Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
5 Miami, Fla., Jueves 16 de Febrero de 1956 EN OCASION DE LA RECIENTE INAUGURACION del nuevo edificio del Tribunal Supremo de Puerto Rico, fue captada esta fotografia que muestra el estrado de los jueces mientras se dirigia al publico el Juez Presidente del Tribunal, A. Cecil Snyder (arriba de pie). Junto a él, en el extremo izquierdo, el Juez Presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Earl Warren, seguido del En la parte inferior de la foto aparecen sentados, de izquierda a de- recha, los Jueces Asociados del Tribunal, Honorables Jaime Sifre, Pedro Pérez Pimentel, Emilio S. Gobernador Luis Mufioz Marin. Belaval y Lino Saldana. CARNAVAL DE RIO DE JANEIRO CONCLUYO AYER EN MEDIO DE GRANDES FESTEJOS POPULARES MILLARES DE CARIOCAS CELEBRARON A PESAR DE LA LLUVIA RIO DE JANEIRO, Feb. 15. UP.! taban repletas de enfiestados ca- —El famoso carnaval de Rio de|riocas, que bailaban y cantaban, Janeiro se acercaba bulliciosa y|y sélo una parte insignificante de alegremente anoche a su culmina-|los 2.500.000 habitantes de Rio de cién, habiendo constituido, segin| Janeiro no tomaba parte en la se dice, el mas entusiasta y el me- jor de muchos afios. Las calles es- PEDAGOGOS HISPANOS EN EE. UU. ATLANTIC CITY (New Jersey), Feb, 15 —(UP) Pedagogos de pai- ses de cinco continentes, entre ellos varios de la América Latina, | Megaron aqui para asistir a la pri- mera Conferencia Internacional de Investigaciones Pedagégicas, cuya) primera sesién se celebro ayer. Los conferenciantes trataran de hallar una formula para la coope- xacion internavional en las investi- gaciones pedagogieas. La reunién se celebra bajo los auspicios de Ia Asociacion de In- . vestigaciones Pedagégicas de los Estados Unidos y de la UNESCO) (la Organizacion para la Educa- cién, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas. El profesor Anisio S. Teixeira, fiesta. Las torrenciales lluvias que ca-| j director del Instituto Nacional de Estudios Pedagégicos de Rio de | Janeiro es uno de los delegados la- tinoamericanos. Otro es el profesor Oscar Bustos ; Aburto, catedratico de educacién de la Universidad de Santiago de | Chile. La Conferencia se dividira en co- |misiones que estudiaran durante los dias préximos diversos asuntos relacionados con el tema princi- |pal: el de la cooperacién interna- cional en las investigaciones peda- gogicas. Las recomendaciones preparadas | por las comisiones se someteran al | debate de la Conferencia en una reunién plenaria que se celebrara el 21 de febrero. PESO CHILENO CONTINUA EN ALZA SANTIAGO, Feb. 15 —(UP)—, mintieron, esos rumores, mantuvie- El peso chileno continué su alza,| ron firmemente las restricciones a cotizandose el dolar a un promedio| los eréditos bancarios especulati- de 512 entre los tipos comprador y| yos y siguieron adelante, a pesar vendedor. | de la oposicién de las izquierdas, A finés de la semana pasada se| con su enérgica ley antiinflacionis- produjo un repunte vertical del/ta, que restringe los aumentos de| délar, que subid a 560 después de| salarios y pone freno a la eleva- varias semanas de baja ininterrum-| cién del costo de la vida. pida, por circular insistentes ver- siones de que el gobierno permiti-| Como resultado, las cotizaciones ria Ja exportacion de oro y la abso- | de las monedas extranjeras y el oro luta libertad de cambios. | prosiguieron bajando, como ocurria Sin embargo, las autoridades des' desde mediados de enero, PROPONEN COMPRAR NUEVO CRUCERO PARA VENEZUELA Ya se Realizan Negociaciones en Caracas 8ARROS (Inglaterra), Feb. 15) ta Daniel Gamez, que sera el pri- , —(UP) Se tiene entendido que ac-| mer comandante del navio. tualmente estan efectuandose en Caracas negociaciones entre inte- reses navieros britanicos y el go- bierno venezolano para la cons- truccién de un crucero para la ma- rina de guerra de dicha republica. Esta noticia fué:insinuada por G. H. Holden, director gerente de la casa naviera Vickers-Armstrong, en un almuerzo con motivo de la entrega a la armada venezolana del recién construido destructor “Ara-| gua”. En su discurso, al manifestar que la terminacién de la construcci6n del “Aragua” sefiala el final de un contnato, Holden dijo que su em- presa espera, a consecuencia de transacciones que ahora se estan desarrollando en Venezuela, que la comisién naval de dicho pais vuel- va al Reino Unido. Mas tarde se supo por fuentes navales venezolanas que las “trans- acciones” de que habia hablado Hol den se relacionaban con la cons- truccién en Gran Bretafia del mas moderno crucero. Antes, en una solemne ceremo- nia celebrada en los astilleros Vick- ers, las fuerzas navales venezolanas tomaron posesién del “Aragua,” de | 2.600 toneladas, tercero de tres buques que han costado a la ar- tamdn venezolana alrededor de 8.- Souxbo de libras esterlinas, pero que estaran a la altura de los me- jore Je su tipo en el mundo. El “&ragua” fué entregado en nombre de la casa Vickers-Arm- strong aceptado por el Capitan de Vo Julio Valle; jefe de la Co- ispectora Naval Venezola- En el buque se izo el pabellon de Venezuela y el destructor fué engalanado profusamente con ban- derines mientras la banda del asti- llero ejecutaba el himno nacional venezolano. El “Aragua” zarpara para Ports- mouth el 22 de febrero, y de alli haré pruebas de navegacion en el Canal de la Mancha. Su dotacién de 150 oficiales y marinos es espe- tada pronto en Barrow. | En un almuerzo intimo que si- |guié a la ceremonia, William D. | Opher, jefe de los astilleros Vick- ers — Armstrong rindié gran ho- peracién” de la comisién naval ve- nezolana en Barrow, e hizo votos en nombre de la empresa por el comandante Gamez y el “Aragua”: | Nos sentimos muy honrados, cier- tamente — dijo —, de nuestra aso- ciacién con un pais que ha logra- do tan manavilloso progreso en to- dos sentidos”. El Dr. Bernardo Martinet, En- cargado de Negocios de-Venezue- la en Londres, hizo presente la gra- | titud de las fuerzas navales de su |navio. (destructores construidos por Vi- | ckers de “el comienzo de nuestra ar 'mada”, y después felicité al Co- |mandante Gamez y la tripulacién de su mando. El “Anagua” fué botado al agua el 27 de enero de 1955, y es gemelo del “Nueva Esparta” y el “Zulia”, que actualmente estan prestando til servicio con la armada venezo- a. menaje a “las cortesias y la coo-| di pais a la empresa constructora del! EI Dr. Martinent calificé los tres | )yeron antier empaparon a la ciu-| dad, pero en ningun instante dis- minuyeron el espiritu festivo de | los carioaas, los cuales, pasado el | chaparrén, volvieron con renova- jdos brios a la fiesta. | Se han establecido grupos de | guias y de intérpretes de espafol, francés e inglés para asistir a los extranjeros que deseen averiguar algo o que se extravien. Los trajes variaron desde los | mas complicados que representa-| ; ban épocas pretéritas, hasta los mas sencillos, en que el enfiestado \carioca apenas si llevaba encima | algo mas que el traje de Adan. Pe- |ro nadie se preocupa de lo que | Ileve el vecino, ocupado, como es- | ta, en cantar, bailar y pasarlo bien. Los puestos de primeros auxi- lios han atendido hasta ahora me- | nos de dos mil personas, todas por accidentes sin importancia y co) | heridas leves 0 meros rasgufo: Algunos han sido casi suicidas; otros, ebrios que se cayeron 0 per-| sonas cogidas por algtin automé-| | vil. El pais se halla bajo el impe- rio del estado de sitio, en vista | de los acontecimientos politicos ; |de noviembre ultimo, después de| |las elecciones presidenciales, El | Estado de sitio terminara hoy. Pe- {ro para los enfiestados cariocas |no hay tal estado de sitio. Los clubes y otros lugares ce- rrados estan tan atestados, que la gente baila en los pasillos, entre las mesas y hasta en las escale- ras y sus rellanos, En las calles y en todas partes se baila, se can- ta y se grita hasta quedar agota- |do, y se vuelve a comenzar cuan- do se han recuperado las fuerzas, | No ha habido desérdenes ni la | policia ha tenido que hacer fren- te a disgustos con los cariocas, HUYEN DOS OFICIALES RIO DE JANEIRO, Feb. 15. UP. —Dos oficiales de la Fuerza Aérea emprendieron una misteriosa fuga en un avién Beechcraft de trans- porte, y las autoridades todavia! desconocen el rumbo que tomaron, del mismo modo que los motivos de su fuga, segiin expresan. Un comunicado oficial publica- | do ayer expresa que el Mayor Ha- roldo Veloso y el Capitan José | | Chaves. Lameirao despegaron el sa- | |bado de la base aérea de Dos Affonsos, en las cercanias de Rio de Janeiro, y que volaron hacia la regién central del Brasil. Afa- | de que los pilotos sacaron el avién después de “burlar la vigilancia” de la base y que las autoridades| han emprendido la busqueda a fin de localizar el aparato y detener | a sus tripulantes. Este extrafio episodio ha provo-| eado inmediatamente una serie de| conjeturas en torno a los aviado- res, preguntandose muchos si no serén parte de un complot aborta- 0. Interrogadas las ‘autoridades de la fuerza aérea por la United Press, dijeron que todavia carecian de in-| formaciones precisas, ‘pero no des-| cartaron la, version de alguna po- sible conspiracién. En los circulos militares pare- ce haber calma, mientras el pais se apresta a vivir, después de Ia media noche, en el estado de sitio que prevalece en el pais desde no- viembre. VACUNAN POBLACION PELOTAS, Rio Grande do Sul, | Feb, 15. (UP). — Las autorida-| des sanitarias del estado inicia- ron la vacunacién de toda la po- blacion de esta zona afectada por las inundaciones recientes, en las cuales han muerto 17 personas des- de el sabado, Los caminos entre Pelotas y 1: capital del Estado, Porto Alegre, | DIARIO LAS AMERICAS CONOZCA A SU VECINO Por ANTONIO RUIZ MEXICO.— Extendiéndose den- tro del Golfo de México, en don- de éste se une al mar Caribe, es- ta la peninsula de Yucatan. Es la histérica e interesante tierra de la raza maya. Aunque forma par- te de la Reptblica de México, se distingue del resto del pais por sus antecedentes individuales his- toricos y culturales y por sus tni- eas tradiciones y costumbres. Sin embargo, es México, uno de los “muchos Méxicos” que encantan a los viajeros y los inducen a pro- longar su estadia y a regresar una y mas veces. Yucatan tiene pocos atractivos | de paisaje, como se entienden es- tos en general. El campo es pla- no y cubierto en su mayor parte de plantaciones de henequén, pe- quefias granjas y espesas selvas de Arboles bajos y numerosos ar- bustos. No hay lagos ni montafas que rompan la monotonia y los pocos rios que corren por debajo de tierra. Sin embargo, ocultas en- tre bosques y montes hay bellas ciudades y poblaciones golonia- les y esparcidas entre las nume- rosas plantaciones de henequén hay antiguas haciendas y pintores- cos molinos de sisal. Poblando esta antigua e histd- rica tierra esta la gente mas hos- pitalaria, simpatica y bien prepa- rada que se puede imaginar. Su sencilla y alegre manera de vivir tienta al visitante a demorarse alli para disfrutar mas de ella. Sin embargo, el tesoro mas emo- cionante de esta tierra encanta- dora es Ia existencia de las mag- nificas ruinas de una civilizacion distinta, altamente desarrollada, muy superior en muchos respec-| tos ala que ftorecié en Europa) en los tiempos en que la Corona Espafiola trataba de conquistar y| colonizar el-nuevo continente des-| cubierto por Cristébal Colén. Mientras que el Viejo Mundo; estaba luchando ciegamente para| salir de la Edad del Obscurantis- | mo, esta parte del Nuevo Mundo habia ya establecido y practicado independientemente grandes con- ceptos de religién, arquitectura ramica, mosaicos y textiles, lo mis- mo.que las ciencias de matemati- cas y astronomia. | Viviendo en poblaciones y alas nias que estan también ocultas a/ primera vista por las espesas sel- vas, se encuentran los bronceados descendientes de esa gran raza| avanzada, escultura, pintura, ce- maya. Con orgullo mantienen las} costumbres y algunas de las artes|] noche el Embajador de Nicara-}) relacign al derecho de pesca, es: | de sus ilustres antepasados y ha- blan el mismo idioma. Como te-| soros guardan sus antiguas tradi-| ciones y leyendas. Siguiendo una costumbre muy! ntigua, los padres relatan a sus hijos las grandiosas hazafas de le- gendarios y prominentes caciques, de cémo y por qué construyeron} sus enormes y maravillosos centros | religiosos, templos de incompara-} ble belleza, piramides y otras es- tructuras, tan espléndidamente adornadas con tallados en pie- dra de los mas complicados dibu- jos. Magnificas carreteras pavimenta- das llevan ahora desde Mérida, la bella capital de Yucatan, a las principales ruinas descubiertas has- ta ahora y parcialmente recons- truidas de Chichén Itz4, Uxmal, Kabah y Labna. Destacandose en-| tre las selvas y montes hay in- numerables promontorios que pa-| recen a primera vista pequenas co- linas naturales, pero que en reali-| dad marcan el sitio de otras pi- ramides y antiguos edificios, to- davia cubiertos de espesa vegeta- cién acumulada a través de los si-| glos, Versién Inglesa Pag. 8. SAN SALVADOR, El Salvador, | Feb, 15. (UP)—EI Cortsejo Cen- tral de Elecciones se nego a ins- eribir al doctor Roberto E. Ca- | nessa como candidato presiden- | cial del Partido de Accién Na- | cional, de oposicién, en las elec- | ciones del préximo cuatro de | marzo, El Consejo rehus6 inscribir al doctor Canessa poco después que éste entreg6é una nota a 24 embajadas y legaciones extran- jeras en esta capital en la que acusaba al gobierno de haber suprimido la libertad electoral durante la campafa presidencial actual, El Consejo Central de Elec- ciones acepté solo la inscripcién del candidato vicepresidencial del P. A. N,, ingeniero Angel S. Alfaro, dando al partido plazo hasta el 21 de febrero para desig- nar otro candidato a la Presiden- cia en lugar del doctor Canessa. En su nota a las embajadas y legaciones, el doctor Canessa di- jo: suprimen “Materialmente se | las libertades electorales aqui, por é6rdenes superiores, ejecuta- das por guardias nacionales sin numero ni identificacion.” El doctor Canessa sefalé como ejemplo de “la absoluta falta de garantias en Ja actual campana politica” que él y varios de sus partidarios fueron atacados y Murié en Panamd don Jesus Aguilar Cortez PANAMA, febrero 15, (UP) —Fallecié repentinamente esta gua en Panama, Jests Aguilar Cortez, después de sufrir un co- lapso.° El deceso se produjo alrede- dor de la 7 p.m. Los restos de Aguilar Cortez seran Hevados por avion a Nica- ragua, mafiana miércoles. Beatificaran un Fraile Argentino CIUDAD DEL VATICANO, feb. 15. (UP).—Monsefior Mamerdo Es- quit, fraile argentino nacido en Piedra Blanca el primero de mayo de 1826 y muerto en 1883, dio ayer jel primer paso hacia la canoniza-| ferencia de cién. Junto con él lo dio también el Cardenal Marcel Spinola y Maes- tre, que fue Arzobispo de Sevilla |(Espafia) y murié en 1906 a 108) Muchos paises propusieron el li- 71 afios de edad. La causa para la heatificacion de los dos sacerdotes fue una de las golpeados cuando trataban de ce- lebrar un acto electoral, el do- mingo, en la localidad de Jiquilis- | co. Sefalando que los paises repre- | sentados por ios 24 diplomaticos a los que entregé su declaracién son miembros de las Naciones Unidas, Canessa anadié: | ta “Si Ia democracia debe triun- r, segun vuestros postulados, en las Naciones Unidas, es impera- | tivo que vuestras excelencias co- muniquen a vuestros respectivos Sobierno la realidad de la situa- | gobierno la realidad de la situa- | dor”. Considera inodecuado el limite de tres millas Canessa envié su declaracién | "LA PRENSA” DE BUENOS AIRES COMENTA SOBRE LA EXTENSION DE LOS MARES TERRITORIALES BUENOS AIRES, Feb. 15. (UP)| cos, apresada en aguas que se ha- —En un largo comentario sobre|bian declarado peruana. Como se “la extensién del mar territorial”,| ve, la cuestién vive en los he-| | “La Prensa~ ~ifica de “plausible” | chos, divide Jas opiniones y exige| jla resolycién del reciente Congre-| una solucién adecwada. La resolu- so de Jurisconsultos de México, se-| cin adoptada por el Consejo In- | gun la cual el limite de tres mi-| teramericano en México, a la que | Has es inadecuado en términos del| presté su concurso la Argentina,| Derecho Internacional de hoy. | es__ plausible, pues condena el Agrega: exiguo limite de las tres millas, * | permite extenderlo dentro de lo ‘En su Informe a nuestra can-|razonable por parte de todo pais | cilleria, el delegado argentino ha|en los momentos actuales y deja sefialado que no es posible man-| para una reunién proxima del or- tener el limite de las tres millas| ganismo la determinacién del mar| fijado durante la época de los bu-| territorial”. ques a vela, en esta era del avion| a chorro; que no ha sido posible jestablecer todavia una extensién * * * | determinada, lo que se hara pro- Espana Advierte Sobre Asuntos de | Marruecos | bablemente en una reunion a efec- tuarse durante el mes de marzo MADRID, feb. 15. (UP).—Espa-| {en Ciudad Trujillo, y que, por lo demas, es necesario contemplar “La Prensa” recuerda que el li-|fa hace hoy a Francia, en el orga-| i mite de tres millas fue propuesto|no oficial de la Falange, “Arriba”,| pecialmente en la costa del Paci-| fico”. la situacién de algunos paises en jen 1703 por Bynkerhoek tomando | en cuenta el aleance de la arti-| Neria de entonces. El cédigo ci- vil argentino en su articulo 2340 habla hasta de cuatro leguas ma- rinas a los efectos de policia, Lue- la advertencia de que las conver- ciones franco-marroquies que hoy se inician en Paris “sdlo podran calificarse de completas cuando Es- pana tome parte en la discusién” En un editorial sobre las citadas go dice “El tratado de Derecho Penal Internacional firmado en Monte-| A A * ‘i - compromisos ° video en 1889 y ratificado por la PI que Francia quiera A bie imponer unilateralmente (en Ma- asses BOuviee Hada Pe" /rruecos) éstos no podran ser reco- ‘as Piles P S* |tiones claras. Qué es esta vaga| | Leon Suarez en 1918 sia aa que 'férmula de “independencia dentro | jse tuviera en cuenta la Rita de la interdependencia” de que| submarina por los derechos de | Francia esta hablando?... No pue- Pecalizar Jai pesca: |de emplearse, definida tan defi- “El Almirante Storni, en la con-|cientemente, en la zona espafola la International Law) de Marruecos, que no es territorio | Association realizada en Buenos | francés. Si se aplica a todo el im-| | Aire en 1922, sostuvo que la ex-|perio, jsignificara ésto que el im-| | tension debia ser de seis millas en| perio, segin la concepcién france-| | general, y hasta 15 o mas frente |a puertos, bahias, estuarios, etc. conversaciones de Paris, el diario dice: “Cualesquiera que sean los} | pleta, sino que seguiré subordinado | |a Paris como en el caso de Arge- mite de seis millas en la Confe-|lia? Esto es algo que Espana no| Jrencia de La Haya de 1930”, puede aceptar para la zona confia- | da a su protectorado. La integra-| | Mas adelante anade: sa, no obtendra una soberania com-| - Pagina 8 Rehusada la Inscripcion de Roberto Canessa Para | Elecci6n de El Salvador CONSEJO ELECTORAL RESPONDIO A SUS ACUSACIONES | alas embajadas de México, Esta- dos Unidos, Guatemala, Hondu- | ras, Nicaragua, Costa Rica, Pa- nama, Brasil, Argentina, Chile, Espana, Italia, Alemania y Cuba, y las legaciones de Canada, Co- lombia, Venezuela, Perdé, Uru- guay, Ecuador, Francia, Noruega, Suecia y Gran bretafia. INGRESOS EN SUD AMERICA SIGUEN AUN MUY BAJOS NUEVA YORK, Feb. 15 —(UP) La “Comisién de Desarrollo Eco- nomic una organizacién de in- vestigaciones auspiciadas por em- presas comerciales e industriales, | dice hoy en un informe que a pesar de que la necesidad de capital en Latinoamérica no es ahora tan no- table como en otras zonas poco de- sarrolladas, el promedio de ingre- sos por habitante en numerosos pa. ses es muy bajo y puede ser mejo- rado con adicionales inversiones de capital extranjero. La organizaci6n sugiere mayor afluencia de capital norteamerica- no y dice que parte de este capital debe proceder del gobierno El informe sefiala que la pobla- cién en. Latinoamérica aumenta a razon de dos y medio por ciento janual y que parte del capital in- vertido lo absorbe el aumento de poblacién. “A pesar de que Latinoamérica goz6 de un tres por ciento de au- mento en sus entradas anuales — dice el informe — durante el pe- riodo de 1951-54, el aumento por habitantes solo fue de medio por ciento, Io que indica la necesidad de mas capital para lograr un re- sultado mas satisfactorio en el pre medio de ingresos por habitantes”, (Viene de la PRIMERA) El caso que desaté la reyerta | de hoy fue el de Cyprien Cal- mels, tendero elegido en el de- partamento de Haute Garonne. Cuando la situacién de Calmels fue planteada ayer por primera vez, los poujadistas amenazaron con recurrir a tacticas obstrue- cionistas. El Presidente ordené primero la salida de periodistas y publico, pero luego suspendié la sesién hasta hoy. Todo era calma en Ia sesién de hoy —el propio lider Pierre Pou- jade ha dicho que los desafue- ros “no tienen importancia”— hasta que la mocién del comunis- ta Robert Ballanger para desafo- rar a Calmels fue puesta en vo- tacion. Georgi... (Viene de la PRIMERA) “Puesto que no se ha Iegado aim tres que se presentaron a la Sa- grada Congregacién de Ritos del Vaticano. x *k * La beatificacion es el primer |paso para la canonizacién, a la |que solo se llega después de un De Vuelta Polizén ee Brasilefio en Rio | complicado proceso que se desa ‘rrolla durante décadas y a veces brasilefio de 20 afios que la semana | NUEVA YORK, feb. 15. (UP). | durante siglos enteros. —Wanderley Da Cunha, el joven) “La cuestion se ha complicado en los tltimos afos con la explo- tacién de las riquezas petrolifenas vegetales y animales del zécalo continental o plataforma subma- rina y ha habido declaraciones, |ecomo la de Truman, por la que | Estados Unidos en 1945 sometid! }a su jurisdiccién y control el le-! cién en el imperio sélo puede lle-|@ ningtin acuerdo en las principa |gar cuando este imperio Hegue ajles cuestiones del desarme, decla |ser, como se sugirié recientemente, ramos nuestra disposicién a acep- |.ompletamente soberano e inde-|tar varias medidas parciales: Por |pendiente, segtin ha venido pro-|@Jemplo, cesar las ptebas de ex- metiendo Francia. | Plosion de armas termonucleares (de hidrégeno), el equipo de tro- “E) interés en estas conversa-| Pas en el suelo aleman con armas ciones franco-marroquies que aca-|#*°micas y reducir los presupues- | tos militares”. Monsefior Esquii ingresé en 1a/cho y el subsuelo de ese escalén; | pasada vino de polizon a Nueva orden de los Franciscanos muy jo York desde Sao Paulo, en un avidn | ven. Pronto se hizo famoso en toda de la Panamerican, regresara hoy la Argentina. Se le consideré uno a su patria. La empresa de aviacién que, sin saberlo, trajo a Da Cunha a Esta- dos Unidos, anuncié que el joven sera llevado a Sao Paulo en el| vuelo 251 de la Pan American World Airways, que saldra desde el aeropuerto internacional de Id- lewild hoy miércoles a las 10 A.M. Las autoridades de inmigracién ordenaron su expulsion después de una audiencia que duré sdlo una hora, Da Cunha se introdujo en el com- partimiento de equipajes del avin unos instantes antes de que despe- gase del aeropuerto de Sao Paulo e hizo el viaje en él, sufriendo du- rante 27 horas intensisimo frio y sin probar alimento alguno. El polizén fue prendido por. la {de los mas notables oradores sa grados de la época y el senado ar. |gentino le ofrecié el Arzobispado | de Buenos Aires. Esquit, sin embargo, no acepté | el cargo y salié hacia la Tierra} Santa. |. Al regresar en 1880 se le nom- bré Obispo de Cérdoba. Desde el !obispado se dedicé a obras de ca- |ridad y santidad. Murié tres afos| después. El estado argentino cos- ted los funerales. Los pasos preliminares para su | beatificacién se dieron unos cuan- | tos afios después de su muerte. Los | |fieles de Cérdoba fueron los que} jlos dieron. La causa para su bea- | | tificacion se presento ayer a la| sagrada congregacién de ritos. El expediente de la causa de policia de Nueva York—en perfec-| beatificacién del Cardenal Spinola tas condiciones de salud— siete ho-|¥ Maestre dice que “vivid boats ras después del aterrizaje del avin. | U24 vida modesta” y sabe que “tra- bajo sin descanso por el bienestar | Los policias lo encontraron re- de Jas almas, con prudencia y gistrando una lata de basura de un | celo”. restaurante cercano al aeropuerto| js: re internacional de Nueva York. | El Cardenal espanol nacio en la) | isla de San Fernando, situada’ fren- la de 1946 de la Argentina, que! ratifiea otra anterior y sujeta el mar epicontinental a nuestra so-| | berania; la de México de 1945, la del Reino Unido de 1948, con res-| pecto a las Islas Bahamas y Jamai- ea; las de Islandia de 1949, Fili- | pinas de 1950, Brasil y Pakistan) de 1952, las de Israel y Australia | de 1953, etc., y las de Chile de’ 1947, Peri y Ecuador de 1948, ex-| tienden la soberia nacional hasta | 200 millas natticas, cualquiera sea | la profundidad de sus aguas, “Algunas declaraciones, como Ia britanica y la de Estados Unidos, | no establecen el dominio sobre | las aguas que cubren la platafor-| ma, sino sobre ésta, tnicamente; | otras, como las de Chile, Pert’ y Panama, prescinden del zécalo, y a este respecto cabe senalar que | a fines de 1954 sus pretensiones | | dieron motivo al conocido episo-| dio de la flota de Onassis, de ban- dera panamefia y capitales britani- VENTA DE TRAJES DE Maternidad Precios Reg. hasta $7.98 $ 90 ban de comenzar es excepcional.| Pero no puede perderse de vista el hecho de que, a causa de sus fu- turas repercusiones, aquéllas sélo pueden considerarse completas cuando Espafia tome parte en Ias| discusiones”. Y | MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA MOTORES PARA AVIONES P & W — WRIGHT — CONTINENTAL TODO MOTOR GARANTIZADO Nos Especializamos en Servicios a la América Latina AIR CORPORATION of Miami P. O. BOX 425 MIAMI 41, FLA. Cable: CORPAIR Export No. 2105 AHORA VUELE =e (Pasa a la Pag. 4) Las autoridades de inmigracién | se pusieron al habla con el consu-| lado brasilefio para que suministra- se a Da Cunha documentos ade- cuados. La Pan American Airways le su: | inistraraé probablemente el pasa-| je de vuelta te a las costas de Cadiz. La tercera causa para la beatifi- caci6n que se presentd a la Con- gregacién de Ritos fue en favor de. Vittoria Rosoamnarivo, miem- bro de la familia Real de Mada- gascar. Nacié en Tanarive en 1848 y murié el 21 de agosto de '~ if DOLINGER’S COTTON SHOP 1550 N.W. 36th ST, TELEFONO: NE 51151 POR LA LINEA AEREA INTERNACIONAL DE PANAMA CON ITINERARIO FIJO Oficina: 40 Columbus Arcade, Columbus Hotel © VEA SU AGENTE DE PASAJES SIN PARAR : | A PANAMA $55 ga