Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla, sueves zz ae Noviembre de 1956 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ | MEXICO,— Baja California es |/na peninsula con 690 millas de pngitud, directamente al Sur del | 'stado de California, Estados Uni- os Es la porcién situada mas al orte de la Reptiblica de México, ene una linea costanera de 1.860 iillas, tiene 187 millas en su par- 2 mas ancha y parece un dedo ue sobresale en el Océano Pa- ifico. Limita al Oeste y al Sur on el Pacifico y el Golfo de Ca- fornia, también llamado “Mar de tortés” o “Mar Bermejo”, debido a as brillantes rojas puestas de sol ue se reflejan en sus aguas, ba- a sus playas del Este. El rio Co- prado corre a lo largo de una | orta seccién de su fronmtera Nor- Ste, al Sur de Yuma, Arizona, y jesemboca en el Golfo de Califor- ia. 1 Baja California esta dividida en| } os partes: el Norte es un Estado usa la hora standard del Pacffi- * el Sur es un Territorio y si- jue la hora standard Central. La jnea divisoria esta mas 0 menos n la mitad de la peninsula. En fa parte sur del territorio, cerca fel extremo del dedo, esta la li- lie del Trépico de Cancer. La par- je Norte de Baja California fue ad- /hitida efo hace mucho a los Esta- os Unidos de México. || La capital de este comparativa- nente inuevo estado es Ensenada, ‘5 millas al Sur de Tijuana, en 3 frontera internacional. Es una nagnifica ciudad, al frente de la lsahia de Todos los Santos. La ciu- jad cuenta con una activa’ indus- liria de pesca, lo mismo que mu- has otras industrias. Ensenada liene todas las comodidades mo- /ernas, combinadas con un ‘encan- fador ambiente de viejo mundo. ts un lugar ideal para vacaciones, ebido a sus bellas playas y posi- ilidades excelentes de pesca. Hay neantadores lugares en el vecin- ario de Ensenada, a los que se lega facilmente em automévil por quy buenos caminos. Entre éstos ay numerosos y saludables manan- jales minerales. Mexicali, situada en el nordeste e Baja California, es la segunda liudad en importancia en el Nor- ie. Su nombre esta compuesto le México y California. Esta en la rontera con los Estados Unidos, al rente de Calexico, cuyo nombre sta compuesto de California y Mé- ico: El gigantesco Valle de Mexi- ali es parte de la cuenta del rio ‘olorado y fa sentina de Saltén. usta es una gran regién de culti- | o de algodén. Mexicali es una-mo- erna, atractiva ciudad, con hospi- ales, teatros, elegantes tiendas, ho- eles modernos, etc. A unas 45 mi jas al Este de Mexicali es que el io Colorado corta a través de Ba- a California para desembocar en 1 Golfo de California. Tijuana es una cludad fronteriza, auy visitada por los americanos. 3s principalmente centro comer- ial, pero ofrece muchos atractivos, ales como corridas de toros, jai lai y excelentes cabarets. Tiene nagnificas tiendas, buenos hoteles | restaurantes. A unas tres millas e las afueras de Tijuana esté Agua jvaliente, que es el verdadero atrac- livo de la parte Noroeste de Méxi- jo. Es lugar de descanso, con fuen- jes _termales, magnificos hoteles, ipédromo, club de golf, y toda lase\de deportes y comodidades. Hot Springs es otro lugar de uentes termales a pocas millas de ‘ijuana. El agua es buena para la iel. Jacumba, entre Tijuana y Texicali, en una buena carretera, s excelente lugar para bafios con odos los servicios; las aguas mine- ales alli son. buenas para trata- iiento del reumatismo, y Cerro slanco, 18 millas al Este de Rocky »oint, tiene fuentes alcaloides, bue- as para tratamientos de enferme- ades del higado y el estémago. an Borja, 30 millas al Este de kocky Point, tiene aguas buenas para.la piel, y Aguajito, en la Mu- hicipalidad de Mulegé, en el Terri- lorio, tiene fuentes sulfurosas, pa- a las enfermedades de la piel y la langre. Otras poblaciones con guas medicinales son: Punta Ban- fa, en las afueras de Ensenada; a Grulla, en ia Municipalidad de insenada; Real del Castillo, a cor- la distancia de Ensenada; Valle de ia Trinidad, 24 millas al Sureste le El Alamo y no muy lejos de Mnsenada; Las Huertas, 30 millas 1 Sur de Ensenada; Misi6n Vieja, poco mas de una milla de San PREMIADOS EN UN FORO a DE JURISPRUDENCIA del Colegio de Leyes de 1a Universi- DIARIO LAS AMERICAS dad de Miami, aparecen en la foto con el Dr. Stojan A. Bayitch, profesor asociado de de- recho y autoridad en leyes latinoamericanas , el estudiante Marvin Lessne (de pie, a Ja izq.) y sus compafieros Ed Lewis (junto a él) y Louis Beller sentado. Lessne se esta especiali- zando en el programa de Leyes Latinoamericanas de la Universidad, habla con fluidez el espanol y se propone seguir estudios avanzados en la Universidad de San Marcos, en Lima, Peru. Mas adelante se propone ejercer su profesién en Pert y otros paises his- panos. José A. Mora Viaja a Caracas y Bogota Para Dos Ceremonias WASHINGTON, Nov. 21. (UP) El Dr. José A. Mora, Secretario General de la Organizacién de Es- tados Americanos (OEA), marcha- ra hoy a Caracas y Bogota. En Caracas, adonde legaraé el jueves, Mora hablara en la sesién de clausura de la feria interameri- cana del libro. El director del De- apartamento de Educacién de la Union Panamericana, Dr. Luis Re- issig, de la Argentina, ya se en- cuentra en la capital de Venezue- la con motivo de la feria. Se espera que el Dr. Mora sal- ga el domingo de Caracas para Bo- gota, donde hablara en la apertu- ra de la Conferencia Interameri- cana de la Vivienda. El Dr. Mora regresaraé a Was- hington el dos de diciembre, ESTUDIAN INFORME SOMETIDO BOGOTA, Nov. 21 (UP) — El informe de una comisién especial que nombré el Congreso de Es- tados Unidos para investigar las causas de los motines del 9 de abril de 1948, que precedieron al Eximbank Concede un Empreéstito a Panair Do Brasil WASHINGTON, noviembre 21, (UP)—El Banco de Exportacién e Importacién anuncié el otorga miento de un empréstito de 6.900. 000 dolares a la Panair do Bra sil, §. A., que invertira el dinero en la adquisicién de nuevos ‘aero- planos para los servicios a Europa }y Cercano Oriente. La Panair do Brasil comprara cuatro nuevos aviones DC-7C, asi como repuestos, a la Douglas Air craft Company de Santa Monica, California. Una vez incorporados los cuatro aparatos, la flota de Panair constara de 34, entre los que hay Lockheed Constellation, DC-3 y PBY. La entrega de los nuevos aviones se hara.en abril y mayo de 1957. El empréstito seré garantizado por el Banco da America, S. A., el Banco da Bahia, S. A., el Banco da Minas Gerais, S, A., el Banco Portugués do Brasil, S. A, y el Banco Sul Americana. Dijo el Banco de Exportacién e Importacion, que el préstamo de tres millones de délares que hiciera en 1947 a la Panair do Brasil, para colaborar en la compra de cuatro aparatos Lockheed Constellation, fue cancelado en’ julio de 1951. todas con manantlales termales sa- Miguel, en la Municipalidad de nsenada, y Escalerillas, al sureste lle Ensenada y cerca de El Alamo, ludables. (Continia majfiana). Version Inglesa Pag. 10. “LA CASA DE 1602 S.W. 8th St. Felicite a sus amistades en Navidades con su foto o la de su familia. tales de felicitacién con cualquier fotografia. También le tomamos la foto, le hacemos 100 postales de felicitacién $15.00 Obsequiamos a todos Diario Las Américas, con una bella foto 8x10. INTERNATIONAL 1602 $.W. 8th St. FOTOGRAFIA LATINA LAS NOVIAS” FR 4-3647 Hacemos tarjetas pos- con su sobre por sdlo los suscriptores del PHOTO STUDIO FR 4-3647 asesinato del lider liberal Jorge Eliecer Gaitan, en Bogota, son es- tudiados por el Juez Alirio Torres, quien adelanta una nueva etapa en esta investigacién, por encar- go especial del Ministerio de Jus- ticia. El juez solicité por via diploma- tica el informe de la comisién que nombré el congreso norteamerica- no, ya que cuando se presentaron los desérdenes estaba. reunida en Bogota la Novena Conferencia Panamericana con. asistencia del entonces Secretario de Estado, se- hor George C. Marshall. (Pasa a la Pagina 9) E. U. ORDENA SE AUMENTE CUOTA AZUCARERA WASHINGTON, Nov. 21 (UP)— El Departamento de Agricultura aument6é hoy en 100,000 tonela- das la cuota de comercializacién de aztcar para 1956, elevandola a 8.875.000 toneladas. El aumento se descompone de la siguiente manera: Para los productores norteame- ricanos de remolacha, 22.455 tone- ladas; para los productores norte- americanos de cafia, 6.909 tonela- das; para Hawai, 12.533 toneladas; para Puerto Rico, 18.103 tonela- das; para Cuba, 43.200 toneladas; (Pasa a la Pagina 9) Traiga los nifios a ver a Santa en su nuevo hogar en la Piaza de Navidad! Si, Santa esta dispuesto a escuchar el] secreteo acerca de trenes eléctricos, mufiecas que caminan y perritos con ojos dilatados. El ha traido maravillosos regalos para todos sus amiguitos. Vengan, vengan todos—a visitar Un Nuevo Lugar Para Hacer Las Compras de Navidad, a sélo unos minutos de cualquier sitio en el Area de Miami! LUNES, VIERNES Y SABADO — 10 A.M, a 9 P.M. MARTES, MIERCOLES Y VI Bho. IERNES 10 A.M, a 6 P.M, Pégina 3 CEPAL Tendra su Asiento Permanente en Santiago FUE DISPUESTO LUEGO DE APROBARSE PROPOSICION DE LOS EE. UU. SANTIAGO DE CHILE, Nov. 21 —(UP)— El Comité de Comercio »|de la C. E. P. A. L. a propuesta de los Estados Unidos, decidié que el nuevo organismo tenga su asiento permanente en Santiago de Chile. Hoy comenzaron las labores de los dos subcomités de tr: tonio Correa do Lago presidié el de “Convenios” y Crisollogo Brotos del Uruguay dirigié el de “Produc- tos y Mercados”. En el de Convenios, Esteban Ivovich, de la CEPAL, dijo que ha Ilegado el momento de ir a tna| compensaci6n menos restringida de saldos, ya que el total de éstos ha Iegado a la suma global de 60 millones de délares, que significa s6lo un tercio del valor de los cré- ditos totales. opiniones expresadas por varios paises americanos, podria |nerse el establecimiento de una | agencia centralizadora para trans |ferir los saldos multilateralmente jen forma voluntaria. Emilio Barreto, de Pert, se pro- nuncié abiertamente en favor de la liberalizacién de los pagos atin cuando advirtié que es necesario | que ios paises logren antes sanear | sus monedas. Felipe Herrera, de Chile, propi- cid la concertacién de convenios | regionales de pagos multiples como etapa de transicién, pero subrayé }que es urgente discutir la cues- tion de la transferencia de los sal- dos ya que la paridad de las mone- | Propo- | | _Anadié que, sobre la base de las; das nacionales esta subordinada a la posibilidad de utilizar los saldos. Luis Carlevaro, de Uruguay, se expresé partidario de la multila- teralidad cambiaria, si bien opiné que en un principio deberia ser tri- angular para luego ir desarrollan- dose gradualmente hasta conver- tirse en absoluta. En el segundo subcomité, de productos y mercados regionales, se inicié el debate general con in- tervencién del delegado argentino Gabriel Martinez quien recalcé la necesidad de que los paises latino-| americanos cubran las necesidades de productos tradicionales dentro de la misma regién. Dijo, ademas, que esos productos deben inter- cambiarse sobre la base de los pre- cios del mercado internacional. AMENAZAN CON PARAR TAMBIEN LOS TIPOGRAFOS DEL URUGUAY Si CONTINUAN ENVIANDOSE DIARIOS MONTEVIDEO, Novy. 21. (UP) — El Sindicato de Artes Graficas ha | anunciado que declarara la huelga si no se suspende a partir de hoy miércoles el envio de diarios uru- guayos a la Argentina. El Sindicato, que agrupa a los| trabajadores graficos de periddicos | y_ talleres de obra, tomé esa de- cisién en solidaridad con los gra- ficos de la Argentina, que se ha- Ilan en huelga desde hace mas de una semana. En estos dias los diarios urugua- yos han sido la wnica fuente de informacién — exceptuadas las ra dios— con que ha contado el pu- blico argentino, y la Federacion Grafica Argentina pidiéd el apoyo} del Sindicato de Artes Graficas pa- | ra impedir que llegaran al pais| vecino. | ~VENDEN 200.000 EJEMPLARES DIARIOS BUENOS AIRES, Nov. 21. (UP) —Se calcula en 200.000 ejemplares | necesitado a adelantarles veinte mi-} llones de pesos para que pudieran | seguir adelante. diarios. el monto de las ventas de | los diarios matutinos y vespertinos cerrados hoy... abiertos el viernes hasta las 9 uruguayos em las calles céntricas de la capital con motivo de la huel- Ba grafica. Algunos, como el diario de la tarde “El Diario”, ya tiran edicio- nes especiales para Buenos Aires. Los habituales vendedores de ejemplares de leyes, folletos poli- ticos, ete. de la Calle Florida se han transformado en activos cani- llitas, con cierto disgusto de parte de los profesionales del ramo. Se dice que “El Plata” vendié 100.000 ejemplares en Buenos Ai- res en un sdlo dia. En los circulos periodisticos se pregunta cual ha de ser la_ suer- te de los diarios de la cadena peronista —como. “Democracia’, “Noticias Graficas”, “La Epoca”, ete— coom resultado de la pro- longada huelga, que ya va para diez | dias Recientemente: el gobierno, que ha anunciado desde un principio su intencién de liquidarlos, se veia VISITANTE CHILENO EN WEST POINT NACIONES UNIDAS, Nov. *, (UP)— EI Coronel César A. Burote to, Agregado Militar de la Embaja- da de Chile en Washington, visité ayer la escuela militar de West Point. Burotto, que fue invitado a ab morzar con los cadetes, entregé a éstos “una réplica del cadete chi- leno en uniforme de parada.” Dijo que la réplica habia sido |enviada especialmente por los ca- |detes de Chile a sus colegas de Es- tados Unidos. El obsequio fue entregado a los cadetes de West Point en una breve ceremonia que tuvo lugar dus rante el amuerzo. | Burotto fue acompafiado en su viaje a West Point por su ayudan- te, el Teniente Coronel Santiago Polanco. SOBRE LOS EXCEDENTES AGRICOLAS SANTIAGO, Nov. 21—(UP)—BL delegado argentino Norberto Rei- | charat, habland ] f i A LA ARGENTINA [resionat laditcameclcatta dacs (Gre Muchos patrones temen, que se pueda llegar a un arreglo que les| obligue a pagar los dias mo tra- bajados del periodo de huelga. Ademas, estas semanas son las me- jores del afio, por lo general, en cuanto a la colocacion de anun- cios por ser la época anterior a la Navidad con su tradicional des- pliegue de ofertas de regalos, be- bidas, confites, cenas y hailes, ete. SE REANUDARAN NEGOCIACIONES BUENOS AIRES, Nov. 21. (UP) —tLa Federacién Grafica Argenti- na informé anoche que hay posi- bilidades de que se reanuden de ug momento a otro las negocia- ciones con los patronos para re- solver su conflicto y poner fin a la, huelga. La Federacién, en un comunica- do, revela que representantes de la comisién paritaria conversaron hoy tarde con dirigentes de la con- federacién general del trabajo. Por (Pasa a la Pagina 9) | Zanizacién de Alimentos y Agricul- |tura de las Naciones Unidas (FAO), urgié a todos los paises a respetar en la forma mis estricta los prin- cipios aprobados por aquel or. ganismo con respecto a la coloca- cin ordenada de excedentes agri- colas. Reicharat Hamé la atencién de los delegados sobre los graves efec- tos que los excedentes tienen en los precios internacionales y en el intereambio de productos agrope- cuarios y materias primas indus- triales, afirmando que ese desequi- librio es fatal para los paises sub- desarrollados. El Ministro de Agricultura del’ * Brasil, Mario Meneghetti, pasé re- vista a la situacién agropecuaria de su pais, diciendo que si bien la produccién de alimentos aument6 en 38 por ciento en Ios tres ultimos ahos, no alcanza a cubrir sus ne, cesidades. También hablaron sobre la situa- cién en sus respectivas naciones Miguel Sarmiento, de México, y Tomas Duran, de Cuba. oy IN THE SOUTH, IT'S: urdine’s SUNSHINE: FASHIONS Se. une en ACCION a ustedes DE GRACIAS por las innumerables bendiciones recibidas we