Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 23 de Noviembre de 1962 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE GUANAJUATO (Viene de la página 2) grado y el recinto de la deidad venerada; y agrega, bella- mente, que el paraje donde el hombre contempla antes que nadie, sobre la tierra, los primeros rayos del Sol en la hora del alba, y el sitio en donde el sacerdote recoge la última luz del día en la hora del crepúsculo, Pero, además, en esta rama del arte, el indígena de- mostró exquisita sensibilidad artística. Mitla, por ejemplo, representa en la majestuosa arquitectura urbana de Monte Albán, el predominio de la decoración, en donde la piedra en las manos del artífice, se convierte en un encaje. Es decir, su mayor preocupación fué decorar con belleza sin igual, sin importarle la grandiosidad de los conjuntos ni de las lineas severas de la vieja ciudad de montaña, como diría un pensador. Y qué no decir acerca de la arquitectura maya, en donde también se observa el fino espíritu decorativo sobre la arquitectura de espacios. La magnitud de su ornamenta- ción es riquísima, inspirada directamente en la Naturaleza, moldeándola realistamente en estuco, como en Palenque. Los mayas representaron seres humanos, dioses y temas vege- tales con gran naturalismo, combinando los motivos en la greca geométrica con belleza y poesía extraordinarias. Ese anhelo del indígena de proyectarse hacia afuera en la ar- quitectura, así en patios, calzadas, recintos y terrazas, nos revela que ese sentido de la amplitud y de la lejanía, provo- caban en los espectadores una sensación de mística solemni- dad. En fin, la arquitectura nos habla claramente del des- arrollo cultural indígena, corriente artística que conjugada con otras, perfila la fisonomía del espíritu de esos pueblos prehispánicos. Existen también otros afluentes importantes que des- embocan en el mar de la cultura indígena, tanto en el aspec- to científico como en el artístico, y que aportarán un gran caudal de conocimientos a la cultura mundial. Recordemos el gran progreso en que se encontraban los pueblos azteca y maya en materia astronómica, el calendario que los regía era superior al europeo; habían dividido el año en dieciocho meses iguales, de veinte días cada uno, más cinco días que se colocaban al fin del año. La semana era de cinco días y cabían exactamente cuatro semanas en cada mes. Los ma- yas, además, tenían un sistema llamado “fecha de aniversa- rio”, en el que computaban con la mayor exactitud la ver- dadera duración del año, y que en Europa no se conoció sino hasta el año de 1592. Asimismo, el cómputo de la du- ración de la Luna era más exacto también que la europea. En otro aspecto, los conocimientos de la botánica, espe- cialmente la botánica aplicada a la medicina, era superior en muchos aspectos a la botánica europea, porque al indí- gena le preocupaba más que el conocimiento biológico en sí, la aplicación farmacológica de las plantas de las cuales exis- tía una gran variedad, como lo prueba la clasificación que llevaron a cabo algunos notables indígenas; cincuenta años antes de que en Europa se hiciera el primer jardín botánico, el de Padua, y cien años antes el de París, ya Moctezuma había plantado en sus jardines reales, al par que las plan- tas de ornato, las medicinales, nos asegura un autor, Tanto es arí, que ya sabemos que Hernán Cortés prefirió los ser- vicios de un médico indígena cuando fué herido en la cabeza en Otumba, que la del físico que llevaba entre sus acompa- ñantes. Entre las hierbas medicinales, Bernal Díaz del Cas- tillo enumera varias, como la jalapa, el guayacán, el ruibar- bo, la ipeca, la quina, la zarzaparrilla, el ricino, el toloache; la papaya, el tamarindo, la árnica, el yalauxóchitl y otras más. Entre otras plantas medicinales también empleaban la corteza del huaconex, macerada. por espacio de cuatro días continuos en agua, formaban otro líquido semejante al bál- samo; de la maripenda —nombre español— extraían un licor semejante al bálsamo. Cociendo en agua los tallos tiernos, asi como el fruto de la planta, hasta espesarse como mosto. De análogo modo formaban muchísimos aceites, lico- res y bálsamos. El médico mexicano usaba también la sangría, que eje- cutaba con acabada destreza y seguridad, valiéndose de lan- cetas de itztli. En lugar de sanguijuelas se servían de dardos —obtenidos del puerco espín americano— que tienen un agujero en la punta, La gente del campo se sangraba con las púas del maguey. Una Cosa Bella es un Gozo por Si Comunicado emitido por John Kennedy y C. Adenauer WASHINGTON, 23 de no- viembre.—El Presidente Ken- nedy y el Canciller de Alema- nia Occidental, Konrad Ade- nauer, tuvieron recientemen- te dos días de conversaciones Sigue Grave el Actor Laughton HOLLYWOOD, 21 de no- viembre. — El actor Charles Laughton perdió fuerzas hoy en su larga lucha contra el cáncer que lo afecta, según se dijo en el hospital donde está internado. Las autoridades del Cedars of Lebanon señalaron que el estado del paciente es grave, y un vocero indicó que se está debilitando. Laughton, que tiene 63 años de edad, ha resistido con áni- mo y fortaleza el embate del mal que se difunde por su or- ganismo. El sabe que tiene cáncer. En junio último, Laughton fué hospitalizado en Nueva York por breve período. Lue- go ingresó en el hospital an- tes citado y fué operado. Aho- ra está sometido a un trata- miento químico. Su esposa, Elsa Lanchester, lo ha visitado constantemen- te, y hace un mes dijo que Laughton podía leer algunas revistas y publicaciones 'que no le pesaran mucho en las manos. Apuntó que Laughton se mantenía animoso. relacionadas con la guerra fría, prometiendo que la liber- tad y los derechos de acceso a Berlín Este serán defendi- dos por todos los medios dis- ponibles. En un comunicado emitido al término de su reunión fi- nal de 45 minutos, en la Ca- sa Blanca, Kennedy y Adena- la paz, todos los medios —agrega el documento. HABLO A LA PRENSA Anteriormente, en un acto celebrado en el Club Nacional de la Prensa, Adenauer ex- puso la opinión de que la vi- gorosa, reacción del Presiden- lte Kennedy ante la amenaza de los cohetes soviéticos en Cuba, sorprendió al Primer Ministro, Nikita Krushchev, y puede que haya inspirado a la Unión Soviética la revisión de su actitud respecto de Ber- lín. En el comunicado, los dos estadistas sólo dicen que con- sideraron los eventos relacio- nados con Cuba “y su efecto Ayude Usted a la Cruz Roja Americana uer declaran haber “exami- nado las oportunidades que pudieran surgir en el futuro para aclarar las cuestiones no resueltas y asegurar mejorar “La libertad y viabilidad de Berlín serán preservados en todas las circunstancias y por ral como en lo referente a los problemas de especial interés para sus respectivas nacio- nes”. -Dijeron que sus deliberacio- nes abarcaron planes de con- tingencia para Berlín Occi- dental, la cuestión general de las relaciones entre Oriente y Occidente, .las cuestiones po- líticas referentes a la Organi- zación del Tratado del Atlán- tico del Norte (OTAN), y los acontecimientos acerca de la lítica de Europa. UTILIDAD DE LA OTAN Convinieron en que la OTAN “sigue siendo la base del mantenimiento de la li- bertad, y que se deben em- plear en el futuro todos los medios apropiados para afian- zar dicha alianza y promover la cooperación entre sus inte- gran Pero no se hizo referencia específica alguna al deseo de Adenauer de que las fuerzas de la OTAN en Europa sean provistas de proyectiles de mediano alcance bajo control multilateral, Durante sus conversaciones en privado con Kennedy, así como públicamente en el cur- so de su exposición anterior en el Club Nacional de la Prensa, Adenauer reiteró su apoyo a una, iniciativa del go- bierno del ex Presidente D. Eisenhower en el sentido de que tales cohete: deberían ser mantenidos en Europa bajo dicho control. Dicen que han tenido comu- nicación constante WASHINGTON, 21 de no- viembre, — La Casa Blanca anunció que ha habido “co- municación constante” entre Washington y Moscú sobre la situación de Cuba, incluso el tema de la insistencia de Es- tados Unidos en que sean re- tirados de Cuba los bombar- deros a reacción rusos IL-28. Edos. Unidos y Rusia Discuten Sobre Cuba El Secretario de Prensa de la Casa Blanca, Pierre Salin- ger, hizo el comentario al ser interrogado sobre los rumores de un nuevo intercambio de cartas entre el Sr. Presidente John F. Kennedy y el Primer Ministro ruso Nikita Krush- chev. “Hay comunicación cons- tante entre Washington y Moscú”, dijo. “No quiéro idenr Regalando Una Cosa Bella es un Gozo por Siempre HIGHUUAYS La Revista Escénica del Oeste EL REGALO PERFECTO QUE SERA APRECIADO POR TODOS SUS AMIGOS SE ACEPTAN SUSCRIPCIONES POR UN PERIODO DE UN AÑO SOLAMENTE. $4.00 EN E. U. A. MAS EL CORREO. $5.00 EN OTRAS PARTES DEL MUNDO. DIRECCION: ARIZONA HIGHWAYS PHOENIX 9, ARIZONA tificar carta alguna en parti- cular”. Salinger hizo su comentario] mientras se afirma que el Pre- sidente Kennedy se siente al- go optimista de que su enér- gica advertencia a Moscú traerá como consecuencia la. pronta retirada de los aviones rusos de Cuba, Se tiene entendido que el Jefe del Ejecutivo norteame- ricano comunicó a Krushchev en las últimas 48 horas que la cuestión de los aviones no po- dría dejarse pendiente por tiempo indefinido. Afírmase que Kennedy tam- bién dijo al gobernante ruso que hasta que la: Unión Sovié- tica acceda a evacuar unos 30 bombardeadores capaces de transportar armas nucleares, no podrá someterse a consi- deración el levantamiento del bloqueo norteamericano de la isla o hacer promesa alguna de que Cuba no será invadi- da. Salinger manifestó que “desde luego”, la cuestión de los aviones IL28 ha sido el te- ma de algunas, de las comu- nicaciones reciéntes entre Es- tados Unidos y Rusia. Ha. habido rumores de que Krushchev propuso una serie de medidas que debían adop- tarse antes de la evacuación de los aviones. Estas medidas, dícese, comprenden el levan- tamiento del bloqueo norte- americano, de acuerdo con las reclamaciones de Cuba y Ru- sia, Salinger rehusó entrar en detalles, sin embargo, sobre los contactos entre Washing- ton y Moscú. tanto sobre la situación gene-? integración económica y po- PAGINA CINCO La Libertad y el Accesoa erlin Serán Defendidos Para que Esperar | para Comprar? o No importa que sean carros, trokas o implementos — pregunte a su agen- te acerca de las cuotas bajas en inte- reses, del servicio. rápido de aproba- ción y abonos fáciles según sus en- tradas, que ofrece el Plan de Finan- ciamiento del First National Bank. NATIONAL BANK OF ARIZONA el banco en donde ustedes primero! B« E Television SE VENDE Y SE DA SERVICIO 19085. 16th St. Tel AL 4-3880 ABIERTO DE LUNES A SABADO DE 9 A. M. A 8 P. M. — DOMINGOS DE 1 P. M. A 5 P.M. TV Usadas desde $25 en adelante SERVICIO EN $ Y 50 LA CASA .. Cuál de Ellas? AZ. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona 4D HERMOSISIMAS INVITACIONES: PARA MATRIMONIO Y BAUTIZO, A PRECIO BAJO, SOLO EN: El Sol 62 al Sur de la Calle Tercera Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Ariz. : IAS AS