Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami, Fla., Miéreoles 7 de Diciembre de 1955 El Presidente de Venezuela General Marcos Pérez Jiménez (centro) pasea por la Plaza de la Avenida San Martin —una de las avenidas ampliadas de Caracas. recientemente construidas. BATLLE HABLO ANTE LA OEA. “Contindan los agasajos al Presidente uruguayo en E. U. WASHINGTON, Dic. 6. (UP) —| . El Presidente del Consejo Nacio-|pués a Washington, deteniéndose| gas, Batlle Berres y comitiva se nal de Gobierno del Uruguay, Luis Batlle Berves, inicié hoy el pri- mer dia completo de su visita ofi- *‘eial a Washington, tomando par- "teen ceremonias que regularmen-| te cumplen los visitantes distin-| guidos en esta capital. ~ Bl sefior Batlle Berres se le- vant6 temprano en Blair House, residencia oficial de los huéspedes del gobierno y donde él y su es- _,posa permaneceran mientras estén en Washington. Después del desayuno se trasla- 46 en automévil al cementerio na- eional de Arlington, cruzando el _ Tio. Potomac desde Washington, para rendir homenaje al soldado . desconocido. El Presidente del Consejo de Go- *°Biérnc Uruguayo fue recibido con “°una salva de 21 cafionazos, al cru- ~’zar su automévil — seguido de una caravana transportando a los ‘fitiembros de su comitiva y fun-| cionarios — la puerta de entrada de la necrépolis, y seguir ra- «»pidamente por la carretera hasta el. anfiteatro. "Una comisién de recepcién ofi- ~,@ial designada por la jefatuna del distrito militar de Washington, re- ..@ibié al Presidente y su comitiva .a su Iegada a la puerta occiden- tal del anfiteatro, y que da en- Ttrada al edificio que se levanta s frante a la tumba del soldado des- = conocido. e:->La comisién de recepcién mili- ‘ fer, entregé una bandera urugua- ya a Batlle Berres y su comitiva, Ja que fue tomada por un soldado, y todo el grupo siguié a ésta por . le avenida sur del anfiteatro, ; Pasando por la sala de los trofeos, | hasta la galeria sobre la escali-| nata por la cual se baja a la pla- za en ja que se levanta el cenota- fio. A la mitad de esa escalinata el visitante y sus acompafiantes se detuvieron mientras se rendian ho- nores militares y una banda mili- tar ejecutaba el himno nacional uruguayo. Terminada la ceremonia, Batlle | Berres y sus acompafiantes des- cendieron hasta Ja plaza, detenién- dose cerca del cenotafio, mien- “tas la banda ejecutaba el himno , Macional de Estados Unidos. "© "Un soldado, vestido de unifor-| the de parada, portando una ofren- da’ floral, avanz6 hasta el sitio en ‘Qué se encontraba el estadista uru- ““gttayo y le hizo entrega de la mis- “ma; que lucia los colores de la Republica Oriental. Un corneta se puso en posicion . de firmes. “* Bl Presidente tomé la ofrenda, ~avanz6 hasta la base de la tumba ~‘del soldado desconocido y colocé su homenaje bajo la inscripcién que dice: “Aqui descansan los hon- Al fondo se puede ver una de las viviendas La comitiva regres6 poco des-| de paso en el monumento al pr6- cer oriental José G. Artigas, a quien Batlle Berres rindié home- naje depositando una _ tercera ofrenda. | El monumento a Artigas se le-} Después del homenaje a Arti-| dirigieron al edificio que original- mente ocup6-la Uniodn Panameri- cana, donde el consejo de la O.E.A celebré una sesidn espe@ial en| su honor. Después de la sesion el Consejo agasajé con un almuer- vanta en la Avenida de la Cons-|zo a Batlle Berres y su esposa. titucién entre los dos edificios de marmo] de la Unién Panamerica- ANTE LA OE.A. i |ma, sede de la Organizacién de los} WASHINGTON, Dic. 6. (UP) | —El siguiente es el texto del dis- | Estados Americanos. curso pronunciado por el Presiden- te del Consejo Nacional de Go- 50 000 Famili pierno del Uruguay, Luis Batlle Berres, en la sesién especial ce- ; as Con Aguinaldo de Puerto Rico lebrada en su honor por el Con- (Viene de Ila PRIMERA) | sejo de la Organizacion de los Es- | tados Americanos: | “Agradezco la distincién que se me confiere al brindarseme la oportunidad de hacer uso de la pa- labra en esta Organizacién de los Estados Americanos. En mi actuaci6n politica, que ya va siendo larga, he tenido la opor- | tunidad de representar a mi pais |las propiedades que se adauieran ante los Parlamentos de Paraguay, para la construccién del desvio me-| Chile y Brasil, Jo que fue para mi} tropolitano en el barrio de Rio un inmenso honor, y ahora, con) Piedras. igual emocién, lego hasta esta Esta suma enyuelve una asigna- asamblea que representa la opi- cién combinada de fondos federa-|nion de todos los gobiernos ame- | les y estatales destinados a este|Ticanos, y necesario y convenien- proyecto, que consistira en la pro-| te sera esperar que también pue-| |longacién de la Avenida 65 de In-| da representar y conformar la es- |fanteria hasta empalmar con la|Peranza de todos los pueblos, Avenida Mufioz Rivera, atravesan-| §e puede asegurar que la preo-! do un sector de la barriada Buen | cypacién de todos los hombres di- | Consejo, parte de la zona urbana} rigentes de América es trabajar |de Rio Piedras por las inmedia-| por la unidad de los pueblos del ciones del hospital. . | continente, pero para ello sera ne- Se especificd que la importancia | cesario que los gobiernos actten de esta obra consiste en que, ura) en representacion auténtica d esa |vez terminada, se podra transitar | opinidn popular orientandola y for- |libremente por esta avenida sin| taleciéndola, Ahora todo esto de- necesidad de entrar en la poblacion manda un esfuerzo permanente! |de Rio Piedras. La expropiacién/y un pensgamiento firmemente de terrenos y propiedades es una | constructivo para vencer las difi- necesidad, explicé el Gobierno, y cultades y corregir los errores. el fin por el cual se adquieren es,| En verdad, en este empefio de por consiguiente, de utilidad publi-|unirnos para que - nuestros pue-| | ca, blos encuentren un camino de de-! | ACTO VOCACIONAL | fensa y de progreso, hemos estado , | En la escuela superior Reptiblica siempre, desde el comienzo de!' de Colombia, de Rio Piedras, se nuestras luchas por la indepen- Mevé a cabo reeientemente una/|dencia, y esta verdad es una ca- reunién que convocé el Club de racteristioa histérica especialisima |Ocupaciones diversas de dicho del continente americano. Los plantel. pueblos que se levantaron y for- | En la reunion se proyecté una, Maron ejércitos para luchar por pelicula sobre distintas activi: | la independencia no tuvieron co- dades del Programa Vocacional de | ™0 escenario las fronteras de un Ocupaciones Diversas. La velicula |pals, sino las de todo el continen-| fue preparada por la Seccién de|te y los pensadores y los gene- Oficios e industrias de la Division | rales que se Proyectaron al fren- | de Instruccién Vocacional. |te de esos movimientos, lucharon El aspecto resaltante de la reu- POr una misma idealidad y seria | nién fué la demostracién que hizo Teconfortante recordar hoy pala- la familia Astor. Durante los ulti-| bras y gestos heroicos de todos | mos cinco afios, cuatro hijos de los | los que resonarian por su auda- esposos Astor recibieron adiestra-| ia en esta sala. miento bajo el Programa Vocacio-| Después, mas tarde, siguiendo | nal de Ocupaciones Diversas. Los| este impulso que es natural sen-| cuatro hijos se adiestraron en lo timiento en nuestros pueblos, se siguiente: una, como microscopis-/ha dado forma y fuerza juridica fa especializada en Parasitologia;|a esta unidad de paises en la ax- dos como técnicas de Rayos X; y| presién de los estados america- uno como delineante. |nos que hoy vivimos como una A la reunion asistieron ademds , 2Ueva etapa de esta lucha, es afir- de los miembros del Club, el Su-|™ar la paz y la buena conviven- rados restos de un soldado norte- --americano, conocido sélo de Dios”. Depositada la ofrenda, Battle ““Berres se retiré unos pocos pasos y se colocé en actitud de atencién frente a la tumba, mientras el corneta tocaba a silencio. €on ésto terminé la ceremonia cc#m-el cenotafio. +», Luego, el presidente y acompa- .;fiantes regresaron a sus automdé- ~.viles por la misma avenida que utilizaron al Iegar, y Batlle Be- Tres fue despedido con honores a Ja bandera uruguaya. *~e Otra salva de 21 cafionazos se- -fialé la partida del automévil pre- + sidencial desde el cementerio, to- ~/mando rumbo al sur para dirigir- se a Mount Vernon, a unos 25 kilometros de distancia. Alli fue a visitar la casa de George Was- n= hington, cuyos restos estan sepul- ie ios en el mismo sitio; la resi- dencia y la tumba son monumen- tos nacionales. » _ A su Hegada la carayana presi- ~ “denial se dirigié inmediatamente “a Ie tamba de Washington, donde ‘Bate Berres deposits otra ofren- \ndw-floral. Luego recorrié Ja man- +@iém; en la que Washington vivid ‘después ‘de reconstruirla, forma en gee ne ha mentonide hesta atroen. |pervisor de Ocupaciones Diversas, | Carlos A. Rodriguez, la directora |de la escuela Irma Vincenty de | Lopez; y la consejera del club, | Juanita Morales. EL DIRECTOR DE "LA RAZON” EN SERIO APRIETO . BUENOS AIRES, Dic. 6. (UP) — Ricardo Peralta Ramos, director propietario del famoso vespertino “La Raz6n” fué interrogado nue- vamente ayer por la Comisién In- vestigadora Nacional. Peralta Ra- mos esta detenido en la peniten- ciaria nacional desde el miércoles. Se dice que rehusé entregar a la Comisi6n log titulos del diario. La Comisién Investigadora allané once lugares en los que crefa pu- dieran encontrarse. El directorio del diario resolvié iniciar accién judicial eontra la Comisién. Su abogado Marcos Sa- tanovsky procedié a depositar las acciones y titalos en Ios tribunales amtes de meoar ja accién. cia entre todos; es garantizar to-| los los derechos humanos y ase-| gurar que nuestras instituciones republicanas seran leal y cierta- mente democraticas; es unirnos pa- ra defender nuestra economia bus- cando el bienestar de nuestros pueblos, para sacarlos de la indi- gencia en que muchos viven no obstante la riqueza de las tierras que pueblan; es asegurar leal ‘amis- tad en caso de que algunos de los estados miembros pudieran ser | atacados por fuerzas extranjeras, Guatemala Finaliza Estudio Industrial WASHINGTON, D.C. (PAU) — Invitado por el Gobierno de Gua- temala, el Sr. César Cisneros, es- pecialista de la Divisién de Traba-| jo y Asuntos Sociales de la Unién| Panamericana, efectué reciente- mente un estudio sobre la preven- cion de.accidentes de trabajo, la seguridad industrial y sus efectos | econémicos. | Durante tres meses, por cuenta del Instituto Guatemalteco de Se- guridad Social, el Sr. Cisneros vi- sit6 diversas plantas industriales en la capital de Guatemala y ela- boré, en colaboracién con el men- cionado Instituto, un proyeeto de del twebego. DIARIO LAS AMERICA. Muertos en Fusagasuga, | | L | Poblacién Colombiana COMPLETA SOLUCION SE OBTUVO EN EL CASO ESTUDIANTIL SUSCITADO EN EL ECUADOR QUITO, diciembre 6. —(UP)— Federico Intriago, Ministro de Economia encargado de la Cartera de Gobierno, anuncié que el gobernador de Guayaquil le eomunicé que habia terminado la huel- ga de estudiantes de ese puerto a las 2:30 P.M., inmediatamente de conocerse la renuncia del Ministro de Educacién Jurado Gonzélez. Las clases se reanudaran manana miércoles El Alcalde de Guayaquil notificé personalmente a los tniver- sitarios de la renuncia de Gonzalez y su reemplazo por José Mar- tinez Cobo, embajador en Londres Los estudiantes de la Universidad y de los ecolegios secunda- rios guayaquilefios hicieron entrega de los locales que ocupaban y retornaron a sus hogares. La Federacién de Estudiantes Universitarios del Ecuador ofre- cera a la asamblea congratular a los estudiantes por el triunfo obtenido. PERON ES ESPERADO EN MEXICO Sus amigos hacen preparativos para recibirlo El ministerio de Relaciones Ex- teriores no tenia informacién ofi- cial de su llegada MEXICO, Dic. 6. (UP) — El ex- presidente de Argentina Juan Do- mingo Peron llegara a México den- tro de algunos dias, se dijo en| Se informa que Perén ha dicho fuentes fidedignas. jen Panama, donde s ehalla ac- |tualmente, que aceptaria invita- La actriz mexicana Guillermina}ciones de sus amigos mexicanos Téllez inform6é estar preparando}a venir aqui una calurosa recepcién al depues-! El gobierno mexicano dijo que to dictador en el weropuerto cen- recibido solici tral, donde seré saludado con mu-| tudes de visaciones, pero que se sica tipica mexicana y los usua-| otorgarian los permisos para que les abrazos de sus amigos resi-| Peron entrase al pais cuando fue- dentes aqui. sen solicitados. todavia no habia San Salvador Recaba También 200 Millas como Limite de sus Aguas Una disposicién legal al respecte entré en vigor SAN SALVADOR, diciembre 6. —(UP)— La repitblica de El Salvador ha reservado para los salvadorefos, individuos 0 personas juridicas, las riquezas maritimas hasta 12 millas de sus costas, y ha establecido regulaciones para las actividades de pesca y caza maritimas hasta las 200 millas, por ley recientemente dictada. La disposicién regula la pesca y caza maritimas de explotacién, colocandola bajo licencia especial emitida por la rama econdmica del CANCILLER DE wi:2o-2 La ley de pesca y caza mariti- |mas ahora dada a conocer, divide las aguas frente a las costas salva- dorefas en tres sectores: De bajura hasta 12 millas, de altura desde 12 hasta 200 millas, y de gran altura més alla de las 200 millas. (Estados Unidos y Gran Bretafa protesta- ron por la decisién estableciendo EN ARGENTINA | estos limites cuando estaba en es- tudio Ja ley respectiva). BUENOS AIRES, Dic. 6. (UP) | Llegaron de Montevideo para con- versaciones con las autoridades az- gentinas, el Canciller de Bolivia, Walter Guevara Arce; el presiden- te de Yacimientos Petroliferos Bo- livianos José Paz Estenssoro y el Jefe del Departamento de Comer- cio Exterior del Banco Central de Bi articulo segundo de la, dis- posicion eetablece que es pesca de | bajura la obtenida con embarca- ciones que no se alejen mas de | 12 millas de la costa, y dice que la |misma es patrimonio de los salva- | dorefios, personas juridicas forma- das por éstos y personas juridicas Bolivia, Alberto Arre Quiroga. | salvadorefias cuyo capital pertene- nezea a salvadorefios en no me- Esta tarde asistieron a una re-| nos del 50 por ciento. unién con el Presidente General | Pedro Aramburu, el Vicepresiden- Las violaciones de la ley podran | te Contraalmirante Isaac Rojas, el| ser sancionadas con multas hasta asesor Econémico de} gobierno Dr. | el equivalente de 6.000 délares, y es ahr y los ministros que | jg confiscacién de las embarcacio- integran el equipo econémico na- 4; 5 cional. También asistieron a esta, ae ane pata la pesea y caza importante conferencia el Minis- | ™avitimas. tro de Relaciones, Dr. Podesta Cos- ta. Como se sabe se han hecho tra- | tos entre Bolivia, Paraguay y el) Uruguay por el suministro de pe- | tréleo desde el Chaco Boliviano | por una caneria hasta ef puerto! Paraguayo de Concepcidén, donde | se construira una destileria de pe- tréleo. El petréleo boliviano seria | enviado a los mercados de Para- guay y del Uruguay en pequefios petroleros o barcazas. Es de presumir que las conver- PARA SUBSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS EN WASHINGTON D. ¢. LLAME AL TELEFONO Republic 7-7415 PRECIPITADO A UN PROFUNDO ABISMO UN BUS CON PASAJE ae. Otras informaciones relacionadas con el pais | | BOGOTA, diciembre 6. —(UP)— Por lo menos siete personas perecieron cuando un autobts de pasajeros rodé a una profundidad de cien metros cerca de Ja ciudad de Fusagasuga, de acuerdo con infor- maciones de la prensa local. Los médicos esperaban que fallecieran otros tres heridos de suma gravedad. Alrededor de 25 personas resultaron heridas en este ac- cidente, que se debidé a una falla de los frenos. oe EN NUEVA YORK LA SENORA DEL BARRANQUILLA, Colombia, Di- ciembre 6. (UP)—De paso hacia México llegé el pro japonés Seki Sano, quien dirigia una escue- la oficial de arte escénieo en Bogo- ta y fue expulsado por el gobierno | por supuestas vinculaciones con el| | comunismo. | grandes | gadores de | siado entusiz CONOZCA A SU VECINO Por ANTONIO RUIZ BRASIL centro def movimiento moderno en arqui- tectura del Br | Ministerio dé Educacion y idad, El Edifi- cio A.B.I. Associacao Brasileira da Imprensa (Asociaci6r ilena de Prensa apartamen- tos a lo largo de la ¢ a de Copa- a son ejemplares de esta tem en la arquitectura, tenden- armoniosa y origi Rio y sus alrededores son un perfecto came po para los deportes, tanto natural como hecho por ka mano del hombre, bien sea para el que te ma parte activa como para el e& pectador; caza natacién, navegacién, golf. de dife- rentes clases, carreras de caballos, tenis, futbol, boxeo, ete. El Esta- dio Municipal de los mas de] mundo y un buen ejemplar de arquitectura moderna, tiene asientos para 120,000 perso nas, con espacio para 30,000 adh cionales de pie. Inaugurado en jw nio de 1950, tiene un circulo de una milla y foso de nueve pies en el campo para proteger a los ju s espectadores dema tas Rio es el mode cién pesca paseos uno @ ¥ # Sano salié ayer de Bogot guira hoy a México por via ea En declaraciones hechas aqui, Sano | expresé la esperanza de que las autoridades colombianas pongan }en claro su situacion. Que la impu- tacién que se le hecho “no tie- ne pies ni cabe y afirmé que cuando todo se lare seguramente le agradaria volver a Colombia | a y se-| GRAL. SOMOZA ee | Como capital intelectual, a la vez NUEVA YORK, Dic. 6—(UP)— Ayer tarde llegé la esposa del Presi- dente de Nicaragua sehora Salva- dora de Somoza, quien permanece- ra en esta ciudad los préximos seis dias La sehora de Somoza vino de Washington, donde visito durante | una semana a su hija, esposa del Sano fué contratado hace alre-,|embajador nicaragiiense en Wa- dedor de unos c ro meses por la} shington Guillermo Sevilla Saca- Direccion de Informaci6n y Propa- | § | ganda del Estado para dirigir una | escuela de arte escénico, Sali6 de la ciudad de México en donde dirige una institucion similar, con licen- cia pa ausentarse por 18 meses. En México ha residido desde 1939. |Los alumnos del profesor Bogota—alrededor de 120 ron un memorial solicitando que| se permita a Sano continuar al| frente de la escuela | | La senora de Somoza fué reci- | bida en el aeropuerto por el consul general de su pais en Nueva York, | y personal del consulado y de la delegacion nicaragiiense a las Na- ciones Unidas. Se hospeda en el no en| Waldorf Towers. | eleva- | | K KOK | Entre los argumentos que adu- EXPLOSION EN | cen expresan que en virtud de su| UN A PETROLER A | fama mundial en esta rama del arte, la vida del profesor Sano PA | ha desarrollado bajo la mirada del} [)E MARACAIBO publico. Agregan que no creen fun- dadas las acusaciones que se le han} CARACAS, Dic. 6. (UP)— Ocho/| hecho al maestro. Las actividades obtetosidé lai Creole -Pewoleum politicas del comunismo estan pro- Corporation quedaron heridos a hibidas en Colombia. causa de la explosién de una ga- | barra de perforacién en el lago ESTOCOLMO, Dic. 6—(UP)—/ Maracaibo, cuando se logré por Diez cadetes navales colombianos | fin dominar la reventaz6n del po- tomaran parte en la décimasexta|zo “P. J. 160”, que produce 200 expedicién de alta mar del crucero | barriles diarios y que esta situado sueco “Gotland”, que zarpara ej|en el lago en la zona denominada | 13 de diciembre con destino a | Tia Juana. epee ins cael A oe | —CRIMEN INSPIRA UNA PELICULA 19. | MONTEVIDEO, Dic. 6—(CUP)— f | Bajo la influencia de lo que ha- En el viaje de regreso atracara bian visto en una pelicula sobre i la guerra en Corea, dos muchachos | *\de 10 y 13 anos intentaron hacer - Monrovia (Liberia), Dakar, Las Ca- yolar un importante puente cén- narias, Gibraltar, Burdeos, Ambe- | trico. res y finalmente Gothenburg, a La desaparicién de 140 cartuchos donde debe llegar el 14 de marzo. ‘de gelinita de ta canteras de an .__|Suburbio de Montevideo, puso en Los diez cadetes colombianos {movimiento a las autoridades poli-| EI primer puerto extranjero que visitara el crucero en su travesia sera Lisboa, a donde debe llegar | el 19 de diciembre. De alli seguira | en Takoradi, en la Costa de Oro. que actualmente reciben instruec-|ciales, que detuvieron a los dos | © cién en la armada sueca, celebra-| Menores. Sometidos a interrog ene fi torio, expresaron que proyectaban j Fan la Navidad en alta mar junto | pacer volar el puente de la Agra- j con los 430 tripulantes de la nave, | ceiada, sobre el arroyo Miguelete, | incluyendo 75 cadetes suecos. soldados norteamericanos y confor- Todos los alimentos para el tra-| me lo habian observado en la peli- dicional menti sueco de navidad | cula. Se evité asi un atentado que | han sido ya Ievados a bordo del podria haber endo sr ees < Pay: ravisimas, puesto que cada eartu- eae a) colecadbs Oates oat fio de eelinita oda hacer volar | ras frigorificas- Incluyendo quince | 99 toneladas de roca. toneladas de carne fresca. Comandara el crucero durante la travesia el capitan de fragata Magnus Hammar, fa fabviosa saciones de hoy fueron para ve- la forma de ampliar los actuales convenios petroleros entre Boli- via y Argentina por los cuales Ar- gentina importa dicho combusti- ble a través de un oleducto hasta Tas refinerias en Salta. Argentina tiene varias grandes destilerias de petrdéleo ubicadas sobre el rio Parana y contempla la construccién de una superrefi- neria cerca de la ciudad de Santa Fe que se alimentaria con un lar- go oleoducto desde los proliferos campos de la Provincia de Salta. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA Ayude a Combatir la. Tuberculosis Melp Fight TB 10 RACES NIGHTLY QUINIELAS EVERY RACE GATES OPEN AT 6:30 PM ADMISSI Y NE | que politica, de la nacién, Rio tie ne un tesoro de e ntes museos, galerias de arte > institu- ciones culturale recialmente importantes son el Museo Nacional, uno de los mas destacados museos de historia natural en el mundo; el Museo Historico Nacional, el Pa- lacio Itamarati, en el cual esta ef Ministerio de Relaciones Exterio- res; el Palacio de Catete, ahora la Casa Blanea del Brasil; la Eseue- la Nacional de Bellas Artes con su excelente museo, y la Biblioteca Nacional, de la que se dice es la mas grande de Sur América, con mas de un millon de voltimenes. La Opera, conocida con el nombre de Teatro Municipal, tiene gran demanda para 6peras, conciertos y ballets. La temporada de 6pera es durante los meses de inyierno de julio y agosto. Siendo asi que éstos son meses de verano, fuera de temporada, en Europa y los Es- tados Undos, los mejores artistas del mundo an disponibles. Fué alli que Toscanini fué aclamado por primera 2 como conductor de orquesta ¥ La mayoria de Yas 200 Igle- sias de Rio, particularmente las de la era colonial, se destacan espe- cialmente por los suntuosos deco vados interiores; la Catedral, en los tiempo: ote capilla real; la iglesia Sefiora de Camo, exc plar de barroco que d. del Siglo XVIII; Ia iglesi N nasterio Franciscanos, en muchos de los personajes ilug del Brasil estan sepultados iglesia de Nuestra Sefiora de la na, afamada por sus 365 pelda y por sus festivales religiosos at les en octubre. De los muchos parques piiblicos, probablemente el mas interesante es el Jardin Botanico, que contie| ne mas de 5.000 ejemplares de plantas de todas\ las partes del mundo, inecluyendo, naturalmente,| muchas de la variada flora brasi- lefia. El Jardin Botanico contiene, la primera palma real sembnada en el Brasil por Dom Joao VI y que, por lo tanto, es‘la madre de todas Ias elegantes palmeras que hay ahora en el pais. La Quinta da Boa Vista, finca ocupada anterior- mente por Dom Joao VI y los em- peradores Pedro I y Il, cuyo pala- cio de otros tiempos contiene aho- ‘a el Museo Nacional, es un bello | parque cruzado por veredas bajo la sombra de bellos arboles, los mis- mo que pintorescos lagos y arro- yos | siguiendo el procedimiento de los|*"™ (Version Inglesa en la Pag. 9 LEA: “Diario Las Américas” tierra del encanto >. NO MINORS ADMITTED tc Except Sundays © DAILY DOUBLE Ist & 2nd @ POST TIME 8:00 P.M or on the premises ION 50c APER: = —@ HABANA --.@ menos de una hora de aqui Veele alla en avion gigantesco de 4 motores Deluxe Constellations 4 VUELOS WAY VUELTA DIARIAMENTE reese i 1-4 vea se AGENTE DE VIAJES @ LLAME 9-2851 Ae IDA Y VUELT Mas impueste CUBANA AFRIINES t 100 BISCA VIE. "BOULEV