El Sol Newspaper, October 5, 1962, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 5 de Octubre de 1962 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA TRES """ 3 _— e, 0 Bs log GS-BILT Lideres en la Marcha de las Modelos do desde que él está en la|mó en su ayuda a los sovié- Casa Blanca. ticos y, al hacer esto, firmó su propia pérdida en América Cuando llegó al poder, di-|Latina y en Cuba”. jo, el 6 de enero de 1962 COLUMBUS, Ohio, 30 dej“Krushchev avanzaba en Ber- | ESTA CRISIS LO MAS septiembre. — “Estamos dis-|lín; Gizenga en el Congo, Cas- SERIO DESDE COREA puestos a emplear nuestrajtro en el Caribe, y los comu- DESDE LO DE COREA, DICE EL SECRETARIO ROBERT S. MACNAMARA fuerza contra la agresión, en[nistas en Laos y en Vietnam WASHINGTON, 30 de sep- el Caribe, en Berlín o donde- quiera que se realice”, afirmó el Presidente John F. Ken- nedy en un discurso que tras- mitió por teléfono a un ban- quete demócrata celebrado en esta ciudad. Agregó Kennedy que la marea comunista ha si- do rechazada en todo el mun- DRAMATICA HISTORIA DE UN NINO lu reis cris, oca AL QUE LE IBAN A QUITAR SU PERRITO s-"v==. del Sur. En los meses siguien» (eionbpre.—El sec lo ide A zada, hemos vuelto a tomar la iniciativa en la ayuda, al comercio y la diplomacia. He- mos detenido a los comunis- tas en Laos y en Vietnam del Sur. Gizenga ha sido olvida- do. Castro, desesperado, lla-|gó— está “estudiando el au- tes, la marea ha sido recha- Defensa, Robert S. MacNa- mara, dijo que la presente crisis mundial es más aguda que en ningún otro momento desde la guerra de Corea. “Y el Pentágono —agre- mento de las fuerzas armadas regulares para hacer frente a| de tener que llamar a los re- Indicó que la actual situa- Compre £ Ahora... É Par Phoenix Avenida 19 y Southern. TELEFONO: 276-1012 STOCKTON, California, 30|Benjamín trata de consolarse. ción es tan tirante, que el De- de septiembre.—Hace más de|Su padre declaró: “Quiere |partamento de la Defensa re- | ' una semana, el perrero muni-|otro perro: Un perro policía. querirá autorización para con () cipal se presentó a recoger ajA la postre se lo conseguire-[VOcar a las reservas, aun si ( “Skipper”, perro de la raza|mos”. son aumentadas las fuerzas springer spaniel, porque ha- bía mordido a dos niños. El dueño del perro, Benja- mín Juárez, de 12 años de edad, empacó apresuradamen- te unas cuantas ropas, tomó a “Skipper” y emprendió la fuga. Llevaba un dólar. Eso ocu- rría el 12 del actual. Muchacho y perro se abrie- ron paso hacia el sur, a lo largo del camino federal nú- mero 99, caminando y obte- niendo “aventones”, de vez en cuando, de los automovilistas. En las noches, muchacho y perro se acurrucaban juntos al lado de las vías del ferro- carril que corren paralelas al camino, procurando siempre mantenerse fuera de la vista. Transcurrido el primer día se acabó el dólar. No había para comer. El agua que be- bían, la obtenían en las ga- solineras. Benjamín se detenía en las El Apoyo a Kennedy Su enfoque de la situación Para Combatir al Comunismo Cubano Una declaración conjunta de las Comisiones de Relacio- nes Exteriores y de las fuer- zas armadas, apoyó unánime- mente la propuesta del Presi- dente Kennedy de evitar, por cualesquier medio, inclusive con la fuerza, que el régimen Marx-Lenin de Cuba extienda en.forma violenta, o con ame- nazas, sus actividades agresi- vas o subversivas a cualquier parte del Continente. Impe- dir, además, la formación en Cuba de una fuerza militar lapoyada desde el extranjero, que ponga en peligro la segu- ridad de Estados Unidos y apoyar, a través de la OEA, a los cubanos amantes de la armadas mediante el recluta- miento. mundial fue expuesto ante la Comisión de las Fuerzas Ar- madas de la Cámara de Dipu- tados, la semana pasada, y se hizo público ayer. MacNamara fue llamado para que explicara la petición del Presidente John F. Ken- nedy a fin de que se le auto- rice a llamar a filas a 150,000 reservistas, en el caso de que estalle algún conflicto mien- tras el Congreso esté en re- ceso. El secretario señaló: “Diría yo que la actual crisis, en tér- minos de necesidades milita- res y de operaciones militares potenciales, es más grave que en ningún otro momento des- de la guerra de Corea”. “La Comisión aprobó por unanimidad la autorización, y se espera que la Cámara la is sl : AL Y llibertad en sus aspiraciones |apruebe el lunes próximo, el agua para “Skipper”. Todas |como pueblo libre y en su de-!Senado ya lo ha hecho. las veces, declaró, se le nega-|recho a la autodeterminación. ron las dos cosas, aun cuando| Ta decisión tomada puede| WASHINGTON, 30 de sep- se ofreció a hacer pequeños |tener un gran alcace y se am- |tiembre.—El Presidente John ses para, evidentemente, en la po-|F. Kenñedy instó a los Esta- Al llegar a los suburbios de|lítica monroísta que es la de|dos Unidos a avanzar hacia la Visalia, a 260 kilómetros dejaislar al Continente de la in-|meta de libertad individual fi- distancia del hogar de Benja-|fluencia del comunismo, como |jada hace 100 años, cuando ( Ñ Ñ 0 W Ñ ) ó 0 ' Ó ' Ñ | ) O: : Un Cerco de 5' de Eslabones Encadenados en su Corral, Refrigerador, Máquina de Lavar, Enfriador Evaporativo, Pisos de Asfalto a Través de la Casa, y Estufa y Horno Edificadas en la Cocina. jiNada de Extras que Comprarl! EN CUALQUIERA DE LAS CASAS COMPLETAS Y LISTAS PARA VENDERSE: STAGGS-BILT HOME mín, sobrevino la tragedia. “Skipper” se alejó de su amo para ir en busca de ali- mento. Benjamín fue tras el perro, al que halló muerto en un campo cercano, Al parecer “Skipper” había muerto de hambre. Benjamín abrió una fosa con sus propias manos y en- terró al perro, al que había tenido desde que era cachorro. Poco después, dos ayudan- tes del alguacil vieron una fi- gura cubierta de polvo que vagaba por el camino. Se tra- taba de Benjamín, al que re- cogieron y llevaron ante el tribunal juvenil. Los padres del muchacho, el reverendo Joseph Juárez y otrora la Doctrina Monroe|Abraham Lincoln libertó a los aisló al Continente de cual- quiera aspiración colonialista de los países europeos. El asunto, como puede su- ponerse, va en serio, los Esta- dos Unidos como puede verse, están resueltos a asumir una actitud definitiva en el caso de Cuba, apoyándose en el he- cho de que aquel país no pue- de permitirse acto alguno que afecte su seguridad. La presencia de tropas ex- tranjeras en Cuba, el abun- dante armamento de que han sido provistas, realmente pue- de considerarse una amenaza para la seguridad de los Es- tados Unidos. No podemos desentender- nos del juicio de que cualquier incidente de importancia que su señora, se trasladaron a envuelva a los Estados Uni- Visalia a recoger a su hijo. [dos, tiene forzosamente que Lo primero que les dijo éste repercutir en el resto del Con- fue: “Skipper” ha muerto. La |tinente y especialmente en única causa por lo que aban-|México, que se ha destacado doné la casa, ha desapare-|Por su brillante ascenso pro- cido”. gresista en el orden interna- De regreso en su hogar, |Cional, ha tenido que conside- rar el problema de Cuba en el que surgen continuamente Ayude Usted a lam" menaco, 20 acquieron . visos de suma gravedad para Cruz Roja países que han adoptado una Americana posición de acuerdo con las normas institucionales del americanismo. esclavos. Con motivo de las ceremo- nias ante el monumento a Lincoln, en ocasión del centé- simo aniversario de la procla- ma de liberación, Kennedy di- jo que ésta no debía ser con- siderada “como un fin, sino como un comienzo”. Kennedy no se hallaba pre- sente en las ceremonias, a las cuales asistieron 3,000 perso- nas. Sus observaciones fueron radiodifundidas a todo el país. El tema fue también toca- do por el principal orador, el embajador norteamericano ante las Naciones Unidas, Ad- lai Stevenson. Concurrieron al acto el gobernador de Nueva York, Nelson Rockefeller, el juez Thurgood Marshall y la cantante religiosa, negra, Ma- halia Jackson. “La libertad individual es aún la gran labor sin termi- nar del mundo actual”, afir- mó Stevenson. “Una vez más, dudamos si el experimento humano puede sobrevivir me- dio esclavo y medio libre”. Aludiendo a los disturbios raciales en el sur, Stevenson previno contra la “nebulosa retórica” que pinta a los Es- tados Unidos como un inma- culado paladín de la libertad”. Oferta Limitada! Usted Puede Ocuparlas - Inmediatamentel! STAGGS-BILT HOMES M rd o ls fe proa Math. Moenia Casa Grey: FORMICA + UAM CAREY + ROBCRTSAAW JULTON + HOIPOMT ICO + LIBEY.OWNS.FORO WESTIMENOUSE > FRIDA +» MA AMERICAN GAS ASSOCIAIN » GENERAL ELECTRIC + TAPA CALORIC » LENMOX MEAT » BELL TELEPHONE SYSTEM: Visitenos Hoy y Ahorre? Hermosos Modelos con 2, 3 6 4 Recámaras Posesión Inmediata

Other pages from this issue: