Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
7 PAGINA CUATRO “EL, SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE INDICACIONES ¡Salud UTILES A UD. A] preparar el almidón con- viene adicionarle unas gotas de aguarrás, pues así se logra más brillo en cuellos, puños y pecheras y la plancha corre mejor. oxo Para eliminar el olor que suele dejar la cebolla en las sartenes hay que frotarlas con sal gruesa o harina de mos- taza. OXO Al preparar un “cocktail” o ensalada de fruta a base de peras, para que éstas no ad- quieran una coloración obs- cura es preciso rociarlas ape- nas peladas con zumo de li- món o de toronja. OoXo Para distinguir los dorados legítimos de los de imitación se vierte con una varllita de vidrio sobre el objeto en exa- men, una gota de solución de cloruro de cobre, Si el dorado es auténtico no se altera, si es imitación aparece una man- cha de color pardo. oxo No conviene limpiar las ho- jas de las plantas de sombra con productos oleosos pues las substancias grasas obstru- yen los poros de la hoja im- pidiendo su normal respira: ción. Para darle brillo basta- irá frotarlas con una franela [suavemente y repetidas veces. OXo Los colchones un poco du- ros y la almohada baja con- tribuyen a un tranquilo re- poso. oxo Las manchas de hollín se quitan con ácido tartárico o con una pasta de yeso y ga- solina, después de lo cual se lavan con jabón y agua. OXO Las manchas de nicotina desaparecen de los ceniceros de porcelana frotándolos con sal gruesa. oxXo El bronce se encuentra a menudo en manijas de puer- tas, agarraderas de muebles, adornos, chapas con inscrip- ciones o partes de artefactos eléctricas. A menudo estos ob- jetos están cubiertos de una capa de barniz incoloro, para evitar el contacto con el oxí- geno del aire que origina su obscurecimiento. En este ca- so resulta suficiente pasarle un trapo o esponja humedeci- dos en espuma de jabón. Se frota suavemente y se repasa luego con agua fría, para no dañar el barniz. Si la capa de barniz está deteriorada, se (Pasa a la Página 5) =— ENCUENTRE LA CAUSA RAYOS-X FLUOROSCOPIO 22 Puntos EXAMINACION COMPLETA 9. Senos 10. Oidos 11. Ojos 12, Narices 13. Garganta 14. Próstata st M We 16. Organos de la mujer 17. Alta Presión 18. Nervios 19. Examen de la Sangre 20. Orina. Traiga muestra 21. Piernas 15...Hemorroides 22. Pies cDowell CLINIC NATUROPATA 1137 AL OESTE DE TEL. AL 2-0541 LA McDOWELL RD. PHOENIX, ARIZ. - Cuál de Ellas? y ... La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. TOS FERINA ¿Qué es la Tos Ferina? Es una enfermedad infecto- contagiosa que ataca sobre todo a los niños, aunque a ve- ces puede presentarse tam- bién en los adultos. Aparece por lo general en forma de brotes epidémicos, y. se cono- ce también con los nombres de coqueluche, tos perruna, tos pertusia, tos azul, carac- terizándose por presentar el paciente una tas espasmódica, con accesos constantes que le hacen sofocarse y emitir una especie de grito o “gallo” al tratar de respirar entre un acceso y otro, dando la sen- sación de que se están aho- y Bienestar otras personas puedan así con- tagiarse, propagándose la en- fermedad a veces en forma de epidemias por no tener la sim- ple precaución de tapar la na- riz y la boca con un pañuelo al taser o estornudar. ¿Cuál es la Evolución de la Tos Ferina? Desde que el niño respira los microbios por haberse puesto cerca de un enfermo de tos ferina, hasta la apari- ción de los primeros síntomas transcurre un tiempo que os- cila entre siete y catorce días al que llamamos período de incubación. Los primeros sín- tomas de la tos ferina son un catarro de las vías respirato- gando. ¿Cuál es el Agente Productor? El microbio llamado Hemo- philus pertusis, y su toxina, que se encuentra en la saliva y el moco nasal de los enfer- mos. ¿Cómo se Transmite la Tos Ferina? Se transmite del enfermo al sano por las gotitas de saliva o moco proyectadas al toser o estornudar y ser respiradas éstas por otro niño que esté cerca y que no haya sufrido la tos ferina o no esté vacu- nado contra ella, le producen la enfermedad. Recordemos rias, con leve ronquera y en- rojecimiento de los ojos. La temperatura sube ligeramente y aparece una tos seca y mo- lesta. Dura este período ca- tarral unos diez o doce días, apareciendo el período de tos convulsiva, que es el más ca- racterístico de la enfermedad por presentarse durante él la tos quintosa, seguida, que no da apenas tiempo al niño para respirar, que le asfixia y so- foca, congestionándole y ha- ciéndole emitir los “gallos” que ya mencionamos antes. Cuando la tos cede, queda el niño sin fuerzas. Este período de tos convul- siva dura dos, y a veces tres semanas y más, presentándo- se sobre todo los accesos al acostar al enfermo. Espontá- siempre que la saliva es uno de los medios de más fácil di- fusión de muchas enfermeda- des. La tos y el estornudo ha- cen que miles de pequeñísimas gotitas de saliva cargadas de microbios o de virus puedan regarse a distancia y que neamente van disminuyendo éstos hasta desaparecer en el llamado período de declina- ción de la tos ferina. Complicaciones de la Tos Ferina La tos ferina, además de ser una enfermedad que mo- lesta no sólo al enfermo, sino a los que le rodean por lo an- gustioso de la tor, tiene la particularidad de hacer des- cender las defensas naturales del niño, siendo más grave en los lactantes. Cuando las de- fensas disminuyen, otras en- fermedades pueden presentar- se más fácilmente, tales como la neumonía, las bronquitis, la tuberculosis pulmonar, las nefritis y otras que pueden poner en peligro la vida del enfermo. ¿Cómo evitar la Tos Ferina? En primer lugar por medio de la vacunación . específica. Hoy día se preparan excelen- tes vacunas triples que sirven para inmunizar al mismo tiempo. contra la tos ferina, la difteria y el tétanos, y que el niño debe recibir desde los seis meses al año de edad. Así quedan protegidos duran- te la época de mayor peligro. Pero como precauciones ge- nerales, si existe un caso de tos ferina en la familia, de- berá de ser aislado inmedia- tamente donde no puedan acercarse otros niños. En una escuela no debe permitirse que permanezca un niño con tos ferina, pues es un peligro pa- ra los demás. Todo caso de tos ferina, además de ser ais- lado, debe ser atendido por un médico que será quien única- mente puede prevenir a tiem- po una complicación y curar al enfermo. Las medidas generales de higiene y limpieza de ojos, manos y oídos del enfermo deben extremarse en todo ca- so de tos ferina, asi como apartar de los demás su vaso, platos y cubiertos. ¡La Banana, Como Alimento La banana es un alimento exquisito y valioso al que fre- cuentemente no se da la de- bida importancia, La banana contiene sales minerales, como el fósforo, magnesio, calcio, hierro, etc. y vitaminas impondera bles que tonifican el organismo. Compensa los desgastes mus- culares o nerviosos por sus hidratos de carbono y su azú- car natural es fácilmente asi- milable. Por otra parte su envoltura hermética la pone a cubierto del contacto con el polvo, la suciedad, los microbios. Co- merla en sazón es un verda- dero deleite. Las bananas cu- ya cáscara presenta manchi- tas negras son las mejores. En Europa se prepara con las bananas recolectadas ver- des, peladas, secas y tamiza- das, una harina de sabor muy agradáble, de digestión fácil, que por ¡su valor alimenticio se recomienda a los convale- cientes y niños. Esta harina se vende tanto como cual- quiera otra. También las secan y enva- san después de comprimidas, convertidas en verdaderos orejones, de los que se hace consumo intenso, Entre nosotros se la come generalmente como un postre más. Son las clases populares quienes la llevan a su mesa, con mantequilla. Se rocían con el jugo de un limón y se introducen en el horno bien caliente por espacio de 15 mi- nutos. Se retiran e inmedia- tamente se espolvorean con azúcar morena y avellanas ra- lladas. Con salsa de tomates son también muy «agradables. Se pelan y cortan en rebanadas a lo largo; se ponen a freir a fuego suave y cuando están ligeramente doradas, se escu- rren y colocan en una fuente, cubriéndolas con una salsa caliente de tomates que se ha- brá hecho por separado, Se preparan también, pe- lándolas y cortándolas a lo porque está de acuerdo con sus presupuestos. Sin embar- go, la banana guisada, asada o frita substituye perfecta- mente a: la papa. Veamos, a propósito, algunas fórmulas sencillas para prepararlas: Asadas, son exquisitas. Una receta norteaamericana acon- seja prepararlas en la siguien- te forma; Se toman media do- cena y se mondan y colocan en una cacerola engrasada largo, envolviéndolas en hue- vo batido y pan rallado. Se fríen en mantequilla o en aceite. Para las bananas a la cre- ma se requiere media docena. Se pelan y entonces se colo- can en un recipiente engrasa- do con mantequilla. Se espol- vorean con; azúcar y canela y se introducen en el horno ca- REPOSESIONADOS Sofá Cama, Simmons, cos- tó $298.00, balance que se de- be: $77. Escritorio grande|- para oficina, balance que se debe: $38. 4 piezas secciona- les costaron $329.00, balance que se debe: $48. Alfombra 9x12, balance que se debe: $12. Estufa O'Keefe and Merritt de 30 pulgadas, ba- lance que se debe: $33. Ver- daderos abonos fáciles. Cam- biamos por cualquiier cosa. SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA liente por espacio de 10 mi- nutos. Se sacan y cubren con una salsa amarilla hecha con mantequilla y azafrán. Se po- nen nuevamente en el horno por 10 minutos más. Las tortitas se hacen par- tiendo las bananas en roda- jas de igual tamaño. Se pone una rebanada de queso entre dos de banana, se pasan por harina y huevo batido y se fríen, Para servirlas se escu-, rren bien y espolvorean con' azúcar. Viernes 28 de Septiembre de 1962 DETALLES APARENTE- MENTE INSIGNIFICANTES Ocurre frecuentemente que aunque seamos bien educados incurrimos, por inercia o dis- tracción, en pequeñas faltas con las que damos lugar a censuras justificadas, por cierto, sobre nuestro compor- tamiento. Para evitar que se nos juzgue rudos o se formen un concepto equivocado de nuestra personalidad no hay que olvidar: Que generalmente, nadie nos obliga a hacer promesas sobre tal o cual cosa, y que si en un momento de entu- siasmo las hacemos a sabien- das de que no habremos de cumplirlas, lo mejor es dis- ¡culpar nos oportunamente, evitando recurrir a subterfu- gios o a vulgares patrañas que por su propia debilidad caen indefectiblemente.... Que cuando se pide a una persona, amiga que apadrine a un niño, se le confiere un honor. Per es éste un paso digno de meditarse, pues en algunos casos los padres de la criatura seexponen a una negativa o bien colocan a los futuros padrinos en un com- promiso desagradable. Es por ello que frecuentemente se prefiere como padrinos a los parientes más cercanos antes que a las amistades... Que debatir un asunto per- sonal delante de terceros, aunque éstos sean de entera confianza, es actitud que me- rece censura. Otro tanto pue- de decirse de las reprimendas a las criaturas o a los sirvien- tes. Siempre hay tiempo de aclarar las cosas una vez que las visitas se hayan ido. Así se les evita ser testigos de in- cidencias desagradables... Que pedir dinero al esposo 'O discutir con él sobre cuen- tas en presencia de otras per- sonas es algo que debe evitar- ise. Estos asuntos se ventilan en privado y no deben tratar- se en presencia de extraños, por mucha confianza que les ligue... Que en la ruptura de un compromiso matrimonial lo más prudente es que los ex novios se abstengan de hacer comentarios susceptibles de ser mal interpretados, pues la mayoría tiende a pensar que los argumentos que cada uno aduce no son verosímiles, sino meras pruebas de descargo, lo que en ciertos casos se ajusta estrictamente a la ver- dad. La prudencia debe servir Su Problema de freno para evitar concep- tos erróneos sobre la verda- dera situación. Además, cuan- to menos se debatan los mo- (Pasa a la Página 5) | Los Desperfectos CAUSADOS POR LOS BESITOS A LA PINTURA DE SU CASA DICEN “ADIOS” con Cubrir todas las Superficies, de Bloques - Stucco o Madera. ALUMINUM SIDING Instale Alsco Aluminum Sid- ing . . . y olvídese de ello! Está terminado en enamel casi se cuida de por sí. Eli- mina las pintadas por años. Viene en blanco y en 9 colo- res. Dólar por dólar Alsco es una de sus mejores inver. siones! ¡FINANCEAMOS POR EL BANCO! | Hay, más de 50 combinacio- nes en colores. Como se ve en Better Homes anacaiens NADA DE DINERO DE ENTRE Ningún pago hasta el siguiente mes. LLAME HOY MISMO A: Ben Corbett Construction Co. 1612 E, MONTE VISTA (Entre la McDowell Rd. y la Thomas Rd. Se va por la calle 16 al Norte). TELEFONO AL 4-7937 Servicio de Tel. las 24 horas. PHOENIX, ARIZONA ¡IATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “El So” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares O Coronas O Velos e Rosarios O Libros de Oir Misa.