Diario las Américas Newspaper, February 23, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Sabado 23 de Febrero de 1957 CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ MEXICO.—La_cruenta lucha de 30 afios de los espafioles que tra- taban de dominar y, finalmente, conquistar a Yucatan se distinguié por constamtes y sangrientos reve- ses y retiradas. El primero en ver ta tierra firme allf fue Cristébal Colon en 1502, durante su cuarto y ultimo viaje al Nuevo Mundo. Colon llevé a cabo varios desem- barques a lo largo de la ‘costa de Honduras y llevé a Espafia infor- mes sobre un pueblo altamente ci- vilizado que ocupaba la regi6n. En 1511 un pufiado de aventure- ros espafoles, que naufragaron cerca de la costa de la peninsula, fueron capturados por los indios y todos, excepto dos, fueron sacrifi- cados. Uno de tos dos supervivien- tes desempeiié mas tarde un papel importante en la conquista de los imperios maya y azteca. El isguiente en llegar a investi- gar tierras de Yucat4n fue Francis- co de Cérdoba en 1517. Su expe- dici6n terminé en un gran desas- tre, lo mismo que la de Grijalva, quien le siguié mas tarde. Un po- co mas de éxito tuvo afios después Hernan Cortés, quien hacia uso de la fuerza solamente cuando sus gestiones de paz eran rechazadas. Durante su primer desembarque, pagé rescate de uno de los super- vivientes espafioles que habian nau- fragado cerca de la costa de Quin- tana Roo y mas tarde, en Champo- ton, Campeche. escogié entre las mujeres indias una domcella de ori- gen azteca, a quien convirtié en su amante. Esta mujer, bautizada Marina, hablaba maya tan bien como su lengua nativa azteca. El espafiol rescatado por Cortés habia aprendido la lengua Maya. Con estos dos intérpretes, el con- quistador espaiiol estaba en condi- eiones de dar a conocer sus inten- ciones y sus deseos a los mayas, y, més. tarde, a los caciques azte- eas cuando puso pie en sus vastos imperios. Cortés habia tenido poco mas éxito que sus predecesores en sus encuentros con los mayas, y hasta 1527 fue que los espafioles, bajo el mando de-Francisco Mon- tejo, su hijo y su sobrino del mis- mo nombre lograron penetrar en el. pais, y afios mas tarde, estable- cer caserios en Tabasco, Chiapas y territorios adyacentes. Misioneros franciscanos en 1535 lograron ganarse la confianza de jos mayas de Yucatan, pero tam- bién fueron forzados a partir cuando la soldadesca espafiola les siguié los pasos. El avance de los espafioles, len- t@ pero seguro, habia debilitado la moral de los mayas. Luchas ci- viles entre si, seguidas por pestes y severas sequias, fueron causa de que ofrecieran menos eficaz resis- tencia cuando los espafioles ata- earon de nuevo en gramdes nime- ros. Los invasores en 1542 por Ultimo Iegaron a la ciudad de Ti- ho, defendida por Tutal Xiu, cuyo reino incluia a Chichén Itza y Us- mal. Tutal Xiu capitulé y se hizo aliado de los invasores espaiioles. Su ciudad se convirtié en capital espafiola de la Provincia de Yuca- tan y fue rebautizada Mérida. Cuatro afios mas tarde toda Yu- eatan fue conquistada por los es- pafioles. El glorioso, altamente cul- to reino de las dinastias mayas ha- bia legado a su fim. La espina dorsal de la resistencia armada ha- bia sido destruida, pero no el espi- ritu de los mayas, ni su orgullo pa- tridtico. Fueron este espiritu y ese orgullo que en un tiempo hicie- ron de Yucatan ‘una nacién pode- rosa y hoy la hacen uno de los mas progresistas y cultos estados. de la Unién Mexicana. Versién Inglesa Pag. 10. VAYAMOS A LA Iglesia MANANA WELCOME WAGON Consul General NUEVA YORK, Feb. 22 (UP) — El Cénsul General de la Republi- ca Dominicana en Nueva York, Ar- turo R. Espaillat, distribuy6é ayer a la prensa la siguiente declaracién relativa al articulo publicado por la revista Life en su ultimo numero sobre las desapariciones del pro- fesor Jestis de Galindez y el avia- dor norteamericano Gerald Mur- phy: “Life y Time — parte de una empresa publicitaria comin — de- bieran ponerse de acuerdo antici- padamente sobre cual version del llamado caso Galindez es mas acep- table a sus lectores. Primero Ga- lindez fue arrojado a la caldera de un buque. Luego, responsables pe- | riddicos europeos informaron -de ; Su aparicién en Budapest (le llama- ban también comunista). Toda- via mas tarde, se informé que Ga- lindez estaba en la ciudad de Mé- xico, mientras que el New York Post afirma hoy que hay evidencia de que aun esta vivo. “La semana pasada, Time infor- m6 que el hombre presuntamente llevado en avién secretamente a la Republica Dominicana no era en absoluto Galindez, sino un tal ‘Ha- ra,’ que se afirmaba habia sido en- viado a Nueva York por altos fun- cionarios dominicanos para “asesi- nar” a Galindez. “Ahora, “Life publica una infor- macién contradictoria: “Un ficticio cuento de ladrones. Cuando apare- cié la versién de Time del ‘secues- tro’ de Galindez, hicimos pesquisas para comprobar sf un avidn ha- bia registrado su plan de vuelo en algtin aeropuerto desde el cual pu- diera despegar de los Estados Uni- dos para la Republica Dominicana. “Ningtin plan de tal naturaleza fue registrado.’ “Teniendo en cuenta que los E. U. estan protegidos por una hermé- tica red de radar y una alerta co- mandancia de aviacién de caza, se- ria imposible para un aeroplano CARACAS, (SICO) — Con una visita de enrolamiento al Presiden- te de la Republica, general Marco Pérez Jiménez, Presidente de la Republica, inicié la Asociacién Ve- nezolana contra la paralisis infantil su campaiia de 1.95% para la recau- dacién de fondos que se aplicaran a la lucha contra tan terrible en- fermedad. De la comisién que visi- t6 el Palacio de Miraflores forma- ban parte el Ministro de Sanidad y Asistencia Social, doctor Pedro An- tonio Gutiérrez, y la Presidenta de la Asociacién, sefora Elena Bueno de Vallenilla Lanz. La insig- nia respectiva fue impuesta al Pre- sidente por el nifio Rodrigo Rafael Finol. REFINERIA DE CARDON CARACAS, (SICO) — La Com- pafiia Shell de Venezuela anuncia que invertira este afio 220 millones de bolivares en nuevas ampliacio- nes de su refineria de Cardén. Las obras que se proyectan, queda- ran concluidas para el afio de 19- 60, comprenden la construccién de una cuarta planta de destilacién con sus tanques, y de un craking catalitico, que se estan instalando con ritmo acelerado. Finalmente en la bahia de Cardén se constui- ra una cuarto muelle, que tendra un calado de 14 metros, en el cual podran atracar los barcos cis- ternas mas grandes del mundo. CONSEJO DE ECONOMIA CARACAS, (SICO) — Seguin anuncié el doctor # J. Gonzalez Gorrondona, Presidente del Conse- jo Nacional de Economia, apro- ximadamente en abril estara con- cluido el informe que esa entidad presentaré el Ejecutivo Nacional. Explicé. el mencionado funcionario que ya el Consejo ha comenzado a |preparar todo lo relativo a las fun- ciones del mismo el afo pasado, cuando se realizaron una trascen- dental serie de investigaciones so- bre la economia del pais. CEDULAS PARA GOAJIROS MARACAIBO, (SICO) — Un vo- cero de la indentificacién nacio- nal en el estado de Zulia anuncia que ya se ha iniciado el proceso de cedulacién de.los indigenas goa- jiros que se hallan de transito en la ciudad, habiendo ya cedulado unos mil. Calcula, ademas, que no me- nos de 20.000 indtgenas hagan el cruce constente a que estén acos- tumbrados a ambos lados de la frontera colomyo-venezolana. Los in digenas, seguin se explica, inicial- mente aparecteron apaticos, pero después han demostrado mucho en- tusiasmo por la cedulacién, GASDUCTO ANARE-CARACAS CARACAS, (SICO) — Liegaron a La Guaira los primeros mate- Tiales para la instalacién del gas- Bonde encontraré usted: Ye lomésticos e Importados, Velas de Coral y Azabache de Puerto N. Y. Llama Cuento de “Pillos y Policias” Articulo de “Life” General Espaillat Aceptaria una Investigacién Dominicano en no identificado haberse llevado a Galindez de un aeropuerto norte- americano sin una interceptacién casi instantanea. “Si tal avi6n puede eludir tanto la red de radar como la intercepta- cién, entonces toda ciudad impor- tante de este pais podria ser objeto de devastadores ataques atomicos por comunistas queentrarian y saldrian volando a través de esta barrera a voluntad. “Las repetidas tentativas de vin- cular la desaparicién de Galindez con la Republica Dominicana, que dio asilo a este refugiado, han al- eanzado un nuevo grado de bajeza en la revista Life. Todavia falta por explicar como recaudé Galindez un millén de délares en fondos pa- ra el llamado gobierno vasco en el exilio y sélo esta justificada la mi- tad, lo que sugiere otros motivos de su desaparicién, incluso el to-! talmente plausible de que estaba subvencionado por intereses iz- quierdistes 0 comunistas y even- tualmente acabé por ser una victi- ma. Las numerosas incongruencias de la endeble investigacion de Life sugieren una desconcertante deter- minaci6n de rebasar las normas de un sano e imparcial periodismo.” En cuanto a la peticién que se informé habia sido hecha por el Representante del Estado de Ore. gon en el Congreso, Charles Por- ter, de que el Departamento de Estado de los EE. UU le declare persona non grata, el Consul dice lo siguiente: | “Soy graduado de West Point y este pais es mi segunda patria. Es- toy en cualquier momento listo para reunirme con cualquier organismo autorizado norteamericano intere- sado sinceramente en aclarar esta cuestion. Estoy convencido de que el inherente sentido de ecuanimi- dad de Norteamérica descarta acu- saciones injustificadas contra el re- Venezuela Desarrolla Intensa Lucha contra la Poliomielitis presentante de una naci6n leal y amiga”, ducto Anare-Caracas; el gasducto tendra una extension de 333 kilé- metros esperandose que comience a funcionar’ desde fines del presen- te afio. Los primeros materiales que para la obra se desembarca- ron en La Guaira ineluian 16 kilo- metros de tuberia. ESCUELA MAGNETICO ESPIRITUAL CARACAS, (SICO). — Visité a Caracas, en viaje de acercamiento fraternal entre Colombia y Vene- zuela, una delegacién de Ja escuela magnético espiritual de Colombia, presidida por el sefior Juan Aguile- ra Jiménez. La escuela que tiene su sede principal en la Argentina ya se ha extendido por 29 paises de América y Europa. En Venezuela la escuela fue establecida hace 40 afios y cuenta con unos 60.000 mili- tantes. En Colombia Ileva de esta- blecida 16 afios, La delegacién co- lombiana fue objeto de muchas atenciones por parte de la asocia- cién venezolana. Los colombianos visitaron las sucursales de la es- cuela en los estados de TAchira, Trujillo, Zulia, Lara, Yaracuy, Ca- rabobo, y Aragua. ARTES GRAFICAS CARACAS, (SICO) — La Aso- ciacion de Industriales de Artes Graficas anuncia que dara a cono- cer un estudio econémico dirigido al Ministerio de Fomento sobre la situacién de las mismas, como paso previo para la obtencién de la pro- teccién arancelaria que vienen ges- tionando. “Billetes de a Mil” Dice Peron que Puede Comer CARACAS, Venezuela, febrero 22 (UP)—EI ex Presidente argentino Juan Domingo Perén declaré ayer, que podria pasar los Ultimos afios de su vida comiendo “billetes de a mil”. El semanario “Elite” publica en su Ultima entrega una semblanza del Presidente provisional de Ar- gentina, general Pedro E. Arambu- ru, y también un reportaje al ex LA CARIDAD DEL COBRE (LA BOTANICA DE LA SUERTE) thas Arométicas gare todo proj ico y Cuba, Com} el milagroso cuadro de “ fe Potengias Africanas” Pre agua dee Florida de Murray Thdes i os 726 NORTH MIAMI AVENUE dictador, a quien Aramburu acusa de haber tomado 800 millones de délares del tesoro argentino. Perén dice textualmente: “No tengo las sumas que me asignan, pero tampoco soy un limpico (po- bre). Tengo amigos multimillona- rios en todas partes del mundo. Desde hace dos afios en el lago de Como me espera un castillo y una casa que amigos mios me han ofrecido. Viejo como soy podria pasar los ultimos afos de mi vida comiendo billetes de a mil”. y,, Medicinales, ‘“Aceites ito), asi como Manitas raciones y Novenas, Etc, DIARIO LAS AMERICAS BOGOTA, febrero 22, (UP) — El Presidente de la Republica, Te- niente General Rojas Pinilla, hizo fuertes ataques y repudié a las di- colombianos, al legacién del Departamento de Bo- yaca, que vino a proclamar su can- didatura & la reeleccién para un nuevo periodo. El Directorio Nacional Conser- vador dijo que “mientras no se retina la convencién y, de acuer- do con los estatutos, nombre a las personas que deben recibir el apo- yo de todo el Partido Conserva- dor, no tendré nimguna razon de ser, no tendré ninguna autoridad ria”. rectivas de los partidos politicos | recibir a una de-| ni ética, ni material, ni doctrina-| Dijo el Presidente que el Direc- torio Conservador habia sido nom- |brado por insinuaci6én suya para |buscar la unién del partido, pero que ese directorio “no ha cumpli- do con su deber y esta trabajan- do contra la unién del Partido Con- servador”. Rojas Pinilla acus6 al jefe wni- co del Partido Liberal, ex Presi- dente Alberto Lleras Camargo, de haber viajado a Espafia, donde se encuentra exilado el depuesto ex Presidente conservador, Laureano Gomez, “a pedirle de rodillas” a éste que firmaran un pacto de unién contra el actual gobierno. Frente al Directorio Nacional Conservador y a la jefatura del Partido Liberal existen actualmen- te dos directivas formadas bajo los auspicios del Gobierno. Las pri- meras le niegan su apoyo al régi- men actual y las segundas le son adictas. Cada uyo de los dos gru- pos de directivas politicas tiene sus comités filiales en los distin- tos lugares del pais, las cuales obran de acuerdo con la orienta- eién superior. Las directivas adictas, conserva- dora y liberal del departamento de Boyaea, testimoniaron al Presiden- te Rojas Pinilla su adhesion a los planes de reeleccién. También pro- clamaron su candidatura el conse- jo administrativo municipal de la ciudad capital, Tunia, numerosos representantes obreros, delegados de los distintos municipios del de- EN QUITO, ECUADOR QUITO, (SICO)— Se expidié un acuerdo ejecutivo por medio del cual se aprueban los estatutos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Constan de seis titulos y de 39 articulos en los cuales se di- sefan las disposiciones relaciona- das con la constitucién de la em- presa, las funciones y atribuciones del Directorio, del Presidente, Vi- cepresidente, vocales, gerentes, etc. las gestiones operativas, econdé- micas y financieras, las garantias y normas para los ferro¢arriles ete. En los estatutos se establece tam- bién la carrera administrativa fe- rroviaria, para lo cual el directo- rio de la empresa expedira el res- pectivo reglamento en el cual de- ben constar: los requisitos de ad- misi6n a los diferentes cargos. Los deberes del personal, las garantias de estabilidad del mismo, la forma de llenar las vacamtes y de efec- tuar los ascensus, las causas de re- mocion, las sanciones que deben eplicarse, ete. También se inclu- yen las normas para el estableci- miento del escalafén ferroviario. El Directorio estara integrado en la siguiente forma: 1) Un repre- sentante del Poder Ejecutivo que sera el Presidente; 2). Un delega- do del Congreso Nacional) 3) Un delegado del Ministerio de Econo- mia, que se designaré entre los dos miembros de la Junta Monetaria; 4) Un representante de las Fuer- zas Armadas; 5) Dos delegados de las Camaras de Industrias, Comer- cio y Agricultura del pais, el uno en representacién de los organis- mos de la Costa y del otro de los del interior, ambos designados por el Presidente de la Republica de las ternas que les sean enviadas para tal fin; 6) Un delegado de la Sociedad Ecuatorjana de Ingenie- ros y Arquitectos, designado por el Presidente de la Reptiblica de Ja terna que para el efecto le sea enviada. PROYECTOS ECONOMICOS QUITO, (SICO)— Preguntado el Ministro de Economia, doctor Fe- derico Intriago Arrieta sobre los proyectos que en su ramo esta pre- parando el Gobierno manifesté: “Se estan preparando proyectos de indole econémica, pero no son inmediatos. Ninguno de ellos ver- sa sobre gravamenes. Son todos proyectos relacionados con el fo- mento de Ja riqueza nacional. Cita- ré como ejemplo dos leyes: la de fomento industrial y la de coloni- zacién, que con toda oportumidad seran de servicio ptiblico para que se nos hagan observaciones y se nos formulen iniciativas antes de su tramitacion y vigencia”. AERODROMO DE QUITO QUITO, (SICO)— El Eximbank aprobé un empréstito para el Ecua- dor por la suma de 530.000 déla- res, que se destinaran para la pa- vimentacién de las pistas de carre- teo del aeropuerto de esta ciudad, y para pagar a la compania Jo- nes por los trabajos complementa- rios que ha realizado en la carre- tera Quevedo-Manta. LOS BANCOS ECUATORIANOS QUITO. (SICO)— “Los bancos, en sus diferentes actividades, ya sean de sistema de fomento, ya de funcién privada, han contribui- do y contribuyen eficazmente al desarrollo de las actividades econé- micas del pais, y de Jas industrias, agricolas y comerciales”, manifes- té el Superintendente Bancario se- fior Guillermo Borja Enriquez al referirse a las actividades de los bancos ecuatorianos. Refiriéndose a los balances de los bancos manifesté que “la situaci6n de éstos es sdlida y ofrece perspec- LE PREPARAMOS PARA SU M. FONT MGR. UNIQUE DRIVING SCHOOL APRENDA A MANEJAR AUTOS NUEVOS DE DOBLE CONTROL tivas de interesante desarrollo fu- turo”. “De modo general — agre- g6— el crédite ha sido concedido con un criterio de orientacién ade- cuado a las necesidades del pais; si bien cabria anotar que la ab- soluta importancia del funciona- miento crediticio debe merecer un detenido estudio de parte de las instituciones que manejan el cré- dito. Es posible que existan cier- tos defectos en la distribucién, y también ciertos defectos en la apli- cacién de determinados sistemas. Esto es muy importante en un pais como el Ecuador que tiene escasez de capitales. De la buena distribu- cién del crédito depende el buen aprovechamiento del mismo, en funcién de beneficio nacional. Por ventaja las instituciones rectoras PREPARAN LAS WASHINGTON, febrero 22 (UP) —El Consejo de Ia Organizacién de Estados Americanos (OEA), acept6 invitaciones de las autori- dades del Estado de California, para concurrir a la celebracién de la sexagésimoséptima Semana Pan- americana en San Francisco y Los Angeles. El Consejo, que ira con su Pre- sidente, Embajador brasilefo Fer- nando Lobo, pasaraé la semana del 8 al 14 de abril préximo en Cali- fornia, dividiendo el tiempo por partes iguales en las dos ciudades mencionadas, segtin informaron a la United Press en la Unién Pan- americana, que es la Secretaria Ge- neral de la OEA. Las invitaciones las hicieron el Gobernador del Estado y los alcal- des de San Francisco y Los An- geles. También se proponen hacer el viaje, el Secretario General de la OEA, José Mora; el Subsecretario General, William Manger; y el Di- rector de Relaciones Publicas de la Unién Panamericana, Alejandro Orfila. Se espera que todos vayan acompafiados de sus esposas. } Esta es la segunda vez que el! Consejo, como organismo oficial,) hace un viaje fuera de Washing-| ton. La primera vez fue a Panama, | hace algunos meses, para la cele-| bracién del centésimotrigésimo aniversario del Congreso de Pa-| nam& convocado por Bolivar. | En California, los miembros del Consejo estableceran contactos con las personalidades del Estado y) concurriran a diversos actos civicos. PROCLAMA DE IKE WASHINGTON, febrero 21 (UP) —El Presidente Eisenhower pro- clamé hoy Dia Panamericano el domingo 14 de abril préximo, en celebracién de] sexagesimoséptimo aniversario de la fundacién de la Unién Panamericana. Ademas, el Presidente proclamé Semana Panamericana la semana que se inicia el 8 de abril e invité a los Gobernadores de estados, territorios y otras posesiones de Estados Unidos, del mismo modo que al Gobernador del Estado Aso- ciado de Puerto Rico, a hacer iguales proclamaciones. Eisenhower encarecié la “obser- vancia adecuada” de la fecha para demostrar “la sélida amistad que une al pueblo de Estados Unidos EXAMEN ESCRITO Y PRACTICO 1564 W. FLAGLER ST, Tel. FR 9-4724 APROBADOS LOS ESTATUTOS QUE REGIRAN LOS FERROCARRILES del crédito en el pais vienen preo- cupandose seriamente de tan im- portante materia, y temgo la se- guridad de que poco a poco ira en- cauzandose el crédito de una ma- nera mas técnica”. LA MISION ZENEZOLANA QUITO, (SICO)— Infomaciones del Embajador ecuatoriano en Ca- racas, por conducto de la Cancille- | ria, anuncian la préxima llegada al Ecuador de la misién técnica venezolana que estudiara las obras proyectadas por el gobierno y que mecesitan para su financiacién el crédito del exterior. El envio de tal misién se con- eret6 durante la visita a Caracas del Ministro de Obras Publicas, Ing. Sixto Duran Ballén, CELEBRACIONES PARA SEMANA PANAMERICANA Eisenhower Proclamé Dia Panamericano Abril 14 con los pueblos de las otras repu- blicas americanas”. CONFERENCIA INTER- AMERICANA WASHINGTON, febrero 22 (UP) —El Consejo Econémico y Social de la Organizacién de Estados Ame- ricanos (OEA) aprobé en princi- pio las normas de procedimiento de la préxima Conferencia Econ6- mica Interamericana, que se reu- nira en Buenos Aires el 15 de agosto. El organismo ordené el envio del documento a todos los gobier- nos miembros, para que transmitan abril, fecha en que el Consejo volvera a reunirse para decidir su aprobacién definitiva. Las reglas en cuestién se re- fieren a cuestiones de procedi- miento tales como el tipo de debate y las organizaciones internacionales que seran invitadas a concurrir a la conferencia. sus comentarios antes del 15 de) partamento, y el Gobernador del mismo, Teniente Coronel Olivo To- rres, PLANTA ENLATADORA DE CARNES BOGOTA, (SICO)— El sefior Al- berto Marulanda, propietario de la hacienda ganadera mas grande de Colombia, “Bellacruz”, en el mu- nicipio de La Gloria, departamen- to del Magdalena, de donde salen anualmente 18,000 novillos gordos, ha anunciado el establecimiento, alli mismo, de un matadero frigo- tifico y de una fabrica enlatado- ra de carnes que podria producir carnes enlatadas para el consumo interno. La planta que proyecta el sefor Marulanda tendrfa una ca- pacidad para sacrificar 30.000 no- villos por afio; es decir que se producirfan diaramente 60.000 li- bras de carne o sean 18.000.000 al afio. Ademas de la carne se produ- cirfan grasas, sebos y aceites con fines industriales, harina de hue- so, gelatina, abonos, alimentos pa- ra ganado, extractos hormonales y salchichas, pudiéndose ademas fun- dar alli mismo una gran fabrica de curtimbres. Seguin los calculos realizados, oC- lombia pierde, por la falta de cen- trales de beneficio en los sitios de engorde, 196 millones de pesos al afio, calculandose que en el pais se sacrifican 1.200.000 cabezas de ga- nado por afio, y que en cada res se pierden por la reduccién de pe- so en la movilizacién de ganado a Jas zonas de sacrificio, que puede caleularse en un 20 por ciento, $84.00 por res, a lo cual deben agregarse $80.00 por cabeza por la no utilizacién de los subproductos. La carne enlatada podria vender- se en el pais a $1.30 la libra con- tra $2 a $2.50 que cuesta actual- mente, segtin explican los que han planeado el negocio el: frigorifico de “Bellacruz”, cuyo costo total se calcula en 15 millones de pesos, significaria una industria totalmen- te integrada, de modo que no ha- bria que acudir a los intermedia- rios, que ha sido la causa del fra- caso de los frigorificos estableci- dos en el pasado. “Bellacruz” podria movilizar sus productos por avién, pues cuenta con um aerodromo con todas las especificaciones necesarias, por el rio Magdalena, por carretera y por ferrocarril, hacia los principales centros de consumo. La planta en- latadora se estableceria en Barran- quilla y, ademas del consumo na- cional, qe podria cubrir la plan- ta en un 90 por ciento, podria mas tarde buscarse otros mercados en Venezuela, Inglaterra, Alemania Occidental y Espafia. Pagina 3 Rojas Pinilla Repudia Directivas De Partidos Politicos Colombianos Aumenta Ataques Contra Expresidente Alberto Lleras Camargo.—Boyacd Testimonia Adhesion SEGUROS SOCIALES BOGOTA, (SICO)— El Coronel Jorge Ordéfiez Valderrama, Direc- tor de los Seguros Sociales, orga- niz6 en Bogota una conferencia de los directores del Seguro Social, en las principales capitales del pais, lo mismo que de los jefes de sec- cién de ese despacho, ante quie- nes pronuncié una extensa confe- rencia en la cual manifesté que su Ppropésito, al frente de ese cargo era conseguir la unificacién técni- ca de los Seguros, en todo el pais, y para hacer de éstos una institu- cién sincronizada y compacta. El Coronel Ordéfiez manifesté que la idea del Presidente Rojas Pinilla era que los Seguros se sostuvieran con las cuotas de obreros y patro- nos umicamente en todo el pais. En los circulos médicos se espera una total reorganizacién de los Se- guros realizada por el Coronel Or- dénez Valderrama, undnimemente reconocido como espléndido orga- nizador y quien ha dejado obras perdurables en los cargos que an- teriormente ha desempefiado. TRENES SUECOS BOGOTA, (SICO)— Los ferro- carriles nacionales de Colombia han lIlegado a un acuerdo con las mayores fabricas. suecas produc- toras de material ferroviario para que fabriquen con destino a Co- lombia, 28 trenes. Cada tren consis- tira de un coche con motor diesel para 44 pasajeros y un coche para 46 pasajeros, incluyendo bar, El valor del pedido es aproximada- mente de cuatro millones y medio de délares; los trenes deberan en- tregarse en los afio 58-59. La fa- brica sueca obtuvo el pedido colom- biano en fuerte competencia con otras 17 de Estados Unidos y Eu- ropa. ‘ GANANCIA DE UNA EMPRESA BOGOTA, (SICO)— La fabrica de tejidos de Coltejer, en Mede- Ilin, dio a conocer su balance del segundo semestre del afio pasado que acusa una utilidad aproxima- da de catorce millones de pesos. SENSIBLE FALLECIMIENTO EI pasado lunes 18, a la temprana edad de los 45 afios, murié repen- tinamente el distinguido financista don Pablo Balén, quien desempe- faba el cargo de Jefe de la seccién de Cartera y Sub-Gerente del Ban- co de Bogoté, institucién a Ja cual presté sus servicios por cerca de 20 afios. Ha sido muy lamentada esta noticia en los circulos socia- les, donde era muy apreciado el Sr. Balén. LOS CHINOS TIENEN UNA PALABRA PARA ESTO... Be tet in y la palabra es: COMMUNITY FEDERAL SAVINGS & LOAN ASS’N. OF HIALEAH INAUGURACION Miér., 27 de febrero, en Essex Village, Hialeah Roma, México, Buenos Lea Nuesto SUPLEMENTO De Majiana Domingo UN LUGAR LLAMADO PARAISO Amable descripcion de un rineén de México, per Maria Blanco. HUMPREY BOGART MURIO TRAS CRUEL AGONIA Interesante reportaje sobre los ultim es dios del celebrade acter de cine, recientemente fallecido. LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA Exaltacién de la labor cientifica y doc ente que realiza be prestigiosa bicentenarla institucién cubana, por Guillermo Cabrera Leiva. STROCKBRIDGE, ALDEA SINGULAR DE NUEVA INGLATERRA Foto reportaje realizado en colaboracién por ef escriter Anthony 6. Rud y ef camarégrafo Clemens Kalisher. CARACAS, LA PEQUENA VENECIA Un viaje de placer a te progresista capital de Venezuela LA FARANDULA Noticiero de los estudios cinematograficos de Hollywood, Londres, Paris, Suecia, con interesantes fotografias. Nuestra habitual Seccién Editorial; las interesantes secciones de inglés, erucigra- ma, lo que dicen las estrellas y otras s ecciones. NO DEJE DE LEER NUESTRO SUPLEMENTO DE MANANA DOMINGO

Other pages from this issue: