Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
. 4 \W Miami, Fla., Martes 6 de Diciembre de 1955. —_ SE DERRUMBO UN PUENTE INTERNACIONAL.—Una sec- cién provisional de 150 pies de largo, del puente Interna- cional descansa sobre las secas cauces del Rio Grande, des- pués de su derrumbamiento. Este puente comunica Eagle Pass, Texas, con México. Por lo menos 35 obreros resulta- ton heridos, dos de ellos gravemente. (Foto de UP). VENEZUELA EN UNA SEMANA DE GRANDES INAUGURACIONES Obras publicas por centenares dadas al servicio CARACAS, dic. 5. (UP) —El General Luis Bussetti, Jefe de la Delegaci6n Militar Argentina invitada a los actos de celebracién del nuevo aniversario del actual régimen venezolano, acompafié ayer al Presidente General Marcos Pérez Jiménez a los actos de inauguracion de~Obras Ptblicas en el litoral maritimo. Figuraron también en la comitiva el Ministre de Gobernacién de Espafia Blas Pérez Gonzalez y otras delegaciones militares que visitan kkk UNA MUJER Y 4 ‘HOMBRES IRAN “DESDE TALARA ~ A \POLINESIA Usan una balsa como -medio de transporte jmaritimo. ALARA, Pert, Dic. 5—(UP)| Pero no sélo el Presidente de la Esta tarde a las 3:30 partid remol-| Reptblica inauguré obras en la cada por el buque pesquero norte- | zona, sin6 que altos funcionarios hi- americano “John Morill”, la balsa|cieron lo propio en todo el pais. “Cantata del Pert”, que, con 4/ hombres y una mujer de tripulan-| La caravana partié a primera ho- ra hacia la costa, region donde se inauguraron tres edificios con 450 |departamentos en la urbanizacion | Paez, del balneario Catia La Mar, y un edificio de 145 departamentos de la urbanizacién Pariata del bal- neario de Maiquetia. Posteriormente la comitiva inau- guro el nuevo edificio de la central lineas. Finalmente fué inaugura- da la Avenida Intercomunal del li- toral central, que facilitara las co- municaciones en la zona del litoral El Ministro de Hacienda inaugu- | tivas”. telefonica de Maiquetia, con 8.000! tés, se dirige hacia la lejana Po- linesia. ha poblacién entera despidiéd a los>-viajeros en los momentos en que partia el barco. Todos los bu- ques surtos en este puerto petro- Tero hicieron sonar sus sirenas en sefial de despedida. , El jefe de la expedicion es Edua | ‘6 un nuevo edificio para la aduana en Maracaibo; El Ministro de Fo- | mento Silvio Gutiérrez inauguré el | Porlamar; el Ministro de Sanidad y Asistencia Social Pedro Gutiérrez Alfaro inaugur6 el centro de salud |de El Tigre y el hospital general de Porlamar; el Ministro de Agri- ultura y cria Armando Tamayo uarez inauguré un parque para hotel Bella Vista en la poblacion! BOGOTA, Dic. 8 (UP) — I- formaciones llegadas de la hoya del rio Magdalena informan que} dos importantes ciudades, Ciéna- ga y Monteria, siguen en peligro) de quedar inundadas por las aguas | desbordadas. Algunos de los barrios de las * QUITO, dic. 5. (UP)—El Minis } tro de Defensa Nacional Pedro Me néndez Gilbert presenté su renun cia irrevocable hoy “por discrépan cias de criterio con el Presidente Velasco Ibarra durante los suceso: politicos y estudiantiles” de la se- mana pasada, segtin un anuncio hecho ayer. En aquellos sucesos fué muerto un estudiante. Eminentes personas de Guaya- quil han sugerido, entre tanto, que se retire del cargo el Ministro de Educacién Adolfo Jurado, para conseguir la pacificacién. Dicen en una carta publica que “los estudian tes de Guayaquil tienen la certeza de defender una causa justa, no siendo aconsejable mantener po- siciones inquebrantables, cuando los sucesos pueden traer, en el fu- turo, mayores desventuras colec- HABLA EL PRESIDENTE QUITO, dic. 5 —(UP)— En una entrevista colectiva concedida a la prensa, el presidente de la Repu- blica,-Dr. José Maria Velasco Iha- rra, anuncié haber designado Mi- nistro de Defensa Nacional al Dr. | Alejandro Teodoro Ponce Luque. Reemplaza a Pedro Menéndez, quien renuncié por discrepancias con el Primer Mandatario respecto de los métodos empleados por el gobierno para someter a los. estu- diantes que se han declarado en) huelga. La audiencia fué eonvocada por el Presidente para explicar a la prensa los conceptos contenidos en la renuncia del Ministro Menéndez “que podrian afectar mi honor”, dijo el Primer Mandatario. Refiriéndose a la afirmacién del Ex Ministro de Defensa de discre- par con el Primer Mandatario por las medidas para dominar las huel- gas estudiantiles, agrego: “Deseo evitar las falsas interpretaciones. Quiero recordar que el Ministro de Defensa Menéndez firm6 el voto de aplauso conjunto que el Gabi- nete expidié a mi favor. | “Mi idea es tener las calles des- pejadas y evitar que se agranden los tumultos y que se generalice la intranquilidad del pueblo, des- pejar las calles para evitar des-| gracias”. | Las palabras del Presidente de Colombia Pierde Millones a Causa de la Inundacién CIENAGA Y MONTERIA EN PELIGRO DE SER ARRASADAS POR EL AGUA do calculados en varios millones de pesos, pero las cifnas exactas, asi como el nimero de damnifi- cados, no se conocen con preci- sion. dos ciudades han tenido que ser evacuados. Oficialmente se imform6 que, a pesar del crudisimo invierno, to- das las vias nacionales continian prestando servicios, sin interrup- cion. Los defios del invierno han si-| * EN BARRANQUILLA PANAMA, Die. 5. (UP) — Re- * VELASCO IBARRA EXPLICA LOS SUCESOS DE QUITO Dimitié el Ministro de la Defensa y fue reemplazado sin embargo, que todo estaba nor-) mal, y que otro tanto se informa- ba del resto del pais. OTRO QUE RENUNCIA | cadores de Guayaquil ha pedido al | gobierno la solucién de la situa- |cién antes de hoy al mediodia, | amenazando con ir a la huelga ge- Por su parte, el sindicato de edu-| QUITO, dic. 5 —(UP)— cié el director General de cién Carlos Romo, Davila, expre- sando estar en desacuerdo con la Renun- Educa- neral en caso contrario. La exi- gencia incluye la separacién del | jurado Gonzalez del cargo de Mi-| nistro de Educacién y la reaper-| | gresavon a la base de Albrook, 20 na del canal de Panama, para re-| abastecerse de combustible aviones de la fuerza aérea norte | americana que prestan socorros a Tas victimas de las inundaciones| de Barnanquilla, Colombia. Los aviones reanudaron luego su mi-| | sion humanitaria Se tiene entendido aqui que Co. lombia ha pedido dos helicépteros mas p los trabajos de auxilio en el valle del Magdalena. Ambas maquinas son preparadas en estos | momentos para satisfacer el pe | do. Los aviones de Albrook carga- ron 15 toneladas de arroz, 12 y medio toneladas de frijoles grasas comestibles para que Jas au toridades colombianas las ¢ ri buyan en Jas zonas inundadas Se habia dispuesto originalmen- | te que el transporte aéreo de ali mentos terminase el lunes, pero! como funcioné mejor de lo pre-| visto es posible que haya queda-| do ultimado. Los abastecimientos | fueron comprados por la Cruz Ro- | | | ja Norteamericana, Se espena que con ka entrega de los ultimos alimentos a las zo- nas afectadas quede terminada la articipacioén de la fuerza aévea | CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ URUGUAY — Ei progreso se ci anzado en e sorprendente pais ha sido Hamado, con justicia, poratorio soc de las Améri- El dia de ocho horas de tra- por ejemplo, fué establecide Uruguay cuatro afos antes de ser instituido en los Estados Unidos. Zatorias so- bre bienestar de los nifios, euida- do de madres por el estado, sala- rios minimos, incluyendu en ellos a los trabajadores agricolas, vaca- ciones obligatorias con pago y eom pleta atencién médica para la gem te pobre, han imeorporadas en la Constitucion Uruguay es razon el y por esa bajo en el Clausulas obli P/ ABRAZA A SU — El doctor Alberto Gainza Paz cariiosamente reci- bido por su anciana madre, Sra. Zelmira Paz de Anchorena a su Hegada ai aeropuerto de Buenos Aires. Hacia cuatro aos que no se veian. Varios millares de per- sonas rompieron los cordones de policias para rodear a madre e hijo que Horaban de alegria y dar la bienvenida al recién He- gado — (Foto de la U. P.) “La Prensa” hace Elogio de Gainza | 5. (UP)— “La Prensa” | Em asuntos de salubridad pitbl- | ca, el Uruguay esta favorecido do- sido Los beneficios a las clases tra- bajadoras, que en muchos otros paises estan identificados insepara- blemente y casi por completo eon los esfuerzos organizados de low trabajadores mismos, en el Uru- guay se han desarrollado natural- mente de los de: combinados de todas las el fomentar el pro- greso de la nacién bajo una base del bienestar todos sus ciuda- danos. Sin embargo, los sindicatos obreros han contribuido en gran parte fomentar el bienestar de los trabajadores. es ¢ de BUENOS AIRES, dic La edicién del diario de ayer publica un editorial en el cual se elogia la determinacién del gobierno revolucionario de devolver el periédico a sus legi- timos duenos blemente. Situado por la naturale- za en un clima templado que le deja libre de las muchas enferme- dades que azotan a sus mas tropica- les hermanas forma en que el Ministro de Edu- tura de los colegios clausurados cacién ha encarado el problema en Quito ademas de la promesa de de los incidentes estudiantiles. | estabilidad del profesorado. ee “EL UNIVERSAL” DE MEXICO INFORMA SOBRE NUEVAS ARMAS PARA CENTROAMERICA. MEXICO, diciembre 5. (UP) —El diario “Universal” anuncié haber obtenido de “circulos diplomaticos generalmente bien infor- mados” la informacion de que un barco de matricula japonesa na- vega rumbo a Costa Rica, “con un fuerte contrabando de armas sa- lidas de México y destinadas a tratar de derrocar al gobierno del Presidente Somoza en Nicaragua”. Segun la version, “dias pasados la policia mexicana recibié da- tos en el sentido de que los oficiales del gobierno de Costa Rica Emilio Piedra y Claudio Underwood habian venido a este pais a comprar armas y parque destinados a derrocar al gobierno de Nica- ragua, Ya en México, los dos oficiales se pusieron en contacto con un individuo llamado Frank Icaza, el mismo que consiguié la com- pra de armas y parque que fueron enviados a Acapulco, donde se Jos embareé en un navio de nacionalidad japonesa rumbo a Costa Rica”. ; Afiade le versién que la policia realizo imvestigaciones, pero que la nave habia zarpado antes de que fuera posible registrarla. “Sin embargo, — afiade — se pudo comprobar que en dicha nave iban grandes cajas denunciadas como maquinaria, pesada y refac- ciones con destino a Costa Rica”. No fue posible entrevistar a los Embajadores de Nicaragua y Costa Rica en relacién ‘con la versién del diario “Universal”. NUEVA CRISIS MINISTERIAL AFRONTA IBANEZ EN CHILE Segunda renuncia de Ministro en una semana Eduardo Yafiez, quien ha sido re- emplazado interinamente por el ti- | tular de minas Osvaldo Sainte Ma- |rie. Este debe conocer mafiana !a |amenaza de huelga de 16.000 tra- bajadores del cobre, |una modificacién del estatuto que | consolida sus conquistas econémi- SANTIAGO, Dic. 5—(UP)— La segunda renuncia de un miembro del Gabinete en menos de una se- mana, colocara al Presidente Ge- nenal Carlos Ibafiez en la necesidad de reorganizar por lo menos par- cialmente el Gabinete que presté juramento en agosto. El ingeniero José Suarez Fanjul que exigen | do Ingris, de 45 anos, de orige la Republica dan a entender que} presenté Ia renuncia indeclinable checoslovaco y nacionalizado perua- no. Los restantes son: Natalia Mo- Zuelos, peruana, soltera de 30 afios de edad quien sera la figura “Indi- gena” en la pelicula que se filmara durante la travesia: Mirko Gurecky, de 29 afios, checoeslovaco, quien ac- tuara de radioperador; Joaquin Guerrero, argentino, de 30 anos y casado con peruana; y Andy Ross, holandés, de 27 afios, casado con peruana. GRAN CARRETERA CONSTRUYEN EN “EL SALVADOR SAN SALVADOR , Dic. 5. (UP) El Ministro de Hacienda presento a la Asamblea Nacional un pro- yecto de decreto para aumentar en 13.130.000 colones los gastos para la construcci6n de una ca- rretera en el litoral, aplicables a los presupuestos de los préximos tres afios. "Con esta cantidad el costo de coristruccion de la carretera se ele- vara 55.680.000 colones. exposicién agropecuaria en Ciudad Bolivar; y el Ministro de Justicia Urbaneja inauguré una carcel en Maracaibo. Intendentes municipa- les presidieron actos de inaugura- cién de obras menores en todo el | pais. CARACAS, Dic. 5—(UP)— En un parque de 25.000 metros cua- drados se levanta la estatua al Li- bertador General José de San Mar- tin, inaugurada el s&bado por el Ministro de Relaciones Extreriores Aureliano Otafiez, en presencia de una nutrida delegacién de jefes mi- litares y representantes del gobier- no argentino. El] parque, que lleva el nombre del Précer, es prolongacién de la Avenida San Martin, via iunda- mental para las comunicaciones del | Sur al oeste de la ciudad, La esta- tua esta en el centro de los jar- dines del parque. La avenida fué ampliada en un nuevo tramo de 1963 metros, y tiene 18 metros de ancho, con vere- das arboladas y se une en circuito con Jas avenidas Moran, O’Higgins y Guzman, facilitando la moviliza- cién en una amplia zona. Otafiez pronuncié un conceptuo- so discurso al inaugurar la estatua, destacando que “en el nuevo mun- do San Martin, Washington y Bo- livar son los tres grandes simbolos, son las piedras angulares de la grandeza de América y no hay (Pasa a la Pag. 4) DE INTERES PARA LOS CUBANOS Usted puede comprobar la calidad y cantidad de noticias de Cuba, transmitidas desde La Habana por radioteléfono al cerrar la edicién, que publica DIARIO LAS AMERICAS. Con «este servicio de nuestra corresponsalia especial, fan eficiente -¢omo oportuno, el cubano que reside en Miami de puede leer este perlédico, on las primeras horas de noficias producidas en su pais hasta en las Menéndez se opuso al empleo de la fuerza para reprimir los movi- mientos de los estudiantes. Preguntado el Primer Mandata-| rio sobre los rumores subversivos | que circulaban hoy, expresé: “Exa-| minando la situacién con los altos: jefes el ejército, éstos han renova- do su adhesién al mantenimiento de la constitucién”. Afiadié que las informaciones de | Guayaquil que expresaban que la situaci6n podfa ser peligrosa si se propagaban las huelgas, indicaban, Fiesta de Arte en. Guatemala SAN SALVADOR, Dic. 5. (UP) | —Carlos Rendén Barnoya, Dizec- tor General del Instituto de Be- Ilas Artes de Guatemala, arribé aqui para invitar a las autorida- des salvadorefias a que envién una representacién al Segundo Festi- val Cultural y Artistico, que se efectuara en Antigua del 17 al 25 de marzo del préximo ajfio. Rendén visité ayer al doctor Jo- sé Guillermo Trabanino, Secreta- |rio General de la Organizacion de Estados Centroamericanos, para formular proyectos relacionados con el evento. AHOR OFICINA: 32 BISCAYNE BLVD. © VEA SU AGEN a su cargo de Ministro de Agricul- tura, que desempefié durante tres meses. Suarez se retiré disgustado por la resolucion del gabinete de fijar en 2.750 pesos el precio del | quintal métrico de trigo, desoyendo sus recomendaciones para estable- cer un precio superior, basado en, | | i cas sociales y gremiales. Ayude a Combatir la Tuberculosis de A VUELE =P ee A PANAMA POR LA LINEA AEREA INTERNACIONAL DE PANAMA CON ITINERARIO FIJO | Help Fight TB estudios de su departamento. be - La decisién tomada por el Ga-| binete fué, aparentemente, en opi-| nién de observadores politicos, ins- pirada en la opinién del Ministro de Hacienda y Economia Oscar He- rrera, con el propésito de .evitar un alza desmesurada del precio! de la harina y el pan. El precio Buy Christmas Seals Compre Sellos de Navidad del Canal de Panama en la labor| de auxilio, a menos que Colombia | formule oficialmente pedidos de| mas ayuda. ROJAS NOMBRA DIRECTOR DEL DIARIO OFICIAL BOGOTA, Dic. 5. (UP) — Por decreto del gobierno, Jorge Luis Arango, actual Director de la ofi- cina de Informacién y Propagan- da del Estado, ha sido nombrado gerente de Ia Empresa Nacional de Publicaciones. Dicha Empresa, creada temente, tiene a su cargo la di- reccion de la imprenta nacional ly la edicion del proyectado “Dia- rio Oficial”. EMPRESIONADO CON VENEZUELA BOGOTA, Die. 5. (UP) — A su |regreso de Caracas, en donde par- | ticip6 en la entrega que Chile hi- zo a Venezuela del proyecto de- finitivo de Cédigo Civil prepara- do por Don Andrés Bello, el Vi-| cepresidente de la Corte Suprema | de Justicia, José J. Gomez, se de. claré “espléndidamente impresio- nado” por las actividades juridi-| cas y culturales del hermano pais. El doctor Gémez declaré: “No! puedo dejar de mencionar la for- ma esmerada y patridtica como Ve- nezuela ha sabido plasmaz pict6- ricamente la gesta de la indepen-| dencia, sirviéndose de sus grandes pintores Ni tampoco el cuida- do con que se esta estimulando | el arte autéctono, tanto musical jcomo plastico y coreografico”, recien- \Batlle Berres ... | (Viene de la PRIMERA) j lio Delgado, Presidente del Consejo la de Estados Americanos; el Almirante Arleigh| A. Burke, Jefe de Operaciones Na | vales; el Secretario Adjunto de Es tado para Asuntos Interamericanos, Henry F. Holland, y sehora y otros. A pedido de los numerosos fo-| | tégrafos que habian acudido al ae- |rédromo, el Presidente Uruguayo, | Nixon, Dulles y sus respectivas | | esposas posaron para que se toma-} ;ran notas graficas. | Enseguida, los integrantes del comité de recepcién fueron pre-_ | sentados ‘a los demas miembros de (Pasa a la Pag. 4) pagado por el trigo de Ia cosecha anterior fué de 1.850 pesos. Hoy la Asociaeién Nacional de Productores de Trigo advirtid que la baja cotizacién ocasionaria el abandono de los eultivos y la frustracion de los esfuerzos del gobierno para incrementar el de- sarrollo agricola con vistas de lle- gar al autoabastecimiento. Dicen los productores que numerosos agri- cultores, desalentados con la poli- tica gubernamental, abandonaran los eultivos haciendo posible la en- trada de trigo importado, especial- mente el argentino. En ka semana anterior renuncié el Ministro del Trabajo, general —¥ gstapos UNIDOS, AS, BL SALVADOR. , i ONDURAS BRITANICA NICARAGUA | ECUADOR. PERD AEROPUERTO INT'NAL. $55. igs TEL. 65 - 6977 TE DE PASAJES LINEA CON UN LAS TARIFAS MAS BAJAS DE AWM airlines EGULAR DE Buenos Aires, ante ndeo, DE MIAMI @ TEL. NE 4-7657 RECORD PERFECTO reptblicas del nor- te, Uruguay también tiene Ja bue- bolo de la Revolucién”, dice en|24 suerte de haber desarrollado parte asi: “Se ha dado’, en esa| Ua acertada filosofia que recono- forma, cabal satisfaccién a un fer-|C® 1a buena salud como el dere- viente anhelo de la opinion publi-| Cho inalienable de todos los ciu- El editorial, titulado “La Repa-| racion de una Injusticia Como Sim lea, que siempre se resistid a la|4adanos. Los iltimos adelantos en jidea de que este érgano del pe- los campos de radiografia, radio- riodismo nacionai estuviera en ma-| teTapia y psiquiatria son estudia- nos de otra persona que no fuera | dos y utilizados. Las farmacias son su auténtico director, el Dr Al-|iMspeccionadas con regularidad. La berto Gainza Paz. Esa postura i | pasteurizaci6n de la leche es reque- ductible, que constituy6 una de| rida en la mayoria de las localida- las bandenas de la resisitencia con-| des; considerable atencion se pres- tra el despotismo, ha sido también | ta a la higiene industrial. La ins- |coronada por el éxito y los dere-| peccion de alimentos y drogas es chos conculeados yuelven a bri-| actividad importante. Como resub lar con el fulgor de su triunfal| tado de este vigoroso programa wn perennidad. | gran progreso se ha alcanzado, Luego de referirse a la situaci6n| Algunas de las importantes ins- del actual personal del diario, ex-} tituciones que funcionan en el cam- presando que la situacién del mis-| po de la salubridad publica son @ mo sera solucionada sin perjui-| Instituto Nacional de Higiene, la cio para nadie, el editorial con| Escuela de Medicina, el Instituto cluye diciendo: “Abrigamos Ja cer-| Nacional de Endocrinologia, el Ins- tidumbre de que actos de gobier-| tituto Nacional de Nutricion y el no como Ia devolucién de la pren-| Hospital Mariné, dedicado a inves- sa a sus legitimos propietarios y| tigacién de la tuberculosis. el reconocimiento de su auténti-| ~ co director, han de constituir fe-} Atin antes de lograr s K od cundo medio de pacificacién de} dencia, el Uruguay adopt unt v los espizitus y demostracion irre-| tema progresista de educacion. Le- futable en el campo internacional | gislacion preliminar aprobada du- de que la reptblica Argentina, |rante la lucha por la independen- por vehiculo de su actual gobier-| cia fué seguida por la aprobacién no, repudia todas aquellas ini-}de la primera ley de educacion ciativas que en el pasado cerca-| publica en 1827. El de mayor al- no coartaron las libertades ciuda-| cance entre los triunfos culturales danas y fueron indice de negacién| del Uruguay fué la Reforma Eseo- de la vida democratica”, lar de Pedro José Varela. Conven- cido de que la diseminacién de la | ensenanza entre el pueblo es ha |base de la verdadera democracia, Vi HI LLEGA | Varela dedicé su vida a hacer de la educacion publica una causa nacio- nal, Su proyecto de ley fué apro- bado en 1877, centralizando las es- cuelas del pais. Todas las ramas de la ensenanza, incluyendo edu- eaci6n rural, fueron estimuladas; se construyeron escuelas y biblio- tecas; modernos métodos de en- sefianza fueron introducidos, ha- ciendo hincapié en la instruecién cientifica, humanistica y practica la educaci6n primaria fue au A WASHINGTON WASHINGTON, Dic, 5. (UP)— El Dr. Adolfo A. Vicchi, nuevo embajador de la Republica Argen- tina en Estados Unidos, Negé ayer a Washington El Dr. Vicchi llegé con su fami- | present, lia en tren procedente de Nueva York, donde desembarcé del vapor argentino “Rio de la Pla- ta”. Fueron recibidos en la estacién del ferrocarril por John F. Sim- mons, Jefe de Protocolo, en re- acion del Gobierno de Es- tados Unidos, y por el personal mentada, haciéndola obligatoria. antier | Al hacer la educacién publica gratis, obligatoria y democratica, la Reforma de Varela levanté el nivel general de cultura. El anal- fabetismo, segtin el Ultimo censo disponible, es solamente como un 10 por ciento en todo el Uruguay completo de la Embajada argen-| ¥ casi no existe en Montevideo, kh tina. rs capital. (Pasa a la Pag. 4) | Versi ion Inglesa Pag. 8 DOMINICAN AIRLINES. VUELE POR C.D. A. Compafia Dominicana de Aviacion C por A és Las Tarifas Mds Bajes Servicio de Primera Clase MIAMI ‘CIUDAD UERTO rRusiLe |e RICO. may VUELTA $100.00 27.00 MIAMI-CIUDAD TRUJILLO $64.00 CIUDAD TRUJILLO-PORT-AU-PRINCE 15.00 MIAMI - PORT-AU-PRINCE 55.00 99.00 CIUDAD TRUJILLO-SAN JUAN, P.R. 23.00 41.48 MAS IMPUBSTOS PARA MAS INFORMES LLAME TH DOMINICAN AIRLINES MIAMI INTERNATIONAL AIRPORT TEL. NE 5-2667 © VEA A SU AGENTE DE PASAJES