Diario las Américas Newspaper, October 25, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Jueves 25 de Octubre de 1956 ACRISIS EN CENTROAMERICA? Reunidos Castillo Armas y Lemus, de El Salvador LA ENTREVISTA SE MANTUVO EN MISTERIO TOTAL HASTA ULTIMA HORA GUATEMALA, Oct. 24. (UP) — Ayer por la mafana se reunieron en la poblacién fronteriza de San Crist6bal el Presidente de Guate- mala, Coronel Castillo Armas, y el de El Salvador, Coronel Lemus, “para tratar de asuntos de inte- tés mutuo y centroamericano. Los observadores comentan que la reunién de los dos Jefes de Es- tado obedece “principalmente a la situacion politica centroamericana que en la actualidad, salvo en Gua- nidad y la altura de que ha dado muestras en todos sus actos’, des- de que asumié el poder después de la muerte del General Anasta- sio Somoza. Lang, que regresé ayer de Ma- nagua, refiriéndose a declaraciones dadas en México por Hernan Ro- bleto, director ei diario “Flecha” * de Managua, dijo que no se expli- caba su razén para afirmar que existen “persecuciones contra los opositores al gobierno nicaragiien- se, cuando su propro diario conti- nua publicdndose”. Lang dijo que tanto el Presiden- te Luis Somoza, como su hermano Coronel Anastasio Somoza, Jefe de * DIARIO LAS AMERICAS la Guardia Nacional nicaragiiense, actuan en la situacién creada con el asesinato de su padre, “con ple- na conciencia de sus deberes y responsabilidades”. Prueba de ello anadid, es que la investigacién del asesinato del General Somoza “se conduce dentro del cauce de la ley y sin permitir represalias”. * CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ ECUADOR.— Al entrar al Ecua- dor por el norte, por la frontera colombiana, el viajero va, via carre- tera Panamericana, hasta el “tope” del pais, en un dramatico y emo- cionante viaje, incluyendo el nu- blado altiplano, y a través de la incomparable “Avenida de los Vol- canes”, hasta Loja. Siglos antes de que siquiera se sofiora en la Carretera Panameri- cana, muchos sectores de esta mis- ma ruta formaban parte de Io que los espafioles lamaban “El Cami- no Real”, el cual unia a Quito y Cuzeo, las dos capitales del gran Imperio Inca. El Camino Real era solamente una trocha para transi- tar a pie, siendo asi que no ha- bia vehiculos de ruedas ni caba- Nos en el pais. Como los incas no tenian idioma escrito y tanto el caballo como la rueda les eran des- conocidos, los mensajes impor- tantes eran transmitidos por medio EL “SANJUANITO” EN LA UNION PANAMERICANA, (Washington, D. C.) — Dos gra- temala y El Salvador, se presenta particularmente inestable y agita- da”. Se opina, ademas que la entre- de corredores a turno conocidos con el nombre de “chasquis”. El camino estaba pavimentado con piedra y tenia puentes colgantes y ciosas pequefuelas ecuatorianas, Carmen y Maria Sol Calles, bailan el “sanjuanito”, tipi- fomdas o estaciones de provisién a ca danza de su pais, durante los actos conmemorativos del Dia de la Raza en la Unién vista “tiene que ver con la lucha contra la infiltracién comunista en Centro América”. En fuentes bien informadas se dice que el Presidente Castillo Ar- mas — unido por estrecha amistad con el nuevo Presidente salvado- reo — propicié la entrevista to- mando en cuenta los cambios po- liticos ocurridos en Centro América recientemente. La entrevista se guardé en re- serva hasta el ultimo momento y tomaron parte en ella varios Mi- nistros de ambos paises. Oficialmente se anuncié que “uno de los puntos principales tratados fue el del aprovechamiento de las aguas del fronterizo lago de Guija, para obtener energia eléctrica”. Localmente se comenta que Gua- temala y El Salvador podrian for- talecer el bloque anticomunista en esta parte de la América frente al peligro que podria sobrevenir si la agitacion se manifestase en for- ma aguda en otros paises centro- americanos, como Honduras y Ni- caragua. HABLA LANG NUEVA YORK, Oct. 24 (UP)— El Cénsul General de Nicaragua Guillermo Lang, dijo aqui que en su pais hay completa tranquilidad y que el gobierno presidido por Luis Somoza Debayle cuenta con simpatia y confianza “por la sere- kkk Liberalismo. de Honduras Apoya Nuevo Regimen TEGUCIGALPA, octubre 24 — (UP)— El Partido Liberal expidié una declaracién en la cual ofrece su cooperacion y su respaldo a la Junta Militar que ha asumido el gobierno de la nacién. Ayer hubo algunas demostracio- nes callejeras de simpatia hacia las fuerzas armadas. Los propietarios de automoviles de alquiler forma- ron espontaneamente una gran ca- ravana que recorrié las calles en desbordante entusiasmo. Los dirigentes de la Federacién de Estudiantes Universitarios visi- taron a la Junta de Gobierno a fin de ofrecerle su cooperacién. Esta madrugada comenzaron a sa- lir de la carcel, los presos politi- cos, entre ellos los periodistas Mo- desto Rodas Alvarado, director de “El Pueblo”; Serapio Hernandez, Jefe de Redaccién de “El Cronis- ta’; Pompeyo Melara, Director del semanario “Basta”; Ezequiel Esco- to, Jefe de Redaccién de ‘El Pue- blo”; y Agapito Sanchez, redactor de ‘Opinién Liberal”. ASEGURADO REELECCION Tendré Mayoria en la Constituyente Colombiana Reunida BOGOTA, Oct, 24 —(UP)— La Comisién de Asuntos Constitucio- nales de la Asamblea Nacional Constituyente (ANAC) aprobé en primer debate el proyecto de acto legislativo por el cual se aumenta en 25 el numero de sus miembros. El proyecto también autoriza al Presidente de la Republica para hacer los nombramientos de los nuevos miembros y establece que los actuales diputados son inamo- vibles en sus cargos. La medida fue aprobada por ocho de los once votos consigna- dos. El segundo y jltimo debate se- ra en sesién plenaria de la Asam- blea, y podria extenderse a una o mas sesiones. Uno de los diputados que dio su voto negativo a la ampliacién de la ANAC, el Diputado Belisario Betancourt, de la corriente que si- gue al depuesto Presidente Lau- reano Gémez, explicéd su voto di- ciendo, entre otras cosas, que la aprobacién pondria en manos del Presidente de la Repiiblica mas de la mitad de los nombramientos de diputados y aseguraria su elec- cién para el periogo de 1958 a 19- 62. EL PLAN CONTRA LA SIP BOGOTA, Oct. 24—(UP) — En visperas de reunirse en La Haba- na la XII Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Pren- sa, el Secretario General de la Comisién Nacional de Prensa de Colombia ha preparado un exten- so documento en que dice que el gobierno, la prensa y el pueblo de Colombia “desean en todo momen- to y de modo ferviente el buen éxi- to y progreso de la SIP”. El Secretario Alfonso Garcia Gu- tiérrez tiene listo un texto de 42 hojas que sera divulgado con mo- tivo de la -reunién de La Habana. Inicialmente se expresa alli que “tanto la prensa como el pueblo y el gobierno colombiano, desean en todo momento de modo ferviente el buen éxito y progreso de la SIP como organizacién gremial de ti- po imternacional cuyos fines esen- ciales son la defensa econdmica de los periddicos afiliados y la defen- sa de la libertad responsable de la prensa en el continente”. Luego se refiere a las “intromi- siones” de la SIP en la politica interna de Colombia y agrega: “Creemos que los sefiores James G. Stahlman, James B. Canel y Jules Dubois carecen por comple- to de una informacién veridica e imparcial de la realidad politica co- El nuevo gabinete entré en acti- vidad ayer temprano. . lombiana”. Dice que al referirse a Colombia, no sélo lo han hecho EMPRESTITO PARA TELEFONOS OBTENDRA AHORA EL URUGUAY En Washington el Funcionario que lo Firmard NUEVA YORK, Oct. 24—(UP) Orestes Lanza, presidente del di- rectorio de la usina eléctrica y te- léfonos de Uruguay, salio ayer tar- de hacia Washington con objeto de firmar la. documentacién de un préstamo: que le hara el Banco In- ternacional de Reconstruccién y Fomento. El préstamo, el tercero que hace el banco a la usina, sera de 25.- 500.000 délares, y estara destina- do a la compra de equipos y ma- teriales para la central generado- ra que se esta construyendo en Rincén de Baygorria, sobre el Rio Negro. A sesenta kilémetros del Rincén de Baygorria, también sobre el Rio Negro, Uruguay cuenta con la cen- tral generadora de electricidad de Rincén de Bonete. Las obras pre- vias se hicieron con dos préstamos concedidos anteriormente por el Banco Internacional. Uno de ellos se hizo en 1952 y fue por 33 mi- llones de délares y el segundo, rea- lizado en agosto de 1955, aleanzé un total de 5.500.000 délares. Lanza lleg6.a Nueva York acom- pahado por el ingeniero Raul Al- quier: Los viajeros fueron recibi- dos en Idlewild por el Embajador de Uruguay ante las Naciones Uni- das, Enrique Rodriguez Fabregat. Lanza declaré que~en la licita- cién de la Obra del Rincon de Bay- gorria habian participado 17 gran- des consorcios mundiales. La obra qued6 adjudicada a la firma Sie- mens, de Alemania. Agregé que la central construi- da ya en el Rincén de Bonete pro- duce 120.000 kilovatios, y que la del Rincén de Baygorria tendra una produccién aproximadamente igual. Manifest6 que cree que la docu- mentacién sera firmada el préxi- mo jueves en Washington, “en forma descortés y grotesca” si- no que han estado muy lejos de interpretar los fines que inspiran a tan importante agremiacién. En seguida se incluyen mas de VENEZUELA TIENE VASTO PLAN PARA FOMENTA ROMA, octubre 24 (UP)—EI Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, José Loreto Arismendi, trazados planes para un desenvolvimiento industrial y agricola que permitiré al pais aceptar “sin limite alguno” la inmigracién de traba- jadores apropiados. El Ministro habl6 a la prensa alojado, entrevista con la cual puso dias a Italia. Esta noche parte en tren a Venecia, préxima etapa de su gira por el extranjero que lo Wevara ahora a Paris, Bruselas, Londres, Amsterdam y, finalmen- te, Estados Unidos. Dijo el Ministro a los periodis- tas: , “No tenemos limite alguno para el nimero de inmigrantes que po- demos absorber. La extensién del desenvolvimiento industrial de Ve- nezuela y de las obras publicas que el gobierno se propone realizar, ademas de otros factores, significa que nuestra capacidad para absor- ber inmigrantes no encontrar li- mitaciones.” Afiadié que los inmigrantes que tomaba Venezuela tenian que so- meterse a requerimientos especia- les para el desenvolvimiento agri- cola, de acuerdo con los cuales se elegian trabajadores aptos para las condiciones climaticas y geografi- cas del pais. Revelé que Venezuela ha creado 40 “colonias pilotos” durante los siete afios tltimos, y que los pro- yectos de irrigacion estan ayudando a hacer la tierra apta para la ex- plotacién. Dijo que la tendencia de las colonias es hacia “una colo- nizacién mixta”, sistema en el que los inmigrantes son incorporados rapidamente a la masa trabajadora venezolana. El Ministro elogié la eficiencia técnica italiana. Expresé que Ve- nezuela ha tenido pruebas de eso en la otorgacién de contratos de construccién a compaiiias italianas, tales como la construccién de gran- des plantas sidertrgicas. Agregé que Venezuela recurrié también a astilleros italianos cuando sintié la necesidad de ampliar sus fuerzas navales. A continuacién mencioné cifras para probar que el comercio de Venezuela con Italia ha aumentado en los ultimos afios. Recaleé que el progreso de su pais contintia no obstante el hecho de que el inter- cambio es desfavorable para Vene- zuela desde hace algun tiempo. El Ministro dijo que las expor- taciones de Venezuela a Italia to- talizaron 38,190,000 poiivares (a ra- z6n de 180 bolivares por délar) en 1955, frente a 12,000,000 de boli- vares en 1948. Las exportaciones italianas. a Venezuela llegaron a 90,360,000 bolivares en 1955, con- tra 46,160,000 en 1948. Manifest6é que “de parte de Ve- nezuela, las perspectivas son muy buenas, y las excelentes relaciones entre los dos paises contribuiran al equilibrio del intercambio”. Declar6é que Venezuela continua- ria necesitando maquinaria, utensi- lios mecanicos, tuberia de hierro y acero “y otras cosas” desde Italia. Para exportar, tiene petrdleo cru- do y combustible, cacao y café. Dijo que su viaje a las capitales europeas “no tiene un motivo es- pecial”, y afiadié que el Presidente de su pais consideré que las invi-| taciones que le hicieron para la) visita fueron una “demostracién de aprecio” hacia Venezuela de parte de.los gobiernos invitantes. “Aqui, en Roma, he tenido oca- sién de notar los sentimientos de amistad hacia nuestro pais”, dijo. (Pasa a la Pagina 9) treinta documentos relativos a la libertad de premsa en Colombia, las criticas de la SIP al gobierno de Colombia, respuestas a estas criti- cas, y otros temas similares. R INMIGRACION dijo anoche que su gobierno tiene en el Grand Hotel, donde se halla término a su visita oficial de cuatro kk * Figueres Sigue en Inglaterra LONDRES, Oct. 24 (P—El Presi- dente de Costa Rica, José Figueres, visits ayer de mafiana los es- tudios de televisién ae la British Broadcasting Corporation y fue el invitado de honor en un almuerzo ofrecido por el consejo de exporta- ciones a la zona del Caribe, que preside Sir William Rootes. Por la tarde Figueres y su sefiora salieron de compras por Bond Street y el aristocratico distrito de | tiendas de Mayfair. Por la noche, el Presidente de Costa Rica fue agasajado con un bamquete por los embajadores de 19 reptblicas latinoamericanas. Presidié el homenaje el Embaja- dor de Cuba, doctor Roberto Men- doza y de la Torre, Decano del Cuerpo Diplomatico latinoamerica- no. Como invitado especial asistié también el Embajador de Noruega, Per Prebensen, Decano del Cuer- po Diplomatico en general. BOLIVIA CAMBIA SU EMBAJADOR EN EL PERU LA PAZ, 24 de octubre —(UP)— Se informé anoche que Alberto Arze Quirogo, ex Ministro de Eco- nomia, sera nombrado Embajador en Peri y que el actual titular de este ultimo cargo, Mario Diez de Medina, sera designado Embajador en Chile. Banquero Chileno Hace Gestiones en la Peninsula MADRID, 24 de octubre —(UP) —Procedente de Alemania llegara la préxima semana Felipe Herrera Lane, gerente general del Banco Central de Chile. Celebraré diver- sas entrevistas con las autoridades espafiolas, encaminadas a adoptar medidas conducentes a la intensi- ficacién del intercambio comercial hispano-chileno. PARA SUBSCAIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS EN WASHINGTON D. €. LLAME AL TELEFONO Republic 7-7415 lo largo de la ruta. Las ruinas de una de estas estaciones puede ver- se alin en Ingapirca, cerca de Cuen- ca. El puente natural de Rumicha- ea, en donde la cafada del rio Carchi queda como embotellada, marca la frontera entre Colombia y Ecuador. De Rumichaca el cami- no principia su tortuoso ascenso a través de las selvas hasta Tulcan, capital de la Provincia de Carchi. A 9.000 pies sobre el nivel del mar, Tulcén es uma de las pobla- ciones mas altas del Ecuador, cen- tro de una rica region agricola y| afamada por sus excelentes pro- ductos lacteos. Después de Tulcan, el camino asciende hasta la cima del Paramo del Boliche, planice inclinada que se levanta a una al- tura de 12.200 pies en El Angel, su parte mas alta. Esta desolada regién est4 desnuda de vegetacion, excepto por algunas matas de cac- tus que se encuentran a veces. El camino desciende entonces en mar- cadas curvas hasta Chota, habita- da por descendientes de esclavos que se escaparon, los que son ne- gros como el carbén. Aunque se visten y hablan como los indios de las montafias, todavia retienen algunas de las costumbres de las tribunes de sus amtepasados afri- canos. Al pie de una gran montafia purpura esta la ciudad de San An- tonio de Ibarra, capital de la Pro- vincia de Imbabura, lo mismo que centro de la regién «de los lagos del Ecuador. Fundada en 1606, la ciudad fue destruida casi por com- pleto por un terremoto en 1886. Iba- tra ha sido por largo tiempo centro de tallados, afamada por sus bellas imagenes, lo mismo que por sus ex- quisitos trabajos en plata. A unas cinco millas del centro de la ciu- dad hay unas ruinas veneradas por los nativos como lugar de naci- miento de la Princesa Paccha, ma- dre del gran Inca Atahualpa, y de él mismo. También cerca de Iba- rra esta Yaguarocha (Lago de San- gre), llamado asi porque, segun le- yendas, se volvid rojo cuando los victoriosos incas arrojaron cadave- res de sus enemigos, los Caras, a las aguas azules del lago. Cotaca- chi, poblacion india muy imteresan- te, produce articulos de cuero, te- las de algodon y ponchos de lana. Se distingue por sus fuentes ter-- males y la cercana cascada de Pe- guche. ; Desde Ibarra la carretera conti- nua bajando en curvas hasta el Va- Ile de Otavalo. En la distancia, el gran Imbabura muestra su redon- do picacho sobre el “Nudo de Ca- jas”, un grupo de apifiadas monta- fias. Directamente al frente el vi- sitante puede observar la impo- nente montafia de Cotacachi. A la izquierda de la carretera esta Otavalo, encantadora poblacion ro- deada de verdes campos cortados por filas de delgados Arboles’ de eucaliptus. Se distingue por sus pintorescas ferias, que se llevan a cabo todos los sabados. De Otavalo el camino lleva a Cayambe, y de alli a Quito, capital de la Rept- blica, son apenas unas tres horas de viaje. Version Inglesa Pag. 10. NINOS! Sean Muy CUIDADOSOS Cuando Monten Bicicleta Obedezcan Fielmente Los Reglamentos de Trdnsito CORTESIA DE WELCOME WAGON HI 3-0211 Panamericana. = Las conducen Rafael Sarda, del Uruguay y Marta Garcia, del Ecuador. ABIERTOS LOS VIERNES HASTA LAS 9 Venta del 58 Aniversario en todas las Tiendas Burdine’s 9.99 precio corriente 12.95 a 17.95 LA APARIENCIA DE SEDA EN TRAJES PARA SENORAS ... A PRECIO DE ANIVERSARIOI La Qpariencia suntuosa que usted desea tener en esas ocasiones en que s@ viste para lucir elegante... trajes que usted verd a precios mas altos! Peau De Soi, combinacién de algodén y seda, en negro, rojo, o marron; tallas del 8 al 18 en el grupo. Burdine’s, Trajes a Precios Médicos, Cuarto Piso También en Burdine’s de Miami Beach, Ft. Lauderdale; y West Palm Beach. ALGUNOS DE NUESTROS ESPECIALES DE ANIVERSARIO Slacks de Dacrén y Lana, Para Caballeros .... 12.95 Joyas Sencillas 1.99 a 12.50* Mesas TV, De Hierro Forjado 5.99 atas De “’Terry’’, Par yee peveeior 299 Calzado De Ultima Moda Cortinas Sencillas, de Dacrén Suéteres de Orlén, Para JOVENCIEGS: 4... vs-ree. Blusas Para Nifas, Tallas7Al14...... 1.99 Camisas “T’, Para Nifios, Tallas 6 Al 12. 79¢. Calzado Para Nifios, _ramaties 3Ye al6é... 4,99 ‘ondgrafo Con Soporte, 6 Discos i 11.99 Espejos De Luna, Para Puertas Cuadros Con Marco; 16x20", 24x30’ Almendras “Blum”, Lb. 1.45 * Mas Impuesto Federal

Other pages from this issue: