas ocupa la man- zana completa al suroeste de la Plaza Bolivar. Construido alrede- dor de un espacioso patio Ileno de bellas flores, contiene las cémaras legislativas y de la Corte Supre- ma, algunas oficinas ministeriales y el afamado “Salén Eliptico”, en donde los presidentes de Venezue- la prestan el juramento de la toma de posesién. El techo de este sal6n esta decorado con murales panora- micos de famosas escenas de las batallas de la lucha por la inde- pendencia venezolana. Alli se serva el Libro de Actas, que con- tiene las firmas de-los forjadores de la historia venezolana, el cual es usado en las ceremonias’ de toma posesién presidencial. Bajando hacia el sur desde la Plaza Bolivar, esta la Plaza Henry, Clay, con una estatua del esta- dista estadounidense, quien fue uno de jos primeros precursores de la cooperacién interamericana. Poco mas al sur esta el Teatro Nacional. de las mas antiguas y sin duda la mas interesante de las muchas igle- sias de Caracas, tiene un magnifi- co altar mayor, construido hace tres siglos, lujosamente tallado y cubierto con hoja de oro. No muy lejos de alli esta el Mu- seo Bolivariano, en donde sé con- servan muchas reliquias del Liber- tador. Especialmente interesantes son un medallon con un retrato en miniatura, de Jorge Washing- ton, el cual fue enviado a Bolivar por la familia de Washington y la espada y sol del Pert incrus- tados de diamantes que obsequidé a Bolivar el pueblo del Peri. Una réplica de esta espada fue presen- tada al Presidente del Pert por el Presidente venezolano, General Marcos Pérez Jiménez, durante su visita oficial a Lima. La Casa Natal, en donde nacié Bolivar, es tipica de las casas co- loniales de la aristocracia. Ha sido restaurada cuidadosamente y ador- nada con muebles de esa época y Jas paredes han sido decoradas con murales por el destacado artista venezolano Tito Salas, con episo- dios de la vida de Bolivar. Al frente de la casa de Bolivar esta el Mercado Municipal, en donde una gran variedad de cosas, tanto comunes como raras, se pueden comprar, siendo las mas atractivas las orquideas, que se venden a pre- cios sorprendentemente bajos, El Panteén Nacional esta en una gran plaza al norte de la Plaza Bolivar. Alli estan sepultados los restos de los héroes revolucionarios de Venezuela, incluyendo el mas grande de todos, Simén Bolivar. El Gran Libertador murié en San- ta Marta, Colombia, en 1830 y fue sepultado alli, pero unos afios des- pués sus restos fueron llevados a Caracas. El Palacio de Miraflores es la re- Fue construido a fines del siglo pasa- do-en el estilo mas elegante de la época y a un costo, segiin se dice, de dos millones de délares. EI ptiblico puede ver el patio y los comedores, que contienen magni- ficos, cuadros. Desde la cima del Cerro del Cal- vario, al frente del palacio,, hay una espléndida vista de la ciudad y su bello y verde valle. Al pie del Cerro del Calvario esta “El Si- lencio”, el primero de muchos pro- yectos publicos de construccién de viviendas baratas en Caracas. Fue construido en 1944 por el Banco Obrero y se considera como mode- Jo de proyectos de vivienda bara- ta en la América Latina. Versién Inglesa Pag. 10. Notas de Panama PANAMA (SICO) — El gobierno de Panama acaba de reconocer el huevo reino de Tunez como estado Independiente ‘y soberano. Se ba- 86 en un articulo de la Convencién de Montevideo sobre derechos y de- beres de los Estados. FIEBRE AFTOSA EN CURAZAO PANAMA (SICO) — El Ministe- rio de Agricultura Comercio e In- dustrias, ha recibido informacio- mes que anuncian la existencia de un brote de fiebre aftosa en la isla de Curazao. El Ministerio dice qué se har més estricta la cuarentena ya existente. Se dice que se toma- ran grandes precauciones si se re- piten los envios de ganado pana- “Dia de la Amistad” fue Celebrado el Sabado por los Puertorriqueios SAN JUAN DE PUERTO RICO, marz 4 (UP)—Este Estado Libre Asociado celebré el sabado el “Dia de la Amistad”, coincidiendo con el cuadragésimo aniversario de la concesién de la ciudadania norte- americana a los habitantes de Puerto Rico. El Gobernador, Luis Mufioz Marin, hablando esta tarde ante un grupo de personalidades congregado en el Tribunal Supremo para asistir a la ceremonia conmemorativa, declaré que la historia de los Ultimos 40 afios es una “historia de amistad surgida del siempre a comprenderse y + dificil proceso de dos pueblos de diferentes origenes que aprenden respetarse mutuamente”. Manifest6 el Gobernador que esta experiencia.es prueba de que “Jas dos grandes culturas de América pueden vivir juntas”, y agregé que los lazos que unen a Puerto Rico y los Estados Unidos son lazos de libertad, lazos de amistad”. Christopher del Sesto, reciente candidato a Gobernador de Rhode Island, representé en las ceremonias al Presidente Eisenhower, quien envié un mensaje en el que decia: “Como ciudadanos norteamericanos habéis ejercitado vuestros derechos con dignidad, habéis desempenado vuestras obligaciones con un alto sentido’ de responsabilidad”. SU BANDERA ES LA DEMOCRACIA’ “Daily Mirror’, de N. Y. Aplaude a Periodista G. Martinez Marquez NUEVA YORK, 4 de marzo. — (UP)— El periédico neoyorquino “The Daily Mirror” dedica un co- mentario de dos columnas al pe- riodista cubano Guillermo Marti- nez, Marquez, presidente de la So- ciedad Interamericana de, Prensa, en su edicién de hoy lunes. El comentarista, Sidney Fields, recuerda que el 15 de enero, al establecerse la censura de prensa en Cuba, Martinez Marquez renun- cié como director ‘de “El Pais” de La Habana y luego, como pre- sidente de la “S.LP.” envié una protesta al Presidente Batista, re- clamando el levantamiento inme- diato de la medida. Fields cita,en seguida las si- guientes palabras de Martinez Mar- quez: “Jamas hay motivos para la censura. Si un hombre est4 enfer- mo sus parientes deben ser infor- wados. Por lo menos. Si un pais esta enfermo el pueblo debe ser informado. Cuba esta enferma pe- ro la cura no es la censura”. El comentarista dice luego: “La censura se levanté el martes ulti- mo y el Dr. Martinez Marquez re- gresa a su periddico, esperando fer- vientemente que la enfermedad de Cuba, nada mas una falta de de- mocracia, pronto desaparezca y dis- puesto a luchar por ello. La liber- tad es una lucha constante”. Martinez Marquez explicé que los propésitos de la S.I.P. son los de permitir que los pueblos america- nos se conozcan mejor. ° “Y ej primer requisito —afiadié — es la completa libertad de pren- sa. En poco tiempo (la S.I.P.) sera una fuerza extraordinaria en el Hemisferio Occidental. Cada dia ganamos una pequeiia batalla”. El comentarista dice que una de esas batallas fue ‘el caso de Ger- man Ornés, el periodista domini- cano exilado que se trasladé a La Habana para '‘asistir a una reunién de la S.I.P. y, debido a cargos del gobierno dominicano en el senti- do de que era comunista, no pudo conseguir durante varios meses el visado para regresar a Estados Unidos. “Martinez Maérquez”,—manifies- ta Fields— no interviene ni jamas ha intervenido en politica. Su ban- Visitan Frontera de Nicaragua dos de sus Ministros MANAGUA, 4 de marzo —(UP) —Se anuncié oficialmente que los ministros de Gobernacién y Educa- cién visitaran en el curso de la se- mana la regién de Cruta, que se- gtin informaciones del exterior, Honduras pretende ocupar. Una declaracién del Ministro de Educaci6n dice: “Cruta es nicara- giiense. De hecho y derecho po- seemos el territorio con poblado- res espiritualmente incorporados a la nacionalidad nicaragiiense. Cruta no ha dejado de ser nues- tra”. La disputa ha surgido de la pu- blicacién de mapas hondurefos anunciando la creacién del Depar- tamento, Gracias a Dios, en el que apareceria parte del territorio que Nicaragua afirma ser suyo como integrante de ese Departamento.- TELEFONO ECONOMICE EN SUS VIAJES A SUR AMERICA NUEVAS TARIFAS DESDE MIAMI MARACAIBO ...... BOGOTA........... GUAYAQUIL... CONSULTENOS ANTES DE CUALQUIER VIAJE LLOYD AEREO COLOMBIANO 610 CHAMBER OF COMMERCE BEDG. 88 $70 S110 S125 dera es la democracia, y su tinica arma la verdad. “Todos los males de la democra- cia pueden curarse con mas demo- cracia, no con menos —dice—. Pe- ro lleva trabajo, dolor, sacrificio y verdad. Pero digamos la verdad y el pueblo encontrara el camino”. “Esa forma de hablar —dice el comentarista— no ganara a ningun hombre un concurso de populari- dad. Pero el doctor Martinez no es- ta imteresado en premios. Los de- ja.a los demagogos. Por su propia definicién, popularidad es lo que dicen de nosotros cuando hemos muerto, no mientras estamos vivos. “Le ha metido en dificultades a menudo, y seguiraé metiéndole en dificultades. Sus penas de prisién por cosas que ha escrito varian en- tre dos o tres dias y mas de un mes. Sus ataques contra los tira- nos han sido siempre tan persis- tentes que jamas sabe cual de los articulos que ha escrito es la cau- sa de la detencién. El propésito ha sido siempre el de silenciarle por el temor. Siempre ha fracasado. “Un dictador se enfurecié tan- to que quemé “Ahora”, el periédi- co que el doctor Martinez dirigia a la sazén. Cuando Ilevé un soste- nido ataque con editoriales contra el dictador Laredo Bru, uno de los presidentes provisionales de Cuba, fue detenido y, con el objeto de atemorizarle, sus encarceladores le obligaron a imgerir un litro de acei- te de ricino. “Hasta ahora no he sentido te- mor —dice—, ni siquiera después del aceite de ricino. Lo tnico que consiguié fue curarme del aceite de ricino” “A los 57 afios debiera disminuir ja capacidad de indignacién de un nombre. Pero no ha sucedido tal cosa con el doctor Martinez. Por (Pasa a la Pagina 5) Aumenta Campana Pro Expulsion de Juan Peron BUENOS AIRES, marzo 4. (UP) —Bajo el titulo de “El Deber So- lidario de América”, e] diario “EI Mundo” afirma que es necesaria una accién conjunta para lograr la expulsién de Perén del continente americano. Afirma el editorial que Perén “desde el exilio, procura comple- tar su obra. Si ayer desquicié, hoy quiere destruir. Si durante su ges- tion desde el gobierno sembré6 vien- tos de anarquia, ahora se propone sembrar vientos de aniquilacién”. Tras sostener que sus esfuerzos encuentran muy escasa repercusién dentro del pais, declara que “mas no. por ello dejan de constituir ac- tividades peligrosas para la paz argentina la existencia de esos fo- cos en Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil”. Pues “si fracasan hoy en sus ten- tativas, no podemos asegurar que mafiana no lo intenten por otros medios mas ‘descabellados en me- dio de su irresponsable desespera- cién de vencidos”. Recuerda también el editorial del “New York Times” que apoyé la tesis de la expulsién y declara que esa orientacion debe dirigir la conducta del continente “porque, sencillamente, América Latina no debe ser tierra de tiranos”. VICTORIA SOBRE LA POLIO BUENOS AIRES, marzo 4. (UP) —Las autoridades sanitarias de la Argentina proclamaron una nue- va victoria de la vacuna Salk con- tra Ia poliomielitis, que el. afio pa sado asolé a la Argentina, pero en los dos primeros meses de este ano sélo produjo 176 casos, Desde agosto del afio pasado han recibido por lo menos una inocu- lacién de vacuna Salk mas. de 3. 000.000 de nifios de seis meses a 12 anos, en el curso de la gran campafia de inoculacién desarrolla- da a un costo equivalente a 10 mi- llones de délares. En los dos primeros meses del afio pasado se registraron 989 casos, y el total de casos en la temporada poliomielitica de 1956 lleg6 a mas de 3.000. ¢ Los informes del Ministerio de Salubridad publica muestran que en ningin caso en que se haya aplicado la vacuna Salk sin estar ya presente la posibilidad de una FR 1-1205 infeccién, ha contraido la enfer- medad -una oriatura. FOTOGRAFIA TOMADA durante Ia reciente ceremonia conmemorativa del sacrificio del acorazado “Maine” auspiciada por la Union de Veteranos de la Guerra con Espaia, con la cooperacion de las Embajadas de Cuba y la Republica Filipina. De izquierda a derecha, aparecen en ella el Agregado Naval de Cuba, Comandante J. S. Feijéo; Comandante William D. Rogers, de la Union de Veteranos, quien presidié en la ceremonia; Embajador Miguel Angel Campa, de Cuba; Representante Barratt O’Hara, de Hlinois, veterano de la guerra; sefior Mauro Calingo, Ministro Consejero de la Embajada Filipina; y Teniente Coronel José D. Ferrer, Agregado Militar y Aéreo de Cuba. En su discurso, el Embajador Campa declaré que “la Hama del Maine permanece como un simbolo de vida construc- tiva. Cuba y Estados Unidos han mantenido una sagrada alianza, sin eclipses: ni reservas, durante el largo medio siglo transcurrido desde entonces... Y esta es sin duda el bendito legado de aquellos hombres del Maine que en la tragica noche del 15 de febrero de 1898 se remontaron a la gloria al sellar con Ja pérdida de la vida la amistad eterna de dos grandes pueblos”. CARTA A LLERAS CAMARGO Foto de Carlo A. Maggi) Eduardo Santos no Cree en la Farsa Electoral que se Planea Ex Presidente Colombiano Expone sus Puntos de Vista BOGOTA, (Especial) — La Di- | discutida ni analizada en la pren- reccién Liberal, con la firma del doctor Alberto Lleras Camargo, Di- rector del Partido, ha publicado la carta que dirige a éste desde Paris el ex Presidente Eduardo Santos, en la cual pone de mani- fiesto sus ideas a propésito de la reeleccién del actual Presidente Gustavo Rojas Pinilla: “Como colombiano y como libe- ral quiero adherirme explicitamen- te y sin reservas a las declaraciones que, en su calidad de Jefe unanime mente acatado del Partido Libe- ral, ha hecho usted, una vez‘ solo y otra en -asocio de importante grupo conservador, sobre la reelec- cién del General Ropas Pini- lla, decretada por un grupo de mi- litares y notificada al pais por con- ducto del Ministro de la Guerra. No puedo menos de agregar cuanto celebro y aplaudo la decla- raci6n hecha sobre el mismo es- candaloso tema por el Directorio Nacional Conservador que encabe- za Guillermo Leén Valencia, y cuanto admiro Ja actitud asumida por usted y por’los miembros de la Comisién’ Nacional de Accién Canservadora ante el Juez de Po- licia que pretende instaurar acci6n penal contra quienes, representan- do auténticamente a la opinion publica, condenan y rechazan la pretension, oficialmente proclama- da, de que el General Rojas con- tinte en el poder “por decisién inmodificable de las fuerzas arma- das”, en cuyo nombre se habla sin previa consulta, con arrogante abuso y que en todo caso carecen hasta de la sombra de un dere- cho que Ies permitiera tomar esa determinacion, propia solo de los antiguos ¢ampamentos de Jeniza- ros. En vano el Ministro de Gobier- no, en pintoresca declaracién, ha tratado de paliar las rotundas fra- ses militares, -diciendo benévola- mente que ellas no se refieren si- no al periodo presidencial 1958- 1962, que no tienen alcance inde- finido, y que ademas la_resolucién definitiva la tomaraé la Asamblea Nacional (ANAC), convertida por cierto, gracias a métodos inauditos, en mera dependencia de Palacio, quedando al arbitrio del Jefe del Estado la designacién de quienes han de reelegirlo o reemplazarlo, sin necesidad de que en ese asun- to intervenga lo que antes se lla- mara la ciudadania. Las explicaciones del senor Mi- nistro no tienen importancia algu- na. El pais esta en presencia de un acto de fuerza, cuyos efec- tos duraran mientras persista el propésito y exista la fuerza de quienes lo han perpetrado. En to- do ésto nada tiene que vez la Na- cién Colombiana y ya es mucho que el Sefior General Paris, Mi- nistro de Guerra, secundado disci- plinadamente por el Ministro de Justicia, haya tenido la bondad de “darle parte” de lo que sobre su suerte se ha decidido en el alto y estrecho circulo armado encar- gado por propia voluntad de las decisiones supremas. Como es na- tural en el régimen que padece- mos, esa “determinacion inmodifi- cable” no puede ser libremente ROBERT'S DRUG STORE 590 W FLAGLER ST. FR 1-1501 ABIERTA TODA LA NOCHE Servicio completo de Farmacia Rotregas Regulares y Especiales Recetas—- Almuerzos— Vitaminas NUNCA CFRRAMOS SE HABLA ESPANOL ESTACIONAMIENTO GRATIS LAA RARRARARARRAAAARAAARARAAA AR! Sa, El pueblo colombiano, en cuan- to de elegir sus mandatarios se trata, no tiene ya ni voz ni voto: las oficinas militares se limitan a notificarle lo que sobre ello se resuelve. Después de ésto no tendria ob- jeto el humillar mas a la desdicha- da ANAC, obligdndola a poner su sello irrisorio a lo resuelto en las antesalas palaciegas. No valdria la pena ante estos hechos, hablar de Constitucion y Leyes, de la carta de los Derechos Humanos, de las obligaciones que | tienen los Estados que forman par- te de las Naciones Unidas, de cuan- to exigen las tradiciones de la de- mocracia colombiana, y reclaman angustiosamente los intereses pa- trios. Todo ésto resulta incompati- ble con el Nuevo Orden que, no precisamente para el bien gene- ral, sino para vergiienza y dafio de todos, quiere imponerse en Co- |lombia y reemplaza el antiguo es- |tado de derecho con decretos eje- cutivos inapelables y partes milita- res indiscutibles. Instituciones, derechos y leyes son por el momento tan solo re- cuerdos de lo que era la Patria cuando en ella existia un régimen republicano, representativo y res- ponsable. De él no queda rastro en las actividades oficiales, pero {si un inmenso y a la larga in- |contenible anhelo en la conciencia |nacional ultrajada. El Nuevo Orden es rigidamente autocratico, en todas sus partes y en todos sus aspectos. Se pretende que la soberania jno reside ya en la Nacion ni se expresa por los 6rganos autoriza- dos que la libre voluntad popular determine, sino que de ella es de- (Pasa a la Pagina 7%) ELECCIONES EN CHILE Radicales Llevaban Ayer Alguna Ventaja Sobre Grupo de Ibafez Comunistas Sufren Gran SANTIAGO DE CHILE, 4 de marzo —(UP)— Segtin datos no oficiales, atin muy incompletos, so- bre el resultado de las elecciones de ayer para miembros del Con- greso, el Partido Radical, enemigo encarnizado del presidente Ibafez, llevaba una leve ventaja esta ma- drugada. Los comunistas, en cambio, iban sufriendo gran derrota. En la Camara de Diputados, los radicales se han asegurado ya ca- torce de las 147 bancas; los libe- rales trece; y los conservadores diez. Estos son los tres partidos tradicionales de Chile. Los liberales secundan condicio- nalmente la politica anti-inflacio- nista de Ibafiez. Parece ser también arrollador el triunfo del Social Demécrata, Eduardo Frei, que, apoyado por los independientes, llevaba mas de 60,000 votos para Senador por San- tiago. Frei se perfila como can- didato presidencial para las elec- ciones de 1958, WE ye" BELIEVE in personal foans at low rates without red tape Try us — Our Installment Loan Dep't can lend you the money you need — quickly! Phone NEwton 5-3292 Loan Dep't Open 9 to 5 P.M. CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. "Bou lies Yea Con Borne’ PARKING SPACE FOR 122 CARS Derrota en el Parlamento { El Partido Agricola Laborista pa- |rece ir perdiendo, pero se nota que los demécratas cristianos po- dran surgir también como fuerza importante en la Camara de Di- putados. El Frente de Accién Popular, di- rigido por comunistas, esta su- friendo gran derrota, asi como también los socialistas populares, aliados de los comunistas. Circulan rumores, mientras tan- to, de que el presidente Ibaiiez | piensa cambiar a varios Ministros {tan pronto como se conozea defi- nitivamente el resultado de las elecciones. ul aa8 COMPRE SU BARRIO PATROCINE LOS COMERCIANTES LOCALES WELCOME WAGON HI 3-0211 Dirigentes del kk & EN QUITO, ECUADOR Ex Policia Acusa a Funcionarios del Antiguo Gobierno QUITO, 4 de marzo —(UP)—El ex policia Alejandro Noboa, a quien perseguia la justicia desde hacia dos afios, se entregé hoy a las au- toridades y acusé a altos funciona- rios del gobierno del ex presiden- te José Maria Velasco Ibarra, de haberle ordenado a él y a otro po- licia, golpear al periodista Ale- jandro Carrién. El Tribunal de lo Criminal que conoce del proceso sometié al ex policia a un prolongado interro- gatorio. Noboa habia enviado con ante- rioridad a las autoridades una de- claracién por escrito, firmada por él y por el otro ex policia con quien golpeé a Carrién—llamado Fermin Gémez, que todavia no ha sido detenido—en la cual acusd a esos altos funcionarios de ha- berles ordenado a ambos atacar a Carri6n. Noboa ratificé ante el tribunal la acusacién. Dijo que él y Gomez atacaron a Carrién por orden de Manuel Araujo, Secretario Gene- ral de Administraci6n entonces del gobierno de Velasco Ibarra. Afiadié que Velasco Ibarra “es- taba enterado de los detalles”. Otros funcionarios complicados en la acusacién fueron Pedro Con- cha y Rodrigo Alvarez, Ministro y Subsecretario, respectivamente, del gobierio en. el régimen de Ve- lasco. Noboa acusé también a Cristébal Saa, que en la misma época era jefe de policia. El ex policia manifest6 que Arau- jo entregé a él y a su compaiiero, pasaportes falsos y dinero para qu (Pasa a la Pagina 5) : jATENDIDO EN 1 HORA! puede hacerlo directamente con el banco © por mediacién del representante de su carro! éNecesita hacer un PRESTAMO PARA CARRO? Carros nuevos o usados... Pagos fdciles mensuales, intereses bajos— ———— Llame a Mr. Brown: Miembro Federal Reserve iA SUDAMERICA EN AVION! "lb de Julio” Sefialan ‘lo que Debe Hacerse’ para que Vuelva la Paz a Cuba NUEVA YORK, 4 de marzo —(UP)— Los dirigentes del mews miento “26 de Julio”, agrupacién que combate al actual gobierno de Cuba, declararon que la renuncia del presidente Fulgencio Batista, la libertad de los presos politicos y la restitucién de la constitucién de 1940, son las medidas que deben tomarse para “solucionar la trage- dia que sufre el pueblo cubano y evitar que el pais se suma en una revolucién total.” Los dirigentes del grupo, Arnal- do G. Barron, Angel Pérez Vidal y Pablo Diaz Gonzélez, ‘miembro este ultimo de la expedicién del doctor Fidel Castro Ruz, maximo dirigente del movimiento, que de sembartcé en las costas cubanas el pasado mes de diciembre, expusie- ron un proyecto de tres puntos para facilitar una solucién pacffica al problema cubano. 1—“Libertad de todos los presos politicos a partir del 10 de marzo de 1952—incluyendo a los milita- res complicados en la tentativa de rebelién del 10 de abril de 1956 y la de los soldados y oficiales del ejército que se han negado a com- batir contra los rebeldes de la Sie- tra Maestra. 2—‘Restitucién plena de la cons- titucién de 1940, 3—“Renuncia de Fulgencio Ba- tista antes del préximo diez de marzo para que asuma el poder un ciudadano imparcial que desig- naran los factores politicos mayo- ritarios, el Movimiento 26 de Ju- lio, y las agrupaciones revolucie- narias de Cuba”. “El Movimiento 26 de Julio — manifestaron— no tiene el menor interés de enlutar a’la familia eu- bana, pero esta decidido a derre- car al régimen de Batista.” Los dirigentes del grupo dije- ron que el cumplimiento de los tres puntos anteriormente mencio- nados “seria la solucién para le grar la libertad del pueblo cuba- no sin derramamientos de sangre.” “De lo contrario —afadieron— el movimiento esta decidido a po ner en juego todos sus recursos para lograr el objetivo que se ha propuesto, aunque el hecho cons- tituya sumir a la reptblica en una inevitable y total revolucién”. LEA LOS CLASIFICADOS ET a ae ALA CORAL GABLES FIRST NATIONAL BANK Departamento de Préstamos @ 100 Andalusia TServicio, bancario en nuestras 8 ventanill: Ave. jas! HI 3-4661 TAR IFAS MINIMAS Precios de ida y vuelta para exeursiones de 30 dicm wes"392" S AUENGW ARES ‘432° 4 vuelos de primera elase por semans, 66 Hbres de equipal” Ubres de recargo. {Méxima comodidad a precio minimo! Usted y ou femiitp recibiran la atencién esmerada de corteses camareras que dominan varios idiomas, y gozarén de comides ealientes servides durente el vuelo. VUELE en te cerotines més gronde de América toting L£FTL--FURLINES (BRAZILIAN INTERNATIONAL AIRLINES) WNFORMES: 244 BISCAYNE BLVD., MIAMI ° TEL. PR #8180