Diario las Américas Newspaper, October 12, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 6 ENTRE NOSOTROS ~ ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA —BALANCE DE UNA BRILLANTE SERIE MUNDIAL DE BASEBALL La Serie Mundial de Baseball de 1956 ha sido una de las mas brillantes de la historia. No se trata sélo de que Don Larsen, el espigado serpentinero de los Mulos de Manhattan, haya logrado la proeza de retirar en sucesi6n a los 27 bateado- res que se le enfrentaron en el curso de los nueve innings. En conjunto, los juegos, siete juegos, constituyeron un man- jar delicioso, agradablemente paladeado por el fanatismo beisbolero internacional. Durante la celebracién de los siete movidos encuentros, se establecieron varios nuevos records. Yogi Berra, el vigoroso receptor de los Yankees, logré establecer una nueva marca en carreras impulsadas, hasta entonces en poder del “caballo de hierro” del New York: el inolvidable Lou Gerhig. Un pase intencional privé a Yogi de la oportunidad de esclarecer Si, efectivamente, era capaz de romper otro record de Gerhig: ¢ de Ja mayor cantidad de jonrones bateados en Serie Mun- ial. En relacién con el brillante “Juego Perfecto” desen- vuelto por Don Larsen, los records-de las series mundiales nos dicen que, en el transcurso de la efectuada en el. afio de 1916, el pitcher Ernest G. Shore también lanz6 un juego perfecto cuando retiré en sucesién a los 26 bateadores que se le enfretaron. Shore, vistiendo las franelas del club Medias Rojas del Boston, sustituyé en el monticulo, en la primera entrada del desafio contra el Brooklyn, al lanzador Babe Ruth. En ese juego, cuyo score fue el de 4 x 0, Babe Ruth comenz6 a lanzar por los Medias Rojas. El Babe dio la base por bolas al primer bateador del Brooklyn, K. Morgan, y fue sustituido por Shore. El pitcher relevo comenz6 a lanzar, y Morgan trat6 de robarse la segunda almohadilla. Shore hizo un tiro rapido a la intermedia y sacé out a Morgan. Después de eso, ninguno de’ los restantes bateadores del Brooklyn pudo llegar a la primera base, retirandolos Shore en sucesion. Como en todas las actividades humanas, en el baseball hay sus altas y sus bajas. Sus momentos de alegria y sus instantes de tristeza. Don Newcombe fue una buena muestra de ello. Cuando el mocetén fue relevado, bajo la rechifla de los fanaticos, en el ultimo episodio de la Serie Mundial, un companiero que veia con nosotros, en la pantalla del televisor, el juego decisivo, hizo un atinado comentario: “Se les olvida que los Dodgers estan jugando en la serie porque Newcombe gan6 27 desafios en la temporada para que asi fuera”. Abrumado por el fracaso, Newcombe se fugé de la vista de las gentes. Pero eso, como los errores de Amorés, como las proezas de Amorés, son cosa que pronto pasa al olvido. El deporte y el fanatismo es asi. De todos modos, la Serie Mundial de Baseball de 1956 pasara a la historia del deporte como una de las mas brillantes de cuantas se han realizado. Para aquellos que conquistaron la victoria, y para los que se sintieron abrumados por el fracaso, en los sports, como en las otras actividades de la vida, mafana sera otro dia... DESAPARECIO NEWCOMBE TRAS SER SUSTITUIDO EN EL JUEGO COLONIA, N. J. Oct. 11. (UP) mediodia de hoy del Aeropuerto —La esposa del lanzador de los | de Idlewild en una gira por Japén. Dodgers de Brooklyn Don Newcom- be declar6é hoy que ha estado en contacto con su desaparecido espo- s0, y que ambos estan preparados para salir con el club en su gira por el Japon, Neweombe visité su hogar por breves. momentos ayer después de ser expulsado del monticulo en el cuarto inning del ultimo juego de la Serie Mundial, y luego se au- sent6. No regresé en toda la noche. Sin’ embargo, su esposa, Freddie, manifest6 a la policia que sabe donde pasé la noche su esposo y que esperaba comunicarse con él en cualquier momento. Newcombe estuvo en contacto con ella duran- te la madrugada. La policia del Condado de Wood- bridge envid un auto de patrulla a la residencia de Newcombe ano- che cuando se supo de su desapa- ricién, pero la sefiora Newcombe aseguré6 que conoce el paradero del famoso lanzador. Los Dodgers deberdn partir al ENCONTRARA UD.: EN LOS CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR CASAS PARA ALQUILAR © COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES MOTORES Y MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS LEA Los CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas W 8-7521 Interrogado E. J. “Buzz” Bavasi, Vicepresidente del equipo, sobre si opinaba que Newcombe har4 el via- je, respondié: “Me parece que serfa algo estipi- do si deja de hacer el viaje”. Newcombe también tenia que comparecer esta mafiana ante un Juez para responder a la acusa- cién de golpear a un individuo que el viernes pasado le molesté al re- procharle que se le expulsara del monticulo en el segundo juego de la Serie Mundial. NUEVA YORK, Oct. 11 (UP) — El lanzador Don Newcombe, de los Dodgers de Brooklyn, se presenté hoy ante un juez de Brooklyn para responder a la acusacién de haber golpeado a un ciudadano, y luego salié6 rapidamente hacia el aero- puerto de Idlewild, donde se sumé al resto del equipo para salir en su gira por Japon. A su llegada al aeropuerto acom- pafiado por un abogado, se pregun- t6 a Newcombe si haria el viaje a Japon, a lo cual respondié: “Para eso estoy aqui”. Newcombe puso asi fin al miste- rio de su desaparicion de anoche, al dar a conocer que realmente pas6 la noche en su hogar de Colo- nia (New Jersey), pero que ha- bia pedido a su esposa que negase su presencia alli para evitarle mo- lestias. El abogado de Newcombe solici- t6 y obtuvo el aplazamiento del jui- cio hasta el 19 de noviembre. Se acusa a Newcombe de haber gol- peado a un espectador, Michael Brown, cuando éste le reproché que saliese expulsado del monticu- lo en el segundo juego de la serie Mundil, el viernes ultimo. Newcombe se sintié profunda- mente afectado por haber sido ex- pulsado de dos juegos de la Serie Mundial, incluso el de ayer. La gi- ra por Japén no ha sido acogida de buena gana por los jugadores de los Dodgers, y se sabe que Ios fra- casos de Newcombe agravaron su oposicién al viaje. Sin ‘embargo, aunque hablé muy poco con los pe- riodistas al acudir ante el juez, se le oyé preguntar a su abogado si era obligatorio el viaje a Japon, y éste le respondié: “Un contrato es un contrato”, La negativa de New- combe a ir a Jap6n le hubiese cos- tado medidas disciplinarias por par- te del equipo. DIARIO LAS AMERICAS —_—_—— La Emocién de Ganar Este Campeonato Kucks: ‘ ' ' ‘ ‘ ‘ me Duraré Mucho Tiempo: Di INTRANQUILIDAD DE UN LANZADOR EN: YOGI BERRA, receptor de los Yankees, llega a home después de batear su primer jonrén en el séptimo juego de la Serie Mundial. Lo reciben jubilosos en el home plate, Bill Skowron, otro de los héroes de la victoria del New York y el carga bate de la novena, (Foto UP). A Cargo de: RENE VIERA PUERTO RICO COMPETIRA - EN OLIMPIADAS ESTE ANO LAUSANA, Oct. 11—(UP)— El Comité Olimpico Internacional de- jé sin efecto la medida que pro- hibia la participacién de Puerto Rico en los proéximos Juegos Olim- picos de Melbourne. El canciller del .C. 0. 1, Otto Mayer, al dar la noticia sefalé, sin embargo, que corresponde ahora al comité organizador de Melbourne decidir si los puertorriquefios pue- den competir en las olimpiadas, pues ayer vencié el plazo fijado pa- ra las inscripciones. El comité or- ganizador tendria que conceder una prorroga de varios dias para que Puerto Rico prepare y envie su lista de competidores. El C. O. I. se habia negado a re- conocer al comité olimpico puerto- rriquefio, aduciendo que se Io ha- bia formado sin consultar en la de- bida forma a las organizaciones de- Pportivas del pais. ‘ La resolucién se confirmé en la sesién ejecutiva efectuada la sema- na ultima por el C. O. I, pero inmediatamente se formé en Puer- to Rico un nuevo comité, en el que hay tres representantes de cada una de las cinco federaciones de- portivas del pais. “El nuevo comité — dijo Mayer — esta de acuerdo con las reglas del C. O. I. y nos apresuramos a enviar nuestro reconocimiento. Desgraciadamente, los puertorri- quefios esperaron tanto tiempo pa- ra hacer’ las reformas necesarias, que han perdido el vencimiento de ayer para acreditar un equipo an- te el comité Organizador de Mel- bourne, Corresponde ahora deci- dir al comité organizador, pero creo que los puertorriquefios tie- nen buenas probabilidades de que se har& una excepcién con ellos”. Al mismo tiempo, en circulos del C. 0. I. se manifest6 que ha que- dado convenida en principio una entrevista del Presidente del or- ganismo, Avery Brundage, con el General Francisco Huergo, Presi- dente del Comité Olimpico Argen- tino, Seguin los informantes, en la reunion, fijada para el 18 de ottu- bre en Nueva York, se hablara del reciente conflicto entre el comité argentino y el C. O. L, resuelto justamente a tiempo para que Ar- gentina pudiera participar en las olimpiadas, y de la suspension de la Federacién Argentina de Remo por la Federacién Internacional del mismo deporte, medida que se mantiene y que impedira a los re- meros argentinos competir-en los juegos de Melbourne y en todo tor- neo amateur internacional. Kid Centella a Nueva Prueba LOS ANGELES, Oct. 11—(UP) Kid Centella, nicaragiiense que re- clama el titulo centroamericano de peso liviano, se enfrentara esta noche al invicto. Jimmy. Hornsby en un match a diez rounds en el Olympic Auditorium. “Centella fue designado la semana pasada para reemplazar a Fugie Rodriguez. En su Unica otra pelea local, Kid Cen- tella perdié frente a Carlos Chéa- vez el pasado dos de agosto. Nos Apabullaron sin Compasién no hay Excusas que dar, Alston BROOKLYN, Oct. 11. (UP) — “Nos apabullaron sin compasién”. El manager de los Dodgers, Wal- ter Alston, fue el primero en ha- cer tal declaracién, pero la frase pronto cundié por el ambiente de derrota que embargé el camerino de los Dodgers mientras uno tras otro los jugadores admitian que los Yankees se dieron gusto bateando en el séptimo juego de la Serie Mundial de 1956. Newcombe, que sufrié la derro- ta de hoy, abandoné rapidamente el camerino: Pocos minutos des- pués de haber sido reemplazado por el manager, ya se habia bafia- do y vestido y estaba fuera del JAMAS VI UN CLUB DEJAR DE BATEAR EN ESA FORMA, DECLARO ROBINSON. — NO TENEMOS DISCULPAS QUE OFRECER, DIJO PEE WEE REESE. — EL JUEGO QUE GANO LARSEN “ERA EL GRANDE”. Por STEVE SNIDER (Cronista deportivo de la United Press) Parque. Roy Campanella, el receptor, ex- plicéd lo sucedido: “Estaba tirando polas rapidas. Yogi conecté una bola en el segundo inning. No es la primera vez y no sera la ultima. Pero luego conecté un buen home run sobre un buen lanzamiento en el tercero, y entonces Elston Ho- ward bateé de home run en un cambio de velocidad. He ahi el resultado del juego”. “Si hubiésemos ganado ese de- safio, acaso el resultado seria otro “declaré Walt. Ese juego era el biamos”. Jackie Robinson, cuyo hit del martes en el décimo inning man- tuvo a los Dodgers en la justa has- ta ayer, tuvo su propia explicacién: “Sencillamente, nos quedamos muertos al bate. Jamas vi un club dejar de batear en esa forma tan subita”. “No tenemos disculpa que ofre- cer”, intervino Pee Wee Reese. “Todo lo que sé es que nos apa- bullaron sin misericordia”. Luego, de felicitar a los Yankees por su victoria, Alston comenzé a decir algo sobre “el aho que vie- ne”, pero la frase no llegé a formar- grande. Supongo que todos lo sa- se. Estoy tan Orgulloso como un Pavo Real, Exclamo C. Stengel BROOKLYN, Oct. 11. (UP) — “Estoy tan orgulloso como un pa- vo real por la labor de mis mucht- chos”, grit6 euférico el veterano Casey Stengel con voz atronadora sobre el ruido de carcajadas y fe- licitaciones que tenian efecto en el camerino de los Yankees. “Y es facil comprender, por el ruido que hacen, que también ellos estan or- gullosos de si mismos”, Ganar campeonatos mundiales es, desde luego, el deporte preferido de Stengel y de los Yankees, pero los gritos, empujones, carcajadas, ete. que se escucharon al superar por nueve a cero a los Dodgers, parecia indicar que era la primera vez que lograban el campeonato. “Es cierto”, agregé, “que hasta ahora no estuvimos bateando mu- cho. Pero eso se debié a que te- nfan buenos lanzadores..No se equi- voquen con los Dodgers, pues ellos TONY ALVAREZ Representante especial de la CERVEZA PABST BLUE RIBBON la Mejor Cerveza del Mundo se une al regocijo que embarga a la Colonia Hispano Americana de Miami en ocasién de celebrarse un nuevo ani- versario del Descubrimiento de América, e invita a todos sus componentes a que festejen el DIA DE LA RAZA, tomando la sabrosa cerveza PABST BLUE RIBBON Ja. bebida que acompafia las grandes celebraciones, “ELLOS ESTAN TAMBIEN ORGULLOSOS DE SI MISMOS”. — GANAR CAMPEONATOS ES EL DEPORTE PREFERIDO DE CASEY STENGEL. —LA BOLA RAPIDA DE KUCKS. — LARSEN SE QUIERE IR A DESCANSAR Por MILTON RICHMAN (Cronista deportivo de la United Press) jugaron muy buen baseball, tam- bién”. Stengel sonrié complacido cuan- do alguien le recordé que los dos jugadores que inserté ayer en su alineacién — Bill Skowron y Els- Marianao Vencié al Almendares. Habana al Cienfuegos LA HABANA, Oct.. 1I—(UP)— En el primer juego del doble de ayer. Marianao derroté a Almen- dares por cinco carreras a cuatro, y en el segundo Habana vencié a Cienfuegos por cuatro a dos. Hoy jugarén Cienfuegos y Ma- rianao. LINESCORES: ALMENDARES: 000 010 120 4 — 100 MARIANAO: 200 030 0X 5 — 6 Acker, Naranjo (7) y Nixon; Han, Werle (8) y Smith, Jonrén Paula, Almendares. CIENFUEGOS: 00 010 010 — 250 HABANA: 301 000 00X — 482 Consuegra, Moreno (8) y No- ble; Sanchez, Amor (8 y Sierra). Jonron, Alvarez, Cienfuegos. ton Howard — produjeron home runs, el ultimo con las bases llenas. “Caramba, verdad que conecté una tremenda bola, <no es asi?, dijo el feliz manager. Yogi Berra, que con dos home runs superé el record de Lou Geh- El Triunfo Yankee NEW YORK, 11, (UP). — Hay profundo pesar en la Liga Ameri- cana, ‘tanto como entre los juga- dores de los Dodgers de Brooklyn, que ayer fueron humillados por nueve carreras a cero por los Yan- kees de Nueva York en el juego decisivo de la Serie Mundial. El triunfo de los Yankees signi- fica que los restantes equipos de la Liga Americana deberan enfren- | tarse el aio préximo a un club al cual ninguno de ellos pudo ame- nazar en toda la temporada ultima y que cerré la Serie Mundial con una convincente demostracién de calibre tanto entre sus bateadores como entre sus lanzadores. Los Yankees hab{fan perdido seis juegos. consecutivos en el estadio de los Dodgers en Jas ultimas dos Series Mundiales, pero ayer toma- rig de carreras impulsadas en Se- ries Mundiales, dijo que conecté dos bolas rapidas. Una era alta y otra era afuera” explicé Yogi. “‘Olvidemos los cua- drangulares, empero. {Qué les pa- rece el juego que tans Kicks? Su bola baja jamas estuvo mejor en todo el afio”. ! Don Larsen, que lanz6 un juego perfecto, también se hizo escuchar: “Bueno, supongo que podamos ir- nos a casa para descansar bien es- te invierno”. Y le respondié su colega Rip Co- leman: “Si, pero asegtirese de pre- sentarse a tiempo para el adiestra- miento de primavera”. en la L. Americana y el lanzador Johnny Kucks no es- tuvo en peligro en momento algu- no. Conté, ademas, con la ayuda de cuatro home runs. CAMPEONATO DE CARAMBOLAS POR TRES BANDAS BUENOS AIRES, octubre 11 (UP) — El nuevo campeon argen- tino de billar a tres bandas, En- rique Miré, encabezaraé la delega- cién argentina que participara en el Campeonato Sudamericano de esa especialidad que se realizara en Brasil en noviembre préximo. Mir6 derrot6 anoche a Felipe Canitrot para adjudicarse el titulo argentino. Canitrot, M. H. Lépez y Augusto Vergez, completaran el equipo que disputaraé el sudameri- ron la delantera desde el principio ano. : Miami Springs, Fla., Viernes 12 de Octubre de 1956. jo J. UNA SERIE MUNDIAL. — YOGI BERRA, BILL: SKOWRON Y ELSTON HOWARD, AUXILIARES: EFICACES DEL TRIUNFO. — “MI PADR ' DEBE HABER VISTO EL JUEGO POR T.V.” (N. de la R).—Johnny Kucks condujo a los Yankees de; Nueva York al Campeonato Mundial de Baseball, al superar’ a los Dodgers de Brooklyn por 9 a 0 y limitar a sus contrarios.. a tres hits. En el siguiente despacho, lo logré. Kucks explica comp} ai ++ Por JOHNNY KUCKS, MH Segun lo conté a la United Press ; BROOKLYN, Oct. 11. (UP) — Fue con curvas abajo. Tiré curvas abajo tres cuartas partes del tiempo contra los Dod- gers y no recuerdo ocasi6n ante- rior alguna en que obtuviese me- jores resultados, Para decir la verdad absoluta, me sentfa mas bien nervioso cuan- do se me encarg6 lanzar este juego decisivo de la Serie Mundial. Tra- té de convencerme de que era sen- cillamente otro juego, pero bien sabia que no era asi. Todo lo que se me ocurria pen- sar era la importancia del desafio. Aun cuando sali a calentarme el brazo 15 minutos antes de comen- zar, me sentia nervioso. Crei que si podia soportar los primeros inn- ings y sentirme firme en el mon- ticulo, no tendria problemas. Y asi fue la cosa. Me senti mucho mejor cuando el home run de Yogi Berra en el primer inning con uno a bordo nos dio ventaja, y me senti alin mejor cuando Yogi conecté su segundo cuadrangular para darnos ventaja de cuatro carreras en a! tercer acto. ra Cuando Skowron bateé un home! run con las bases llenas en el sé timo, supuse que ya no podiamos! perder, pero resolvi no descuidar- me atin con esa ventaja. Mi padre, que tiene 64 afios de edad, hubiese disfrutado viendo es- | te juego, pero no quise que vinie-+ ra porque pensé que al verme lari} za¥ se sentiria nervioso. Supong que vio el juego por television. 73 Pregunte usted. a cualquier lan- zador y le dira que no hay nada’ como un mont6n de carreras en los; primeros innings para aliviarle la intranquilidad. Jugadores como Yogi, Skowron,; y Elston Howard, me facilitaron el’ trabajo. ‘e Ganar campeonatos mundiales es! cosa vieja para muchos individuos: de nuestro equipo, pero éste es mir primero y espero que no sea el ul- timo. i De todas formas, la emocién; | me durara mucho, mucho tiempo.) a —++ La efigie del manager de los Cardenales, Fred Hutchinson, es colgadas por los miembros del club Anna Maria de Florida, después de la ; demostracién brindada por el San Luis en la contienda por el lugar de la Liga Nacional. primer i ANUNCIO SU RETIRO EL UMPIRE BABE PINELLI BROOKLYN, octubre 10 (UP)— Ralph “Babe” Pinelli, de 61 afos de edad, arbitro que estuvo a cargo del home cuando Don Larsen lan- z6 su juego perfecto, en el quinto desafio de 1a Serie Mundial. pre- senté la renuncia oficial a su pues- to de arbitro de la 7-iga Nacional. Pinelli, qu2 ha trabajado como arbitro desde 1934, jamas falté a un juego en mas de 3,400. Su ul- tima intervencién fue en la segun- da base del Ultimo juego de la Serie Mundial., El veterano Arbitro, que hace tres semanas anuncio su determina- cién de retirarse, dijo que aban- dona el baseball después de mas de 40 afios, “para dedicar mas tiempo a mi familia”. RECORD DE NATACION BRISBANE, octubre 11 (UP)— PARTICIPARA CHILE EN EL CAMPEONATO SUDAMERI- CANO SANTIAGO, octubre 11 (UP)— El Consejo de- Delegados de la Asociacién Central dé Futbol, de- cidié la participacién de Chile en el campeonato sudamericano que organiza el Peri en” Lima para 1957. : : Por dificultades econémicas no se volvera a disputar la Copa del Pacifico con el Pert, pero se de- cidié continuar los parles con Bra- sil por la Copa Ohiggins. Se auto- rizé la gestién para la posible ve- nida de los equipos rusos y hun- garos que estaran en Buenos Aires en julio de 1957, John Monckton, de Australia, esta- , blecié esta noche un nuevo record + mundial para los cien metros de ! natacién estilo espalda, con un: tiempo de 63,9 segundos, en ld} pileta de Swin Valley. ve 1 Monckton, que realiz6 la prue- : ba sin otros nadadores a su alre: ; dedor, fue cronometrado por tres oficiales. al superar el record aps ' terior, de 64 segundos estableci+ do por el también australiano Dp4 | vid Theile, ete El coach Frank Guthrie declatg ' que espera que Monckton establex ca un tiempo mejor en las com: petencias oficiales. itd Hi SH Cc A LOUNGE 145 N.E. Ist STREET presenta FAUSTO CURBELO: CHA CHA BOYS; ~ ROGELIO DARIAS y sus TUMBADORAS Baile Todas las Noches‘ Hasta Las 5 A.M. nn LEAR jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. , y de MIAMI BEACH RAILWAY CO.

Other pages from this issue: