El Sol Newspaper, October 5, 1962, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA SEIS “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 5 de Octubre de 1962 Kennedy Pide Apoyo Para su Plan de Ayuda WASHINGTON, 30 de sep- tiembre.— “Resulta absurdo lamentarse de la inestabilidad | que reina en América Latina y en Asia y pronunciar dis- cursos contra la expansión del comunismo, y al mismo tiem- po disminuir los fondos de la Alianza para el Progreso y arruinar los esfuerzos de los que intentan poner un fin al laos”, declaró en un comuni- cado el Presidente Kennedy, dirigiéndose a la Comisión del Presupuesto de la Cámara de Representantes. Dicha Comisión recomendó una “draconiana reducción” de los fondos previstos para la ayuda al extranjero. AMENAZA El Jefe del Ejecutivo norte- americano califica esta reco- mendación de “amenaza para la seguridad mundial”. El Segundo Concilio Ecuménico Vaticano OPORTUNIDAD DE UN DIALOGO Otro hecho muy significa- tivo es la favorable acogida por parte de los no católicos, del Secretariado para la unión de los cristianos, instituido por el Santo Padre el 5 de ju- nio de 1960 junto a las otras Comisiones preparatorianas del Concilio. El informe del Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de las Iglesias, apro- bado por el Comité Central del mismo en las sesiones de Saint Andrews (Escocia), en agosto de 1960, decía, después de haber hecho mención de la institución del Secretariado: “El hecho de que ahora sea posible un diálogo con la Igle- sia Católica Romana, debe ser bien acogido... La oportuni- dad de un diálogo es bienve- nida, pero significa que los verdaderos problemas saldrán a la luz.... El Consejo Mundial aprovechará las oportunida- des que se presentarán para dar a conocer al nuevo Secre- tariado ciertas convicciones fundamentales aceptadas por Asambleas Generales o por el Comité Central (por ejemplo ideas sobre la libertad reli- giosa, sobre la actividad social cristiana, etcétera)”. El doc- tor Fisher, entonces arzobis- po de Canterbury, quien se sirvió de los buenos oficios del Secretariado para hacer co- nocer el Santo Padre su deseo de hacerle una “visita de cor- tesía” —después de haberse informado cuidadosamente so- bre las finalidades y activida- des del Secretariado— tuvo que declarar que su visita al Sumo Pontífice había sido im- portante, pero pasajera; mien- tras que el Secretariado era una institución permanente, cuya obra seguirá ejerciendo su influjo. El interés del gran público por el Secretariado se mani- fiesta asimismo en las muchas solicitudes de entrevistas por parte de los representantes de la prensa y la radiotelevisión: son tan frecuentes que ni le- janamente es posible satisfa- cerlas todas. En cuanto se pu- blicó de motu propio Superne Dei Nuti (5 de junio de 1960), en el que se anunciaba la ins- titución del Secretariado para la unión, quien esto escribe fue entrevistado en Nueva York por cinco corresponsa- les de grandes periódicos; si- guieron otras .cinco entrevis- tas en Roma y cuatro en Ale- mania; de estas entrevistas una era para la radiotelevi- sión italiana, una para la te- levisión alemana, una para la radiotelevisión francesa, sin contar las muchas conversa- ciones privadas sobre el mis- Cuál de Ellas? Al. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona B«KE Television SE VENDE Y SE DA SERVICIO 1908 S. 16th St. Tel. AL 4-3880 ) ABIERTO DE LUNES A SABADO DE 9 A. M. A 8 P. M. — DOMINGOS TV Usadas desde SERVICIO EN LA CASA .. DE1P.M.A5P.M. $25 en adelante $350 mo tema, con el presidente o el secretario. SOBRE LA ROCA: CRISTO Todo esto muestra que el Concilio ha suscitado muchas aprobaciones o, en todo caso, vivísimo interés del mundo protestante y se comprende que el Santo Padre, después de haber señalado la “aten- ción respetuosa por parte de los hermanos separados” para el Concilio, encuentre en ella motivo de consuelo que le ha- ce “saborear el júbilo de la unidad de todos los creyentes en Cristo”, y que al mismo tiempo pida oraciones con- fiando “que se eleven de to- dos los puntos de la Tierra”, para poder “sentirse así sos- tenido por sus venerables her- manos y sus queridos hijos esparcidos por todo el mun- do”. El Santo Padre sabe muy bien que junto a las aproba- ciones habrá voces discordes y- graves obstáculos que es preciso afrontar y superar. Para tener una idea justa de la situación existente en el mundo protestante respecto al Concilio, es preciso colo- carse en un punto tan lejano del exagerado optimismo co- mo del pesimismo excesivo, pero observar cuidadosa y va- lientemente los elementos contrarios a la unión, para encontrar la forma de supe- rarlos. Estos nos aconsejan construir nuestra obra de unión, no sobre la arena de las pobres posibilidades hu- manas sino sobre la roca que es Cristo, el divino Fundador y Cabeza de la Iglesia. Apo- yados sobre tal base incon- movible, afrontaremos vale- rosamente la tarea, mirando qué puede hacerse para acla- rar malentendidos, alejar y superar prejuicios, responder a las objeciones y vencer obs- táculos y oposiciones. | El Presidente añade en el comunicado que la experien- cia enseña que es imposible “separar los cañones y la construcción de escuelas y Ca- rreteras en los países subde- sarrollados, cuando se quiere ofrecer una. resistencia a la subversión comunista, como lo prueban los ejemplos de Asia del Sudeste”. El comunicado termina ex- presandol la esperanza de que este “acto de inconsciencia” sea, reparado. PELIGRO WASHINGTON 30 de sep- tiembre.— El Secretatrio de Estado, Dean Rusk, dijo al Congreso que es posible que otros países sigan el camino de Cuba, en dirección al co- munismo, si se mantiene la reducción de la ayuda exte- rior norteamericana en 1,100 millones de dólares, tal como lo aprobó ya la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes. Rusk exhortó, asimismo, a todos los norteamericanos a que apoyen al Presidente John F. Kennedy en la batalla a fa- vor de la ayuda “en este mo- mento de crisis”. Dijo que los problemas de Berlín y de Cu- ba “requerirán semanas y me- ses de enormes esfuerzos”. La apelación del Secretario de Estado estaba contenida en cartas que envió al presidente de la Cámara, John W. Mc- Cormack y al dirigente repu- blicano de la misma, Charles A. Hallek. En ese mismo sen- tido emitió una declaración en el Departamento de Esta- do. Ya se están realizando es- fuerzos con vistas a restaurar por lo menos parte del 23 por ciento reducido por la Comi- sión de Asignaciones, que re- dujo el pedido del gobierno de 4,700 millones de dólares a 3,600 millones. “Hemos visto a Cuba y en otros lugares lo difícil que re- sulta restaurar la libertad una vez que la misma fué extin- guida por el totalitarismo marxista-leninista” dijo Rusk. Para hablar de un instru- mento cualquiera, para cono- cer su historia, necesitamos asomarnos a nuestra propia historia, a la historia de la humanidad en la cual busca- mos referencias, datos y citas del instrumento al que nos queremos referir. Si el ins- trumento a investigar es el arpa, necesitamos remontar- nos a muchos siglos antes de nuestra era, para tratar de señalar fechas, lugar o luga- res del supuesto origen y tam- bién del supuesto principio. El arpa es, sin lugar a du- das, de los instrumentos que conocemos que producen va- rios sonidos simultáneos, el más antiguo de todos. Algu- ATLANTIC CITY, Nueva Jersey, 30 de septiembre. — Los científicos han descubier- to un método sencillo de eli- minar del agua los elementos radiactivos, producto de la precipitación: filtrar el líqui- do a través de la arcilla. Las medidas que se tomen para proteger a los seres hu- manos contra los efectos de la radiación, en caso de una guera nuclear, o por el uso pacífico de la energía atómi- ca, se dieron a conocer en la Reunión Nacional de la Ame- rican Chemical Society. William Lacy, del Depar- tamento de Defensa Civil de Estados Unidos, dijo en la re- unión que utilizando tipos co- munes de arcilla, como filtro, se puede librar el agua de la contaminación de la precipi- tación radiactiva. El cesio y el estroncio pueden eliminarse así de las fuentes de agua po- table que no estén puras. El método consiste en fil- trar el agua por una colum- El reloj es indispensable en la cocina pues cada alimento según su preparación requiere un tiempo determinado de co- cción. La mayor parte de las amas de casa se guían en la concerniente a la elaboración de los diferentes platos, sola- mente por intuición o por la práctica, pero el reloj puede evitarles que muchas veces, un alimento se pase de punto o resulte un poquito crudo, y por lo tanto, menos sabroso. De ahí el valor de conocer el tiempo que precisan para su cocción los principales alimen- tos, La carne de cordero, por ejemplo, necesita alrededor de diez minutos más que la de vaca para asarse bien. Un asado de vaca requiere como tiempo mínimo media hora, calculando un kilo de carne; de cordero, 40 minutos; de cerdo, una hora, pues debe ir EL RELOJ, ELEMENTO IMPORTANTE Y DE GRAN UTILIDAD EN LA COCINA penetrando el calor lentamen- HAN DESCUBIERTO LA ELIMINACIÓN DE LA RADIACTIVIDAD EN EL AGUA n ade arcilla. Una onza de ar- cilla es suficiente para purifi- car cuatro litros de agua, en lo que atañe al estroncio-90, y resulta tres veces más efi- caz que cualquier otro medio para eliminar el cesio-137. La contaminación de las fuentes de abastecimiento de agua es uno de los más gra- ves peligros que originaría la irradiación en caso de guerra. El problema se presenta, asimismo, en la aplicación de la energía atómica a usos pa- cíficos, debido a que el cesio y el estroncio se encuentran en los desperdicios de los re- actores nucleares. Lacy informó que realizó experimentos con desechos ra- diactivos del laboratorio na- cional de Oak Ridge. En sus ensayos, probó seis tipos de suelo arcilloso y to- dos resultaron efectivos. te para que-el interior de la carne no quede excesivamen- te seco. El pescado para su prepa- ración al horno, precisa dife- rente tiempo según sea su es- pesor; de dos centímetros, 15 minutos; de tres a cuatro cen- tímetros (pieza de unos tres cuartos de kilo), 30 minutos; piezas más grandes con un espesor hasta de ocho centí- metros o en peso de un kilo, una hora. El asado a la parrilla, cuan: do las tiras de carne tienen unos cuatro centímetros de espesor, necesita diez minu- tos de exposición por cada la- do para que quede jugoso. Las tiras de asado o trozos que tengan un espesor entre seis y diez centímetros precisan| de un aumento adicional de diez minutos a fuego suave para que la cocción sea uni- (Pasa a la Página 7) nos investigadores afirman que el arpa es anterior a la lira y a la cítara; otros afir- man que es posterior; yo, des- de luego, me asocio a la opi- nión de los primeros, ya que en Egipto figura en forma bastante perfeccionada sobre monumentos que cuentan seis mil años, al mismo tiempo que sobre esos mismos monu- mentos aparece la lira en su forma más primitiva, o sea, sin haber iniciado todavía su más elemental evolución. En Europa usaban el arpa los celtas y los germanos, mucho tiempo antes de la era cris- tiana y, desde luego, es lógico suponer que antes de llegar a ser un instrumento bastante perfeccionado como es el que vemos en esos monumentos de hace seis mil años, es de suponer, repito, que tal vez pasaron muchísimos años o siglos de proceso evolutivo, derxde su estado primitivo, em- brionario, hasta llegar a ser lo que vemos o encontramos, como primeras muestras de su existencia, 4 |. Por deducción lógica, fundo mi criterio de que el arpa es! anterior a la lira y a la cítara, ya que a los tres instrumen- Agregó: “No podemos per- mitir que ello ocurra ahora en países que nos apoyan con su determinación de mante- ner su libertad”, En un llamamiento dirigido al pueblo, evidentemente pa- ra que haga llegar a sus re- presentantes en el Congreso sus sentimientos, Rusk le pi- de que apoye al Presidente en esta lucha. El Arpa en la Historia los instrumentos de cuerda. Y es el arpa, no obstante los si- glos transcurridos, la que con- serva, podríamos decir que casi diluída en el tiempo, una imagen más parecida al arco, que ya hacía sonar su cuerda al ser lanzada la flecha, y, que después de su acción bé- lica, el guerrero o los guerre- ros que ya percibían el fenó- meno sonoro, la aplicaban en sus ceremonias y diversiones. En Egipto, en el reino de Ur, sabemos que usaron el ar- pa 3,000 años antes de Jesu- cristo, pues en ese reino, cer- ca del Golfo Pérsico, se encon- traron en unas excavaciones una arpas que correspondían a esa época tan lejana. Cuando la lira tan apenas salía de su forma primitiva, o sea la que se cree fue lle- vada a Grecia desde Lidia y que originalmente estaba for- por el caparazón de una tortuga cubierta por una piel de carnero, con. dos cuernos de vaca unidos por un trave- saño que servía de sostén a las cuerdas, ya para entonces, el arpa era un instrumento evolucionado. Esa lira primi- tiva, fué la que se convertiría en el famoso tetracordio, que durante mucho tiempo perma- tos los antecede el arco, prin- 19 NORTE CALLE 4 cipio fundamental de todos, neció inmutable y casi sagra- do. EL DR. LEON M. HERBERT TEL. AL 3-3806 PHOENIX, ARIZONA Anuncia que ya regresó de sus vacaciones en México, y desea participar a su distinguida clientela y amigos que ya ha abierto de nuevo sus oficinas en: 19 NORTE CALLE 4 TEL. AL 3-3806 4 AID A o ote too ¡NATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “El Sol” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoe En donde nix, Arizona además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares : O Coronas e Velos e Rosarios Libros de Oir Misa. Pr

Other pages from this issue: