Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Editade por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY 8. SMITH Vice Presideste G. A. SAN ROMAN Presidente Cc. W. SMITH Vice Presidente RORACIO AGUIRRE Vice Presidente, Director y Gerente FRANCISCO AGUTRRE Vice Presidente y Editor Eliseo Rieva-Gémes Jefe de Circulacién y Anuneies Rafael Maldonado Sanches Jefe de Redaccion PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON D. ©. LLAMAR A LAS OFICE NAS DEL DIARIO LAS AMERICAS TELEFONO: RF-1-7415 SUITE 910, 1002 CONNECTICUT AVR. WASHINGTON 6. B. 6, SUSCRIPCIONES por correc ordimarto Anva) $12.00. Semestra) 96.90. Trt mestral."%390 Mensua) $1.30. Per correo aéree para tes Betades Guides. Méxtee y Canad& $3.60 adictonales cer mes @iemplar euelte § centaves. Riomplar dominica) 10 centavos. al Acogido a ta franquicia postal e tnscrito como cerrespondencia de sexunda elase en e] correo de Miami) Springs, Fla, 49 N.W 36th ea TELEFONO: Toor MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 1956 mam peceeintiads FLA. EL DOCE DE OCTUBRE La humanidad celebra hoy un nuevo aniversario de la gesta gloriosa del descubrimiento de América, hecho de extraordinaria significacién histérica, rea- lizado por Espaiia y por el genio luminoso de Cristé- bal Colén. El 12 de octubre de 1492 sefialé un nuevo rumbo en el destino del mundo. Todo un inmenso conti- nente, bafiado por dos grandes océanos, se incorporé a la civilizacién occidental cuando las naves espa- fiolas, habil y heroicamente dirigidas por el inmortal Almirante, arribaron a las playas de América, tra- yendo el mensaje de una cultura que aqui habria de vitalizarse con savia nueva, hasta llegar a formar, con el correr de cuatro. siglos, el continente del pro- greso, de la libertad y la esperanza. La concepcién espléndida que de la geografia tuvo el cerebro iluminado de Colén; la voluntad magnifica de los Reyes Catdélicos; lo uno y lo otro —genialidad del Almirante y vision y sacrificio de Jos monarcas—estimulado por el coraje y la gran- deza de Espafia, bajo la proteccién de Dios, hizo posible aquel milagro que deslumbr6 al mundo, aquel suceso que, sin contar, desde luego, el nacimiento y obra de Cristo, ha sido lo que mas gravitacion y tras- cendencia ha tenido en la vida universal, a lo largo de los siglos. - En esta efemérides de tanta resonancia historica, eabe destacar la gloria de Cristébal Colén, el ilustre, sabio y virtuuso varén, que concibié la idea porten- tosa de la redondez de la tierra, y cabe también exaltar los méritos de la Nacién que deposité su confianza en él y que alento con el vigor de su espi- ritu y sus recursos materiales la empresa mas for- midable de todos los tiempos. El mundo reconoce en Espafia, cada doce de octubre, los méritos sobresalientes de esa Patria legendaria, que suefa con los valores del espiritu, que con decision y firmeza realizé.el descubrimiento, que ha irradiado cultura por todo el universo y cuya alma se eterniza en la maravillosa esplendidez de América. A Cristobal Colon y a Espafia, DIARIO LAS AMERICAS rinde hoy emocionado tributo de admi- racion. Subscribase al ‘Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, Hamar al Teléfono: TU 8-7521. Extension 21. Ud. Recibird su periddico en ou propia eaca ' “abrirse paso a tiros” OCCIDENTE Y LA CRISIS DEL CANAL DE SUEZ Por A. Vasquez Carrizosa ee La crisis del Canal de Suez ha dividido al Occidente, Inglaterra y Francia mantienen la tesis ini- cial de ser necesario un régimen internacional que reemplace a la Compafiia Universal en la- ad- ministracién de los derechos a la libre navegacién que le reconoce Ja Convencién de 1888 a todas las naciones, mientras que los Estados Unidos se han apartado de este punto de vista inflexible y se alinean con los paises del Oriente para buscar un entendi- miento con el Presidente Na- sser, Hay una divergencia a la vez de fondo y de procedimien- to entre las tres potencias occi- dentales. Quienes han variado de postu- Ta no son ni egipcios, ni brita- nicos, ni franceses, sino los Es- tados Unidos. Inclinados en un principio hacia el sostenimiento firme y claro de sus aliados del otro lado del Atlantico; partici- pantes en la declaracién del 2 de agosto que condenaba la in- cautacién decretada por el Presi- dente Nasser; firmantes de la de- claracion tripartita,del 5 de ese mes por la cual se propuso el es- tablecimiento de una autoridad internacional; autores de la re- solucién sometida a la Conferen- cia de Londres que reconocié la soberania egipcia en el Canal y que luego se adopté y llamé la “propuesta de los 18”, los Esta- dos Unidos acompaiiaron a In- glaterra y Francia hasta el fra- caso de Ja Misién Menzies que trabajé infructuosamente en El Cairo por el éxito de las resolu- ciones de Londres. A partir de ese instante los Estados Unidos vienen aceptando la linea de me- Nor resistencia, Es cierto que al terminar sin resultado alguno el trabajo con- ciliatorio de la Misién Menzies, los Estados Unidos llevaron a la segunda Conferencia de Londres la iniciativa de la “Asociacion de Usuarios” del Canal de Suez. Pe- ro, al propio tiempo, el sefior Du- lies hizo saber que ‘no buscaria en esta via interoceanica y de este modo se debilitaban los alcances del plan. Sucesivas declaraciones del sefior Dulles sobre la posibilidad de una conciliacion, de una ne- gociacién y de un entendimiento, Je permitian decir al Diario “Le Monde” de Paris que “el plan Dulles habra sido torpedeade por la misma diplomacia de los (Estados Unidos” y en el mismo sentido, expresaba en Londres “The Times” del 29 de septiem- bre una amarga queja por las declaraciones venidas de Wa- shington y que reducian al mi- nimum la eficacia de la “Asocia- eion de Usuarios”, conyertida en una cooperativa de navegantes a los cuales les rehusa Egipto el paso por el Canal de Suez. Inglaterra y Francia, en estas eondiciones, se han visto. cada vez mas solas. Ni en el Extremo Oriente ni en el Mediterraneo, ni atin en Europa, tienen estas dos naciones sélidos aliados para imponerle el régimen internacio- nal al Presidente Nasser. Entre otras circunstancias porque, eli- minada la intervencién armada de los Estados Unidos, nadie cree en la posibilidad de los desem- barques franco-ingleses en Egip- to. Por demas dificil se ha torna- do asi la postura de los prime- ros ministros de Inglaterra y Francia, quienes han preparado a Ja opinién publica de. los dos paises para una politica de fuerza que al presente es irreal, Con el resultado de que el Gabinete Eden como el Gabinete Mollet practican una diplomacia de tran- saccién y anuncian una diploma- cia de resoluciones firmes y lle- vadas al extremo. Entre tanto, el Presidente Na- sser ha logrado mantener con la ayuda de pilotos soviéticos y es- tadounidenses —quien lo creye- ra— la navegacién en el Canal y el trafico maritimo no ha sulri- do dafio alguno bajo la sobera- nia egipcia, El 15 de septiembre se retiraron en gran numero los pilotos de la antigua Compafia. Desde Londres y Paris veiase con no disimulada sonrisa el apuro que tendria el Presidente Nasser para mantener la navegacién y llegé el dia de la prueba sin que los barcos se fueran a pi- que o encallaran en el fondo are- noso del Canal. ;Victoria mate- rial del Presidente Nasser? Na- die lo pone en duda. Estamos en un mundo nuevo y lo que no era posible en la mitad del siglo XIX es una rea- lidad de’ nuestro tiempo. Ayer los paises orientales figuraban entre las areas coloniales. Hoy actuan como potencias. Y es és- to lo que, al fin y al cabo, com- prenden los Estados Unidos, don- de muy pocos entenderian la guerra de Suez. Una guerra im- popular en grado sumo antes y después de las elecciones presi- (Pasa a la Pagina %) El mirmol de Jas canteras del estado de Vermont se usa en la fabricacién de pasta.de dientes, pintura, linoleum y otros obje- tos, asi como en edificios tales como el Tribunal Supremo de Washington. DIARIO LAS AMERICAS LEROY POPE éARREGLO DE SUEZ A LA VISTA? A pesar de las declaraciones de Egipto ‘en contrario, parece que la cuestién del Canal de Suez se solucionaré en forma parecida.a la del problema que creé la expropiacion de las propie- dades petroleras britanicas por Iran. Egipto al parecer mantendra el dominio del Canal. tal como Iran mantiene el de los pozos y refinerias que pertenecieron a Gran Bretafia, pero habraé de permitir que un consorcio inter- nacional ejerza cierta ingerencia en la adminis- tkacién del Canal para obtener los fondos que necesita para las obras de ampliacién que tiene en proyecto. El. arreglo seria favorable para Egipto, pues el pais no tendria que preocuparse de hacer fren- te a los gastos excesivos de dichas obras y desapa- receria, al mismo tiempo, la amenaza de un boi- cot ce la via maritima por los paises que consi- deran la nacionalizacion del Canal un acto injus- tificado. El arreglo seria igualmente conveniente para los paises de Occidente, pues pondria de mani- fiesto, como en el caso del que se hizo con Iran, que Ja expropiacién no podia quedar impune. Durante cuatro afios, Iran perdié los ingresos que le producia el petréleo y cuando volvié a comenzar la produccion, el pais tuvo que confor- Marse con una porcién mas reducida de los merca- dos que antes tenia, La organizacién de un consorcio que admi- nistrara al Canal de Suez constituiria una leccion practica para Irak, la Arabia Saudita y otros esta- dos arabes del Golfo Pérsico, pues éstos se darian cuenta de que, aunque nacionalizaran la indus- tria petrolera de sus respectivos paises, tendrian que depender siempre del capital, de los mer- cados y de los conocimientos técnicos de Occiden- te para seguir explotandola. En resumidas cuentas, lo que preocupa a Occidente en los actuales momentos no es exac- tamente la nacionalizacion del Canal de Suez sino Ja amenaza de que los paises arabes, envalento- nados por la accién de Egipto, declaren 1a nacio- nalizacion de las propiedades petroleras en sus territorios. : A la Union Soviética no le ha parecido bien, desde luego, ld idea de-un consorcio internacional para el Canal de Suez. El Ministro de Relaciones Exteriores de la U. R. S. S., Dimitri Shepilov fue el primero en reaccionar en forma desfavorable. Hablando en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Shepilov declaré indignado que el proyecto del consorcio para ensanehar el Canal, es un plan de paises imperialistas que quieren arrebatar a Egipto el dominio del Canal y conver- tir al pais nuevamente en una colonia de: Occi- dente. ‘ Las palabras de Shepilov perderan bastante efecto en los paises arabes cuando éstos se den cuenta de que el consorcio que maneja las propie- dades petroleras de Iran ha salvado al pais de la bancarrota que causd la expropiacion. Aunque Egipto ha negado que esté dispues- to a aceptar la_idea del consoreio y sostiene que puede administrar y ensanchar el Canal por su cuenta, Ja posibilidad de un consorcio se ha men- cionado ya en la prensa de El Cairo. Luego, el ‘Dr. Helmy Bagat Badwi, director egipcio del Ca- nal, se encuentra en Estados Unidos para pedir el ccnsejo y la cooperacién de las compaiiias pe- troleras norteamericanas para ensanchar el Canal en alguna forma, lo cual hace. pensar que Egipto no se opone a fondo a negociar con intereses extranjeros en tal sentido. Egipto se da cuenta, desde luego, que en caso de un arreglo financiero con dichas compaiias para las obras de ensanche, tendra que permitir a éstas, en alguna forma, la fiscalizacion de las operaciones del Canal, J. A. MORRIS Cambios en el Mundo Comunista El Mariscal Tito ha logrado dos triunfos de importancia en su’ lucha por el plan, atin bastante difuso, del llamado socialismo de vias multiples. Uno fue la declaracién reciente de Luigi Lon- go, segundo jefe del Partido Comunista Italiano, que dijo en una entrevista que “cada movimiento de trabajadores debiera tener suficiente libertad de accién para manejarse de acuerdo con las con- diciones locales”, con lo que puso a los rojos de Italia al lado del Mariscal Tito. El otro, la noticia de la detencién por el go- bierno de Hungria de cuatro altos funcionarios de la policia que tramaron el juicio contra el Mi- nistro de Relaciones Exteriores Lazlo Rajk, en que éste fue sentenciado a muerte poco después de haber roto Tito con el Kremlin, Al mismo tiempo, los observadores diploma ticos de Moseti hacen conjeturas sobre el posible advenimiento de un comunismo federativo, en el que los partidos comunistas de los diferentes pai- sés gozarian* de mayor autonomia para su régi- men interno, pero presentarian siempre un fren- te unido en cuestiones de orden internacional. Pa- ra ello, Nikita S. Khrushchev, el lider del Parti- do Comunista Soviético, trabaja segun se dice, en el proyecto de una organizacién comunista inter- nacional, en substitucién del antiguo Cominform. Los observadores creen que ese fue el motivo de la visita de Khrushchev a Yugoeslavia luego de Ja reunion de Yalta, en la que participaron el Ma- riscal Tito y Ernoe Geroe, el jefe del partido comunista hungaro, Hay, por otra parte, indicios de desasosiego en los paises del telén de hierro. El ultimo ha sido la detencién del coronel Vladimir Farkas, hijo del ex Ministro de Defensa hungaro, General Mihaly Farkas, un dia después de renunciar el Vice Primer Ministro polaco, Hilary Minc, por ra- zones de salud, pero motivada, sin duda alguna, por el descontento de las clases trabajadoras que eulminéd eon los desordenes de Poznen, en junio pasado. El General Farkas, que fue acusade de actos de stalinismo, era intimo amigo de Batsas Rakosi, el jefe del Partido Comunista hingaro, euya des- titucién, segtin se dice, fue €l precio que tuvo que pagar Khrushchev para congraciarse con Tito. El hijo de Farkas, que ahora esté en la earcel, fue empleado del ex Director de la Policia Secreta hungara, Peter Gabor, que’ fue directamente res- ponsable de la ejecucién de Jark y se halla igual- mente en la penitenciaria, victima de la campaha antistalinista. El italiano Longo es el segundo comunista de importancia que se adhiere a Tito en los ultimos dias. El otro fue Todo Zhivkov, lider del Partido Comunista bulgaro. Longo expresé su respaldo a Tito en una en- trevista que le hizo el periddico “Politika”, duran- te la visita que acaba de efectuar a Yugoeslavia ala cabeza de una delegacién del comunismo ita- liano. “Teniamos ciertas dudas sobre el significado del socialismo yugoeslavo, pero éstas han desapa- recido desde nuestra Hegada”. La buena disposi- cién de los camaradas yugoeslavos a ver las cosas con un criterio realista, despojado de -cuestiones dogmaticas, y su capacidad de vencer las dificul- tades que se presentan en su curso”. Simultaneamente, una delegacién yugoeslava Negaba a Polonia para un intercambio de expe- rieneias socialistas y un afianzamiento de la amis- tad entre los dos paises. Es muy posible también que la delegacién yugoeslava presencie Ja vuelta al gobierno polaco de Viadyslaw Gomulka, el lider comunista que cayo.en desgracia en 1948 por haberse solidar: do con Tito en 1948 y a quien se ha rehabilitade Ultimamente con toda clase de honores. Todos estos acontecimientos hacen pensar que puede haber cambios de trascendencia en la urdimbre del comunismo internacional. DANIEL F. GILMORE * Los Tories’ El Partido Conservador actualmente en el go- bierno de Inglaterra, celebra en estos momentos su convencién anual en el balneario Gales’ de Llandudno, y no obstante los graves problemas que atenazan la mente de los Tories, su preocupa- cién principal tiene como eje un socialista que, relegado por. dos afios al olvido, ha resurgido con tremendo empuje. Se trata de Aneurin Bevan, de 59 afios de edad, hijo de un minero de Gales, que representa el ala izquierda del laborismo y que hoy en dia es el tesorero del partido: el tercer cargo de im- portancia en é]. Cuando todo lo relacionado con su eleccién hubo terminado, los observadores po- liticos sacaron dos conclusiones: 1—La elecci6n de Bevan marcé una decidida inelinacién del laborismo hacia la izquierda. 2—Esta eleccion dio al partido una unidad nueva y nueva fuerza para lanzarse en una cam- pafia total contra los conservadores con, el resuel- to propésito de derrotarlos en las préximas elec- ciones generales y volver al gobierno, del cual los Tories los sacaron a raiz de haber ganado las elecciones generales de 1951. Esta nueva unidad del partido es algo mds que simple propaganda que hacen sus dirigentes. Porque precisamente los poderosos sindicatos. gre- miales, que son la savia del partido y que por tradicién se habian mantenido con la linea mode- rada de la direccién del socialismo, ahora también ge han inclinado a la izquierda. En efecto, eli- gieron recientemente como jefe a Frank Cousins, izquierdista y amigo intimo y colaborador de Bevan. .Cuando fue designado ecandidato: a tesorero del partido, Bevan dijo que su eleccién signifi- caria “no s6lo un cambio de nombres, sino un cambio de politica”. Y se refirié a la nueva uni- dad lograda por el partido, cosa que nadie se atre- ve a peger ahora. , ante Bevan Porque esta unidad puede llevar a Aneurin Bevan al Ministerio de Relaciones Exteriores si Jos laboristas ganan las proximas elecciones gene- rales. Y muchos dirigentes laboristas creen que para el proximo mes se le veré luchando ya por el cargo de segundo jefe del partido. El conservador vespertino londinense “Fven- ing Standard” ha tomado tan en serio la puja de Bevan por el Ministerio de Relaciones, que eomen- t6: “Bevan esta en cola para ocupar el cargo de Alfred Roben como Secretario de Relaciones del partido, después que Roben fracasé tan lamenta- blemente/en el reciente debate sobre Suez. La posicion de Bevan en politica internacio- nal ha hecho levantar las cejas a los amigos de Gran Bretafia en el extranjero, especialmente en Estados Unidos. Aun cuando no es antinorte- americano, Bevan no pierde oportunidad de atacar con sus baterias de mayor calibre a Estados Uni- dos, a cuyo Presidente acusd. de “blasfemia” por defender las pruebas atomicas. No hay para que repetir los calificativos que ha tenido para John Foster Dulles. El “Sunday Times”, conservador, comentan- do la posibilidad de que Bevan sea Ministro de Relaciones, dice: “En Relaciones Exteriores, tal cosa equivaldria a una retirada total del patridtico realismo de Ernest Bevin (Ministro de Relaciones Laborista) para caer én una postura que apenas se distinguiria de la que tanto alenté a Hitler en 1939”. Luego estima que esa es una grave ame- naza. “The Times” dice a su vez que “el conserva- tismo necesita un nuevo y dinamico impulso”. Y advierte: “El laborismo esté mucho mejor equipa- do para la batalla ahora que durante la conven- cién del afio pasado...” Por esto, los conservadores en Llandudno es- peran que su jefe, Sir Anthony Eden, Primer Mi- nistro, les muestre el camino para luchar eon éxi- te gontra los laboristes. Miami Springs, Fla., Viernes 12 de Octubre de 1956 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Cen el propésito de contribuir al mantenimiento de Ia purera._ de nuestro idioma, diariamente publicaremos om esta pagina un articulo del interesante y novedose Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y fildloge panamefio, doctor — J. Alfaro. 1 ENVIDIOSO, SA = En traduceién de un editorial publicado ef unm gran diario norte americano leo: “Esto. . ha puesto a 108 Estados Unidos en una Posicién envidiosa, de la cual no puede are ningun comentario del Secretario de Estado.” Tenga cuidado el traductor que tropiece en inglés con el adjetivgt invidious y no se deje Wevar por la paronimia. Invidious, del latin invidiosus, no significa envidioso, sino odioso, aborrecible, repfo- bable, vituperable, execrable. Notese de paso que imvidiosus*en latin tiene dos acepciones: 1%, envidioso y envidiado; 2%, odioso y odiado. Los ingleses se hgn quedado con la segunda acepcion. Nosotros, con la primera. CIENCIA Y SALUD EI Organo mas Extraordinario del Cuerpo Humano: La Piel Por OSCAR H. ROMAGUERA, Redactor Cientifico del Medical News Bureau éCual es este érgano extraor- dinario? Este 6rgano — aunque rara vez se le llame asi — no es otro que nuestra piel, cuya ex- tension solamente puede compa- rarse con la del sistema circula- torio con sus kilémetros de vasos sanguineos y linfaticos. Uno de los mayores 6rganos del cuerpo humano que monta guardia dia y noche para protegernos contra los peligros del mundo exterior. La piel, como otros érganos, tiene funciones definidas. Es uno .de los mas importantes en- tre nuestros medios transmi- sores de la sensacién, ya que no s6lo nos da noticia ppr contacto, sobre el mundo exterior, si- no que ademas genera im- pulsos nerviosos reveladores de Ia naturaleza del objeto que tocamos o nos toca. La piel re- gistra la temperatura del aire, el agua, o cualquier otra cosa con la que haga contacto; nos infor- ma sobre. la textura de los obje- tos; siente el movimiento, la vi- - bracion, y hasta ciertas ondas so- noras que nuestros oidos no pue- den captar, del mismo modo que el calor que percibe es en reali- dad una forma de “luz” que nuestros ojos no pueden ver; y entre sus funciones sensoriales mas importantes se cuenta su sensibilidad al dafio fisico, para Ja cual esta ricamente dotada de uervios sensibles al dolor. Expuesta constantemente a to- da clase de ataques, es légico que la piel sea victima de da- ios, alteraciones y enfermedades de indole diversa, que de modo natural se dividen en tres gru- pos génerales. El primero com- prende toda lesién causada por factores externos, como las heri- das y las debidas a golpes, subs- tancias quimicas, extremos de- temperatura, y microbios, Al segundo grupo corresponden de- sérdenes cutaéneos producidos _. por causas internas, las que com- prenden trastornos emotivos, in- ~ fecciones, y deficiencias de la nutricién. Finalmente la piel puede sufrir anormalidades debi- das a una combinacién de facto- res internos y externos. Entre’!’ ellas se cuentan desarreglos de tipo alérgico provocados por la < extraordinaria ‘sengibilidad del cuerpo a ciertas substancias. Las reacciones de Ja piel a las, enfermedades Tec son & menudo lo bastante definidas pay ra indicar al médico donde se en- cuentra el mal. Un cutis de ma: tiz azulado suele ser signo de trastornos del corazén. La es. carlatina, el sarampién y la va. ricela provocan en la piel vari tipos de erupcién, cada uno de los cuales tiene un significado concreto a los ojos del médico. Y, desde luego, cuando las cosas van mal por dentro, el trastor- no puede reflejarse en la piel mediante fendmenos como el su-~ dor y la palidez. ao Ciertos desérdenes internos™ que afectan la piel pueden alte=2 rar también el buen juicio. Co+ mo ejemplo podemos citar le=: que ocurre en ciertas formas dé. pelagra — enfermedad de la nw trici6n causada por una deficien- cia de niacina, vitamina del gru- po “B”, y cuyo nombre proviene.. de las voces italianas “pelle agra”, esto es, piel 4spera. En es-™ tos casos no sélo hay erupeién + > (Pasa a la Pagina 9) REVISTA DEL ACONTECER CUBANO Por REDIGO SANTORAL DEL DIA, — La Iglesia Catélica celebra hoy Ie. festividad de Nuestra Sefiora del Pilar y Santos Serafin y Wilfrido, © Confesores. Las noticias procedentes de Cuba no son nada tranquilizadoras. Aunque el Gobierno —hasta Ja hora de escribir estas cuartillas— no habia hecho una declaracién referente a los continuos ajetreos mili- tares, qué tienen efecto en todas y cada una de las seis provincias,: un estado de justificada alarma mantiene aterrorizada a la ciudadania.. Se habla de desembarcos inminentes de fuerzas revolucionarias;'* se realizan movimientos de tropas hacia las regiones orientales da! pais y aunque no se’ suministran explicaciones de cada cosa a la” prensa, para que mantenga informada a la opinién publica de lo que realmente se espera o acontece, ese mismo hermetismo del . _Gobierno, lejos de contribuir a la tranquilidad del ciudadano, logra todo lo contrario, y las “bolas” y las especies se multiplican, con~ un saldo de lesiones para la economia nacional, El cable nos informa—y los viajeros procedentes de la pre-> vincia nos los confirman—que desde hace varios dias el aeropuerto de la ciudad de Camagiiey esta “tomado” militarmente, y que alredé” dor del cuartel del Ejército correspondiente a la zona, se han pre parado trincheras y barricadas, como si se temiera el asalto a la” fortaleza, de un momento a otro. . Las s aéreas y navales estan continuamente en funciones” exploratorias sobre Jas aguas territoriales de Ja Nacién, y eso, unido. a “los ejercicios y las marchas de practi¢a” que Ja infanteria del: Ejército y las fuerzas motorizadas, vienen efectuando desde hace. semanas, parecen predecir el inminente estallido de un movimiento insurreccional, que derivaraé, seguramente, en una fratricida sate srienta guerra civil, v CALENDARIO HISTORICO, 12 de octubre de 1895, — Combate, del Ojo del Agua. Wig de la Raza, Aniversario del Descubrimiento - de América, fan La guerra civil, con sy secuela de miserias y horrores, esté, tocando hace tiempo a las puertas de ‘la Nacién. El ataque al Cuartel. Moncada, primero, y el asalto al Domingo Goicuria, después, som una prueba taeduleoen de lo que afirmamos. Precisa, para ir! que se entable esa lucha entre hermanos, en la que todos y cada une: ha de perder algo, que e! régimen demuestre su deseo de arribar a” una solucién capaz de satisfacer, no ya a los sectores politicos en’ pugna, sino al expresado anhelo mayoritario de la ciudadania, de’ restablecer.el Gobierno producto de su libérrica y soberana voluntad. No es con actitudes empecinadas y mezquinas; con gestos de soperbia y con absoluto desprecio a Ja opinién ptiblica, como s@, puede evitar que la sangre corra a raudales en el pais. Rectifiquen, quienes pueden hacerlo, todavia que es tiempo, De el régimen el primer paso para lograr una solucién incruenta del problema cubano, La guerra civil esta tocando a las puertas de Cuba. La historia se encargaré de fijar las responsabilidades para aquellos que, teniendd‘ en sus manos la evitaci6n del mal, s¢ dieron a la tarea de azuzar’ odios, enconar pasionés y prender la mecha de una eonflagracion’ de la que ellos, nunca, serin vencedores, irs .