Diario las Américas Newspaper, December 15, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Spyengs, Fla., Sabado 15 de Diciembre de 1956 j PUERTO PRINCIPE, Dic. 14— (UP) — Paul E. Magloire, ex re- sidente de la Republica, partié anoche en avidn al destierro. Su salida del pais desaté manifesta- ciones de jubilo en esta capital. Es que la partida de Magloire senaldé la victoria completa del pue- blo sobre la dictadura militar. Los haitianos danzaban en las calles y no dejaron un solo cartel de esos en que se leia: “Viva Magloire!”. El ex presidente se sometié a la presion de la huelga general en to- do el pais y renuncié el, miércoles al cargo de jefe de estado provisio- nal que habia asumido el seis del actual inmediatamente después de dimitir como presidente constitu- cional. Cabe sefialar que el seis ex- piraba su mandato presidencial. Ayer Magloire abandoné tam- bién el control de las fuerzas ar- madas de la nacién al renunciar al cargo de comandante en jefe. La tensién se acrecent6 conside- rablemente desde el momento en que Magloire tomé la decisién de salir del pais, luego de su renun- cia al mando de las fuerzas arma- das, y el instante de su partida, unas horas mas tarde. Las autori- dades llegaron a temer un atenta- do contra su vida. De alli que una guardia poderosa resguardase al exPresidente cuando salié del cuar- tel-Dessalines, adonde se habia re- fugiado después de dimitir como Presidente -Constitucional para dirigirse al aerédromo. Alli le es- peraba un transporte militar con Jos motores en marcha. PIERRE PROMETE LIBERTAD _PORT-AU-PRINCE, Dic. 14. — (UP) — El Presidente interino, Pierre Louis, prometié ayer plena libertad politica y un gobierno de coalicién para garantizar las elec- ciones libres y justas en el pais el 15 de abril préximo, Pierre Louis, ex Presidente de Ja Corte Suprema, hizo sus prome- sas en la primera entrevista que concede a la prensa desde que,se hizo cargo ayer de la Primera Ma- gistratura de la ‘nacién. Louis re- cibid a los corresponsales de la United Press y de la revista nor- teamericana “Time” en su residen- cia, situada a kilémetro y medio de distancia del palacio presiden- cial. * Este jurista de 56 afios de edad euyos cabellos empiezan a enca- necer, dijo tener el propdsito de consultar “a los Jefes de todas las facciones- politicas” para la orga- nizaci6n del nuevo gabinete. Se informa que ya ha estado en con- tacto y celebrado reuniones prepa- ratorias con Ios cuatro candidatos presidenciales: Louis Dejoie, Fran- cois Du Vallier, Daniel Fignole y Clement Jumele. Dejoie fue uno de los primeros presos politicos a quienes devolvié su libertad el nuevo presidente. El encarcelamiento de ese prominen- te’ candidato, la semana pasada, eontribuyé en alto grado a provo- car la chispa que encendié la huel- ga general que a Ia postre obligé a@ Magloire a dejar el gobierno. Pierre Louis es el primer civil que llega a la presidencia desde que Maiglore .ascendié a la primera magistratura desde las filas del ejército. A la pregunta de si el ejército Yo apoyaba, Louis sonrié e indicd a las treinta personas que lo ro- deaban, y entre las cuales habia ocho o diez oficiales superiores. Afiadié que se proponia retirar a los soldados armados de las ca- lies de la capital “tan pronto como sea posible”. Indicé que tenia la esperanza de suprimir tales precau- ciones dentro de algunos dias. Interrogado si tenia el propési- to de convocar a sesiones especia- les al parlamento, replicé: “La constitucién solo permite tal cosa en el caso de una emergencia na- iHECESITA DINERO? iTIENE ALGO QUE VENDER? ANUNCIELO EN LOS CLASIFICADOS DEL: PULGADA, POR DIA, POR UNA SEMANA, LLAME AL: W. 8- 7521 cional. No hay tal emergencia nay cional actualmente”, Declaré que ‘tonsultaria al Ga+ binete antes de preparar su primey discurso a la naci6n. Se negé a discutir los aconteci+ mientos de esta manana que: lle- varon a la salida de Magloire. Perd los gestos de amplia satisfacciom que se observaron en los rostros de sus adherentes indicaron a agrado que sentian ante el triunfo de Louis. La semana pasada Louis decliné la presidencia a menos que el ején- cito le prometiese su apoyo. El je- fe del estado mayor del ejércita, General Antoine Levelt, partidaritp de Magloire, rehus6 hacer seme- jante promesa a la saz6n, pero ayer la hizo ptblicamente. La renuncla de Levelt a la jefy- tura del estado mayor, fue anuncia- da a las dos de la tarde. _ Pierre Louis se habia negado {a hacer comentarios en torno al fu- turo de Levelt o del Coronel Mar- caisse Prosper, jefe de la policila durante el régimen de Magloire. Louis dijo que Magloire no fue arrestado después de su renuncija al ejército. Pero confirmé quie “se halla acompafiado de varios; oficiales militares para su protec- cién”, Declaré que “este gobierno 1 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ PERU. (Continuacién).— Pana aquellos que buscan bellos panorei- mas, el Pert ofrece multiples opo):- tunidades, debido a 1a variedad de su clima y de sus paisajes. El Palis puede ser cruzado a lo largo de lla costa por la Carretera Panameni- cana, la que empieza en el Nar- te en la frontera del Ecuador, y termina en el sur, en la frontera con Chile. Tres cuartas partes die la carretera estan pavimentadas y el resto, aunque no pavimentadi, es un excelente camino, Hace varios afios, los ingenierps de caminos del Pert: descubrierojn, en un comvento perdido en el in- terior del pais, el mapa de la rujta seguida por el Padre Abad para lll2- gar a las selvas del Este, en su pie- netracién durante sus labores de misionero en tiempos de la colb- nia, y encontraron el Boquerén o Paso del Padre Abad, el que sirve de directa comunicacién natural con la selva. Saliendo de la modejr- na ciudad de Tingo Maria, situada en el rio Huallaga, esta ruta cruga el importante rio Aguaytia por me- dio del puente colgante mas largo del Pert, y llega a Pucallpa, Po- blacién fundada no hace mucho tiempo, en el Rio Ucayali, y en ‘la cual hay un activo trafico fluvial todo el afio. El viaje desde Lima.a Tingo Maria o Pucallpa brinda ef conocimiento de todos los climas y todas las variedades de la fauna y la flora del Peru. El amplio Valle del Rio Mantarg, en el Departamento de Junin, ofre- ce los mas bellos paisajes y un ex: celente clima. Tiene el gran atras:- tivo de las Ferias de Huancayw, en donde los indios de toda la re- gién compran y venden los pno- ductos de sus artisticas y bien ax- ganizadas industrias caseras. Tami- bién puede uno ver las ‘progresits- tas comunidades indias, organiza- ciones tipicas del Pert, cuyas rai- ces datan de los legendarios tiem- pos de los incas, y una serie de pye- quefias poblaciones con bellas igh>- sias y costumbres tipicamente in- digenas. La carretera lleva al Ca- llején de Huaylas, el cual presem- ta algunos de los paisajes mas be- | los del Peri, muy similares a los de Suiza y Alemania del Sur. Para el visitante interesado em los vestigios del pasado, el Perth ofrece incomparables ruinas arquie- olégicas y un gran tesoro en sus museos. Para el que quiere adnti- rar la fusién de las razas occidem- tal e indigena, a través de mani- festaciones arquitecténicas y cim- dades tipicas, la época colonial dejo espléndidas muestras de ri- quezas, y las costumbres de la gea- te de la sierra contienen distintas manifestaciones folkléricas. A los que solamente buscan cel placer “i admirar los mas bellos paisajes diel mundo, Pert los tiene. Los caminos del Pert tienen fa- ma de ser de los mejores de 1a América del Sur, aunque en pocas partes del continente ha habido los problemas tan dificiles que Ibs ingenieros peruanos han tenido que resolver: altas montafias, desiertas, hondos abismos, anchas vias fluvita- les que cruzar, selvas tropicales, etc. Aunque parezca increible, un peruano que viaje en automévil des- de Lima a Tarma, en diez horas, asciende desde el nivel del mar hasta una altura de casi 18.000 piles para descender luego a la selva, y experimenta enormes cambios de temperatura, desde la normal de Ja costa hasta la’ tropical, pasando a través de varias regiones en donde esta bajo’el punto de congelacién, lo que es muy frecuente en las al- turas de los Andes. Versi6n Inglesa Pag. 10. protegera tal como haria con cual- quier ciudadano haitiano”. Indic6 que no se trasladaria al palacio presidencial durante los 4 meses que permanecerd provisio- nalmente en la jefatura del gobier- no. Calificé eso de “asumto priva- do”, sin embargo. En la entrevista se present6 ves- tido con un traje gris, semejante | al que uso ayer. Su actitud general fue un tanto mas tranquila y sus respuestas a las preguntas que se Je hicieron fueron escogidas con mas cuidado, que veinticuatro ho- ras antes de asumir la primera ma- gistratura. Durante la entrevista mo hubo| guardias armados en la entrada de su residencia, que rodean altas mu- * rrallas. DIARIO LAS AMERICAS Magloire Hacia el Destierro; Pierre Louis Toma el Poder Pueblo Haitiano Celebra Ia Salida dlel ex - Presidente con Grandes Manifestaciones de Jubilo Cuando la tensién aumenté ano- che y esta mafiana, los soldados ar- |mados aumentaron en las calles que conducen a la residencia y al propio patio de ella. Al realizarse la capitulacion de Magloire, la guar- dia disminuyé a apenas una doce- |na de hombres, principalmente ofi- ciales. ' Pierre Louis no habla inglés, si bien entiende algo de lo que se le |dice én esa lengua. La entrevista |se hizo con la ayuda de un intér- | prete. WASHINGTON RECHAZA ACUSACION WASHINGTON, Dic. 14. (UP) | —El Departamento de Estado cali- |fic6 de “completamente infunda- 'da” la acusacion del ex Presidente * de Haiti, Paul E. Magloire, de que funcionarios de los Estados Uni- dos intervinieron en los aconteci- mientos que le obligaron a renun- ciar. Joseph Reap, portavoz del Depar- tamento, declaré a los periodistas que los Estados Unidos negaron |intervencién alguna en los sucesos de ese pais en una nota que se le envio ayer por intermedio de Mau- clair Zephirin, Embajador haitiano en Washington. Reap explicé que 10 haitianos, empleados de la “International Co- operation Administration” de Port AuwPrince, la capital haitiana, se |unieron a la huelga porque los huel- guistas les habian amenazado con (Pasa a la Pagina 9) * Condenados a Confinamiento en el Interior 14 Generales Argentinos BUENOS AIRES, Diciembre 14 (UP). — En una fuente militar ge- neralmente bien informada se ma- nifest6 que catorce generales han sido. sentenciados a confinamiento de entre uno y cinco meses en guarniciones del interior. Los mencionados jefes fueron relevados de sus comandos el 23 de noviembre y sometidos a una corte marcial, segin la informa- cién dada por el gobierno, por ha- ber tenido una disputa con el Mi- nistro del Ejército, General Artu- ro Ossorio Arana, sobre la forma en que “debe conducirse la direc- cién del ejército”. En esa oportunidad se dijo ex: traoficialmente, sin embargo, que los 14 generales, encabezados por el General Francisco Zerda, enton- ces Comandante en Jefe del Ejér- cito, habian pedido a Ossorio Ara- na su renuncia, y que el Ministro habia relevado inmediatamente a Zerda y asumido personalmente el Comando en Jefe. E1 informante que dié la noticia sobre sus sentencias declaré que el fallo de la Corte Marcial, presidida por el General Rodolfo Larcher, ha sido aprobada por el. Presiden- te, General Pedro E. Aramburu, Un vocero del Ministerio del Ejército manifest6 hoy que, a su juicio, este Departamento no hara oficialmente comentario alguno so- bre el resultado de la corte mar- cial. Entre los generates sentenciados creareereemenmcemnat SUBSIDIARIA DE GENERAL MOTORS PARA EL BRASIL NUEVA YORK, 14 de diciembre —(UP)— Harlow H. Curtice, Pre- sidente de la General Motors —una de las tres grandes empresas fabri- cantes de automotores de Estados Unidos— anuncié que la empresa subsidiaria General Motors Do Bra- sil, recibié autorizacién del gobier- no de ese pais para iniciar ld fa- bricaci6n ‘local de automotores. La General Motors invertira al- rededor de diez millones de d6la- res en maquinarias y equipos pa- ra la primera fase de su progra- ma, que estara dedicado a la fa- bricacién de camiones. Este equi- po sera adicional al que ya tiene Ja empresa en la General Motors Do Brasil. Ademas de las inver- siones en délares, dice Curtice, se invertiran localmente unos 400 mi- llones de cruceiros para mejoras, construcién de edificios y servi- cios. La fabrica de camiones se insta- lara en una extensién de unas 220 hectareas en Sao José Dos Campos, estado de Sao Paulo, a unos 100 kilémetros de la ciudad de Sao Paulo, sobre la carretera presiden- te Dutra. General Motors do Brasil man- tendra en actividad sus instalacio- nes actuales para el montaje de automéviles, fabrieacién de neveras Frigidaire, fabricacién de cabinas para camiones y repuestos y acce- sorios para camiones, en Sao Cae- tano do Sul. Esta fabrica tiene mas de 30 afios de existencia. El anuncio de la General Motors dice que los estudios para la ins- talacion de la nueva fabrica se vie- ne realizando desde hace meses. La aprobacién oficial para su fun- cionamiento fue dado por ‘el gru- po ejecutivo de la industria auto- movilistica del gobierno brasilefio, de acuerdo con el plan nacional de fomento de la industria automo- tora. Seguin la autorizacién, la empre- sa debera estar fabricando el cin- cuenta por ciento del equipo que necesite dentro de un ajfio, y el 90 por ciento al primero de julio de 1960. ( La General Motors anuncié aqui que inicialmente la produccién se (Pasa a la Pag. 4) figuran, ademas de Zerda, el Ge- neral Francisco Imaz, ex presiden- te interino del Estado Mayor de Coordinacién; el General Guiller- mo Alonso, ex director de caballe- ria; el General Ricardo Arandia. El General Juan Loza, ex Coman- dante de la primera divisién moto- rizada y del tercer ejército; con asiento en Buenos Aires; el Gene- ral José Brusa, ex-comandante del primer ejército, con asiento en Ro- sario; el General Ignacio Avalos, ex comandante del segundo ejérci- to, con asiento en Cordoba; y el General José Cornejo Saravia, ex comandante del quinto ejército, con asiento en Salta. Ha trascendido que antes de ter- minar el afio el Ministro Ossorio Arana hard una jira por las guar- niciones militares del interior y vi- sitara, por lo menos, las de Men- doza, Cordoba, Salta y Parana, don- de se hallan los principales coman- dos de provincias SECUESTRADA EDICION DE REVISTA BUENOS AIRES, Dic. 14 (UP) —tLa Ultima edicién de la revista semanal “Qué”, una de las de ma- yor circulacién en la Argentina, ACTOS RELIGIO ’ MEXICO, diciembre 14 (UP La policia informé que hubo cidn del orden publico y asfixia, m do diversos delitos y faltas. ocurrieran las 10 muertes. Basilica. Otros fueron lesionados La policia declaré que nunca, WASHINGTON, diciembre 1: continente americano en todas las Este nuevo concepto sobre la Ca- rretera Panamericana esta conteni- do en un informe preparado para la asamblea anual de la junta di- rectiva de la IRF, que se celebrara mafiana. El irfforme dice que el plan pri- mitivo de la Carretera Panameri- cana consistia construir una sola via que uniera a las capitales de todo el continen- te, pero observa que la carretera es ya “todo un sistema en cierne” de un total de 40.000 kilémetros, .en el cual habré no una via ‘sino muchas vias que pasaran por vas- tas regiones cuyos recursos natu- rales no se explotan ahora por fal- ta de comunicaciones. “Se tiene el propdsito —dice el informe— de ampliar la carretera en varios miles de kilémetros, prin- cipalmente en el Brasil”. “Es necesario construir carrete- ras —afiade— que crucen el conti- nente y vayan a las Guayanas, Ve- nezuela, Colombia, Peru, Bolivia y Paraguay”. “Debemos esperar —dice tam- bién— que el sistema de la Carre- tera Panamericana circunde a la postre y cruce y recruce toda la América del Sur, abriendo comuni- caciones. terrestres directas entre todos los paises”. simplemente en| fue secuestrada por fuerzas policia- les que entraron en el local de la publicacién y se llevaron todos los numeros depositados alli. La edicién, que comenzé a cir- cular ayer, esta dedicada en su ma- yor parte a comentarios en favor de la candidatura del dirigente ra- dical Arturo Frondizzi, pide la am- nistia de Jos presos a disposicién del poder ejecutivo y publica va- rios articulos sobre economia poli- tica. Ricardo Mosquera, apoderado de la revista, envié telegramas al Pre- sidente Pedro E. Aramburu, al Mi- nistro del Interior, Laureano Lan- daburu, al Circulo de la Prensa y al Director de Coordinacién Fede- ral de la Policia, Capitan de Corbe- ta Pedro Messina, para pedir la de- volucién de los ejemplares secues- trados, En su comunicacién al Presiden- te Aramburu, Mosquera recuerda que en 1947 el régimen peronista secuestr6 una edicién de “Qué” y pide que se tomen las medidas ne- cesarias para que no se repita el procedimiento policial. MUEREN 10 PERSONAS DURANTE $05 EN MEXICO )—Diez personas -murieron y 400 resultaron heridas, durante el peregrinaje que se hizo ayer—como todos los afios—a la iglesia de la Virgen de Guadalupe, ademas 400 casos de robo, altera- ientras se celebraba el 425 aniversa- tio de la aparicién de la virgen, Un total de 150 personas fueron encarceladas por haber cometi- Las reyertas y los accidentes de transito fueron las causas de que Muchos fieles fueron aplastados por la multitud en el interior de la por los cohetes. en toda la historia de la conme- moracién, habia habido tantos accidentes. Proponen Sistema de Carreferas que Cruce los Paises Americanos En Vez de una Sola Via, Seria Red de Caminos 4 (UP)—La “International Road Federation” (IRF) cree que la Carretera Panamericana debe ser no una carretera, sino un sistema de carreteras que crucen y recrucen el direcciones. “LA CASA DE fia de moda en la colonia de fiesta. | estén, al gobierno de Haiti haber tenido | BOGOTA — Hemos tenido co- nocimiento de que el gerente del Instituto de Fomento Industrial, Pedro Vicente Ortiz se encuentra en Cali gestionando los tiltimos de- talles de la constitucién de la po- derosa sociedad anénima que se en- cargara de la explotacién de pul- pa de papel aprovechando las re- servas forestales del Carare y otras regiones del pats. Como se sabe, el pais esta gastan- |do cerca de 15 millones de délares al ano en importaciones de papel en distintas calidades. Asi pues, la sustitucién comple- ta de este renglén es de gran im- portancia para la Nacién. Se han estudiado cuatro capaci- dades distintas para la planta, des- de 150 hasta 300 toneladas por dia incluyendo pulpa blanqueada y sin blanquear para producir papel kraft, de escribir y de imprenta, y pulpa para la fabricacién de papel periddico. del costo de cada una de las cua tro categorias de fabrica y se dis- pone de la lista de los equipos co- rrespondientes. También se han adelantado estu- dios sobre localizacién, finanzas, ex- plotaciones forestales, ensanches y suministros; de acuerdo con el con- cepto anticipado de Ebasco, la in- dustria de pulpa y papel en Colom- bia promete éxito completo. Al momento de escribir este in- forme los miembros de la asocia- cién se ocupan del estudio detenido| de los estatutos que ya se han ela- borado para constituir la sociedad anénima que se encargue de llevar a la practica el proyecto. Se es- tima que la inversién necesaria pa- ra esta industria no sera inferior a 18 millones de délares. El Instituto adelanta gestiones para la compra de un lote de te- rreno destinado a la instalacién de la fabrica, asi como para que se le adjudiquen importantes reservas forestales' en Ia regién de Ios rios Carare y Opén, que permitan con- tar con un abastecimiento perma- nente de madera que le asegure a la planta una inagotable reserva de materia prima. MUERE CONOCIDO INDUSTRIAL CALI — De ataque al corazén dejé de existir en su residencia de esta ciudad el doctor Luis Gé- mez Rodas, quien desde hacia nue- ve afios desempefiaba el cargo de gerente de Cemento del Valle. El doctor Gomez Rodas estuvo ayer atendiendo los asuntos relaciona- dos con la empresa, y esta mafiana se levanté temprano, como de cos- tumbre, y después de tomar el de- sayuno se disponia a salir hacia la iglesia para asistir a misa, cuando sorpresivamente sintié un ataque cardiaco que lo oblig6 a regresar a su casa. Momentos después mu- rié6 rodeado de sus familiares que habian sido llamados de urgencia. SERA ORADOR EN CARACAS CALI — Viaj6 hacia Caracas el R. P. Alfonso Zawadski, destacado intelectual del Valle del Cauca, quien ha sido designado por el Exemo. Arzobispo Arias, de Cara- cas, como orador en el homenaje que rendiran al Libertador Simén | Bolivar los prelados que -asistiran TERMINO HUELGA EN PUERTO DE SANTOS, BRASIL SANTOS, Dic. 14 (UP) — El sin- dicato de estibadores del puerto) anunci6é esta noche el fin de la| huelga, en vista de la decisién del Tribunal Supremo de Recursos que al ordenar se cumpliera la ley es-| tablecié que el servicio de contra- maestres sea hecho por indicacién del sindicato y no exclusivamente por los contramaestres empleados por las agencias navieras. Las agencias anunciaron que ape- laran de esa decisién ante el Tri- bunal Supremo Federal porque de- sean tener de contramaestres a hombres de su confianza. Algunas agencias, sin embargo, declararon que no firmarian la ape- lacién. FOTOGRAFIA LATINA LAS NOVIAS” INTERNATIONAL PHOTO STUDIO, Ia fotogra- latina de Miami, ofréce sus servicios durante veinticuatro horas, para eualquier elase Especialidad en novias y confeccién de dalbumes, nifios y copias de fotos, por viejas y deterioradas que Trabajos previo turno, llame a los teléfonos:— Studio Res. También obsequiamos RIO LAS AMERICAS. INTERNATIONAL FR 4-3647 FR 9-6775 completamente gratis, una preciosa foto 8 x 10, a todos los suscriptores del DIA- PHOTO STUDIO Ya se tiene el calculo| al Segundo. Congreso Eucaristico Bolivariano, El Padre Zawadski, durante mas| de 30 afios se ha consagrado a mantener encendida la llama del culto al Padre de la Patria. Es autor del libro “El Dolor de Boli- var” y de 42 folletos de divulga- cién bolivariana. Actualmente es director de la Biblioteca Municipal del Centenario de la Ciudad de Cali, habiendo declarado a Simon Bolivar como rector perpetuo de esa institucién en la cual ha servi- do desde hace 22 afios a los idea- les de la cultura nacional, HIJO ADOPTIVO DE CARTAGENA CARTAGENA — Al Consejo De- partamental se presenté un proyec- to de Resolucién que fue aclamado| por el cual se nombra a Luis F. Mi- llan Vargas, actual Gobernador de Bolivar, Hijo Adoptivo de -Carta- gena por sus servicios prestados a la ciudad y al departamento. El Gobernador dijo que siempre se habia considerado hijo de Carta- gena por estar vinculado en san- gre con ella, pero que ahora el Consejo le habia dado el mas gran- de honor de su vida, al bautizarlo| . legalmente como hijo adoptivo de ella. Este acto honroso al Gober- nador Millan ha sido aplaudido por toda la ciudadania, Actualmente Mujioz Marin es Partidario del Voto Espontaneo SAN JUAN, Puerto Rico, Dic. 14 (UP). —-El Gobernador Luis Munoz Marin anuncié en una con- ferencia de prensa que en las ul- timas elecciones los resultados ofi- ciales definitivos dan al Partido Popular Democratico el 62.15 por ciento de los votos totales deposi- tados, que ascendieron a 696.567. Segtin las cifras finales oficiales, los Populares obtuvieron 435.255 sufragios, el Partido Republicano Estadista 174.684, y los Indepen- dientes 86.629. El Gobernador manifesté igual- mente que el Partido Popular ha contratado a la empresa Sparrow y Waymouth para que haga un es tudio oficial de los ingresos y gas- tos del partido con motivo de las elecciones. Agregé que piensa proponer le- gislacién para que se sufrague por igual los gastos en las campafas electorales de todos los partidos, “ya que los propésitos de los comi- cios son ver si las minorfas se con- vierten en mayorias”. Dijo el Gobernador que en la legislacién se prohibira que los fun- cionarios ptiblicos hagan donativos a los partidos con fines de campa- fias politicas, y también se limita- ran las aportaciones de ciudadanos Particulares, Refiriéndose a la sugerencia del Partido Estadista de que se haga obligatorio el voto, Mujfioz se mos- tré opuesto porque “el sufragio es un derecho tan alto del ciudadano que no debe darse la impresién de que ha sido obligado o forzado a COLOMBIA FABRICARA PRONTO TODOS LOS TIPOS DE PAPEL Se Aprovecharén las Reservas Forestales del Carare se le organiza al Gobernador una recepcién para hacerle entrega del enorme pergamino que lo acredits como Hijo de Cartagena. NUEVO COMANDANTE DEB EJERCITO BOGOTA, 14 de diciembre ~ (UP)— El brigadier general Rafael} Navas Pardo fue nombrado coman- dante del Ejército en reemplazo del mayor general Pedro A. Mufioz, a quien se .designé Ministro de Co- muni¢aciones. Navas Pardo ocu- paba el cargo de comandante de la Brigada de Institutos Militares. Por medio del mismo decreto se nombro al brigadier general Jaime Polania Puyo como Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Ar- madas, El brigadier general Pedro A, Mufioz, nuevo Ministro de Comu- nicaciones, forma parte de una de- legacién que viajé a Venezuela pa- ra-asistir a la inauguracién de va- rias obras publicas. Se espera que se posesione del Ministerio, en el cual reemplaza al mayor general Gustavo Berrio Mufioz, en la se mana proéxima. NO SE PUBLICARA MAS “EL INDEPENDIENTE” BOGOTA, 13 de diciembre — (UP)— Los propietarios del ves- pertino bogotano “El Independien- te’ anunciaron que no volvera a publicarse este diario, cuyas edi- ciones ‘se suspendieron el 6 de abril pasado. La posible reaparicién de “BL Independiente” fue anunciada por algunos periédicos bogotanos, los cuales afirmaron que reanudarfa su publicacién en enero préximo. Odria Ira a Nueva York de Paso a Paises Europeos NUEVA YORK, 14 de enero — (UP) — El Odria, ex Presidente del Peri que se encuentra actualmente en Wa- shington, vendra a Nueva York el sabado préximo. Circulos diplomaticos dijeron que el general Odria permanecera en Nueva York hasta el miércoles 19 de diciembre, cuando embarcar& hacia Europa. Odria viaja acompafado-de su esposa Maria Delgado de Odria, El matrimonio ira a Espafia con ob- jeto de visitar a sus dos hijos, Cé- sar, de 23 afios, y Manuel, de 18, que estudian en Madrid. Una fuente digna de crédito di- jo que, aunque el general Odria habia rehusado previamente la po- sicién de Embajador peruano en Madrid que le ofreciera el presi- dente Manuel Prado, se tiene en- tendido que Prado de nuevo ha pe- dido al ex Presidente que la acep- te. MANTENGA LA ejercerlo”, UNA QUE TIENEN CON SU RECIBO Di FOTOGRAF INTERNATIONAL 1602 $. Y DIGALE LA HOR Diario Las 1602 S. W. 8st. MIAMI, FLA. VENTAJA SUBSCRIPTORES TIENE UD. DERECHO A UNA FOTO, TAMANO 8 x 10 ABSOLUTAMENTE GRATIS EN LA LLAME UD, AL POPULAR FOTOGRAFO WILFREDO GORT AL TEL.: FR 4-3647 A HACERSE SU FOTO {UN PERIODICO LOCAL HECHO PARA UD.I “EL PERIODICO QUE LE AHORRA DINERO” CIUDAD LIMPIA MAS NUESTROS EL MES EN CURSO IA LATINA PHOTO STUDIO W. 8 ST A Y DIA QUE IRA Américas general Manuel A. © Sitniahh i | ii |

Other pages from this issue: