Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PN Pagina 2 “ “DIARIO ZAS AMERICAS” Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY A. SAN ROMAN S. SMITH Presidente Vice Presidente FRANCISCO AGUIRRE HORACIO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Director y Gerente Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccion Carlos 0. Echegoyen Jefe del Dept. de Circulaeién PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D C , LLAMAR A LAS OFICI MAS DEL “DIARIO LAS AMERICAS”, TELFFONO: RE-7-7415 SUITE 910, 1001 CONNECTICUT AVE.. ‘YASHINGTON'6 D C G. Ralph B. Ress Jefe del Dept. de Anuncios ~'TELEFONO: 88-7521 S 17 DE AGOSTO DE 1954. 4349 — 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA MIAMI, FLA., MART: CEDER EN LO ADJETIVO ES CONDUCTA DE LOS FUERTES Hay un sintoma de alivio hoy en la tension inter- nacional que a fines de la semana pasada parecia ir a desembocar fatalmente en el choque armado de las dos ideologias que luchan por la supremacia mun- dial. El sintoma aludido es el del aflojamiento de la tensién Washington-Mosct, representado en los pasos que comienza a dar el gobierno norteameri- cano para revisar la lista de articulos de prohibida exportacién a los paises del bloque soviético, punto neuralgico éste que servia constantemente de para- rrayos de las constantes descargas que provoca el choque de los ingentes intereses, no ya solamente ideolégicos, sino comerciales y financieros, que re- presentan los dos colosos de la era moderna. Descontado desde luego lo que como triunfo bri- tanico entrafia la nueva actitud politica norteameri- cana, la noticia en si 4s de indudable trascendencia para esta atormentada humanidad que liena de in- certidumbre y pavor vive esperando el ‘sonido ‘del aldabonazo final de la “guerra fria” que marcara el comienzo de la destruccion. Porque indudablemente quienes en una u otra forma se aprestan a comer- ciar, en toda la exacta acepcién del vocablo, no pue- den pensar en hacer desaparecer uno de los términos del binomio indispensable para que la accién pueda ejecutarse. Y deciamos también que el cambio ope- rado en la capital de los Estados Unidos es un éxito que debe apuntarse a la tenacidad britanica, porque nadie puede haber olvidado la tozudez con la que los dirigentes de la “City” vienen propugnando hace mucho tiempo porque su afirmaci6n acerca de la po- sibilidad de la pacifica coexistencia del comunismo y el capitalismo resulte una verdad tangible en la realidad de los hechos. faltara quien afirme que el viraje dado por Washington significa una concesién mas en el ca- mino ya largo que venimos recorriendo en busca de conseryar el inapreciable don de la paz. No faltara incluso, seguramente, quienes tilden de debilidad manifiesta la iniciativa de que con tan amplios deta- lles se ocupan en la fecha las agencias informativas. Pero creemos nosotros que, por el contrario, la deter- minacion de acabar con uno de los puntos de choque entre ambos mundos, demuestra solamente la segu- ridad que en su poderio tienen quienes por buena suerte ostentan la jefatura de las democracias. No siempre es la debilidad el motor de las concesiones. Son los fuertes, los muy fuertes quienes a menudo, ~ conscientes de su capacidad, ceden en los detalles adjetivos, conservando—como en este caso concreto —la intangibilidad de los principios basicos. Léase detenidamente el lineamiento general esbozado en nuestra seccion noticiosa, acerca de la proyectada revision, y nadie que de buena fe quiera emitir opi- nién podran dar una distinta de aquella que acaba- mos de expresar. Hay, ademas, en esta lucha que se libra en todos los frentes, un factor que los porta-estandartes del mundo occidental deben haber tomado en considera- cién. El de su inmensa, casi incalificable respon- sabilidad moral ante la humanidad. Las exportacio- nes de armas, municiones, materiales atémicos y otros articulos indispensables a la industria bélica continuaran prohibidas. Pero no por textiles 0 cue- ros 0 bananos de mas 0 de menos, puede empujarse a la civilizacién hacia el abismo en donde desaparecera todo. El paso dado es el del ente consciente. Cual- quier otra actitud en punto tan adjetivo estaria bien para el demagogo oposicionista, no para el hombre de gobierno que mira un poco mas alla de donde alcanza la vision del simple politico. Y finalmente, siempre quedara el poderio in- tacto de las democracias como centinela insomne a la puerta del bastion. Si hecho este reajuste mas en las relaciones internacionales; si limada esa aspereza; si concluidos los nuevos tratos, los amos implacables del comunismo insisten en su tarea de provocaciones y de agresiones, la conciencia de quienes procedan entonces a dar el alto final estara tranquila. Se habra Ilegado al limite, vendra el horror de la muerte y el aniquilamiento. Pero cuando la justicia arma el brazo que castiga, éste siempre ha sido y continuara siendo mas fuerte. EL SUDESTE DE ASIA S. HENSLEY s circulos diplomaticos de Estados Unidos juzgan que el pais esta haciendo bastante pro- greso para Jlegar finalmente a la organizacion de una alianza siva para el sudeste de para proteger a dicha re- ién contra toda posible agre- siér, ya sea directa o indirecta, y para reforzarla econémicamen- te. Segin dicen los informantes, Washington, recurriendo a la via consultiva con sus principa- les ajiados. ha logrado gradual- mente dar forma a un plan que da especial relieve a medidas que tienden a impedir la infiltra- ciér comunists asi como a dar ayuda economica a los diferentes territorins amenazados. E: gobierno de Estados Uni- dos se da cuenta de que es de tanta importancia tomar medi- das de precauciér contra posi- bles actos subversivos en dichos territorios, como darles garan- tias de defensa en caso de una agresion directa, xe Al mismo tiempo, Washing- ton sabe que los acontecimien- tos recientes que han extendido el dominio comunista hacia el sur de Indochina, aumentan el peligro de actos subversivos en los paises vecinos del sudeste de Asia asi como de posibles inva- ciones bajo el disfraz de simple ayuda al ocurrir una supuesta “guera civil”. Es por ello que hay especial preocupacion ante las posibili- de levantamientos comu- nistas en Tailandia e Indonesia bajo Ja bandera de movimientos de politica interna. Igualmente, se teme que India y Birmania pueaan conyertirse en campos propicios para instigar la subver- sion, ahora que el gobierno de Pekin trata de congraciarse a todo costo con las naciones asia- ticas con sus promesas de paz, haciendo caso omiso de Estados Unidos. En los» circulos oficiales de Washington se opina que para que el pacto defensivo del sud- este de Asi2 pueda ser factible, sera necesario unir a sus miem- bros dentro de una cooperacioén econdmica mas intima, con el objeto de elevar el nivel de vi- da de sus poblaciones como an- tideto seguro contra las prome- sas que hace e) comunismo. Es por ello que el proyecto de pac- to defensiyo en estudio da espe- cial. imporgancia a este aspecto del problema. A juzgak por Io que se ve ac- tualmente, es casi seguro que tanto Estados Unidos como Gran Bretana, Francia, Australia, Nue- va Zelandia y Tailandia, envia- ran delegados a la conferencia para el pacte del sudeste de Asia que tendia lugar en Mani- la durante la primera semana de septiembre. Se entiende que es casi seguro que Pakistan y Cei- Jan enviaran también delegados y gue el aspecto puramente eco- nomico del plan podra ser de especial interés para estos dos paises, Para poder llegar a un acuer- do efectivo eu la conferencia, sera indispensable sin embargo que Estados Unidos y Gran Bre- taia_ solucioren sus diferencias de criterio con respecto a la es- tructura del organismo inter- nacional a que dara lugar el pacto. Gran Bretaha quiere que se cree un organismo politico internacional s¢mejante al de la Organizacién del Tratado At- lantico Norte, con sus propias oficinas y dependencias en un lugar adecuado del sudeste de Asia. Estados Unidos, por otra parte, propone la firma simple- mente de un pacto que establez- ea garantias efectivas contra to- do acto de agresién, sin crear un complicado organismo direc- tor en el terreno. ASTERISCOS la La Iglesia Bautista de los Siete Dias mas vieja de Norte América, esta situada en la ciudad de New- port, R. L, y fué construida en el aho 1729. Todavia sirve pa- ra ofrecer misas en sus salones. KK La ciudad de Michigan tiene el segundo lugar entre las prin- cipales ciudades de los Estados Unidos que cuentan con fabricas de papel y cartén. Su produc- cién anual sobrepasa la marca de billones de toneladas de esos pro- ductos. xR OK El valor de las industrias esta- blecidas en la ciudad de Michi- gan, la hace ocupar el quinto lugar entre las demas ciudades de los Estados Unidos. eS El sinsonte es el pajaro que simboliza el Estado de Texas. see Los ferrocarriles britanicos ha- cen un anuncio en el cual expo- nen la distancia que pueden re- correr por un centavo, algunos productos usados en la alimenta- cién familiar de Inglaterra. La mantequilla puede recorrer 329 millas, el carbén 445 millas, me- dia docena de huevos 270 millas, tomates 305 millas, y azacar 445. ** * En los Gltimos 25 afios, el Es- tado de Nueva York, ha recibido mas de 1,597 millones de délares por concepto de impuesto sobre la gasolina, de acuerdo con las estadisticas de la Asociacién Au- tomovilistica del Estado antes mencionado. HARRY W. FRANTZ ALGO SOBRE EL YODO CHILENO El Japén se ha convertido en un formidable competidor de Chile en el mercado internacional del yodo. Segun cifras qué ha publicado el Departamen- to de Mineria de los Estados Unidos, este pais importa actualmente todo el yodo que necesita de Chile y del Jap6n, pero, hasta 1948 Estados Uni- dos adquiria dicho producto de Chile, casi exclu- sivamente. En ese afio, las importaciones norteamericanas de yodo, chileno fueron de 541.439 libras por valor de 786.850 dolares, mientras que las de yodo ja- ponés fueron solamente de 50.697 libras, por va- lor de 60.902 dolares. En 1952, en cambio, las importaciones norte- americanas de yodo chileno habian bajado a 471,- 077 libras, por valor de 858,092 dolares, mientras que las de yodo japonés habian subido a 320,121 libras, por valor de 504,817 délares. El Japon también exporta yodo al Reino Uni do, India, Suecia, Alemania, Holanda, Suiza, Cuba y México. El yodo, como es bien sabido, se usa para fi- nes médicos, como germicida, asi como para tintes y en la industria fotografica. Entra también en la composicién de. pastos para el ganado y ultima- mente se le ha encontrado nuevos usos en la cre ciente industria del titanio. “Uno de los aspectos mas recientes de la in- dustria del yodo —dice el Departamento de Mine- ria— es el considerable aumento de la produccién del Japon por medio de salmueras en vez de algas marinas, como lo hacia antes. El Japén se ha con- vertido en uno de los principales exportadores de yodo y los Estados Unidos son ahora uno de sus principales compradores. En Chile, el yodo es un producto derivado de su industria de nitratos. El gobierno chileno man- tiene grandes depésitos de yodo no sélo en Chile sino en Staten Island (Nueva York), a nombre de la Corporacién Chilena de Nitratos. En los Estados Unidos, la Gnica regién que produce yodo es la del estado de California, don- de hay dos compafias quimicas que procesan el producto del agua de desperdicio de_los pozos de petrdleo. Aunque el gobierno de Estados Unidos no publica estadisticas de la produccién nacional del yodo, se entiende que ésta ha venido aumen- tando en los ultimos anos. “En vista de la creciente importancia del Japén como exportador de yodo —dice el informe del Departamento de Mineria— vale la pena pasar re- vista al desarrollo de dicha industria en el pais oriental. “Japon comenzé a producir yodo para fines comerciales en 1883, ao en que se organizo en Tokio una pequefia compania para la extraccién de este elemento de algas marinas y en 1916 el Japon figuraba entre los principales productores de yodo de dicha procedencia. “Después de la Primera Guerra Mundial, Chile logré capturar el mercado mundial y en 1937 fir mo un convenio con Jap6n por el que éste se com- prometia a restringir sus exportaciones. “En 1934 se fundd en el Japon la Mikasa Shokai Company, que gira ahora bajo el nombre de la Aioi Industrial Company, Limited, para ta produccion de yodo a base de agua salada y des- de entonces comenzé a aumentar su produccién. hasta la segunda mitad de la Ultima guerra mun- dial. “La produccién japonesa comenzé a bajar en 1943, debido principalmente a una disminucién de la demanda nacional, pero se not6é un aumento en la produccion a partir de 1948, en que Japén comenzé a exportar yodo a otros paises.” —— ee KEKE LEROY POPE EL TRATADO DE MANCOMUNIDAD Las potencias occidentales tienen ahora la oportunidad de que el demorado Tratado Europeo sea ratificado en cosa de semanas por Francia e Italia. Mendes-France, el Presidente del Consejo de Francia, se ha declarado francamente en favor del Tratado y esta poniendo a contribucién el enor. me prestigio que ha logrado en el pais vara ha- cer que en este verano quede ratificado; pero, al mismo tiempo, ha propuesto algunos cambios que alteran el espiritu del tratado, aun cuando no tanto su letra como para hacer que Alemania Oc- cidental y los Paises Bajos, que ya lo han aproba- do, tengan que proceden nuevamente a su ratifi- cacion, Uno de los cambios propuestos hace contin- gente al tratado de la continuacién en los anos proximos de fuerzas norteamericanas y britanicas en el continente europeo. El propoésito tiene dos fines: contestar el alegato ruso que el tratado serA un obstaculo @ficaz y peérrivfienté’a la union de Alemania; y, contar con una clausula de es- cape que permita a los otros paises afiliados se- pararse de una unién militar con Alemania si la misma se hace desagradable. Mendes-France también propuso otros cam- bios, pero por el momento es imposible predecir lo que sera el tratado del ejército cuando final- mente quede ratificado y puesto en vigor. El Pre- sidente del Consejo debe convencer, no sdlo a su Parlamento, sino a los alemanes occidentales, los belgas, holandeses, italianos y luxemburgue- ses y puede que no lo logre con algunos de ellos. El tratado se ha estado preparando por tanto tiempo y ha sido motivo de tantos cambios y de- bates, que muchos han olvidado cémo era origi- nalmente, Los rusos y sus aliados neutralistas de Europa han logrado hacer que muchos consideren el tra- tado como un plan imperialista militarista contra Rusia, que los Estados Unidos estan tratando de hacer que los europeos acepten, aun cuando no lo deseen. La semana pasada el doctor Otto John, 4 jefe aleman de seguridad que huyé a Ja Alemania Oriental comunista, dijo que el ejército europeo es un plan incubado por los norteamericanos y los ex generales nazis de Alemania, para apoderarse del potencial humano italiano y francés y utilizarlo en una guerra de desquite confra Rusia. En realidad el Tratado fué concebido por Francia; por el ex Presidente del Consejo René Pleven, para mayor exactitud. Su propésito era el mismo que el del plan francés Schuman que unid las industrias de acero y carbon del occidente de Europa: traer una reconciliacién permanente en- tre Francia y Alemania. En 1950 la guerra en frio se habia hecho tan aguda que Pleven vid —como también yieron Winston Churchill, Clement Attlee y los jefes de los dos partidos norteamericanos—la necesi- dad de rearmar a Alemania en alguna forma, para que contribuyera a ia defensa del Occidente. Kon- rad Adenauer, Canciller de Alemania Occidental, también vi6 esta nécesidad. : © Adenauer convino con Pleven en que esto podria lograrse con salvaguardias que mantuvie- ran frenados a los neonazis y militaristas de Ale- mania y condujera a una reconciliacion estable entre ésta y Francia. La idea de Pleven fué un ejército europeo en el que Francia llevara la voz cantante, durante una generacién por lo menos. Esto no satisfizo a los alemanes, que desearon una mayor medida de igualdad en el ejército propuesto; y esto, a su vez, puso a la mayoria del Parlamento francés en contra del plan. Sin embargo al pulsarse la opinion popular de Francia se ha comprobado que el pueblo es mucho mas adicto al tratado que su Parlamento, Al parecer Mendes-France descan- sa en esto para lograr su ratificacién. El tratado finalmente fué firmado por Pinay, como Presidente del Consejo francés, en mayo de 1952, pero desde entonces ha quedado pendiente. Alemania Occidental, Holanda, Bélgica y Luxem- burgo lo han ratificado y parece una cosa segura que para septiembre lo haya firmado Italia. ig ae. 5 iso at-a rt yn GEORGE REMINGTON UN ANIVERSARIO DE TRAGEDIA El oficial naval que dirigié el ataque atémico contra Nagasaki confia en que ninguna persona se vea jamas-en la necesidad de dar cumplimiento a una operacion tal. El capitan Frederick L. Ashworth fué el co- mandante a bordo del bombardero B-29 que dejo caer la bomba sobre la ciudad japonesa hace poco mas de nueve afios. Dicho ataque maté a 70,000 personas, puso fin a la segunda guerra mundial y fué la ultima vez que un arma nuclear se lanz6 sobre seres humanos. Ashworth revel6 recientemente que si en dicha ocasion el viento hubiera estado soplando en otra direccion Nagasaki no habria sido tocada, y que era un objetivo secundario; pero el objetivo pri- mario, la ciudad de Kokura se hallaba oculta bajo el humo de las explosiones producidas en una poblacién cercana por un bombardeo de la noche anterior. Por esta razon Kokura se salvé y Naga- saki quedo destruida. Ashworth fué uno de los dos oficiales navales enviados a los campos de prueba de Los Alamos en noviembre de 1944 para adiestramiento en armas atomicas. El otro oficial fué el capitan Williams S. Parsons, ya fallecido, quien dirigié el ataque contra Hiroshima. Ambos presenciaron el nacimiento de la edad atémica con la explosion de prueba en Los Alamos y después fueron envia- dos a Tinian con los hombres de ciencia para pre- parar los ataques atémicos contra el Japon, “El ataque a Hiroshima se realizé con una precision admirable—declaré Ashorth—pero noso- tros encontramos dificultades desde el momento del despegue.” Durante los preparativos de salida estallé una tormenta en Tinian, pero se dié la orden de partir porque el tiempo habia de seguir empeorando. Al llegar sobre Yokushima, lugar de reunién de los aviones, se perdieron 45 minutos porque uno de los dos aviones de escolta no llegaba, y finalmente no se le esperd. Cuando los aviones llegaron a Kokura per- dieron otros 50 minutos esperando a que el humo fuera desviado por el viente, Ashworth tenia 6rdenes directas del general George C. Marshall de no hacer el ataque con instrumentos. Los aviones se dirigieron entonces a Nagasaki, pero esta ciu- dad también estaba oculta por la niebla. “Me encontraba en un dilema—explicé Ash- worth. “Tenia érdenes de bombardear solamente si podia ver el objetivo; no tenia suficiente com- bustible para regresar a Okinawa, y el tercer ob- jetivo, la ciudad de Niigata, se hallaba muy lejos para dirigirnos a ella. Por lo tanto violé la orden del general Marshall y ordené el ataque con ins- trumentos radar”. El bombardero comenz6 la operacién para co- locarse sobre el objetivo, pero faltando sélo 20 segudos para dejar caer la bomba, la neblina se dispersé y fué posible hacer el ataque sin violar la orden de Marshall. La bomba estallé directamente sobre el centro industrial de Nagasaki. “Dimos una vuelta para determinar el lugar exacto de la explosién y salimos directamente hacia Okinawa—agregé Ashworth. “Teniamos tan poco combustible que dos de los motores se detu- vieron en la pista después de aterrizar.” “No me di verdadera cuenta de la fuerza de destruccion de la bomba hasta mucho tiempo des- pués de haberla lanzado—dijo Ashworth. Hacer estallar una bomba en el desierto es una cosa; y dejarla caer sobre toda una poblaci6n con sus escuelas, hospitales y hogares, es otra. Pasé mu- cho tiempo antes de aprehender el hecho de toda su magnitud. No adelanto nada ahora con po- nerme a filosofar sobre el asunto, pero después de estar intimamente ligado con el programa de energia atémica durante diez afios, espero que jamds nos veamos envueltos en una guerra atémica con ningun pais. Es una cosa que debemos evitar a toda costa... Espero que los que poseen las armas nucleares no recurran a la insensatez de utilizarlas en una guerra.” Y qué opina de la bomba de hidrégeno?—se le preguntd. i “De esa no auiero siquiera hablar’—contesté Ashworth, Martes 17 de Agosto de 1954. Miami, Fla EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina ua articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filologo panameto Dr. Ricardo J. Alfare ——— ESPICHE Puede ufanarse este anglicismo de ser uno de los mas antiguos registrados en América, ya que figura desde 1861 en el Diccionario de Peruanismos de Juan de Arona con la anotacién de que el vocablo es tomado del inglés speech (pr. spiich) discurso o arenga. Arona da como ejemplo de su uso la siguiente estrofa: “Queréis que mi musa cante © por lo menos decante en un oportuno las delicias del espiche picante y del peruano seviche?” Stvo. ANO DE INDEPENDENCIA PARA LA PATRIA DE NEHRU JOHN HLAVACEK India, que comienza hoy su oc- tavo ano de yida independiente, nos presente ei cuadro de un pais gue se desenvuelve con confianza, no obstente las sombras de con- flictes internaciones y del espec- tro del hambre que amenazan el futuro de la joven nacionalidad. No seria de extrahar que las ceremonias de hoy, en las que el Primer Ministro Nehri hablara a su pugblo desde las histéricas mu- ralle+ del fuerte de la vieja Delhi, pierdan lucimiento en encuentros entre ias fuerzas portuguesas de las colonias que tiene Portugal en territorio indio y los manifestan- jes que piden la anexion de dichas colorias a la Madre India. Sin embargo, los observadores politicos opinan que el nuevo afio de vida independiente que se ini- cia vera el fin de las colonias eu- ropeas que aun quedan en el sub- continente colonias pertenecien- tes a Francia y Portugal, que des- de hace afos constituyen una es- pina en el costado indio. Francia esta negociando para consimar el traspaso politico de sus territorios enclavados a India; pero Portugal se muestra dispues- te a pelear si fuere necesario para maniener en Gea un dominio po- lities que se remonta a 500 ajfios. Es ror ello que existe el peligro de que el Dia de-la Independen- cia pueda degenerar en un derra- mamiento de sangre en los terri- torios enclavado: portugueses, pues Portgal ha amenazado con abrir fuego contra todo aquél que se otreva a cruzar ilegalmente la fron- vera de Goa. Sin embargo, a pe- sar de las amenazas, voluntarios irdios empefiados en poner térmi- no al régimen portugués, han anunciado su determinacion de marchar hoy sobre Goa. En el campo econémico, India es una de las democracias jovenes mas estables dei Oriente. Su mo- neda, algo que es siempre un ba- rémetro indicador de estabilidad nacional, es fuerte y no existe en india mercado. negro monetario riguno. Por el momento, India ha logra- do resolver su problema de la ali- mentacion. Aunque vive siempre bajo ia amenanza del hambre en vista de su enorme poblacién, que es de mas de 350 millones de ha- pitantes. En 1951, India tuvo que impurtar 4.700.000 toneladas de ali- mentes. Este afio sin embargo, a juzgar por las estadisticas oficia- les, la produecion nacional ha lo- zrado dar abastc a las necesidades del pais. Esta mejoria de las cosas se debe a tres factores: la ausencia de senuias en los Ultimos tres afios; la mejora en !os métodos de la- branza; y la terminacién de obras de riego que comienzan a mostrar resuitado. El consumo medio per capita de la poblacién, continua siendo baja en comparacién con el de otros paises, pues es tnica- mente de 1,700 calorias por dia. Por todas partes se nota el sur- simiento de nuevas actividades y proyectos industriales India cuen- ta ahora con {abricas propias de lovomotoras y equipos ferrovia- ros, automoviles, tractores agri- colas e implementos modernos de lasbranza, productos quimicos, ete. pero, a pesar de este progreso, la gran mayoria del pueblo indio vi- ve en la mayor pobreza. El gobier- no, sin embargo, hace esfuerzos por mejorar el nivel de vida de la pvyblaeion por -medio de- pro- yectos coperativos, sobre todo en Ja ag-sicultura. En el terrence internacional, In- dia se ha conyertido en- una im. portante potencia dirigente, como lo demuestra su intervencién en ta guerra de Corea y su influen- cia en Ja conferencia de Ginebra. India encabeza ahora la comisién fiscalizadora del armisticio de In- cochina. Pero India tiene también sus problemas de fronteras y su disputa con Pakistan sobre el te- critorio de Cachemira lleva ya va- rios afios sin solucién. Es asi que India comienza su octave aio de independencia por ja senda del progreso y empefiada. en vencer los grandes problemas que la acechan. Nueva Delhi, Agosto 15—54. DETALLES MARIO NUNEZ DE LA VEGA (De la Redaccén de “DIARIO LAS AMERICAS”) .Con la manera que el costo de las cosas esta subiendo, los tipos que antes no valian dos centavos ahora valen medio peso. RK Atribuyen los entendidos a los progresos de la medicina, el he- cho de que Ja vida humana se esta prolongando. Nosotros opi- namos que lo que pasa es que, con lo caro de los funerales, la gente no se puede dar el lujo de morirse. ** * Dicen los arquéologos que en la edad de piedra se usaban ro- cas en vez de dinero. Debe haber sido un placer en aquellos tiem- pos el pagar la renta. * KK Un hombre que ahorra todo su dinero ya no es un avaro. Ahora es un genio. KK (gY han oido ustedes acerca de la secretaria que no envié las carias circulares porque no en- contré sobres redondos?) *. % * Cuando aquel hombre de nego- cios se casé con su secretaria, “él” fué el que tuvo que tomar el dictado. eee Un paciente de hospital entra en convalescencia cuando se em- pieza a quejar de la comida. * eK Y dicen que lo tinico malo de la “Ruleta Rusa” es que no hay bastantes rusos jugandola. eee Un argumento en contra del concepto de la superioridad del hombre sobre los animales, es que el hombre es el ainico animal en el cual se presenta la calvicie. t+ # La tnica ventaja que le vemos a la decapitacién es que supri- mia por completo el problema de la caspa. see éPor qué le pondran los agu-* jeros al queso Gruyere, si es el Roq"fort el que necesita venti-~ Jacion? A Y nos estremecemos al con- templar la posibilidad de que algun dia las mujeres lleguen a dominar completamente el go- bierne y ocupen los puestos pu- blicos, gSe ha imaginado usted alguna vez a su suegra de Ce mandante de la Policia? * eK zY leyeron ustedes acerca del hombre que perdié cincuenta y cinco kilos durante un viaje en avién que dur6é solamente una hora? Su esposa se cayé por la ventanilla. -** Cuando un peatén se lanza a cruzar una avenida céntrica y lo consumo con felicidad, es un osa- do; si no lo consuma, es un oc- ciso, ees La mayor parte de los maridos saben como manejar a sus muje- res... pero sus mujeres no los dejan... see EI nuevo rico no podia decidir- se entre hacer un viaje alrededor del mundo, o irse a alguna otra Parte... xe ee Conocemos a un individuo que estaria viviendo a dieta de li- quidos si no fuera por los mani- ces que sirven en la cantina. eke Cuando la jamona alardeaba ante sus amigas de que todos sas. muebles eran antigiiedades, una de ellas le pregunt6: ;“Y¥ ta los comprastes nuevos?” ee jLos trabajos que pasan las chicas tratando de convencer a sus novios de que las intenciones de ellos son serias! eee A juzgar por la calidad de las peliculas que han estado produ- ciendo witimamente, en Holly- wood, para medir el talento de una actriz, estan usando una cin- ta métrica,