El Sol Newspaper, November 16, 1962, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 16 de Noviembre de 1962 Higiene Mental... *» La Política de Washington - (Viene de la Página 2 en el mundo y no la fantásti- ca que nos hemos forjado. Son tan diferentes que al con- templar la primera nos sen- tiremos entristecidos y humi- llados, pero habremos dado un paso adelante en el nece- sario conocimiento de noso- tros mismos. Me ha sucedido que al ir por la calle y ver de repente reflejada mi imagen en el cris- tal o espejo de una casa de comercio mi sorpresa es gran- de y me hace exclamar: ¿ese soy yo? ¿Así me ven los de- más? Una cosa igual aconte- ce en el mundo de las imáge- nes y siluetas morales: nos proyectamos en el gran car- naval que es la sociedad en forma del todo diferente de lo que creemos ser. DAR DE SI TODO LO QUE SE PUEDA; PERO NO PRETENDER MAS DE LO QUE SE PUEDA Conozco muchas personas que abandonan una digna y noble tarea e incluso traicio- nan la vocación a que han si- do llamados porque se dan cuenta de que no pueden ha- cer obras geniales o magis- trales, Quisieran alcanzar fa- ma mundial y figurar entre los grandes hombres que dan gloria a la Humanidad. Si la presunción nos obscurece la mente, acaban por descubrir que no tienen las facultades que se necesitan para ello, y humillados y abatidos, aban- donan la tarea emprendida y no se esfuerzan más para pro- ducir todo lo que les sería po- sible hacer. Desprecian los dones que han recibido y se declaran derrotados. Su manera de proceder es digna de censura. Así como las montañas de una cordille- rra no todas alcanzan la altu- ra de las nieves eternas, no obstante lo cual son hermosas y embellecen el paisaje, así también no todos tenemos la obligación de ser genios ni de alcanzar que nuestros nom- bres pasen a la historia con el brillo de la gloria. Nuestro deber es responder a la pro- pia vocación y dar de noso- tros mismos lo mejor que te- nemos, esforzándonos en al- canzar las altas cimas, pero sin estar obligados a llegar a ellas. Lo mismo que acontece en el mundo material sucede en el espíritu. Si somos por naturaleza de poca altura, no habrá manera de ser lo con- trario. Conformémonos con lo que hemos recibido y saque- mos el mejor provecho de cuanto nos ha sido dado. A pesar de que lo juzguemos de poca monta al compararlo con el gran caudad que poseen los privilegiados, tenemos mucho que hacer con él si sabemos explotarlo debidamente. Lo censurable no es el no poder alcanzar la atura de los genios, sino vivir una existen- cia vulgar, en no aspirar a nada noble, elevado y en lo posible bello, en hundirnos en la frivolidad del mundo y dar la espalda a todo cuanto hay de sublime y santo en el uni- verso. ¡¡Oportunidad!! Dueño de restaurant, de 50 años de edad, necesita una mujer como de 35 años, con poco conocimiento de coci- na, y con intenciones de en lo futuro relacionarse. Le dará 50% de ganancia neta por toda la vida. Favor de escribir y hablar de usted. Escriba a “EL SOL” P. O, Box 1448 Phoenix, Arizona ay ARIZONA €s Public — Service COMPANY LAS OFICINAS ESTARAN CERRADAS Es JUEVES, 22 DE NOV. en observancia del DIA DE DAR GRACIAS Para servicios de emergencia en días de fiesta o fines de semana, consulte su directo- rio de teléfonos. Habra su cuenta con este fuerte banco donde usted siempre es bien venido VALLEY NATIONAL BANK MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANGE ODRPORATIGN q€-E-AA.-A———- “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Cuando el Presidente de los Estados Unidos decidió poner coto a la rusificación de Cu- ba, impedir que la URSS si- guiera mandando a los cas- tristas poderosos armamentos más de agresión que de de- fensa, y exigir que se desman- telaran las bases que los so- viéticos habían instalado en la Isla con -dispositivos para sus cohetes teledirigidos y otras armas semejantes, la única objeción que solía escu- charse por aquí o por allí era que esa medida justa y sal- vadora llegaba tardíamente; que los rusos habían avanza- do ya demasiado en su ope- ración de conquista de la Isla de Cuba; que ejercían ya un dominio absoluto sobre el país, desplazando a Fidel Cas- tro Ruz y a todos los funcio- narios de su régimen. Cuba era ya un satélite de la Unión Soviética y difícilmente con- seguirían los americanos res- catar la Isla entregada por Castro al coloniaje comunis- ta. Pero quienes conocen mé- jor la potencialidad bélica de los Estados Unidos y la fuer- za moral y política que podía desarrollar el gobierno del Sr. Presidente Kennedy, pronto se dieron cuenta de que la nueva actitud tendría el apo- yo incondicional de todo el mundo civilizado, por tratar- se de una medida indispensa- ble para conjurar la amenaza roja. En efecto, la Organización de los Estados Americanos, por voto unánime, libre y es- pontáneo, en el que figura una actitud muy justiciera y cate- górica del gobierno de Méxi- co, aprobó las disposiciones del gobierno de Estados Uni- dos. Conviene mencionar que la Confederación de Trabaja: dores de México ha condena- do a Cuba, o mejor dicho al castrismo, por haber conver- tido su país en un simple sa- télite soviético. El líder principal de la C. T. M., contra lo que se espe- raban algunos observadores mal informados, declaró con todo énfasis: “Estamos listos para luchar por la democra- cia”, Han venido después muchas manifestaciones de adhesión al gobierno de Kennedy por su viril repudio de las intri- gas soviéticas. Las repúblicas de América más poderosas, han ofrecido apoyo material para que se cumplan el blo- queo y la liberación de la isla cubana. Argentina ofrece bar- cos para que unidos a la flota de Norteamérica, impidan que lleguen a Cuba elementos de guerra enviados por la URSS y sus satélites. Otros países han ofrecido hombres, puer- tos, aviones, lugares propi- cios para bases defensoras del Caribe. Desfilan así Costa Ri- ca, la República Dominicana, Panamá, Honduras, Venezue- la, Colombia y el Perú. Realmente no hubo antes una demostración igual de unidad hemisférica y de opo- sición popular americana a la entrega total que ha hecho de Cuba el pérdido Fidel Castro Ruz, El imperialismo soviéti- co queda condenado a muerte en las tierras de nuestra Amé- rica, y los propósitos de con- quista mundial que tienen los jerarcas soviéticos, reciben un golpe demoledor donde espe- raban encontrar tierras bal- días, como bienes mostrencos, donde Rusia y China podrían sin dificultad alguna plantar "EL 62 SUR CALLE TERCERA (Entre Washington y Jefferson) y negras de perfidia. El Presidente Kennedy re- chazó las propuestas capcio- sas de Krushchev en el senti- do de que se suspendiera el bloqueo de la Isla y se inicia- ran inmediatamente conver- saciones para llegar a un arre- glo. Lo primero tendría que ser la suspensión del tráfico de armas para Castro Ruz y el desmantelamiento de las bases instaladas por los rusos para. cohetes que enderezaban amenazadoramente sus tra- yectorias hacia el norte de América y en cualquier mo- mento podrían volverse con- tra el centro o el sur del Nue- vo Mundo. Fueron veinte los barcos rusos que regresaron inmedia- tamente, antes de llegar al Caribe, lo cual quiere decir que eran portadores de los más ofensivos implementos de guerra que el imperialismo comunista pensaba emplear len Cuba para la conquista de nuestra América. De hecho no es ya el go- bierno de Castró Ruz el que dirige estas maniobras, ni si- quiera toma parte en discu- siones y arreglos para defi- nir la política internacional cubana. La URSS ha asumido la representación total de la Gran Antilla, Ella es la que se entiende con la OEA y con la ONU y con todas las po- tencias occidentales en cuan- to se refiere al conflicto ac- tual. No era Castro el responsa- ble de que se negase la entra- da en la Isla a los observado- res propuestos por la ONU para dilucidar si lo que han hecho los soviéticos en la Is- la constituye una amenaza para los Estados Unidos o el resto de América. Cuando Ni- kita Krushchev propone que las naciones occidentales des- mantelen sus bases militares en Turquía, pais miembro de la NATO, a cambio de. que Rusia abandone su idea de sostener y construir instala- ciones militares en Cuba, no consulta la voluntad de Cas- ttro Ruz ni de ninguno de los órganos nominales del régi- men de La Habana. Ya no to- ca na nadie más que a Krush- chev decidir la suerte de la nación cubana. Por todos estos incidentes, por todos estos aspectos de la cuestión nacional e interna- cional del gobierno de Castro, fue sin duda muy acertada la política drástica del Presiden- te Kennedy cuando exigió el retiro inmediato de las naves rusas que llevaban a la Isla implementos de guerra, no para Fidel aCstro Ruz y su régimen, sino para las fuerzas comunistas de ocupación que están ya posesionadas de to- da la Isla. Nadie puede tener fe en las promesas ni los compromisos del gobierno de Moscú. La dis- yuntiva fue terminante: o desmantelaba sus bases y sus- ¡pendía sus envíos de arma- mento, o los Estados Unidos, con la cooperación de todas las repúblicas de América, li- bertaría a Cuba del imperia- lismo rojo, El conflicto quedó plantea- do así entre los Estados Uni- dos y sus aliados de todo el mundo libre, de todos los con- tinentes, y los agresores mar- xistas encabezados por la URSS en parte y en parte también por China. Y Rusia se sometió blandamente al castigo. Se batió en retirada. TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA SOL"" PHOEMIX, ARIZ. sus banderas rojas de sangre? Den las Gracias, Dando al Sr. Obispo Católico Ropa para los Necesitados de Ultramar, Durante la Colecta que se Iniciará el 18 de Noviembre en Todas las Iglesia y Escuelas Católicas ALIAIS VNIDVA' THE CATHOLIO “DE LAS GRACIAS DAN- DO”. Este es el tema durante la Colecta Anual Católica del Obispo Católico en el Día de Dar Gracias, la que se llevará a cabo del 18 al 25 de noviem- bre. El cartel que reproduci- mos arriba será demostrado en más de 16,500 iglesias ca- tólicas y escuelas. a. través de los Estados Unidos, pidiendo ropa en buen estado y zapa- tos, cobijas y ropa blanca pa- ra cama; todo ésto para los desafortunados y que tánto necesitan ropa en otras tie- rras, La iglesia católica mas cer- cana a su casa aceptará gus- tosa y agradecida donativos de ropa usada pero servible, la que será rápidamente em- ¡pacada y mandado al otro la- do del mar para que sea dis tribuida entre personas desti- tuídas de todas las razas, cre- dos o color, por el “Servicio de Socorro” —la Agencia da Ultramar de los Obispos Cas tólicos Americanos—que ope- ran programas de ayuda y bienestar en áreas necesitadas o desamparadas, en 67 países del mundo. JOE PALOOKA' dece: Nuestro Modo De Vida Quiere Decir Igual Oportunidad De Trabajo Para Todo El Mundo Sin Hacer Caso De Raza, Religión O De Nacionálidad. OPORTO Y eny pS ME ON GOVERNMENT CONTRACTS TYPOGRAPHY CONTRIBUTED AS A PUBLIC SERVICE BY KING TYPOGRAPHIC SERVICE CORP. + M.Y.

Other pages from this issue: