Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. SUBSCRIPTION RATES: Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 AU payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona Fidel Castro el Pelele Resulta risible la actitud adoptada por el dictador cuba- no Fidel Castro, al “aconsejar” ciertas medidas destinadas a complementar las ya tomadas por su amo absoluto, el zar rojo de todas las Rusias, Nikita Krushchev. % Dicen que en el pedir no hay engaño, especialmente cuando el que pide es un cero.a la izquierda, o sea que en -el asunto a tratar no vale un comino. Este es el caso de Fidel Castro. LA ONU ha ido al territorio de Cuba como podría haber ido al Himalaya o a Tierra de Fuego. La cosa nada tiene que ver con Fidel Castro. Toda es materia de la resolución de Nikita Krushchev y su gobierno. El señor secretario general de la ONU debió irse directamente a Moscú, que es donde reside el epicentro de las actuaciones del régimen cubano. El señor Fidel Castro y sus secuaces nada tienen que ver con la conducta que siguen. Todos ellos son un reflejo fiel de las instrucciones que reciben desde el Kremlin y desde allí se les ordena marchar a la izquierda o a la derecha. El desmantelamiento ha sido ordenado por el gobierno soviético. Eso quedó ampliamente demostrado en la propia carta que el señor Krushchev le envió al Pre- sidente Kennedy. En ella dice textualmente que “hemos or- denado tal y cual cosa”. El doctor Castro Ruz nada tiene que ver en el asunto. El recibe órdenes y las cumple. Es un simple pelele, un títere, un muñeco de aserrín en manos de un ventrílocuo, una marioneta de paja sin vida propia, un mero accidente en el engranaje brutal y distorsionado de ese mundo que se llama “bloque chinosoviético”. ¿Qué valen, pues, los arrestos de perdonavidas del tl rano barbudo? Un día cualquiera sus amos lo cambiarán por plantas, por hielo seco o por cualquier otro “héroe li- bertario” que aparezca en una esquina cualquiera de algún país de la América Latina. El payaso no cuenta en los gra- ves problemas internacionales. Hasta los que creían en él se han desilusionado. Vieron los pies de barro del ídolo que se hacía proclamar campeón de la justicia y la libertad. ¿De qué libertad está hablando, docttor Fidel Castro? ¿De la que le ha dado a Cuba, maniatándola y amordazán- dola, después de humillarla, violarla y entregarla sangrante a las manos bestiales del Soviet Supiemo de todas las Ru- sias? ¿Con qué derecho hace planteamientos el Primer Mi- nistro, que ha demostrado no ser siquiera un Octavo Minis- tro, en los momentos mismos que Krushchev habla por Cuba y adopta todas las medidas que cree convenientes al margen de cualquier pensamiento que el señor Castro tuviera sobre el asunto del bloqueo y de los cohetes? El pelele sigue siendo pelele. Siempre lo fué, pese a las tonterías de los que lo ensalzaron y lo llevaron a la cús- pide, en el curso del más trágico error cometido, El ridículo también cae sobre los que fabricaron a este libertador de pacotilla, con antecedentes viejos en el comunismo interna- cional, con historia de pistolerismo sobre sus hombros y con una figura siniestra desde el comienzo de su vida universi- taria. ¿Cómo se atreve el doctor Castro Ruz a hablar de “con- diciones” y tomar el nombre del pueblo de Cuba, cuando él no representa a nadie y menos a ese pueblo, el que está tan “autodeterminado” que ni siquiera sabía que existían bases de proyectiles comunistas en su propio territorio? A Si alguna resonancia tenía la voz del títere en ciertos ambientes de demócratas de izquierda de nuestro Continente, el eco. se ha apagado en forma definitiva. ¿Quiénes son los ilusos que pueden creer en él y que encarna un movimiento emancipador nacionalista en favor de Cuba, cuando han vis- to, por sus propios ojos, cómo Rusia ha tratado el problema y ha manejado al doctor Castro como si se tratara de un simple sirviente? Ni siquiera el viaje de U Thant lo salva. La caída del tirano barbudo es vertical. Un desplome que empezó en Moscú y que, de un momento a otro, se escu- chará en el propio corazón de La Habana. MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. 'AN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER 1020 West Washington St. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 23 de Noviembre de 1962 Inundaciones y Temblores Afectan Mucho a Toda Italia DESBORDAMIENTOS DESDE ROMA A CICILIA; AL NORTE, SISMOS ROMA, Italia, 22 de no- viembre—Fuertes lluvias pro- vocaron inundaciones en el sur del país, desde Cicilia has- ta los alrededores de esta ca- pital. Bomberos en botes y ve- hículos anfibios trabajaron fe- brilmente hasta el amanecer de hoy en el suburbio roma- no de Prima: Porta para res- catar a hombres y mujeres que habían quedado aislados en los techos de sus casas al crecer inesperadamente las aguas de un lodoso canal cer- 1cano. La inundación, que dejó al- rededor de diez mil personas aisladas durante muchas ho- ras, es la décima que deba so- portar Prima Porta en otros tantos años. Cientos de automóviles que- daron varados en las afueras de la ciudad, cuando dos gran- des carreteras, la Vía Aurelia y la Vía. Flaminia, quedaron bloqueadas por las inundacio- La Señora Kennedy con las Rusas WASHINGTON, 21 de no- viembre.— Los miembros de la Compañía Soviética del Ballet Bolshoi concurrieron a la Casa BBlanca y fueron ob- jeto de un caluroso recibi- miento por parte del Presi- dente Kennedy y su espoza. La primera bailarina, Maya Plisetskaya, dijo que la visita de una hora le resultó “muy emocionante”. El Presidente pasó unos minutos en el co- medor, donde la Primera Da- ma atendía a los 18 miembros de la Compañía. nes y los desprendimientos de tierra. CRECIMIENTO DEL TIBER El río Tíber creció esta ma- ñana entre Orte y Civita Cas- tellana, a setenta kilómetros de Roma aguas arriba, ane- gando varias decenas de hec- táreas de tierra. Un puente ferroviario sobre la línea se- cundaria de Roma a Orte, quedó: bajo las aguas del Tí- ber. Una brigada de bomberos romanos está tratando de res- catar a un pastor y sus qui- nientas ovejas, que quedaron aislados en un estrecho rebor- de montañoso, sobre la cam- piña anegada por las aguas. En la ciudad de Castiglio- ne, en los Montes Abruzos, 47 casas amenazadas por un alud fueron evacuadas; otras 13 quedaron destrozadas por el desprendimiento de tierra, de- jando a 200 personas sin te- cho. Una serie de rayos cayeron en la zona que rodea a la Spe- zia, incluso en el Valle de Lunigiana, donde tres terre- motos ocurridos ayer y hoy, sembraron el pánico entre la población, causando ligeros daños. Una centella cayó sobre la torre del campanario de la iglesia de Madrigñano, dejan- do un hueco de tres metros de diámetro en el techo, ca- yendo los escombros sobre el órgano y volcando bancos y confesionarios. “EL SOL”, 62 SUR CALLE 3a. Se Construyen en México, al año, 2,000 - Escuelas Rurales, con Casa Adicional MONTERREY, N. L., 21 de noviembre.—El pueblo y el Gobierno de México han edificado, hasta hoy, 7,419 au- las y 2,115 casas ,para maes- tros llevando adelante el pro- grama de once años que dará escuela y maestros a todos los niños mexicanos que los re- quieran. Este hecho se muestra en la Exposición “México Cons- truye”, que ha sido instalada en la planta principal de la Facultad de Ingenieros Civi- les de la Ciudad Universita- ria de Nuevo León. Objetivamente se muestra que la educación rural ha co- | brado gran impulso durante el Gobierno del Presidente Adolfo López Mateos, Anual- mente se construyen 2,000 es- cuelas rurales con casa para el maestro. APROBO EL CONSISTORIO CANONIZAR CUATRO SANTOS EN FECHAS PROXIMAS CIUDAD DEL VATICANO 21 de noviembre. — El Papa Juan XXIN presidió una re- unión del Consistorio a fin de recibir la aprobación de más de mil obispos y arzobispos, y 63 Cardenales, para la ca- nonización de un francés y tres italianos. . Los cuatro religiosos se convertirán en santos en ce- remonias que tendrán lugar el 9 de diciembre y el 20 de ' . Descubrieron en los l ) a Estados Unidos el ¡e , .. Virus de Sarampión BOSTON, 21 de noviembre. —Dos equipos de investigado- res médicos norteamericanos, que trabajaron separadamen- te, descubrieron el virus del sarampión, enfermedad espe- cialmente peligrosa en las mu- jeres embarazadas ya que puede tener graves consecuen- cias para los niños que nacen, provocando sordera, ceguera o deformaciones cardíacas. Gracias a este descubrimien- to será posible vacunarse con- tra esa enfermedad. Uno de los equipos perte- nece a la Escuela de Sanidad de Harvard y el otro al Ins- tituto Militar Walter Reed de Washington. Estos dos descu- brimientos simultáneos son Ñ [publicados en el número de noviembre de la revista de la Sociedad Norteamericana de Biología Experimental. enero de 1963. Sus nombres son: Vincenzo Palloti, romano, quien murió en 1850 y fuera beatificado por el finado Pa- pa Pío XII en 1950. Peter Julien Eymard, sa- cerdote francés, quien falleció en 1888. Fundó en París, en 1856, la Congregación de Pa- dres del Santísimo Sacramen- to. Fué beatificado en 1925 por el Papa Pío XI. Antonio María Pucci, pres- bítero italiano, quien murió en 1892. Uno de los dos mila- gros que se le atribuyen fué el recibido por el chileno Al- tisidoro Barrientos Gómez, quien fué curado por interce- sión del beato Pucci en 1953, después de haber sido aplas- tado por un carretón carga- do de ladrillos. El Papa habló en Latín, ex- presando su agrado por que el Concilio Ecuménico permi- tiese a tantos prelados asistir al Consistorio de hoy, pres- tándole, así, especial solemni- dad. Su Santidad agregó que le complacía pensar que el mo- tivo de la reunión fuese oír y celebrar las virtudes que dijo los cuatro citados demostra- ron poseer de modo heroico. Luego de recibir la opinión favorable de la asamblea, el Sumo Pontífice anunció que proclamará solemnemente la canonización del beato Ey- mard, de Pucci y de Frances- co da Camporosso el 9 de di- ciembre, y la de Vincenzo Pa- llotti el 20 de enero de 1963. Esto ha sido posible me- diante la industrialización de los medios básicos de la edi- ficación: estructuras de ace- ro, cancelería, mobiliario y equipo didáctico. La base, muros y techos, son hechos por los vecinos de las comunidades, con los ma- teriales y los sistemas arqui- tectónicos de la región. En esta forma se logra combinar los dos sitemas: la artesanía y la industrializa- ción. Además, es notable el capí- tulo que se refiere a la obra de caminos y ferrocarriles, la de pequeña irrigación y los grandes “trabajos hidráulicos, entre los cuales se encuentra la red de presas gigantescas que ayudarán a convertir vas- tas regiones del país en em- porios de riqueza. Entre las obras que han llamado la atención de los concurrentes, está el plan hi- dráulico del Valle de México, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo integral de los recursos hidráulicos propios, mediante la adecuada regula- ción, conservación, protec- ción física y sanitaria, distri- bución y utilización del agua. AYUDE HOY Y SIEMPRE :A LA CRUZ ROJA AMERICANA TEMBLORES ALARMANTES PONTREMOLI, Italia, 22 de noviembre.— Varios tem- blores de tierra estremecieron hoy las poblaciones septen- trionales del centro de Italia, sin causar daños. personales ni materiales. Un fuerte temblor que se sintió al amanecer en esta ciudad, 80 kilómetros al este de Génova, causó cierto páni- co, pues el tercero y más in- tenso registrado en 24 horas. En Reggio Emilia y pobla- ciones de los alrededores, 4 temblores alarmaron esta ma- ñana considerablemente a los habitantes de la comarca, Otro ttemblor sacudió a Pontremoli esta noche, a las 19,21 GMT. Los sismos fueron lo bas- tante fuertes para derribar chimeneas y hacer caer a la calle macetas y floreros pues- tos en poyos de las ventanas. GUANAJUATO El carácter de las naciones, culturales y épocas, nos ha- blan a través de su arquitectura, como si ésta fuese la en- voltura “exterior de su existencia”. Y algún otro pensador afirma que en donde ha habido una gran arquitectura, ha existido un gran sistema filosófico y ha producido una gran: cultura. Aceptando toda esa fase cultural y utilizando ese metro, no titubearíamos en afirmar que la cultura indígena le Mesoamérica, como la, tolteca y la zapoteca, nos revelan con sus portentosas construcciones, el esplendor de sus cul- turas. La presencia del Valle de Teotihuacán y de sus pirá- mides, produce al espectador una emoción de grandeza que nos habla del afán del hombre de proyectarse hacia lo eter- no y de sus concepciones mitológicas, pues en la cumbre de la Pirámide del Sol, estaba el ídolo. Totonatecuhatl, el dios solar, el que ofrecía calor y abundancia. El espíritu religioso genial y audaz edificó estos monumentos como reto a lo pere- cedero y a las limitaciones humanas de poder, que traspasa- . ban las fronteras de lo material para fundirse en la natura- |leza de la divinidad. Por eso la pirámide es grandiosa, como los mismos dioses, la de Teotihuacán está erguida sobre una vasta terraza a manera de túmulo; mide sesenta y cinco me- tros de altura y por cada lado doscientos veinticuatro me- tros de base, y hubo necesidad de trasladar cerca de millón y medio de metros cúbicos de terreno para elevarla, por ello es el más grandioso monumento de Mesoamérica. En su cumbre originalmente se levantaba el templo dedicado al dios solar, lo cual diferencia las pirámides mexicanas de las egipcias, ya que éstas fueron mausoleos destinados al culto de los muertos; las pirámides mexicanas, a diferencia, son basamentos en cuyas plataformas se erigieron las casas de los dioses —Teocalli—. Salvador Toscano nos dice que la cumbre de la pirámide —conceptualmente hablando— sig- nifica en la mentalidad de la América Media, el lugar de comunión de los dioses y de los hombres, el solar de lo sa- (Pasa a la Página 5) DIO ANO NO EL DR. LEON M. HERBERT 19 NORTE CALLE 4 TEL. AL 3-3806 PHOENIX, ARIZONA ¿ Anuncia que ya regresó de sus vacaciones en México, j y desea participar a su distinguida clientela y amigos 7 que ya ha abierto de nuevo sus oficinas en: E + 19 NORTE CALLE 4 TEL. AL 3-3806 EEE ERE EEE ERRE ¡NATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “El SoP” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefíerson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares O Coronas O Velos Oe. Rosarios O Libros de Oir Misa.