Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 26 de Octubre de 1962 Formas en que los Estudiantes Aprenden a Figurar y Hacer Palabras Ellos Mismos Por Ricardo Valenzuela Los fundamentos para te- ner independencia en conocer palabras nuevas se forman al principio del primer grado, y práctica en artes específicos continúa en todos los grados elementarios. El programa in- cluye práctica en cinco eta- pas destinadas a practicar nuevas palabras, comos iguen: 1.—Se les enseña usar guías de intención para coger nue- vas palabras y examinar lo apropiado de palabras que han formado con el uso de otras guías. Por ejemplo, si un niño estuviera leyendo: “It began to rain. Sally put up o AA ”, él sospe- chara que las iguiente palabra fuera “umbrella”, aunque nunca jamás hubiera visto la Tienda Mexicana en la Capital Británica LONDRES, 23 de octubre. —El embajador de México en Londres, Antonio Armendá- ríz, inauguró ayer en la capi- tal británica un almacén co- mercial mexicano, situado en el centro de la ciudad y que lleva el nombre .de “Mexicas”, donde se expondrán perma- nentemente los productos de la artesanía mexicana que po- drán ser adquiridos al por mayor o al detalle. VARIOS ENIGMAS MEDICOS EN EL palabra antes. En español: “Empezó a llover, Sally le- Ó , (som- brilla). Generalmente ésta guía sola no es bastante para identificar una palabra nue- va. Una o más de las guías siguientes también se van a necesitar. 2.—Se les enseña usar las guías de palabras, es decir, a mirar palabras con cuidado, notando sus características que las distinguen y también modos en que palabras nue- CORAZON HUMANO MEXICT, D. F.—Un enig- ima sigue siendo el corazón humano, cuyos secretos fun- cionales se empeñan en se cubrir los cardiólogos, en ex-; traordinarios esfuerzos cien-| tíficos que son verdaderos pro- digios de ingenio, según se puso de relieve en una de las sesiones y mesas redondas del Cuarto Congreso Mundial de Cardiología, que se realizó en el eCntro Médico Nacional, ¡Uno de los primeros medios que ha utilizado el cardiólo- go, ha sido el de tratar de escuchar los ritmos del cora- zón, para descubrir irregula- ridades que son a su vez re- veladoras de procesos patoló- gicos. Estos procedimientos han evolucionado notablem ente, en la actualidad se utiliza la fonocardiografía, es decir, el empleo de aparatos que per- miten precisar, con más exac- titud, los movimientos car- diacos. El doctor Bernardo Fishle- der, del Instituto Nacional de Cardiología, en el coloquio so- bre fonocardiografía que pre- sidió el doctor Holldack, de Alemania Occidental, presenr- tó las modificaciones de am- plitud producidas en el regis- tro gráfico de los soplos car- díacos, con la maniobra de Valsalva. La doctora Charlotte Fried- land, del Departamento de Fo- nocardiografía del Instituto, Nacional de Cardiología, pre- sentó un nuevo recurso para valorar la estenosis mitral, y el doctor Yoshimura de la Es- cuela de Medicina de Tokio, presentó estudios sobre pecu- liaridades de los tejidos cor- porales y de los instrumentos electromecánicos de captación de los ruidos cardíacos. El doctor Aldo A. Luisada estudió con métodos diferen- tes, el problema de la trans- misión de ruidos cardíacos, y el investigador holandés H. Hartman, analizó los regis- vas son lo mismo o diferente de las palabras que ya cono- cen, 3.—Se les enseña notar el modelo o la construcción de palabras. Por ejemplo, que “bedtime” está hecha de dos palabras que ya conocen; que “jumping” está hecha de la ya familiar palabra“ jump” con la “ing” añadido al final. 4.—También se les enseña asociar sonidos con símbolos de letras y formar sonidos nuevos ellos mismos con guías fonéticas. Esto quiere decir que si enseñamos “fónicos” como parte del programa, aunque lo hacemos algo dife- rente de como se hacía en los “tiempos viejos”. 5.—Cuando llegan los estu- diantes a los grados de enme- dio, se les- enseña usar el dic- cionario para coger la pronun- ciación y el intento de pala- bras que no pueden figurar con el uso de estas guías. Los alumnos aprenden a usar “fónicos” — “análisis fo- néticos” es el término exac- to— para hacerse el amarre entre el sonido de una palabra que tal vez sea conocida y su forma impresa que es nueva. | El paso por paso en el des- arrollo de las artes de la lec- tura nos enseña que los niños tendrán satisfacción tempra- na con la experiencia de leer ellos solos. PASTORAL CONTRA EL COMUNISMO TEGUCIGALPA, 23 de oc- “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Debe BOGOTA, 23 de octubre.— El IV Congreso Hispanoluso- americano de Derecho Inter- nacional, reunido en Bogotá, se pronunciará a favor de que la soberanía territorial de la Luna corresponda a la Orga- nización de las Naciones Uni- das, y que la jurisdicción so- bre el espacio extraterrestre se determine con el derecho marítimo y aeronáutico de la ONU. El especialista español en Derecho Aeronáutico, Luis Tapia Salinas, presentó una ponencia sobre soberanía es- pacial y clasificó las opiniones al respecto en aquellos que OPINION DE GRAN AUTORIDAD MORAL NUEVA DELHI, India. — La gran obra que el gobierno del Presidente Adolfo López Mateos realiza a fin de elevar el nivel económico, social y cultural del pueblo mexicano, representado por las grandes mayorías, fué reconocida ple- namente por el Primer Minis- tro hindú, Jawaharlal Nehru, con la autoridad moral que ostenta. Ocurrió lo anterior durante. la fiesta cívica que el munici- pio de Nueva Delhi ofreció en el Fuerte Rojo, en homenaje al Primer Magistrado mexi- cano, licenciado Adolfo López Mateos, cuando éste se halla- ba de visita en la India. Dijo también Nehru, que los esfuerzos del gobierno de México por proporcionar cada vez más y mejores alimentos a la población, se están coro- nando con el éxito, debido a su magnífica organización, SIMILITUD DE PROPOSITOS Por otra parte, el Ministro hindú agregó que, durante su visita a México, en noviem- bre del año pasado, “pudo darse cuenta cabal de lo que en ese país se está logrando Corresponder son partidarios de mantener|ganismos internacionales de- el principio de*la soberanía |berán efectuar la regulación ilimitada de los Estados has- |del espacio aéreo sobre la ba- ta las altas regiones interpla-|se de los siguientes principios: netarias y aquellos que opinan| Que la legislación aeronáu- que el espacio debe dividirse |tica nacional e internacional en varias zonas. actualmente en vigencia esté Considera Tapia que los or-lotorgada para regular la ma- PAGINA TRES a la ONU la Soberania Territorial en la Luna terio referente a la navega-|sus miembros y científicos ción aéreo o espacio atmosfé-|más prominentes, sino de sus rica, por lo cual no debe ser agencias técnicas especializa- aplicada a otras actividades|das y, en particular, de la Or- espaciales. ganización de la Aviación Ci- Que la Organización de las |vil Internacional, a fin de dic- Naciones Unidas debe buscar |tar las normas pertinentes pa- el asesoramiento, no sólo de'ra regular dicha actividad. Verdadera de la Propos Causa icion 103 UN EDITORIAL o ' En un editorial en Junio 23, 1962, del : “Scottsdale Daily - Progress” se presenta > + vende Por un sumario claro y : conciso de la causa : que puso la - Proposición 103 en la boleta de votación. Esa causa son más dólares para los abogados! Sus dólares! Por favor lea... le: servicios gados está Perjudica Ss Ust eq puesto E cree que del jante ho, s be ser qe ario? ero usted do obli está pagang de la "gado a pagar e resul blemente Y como lee ah de un empleag indeseable Ley su Bolsa usted pagar h su 'ONOrari, ici E propiedangonales cuando peted no quiere, obligado ; puesto que no, 4 Pagar seme. dinero adiej sa diciona esa cuota bajo ca eS sien- estado. A 'ecisión tado es de $100 seu Peligro es aun má; , NEgociantes Unión, E Proa lo Unas ram ni Usted hace un Dana AA esto. sin ben e aya certificado el su. ra, nos obliga a obt ue ener los e no queremos. Los abo. tubre.—En todos los templos len esa materia”, recalcando católicos de Honduras se leyó la gran similitud de propósi- el domingo último una carta |tog y objetivos que México y “Realtors” de shop” en el nego- e es una e invasión pastoral colectiva de los obis- pos hondureños, en relación con el comunismo y los par- tidos políticos. Los altos dignatarios de la Iglesia Católica nacional “im- pulsados por las exigencias políticas y sociales de la hora actual”, subrayaron “los peli- gros que derivan de la in- fluencia que el comunismo es- tá asumiendo en Honduras”. Dice la carta pastoral co- lectiva que “el comunismo en Honduras, aunque fuese una pegeña minoría, no es cosa sin importancia. Aunque aquí hubiese una sola célula comu- nista, ya no podríamos tener- la como cosa pequeña, porque una célula comunista necesa- riamente supone acción, tra- bajo y actividad contínua pa- ra sus fines subversivos”. Refiriéndose a la reciente ley de reforma agraria, la carta pastoral dice: “El Congreso Nacional de la República ha elaborado la ley de reforma agraria. Quede bien entendido que la Iglesia apoya y alaba esta clase de reformas, toda vez que la le- gislación respectiva se ajusta al derecho natural y divino y constituye al ocupante de la tierra en verdadero propieta- rio de la misma y no es un simple arrendatario de tierras cuyo propietario sea el mismo tros cardíacos externos. Estado”. la India persiguen. En la ceremonia, se entre- garon simbólicamente, al li- cenciado López Mateos, las llaves de la histórica ciudad. Dijo Nehru que antes del Presidente López Mateos, la India había recibido a muchos visitantes distinguidos, “pero aunque distantes México y la India, coinciden más que nin- gún otro país en muchas co- sas viejas y nuevas”. Agregó que la India puede aprender de México, especial- mente su política económica y social, manifestando después que su país también ha prose- guido un poco en la tarea de alimentar mejor al pueblo, pe- ro que esperan poder hacerlo más. Hizo saber que el pueblo de la India puede ver en Mé- 'xico y en su Presidente cómo |piensan y cómo hacen progre- sar a su país y a transformar su sociedad. Reconoció igual- mente, el magnífico sistema de proporcionar a la niñez desayunos escolares y para finalizar expresó, a nombre del pueblo de la India, su sa- tisfacción por tener como huésped al Presidente de la República Mexicana, a quien se complacen en haber recibi- do cordialmente y en forma tan entusiasta. maneje documentos de « , le Propuesta iniciativa ción de Arizona El “referendum” Más de 107,000 Arizonenses a, Teal estate”, enmendará la constitu- firmaron las peticiones ... hacien- do posible que usted vote en Noviembre 6 para protegerse así mismo en contra de innecesarias y no deseadas cuotas legales! POR puede proteger su bolsillo! O puede proteger su libertad de escoger si usted quiere o nó los servicios de un abogado! Los “real estate brokers” con licencia de Arizona instan a usted para que VOTE|X|103-YES| 103.YES COMMITTEE Stewart M. Winter 2711 Kiva Place, Tucson Carl Stockland 6822 N. 57th Drive, Glendale Glenn A. Mario Yrun 3435 E. Camino Campestre, Tucson W. J. B. Schimfessel $513 W. Virginia Ave,, Phoenis Bagwell, Sr. 5139 N. 19h Ave., Phoenks