Diario las Américas Newspaper, December 14, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

¥liami Springs, Fla., Viernes 14 de Diciembre de 1956 cS Costa Rica Denuncia un Complot para Asesinar a José Figueres Fueron Detenidos Tres SAN JOSE DE COSTA RICA, Dic. 13. (UP) — La policia reve- 16 que se ha desbaratado un com- plot para asesinar al Presidente José Figueres. Afiadié que fueron detenidos tres nicaragiienses que confesaron ser miembros de la Guardia Nacional de su pais y haber sido enviados a Costa Rica secretamente para ma- tar a Figueres. Segtin las manifestaciones de Ia | policia, los tres nicaragifenses fue- SIP SE REUNIRA EN COSTA RICA EN MARZO, 1957 NUEVA YORK, Dic. 13. (UP)— La junta de Directores de la Socie- dad. Interamericana de Prensa se reuniré los dias 29, 30, y 31 de/ marzo proximo en San José, Costa | Rica, y la Asamblea General, en Washington, durante la semana que se iniciara el 13 de octubre. Por su parte, la Comision de Li- bertad de Prensa se reunira en Li- ma antes de las mencionadas se- siones de la junta en San José, y posteriormente en Washington an- tes de la reunién anual de la Asam- blea General. Estas actividades las fijé la comi- sién ejecutiva de la organizacién438 y una daga, en sesion celebrada aqui en Nueva York, en la cual el Presidente, Gui- Hermo Martinez Marquez, reciente- mente elegido, fue autorizado por dicha comisién ejecutiva para de- elinar y agradecer una_invita- cién hecha por Gabriel Cano, pro- pietario del diario colombiano “El Espectador”, de Bogota (suspendi- do por el gobierno de Colombia) en el sentido de que la Asamblea se reuniese en aquella capital. Se pidié al Presidente informar a Cano que la SIP no puede reunir- | se en un pais donde no hay liber- tad de prensa, pero que la SIP tiene la esperanza de que esa con- dicién se cumpla pronto. También. se pidié al Presidente | escribir al Secretario General de la Organizacién de Estados Ame- Ticanos (OEA), José A. Mora, para expresarle el placer con que Ja SIP ha visto que se rechazé el articulo seis de la propuesta convencién so- bre derechos y deberes de los esta- dos en caso de guerra civil en al- gtin pais de América. La SIP se ha- bia opuesto a ese articulo por es- timarlo contrario.a la libertad de expresién y de prensa. El Presidente sometié a consi-| deracion de la comisién ejecutiva su proyecto de construccion de un edificio para la SIP en Nueva York. La comisién autoriz6 al Presiden- te para estudiar mas a fondo este proyecto. México Espera y Ganancias de MEXICO, Die. 13. (UP) — La Comisi6n Nacional del Café declaré que los productores de café mexi- ano esperan grandes ventas y fuer- tes ganancias para el afo 1957 Las Ultimas informaciones dicen que las compras de café en 1956 han sido hasta ahora superiores en casi un 25 por ciento a las de 195. Las exportaciones durante los primeios nueves meses del afio su- maron- 62.876 toneladas, con un valor de. 68.584.000 ddlares. La comisién dijo también que hay-la esperanza de que las ex- portaciones aumenten “considera- blemente durante los tltimos tres meses de] afio, en particular hacia el mercado estadounidense, “don- de el cosnumo va en aumento”. INECESITA DINERO! {TINE ALGO QUE VENDER! ANUNCIELO EN LOS CLASIFICADOS DEL: PULGADA, PO DIA, POR UNA SEMANA, LLAME AL: W 8.7524 wv » se "3 s. a % = “|moche. La mayor parte de los he- Soldados de Nicaragua ron arrestados en una casa de pen- sién de San José y tenian también el propésito de dar muerte al Mi- nistro de Seguridad, Fernando Val- | verde, y a Francisco Orlich, candi- dato presidencial del Partido de Liberacién Nacional —qued irige | Figueres— para las elecciones de 1957. La policia agregé que el jefe del | grupo, que tiene el grado de te-! i | JOSE FIGUERES niente, hizo una confesién comple- ta ante el juez encargado de la |causa y dio varios nombres. “Somos soldados — declar6é— y hacemos Jo que se nos ordena”. La policia informé también que al efectuarse las detenciones se | ocuparon tres revélveres de calibre —_—_—— “NADA IMPROPIO HUBO EN ASUNTO DEL AZUCAR” Declara Lawrence Myers WASHINGTON, Dic. 13. (UP) — | Lawrence Myers, director de la Di- visién de Azicar del Departamen- to de Agricultura, afirmé ayer que |“nada de impropio” hubo en las conversaciones que sostuvo con re- presentantes de intereses azucare- ros norteamericanos y extranjeros durante el ultimo periodo de sesio- jnes del Congreso norteamericano. Myers habl6é ante una comisién | especial del Senado, Presidida por el Senador Demécrata,, John Mc- Clellan, que ayer inicié una serie de vistas con el objeto de determi- nar si los cabilderos de Ja industria azucarera violaron la ley sobre Ca- bildeo, segin la cual debe inscri- birse en el congreso toda Persona | que desee que los legisladores vo- ten por un proyecto dado. La Comisién fue creada este afio, Por tenerse indicios de que alguna persona habia tratado de influir en el animo de un Senador por medios no éticos. (Pasa a la Pagina 9) Grandes Ventas Café en el 1957 MEXICO, Dic. 13. (UP) — Fun- cionarios ejecutivos de la compa- fifa aérea cubana dijeron que en 1959, la duracién del viaje aéreo entre México y La Habana queda- ra reducida a dos horas mediante la introduccién de los nuevos aero- buses de reaccién. Afiadieron que tres técnicos cu- banos van en viaje en estos mo- mentos a la ciudad estadounidense de Seattle a estudiar los nuevos aviones a reaccién Boeing, que la empresa citada pondra en servicio en sus lineas internacionales. Los téenicos en referencia son Guillermo Gonzalez, Gerente de Operaciones; Carlos Torres de Na- varra, asesor técnico; y Manuel Diaz, jefe de mantenimiento. CELEBRACION RELIGIOSA MEXICO, Dic. 13, (UP) — Mi- llones de catélicos celebraron so- lemnemente el 425 aniversario de Ja aparicién de la Virgen de Gua- dalupe al campesino Juan Diego. La Basilica de la Virgen de Gua- dalupe, situada en el cerro de Te- peyan, a unos cinco kilémetros del centro de la Capital, estuvo Ilena de fieles desde media noche. De todos los puntos del pais llegaron miles de catélicoy a visitar el tem- plo, construido en el punto en que Ja virgen se aparecié al humilde indiecito Juan Diego. Centenares de fieles recorrieron muchos kilémetros de rodillas 0 en otras posiciones, mientras que no pocos oraron toda la noche arro- dillados ante el altar. Las ofrendas florales formaron una montafia ante el templo, El Arzobispo, Monsefior Mugiel Dario Miranda, oficié una misa so- lemne. La aglomeracién provocé nume- rosos accidentes de transito, y en el espacio de cuatro horas, sola- mente, hubo 30 de ellos en la amplia avenida que conduce al san- tuario, Hasta ahora ha habido dos muer- tos por lo menos, y 400 heridos, Los primeros fueron muertos 'a pu- fial cerca de la basilica, donde mi- les habian acampado durante la vidos fuéron personas apretuja- das por Ja aglomeracién o aleanza- | badores. que gané fuerza durante | guna perspectiva de solucién del SANTOS, Dic. 13. (UP) — La exportacién de café por Santos —| el mayor puerto cafetero del mun- do— se halla completamente para- llizada debido a Ja huelga de esti- el dia de ayer. El numero de los que atin tra-| bajan es muy reducido, lo que ha-| ce imposible la carga de café. El movimiento fue iniciado por 2.800 obreros, que se negaron a trabajar a las érdenes de los con-- tramaestres de estiba empleados por las agencias de navegacidn, pues quieren que los contramaes- tres sean designados por el sindi- cato de estibadores. Por el momento no hay nin- conflicto. Los muelles siguen bajo la vigilancia de la policia. SE SUMAN OTROS PUERTOS RIO DE JANEIRO, Dic. 13. (UP) —Continiin sin solucién las huel- gas de estibadores de los puertos FIJARAN SALARIO MINIMO A 4 INDUSTRIAS EN DIARIO LAS AMERICAS Sigue Paralizado Por Huelga El Puerto de Santos, Brasil Embarques Cafeteros del Gigantesco de Santos, Paranagua y Sao Luiz. La huelga de Santos, que es el mayor puerto del pais y el punto principal de salida del café de ex- portacién, es total. En cuanto al paro de Paranagua y de Sao Luiz, es parcial. Los estibadores de los demas puertos brisilefios, Rio de Janeiro entre ellos, atendieron las peticio- nes del Ministerio del Trabajo, y las faenas en ellos son normales. Los estibadores aspiran a reivin- dicaciones que consideraran que son derechos suyos, pero Ios arma- dores no estan de acuerdo, y ereen que ganaran Ia causa por de- cisién de la justicia. En atencion a una solicitud del Ministerio, los estibadores estén esperando el fallo del Tribunal Su- premo Federal. Sin embargo, los estibadores de Santos no estén de acuerdo al respecto, y ayer deja- ron de concurrir a sus faenas. Se informa que la compafifa na- viera norteamericana Delta Lines PUERTO RICO SAN JUAN, Puerto Rico, diciembre 13 (Corresponsal)—Las vistas plblicas ante los comités de horas y salarios designados por el Secre- tario del Trabajo de los Estados Unidos, comenzaran el dia 8 del entrante mes de enero, segun se informé al corresponsal por fuentes dignas de todo crédito. Las primeras industrias que se- ran objeto de investigacion seran las de barro, y productos del barro, cemento, piedra, vidrio y produc- tos relacionados; y la de construc-| cién y servicios comerciales, peli- culas e industrias miscelaneas. Los comités de horas y salarios podran recomendar aumentos en los jornales de los trabajadores, hasta el salario minimo de un délar la hora para varias clasifi- caciones. En cada uno de ellos esté representado por partes igua- les el trabajador, el patrono y el publico, Desde hace algtin tiempo, en} diversas in” * = puertorriquefias los obreros han venido oslicitan- do un aumento sustarvial en sus | salarios, los cuales en muchas in- dustrias sélo aleanzaba a 45 y 50! centavos por hora de labor, De} acuerdo con las solicitudes de los| obreros, la Direccién correspon- diente del Departamento del Tra- bajo hizo amplios estudios sobre el costo de la produccién en diversas industrias, el total del capital in- vertido en cada una de ellas, y el precio y las utilidades de los productos manufacturados. De acuerdo con las utilidades obteni- xk Negociacion Entre, el Perd y Bolivia Construiraén Oleoducto LIMA, Die. 13. (UP) — Han comenzado Jas negociaciones entre el Pert y Bolivia para’la construc- cién de un oledducto en territorio peruano destinado a dar salida al petroleo boliviano al Pacifico. Gu- tiérrez Granier, funcionario boli- viano que se encuentra en Lima en transito a La Paz, después de haber asistido a la primera reunion interamericana de vivienda reali- zada en Bogota, dio la informacién. De realizarse el pryoecto, Bolivia construira un oleoducto de 400 ki- lémetros al costo de 10 millones de ddlares. Seré un ramal del oleoducto principal que se constru- ye entre Cochabamba y La Paz. El empalme saldria de la localidad de Sicasica, entre Oruno y La Paz, internandose en territorio peruano hasta Ilegaral Puerto de Ilo, en el Departamento de Moquegua. Actualmente el puerto de Ilo es modernizado a fin de que sirva de salida a la produccién de los grandes yacimientos cupriferos de Toquepala. Seguin Gutiérrez Gra- nier, la financiacién de la obra es- ta ya hecha, y la construccién de- moraria dieciséis meses. La tube- ria de ocho pulgadas para el oleo- ducto ha sido adquirida en Estados Unidos. Chile Sostiene su Teoria Sobre Mar Territorial NACIONES UNIDAS, diciembre 13 (UP)— Chile declaré que su acuerdo con Ecuador y Pert tiene sélo como objeto defender la ri- queza maritima del Pacifico Sur. Luis Melo Lecaros, delegado chi- leno en la Comisién de Asuntos das por fuegos artificiales. (Pasa a la Pagina 9) das por las empresas, se ha fijado un alza en el jornal de los obreros, teniendo también en cuenta la ca- restia de los productos necesarios a la alimentacién de la poblacién puertorriquefia. NUEVO PARTIDO POLITICO EN La ARGENTINA BUENOS AIRES, Die. 13,.(UP)— Se ha formado un nuevo partido politico, el Partido de la Concor- dia Nacional, dirigido por el Gene- ral Leén Justo Bengoa, actualmen- te arrestado por el gobierno provi- sional, EI Secretario General del Parti- do, Ricardo de Azocar, dio a cono- cer una carta-proclama de Bengoa, fechada el 16 de noviembre, una semana antes del arresto del Ge- neral. En el documento Bengoa exhor- ta al gobierno a hacer “juego lim- pio” en el orden politico y reali- zar elecciones, se opone a toda nue- va revolucién y niega los rumores que le vinculaban con un presunto complot contr las autoridades provisionales. El General Bengoa fue Ministro de Ejército después de caer Juan D. Perén, cargo del que le destitu yo el Presidente Pedro E. Aram- buru al reemplazar al jefe de la re- volucién de 195, Eduardo Lonar- di. ACUERDAN AUMENTAR SUELDOS BUENOS AIRES, Dic. 13. (UP) —tLas gerencias de Ios diarios y los periodistas llegaron anoche a un acuerdo para aumentar los suel- dos en 5 por ciento sobre la es- cala de sueldos de 1954 en los diarios de primera y segunda ca- tegorias. Al mismo tiempo quedé conjura- do el peligro de paro que amena- zaba dejar sin diarios al pais el jueves préximo. En efecto, la federacién grafi- ea, que habia ordenado la huelga jen apoyo de los trabajadores de los talleres de obra, que siguen en conflicto con sus empleadores, dispuso no realizar el movimento, el cual habria afectado a los obre- ros de los talleres periodisticos. La resolucién, sin embargo, agre- ga que el movimiento se realizara “en una fecha que se determinara oportunamente”, DESEAN COMPRAR PORTA + AVIONES BUENOS AIRES, Dic. 13. (UP) —EI diario de la tarde “La Epoca” dice que el Vicepresidente Contra- almirante Isaac Rojas, en un re- ciente discurso pronunciado en la base naval de Puerto Belgrano, anuncié que la Marina de Guerra argentina desea contar con un por- taaviones. Rojas, segtin el periédico, afa- dié que los altos jefes de la arma- da estén decididos a adquirir una nave de ese tipo, apoyandose “en Jas experiencias de la guerra na- val, en las previsiones para nues- (Pasa a la Pagina 9) jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. Centro de Mercadeo Estan Detenidos Desde Hace Dias acord6 atender las exigencias de| los estibadores de Santos, con Io cual se ha puesto en contra de las demas compafiias navieras que uti- lizan dicho puerto. ACUERDO SOBRE COOPERACION ATOMICA RIO DE JANEIRO, Dic. 13. (UP) —En sirculos del Ministerio de Re- laciones Exteriores se anuncié que el gobierno brasilefio ha restable- * |DE COLOMBIA BOGOTA, Dic. 13. (UP) — El Juez Primero Superior de Cundi- |namarca, dicté6 auto de detencién |preventiva contra Manuel J. Ba- rén Plata, Juez de Garantias So- Neiales de este departamento a quien se acusa del delito de con- cusién. El auto de detencién contra Ba- rén Plata se produjo dentro de una investigacién que adelanté el Servicio de Inteligencia Colombia- no, contra este funcionario judi- cial a quien se acusa junto con 2 individuos a quienes se ha someti- do a prisién desde hace dos meses. El juicio contra Barén Plata sur- gié al ser demandado por José San- tos Califa, contra quien se adelan- t6 una accion penal por pretendido ejercicio ilegal de la medicina. El} juicio contra Califa Iegé para su definicién al despacho de Barén Plata como Juez de Garantias so- ciales. | Califa sostiene que acord6é con Barén Plata el pago de 15.000 pesos para que fallara a su favor y aduce como prueba una grabacién que hizo de la conversacién que sobre este punto sostuvo con el Juez de| Garantias Sociales. Califa acusa del mismo modo a dos individuos de servir como intermediarios entre él y el juez Barén Plata. Los dos individuos fueron dete-| nidos hace dos meses, pero los jue- | ces del Servicio de Inteligencia Co- lombiano, que adelantaban la inves- tigacién consideraron que Barén cido su acuerdo sobre cooperacién atémica con Estados Unidos, de- nunciado el 30 de agosto debido a la presién de nacionalistas, mi- litares, comunistas y otros oposi- tores, En realidad, Estados Unidos ja- mas fue netificado de la denun- cia del convenio, que dispone la jexploraci6n conjunta en busca de minerales atémicos y el envio de pequefias cantidades de materias * carecia de este fuero y en esta for- jma la investigacién pasé al juez Primero Superior, quien dict6 auto de detencién preventiva y pidié a la Corte Suprema de Justicia la suspension de Baron Plata para ha- cer efectiva su detencién, La Corte deberé decidir ahora | sobre la suspensién, después de la cual se produciria la detencién de Baron Plata. Esto no significaraé su condena definitiva, pero si se falla em su contra incurrirja en el deli- to de concusién, que la justicia colombiana condena con uno a seis afios de prisién. A Barn Plata le correspondié fa lar como juez de Garantias So- ciales contra tres periodistas, acu- sados de violar el decreto ejecu- tivo sobre injurias y calumnia. Condené a Roberto Garcia Pefia, director de “El Tiempo”, al cu- lumnista de ese diario, Alberto Ga- lindo, con multas de 26.000 y 13.- 000 pesos respectivamente, por pu- blicar un articulo en el cual se ha- cejan alusiones al sistema de ventas de articulos al detalle en los comi- sariatos del ejército. Estas conde- nas las impuso en junio de este ano. Otro periodista condenado por Barén Plata es el gerente de la United Press en Colombia, Carlos J, Villar Borda a quien multé con 7.500 pesos en septiembre pasado, con base en una noticia transmi- tida por Villar Borda sobre los es- pectadores que fueron golpeados en el circo de toros de Bogota, a Plata tenia un fuero especial. El Tribunal Superior dictamin6d que! N. de la R.: — El siguien- te comunicado nos fue envia- do por la Embajada de la Re- publica Argentina ante la OEA, con el fin de aclarar determi- nados puntos sobre la posicién de esa hermana Republica en términos que no quedaron bien definidos en el despacho de prensa que sobre el discurso del Hon. Embajador doctor Eduardo Augusto Garcia, del 5 de diciembre, publicaramos en DIARIO LAS AMERICAS. Con mucho gusto reproduci- mos el texto de ese discurso. eo “La Embajada de la Republica Argentina ante la Organizacién de los Estados Americanos, presenta sus atentos saludos al DIARIO LAS AMERICAS y con motivo de haber publicado én la edicién del dia de hoy una referencia al discurso que pronunciara el Embajador doctor Eduardo Augusto Garcia, en la se- si6n del Consejo de la Organiza- cién de los Estados Americanos del 5 del corriente, que no refleja la posicién exacta de Argentina fren- te al problema que ocupara la aten- cién del Organismo Panamericano, tiene el agrado de acompanar el texto del discurso mercionado. Washington, D. C. diciembre 7 de 1956”. Embajada de la Republica Argentina AL DIARIO LAS AMERICAS Miami, Florida. eos Proyecto de Protocolo a la Conven- cién sobre Deberes y Derechos de los Estados en caso de luchas . Civiles, .. .. 4. EL ARTICULO 6 La delegacion argentina ha se- |guido con el mas vivo interés e] estudio realizado por la Comisién principios del presente afio. de Asuntos Juridicos-Politicos para preparar el Proyecto de Protocolo a la Convencién de La Habana de 1928 sobre Deberes y Derechos de los Estados en caso de Luchas Ci- viles, en cumplimiento de la Reso- lucién CIII (103) de la Décima Con- ferencia Interamertcana. También ha escuchado atentamente las ex- posiciones hechas por los sefiores delegados en el seno de este Con- sejo. Ha participado en las delibera- ciones de aquella Comisién y ha colaborado en la redacci6n del pro- yecto que se est4 discutiendo, por- que ha entendiao que de este mo- do contribuia a que se cumpliera la aludida Resolucién 103. Las razones que han servido de base para preparar el proyecto de Protocolo, han sido expuestas por Jas distintas delegaciones en la Dé- cima Conferencia y en el seno de la Comisién que Jo ha redactado. Por lo tanto, me parece inttil re- petirlas. Pero, en cambio, la dele- gacién argentina se cree en la obli- gacién de expresar que si la Dé- cima Conferencia Interamericana resolvié que debia prepararse es- te proyecto, es porque entendié que Ja Convencién de 1928 adole- cia de omisiones o fallas que po- dian corregirse por el procedimien- to de la adopcion de un protocolo, in personal foans at low rates without red tape Try us — Our Installment Loan Dep't can lend you the money you need — quickly! Phone NEwton 5-3292 Loan Dep't Open 9 to 5 P.M. CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. "Bank Wie Yes Can Borer’ PARKING SPACE FOR 122 CARS primas atémicas por Brasil a los Estados Unidos. Se cree que los recursos natura- les del Brasil en este. sentido fi- quis entre los mas ricos del mun- 0. La noticia de que el gobierno ha decidido reanudar su cooperacién con Estados Unidos no se ha dado a conocer en esta capital, aunque varios legisladores de la oposicién ya lo han insinuado. * ORDENADA LA DETENCION DE UN JUEZ DE CUNDINAMARCA Tras Investigacién del Servicio de Inteligencia La noticia la publicaron los dia- rios “Intermedio” y “La Paz”, este ultimo muy adicto al gobierno. El juez superior se abstuvo de confirmarla, pero tampoco negé su veracidad. : MINISTRO DE COMUNICACIO- NES BOGOTA, Dic. 13. (UP) — El Mayor General Pedro A. Mujioz, actual comandante general del ejér- cito, fue nombrado Ministro de Co- municaciones en reemplazo del Ma- yor General Gustavo Berrio Mufioz. El comunicado oficial sobre es- te nombramiento se limita a trans- cribir el texto del decreto. El Ma. yor General Berrio Mufioz ocupé la cartera de guerra al iniciarse el gobierno del Presidente Rojas Pinilla en 1954, y mas tarde fue nombrado Ministro de Comunica- ciones. AMARIZAJE FORZOSO PANAMA, Dic. 13, (UP) — Un avion norteamericano de carga que acababa de salir del aeropuerto lo- cal de Tocumen con destino a Bo- | gota, hizo un aterrizaje forzoso en el mar a 80 millas al sudeste de esta capital, pero sus dos tripulan- tes fueron recogidos por una em- barcacién pesquera. El aparato pertenecia a la com- pafiia aerovias sudamericanas ASA, que tiene sus oficinas centrales en Saint Petersburg, Florida. NUEVA SOCIEDAD BOGOTA, (S.E.I.)— Durante el presente afio quedé formalmente (Pasa a la Pagina 7) EMBAJADA ARGENTINA ANTE LA O. E. A. HACE UNA ACLARACION Sobre Texto del Discurso del Embajador en Diciembre 5 el cual, luego de su aprobacion por el Consejo, quedaria abierto a la firma de los gobiernos. La Comisién encargada del estu- dio de este importante asunto ha trabajado intensamente y como lo manifiesta en su informe del 19 de junio del afio en curso, todos los articulos han sido aprobados por unanimidad, 0 cuando menos sin ningtin voto en contra, salvo el articulo 6 que ha contado con siete votos a favor, seis en contra y una abstencién, de los catorce que con- currieron el dia en que se some- tié a votaci6n. Quedan a salvo, entonces, dos principios esenciales de la vida americana, cuando se dispone la colaboracién entre los Estados con- tratantes para los fines especifi- cados: 1%) que lo hagan dentro de las fa- cultades respectivas constitu- cionales, 2%) que lo hagan sin menoscabo de los principios legitimos de li- bertad de expresién consagra- dos por los Estados America- nos. Es en virtud de estas considera- (Pasa a la Pagina 9) JOSE M. RODRIGUEZ presenta Por WMIE — 1140 Ke. DE 7:00 A 9:00 P.M. “HORA CARIBE” LUNES A SABADOS Noticias Internacionales Noticias Deportivas Novelas, Momento Poético Concursos — Premios ‘Entrevistas MUSICA, ULTIMOS HITS, ALEGRIA Director de Programas: Ramén Gutiérrez Locutores: Ramon Menéndez Susy Merino Ofic.: 139 N.E. Ist Street CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ PERU.— Este importante pais suramericano ocupa hoy Ja mayor porcién del antiguo Imperio In- ¢a, el cual, con la civilizacién Ma- ya de Centro América, eran las dos civilizaciones mayores que flore- cieron en el Hemisferio Occiden- tal antes de la llegada de los es- pafioles. En el Perti se encuentran las mas destacadas ruinas de la ci- vilizaci6n Inca, las mas importan- tes joyas arqueolégicas de la Amé- rica del Sur, las cuales estén en las ciudades de Machupicchu y de Chanchén y las fortalezas de Sacs- huam4n y Paramonga, el Templo de Chavin y el Santuario de Pa- chacame, entre otras. En el afio de 1532, los espafio- les Hegaron al Pert y, en el va to territorio ocupado por el Impe- rio Inca, establecieron el Virrey- nato del Pert, Con este virreyna- to, grandes ciudades coloniales, tales como Lima, Arequipa y Tru- jillo, tuvieron su origen. Su arqui- tectura urbana y religosa ofrece a los turistas hoy dia innumerables ejemplares de las destacadas crea- ciones logradas por artistas indios y mestizos de ese tiempo. A principios del Siglo IX, la Reptblica nacié, proclamada por José de San Martin, Libertador Argentino, el 28 de julio de 1821, y mas tarde _consolidada con las vic- torias de Junin y Ayacucho de los ejércitos libertadores de Simén Bo- livar. Histéricamente, el Pert tie- ne en sus caracteristicas republi- canas muchas similaridad con las otras naciones latinoamericanas. A las histéricas ruinas se puede le- gar facil y cémodamente, y cerca de ellas hay modernos hoteles. En las afueras de Trujillo, esté Chan- chan, Paramonga y Pachacama cer- ea de Lima, y Scsahuaman en Cuzco. En Machipicchu, en las fal- das de las montafias donde estan las ‘imponentes ruinas, hay un cé- modo hotel, al cual se Ilega por una moderna carretera, a la que se ha dado el nombre de Bingham, en honor al arquéolo de los Esta- dos Unidos que descubrié las rui- nas en 1911. La visién de grandeza del pasa- do peruano puede verla el turista en visitas a los diferentes mu- seos, los cuales han sido objeto de gran admiracién debido a la rique- za de sus colecciones, En Magda- lena Vieja, distrito de Ia Gran Lima, esta el Museo de Antropolo- gia, al cual uno de los mas dis- tinguidos antropélogos de las Amé- ricas, Julio C. Tello, dedicé todog sus esfuerzos y energias. Sus ex- hibiciones de cerdmicas Chimts y Nazeas son tinicas en el mundo, Las momias desenterradas de ce menterios de Paracas estén envuel- tas en telas multicolores de lo mas finas que hombre alguno pueda te- jer durante cualquier civiliza- cién. En Trujillo esté el Museo Larco Herrera, en la Hacienda Chi- clin, y en Cuzco el Museo de Cien- cia de la Universidad, Atravesado de norte a sur por enormes cadenas de montafas en Jas cuales hay picachos de mas de 18.000 pies sobre el nivel del mar, el Pert era hasta hace poco uno de los paises de las Américas, y tal vez del mundo, en el cual las comunicaciones son mas dificiles. Durante el siglo pasado, se trat6 de buscar solucién al problema de las comunicaciones por medio de ferrocarriles. Durante este siglo, el problema ha sido abordado con la construccién de carreteras y el de- sarrollo de lineas aéreas. (Conti- nia mafiana), Versién Inglesa Pag. 10. RECUERDE CONTRIBUIR AL FONDO COMUNAL (COMMUNITY CHEST) Contribuya Generosamente CORTESIA DE WELCOME WAGON Tel.: FR 3-5556, Miami, Fla.

Other pages from this issue: