Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pagina 6 ENTRE NOSOTROS ~ ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA —DOS COMENTARIOS Confirmamos nuestro prondstico acerca de la extraordi- naria importancia que reviste para la carrera pugilistica de Isaac Logart la derrota que aparece en su record como re- sultado de su ultimo combate, nos llega la clasificacién men- sual de la revista “The Ring”, considerada un manual para los fanaticos del boxeo, en cuya clasificacioén aparece ahora el cubano, no en el tercer peldafio de los aspirantes de la categoria de los welters, como vino apareciendo por espacio de muchos meses, sino en el cuarto lugar por debajo de Tony DeMarco (que vencié hace unas serhanas a Gavilan Kid); del ex titular de la division, el descolorido Johnny Saxton y bajo el nombre de Art Aragén que, a partir de este mes, figura ranqueado en el tercer lugar, el mismo que Logart ocupé hasta el momento desu derrota. Para confirmar atin mas nuestras palabras, el puerto- rriqueno Miguel Berrios, que tiene una impresionante cadena de éxitos en el cuadrilatero, acaba de ascender un nuevo peldafo en sus aspiraciones a cenirse el cetro que ostenta Sandy Saddler. Berrios, que en la anterior clasificacién aparecié ranqueado en el numero 6, después de haber ocupa- do.el 10 y el 7 de la division de los plumas, ha sido ascendido al numero 5, figurando sobre él Carmelo Costa (4), Paul Jor- gensen (3), Cherif Hamia (2); y Hogan Kid Bassey. El mu- chacho boricua en los tltimos tiempos s6lo ha sido vencido por’ Hamio, en una decisién que no complacid debidamente al fanatismo espectador. Vamos a complacer a los lectores que nos solicitan cémo figuraron en la votacién de la United Press, el equipo de Estrellas seleccionady de la Liga Americana, con el numero de votos obtenido por players y el record de batting y pitching de’ cada jugador. Helo aqui: Outfielders: Mickey Mantle, New York (58) .353; Ted Williams, Boston (52), .345; Al Kaline, Detroit (50), .314; Primera Base: Nellie Fox, Chicago (50), .296; Tercera Base: Ray Boone, Detroit (44), .308; Shortstop: Harvey Kuenn, Detroit, (48) .332; Catcher: Yogi Berra, New York (57) .298; Pitchers: Billy Pierce, Chicago (38) (20-9); Whitey Ford, New York (25) (19-6) Otros que recibieron votos: Outfielders: Jim Piersall, Red Sox; Hank Bauer, New York, 6; Orestes Minoso, White Sox, 2; Jim Lemon, Senadores; Bob Nieman, Orioles; y Charley Maxwell, Detroit, 1. Primera Base: Vic Power, Atlético, 16; Bill Skowron, New York, 12; Vic Wertz, Indios y Pete Runnels, Senadores, 7 Jack Jensen, Red Sox y Dick Gernert, Red Sox, 1. Segunda Base: Billy Martin, New York, 7; Runnels 1. s: Tercera Base: Gii McDougald, New York y Héctor Lopez, Atléticos, 4; George Kell, Orioles, 3; Ed Yost, Senadores, 2 Andy Carey, New York, 1. Shortstop: McDougald 6; Luis Aparicio, White Sox, 4. Catchers: Sherman Lollar, White Sox, 1. Pitchers: Early Wynn, Indios y Herb Score, Indios, 15; Frank Lary, Tigres, 10; Bob Lemon, Indios 7; Tom Brewer, | aemaroerstorancnrerenesaeae Boxers de Cuba, Puerto R Venezuela y Uruguay, Clasificados | BIARIO LAS AMERICAS Yankees y Dodgers no Lastiman al Beisbol, Dicen sus Lideres NEW YORK, Octubre 24. (UP) —Tres principales lideres del de- porte negaron ‘enfaticamente que los Yankees y Dodgers estén lasti- mando el deporte por ejercer un virtual monopolio en la_ Serie Mundial en los tltimos afios. El Comisionado Ford Frick y los presidentes Will Harridge y Warren Giles, de las Ligas Ameri- cana y Nacional, respectivamente, estan de acuerdo en que a los fana- ticos les gustaria ver ganar a otros teams, pero “no dejaran de ir a los terrenos debido a que no ga- nan esos otros equipos”. “No creo que haya gran resenti- miento entre los fanaticos fuera de New York” dijo Frick. “Natu- ralmente a ellos les gustarfa ver a sus propios teams vencer a los Yankees o Dodgers, pero eso es la reacci6n normal de los fanaticos, no resentimiento”. Harridge mantiene su vieja teo- ria de que el resto de la Liga “de- be tratar de ser como los Yankees y no esperar en que la oficina cen-| ; tral los destruya”. Giles admitié que “hubiera sido lo mejor para el base ball en ge- neral y la Liga Nacional en par- ticular si el Milwaukee hubiera ga- nado el pennant en vez de los Dod- gers, “Pero los Dodgers ganaron y na- da mejor que ésto demuestra la integridad y honestidad del base FORD FRICK, HARRIDGE Y GILES, NIEGAN QUE ESOS EQUIPOS LASTIMEN EL BEISBOL GANANDO Por FRED DOWN, de la U. P. ball” anadid. En lo concerniente a las concu- rrencias, la Liga Nacional tuvo au- mentos por su cerrado final, mien- tras que en la Americana hubo sus descensos porque realmente no hu- bo pelea después de mayo. “Empero” ahadié Harridge, “eso hubiera ocurrido en nuestra Liga si el Cleveland o el Boston o cual- quier otro club hubiera tomado la misma ventaja que los Yankees. Los neoyorquinos no tienen la cul- pa”. Giles admite que su oficina ha oido “muchas lamentaciones” so- bre las multiples Series Mundiales en New York en 4 clasicos, dos en Cleveland y dos en Filadelfia. Y el ultimo team.del Oeste en ganar el pennant de la Liga Nacional fue el San Luis en 1946. “No es secreto que todos esta- bamos. rezando por el triunfo del Milwaukee, afiade Giles. “Eran los “no favoritos” y a los fanaticos norteamericanos siempre respal- dan los “no favoritos”. Posiblemen- te el afio proximo, tendremos nues- tra oportunidad. Tuvimos una pelea triple esta campafa con Brooklyn Milwaukee y Cincinnati en ella. A Cargo de: RENE VIERA En 1957 Pittsburgh y San Luis podran convertirla en una pelea entre cinco equipos. Posiblemente |ahi los teams del Oeste recibirén la oportunidad que desde hace tan- to tiempo han estado esperando”. La Liga Nacional atrajo aproxi- madamente 8.600.000 fanaticos es- te afio, un gran aumento. La Liga Americana tuvo cinco ciudades por sobre el millon — New York, De- troit, Chicago, Boston y Kansas City — y lograron un buen aumen- to en Baltimore. Cleveland fue la ciudad de la desilusién, no sélo en fracasar en retar seriamente a Ios Yankees, sino en caer en Jas_concurrencias. No hay comentario oficial sobre el asunto, pero presumiblemente los altos jerarcas del deporte cul- pan al Cleveland, no a los Yankees. Red: Sox 6. _ Miftoso Consolido al Marianao LA HABANA, 24 de octubre — (UP)—Orestes Mifoso conecté’ un home:run con dos en bases en el sexto inning para dar el triunfo a los ‘Tigres del Marianao por seis carreras a tres sobre los Rojos del Habana, y proporcionar a su equi- posmedio juego de ventaja en el primer lugar de la Liga de Base- ball de Cuba. Esta noche se enfrentaran los Rojos con los Azules del Almenda- res. ANOTACION POR ENTRADAS Habana 001 020 000-3 12 1 Marianao 002 103 00x—6 11 2 Baterias: Blaylock, Sanchez ('7) y Green, Hahn, Fornieles (4), Mi- narcin (8) y Smith. Home Runs: Del Greco (1), Mi- fioso (1). Gand: Fornieles (3-1). Perdié Blaylock (0-2). MILES DE PERSONAS AGOTAN LOCALIDADES PARA PRESENCIAR LOS JUEGOS OLIMPICOS MELBOURNE, Oct. 24. (UP) — El extraordinario entusiasmo des- pertado en Australia por los pr6- ximos*Juegos Olimpicos se puso de manifiesto al agotarse en menos de cinco horas 45.000 entradas co- miunes y de pie para los dias mas importantes en el estadio princi- pal:-las ceremonias de apertura y clausura de los juegos, los saba- dos y los dias de las finales de aun cuando quedan todavia entra- das comunes para los primeros dias de las competencias de atletismo. Se calcula que Ia ceremonia inau- gural de los juegos sera presen- ciada por 102.000 personas. Estan totalmente agotadas las Io- calidades para todas las reuniones dé natacién, que se realizaran en un estadio con capacidad para 5.- 500 personas. atleti$mo. -Todas las localidades numeradas estan. agotadas desde hace tiempo, ENCONTRARA UD.: EN LOS ' CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas MONTEVIDEO, Oct. 24—(UP)— Culminando la etapa del torneo latinoamericano de box el Uruguay se sindica con grandes probabili- dades de obtener el titulo maxi- mo merced a la actuacién pareja de sus pugilistas, La etapa de anoche se caracteri- z6 por la sorprendente derrota del brasileho Ever Joffre, considera- do el boxeador mas técnico del certamen a manos del uruguayo Aniceto Pereyra. El combate fue uno de los me- jores del campeonato exponiendo los pugilistas una meritoria gama de recursos e imponiéndose el uruguayo por su mayor agresivi- dad y sus golpés, que desconcer- taron al brasilefio. El chileno Ram6n Tapai se con- sagré primer campeén del torneo adjucicandose la categoria de in- victo en todos sus compromisos y revelando poseer un punch formi- dable. La actuacién mas destacada de Ja etapa le cupo a Chile que se adjudic6é cuatro victorias en cinco presentaciones. MONTEVIDEO, Oct. 24—(UP) En el estadio Pefarol se disputé la séptima etapa del Torneo Lati- no-Americano de box, con los si- guientes resultados: Peso mosca: Guillermo Aguila, de Chile, vencié por puntos a Luis Ribera del Pert, en combate de tramite violento. El chileno demos- tr6 mas vigor y colocé fuertes golpes que hicieron pasar momen- tos dificiles al peruarno. Peso gallo: Aniceto Pereyra, de Uruguay, derrot6 por puntos a Eddie Joffre, del Brasil, en extra- ordinario combate en el que am- bos expusieron su ciencia boxista. En. los dos primeros asaltos el | brasileno superé ligeramente a su | adversario, aplicando golpes largos al rostro, pero en el ultimo el uru- |guayo arroll6 a su contricante co- nectando pactos violentos y deso- EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR CASAS PARA ALQUILAR © COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES MOTORES Y MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS LEA tos CLASIFICADOS DEL Diario Las ‘Américas W 8-752! Estados Unidos Rompio Invicto al Equipo Ecuestre de México HARRISBURG, Pensilvania, Oct. 24 (UP) — Estados Unidos que- br6 la serie de victorias obteni- das por México en el Concurso Nacional de Equitacién y empaté con el equipo mexicano en el pri- mer puesto de la competencia de los tres dias, de la cual se cum- plié6 la segunda jornada. La tercera y Ultima se efectua- ra el viernes. La prueba de esta noche con- sistia en que cada participante re- corriera el curso de diez saltos con dos caballos. Para cada equipo so- lo se computa al componente que tuviera mejor actuacién. La prueba fue gamada por el norteamericano William Steink- raus, que primero con “Night Owl” y luego con “First Boy” hi- zo el recorrido sin ninguna fal- ta, en medio de la tensién del publico, que solo estall6 en aplau- sos cuando el capitan del equipo norteamericano salté la ultima rientandolo. Con esta victoria el uruguayo se ha clasificado virtual- mente de la categoria. Peso medio mediano ligero: Ce- lestino Pintos, del Brasil, vencié por no presentacién a José Gonza- les uruguayo. Medio mediano: Pedro Almagro, argentino, derroté por knock out técnico al segundo aslato a Luis Soares Silva, del Brasil. El ganador infligié severo castigo al brasilefo, que fue conmovido por violentisi- mos golpes, cayendo a la lona dos veces por ocho segundos. En el se- gundo round, el brasilefio sangra- ba de una herida-en la ceja dere- cha, no atinaba a defensa alguna, por lo cual el juez declaré vence- dedor al argentino. Mediano ligero: Fernando Ba- rreto del Brasil, derrot6 por pun- tos a Hernan Rodriguez de Chile. El ganador, mas movedizo, aplicé golpes vviolentos en el primer round que hicieron doblar las ro- dillas del chileno. La pelea trans- currié con violentos cambios de}. golpes, mostrando siempre el bra- silefio mas habilidad. Mediano: Ramén Tapia, de Chile, vencié por no presentacién del pe- ruano Eulogio Negrillo. El chileno se clasifics campeén invicto de la categoria. Peso pluma: Alfredo Ortuzar de BRILLANTE ACTUACION DEL JINETE MEXI- CANO GENERAL HUMBERTO MARILES. — MANANA, VIERNES, SE EFECTUA LA ULTI- DEL. CONCURSO DE EQUITACION MA VUELTA valla. El mexicano General Humberto Mariles se clasificé segundo con cuatro faltas, cometidas cuando su primer caballo, “Tarahumare”, volteé un obstaculo. Con “Chi- huahua Segundo” Mariles eumplié un recorrido perfecto. En realidad, ademas de Steink- raus hubo otro jinente que superé la actuacion de Mariles. Fue Frank Chapot, que con “Defens”y “Tage’s Matador” tuvo también cuatro faltas pero empleé6 un tiempo de 75.7 segundos contra 76.7 del jinete mexicano. Sin em- bargo, esa performance mo contd por considerarse solo al mejor de cada equipo. URUGUAY SE APRESTA A LOGRAR EL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE BOX go Luchini del Pert. En los tres rounds el chileno se mostré mas recio y levé la iniciativa, casti- gando con ambas manos los flan- cos del peruano y rematando con swings violentos al rostro, que con- movieron al pugil nortefio. Peso ligero: Loreto Castillo, del Pert, vencié por puntos a Claudio Tonelli, del Brasil en pelea de es- casa técnica que acusé impreci- sién en los golpes de ambos piugi- Tes. El peruano llev6 la iniciativa, sin embargo, colocando mejores golpes. Medio pesado: Jaime Farias, de Chile, vencié por puntos a César Pintos de Uruguay. El uruguayo dominaba ampliamente hasta el transcurso del segundo round, cuando fue alcanzado por un po- tentisimo cross de derecha que lo envi6 a la Jona por ocho segundos. Sentido, el uruguayo volvié a caer al recibir una derecha corta a la mandibula. En el ultimo asalto domin6 el chileno, venciendo bien. Peso pesado: Luis Caceres, de Uruguay, vencié por puntos a Ja- vier Zumaita, del Peri, en com- bate técnicamente pobre que me- recié la reprobacién del publi- co por falta de combatividad. El uruguayo, con golpes esporadi- cos, se adjudicé Ia pelea que fue silbada estruendosamente por los Chile, vencié por puntos a Santia-espectadores. PARA SUBSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS EN WASHINGTON D. C. LLAME AL TELEFONO: REpublic 7-7415 NACIONAL Irlanda optuvo el tercer lugar por intermedio de Patrick J. Kier- man, con “Shannongrove” que no cometié faltas, y “Glenamaddy”, que cometié cuatro. Su tiempo to- tal de 80.5 segundos, por ser ma- yor que el de Mariles, se hizo que Kiernan se clasificara tercero. El capitan Leopoldo Rojas, de Chile fue cuarto. Con “Barranco” hizo un recorrido perfecto, pero con “Bambi” tuvo cuatro faltas y se le pend con otro punto en contra por tiempo. Su total, en consecuencia, fue de cinco. Mexico y Estados Unidos se’ ha- llan empatados ahora en el primer lugar de la clasificacién general de la competencia de los tres dias, con cuatro puntos en contra cada uno. Irlanda esta tercera con ocho, Canada cuatro con 12 y Chile quin- to con 13. Hay tan poca diferencia entre los diversos equipos que cualquie- ra de ellos tiene posibilidades de conquistar el triunfo en la com- petencia cuando se dispute la wl- tima prueba, el viernes préximo. HARRISBURG, Pensilvania, Oct. 24 —(UP)— El equipo encues- tre de Mexico se mantuvo invic- to en las pruebas de salto de ayer. La competencia fue sumamente dificil pues los jinetes quedaban | eliminados a incurrir en una fal-| ta. Asi la victoria habria de co- responder al concursante capaz de vencer el mayor numero posible de obstaculos en el tiempo mas corto. Dos jinetes habian comple- tado la vuelta en poco tiempo cuando el general mexicano Hum, berto Mariles, sobre “Chihuahua Il’, hizo los diez saltos completos CARIBE MOTORS FR 4-6663 975 W. Flagler La unica firma netamente hispa- na en compra-venta de autos de uso en Miami. Vendemos toda clase de modelos en las mejores condiciones, Si no tiene crédito establecido, nosotros lo financia- mos. Compramos, vendemos, nego- clamos, exporfamos, iVisitenos! FARMACI La Farmacia Mejor Surtida Nuestros Farmacéuticos han cionados con el Mayor Cuida FOSSETT'S PRESCRI 168 S.E. Ist St., Miami Al Servicio Latinoamericano por 32 Aiios “ESPECIALISTAS EN. RECETAS” Ofrecerle a Nuestra Clientela lo Mejor en Recetas y. Medicinas de Todas Clases. @ DR. JOSE SIMONET — Farmacéutico @ SERVICIO A DOMICILIO GRATIS Huntington Medical Building en 35 410 segundos, © sea aven- tajando por cuatro segundos a su competidor mas cercano. El gene- ral Mariles quedé asi en primer puesto. El segundo puesto correspondié a Estados Unidos, por la perfor- mance de William Steinkraus, en “Night Owl”, quien hizo los diez saltos en 39.5-10 segundos. Le siguié el mexicano Samuel Sobe- ron, montando sobre “14 de Agos- to”, por un décimo de segundo mas para el tercer puesto. Estados Unidos logré también el cuarto puesto con nueve saltos limpios por Hugh Wiley sobre “Master William.” El capitan Leopoldo Rojas, de f Chile, pudo superar los diez sal- tos, pero el tiempo permitido ex- piré al conducir a “Bambi” entre el noveno y el décimo obstaculo. Asi, el ultimo salto ya no se tomé en cuenta. Thomas Gayford, de Canada, montando a “Blue Beau” aventajé la marca de Rojas al hacer nueve saltos en 43 5-10 segundos El equipo irlandés se quedé atras. El teniente Patric J. Kiernan lo- gr6é disponer de cinco obstaculos unicamente, montando a “Shannon Grove”; el teniente William Ring- rose, de tres, en “Glencree”; y el teniente Maloney de dos unicamen- te, pues su caballo “Ballynonty” derribé al tercer obstaculo. JOSE M. RODRIGUEZ presenta Por WMIE — 1140 Ke. DE 5:00°A 7:00 P.M. “HORA CARIBE” LUNES A SABADOS Noticias Internacionales Noticias Deportivas Novelas, Momento Poético Concursos — Premios Entrevistas MUSICA, ULTIMOS HITS, ALEGRIA Director de Programas: Ramon Gutiérrez Locutores: Ramon Menéndez Susy Merino Ofic.: 507 N. Miami Ave. FR 4-2050, Miami, Fla. A FOSSETT de Miami Sido Selec- do a fin de PTION PHARMACY Tel. FR 4-7691 Miami Springs, Fla., Jueves 25 de Octubre de 1956 EXCLUIDO EDUARDO LAUSSE. — ISAAC LOGART BAJO UN WELTERS. — RECO AGATA COMO CAMP NUEVA YORK, Oct. 24 (UP)— Seis mexicanos, tres cubanos y uno cada uno de Venezuela, Uruguay y Puerto Rico figuran entre los 10 principales retadores de las diver- sas categorias del boxeo dadas hoy a conocer por la revista ‘The Ring’. Toro, el argentino Eduardo Lau- sse, vencido por knockout y reti- rado ya, fue eliminado del rank- ing. Por otra parte, Joe Giardello, que el afio pasado fue excluido de los rankings después de varios en- cuentros con la justicia, vencié por knockout el 28 de septiembre a Robby Boyd y recuperé la clasifi- cacién, colocandose en sexto lugar. Mexico colocé cinco aspirantes entre los boxeadores de peso ga- llo cuando Fili Nava fue clasifica- do en décimo puesto en esa cate- goria. He aqui la clasificacion dada por “The Ring”. Pesados: Titulo vacante. 1 Ar- chie Moore. 1 Floyd Patterson, 3 GUIJE DISPUSO DE RUSS TAGUE MIAMI BEACH, octubre 24 — (UP)— El pugil cubano Martin Ro- driguez derribé a Russ Tague, de Estados Unidos, en el octavo round y dominé en forma excelente en las Ultimas dos vueltas para obtener la decisién unanime de los jurados en una pelea a diez asaltos efectua- da anoche en el Auditorium de Mia- mi Beach. Rodriguez, que pes6 131 libras contra 135 de Tague, fue aventa- jado en los primeros rounds, pero sorprendié a su rival con una bue- na derecha a la mandibula en el octavo y lo puso knockdown. En la novena y la décima vueltas, el cubano castig6 a Tague con jabs y ganchos rapidos y potentes. Presenciaron la pelea 1,486 per- sonas, que pagaron 2,75 ddlares. “Pastora” Vencid al “Cabimas” MARACAIBO, 24 de octubre — (UP)— El equipo Pastora derroté anoche por dos carreras a cero al Cabimas, aunque este ultimo co- nect6 un total de nueve hits. ANOTACION POR ENTRADAS Cabimas 000 000 000 —0 9 0 Pastora 011 000 000—2 10 1 Baterias: McDevitt, Walz (7) y Ronning; Iott, Blackman (8) y Na- Gané: Iott. Perdié: McDe- Jonrén: Di Prima. * ton. vitt. AUSTRALIA GANO A CHILE EN TENIS SANTIAGO DE CHILE, 24 de octubre —(UP)— En los octavos de final, dobles masculinos, del Campeonato Suramericano Abierto de Tenis, Melvin Rose (australiano) y Roger Becker (Gran Bretafia) derrotaron a los chilenos Aguirre y Rodriguez por 6-1, 6-2, y 6-1; y Enrique Morea (Argentina) y Luis Ayala, vencieron a Rios y Valdi- vieso (chilenos) por 6-2, 6-0 y 6-1. ico, México, PUESTO EN LOS | NOCIDO MARIO D’- . EON DE LOS PESOS GALLOS.—MIGUEL BERRIOS SUBIO OTRO ESCALON. — LA CLASIFICACION GENE- RAL DE LA REVISTA “THE RING” Tommy Jackson. 4 Willie Pastrana, 5 Bob Baker, 6 Harold Carter. 7 Eddie Machen. 8 John Holman, 9 Bob Satterfield. 10 Ingemar Jo- hansson. Medio pesado: Campeén Archie Moore. 1 Gerhard ‘Hecht. 2 Rans Stretz. 3 Yolande Pompey. 4 Chuck Spieser. 5 Tony Anthony. 6 Willi Besmanoff. 7 Willi Hoepner. 8 Gor- don Wallace. 9 Charles Colin. 10 Dagomar Martinez Uruguay. Mediano: Campeén Sugar Ray Robinson. 1 Gene Fullmer. 2 Char- les Humez 3 Ralph Tiger Jones, 4 Spider Webb. 5 Rory Calhoun. 6 Joey Giardello. 7 Bobby Boyd. 8 Neal Rivers. 9 Charley Joseph. 10 Joey Giambra. Welter: Campeén: Carmen Basi- lio. 1 Tony Demarco. 2 Johnny Saxton. 3 Art Aragon. 4 Isaac Lo- gart, Cuba. 5 Virgil Akins, 6 Vince Martinez. 7 Clarence Harris. 8 Ra- mon Fuentes. 9 Darby Brown, 10 Emilio Marconi. Liviano: Campéeén Joe Brown. } Duilio Loi. 2 Larry Boardman. 3 Wallace Bud Smith. 4 Cisco An- drade. 5 Kenny Lane. 6 Ralph Du- pas. 7 Johnny Gonzalves. 8 Jimmy Carter. 9 Richie Howard. 10, Ludwig Lightburn. Pluma: Campeén Sandy Saddler, 1 Raton Macias, México, 2 Leo Espi mia. 3 Paul Jorgensen. 4 Carme- lo Costa. 5 Miguel Berrios, Puerto Rico. 6 Flash Elorde. 7 Ciro Mo- rasén, Cuba. 8 Ike-Chestnut. 9 Vie- tor Leén, Venezuela. 10 Rudy Gar- cla. Gallo: Campeon Mario D’Agata. 1 aton Macias, México. 2 Leo Espi- nosa. 3 Tanny Campo, 4 Billy Pea- cock, 5 Alphonse Halimi. 6 Ri- cardo Moreno, México. 7 José Lé- pez, México. 8 Keyin James, 9 Ger man Ohm, México. 10 Fili Nava, México. Mosca: Campeon Pascual Pérez, Argentina. 1 Memo Diez, México, 2 Dai Dower. 3 Young Martin. 4 Hitoshi Misako. 5 Danny Kid. 6 Oscar Suarez. Cuba. 7 Aristide Po- zali. 8 Bindi Jack. 9 Robert Po- llazon. 10 Frank Jones. MORTIN GANO A DUARTE SAN JOSE, Calif. Oct. 24. (UP —Willie Mortin, de San José, de- buté anoche en un bout estelar en el Civie Auditorium, venciendo por Ja via del knockout a Chato Duar- te, de México, al minuto y 42 se- gundos del primer round. Mortin atacé furiosamente en los segundo iniciales de la pelea, de- tribando al mexicano, que se le- vanté antes que el arbitro iniciase el conteo. El norteamericano, que pes6 146 libras, persiguiéd a Duar- te durante unos. treinta segundos, y luego conect6é con un tremendo gancho que colocé al mexicano so- bre la lona por el conteo final. . BUFETE FUENTES NOTARIA y CONTADURIA Affidavits, Bodas Civiles, Asuntos Notariales y de Inmigracién 330 S.W. 12 Ave. FR 1-1834 jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. STEVENSON El Partido Demécrata es que ganar. Recuerde usted los-bene: mas, ademas de los grande: obtendra muchas mas. Vote Stevenson-Kefauver. Vote por STEVENSON para Presidents * Edward F. Boardman, Presidente UNASE A LA MAYORIA, VOTE POR la minoria. Tiene usted mucho que defender y mucho ... Salario Minimo, FHA, Seguro Social, y muchos otros y navales que tanta prosperidad han traido-a la Florida. El Partids Democrata consiguié todas estas cosas y no por el de privilegios. Vote Demécrata! Vote por COMITE PRO STEVENSON - KEFAUVER (Anuncio Politico Pagado) -KEFAUVER el Partido SUYO, no el de ficios: Seguro Para-la Vejez s establecimientos militares por el Partido del Progreso; KEFAUVER para Vice*Pres Robert M, Morgan, Tesorero