Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Editade por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY 6, A. SAN ROMAN Cc. W. SMITH Ss. SMITH Presidente Vice Presidente Vice Presidente HORACIO AGUIRRE FRANCISCO AGUIRRE é Vice Presidente, Director y Gerente Vice Presidente y Editor Kufael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccién Eliseo Riera-Gomez Ralph B_ Ross , Jefe del Dept. de Circulacién Jefe del Dept de Anuncios PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON D. C. LLAMAR A LAS OFICI NAS DEL DIARIO L AMERICAS. TELEFONO: RE-7-7415 SUITE 910, 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. ee ecenmerm epee ne SUSCRIPCIONES por correo ordinario, Anual $12.00. Semestral. 96.50. Tri- mestral, $3.90. Mensual. $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad&. $3.60 adicionales vor mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominica] 10 centavos. Fuera de Miami y sus alrededores 10 y 15 centavos. 4349 N.W,, 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA. TELEFONO: TU-8-7521 MIAMI, FLA., MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 1955 EL REPRESENTANTE DE LA DEMOCRACIA URUGUAYA EN VISITA OFICIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS Desde ayer se encuentra en este pais, como huésped oficial, el Presidente del Consejo de Go- bierno de la Republica Oriental del Uruguay. Con motivo de la visita del estadista sudame- ricano, quien representa a una auténtica democra- cia, orguilo de América y de la cultura politica del \mundo, el gobierno y pueblo estadounidenses esta demostrando su simpatia por el Uruguay, por esa Nacion que tanto prestigia, con su responsabilidad republicana, a todo el continente. Luis Batlle Berres esta recibiendo en este pais el testimonio de respeto y aprecio que su persona merece, tanto por sus cualidades intelectuales, como por su alta calidad ciudadana y la investidura oficial que ostenta. Presidir el Consejo de Gobierno del Uruguay es, sin duda alguna, un sefialado honor, que mas se aprecia mientras mas se entiende el significado de la formula institucional adoptada por el pueblo urugua- yo; formula que, dentro del sistema republicano, y sin que ello quiera decir que es la inica democratica, representa la mas pura realizacion del ideal, sobre todo si las circunstancias y el ambiente lo permiten, como es el caso de Uruguay. Muy saludable para las relaciones interameri- canas sera esta visita del ilustre republico latino- americano. De ella se derivaran ventajas generales, al menos de indole moral, para América, y beneficios especiales para el mejor entendimiento entre los pueblos y gobiernos de los Estados Unidos y del Uruguay. DIARIO LAS AMERICAS, al comentar edito- rialmente Ja visita del doctor Luis Batlle Berres a los Estados Unidos, por invitacién oficial del go- bierno de Washington, aprovecha la oportunidad para rendirle reiterado homenaje de simpatia a la noble naci6n uruguaya, y para formular sinceros votos porque la presencia del distinguido estadista latino- americano en este pais redunde en beneficio de los altos y permanentes intereses de la solidaridad con- tinental, entendida ésta en sus miltiples aspectos de reciprocos derechos y obligaciones, como resul- tantes de la singular interdependencia que hay entre las Republicas de América. Subscribase al ‘Diario Las Américas’ Ud. Recibird su periédico en su propia caca Para _entregas a domicilio, Namar al Teléfono: TU 8-7521. Extension 21. Pakistan Entre los Objetivos JAMES BERRY ] Los funcionarios oficiales de Ja frontera septentrional de Pa- kistan se hallan cada vez mas preocupados ante Ia creciente influencia de los rusos en el Af- ganistan, pais vecino del Pakis- tan. Creen que Rusia y sus saté- lites estan aumentando su ayuda al Afganistan a fin de contrarres- tar el apoyo de occidente a la parte septentrional del cinturon de defensa constituido por Tur- quia, Iran, Iraq y Pakistan, Tal fué el consenso de la opinién re- cogida por el corresponsal en una gira de 4,800 kilometros por la zona tribena entre Peshaware y Quetta, en el Beluquistan, Los serivicos secretos pakista- nos revelan que durante el ano Gltimo ha aumentado el nime- ro de técnicos soviéticos que lle- g6 al Pakistan a ayudar en la realizacién de una serie de pro- yectos en torno a la capital y otros puntos de importancia, La preocupacién ultima suya ha si- do la construcci6én de una carre- tera de Kabul, Ia capital del Af- ganistan, hacia la frontera so- viética. Pego Ja noticia mas alarmante para los pakistanos es la llegada, recientemente, de una _ mision militar checoeslovaca a Kabul, a ofrecer la venta de armas de fa- bricacién comunista al gobierno afgano, Los pakistanos temen que todo esto vaya destinado a minar la parte septentrional del sistema de defensa occidental, del cual el Pakistan es un miem- bro importante, Pakistan tam- bién esta ligado a Estados Uni- dos por un acuerdo militar. Las autoridades pakistanas ven una fuente de constantes fricciones entre las tribus de la frontera septentrional en todo esto. En ese sector de tribus, Pakistan ha estado durante los afios ultimos tratando de con- vencer a los jefes Pathans de convertirse en gente de paz y ci- vilizada. Los funccionarlos oficiales con- sideran que los tribenos musul- manes, fuertemente ortodoxos en sus creencias religiosas, son un poderoso obstaculo para la difusién de las doctrinas comu- nistas, Sin embargo, también admiten que los rusos, al explo- tar las condiciones de atraso eco- nomico en que vive la gente de esa region, pueden crear una fuente de grave y constante pe- ligro. Muchos son los que espe- ran que Jos rusos inunden la re- gion con prepaganda en Ia cual pongan de relieve que Rusia es amiga de las naciones 4rabes, como lo probaria, segiin los so- viéticos, el hecho de que estan ayudando a otros paises Arabes. (Pasa a ih Pag. 6) CONOZCA EL REGLAMENTO DE TRANSITO (Traduccién de ALFREDO GONZALEZ) DERECHO DE PRIORIDAD Cuando usted esté’ manejan- do en las zonas comerciales 0 residenciales de una poblacién y una persona cruza la calle a pie por un cruce marcado en la calle, o esta cruzando eh linea con las aceras, usted debe con- ceder el derecho a pasar y de- jar que termine de cruzar antes que usted, a menos que haya se- méforo o un policia esté diri- giendo el transito. Si usted va a pie y esta atra- vesando la calle o carretera, por alguna parte que no s€a un cru- ce marcado o en linea con las aceras en las intersecciones, us- ted deberd esperar a que pasen los vehiculos antes de cruzar. Si usted esta manejando por una calle principal, al Megar a Ja cual, los automéviles que pro- ceden de ambos lados tienen que parar por existir la palabra “Pare” (Stop) pintada en el sue- lo, usted no tiene por eso nit gun derecho especial sobre esos vehiculos procedentes de las ca- Iles traviesas. En tales intersec- ciones, las reglas corrientes de prioridad son las que rigen. Cada vez que usted viola la ley del transito, usted pierde el de- recho de prioridad, El chofer de un vehiculo que se aproxima a una interseccién debera ceder el derecho a pasar a otro ve- hiculo que haya entrado ya en dicha interseccién, procedente de una calle diferente. Cuando dos vehiculos entran al mismo tiempo en una interseccién pro- cedentes de diferentes calles o carreteras, el chofer del vehiculo de la izquierda debera ceder el paso al vehiculo de la derecha. El hecho de tener el derecho a pasar primero no constituye una excusa para provocar un acci- dente, SU AUTOMOVIL DEBE CON- TAR CON BUEN EQUIPO No importa que usted sea un gran chofer; si su auto no esta en buenas condiciones. no habra seguridad em su manejo. La ley sefala el equipo de seguridad que debe tener su auto, pero todo buen chofer quiere tenerlo mejor de lo estrictamente ne- cesario que exige la ley, porque la ley siempre exige lo indis- pensable nada més para le se- gerided del ciudedann ' DIARIO LAS AMERICAS HOPI regs, eo YA SE ACOSTUMBRO AL RUIDO.. LEROY POPE (Espectat para DIARIO LAS AMERICAS) Grecia, Objetivo Ruso Grecia, tradicionalmente aliada fiel de Gran Bretafia, es cortejada ahora por el bloque sovié- tico y en el territorio heleno se oyen voces en favor de que el pais se mantenga neutral en la guerra fria. Todo ello por el conflicto que los. griegos' tie- nen con los britanicos en relacién con la Isla de Chipre. La Uni6én Soviética, Rumania, Bulgaria y Al- bania hacen gestos de amistad a Grecia: invitan, por ejemplo, a los gobernantes griegos a visitar- los y les hablan sobre las perspectivas de un co- mercio préspero entre ellos. Esta campafia est& dando algunos resultados favorables a los comu- nistas. El Partido Liberal Democratico, que dirige Sofocles Venizelos, ha saltado a la palestra en de- fensa de la neutralidad griega. Otro tanto han hecho otros dos partidos. De esta manera, los amargos sentimientos que tiene Grecia respecto de Chipre parecen hacer que algunos griegos quieran volverse hacia sus vecinos comunistas, que apenas hace seis anos provocaron una guerra civil en su pais. Tal es el resultado de los sentimientos que han surgido alrededor de la Isla de Chipre. No hace mucho, Chipre era conocida princi- palmente por sus olivares verde-plata, porque en sus aldeas se hacen maravillosos bordados a mano y por su reputacién de que en ella habia nacido Venus. Hoy dia es la Isla en que continuamente se dejan ofr explosiones de bombas y de noche el tiroteo de las armas de los rebeldes. Durante el dia, las muchedumbres recorren las calles de Ni- cosia y otras ciudades gritando a todo pulmén contra Gran Bretafia. No quieren que los brité- nicos permanezcan un dia mas en la milenaria isla. Detras de todos estos gritos se oye el lema HARRY W. FRANTZ BENJAMIN FRANKLIN IMPRESOR El 17 de enero de 1956 se cumpliran 250 afios del nacimiento de aquel eminente estadista y cientifico norteamericano que humildemente se Ilamaba a si mismo “Benjamin Franklyn, Impre- sor” y el acontecimiento se celebrara en los Esta- dos Unidos y en muchas otras naciones. C. L. Jordan, Presidente de la Comisién del “Franklyn Institute” de Filadelfia, informé que organizaciones de 40 paises distintos han prepa- rado ya los planes para celebrar este aniversario. “Eso es un ejemplo espléndido y sorpren- dente —dijo Jordan— de cooperacién interna- cional”. Franklyn fue el patriota que tomé parte activa en la preparacién de los tres documentos fundamentales de la republica norteamericana: la declaracién de la independencia, el tratado de paz con Gran Bretafia y la constitucién de los Estados Unidos. Se le conoce universalmente por sus estudios sobre electricidad y sobre ciencias naturales. Para muchos, sin embargo, su labor mas im- portante fue la-que realizé como impresor. La Biblioteca del Congreso y el Instituto Smithsoniano celebrarén actos especiales en me- moria del ilustre estadista. La Biblioteca exhibiré, a partir del 17 de enero, una enorme cantidad de documentos y libros sobre Franklyn. : El Instituto Smithsoniano expondra las pren- sas que utilizé Franklyn en su’ imprenta de Fila- “Enosis”, que quiere decir la unién con Grecia. A la cabeza del movimiento “Enosis” esta el Arzo-" bispo Makarios, un pastor cuando muchacho que entré en la Iglesia y que acabé su carrera ecle- siastica en Boston para volver después a Chipre a causar el mayor dolor de cabeza de los britanicos desde que tuvieron que abandonar Suez. Y debajo del movimiento “Enosis” esta el de Jos terroristas del “Eoka”. Sus ataques tienen a doce mil soldados britanicos constantemente aler- ta. También obligan a la poblacién civil britanica de Nicolasia a hacer una vida semejante a la que han tenido que hacer ya en Palestina, Malaca y Kenia. El corresponsal de la United Press Peter Webb dice que la situacién que actualmente se re- gistra en Chipre es causa de que el britanico tem ga en su mesa, a la derecha, un revélver mientras mezcla los cocteles 0 sirve el café. Su esposa ha estado te4o el dia practicando con el mismo re- volver, 0 con otro, en el jardin de la casa y ha logrado ya hacer blanco muchas veces en una pe- quefia lata de conservas vacia a 60 metros de distancia. A esto se debe también que todas las ventanas de las casas britanicas tengan mallas de alambre y haya en cada casa un feroz perro guardian. Los chipriotas no quieren ninguna otra cosa que no sea la unién con Grecia. Turquia, que en un tiempo fue duefa de la isla, sostiene que ésta tiene que volver a su poder si la abandona Gran Bretafia. Y los britanicos se hallan abocados a un movimiento constantemente en aumento, que exige la devolucién de la isla a Grecia. Y, por su parte, el mundo tiene el asunto a flor de labio, mientras los comunistas atizan el fuego para sa- car el mejor partido. Chipre es una espina cla- vada en su costado, porque de sus bases, los avio- nes estan a una hora o poco mas de la frontera meridional de Rusia. El Congreso de los Estados Unidos ha dado ya muestras del gran interés que siente por el nue- vo aniversario. En su ultimo periodo de sesionés aprobo una ley por virtud de la cual se autoriz6 al Secretario del Tesoro a ordenar la fabricacién de 71 medallas de bronce para conmemorarlo. Veintiuna de ellas se entregaran a otras tan- tas sociedades artisticas, cientificas y literarias, a que pertenecié Franklyn en vida. Esas sociedades funcionan todavia en los Estados Unidos, Inglate- tra, Escocia, Francia, Alemania, Holanda, Italia y Espafia. Las- medallas Festantes se entregarin a 50 instituciones que Franklyn contribuyé a crear 0 a las que ayudé a dar sus primeros pasos. Los estudios de Franklyn se extendieron a todas las ramas. de la actividad humana. Los ho- nores que se le concedan variaran segin el pais de que se trate. En Francia, por ejemplo, se le recordaré por- que fue “un gran sabio”. En América Latina, por su amor a la libertad, que tanto influyé, a través de sus escritos, en los movimientos por la inde- pendencia de los paises latinoamericanos; y en el Japén, por sus esfuerzos por la paz y la concordia internacional. Pero a pesar de todos los triunfos de Franklyn en otros campos, todos estén de acuerdo en que su humilde trabajo de impresor se ha convertido en tna de las grandes tradiciones de la fraternidad ditorial k Miami, Fla., Martes 6 de Diciembre de 1955. EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la puresa de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pdgina um articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filélogo panamefio, Dr. nicer J. Alfaro. : { ARMADA Los afrancesados de hace un siglo solian llamar armada al ceded traduciéndolo de armée. Los angliparlistas contemporaneos incurren) frecuentemente en el error de dar ese mismo significado al inglés’ army (pr. 4rmi). 4 . Armada en castellano es el conjunto total de las fuerzas navales ‘ de una potencia. Su unico sinénimo es escuadra, que es un conjunto de naves destinadas a determinado servicio, campafia o combate."En este sentido parcial se usa también el término armada, v. gr: = “La destrucci6n de la Armada Invencible fue punto de~ : partida del poderio maritimo inglés”. “La armada arribé. con toda felicidad a Portobelo”. FRIIIIIAIIII II IIIS IIIIIIIIIISII IAAI AIA IISI IAI IIIA CALLE DE DOS VIAS Por VICTOR F. GOYTIA Especial para DIARIO LAS AMERICAS RACISMO Y CULTURA He reservado para nuestra ter- tulia de hoy un interesante tépi- co sugerido por don Manuel Liz- ecano en un articulo que titula “Occidente y Cristianismo”. Frente al panorama del mun- do Asiatico, razona asi el escri- tor hispano: “Nos encontramos con que el Japén, India, China, Indonesia y otras regiones cla- ves del Sureste, asi como el mun- do arabe, han emprendido hace tiempo un camino que a los mas fuertes les ha llevado ya a lograr su independencia, y a los demas esté a punto de conducirlos al mismo resultado”. “Segtn Lizcano, la cultura eu- ropea, lejos de ser barrida de los pueblos de color que perma- necieron sometidos al influjo oc- cidental, se ha impuesto sobre las viejas civilizaciones indige- nas, a las que ha eliminado y reemplazado definitivamente. En torno a esta cuestién plan- teada por Diez del Corral en su obra “El Rapto de Europa”, el Padre Danielou estudia el aspec- to religioso y misionero del Oc- cidente cristiano en la transfor- maci6n de Asia que puede mode- rar en parte la-creciente influen- cia comunista y atea que invade el Oriente en cumplimiento de la famosa doctrina de Lenin. Seguin el particular enfoque de Lizcano, el problema no esta en que se haya venido al suelo el papel apostélico de Occidente, sino en que cambia de signo ra- dicalmente. Aqui como en tantos otros aspectos de la vida del hombre moderno, se impone la necesidad de “desencarnar” al cristianismo de ciertos revesti- mientos extrafios que se le han adherido en el curso de la Histo- Tia y que han comprometido su eficacia sobrenatural y evangéli- ca. Hay que trabajar ya de cara a una época nueva, uno de cuyos principales factores sera “el en- cuentro de las humanidades”, cuando el Africa negra se ponga en pie de igualdad ante ia tarea histérica comin. Pero el paso previo a ese mo- mento de grandeza césmica tie ne que ser la evangelizacién del propio Occidente, cuyas estruc- turas y principios rectores son tan diferentes a los de la civili- zacion cristiana que nuestra’ so> ciedad debié construir y que, aun que traicionados, permanecen vi- vos en las entrafias de nuestra cultura, como una ofrenda virgen que Ja Divinidad, sigue brindan- do a los individuos y a los puey, blos para ser fecundados sobr naturalmente. Precisamente, esa confluencia de pueblos, continentes y civiliza- ciones en el gran momento de “la planetizacion” de Europa, bien puede representar algo estrente- cedoramente parecido a una apo- tosis final y plenaria de la Ene carnaci6n. Para llegar a ese momento é¢ul- minante de la historia, la actualé lucha entre materialismo y cris” tianismo tendraé que haberse re- suelto. Hay dos cristiandades — eon-- cluye Lizeano — que han reali- zado ya, siquiera sea en sus as pectos fundamentales, esta gran sintesis de fundir el cristianismo eterno en nuevas patrias terrena- les, que hoy ve con tanta razon como objetivo urgente el Padre Danielou. Una de elias es la cris- tiandad rusa, de cuya capacida de expansién misionera mundo oriental, es al ese idea. La otra es el mundé ibéri- co, esta nuestra cristian‘lad mes- tiza, cuyos problemas’ internos, misioneros, culturaleg y politicos, hoy como ayer, apayecen parad6- jicamente entreme:clados, de ea ra a un futuro qe los hombres iberoindios de las actuales gene- raciones hemos de dejar ya como herencia colectiva irrenunciable: a nuestros hijos. s Las ideas que ofrezco a Ud. eo- mo motivo de meditaciones, acer-. ca del racismo y la cultura, nos llevan a otras mas egoistas y pro- saicas, que abarcan desde la ma- durez politica de los pueblos so- juzgados por el colonialismo, des: pierta ya, por la nivelacion dep culturas, hasta el antagonismo de: razas. ° DETALLES MARIO NUNEZ DE LA VEGA Especial para DIARIO LAS AMERICAS 2Quién entiende al préjimo? Cuando uno vive una vida muy agitada, todos los critican; y si vive una vida muy mondtona, todos lo compadecen. .. eee La culta dama decidié un dia que su vida valia la pena de es- cribirse, y pensé en escribir su autobiografia; lo malo es que ni siquiera pudo deletrear “auto- biografia”... RR Sospechamos que Ja mayoria de Jas amistades platénicas ter- minan convirtiéndose en roman- ces cuando a los participantes se les acaban los temas de conver- saci6n.., 2% Nuestro amigo nos decia que su esposa frecuentemente lo com- paraba con Clark Gable; lo malo es que siempre terminaba pre- firiendo a Clark Gable... ee* La vida de algunos hombres es un drama porque sus muje- res los abandonaron inesperada- mente; la de otros es una tra- gedia porque sus esposas regre- saron en la misma forma... impreso. Llame al teléfono 88-7521, extensién 16, y ordeme su suscripcién inmediatamente. Por $1.30 -mensual, Ud. dra todos los dias, en hora oportuna, un ejempler de Cuando aquel-chiquillo fe pre- gunté a su papa si la vida efa_ imposible en los otros planetas, éste contesté: “Si es imposible « en éste, no veo porque va a ser mas facil en los demas...” Nuestra dilecta amiga estaba preocupada tratando de encom trar algo que regalarle a su ma- rido para Navidad; no vemos cual es el problema; si le gust6 ella, le va a gustar cualquier co- sa que le regalen.., ad eee & Si, como el naturalista dijo, a vida comienza a Jos cuarenta, va a ser dificil encontrar una mw" jer que admita haber nacido ya... 2** Definicién de Televisién: “Un montén de gente que no tiend que hacer nada, sentados miran-. do a otro montén de gente que Ro saben hacer nada...” eee , Nuestra culta amiga se alarmé cuando su vecina le dijo que a tener otro nifio, ademas de otros cuatro; ella habja lefdo que * de eada cinco nifios que naeen, uno es chino... ten on fos emewreannce renee ree ; Y