Diario las Américas Newspaper, December 6, 1955, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

-Miami, Fla., Martes 6 de Diciembre de 1955. casa espafola Vargas Ochagavia presenta a nuestras lectoras este elegante traje de baile en encaje color marrén sobre fondo color rosa. El disenador le llama Opera. DIARIO LAS AMERICAS EL POEMA DE HOY PARA ENTONCES Quiero morir cuando en alta mar y con la decline el dia, cara al cielo; donde parezca un sueno la agonia, y el alma, un ave que remonta el vuelo. No escuchar en los tltimos instantes, ya con el cielo y con el mar a solas, mas voces ni plegarias sollozantes que el majestuoso tumbo de las olas. Morir cuando la luz, triste retira sus aureas redes de la onde verde, y ser como ese sol que lento expira: algo muy luminoso que se pierde .. . Morir, y joven: antes que destruya el tiempo aleve la gentil corona cuando la vida dice aun: soy tuya aunque sepamos bien que nos traiciona. M. GUTIERREZ NAJERA | JO fimom jzgorrap DA ZOCTA Ogiceméezt I jzyminsae 3] Sez sinBlox/~d43 Imp (P-4 zie Sicigecer ars: EDF my | = a ee d= a> jusmox< x0 O#PG <3 FINGIMIIO { .: JDAimHO J |> x DDO Oge PHRY] m OQ/S3 zg2 Ll (“Y) Aries, de Marzo 21 a Abr. ($€) Géminis, de Mayo 21 a Jun. (2 ) Leo, de Julio 24a Ago. 22 (#4) Libra, de Sepbre. 24 a Oct. letras que deletrearan su fortuna. Dichos signos corresponden a su fecha de nacimiento a (GRA Acuario, de Enero 22 a Feb. 2O; (F€) Piscis, de Febrero 21 a Marzo 20; 20; (“g’) Taurus, de Abril 21; (GD) Cancer, de Junio ; (7D) Virgo, de 23; (MP) Escorpio, de Oct. G+) Sagitario, de Nov. 23.aDbre 22; (-) Capricornio, Dore. Distribuldo por Editors Press Service, Inc. - New York, 1662 1 a Mayo 20; 23; . 23; 4. a Novbre. 22; 23 a Enero 21. 2 Agost Yolanda Moreno, la Gran Bailarina de Venezuel % Me / : SO ee En reciente visita a Miami del Dr, ‘Manuel Rodriguez Cardenas, Director de Cultura y Bienestar vos y extrafos, deslumbran los/ la politica, la banca y el comercio, Social del Ministerio del Trabajo, escenarios y enloquecen los audi-| entre las inmensas muchedumbres Setien tuve el gusto de conocer rsonalmente, me fue entregado un ‘espléndido articulo escrito por| nos asediaba la pregunta “;Ha vis-| por pueblos y ciudades. Su nom- el periodista argentino Albert Giusti, en torno a la primera bai- larina del conjunto RETABLO DE MARAVILLAS. A’peticién del doctor Rodri- sia (porque es una artista canta- trabajadores de El Salvador la de- guez Cardenas y convencida de’ qa sistematicamente por los poetas clararon “simbolo de la juventud que el titulo cervantino tan acer-|y jo¢ escritores) nos topaébamos|obrera americana” y le obsequia- tadamente escogido por el fun- da de el Retablo establece en el &nimo una previa conviccién de los. altos valores del espectaculo y asi’ mismo percatada de la bella prosa del sefor Giusti aquilatando los méritos de la sehorita Moreno, tengo sumo gusto en ofrecerle a mis lectonas en lugar privilegiado en mi pagina de hoy “YOLANDA MORENO, UNA JOVEN QUE SE CONVIERTE EN SIMBOLO DE SU PUEBLO“. De alli viene esta notable figu- Ba cuyas danzas asombran a nati- | torios. Desde el dia en que llega- |mos a Caracas, por todas partes to usted el Retablo de Maravillas? ... &é¥ ya vid bailar a Yolanda | Moreno?”. . . En la prensa, en la | television, en la radio, en la poe- }con su imagen emocionante. Y |comprendimos los que realmente es Yolanda Moreno para el pue- |blo venezolano: un idolo de su fuerza creadora. Al fin pudimos verla en el Tea- tro Nacional. El local estaba lle- no de escolares y maestros y hom- bres y mujeres de todas las es- calas sociales. Los palcos ocupa- dos casi en su totalidad por los delegados extranjeros de una con- ferencia internacional reunida en “En la pujante Venezuela de donde a cada momento se destacan valores dentro de todas las’ ésferas de la actividad huma- na, la revelacién mas_ sensacio- nal ‘Ja constituye una joven de 19 anos, ojos muy negros y gran- abello de azabache, con un i lento creador que, hoy por Bey es la mas grande bailarina fe, .pueblo venezolano y una de \as_primeras figuras de América “fl..arte de la danza. Esa mu- icha se llama Yolanda Moreno. ).en una barriada proletaria, | milia muy humilde; se crié— ‘una casa de vecindad y fue a escuela publica, Un dia, siendo alin muy nifia, se aparecié ante Manuel Rodriguez Cardenas, el > ereador de ese milagro de los tra- bajadores artistas que se llama el | ” lo de Maravillas’. La mo- tenia grandes ideales en lo tocante al arte pero nunca podia| saljg,en la escena de su escuela porgue su madre no podia comprar- le presentaciones, los trajes que exigian las re-| Caracas, El Retablo hacia una de sus presentaciones con el éxito de siempre. Pero cuando anuncia- {ron el nombre de Yolanda More- no, como si el publico hubiese si- do tocado por un resorte, nifios y |adultos se agitaban en sus asien- | tos, aplaudian, daban muestras de ‘enorme complacencia, A poco, es- | taba ante nuestros ojos la figura | de esta chica en un tremendo tor- | bellino de agilidad y dramatismo. |Todo el publico gritaba de emo- ci6n mientras la bailarina iba y venia sobre el ritmo de un joro- po, la danza venezolana por exce- lencia. La figura cruzaba el es- cenario, giraba, se alzaba en una potético signo tragico, reia como una diosa. Algo indescriptible. Cuando concluyé y el publico le | premié con interminable ovaci6n, |una nifia corrié desde la platea para entregarle un ramillete de |flores. Yolanda sonreia con los | ojos himedos. | ¥ asf sucede siempre: entre los obreros de las fabricas, los solda- dos de los cuarteles, los nifios de las escuelas, los alto sefiores de | que siguen al “Retablo de Maravi- llas” en sus teatros al aire libre bre ha sido objeto de los mas encendidos comentarios por par- |te de la prensa continental; ha | recibido homenajes sin cuento; los |ron una valiosa joya costeada en | suscripcién general; Don Ramén | Diaz Sanchez, ilustre escritor ve- |nezolano, dice: “Yolanda Moreno es una artista del pueblo que ha sido reina y maga, madre y sa- cerdotisa por obra de su genio |de bailarina”, | | La grandeza de Yolanda esté, |aparte de su acabada maestria en \la danza y de su agobiante perso- nalidad, en el hecho de proceder de las clases obreras, ser muy sen- | cilla y no tener otro ideal que al servicio de su pueblo. Reciente- mente una gran firma norteameri- cana la invité en Nueva York pa- ra verla bailar. Le propuso un ju- goso contrato por television y otro inmediato para una larga tournée. | Yolanda Moreno se negé a acep- tarlo y prefirié volver pobre a su “Retablo”. Una vez dijo a los pe- | | | | riodistas estas frases que la defi-| nen muy bien: “Yo soy hija de mi| |pueblo. A él le sirvo, Que Dios | me dé fuerzas para que algun dia | | mi patria se enorgullezca de mi”. Y a fe que hoy su patria esta or-| gullosa de tenerla. | La gente sabe eso y la quiere |mas aun. No se trata de una <4 tista comercial, ni de una figura que cobra por exhibir la belleza fisica. Al contrario, Yolanda Mo- |reno es un caso ejemplar en el | titud y el anhelo de ser util. |que se juntan el talento, la a | LEA: “DIARIO LAS AMERICAS” (Solneién de) Crucigrama de Ayer) MIAMI AL DIA Sube Preeie dol Estacionamiento Con la legada del invierno, los precios han comenzado a subir en Miami y, en vavios renglones, ya puede notarse la marcada diferen- | Pagina 5 ‘AMERICA LATINA CRECE EN LA MAS HALAGADORA PROPORCION Para 1975 se calcula que tendrd 300 millones de habitantes jcia con los precios de competen- | rano. bolsillo habra que estirarlo mas en lo que respecta a los lugares de es- tacionamiento, que han aumenta- do sus tarifas en un 15 por ciento. E] sefior M.D. Chapman, presi- dente de la Greater Miami Park- |ing Association, revelé las razones | por las cuales han empezado a au- mentar Jas tarifas en los parques de estacionamiento privado, adu- ciendo entre ellas la razén de que muchos operadores de los parques tienen que pagar una cantidad in- ferior en el verano a Ia que pa- gan en el invierno por la renta de los mismos y también durante esta temporada del afo se precisa de ajustar Jas tarifas para evitar que los clientes de todo el dia abarro- ten los parques, con las pérdidas |cia que predominan durante el ve- | NUEVA YORK, Die. 5 (UP)— Por lo pronto, el délar en el| El hecho mas digno de atencidn para el inversionista norteameriza no es la rapidez con que esta cre ciendo la América Latina, dijo ayer el Dr. Luis Machado, director del | Banco Internacional de Recons- truccién y Fomento en un discurso | que pronuncié ante la conferencia |financiera de la Sociedad Norte. BOMBEROS DE | ESPECIALIZAC! americana de Administradores de Capitales La poblacién de la América La- tina es actualmente de 180 millones de habitantes, mayor que la de Estados Unidos y Canada, para 1 sera de 300 millones. Cuando termine el siglo habra de ser facili- mente de 500 millones de habitan- tes, es decir, doble de lia de Estados BOGOTA HACEN. ON EN MIAMI Unidos y Canada en esa fecha,” dijo el Dr. Machado Luego se refirid al “Milagro” que se observa de ciudades como Sao Paulo, Caracas, Rio de Janie- ro, Buenos Aires, México, La Ha bana, Lima, Montevideo y Santia- go de Chile, con millones de habi- tantes “‘y que apenas si pueden ser reconocidas por el que las visita después de unos cuantos afios”. El Dr. Machado sehal6é que du- rante los diez afios de su existen- a 1 ha hecho 55 a Améri- fomento, |por un valor total 642 bee y que no se ha regis de ni un solo caso en que hay habido falta de pago, ya sea de intereseg o del capital. Observé que el Banco |de Exportacién e Importacié consiguientes para el operadoz. NUEVOS NUMEROS Desde el domingo dia 4 empe- | zaron a operar con nuevos niimeros por lo menos 1-3 parte de todos| |los teléfonos de Miami. El resultado del cambio — aun- | que fué anunciado previamente — |condujo a que millares de perso- | dado en préstamo 2.500 millones de | délares a las reptiblicas latinoame- |ricanas desde 1934, con el mismo | buen resultado. 4 ae RRR a 94 sa Bek Sees | La hoja de la América Latina en |genenal es tan buena, dijo el ora- | dor, que hay paises como la Rept | blica Dominicana, Honduras y Ve- nezuela que no tienen deuda pu- : fans £ O3>f>3 = nas marcaran erréneamente sus ntimeros, mientras que los funcio- narios de la Telefénica continuan haciendo un llamamiento a los abonados para que empiecen a ha-} cer uso de sus nuevas listas de teléfonos, entregadas ya hace va. rios dias. | Miami tiene unos 281,760 niime- ros telefonicos, de los cuales mas de 65,000 tienen actualmente otro ae La intencién de generali- zar las dos letras antes del ni- |mero es parte del plan para hacer el servicio similar a otras ciudades | de la Nacién, lo que eventualmen- | te facilitara las llamadas de larga distancia sin necesidad de que me- die la operadora. HONRARAN A FASCELL EN EL AIRE Gobierno” otorgada por la Camara |de Comercio Junior de Miami |Springs, durante una ceremonia que tuvo lugar a 5,280 pies de al- tura— a bordo de un Clipper de la Pan American Airways, volando sobre el sur de la Florida. El vuelo-comida, de dos horas la organizacién de Miami Springs y funcionarios de la PAA. ABARROTADO EL AERO- PUERTO INTERNACIONAL EI domingo fué uno de los dias jen que mas transito de pasajeros |ha habido en el aeropuerto inter- nacional de Miami durante la tem- |porada invernal, revelaron los di- lA || rectores de varias lineas aéreas do- paNaaRn ana eae ARIE lols] AlRIolilA Mitton ta tr lo IA A ar la] te ty ls fale isthe by Milic [a hy lo] PAIN | tla Nic la Ts lols) | mésticas. | El transito aumenté de un 20 a un 25 por ciento sobre lo normal |y es probable que haya sido el mas | grande en toda la historia de Mia- |mi. Los observadores dicen que la |confusién reinante en el aeropuer- | to eva tal, que prepara indiscutible- mente a Miami para una tempora- da invernal “extraordinaria” con |la afluencia de turistas a la ciu-| dad magica. Crucigrama HORIZONTALES 1—Naipe espafiol 5—Agarradera 8—Canoa india 12—Semilla aromatica 13—Mucho 14—Mujer de calidad 15—Abismo 16—Abrogados 18—Emigraciones 20—Obstruido 21—Humor acuoso, Inv. 22—Escuela Nacional Argentina, Inic. 23—Festejo 26—Extremidad de los peces 30—Hijo de Adan 31—Hombre mecanico 38—Madera preciosa |34—Pobre de solemnidad, Inv. 36—De irisar 38—Letra castellana 40—Puerto de Indonesia 41—Alzar 44—Doblega 47—Conductor de calesas 49—Emperador aleman 50—Rio de Europa 51—Expendio de bebidas 52—Pelo de ciertos animales 53—Desabrida 54—Constelacion 55—De asar. VERTICALES 1—Demostrativos, Inv. El Representante Dante Fascell |recibié ayer la mencién del “Buen | de Miami sefior Manuel Padron. Estuvieron de visita en el “DIA- RIO LAS AMERICAS”, los coman- dantes del Cuerpo de Bomberos de Bogota, sefores, Julio César Vazquez y Juvenal Reyes, quienes vinieron acompafados del capitan de bomberos de Miami sehor Ma- | nuel Padron. Los comandantes Reyes y Vaz- de duracién, salié al atardecer del|quez, estan tomando un curso de Aeropuerto Internacional de Miami, | mejonamiento sobre la técnica mo- llevando a bordo a 40 miembros de|derna de combatir incendios | “El Gobierno Municipal de Bo- ramos a tomar el curso a Miami, nos dice el comandante Vazquez, y agrega a continuacién: estamos especializandonos en las distinta: materias, habiendo recibido inte- resantes instrucciones en todo lo relativo al cuerpo de bomberos. El jefe maximo del cuerpo en Mia- mi, Mr. N. L. Wheeler y el jefe jencargado de la instruccién, Mr. |M. Q. Bulloc, se han mostrado muy jatentos con nosotros y estamos al- |tamente agradecidos por todos sus | gestos y ensefanzas que nos han prodigado”. | “Hemos visitado numerosas ins- talaciones comerciales y militares, contintia Vazquez, estudiando las condiciones modernas para la pre- se utiliza. Tenemos también nues- tro agradecimiento para el capitan Padron, quien ha sido nuestro ins- tructor e intérprete todo el tiem- po que llevamos en Miami”. Di- jeron Reyes y Vazquez. “Nuestro viaje ha sido posible, nos dicen, debido a la gentileza del Alcalde Mayor de Bogota, Dr. gota nos designé para que vinié-| Los comandantes del Cuerpo de Bomberos de Bogota, sefiores Juvenal Reyes y Julio César Vazquez, hicieron una visita de cortesia al DIARIO LAS AMERICAS acompanados del capitan de bomberos Este ultimo explica el funciona- miento de un moderno extinguidor de incendios. (Foto de Bloom), Andrés Quifionez Gomez, quien nos facilité los medios econdmicos pa- ra ello. Creemos que hemos asimi- | lado las ensenanzas de este mag- nifico cuerpo de bomberos de Mia- mi y nuestro mayor deseo es po- ner en practica los conocimientos | aqui adquiridos. Demas esta dar a| conocer nuestro inmenso agrade cimiento al alcalde por enviarnos a este curso de perfeccionamien- | to” Los comandantes Vazquez y Re- yes, quedaron asombrados con el | eficiente sistema y Cuerpo de bom- beros para combatir siniestros con ue cuenta nuestra ciudad. “Bogo- ;ta con ser mayor, tiene muchas menos estaciones que Miami, que }cuenta con catorce”, dice Reyes. | El curso termina el dia 12 del presente mes de diciembre y en- tonces los comandantes Reyes y | Vazquez se dirigiran a Washington iladelfia y Nueva York, donde re- correran diversas fabricas de im- plementos para combatir incen- blica. “Los hombres de empresa de Es- |tados Unidos que han estado in- | virtiendo miles nes de dé- | lar debieran : nte en la América agrego. regiones, | Dispone de Cien Millenes de Pesos el Cine Mexieane MEXICO, D. F., noviembre (SPO)—EI Banco ional Ci- | Nematografico ha levado a efee to una reunién del Consejo de | Administracién, para informag de sus operaciones de enero a septiembre del presente afio, en el cual se ha anotado una utili dad de 1.518,411 pesos, libres de impuestos. La Comisién de Operaciones | hace notar que el Banco Naclas nal Cinematografico ha aumem tado sus recursos econ: hasta el 31 de octubre tiltimo, a la cantidad de 96.136,050 sin aumento de au capital que es de 10 millones de Hasta 1062, los reewrsos Banco Cinematogréfico alceanses ron la suma de 37,862,304 de modo que en tres afiog sug recursos han ascendido més de 56 millones de pesos. pasado mes de septiembre, Banco Cinematogréfico un total de 13 pelfculas, graron wna eantidad de 6, Pesos. | También en septiembre apra, b6 diversos oréditos para lag distribuidoras, por la eat de 44.500,000 pesos. La reunién del Banco Mack» nal Cinematogr4fico estuvo pre \dios, estudiando las posibilidades de adquirir nuevos equipos para el cuerpo de bomberos; 7e Bogota. Al regreso de. este tl aje, Reyes continuara un curso sobre hidrauli- vencién de incendio y equipo que|ca aqui, mientras que Vazquez re-| gresara a su pais. Para terminar, los distinguidos | isitantes, nos pidieron que por este medio mostraramos su agra- |decimientos al Alcalde de Miami Sr. Randy Christmas, asi como al | Sr. Manuel H. Lopez, Jefe de Re- laciones Publicas de Miami para! \la América Latina. INVENTO DE GRAN UTILIDAD PARA AMERICA HISPANA £5 DADO A CONOCER HORA NUEVA YORK, Dic. 5 (UP)—| —Los pueblos latinoamericanos pueden beneficiarse de un nuevo sistema que, segtin sus inventores, es la mejor ayuda contra el des- perdicio de alimentos desde el ad- venimiento de los alimentos con- gelados, hace 25 anos. Una compafiia farmacéutica de Estados Unidos anuncié aqui que esta ya a disposicién del comercio un nuevo procedimiento para con- servar las carnes y los pescados frescos, que se basa en una for- mula antibidtica Este nuevo método, depomina- do “acronizador’, fue perfecciona- El proceso en referencia, basa- do en el uso de la aureomicina, un atibidtico, mantiene la carne fresca durante 48 horas sin recu- rrir a la refrigeracién. Pero s in- cluso se recurre a la refrigeracién, las aves de corral, sumergidas en una solucién de aureomicina y lue- go empacadas conservan el mis- mo gusto y la misma consisten- cia que si estuvieran frescas, dos semanas después de haber sido muertas. Los pescadores a todo lo largo de la costa de América La tina también podrian proporcionar ! sidida por el Lic, Angel Carwas | jal, Secretario de Gobernacién, | La Comisién de Operaciones la | forman Daniel J. Bello, gerente del Banco de México; Ratil Ortis | Mena, director de crédito de Secretaria de Hacienda, Ra | Martinez Ostos, subdirector de | Ja Nacional Financiera y Eduar- do Gardufio, gerente del Bango Nacional Cinematogrdfieo, Bn Venezuela estan pidiendo | peliculas hechas en México que mezclen el folklore mexicano sus costumbres con el baile y cante espafiol de tipo gitano, co- mo aquellas peliculas hechas con Pedro Infante y Carmen Se villa, y Lola Flores con Luis Aguilar, que han tenido éxite in- usitado en este pais. * * * Carlos Rivas, quien hizo sw debut en el cine mexicano al la- do de Marga Lopez en “Amor en Cuatro Tiempos,” sali6 para Hollywood contratado para “EA Rey y Yo” para la Fox. * * * | |! Yolanda Varela, quien acabe de filmar “Llama Contra el | Viento” con Victor Junco y Fer- nando Casanova, fué contratada para trabajar con Resortes en “Me He de Comer ese Mango” que dirigira Fernando Cortés pa- ra Mier y Brooks. LAVANDERIA DE CALIDAD TAMBIEN LIMPIAMOS ALFOMBR AL VESTIDOS — ETC. 5% DE DESCUENTO A LA do por la Fine Chemicals Division, | sus clientes, pescados virtual-| 2—Piedna semipreciosa 3—Timido 4—Cocinados 5—Mezcla 6—Prefijo inseparable 7—Fruto de la ayotera 8—Tarja, Inv. 9—Juez civil turco 10—Doméstica, Inv. 11—Flojo 17—Caprichoso 19—Instrumentos musicales 23—De asar 24—Gran Exposicién Portuguesa, Inic. 25—Rio de Siberia 27—Elemento plastico 28—Dios escandinavo 29—Estruja 32—Que habla en publico 35—Refrigerador 37—Trigo descortezado 39—Regién tenebrosa 41—Resonancias 42—Costado 43—Letra castellana, PI. 45—Novena 46—Medidas antiguas de longitud 48—Igualdad de nivel. de la American Cyanamid Com-|® y A | pany. Permite conservar la carne,| mente frescos dias después de Pes-| las aves de corral y los pescados | cados. COLONIA LATINA SUNSHINE CLEANERS 3073 S.W. 37th Ave. Tel. HI 8-4298 HABLAMOS ESPAROL SIEMPRE contra su deterioro por Ios micro- | bios de la putrefaccién. La descomposicién de los ali- mentos por esos microbios provo- ca una pérdida del 50 por ciento en la carne y el pescado en las re- giones tropicales y subtropicales de la América Latina. El nuevo procedimiento permi- tiria, ademas, que la carne y el pescado fueran mas baratos y mas | abundantes en esos puntos, afir- ma la compafiia, al mismo tiem- po que aumentaria los beneficios de los productores latinoamerica- | nos. Miami Real Estate Agency Para sus requisitos en compras de residencias e inversiones | 1034 EDIFICIO DUPONT MIAMI, FLA, TEL, FR 4-4033

Other pages from this issue: