Diario las Américas Newspaper, May 5, 1955, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami, Fla., Jueves 5 de Mayo de 1955. EPORTES NOTICIAS DE AQUI Y DE ALLA Sepa que: Ritchie Ashburn, el veloz outfielder de los Phillies, | ? fuera de juego dctualmente con una lesién, es primo del millero DIARIO LAS AMERICAS . Pagina 7 NUESTRAS OFICINAS DE REDACCION: 1425 E. Broadway, Departamento No. 10 Teléfonu en Tampa: 4-1-5-4-4. Agente Administrativo: Fernando F. Supervielle al teléfo Wee Santee y ademas, uno de los mejores arbitros de Basket Ball | én Estados Unidos. Durante los meses invernales, gana buen dinero ¢ome referee, trabajando en las principales ciudades del Oeste. Una sorpresa boxistica se re, oe gistro la noche del pasado jueves | en San Luis, cuando Joe Micelli que, segun la mayoria esta acabado, Te gané la decisién al favorito Luther Rawlings, uno de los hombres péligrosos én la categoria welter... Para suscripciones e informes, llame NO 5-1-5-4-4 La pelea efectuada la semana | pasada en Los Angeles entre Davey Gallardo y Reuben Smith, fué | tablas, mintras que Art Aragon en su reaparicién, noqued en siete rounds a Morris Leveige... ye Faltan algunos éetalles para cerrar la negociacién de venta del Stadium de Miami. El precio ultimo sefalado por el hijo del desapa- recido Senador Aleman, ha sido aceptado por el Ayuntamiento y de &n momento a otro firmaran los documentos correspondientes Mundito Medina, el fiel entrenador de Gavilan Kid, considera que el ex-campeon atin puede enfrentarse con los mejores de la ca- tegoria Welter, sin embargo no o} Trios en la divisidn superior de los middles pina igual en cuanto a los contra- . Segun Mundito una pelea entre Gavilan y Varona es lo mejor que se le puede ofrecer a los fanticos cubanos en estos momentos a base del Kid Ha sido aceptado con pesimismo por los fanaticos cubanos, la designacion de Conrado Marrero como manager del Almendares en el campeonato de invierno. Estiman los fandticos que Marrero no tiene clase suficiente para dirigir el tipo de baseball que se juega en Cuba y son muchos los que opinan que no terminara la tempo- fe, Ee Puppy Garcia derroto por K.O. en siete rounds al norteamerica- no Harry Smith en el bout que celebraron en el Palacio de los Depor- tes de La Habana el pasado sabado. El idolo de los cubanos lucié en rada ai frente del team Azul. inmejorables condiciones fisicas y cimientos del boxeo. ha mejorado un horror en los cono- Eddie Kapphan ha regresado al boxeo, y si usted piensa que ello beneficia al pugilismo, entonces lo fué la decision de la pelea Pep- Cadili Eddie, es un vendedor de pianos de Pittsburg y es la misma persona cuya licencia le fué revoe: ada en el aio de 1945 en Pennsyl- , cuando la Comision Atlética del Estado descubrié que un “heavyweight” de color se hizo pasar por un boxeador de Kapphan, | *® nombrado Harry Bobo, con la finalidad de obtener un certificado de un oculista mediante el cual se declarara que Bobo “tenia” la vista en buen éstado, quien a la sazén tenia prohibida la entrada en Jos cuadrilateros de Filadelfia por estar practicamente ciego. El sepia que fué sorprendido en flagrante delito dijo que él estaba ,actuando de acuerdo con las instrucciones recibidas de Kapphan. Recientemente, Kapphan ofrecié los servicios de un joven peleador de la raza de color perteneciente a la divisién mediana y que acaba de salir de los amateurs, a Willie “El Oso” Beard, el hombre que confecciona las carteleras en la Arena San Nicolas, En su ofreci- miento Eddie deci: tenemos problema alguno”. Hace de Hatchet Man Sheppard y con ‘Hace mas de un ano que la Comisién y yo no | algunos afos Eddie, fué el mentor gran originalidad le ha puesto al nuevo prospecto el nombre de Young Hatchet. Como es casi seguro que el novel pugilista seré acabado por Eddie, el nombre no pudo ser mas apropiado. (Hatch en inglés significa hacha). La realidad es que el jovencito debe haber estado ciego para comenzar su carre- ra dentro del ring con un individuo como Kapphan y debe haber sido 41 quien lo seleccioné porque Eddie comienza su carta a Willie, di- ciéndole: “Llegé a mi manifestan dome que no le interesaba el di- | ners, sino que queria convertirse en campe6n, creo que después de wias cuantas peleas podra medirse con cualquiera. Es casado y tiene un hijo”. {Pobre hombre! Alla por el otono de 1944, Kapphan habia sido suspendido por la Comision Atiética de Pennsylvania, de- bido a que desobedecié las érdenes recibidas, en el sentido de que | Je examinara la vista a Bobo, con un especiatista de los ojos selec- | cionado por él, Bobo peleé en Ak: ron, Ohio, donde todo era posible. Imposibilitado de pelear en Filadelfia, Bobo, concerté otros encuen- tros en Baltimore, donde el exame: cobrar y en el que los pugilistas n de los ojos se hacia a la hora de necesjtaban de la habilidad para distinguir el color de los billetes, para evitarse el disgusto de recibir dinero falso. La Pan American Airways anuncié que se han reservado pasa- Jes, en principio, para que el cam ’ su titulo contra el japonés Yoshio jpeon mundial de peso mosca, Pas- cual Pérez, parta a Tokio el préximo domingo 8, a fin de defender Shirai, a quien se lo arrebaté hace algunos meses. El promotor Ismael Pace informé a la United Press que Pérez no podra pelear el 19 de mayo, como quieren los japone- ses, por la gran longitud del viaje y porque necesitara algunos dias ae para aclimatarse y completar su entrenamiento. el combate podria realizarse el 24 Pace considera que de mayo. Pérez sera acompahado en el viaje por su apoderado Lazaro Koci y su entrenador Felipe Segura. — La Comisién de Boxeo de Rhode Island inicié las investigacio- nes sobre el caso de José Contreras, natural de Tauton, Mass., de 28 afios de edad, que sufrié una hemorragia cerebral en el ring. La Comisién intenta determinar las causas por las cuales el arbitro permitié que el mencionado pigil fuera golpeado durante tres rounds, antes de detener la pelea. Contreras fué trasladado al hosnital, don- de permanece sin conocimiento después de una operacién que duré cuatro horas. Contreras fué lanzado a la lona de una terrible dere- cha a la cabeza en el cuarto round. En el quinto abandoné su esqui- na totalmente repuesto, pero a partir de entonces parecié comnle- tamente indefenso hasta que, al final del octavo round, el arbitro concedié la victoria al mediano Bob Bolton por nocaut técnico. El promotor de boxeo Herman Taylor ofrecié hoy al campeon de los medianos, Bobo Olson, una garantia de ¢0.000 dolares para que se enfrente a Harold Johnson en una pelea en la divisién de los semipesados, en el Stadium Connie Mack, en el mes de julio. Taylor, en un telegrama enviado al manager de Olson, Sid Flaherty, conce- ai6 al primero el 40 por ciento’de las entradas, mas el 40 por ciento de lo devengado por concepto de derecho de television y radio. Agre- g6 Que irfa a San Francisco, en caso necesario, a conversar con Fla- herty acerca de la pelea. Ambos pugiles subirian al ring pesando 175 libras (79,378 kilos). Johnson pelea el proximo viernes con el peso completo cubano Julio Mede Tos. $169 Cuesta a Méxic Devolver un Solo Centavo (Viene de la PRIMERA) | IKE SATISFECHO ‘CON LA LEY QUE SE EXPIDIO (Viene de la PRIMERA) NUEVA DIRECTIVA En una reunion que se celebra- ra mafiana viernes a las 11:30 de la mafana en la casa de la Sra. | Tom Shackleford, de 923 Golf View | Ave., se nombraré la nueva directi- va del “Auxiliary to Hillsborough County Bar Association”. Los miembros deben hacer las |reservaciones a través de la Sra. |Herb Yancey antes del jueves por ‘la noche. Las decoraciones florales | estaran a cargo de las seforas Wil- | liam Brooker y Counts Johson, La ‘nueva directiva sera presentada | por Rex Farrior, Jr. presidente de | la Florida State Junior Bar Associa- tion and Hillsborough County Ju- nior Bar. | La Sra. A.A. Flores ha sido ele- | gida presidente de la Catholic Wo- man’s Club en una reunién que se celebré ayer por la mafiana en |el Federated Clubs Bldg. 809 Ho- | ratio St. | Otros miembros de la directiva | son; Sra. Nick Dimaggio Sra. Jo- |seph Scaglione y Sra. Walter S. Heidt vice-presidentes; Sra. W.B. | Fletcher Tesorera. Se ofrecera un almuerzo el pré- |ximo 25 de mayo en el Tanipa | Yacht and Country Club en honor | de la nueva directiva. RECITAL DE VIOLIN PARA HOY Hoy se presentaré un recital de | violin a las 8:30 de la noche en lel Federated Clubs Bldg. presen- |tado por Christian L. Kirsch. Participaran en este recital Ja- \nelle Patrick Archie Bount Fran- |eis Drake Karlene Patrick Marie | Boykin Rodelia Hapke Sue Beggs | Amelia Hapke Bobbie-Lou Kami- nis Pierre Jean Joy Weiser Ro- bert Thurmnod y Dennis Johnson. Gerald Haft actuaré de pianista acompanante. RESTABLECIDO | Nos complacemos en anunciar el restablecimiento total de la dolen- cia que lo obligé a recluirse en la \c. Notas Sociales ; clinica del Dr. Gonzalez al caballe- |ro Sr. Ramén Pérez, Colector del | Circulo Cubano. | FIESTA INFANTIL El domingo pasado cumplié nue- ve aos de edad la encantadora ni- | fa Vilma Maretta amantisima hi- ja de los esposos Gaspar y Lesbia | Maretta, alto empleado de la afa- mada casa Holsum Bakeries. Con | tal motivo la bella Vilma fué feste- jjada con un “party” que le ofrecié su abuelita, la venerable dama Ro- |sario Pérez en su residencia de| | 8023 de la Calle Braddock. | Estaban presentes las nifas Lai- len Lépez, Linda y Loren Barcenas, | Marsha Llanes, Elen Escobar, Joy- ce Fernandez Joyce Lo-Cicero, Mi- |gales Palomino, Maria Marrettay, | | Vivian Mascunana y los simpaticos |nifios, Daniel Fernandez, Manuel |J. Fernandez y Eduardo Escobar, |y otros muchos que no recordamos ;en estos momentos. | RAPIDO RESTABLECIMIENTO Asistida por el distinguido gale- ;no Dr. Julio Gavilla, se encuentra len periodo de rapido restableci- miento de su quebrantada salud | la encantadora nia Way Tintero, | | de 2913 Ybor St. Complacidos hace- | |mos llegar nuestra sincera felici- | , tacién a sus padres Onelio y Neli-| da Tintero y muy especialmente | también a su querido abuelito el 'Sr. Pedro Sanchez, pasado Gran | |Luminar de la Respetable Orden | | Caballeros de La Luz y persona} | muy estimada en nuestros circulos | | sociales. | CUMPLEANOS | Con motivo de cumplir 7 afos ‘de edad, el pasado domingo se vié muy agasajada la encantadora nifia Crana Santos, hija de los es- |posos Annie y Frank Santos, ve- cinos de 2802 North A. Reciba | | nuestras felicitaciones tan simpé-| tea amiguita. Suarez, Precursor. . . (Viene de la Pag. 2) Yo vi mujeres que arrastraban & los maridos sangrantes. A un ni: fio que con las manos sostenia los ntestinos. Senti, por primera vez, el asco escalofriante e invencible que produce la sangre inocente- mente derramada. Mi nota, de amarga intencién, preguntaba al |gramatico: Las pobres mujercitas del Paseo Bolivar, de rostros blan- eos por el dolor, que habian vis caer a sus hijos, y que lloraban en silencio, sufrian o padecian? e inmisericorde y lo habian sopor- tado con resignacion. Luego, dedu- cia, sufrian y padecian al mism tiempo. Este juvenil irrespeto disgusté profundamente al senor Suarez se- |gtin lo manifest6 a varios amigos ly, afios mas tarde, a mi. De donde deduje que era profundamente rencoroso, Aunque recuerdo que en cierta ocasién besé publica y |humildemente la sandalia mugrien- |ta del hermano portero del con- vento de San Francisco, a quien jcreyé haber ofendido en un momen- |to de impaciencia. El sefior Suarez debiéd suspen- der cus articulos en el “Diario Ofi- cial”, que aparecian al lado de leyes y decretos. Posiblemente por | falta de tiempo. Ignoro si el “Dia |rio Oficial” se regalaba entonces. | Pero a la Imprenta Nacional iba- mos todos los periodistas a espe- rar su salida para reproducir los jarticulos presidenciales en nues- tros respectivos periddicos. tuitos. o de precio nominal insig- nificante recuerdo lo que conta- ba en alguna ocasi6n ese gran pe- riodista que es Arturo Manrique. En su juventud, decia, llegé de la Argentina colmado de millones | y de ambiciones politicas don Lo- Por erradicar la pobreza” y aflade: | en los aranceles aduaneros a las | T¢0z0 Cuellar. Compré el principal “México tiene una gran tens | tialidad .y sabemos que diversos | grupos de hombres de negocios | Rorteamericanos han expresado su | tarifas que se hallan en vigor des- de el primero de enero ultimo, e lugar de las del proximo primero de julio. Esa medida fué adoptada para acallar los temores de las in- disposicién a ser, vecinos y amigos, asociados. “La prosperidad de México seria ™muy importante para todos noso- tros; podemos convértirnos en un pais rico y prospero y ser uno de vuestros meéjo’es clientes”. Serfa Martinez agrega que el mensaje dirigido el lunes por el Presidente Eisenhower a la Cama- ra de Comercio norteamericano encierra “grandes esperanzas”, al + decir que una politica comercial dolorosa” temporalmente para al- unos productores de Estados Uni- los, pero que a la larga traera co- mo resultado “mayores beneficios para todos”, LEA NUESTROS CLASIFICADOS ‘doble disminucién de aranceles | sobre las importaciones que compi- | ten con ellas, como resultado del | nuevo tratado que se negocia con | el Japon. La otra hard més facil para las industrias nacionales resultar ele- gidas para recibir subsidios de , acuerdo con la “clausula de escape” ‘de 1a’ ley de comercio reciproco. La Camara de Representantes aprobé el proyecto del gobierno con la introduccién de cambios de | menor importancia. Ambas versio- nes, la de Ia Camara y el Senado, extenderén el programa de la ley de comercio reciproco hasta el 30 de junip de 1958, y facultaran al Presidente a disminuir las tarifas aduanores en un 5 por cient on cada uno de los afios de la exten- sion, de 'os diarios de entonces. El Co- treo Nacional. Y reunié a los vo- | ceadores de la prensa. “Mis chi- | nitos les dijo. Este periddico lo he comprado para ustedes. De ma- no. sdlo buenos | dustrias quimica y textil d hana en adelante lo van a recibir fm Y , de que } sino también | pudieran ser castigadas con una Tegalado, Pero Io importante es que lo voceen mucho. Y que re- comienden a la gente que lea mis editoriales”....La tiradas aumenta- ron pero el director-propietario no encontraba entre sus amigos quienes comentaran las ideas po- { entonces como hoy nocivas para el legalista espiritu colombiano, Una investigacién detenida le compro- bo que los voceadores Ilevaban los peridaicos, tan pronto como los recibiin, a la’ Plaza de Mercado donde los vendian para envolver co- mestibles. Menos trabajo y venta segura. Don Lorenzo desistid de su experiencia periodistica. Hoy su nombre, vincuiado a obras so- ciales de gran trascendencia, es pronunciado con respeto y carifo por los miles de desheredados a quienes en su testamento legé grandes bienes, Acaso el mayor dolor de don Marco en su vida lo constituyé Ja publicacion sin su gonsenti to | Y a propésito de diarios gra-| liticas que traia de la Argentina, miento de su libro “Honores y | Defensa”, contestando los cargos | que se le habian hecho al dejar la presidencia. Era yo jefe de} redaccién de El Diario Nacional, | | que acababan de comprar Alfon- )so Lopez y Luis Samper Sordo, | | que hacian sus primeras armas en |el periodismo. Era un diario ves- |pertino y la edicién del dia se |habia puesto a la venta. Fué Ila- mado con urgencia a mi casa. Cuando llegué al periddico, en el) edificié atin intacto situado a es- | paldas del antiguo Palacio de Na-| |rifio, encontré una oficina del pi- so Lopez y Laureeno Gémez, con algunos amigos de este tltimo y} 0 | miembros del personal del perid-|una “base de guerra”, | dico. Se trataba, segtin se me ex- |plicd, de trabajar toda la noche das en oposicién a esta situacién”. | | Para publicar en | guiente una edi jtia, iustrada con ¥ la mafana si-| ridlicas carica- Rendén. Regresaba yo de los Es- tados Unidos empapado en las ideas de copyright y derecho de propie- dad usuales en ta: pais. e ingenua- mente pregunté si se habia reali- jzado algun negocio con el sefior | Sudérez y cuanto le habian pagado. Algunos se rieron de mi ingenui- dad. En politica, se me dijo, to- das las armas hay que usarlas. En ella no existe la compasién ni se estilan las consideraciones. No tu- ve otro recurso sino que obedecer. Al parecer los cartelés murales al dia siguiente, anunciando Ja apa- ricién del libro integro del sefor Suarez movio vanamente toda cla- se de resortes para impedir la cir- culacién de la edicién extraordina- | tia. LAVOZ DE TAMPA WTVT Canal 13, Tampa 7:00—The Ray Milland Show 7:30—Climax 8:30—Four Star Playhouse 9:00—Public Defender 9:30—Copeland’s Country Frolics 10:00—Impact 11:00—Noticias 11:15—Legislative Report. WFLA-TV PROGRAMAS DEL DIA 6:30—Patrén de prueba 7:00—Today 9:00—Ding Dong School 9:30—Way of the World 45—Sheilah Graham 10:00—Home 1100—Life of the Party 11:30—Feather your Nest 12:00—RFD Florida 12:30—Homemakers Forum 2:15—Beauty for You 2:30—Child Guidance 2:45—Concerning Miss 3:00—Hawkins Falls 3:15—First Love Marlowe 3:30—The World of Mr. Sweeney | | 3:45—Modern Romances 4:00—Live and Learn 4:15—Point of View 4:30—Howdy Doody 5:00—Little Rascals 20—Wilmo the Clown 5:30—Buffalo Bill, Jr. 6:00—Sam Latimer, Noticias 6:10—Milton Spencer, Deportes 6:20—Bog Larkin, Estado del tiempo 6:30—Dinah Shore Show 6:45—Noticias 7:00—Groucho Marx 7:30—Justice 8:00—Dragnet 8:30—Ford Theatre 9:00—Lux Video Theatre 10:00—Sherlock Holmes 10:30—King’s Cross Roads 11:00—Tonight 12:00—Noticias y Estado del Tiem- po 12:05—Terminacién del programa HO OOD bp bbb bbt Este gran dolor para don Mar- co fué fecundo para la literatura colombiana, Si el libro hubiera aparecido, segin sus planes, habria agotado. Y habria conside- rado acaso agotada gu defensa. El golpe lo hizo reacctonar. Y vinie- ron los Suefos. La erudicion de muchwvs afios encontré en ellos for- ma de expresién; toda su filosofia su experiencia, sus conocimientos su amargura, se grabaron indele- blemente en esos nueve tomos. El despojo literario de una defensa produio una obra inmortal, escri- ta con sangre, donde dio todo cuan- to tenia quien se llamo a si mismo, |en oua frase perdurable, El Pre- sidente Paria. Habian recibido el golpe injusto |S® superior a los doctores Alfon-| Alemania (Viene de la PRIMERA) y “las fuer- zas de la paz se mantienen arma- se Multan ex-Baloncelista por Escandalo’ Un ex-baloncelista _ estudiante de la Universidad de Tampa fue multado ayer en $90.00 o 65 dias de carcel en la corte municipal, acusado de ser el causante de una rifa en un bar de la Avenida Cen tral, hace diez dias, de resistir la fuerza de la autoridad cuando lo fueron a arrestar-y por encontrar- se borracho en plena via publica Louis O’Bresley, de 24 anos, de 3512 Azeele St., se disculpé ante los policias que lo hab{an arresta- do asi como ante el juez Bob John- son por su mala conducta, pi- diendo lenidad en su caso. La policia informé que O'Bres-| ley entro en la taberna de Fungie, en 1601 Grand Central Ave., el 22 de abril por la noche, cogiendo dos botellas de whiskey y lanzan- dolas violentamente al suelo, rom- pid una maquina donde se cocinan “hot dogs” y le metid un pufeta zo al tocadiscos del bar. Después de esto, se resistié a los policias que fueron a arrestarlo, amenazando a uno de ellos con pegarle una trompada y forman ~ MOVIMIENTO PORTUARIO ENTRADA DE BARCOS MV Santa Patricia, hond, pro- cedente de Esmeralda, Ecuador, para descargar platanos en el mue- lle de la ciudad, SS Mason Lykés, amer., proceden te de Bremen, Alemania, para des- cargar en la Blocks Terminal y la Luckenbach Terminal. Barge No. 86, No. 87 y Tug Abbie |R, amer. procedentes de Galves- ton, para descargar en la US. y para cargar fosfato en el Atlan- {tic Coast Line Elevator. SALIDA DE BARCOS SS Desoto amer., con destino a Port Newark, Philadelphia y Balti- more con carga general y pasajeros. | SS Iberville, amer., con destino ew Orleans con carga y pasa- SS Elizabeth Lyjes, amer., con destino a Sur Africa, via New ur- leans con cargamento de fosfato. SS Skiniharu-Maru, japonés, con destino a Japén, via New Orleans con cargamento de fosfato. BARCOS EN PUERTO MV Nellie, hond., descargando cocos en el muelle de la ciudad. MV Rio Sixaola, costarricense, en el muelle de la ciudad. MV Don Emilio B., hond., en el muelle de Ja ciudad. | SS Frederick Lykes, amer., en | reparaciones. | | SS Cuba, amer., en reparaciones. | | FI IDIAIAIDIIAIDAIIIIIIIA sobre el mantenimiento de la paz y la seguridad en Europa. “Esta conferencia discutira la concentracion de un tratado de| amistad, cooperacién y ayuda mu- tua, asi como la organizacion de un alto mando tnico de las nacio- | Hie participes”. UTILICE NUESTROS El diario agrega: “El 11 del co-| in extraordina- |Triente celebraran en Varsovia su | naciones que | |turas del gran dibujante Ricardo |firmaron la declaracién de Moscu ! II conferencia las CLASIFICADOS | | South Main St A NUESTROS Ud. puede leer las noticias LECTORES de Tampa en la fecha, porque en aviones “Constellations” el periddico llega a la Ciudad 50 minutos después de su salida de nuestra rotativa. informaciones por teléfonos y por ‘9s mas rapidos conductos. do un revuelo en la estacién de policia El juez Johnson, suspendio dos acusaciones por destruccién de la propiedad ajena, ya que O’Bresley indemniz6 al duefio del citado bar. reponiendo todo lo que habia ro to. O'Bresley estuvo en la Univer sidad de Tampa, desde septiembre de 1953 hasta enero de 1955. NOTICIAS VARIAS 6 PERSONAS SENTENCIADAS Seis personas acusadas de con- ducir automéviles bajo Ios efec. tos de bebidas alcohdlicas, perdie ron su licencia de manejar, ayer por la mafana en Ja Corte Munici- pal y fueron multados y senten- ciados por el juez Bob Johnson Jewel G. Simpson, de 24 afios, de 4314 South Anita Blvd., fue multado en $50 0 cincuenta dias de carcel, admitiendo su culpabi- lidad en las acusaciones que se le hacian El policia que la arresté, J Depaula, atestiguo que la § wel G. Simpson, iba por la tera de Male Dabry a una veloci- dad que excedia de 80 millas por hora. “Nunca en mi vida he visto una persona que abusara tanto de sus privilegios de conducir, como esta dama”, dijo Depaula Otros sentenciados fueron bert A. Hertsch, de 56 afos, cino de 3221 Lawn St., $200.00 0 50 dias; Lillian Scot Spurlin, de 82 afios, vecina de 3401 Jeffer- son St., $150 0 50 dias; Ander- son R. Bodiford, de 43 afos, de Perry, $150 0 50 dias; Lloyd L. Griffis, de 40 afos, vecino de 820 Peninsular St., $200 0 50 dias; y Oscar Knowels, de 48 anos, de la raza negra vecino de 1712 00 o 50 dias de carcel y 25.00 adicionales 0 25 dias por no tener licencia. PUE! ‘ig Je- Ro. ve- TOS EN LA POLICIA Solicitudes para puestos de po- licia con el Departamento de la Policia de Tampa estan siendo aceptados a hombres entre los 21 y 31 afios de edad, anuncié la Jun- ta del Servicio Civil ayer. El pro- ximo lunes quedara cerrada la ad. mision, segtin informa la Sra.Jo- celyn Elkes, secretaria de la Jun- ta Dijo que nuevamente habia si- do reducida la edad elegitle de 35 a 31 afos. El sueldo inicial de un policia es de $283.50 mensua-| les, RAMONA |ESTOYREBASANDO } |A RAZON DE UN IKiLO POR MES {QUE BIEN! DEJELO, SR POLICI”® Es QUE LE APosTe’ MIL PESOS CONTRA UNO A QVE NO PODRIA ATRA - VESAR EL LAGO Co- RRIENDO, (CABEZA DE ALCORNO- ) QUE, ESE HIELO ESTA MAS FINO QUE EL TAMBIEN HAY HUE- LUAS EN LAS NOTI- CAS CELA DESAPA- RICION DEL CAMAREDD,., é Senin EL > ie, ENVENENA- tee ROITORS PRESS SERVICE. INC “NUEVA YORK WSUN - TV ST. PETERSBURG CANAL 38 9:45—Patron de Prueba 10:00—Kartoon Karnival Noticias Sugar and Spice Suncoast Movie Time Noticias y Estado del Tiem- po 12:45—15 Minutes to Live 1:00—Kartoon Karnival 1:30—Date with Fran 2:00—Tress Kit 10—Sunshine Theatre : Noticias 3:30—Harry Smith Show 4:00—Ernie Lee’s Ranch 5:00—Captain Mae 5:30—Looney Tunes 6:00—News Dial 6:15—Estado del Tiemps ports Desk 6:3 ootlight Theatre 7:00—Terry and the Pirates 7:30—Tomen in Action 8:00—Academy Award Theatre 10:00—Telesports Digest —Noticias Sports Final Top of the Weather Moonlight Playhouse 12:30. 10:4 0:40. 10:45. Pierde Fianza al no Asistir a la Vista de su Caso Una mujer acusada de usar el correo con el objeto de defraudar a una tienda en la ciudad de-Mia- mi, perdi6 una fianza que habia prestado “de $1,000 al no compa- recer por segunda vez a la Corte Federal El juez Emett C. Choate, did 6rz denes de arrestar a Cynthia Gri- mes, alias Jacqueline McLaghlin, El asistente del fiscal, David E, Rosen, dijo que el caso de Cyn- thia Grimes se habria resuelto sa- tisfactoriamente de no haber sido por el hecho de no comparecer la acusada ante la corte el pasado viernes. Inspectores de correos aqui, di- jeron que la Srta. Grimes habia sido arrestada en marzo 2, en St. Pettersburg,. por funcionarios de la ciudad y del condado, habiéndose- le senalado una fianza de mil do- lares para que se presentara én la. corte. El caso del fraude a traves del correo no se ha dado a conocer todavia ya que existe un cémplice en el mismo que atin no ha sido. arrestado, | DENTRO DE CINGO ANOS) ESTARA USTED EN SILUETA, A Oe RTO, PERO TENE QUE ADMITIR | QUE Et WERO

Other pages from this issue: