El Sol Newspaper, November 9, 1962, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

a Policia “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Puso Fin a un Exotico Baile en la Ciudad de Nueva York Muchos hombres iban vesti- dos de mujer, con pelucas, y otros llevaban “Bikinis” NUEVA. YORK, 29 de no- viembre.—La policía intervi- no en el baile y carnaval exó- ticos de la Sociedad Nacional de Artistas de Variedades, después de observar que en- traban en el salón hombres vestidos de mujer. Para eso de la medianoche, unas cua- renta personas habían sido retiradas, entre una multitud de dos mil, poco más o me- nos. Los invitados, muchos de los cuales llegaron en taxi y fueron aplaudidos cuando en" traban en el baile, salieron un tanto inadvertidamente en co- ches patrulleros. Un agente mujer que asistía al baile y la miró inquisitivamente. . . “Soy mujer”, anunció ella. “Bueno, ya sé que éste no lo es”, dijo el agente el echar- le el guante a un hombre que lucía un vestido negro y lle- vaba motas brillantes en la cabellera. Explicó la policía que mu- chos hombres portaban ele- gantes vestidos y pelucas. Otros llevaban “bikines”, al decir de los policías. El comisario de policía, Mi- chel J. Murphy iba en cami- no hacia una junta de la So- ciedad Hispánica de su de- partamento, en el séptimo pi- so del edificio, situado en el centro de la ciudad: el Man- hattan Center. Al parecer se irrtc cuando vio “las vergon- jer y otros que “se exhibían indecentemente”. Centenares de personas es- taban detrás de unas cercas de madera, en la Calle 34, cer- ca de la Avenida 8, aplau- diendo a los asistentes cuan- algunos de los hombres que|do entraban en el Manhattan se habían disfrazado de mu: |Center. Murphy ordenó que el lu- gar fuese invadido por su pe- lotón confidencial especial, y él mismo condujo a cuatro miembros de éste hasta el sa- lón de baile. Los agentes secretos predi- jeron que tendrían “un cami- no áspero” en los tribunales. El gran salón de baile del Manhattan Center estaba ple- tórico de personas que parti- cipaban jen el “Carnaval” fiesta que se celebra anual- mente desde 1937, al decir de un portavoz de la Sociedad. En el silencio de la noche, cuando todos duermen y un dulce sopor envuelve a la Na- turaleza entera, arrodíll ate humildemente en tu alcoba y dirige tu plegaria a Dios. Dale gracias por todos los zosas condiciones” en que iban secreto se le acercó a una favores recibidos, sintiendo EL EMPLEO DEL TIEMPO Perder el tiempo inútilmen- te es una locura; prudencia es saberlo perder útilmente. Si queremos obtener de nuestra actividad un rendi- miento serio, productivo, con- siderable, es preciso que se- pamos “no perder el tiempo”. El horario debidamente es- tudiado y el plan razonable- mente pensado, nos dan la po- sibilidad de seleccionar nues- tras actividades y adaptarlas a cada momento a nuestras! necesidades, evitando así la pérdida de tiempo por indeci- sión, por falta de orden en la mente, o hasta por descono- cimiento de nuestros deberes y su jerarquía. Corremos el.peligro de nuestro afán de aprovechar el tiempo, de olvidar el difícil arte de saber descansar los ratos señalados, es decir, de saber “perder el tiempo”. No está el secreto de las vidas fecundas en el atarea- miento, ni en el exceso de ac- tividad. Es preciso que apren- damos a desentendernos de cuidados y- preocupaciones, que sepamos estar ociosos, lo cual no constituye la pereza. En la inacción atenta recogi- da, nuestra alma se abre, sua- vemente, y hace reverdecer las ideas fatigadas y las ini- ciativas adormecidas. “El ensueño es el domingo del pensamiento”. La “ocupación” es “traba- jo” en la medida que trae con- sigo un grado mayor o menor de reflexión. Felices los que “pierden el tiempo” en reflexionar. Saber trabajar, equivale so- bre todo a reflexionar; para reposar hay que saber con- ced;er una tregua a la refle- xión y ditraerse con el trato agradable de otros, libros y personas; he aquí el: ideal. dentro del corazón una inmen- sa gratitud por poder disfru- tar de vida e inteligencia. Después ruega con el alma henchida de amor por todos tus semejantes, por tus pa- dres, tus hermanos y tus hi- jos, por todas las mujeres y todos los niños, por todas las razas, por todas las naciones y por sus gobernantes. Ruega para que Dios ilumine sus mentes y ahuyente sus egoís- mos, su testarudez, su falta de comprensión. Ruega por los pobres, por los desamparados, por los que padecen hambre y sed, por los tristes que viven con el co- razón hecho pedazos, sin estí- mulo, sin fuerza y sin espe- ranza. Ruega para que el rayo lu- minoso del amor de Dios ilu- mine todas las almas huma- nas. Ruega por los niños enfer- mos, por los jóvenes desca- rriados, por las mujeres que sufrieron la inmensa pena de perder un hijo. y AIZIDINNINYIN a, KZON Teléfono WE 6-3381 1190 u suo 94 Dr. Oeste Madison En el Silencio de la Noche Ruega por el pobre y por el rico, por el humilde y por el soberbio, por el ignorante y por el erudito. Ruega por los hombres que tienen el corazón insensible y el alma marchita, por todos aquellos de dura cerviz que no quieren orar con humildad, que no quieren entregarse a Dios con sumisión, confianza, paciencia y sinceridad. Ruega por los pilotos de aviones que vuelan de día y de noche y que llevan en sus manos las vidas de muchos pasajeros ansiosoz de llegar a su destino. Ruega por los conductores de camiones, por los maqui- nistas que llevan el tren de noche mientras que cientos de pasajeros confían en ellos y duermen tranquilos. Ruega por todos -los hom- bres que trabajan para que tú puedas descansar, para que tú puedas disfrutar de la vida. Ruega por los agricultores que se levantan al alba para iniciar las faenas del campo. Ruega por los vaqueros que ordeñan las vacas antes de que amanezca, ruega por to- dos los que tienen tareas di- fíciles, delicadas o desagra- dables, Envuelve en tu plegaria a todos los hombres, a todas las mujeres y a todos los niños que viven en este mundo. Siéntete unido a todos tus hermanos, comparte sus ale- grías y sus pesares, sus an- gustias y sus satisfacciones. Alaba a Dios cuando las sombras se alargan, el sol se hunde en el horizonte y las tinieblas empiezan a cubrir la Tierra. Alaba a Dios por la maña- na, cuando las aves cantan y los primeros rayos del sol ba- ñan al mundo con su luz do- rada. Alaba a Dios siempre, de día y de noche, cuando des- cansas y cuando trabajas. Hay una inteligencia intui- tiva que capta lo que no es perceptible para el intelecto. Esta (Pasa a la Página 7) inteligencia intuitiva Viernes 9 de Noviembre de 1962 Como todos los músculos, el corazón puede ser ejercitado y mejorado por el ejercicio. De este modo aumenta de pe- so y potencia, Un corazón que, al principio de un curso de gimnasia, no puede aguan- tar la aceleración del ritmo por un desgaste muscular cre- cido, guarda, después de un cierto período de ejercicios, su calma y su ritmo. Su débil aumento de volumen está en- tonces en equilibrio con la masa de la musculatura del esqueleto. Se habla entonces de un corazón robusto, sóli- damente musculado. La gimnasia científica no desarrolla solamente múscu- los flexibles y ágiles, sino tam- bién un músculo cardíaco y vasos conductores que se po- nen en acción tan rápidamen- te como es posible, y llevan rápidamente los productos del cansancio. Mejorar el funcio- namiento del aparato circula- torio es uno de los papeles esenciales de la gimnasia. Aparte de los ejercicios fí- sicos, hay otras circunstan- cias que pesan sobre la acti- vidad del corazón y a las que se les olvida con frecuencia, estas son: 1) El crecimiento, 2) Las influencias síquicas (penas, preocupaciones, emo- Trueque de Hijos por Comida, en una Miserable Región de la Rep. del Perú LIMA, 5 de noviembre.— Trueque de hijos por alimen- tos se está produciendo en la región de Colcabamba, en las el matutino “La Prensa” al informar hoy sobre el proble- ma del hambre que afecta a los habitantes de la zona co- [mo consecuencia de fuertes Buvias que han hecho perder las cosechas. La pérdida de los sembra- dios ha agravado la situación de loz habitantes de la región, que hace algunos meses ha- bían sufrido en su producción agrícola a causa de una pro- longada sequía. Viajeros provenientes de Colcabamba, dice el periódi- co, han hecho saber que va- rias familias han. cambiado sus hijos por pequeñas can- tidadez de cereales y tubércu- los o cuando menos los “pres- tan” para que trabajen a cambio de comida en casas de familias pudientes, Ayude Usted a la Cruz Roja - Americana TARTA Cada Domingo KTAR-T'V RECONOCIDOS ARTISTAS EN PERSONA ESCUCHE: “La Tardeada” con CARLOS MONTANO F. EL CORAZON ciones), 3) las variaciones de temperatura. Durante la pubertad, el co- razón se enfrenta a exigen- cias crecidas y crece mucho durante este epríodo, en re- lación con el crecimiento ge- neral, pero el calibre de los conductos no sigue el mismo desarrollo, En cambio, su lon- gitud y sus ramificaciones cre- cen y el corazón debe luchar contra una mayor resistencia. El volumen del corazón du- rante el crecimiento se mul- tiplica por doce, mientras la aorta solamente triplica su calibre durante el mismo tiempo. En estos años de madura- ción sexual, hay que cuidar el corazón, hasta que su pro- pio crecimiento haya sobre- pasado el de los miembros bruscamente alargados y que el calibre de los conductos au- mente. Esto no significa que no se debe exigir ningún esfuerzo del adolescente. Su actividad física deberá estar medida co- mo lo está una lección de gim- nasia, progresiva y metódica, adaptada a la fuerza y a la edad del individuo. Habría mucho qué decir sobre los pe- ligros del deporte y de las competencias a esta edad. Las preocupaciones o fati- gas profesionales y las emo- ciones, menguan fuertemente el valor funcional del corazón y de los conductos, Para conservar la salud y una buena forma física, se necesita un ejercicio modera- do y constante durante toda la semana. Muchas veces el deporte dominical que no es moderado, viene a aumentar la fatiga general del organis- mo. Para facilitar el entre- namiento físico en la casa, sin pérdida de tiempo, sin abu- rrimiento, dos médicos euro- peos inventaron un sistema gimnásico con las famosas “Picas”, que es realmente nuevo, muy ingenioso y muy eficaz. Este sistema casero, es sin duda el más práctico, está basado sobre estiramientos musculares muy variados y útiles. Por lo de la temperatura en relación, hay que saber que cuando tenemos mucho calor, los conductos están di- latados al máximo. Si se ex- pone el cuerpo a un resfria- miento brusco, la vasocontric- ción sucede instantáneamente a esta vasodilatación, y el co- razón debe soportar el cho- que de masas de sangre que refluyen hacia los órganos in- ternos. El choque puede ser tan intenso, que el corazón se distienda y la muerte sobre- venga, Este peligro es mayor si los conductos son de más edad y han perdido su elasti- cidad. A eso se debe el gran peligro de los baños de vapor o sudación artificial, cuando se utilizan sin vigilancia mé- dica. 9:30 A 10:30 A.M. Canal 12

Other pages from this issue: