El Sol Newspaper, June 8, 1962, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO BREVIARIO HUMORISTICO Maximiliano, Emperador de México, quizás por congratu- larse o porque así le agrada- ra, gustaba de vestirse con frecuencia con el traje charro y montar buenos caballos en silla vaquera. Conociendo aquella afición suya, un rico hacendado im- perialista lo invitó a su cer- cana hacienda para agasajar- lo con una charreada -en su honor. Maximiliano aceptó gustoso y se presentó lucien- do flamante traje charro. Quiso el Emperador, antes de ir al lugar de la fiesta, que le enseñasen a él mismo algo de lo que iba a ver, es- pecialmente la suerte de en- lazar. Trajo el hacendado al me- jor de sus caporales para tal objeto. El caporal, viejo de barba blanca y tez curtida por'el sol, hombre de campo.de una pieza, sorprendido por aquel encargo, llegó confuso ante Maximiliano. Quiso besarle la mano y quiso arrodillarse y el Emperador, paternalmen- te, evitó ambas cosas y le ma- nifestó su deseo de que le en- señara o le indicara. al menos la suerte de lazar, Comxnzó el caporal con to- do respeto su lección: —;¡Fíjese su Sacarreal Ma- jestad (lo de sacarreal Majes- tad le parecía al caporal que sería el trato que debía darle al Emperador). Fíjese Su Sa- carreal Majestad. Se agarra la reata con la misma mano de la rienda, o sea con la zur- da y con la derecha se abre el lazo, chiquito primero y más largo después. Fíjese Su Sacarreal cómo lo hago yo y hágalo así Su Sacarreal. Se remolinea el lazo por encima de la cabeza de uno “precu- rando” que se abra bien la lazada y cuando esté bien a- bierta y el animal que se va a lazar esté al alcance, se avienta el lazo a los meros cuernos de la res y una vez que el lazo “aiga” prendido, se “amarra” uno con la “ria- ta” en la cabeza de la silla y “sienta” uno al caballo en que va montado. ¿Me entendió? Practicó Maximiliano un poco siguiendo las instruccio- nes del caporal, que se las re- pitió varias veces, y quiso ha- cerlo después de una manera efectiva lazando a una res. Abrió el lazo, lo remolineó sobre la cabeza y se acercó en su caballo, seguido de su instructor, hasta el novillo que estaba mas cercano. Tiró el lazo a los cuernos del ani- mal y tuvo la suerte de enla- zarlo. Se entusiasmó tanto Maximiliano que empezó a dar gritos de alegría en tanto que el novillo huía y el capo- ral le gritaba la última parte de su lección, pues veía que se iba a escapar el animal con todo y reata. —¡Amárrese Su Sacarreal Majestad! ¡Amárrese Su Sa- carreal! ¡Amárrese, señor! El Emperador, entusiasma- do, seguía gritando jubiloso y no oía a su instructor. El no- villo estaba a punto de irse y arrancar la reata de las ma- nos de Maximiliano. El caporal desesperado, ol- vidándose de todo y sólo pen- diente de la faena campera y del mal discípulo, le gritó a voz en cuello: —;¡Amárrese, gringo, taru- go! »S A? $. . ol KZON Teléfono WE 6-3381 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Entrevista.- MARIO MORENO... (Viene de la página 3) que platicábamos con Mario Moreno y aquí están sus pa- labras: —El actor cómico no es el que tiene hecha una rutina, un número o un acto. El que de verdad lo es, saca partido a cualquier situación aún so- bre la marcha y tiene el “sen- tido cómico” de las cosas. Además, claro que procura estudiar mucho y esforzarse por ser cada día mejor.... —El cómico nace y se ha- ce, Las dos cosas. Hay indivi- duos bien dotados que no lle- gan por falta de amor a su profesión y otros que se em- peñan inútilmente en seguir un camino que no es el suyo.. —Modestia aparte, yo he estudiado y he trabajado. Si así no fuera estaría aún en la carpa, donde ganaba dos pe- sos diarios; ¡y con lo que han subido las cosas! —ureo que todas mis pelí- culas han tenido un mensaje alegre y han hecho reír a la gente. —Pues, sí estoy de acuerdo con usted: ni la gabardina, ni el modo de mirar, de ha- blar, de vestirse, etc., es Can- tinflas. —En efecto en “Así es mi Tierra”, salí vestido de cha- rrito y fue mi primera pelí- cula de éxito. “Pepe”, es una película limpia, blanca, de gran pro- ducción. Me gusta sobre todo porque enseña al mundo as- pectos de un México bello y desconocido.... —Sí, he tenido oportunidad de verla en el extranjero. En el Medio Oriente y en los Pa- íses Escandinavos y he podi- do observar cómo ha hecho reír a esos públicos, lo que para mí, como artista cons- tituye gran satisfacción. Tam- bién como mexicano he sen- tido gusto ver tan lejos luga- res tan familiares como el Zó- calo, Bellas Artes, Acapulco. —Bueno, protestar porque “Pepe” esté hablada en in- glés, es tanto como molestar- se porque la propaganda tu- rística de México esté redac- tada en ese idioma. —Acabo de-hacer “El Ex- tra” y en cuanto la terminen, mes y medio más o menos, tendré mucho gusto en invi- tar a un grupo de amigos pa- ra que la vean antes de que se estrene. EL ARTISTA DE MENOS PELICULAS “Cantinflas” en la cumbre de la popularidad es sin duda el artista de menos películas. Este puede ser un argumento más, que hable en favor de su calidad. Y sobre éste y otros temas le seguimos pregun- tando: —En efecto, he hecho sólo veinticuatro películas en vein- tidós años. —Pues al principio, porque no había quién me contratara y ahora porque me gusta ha- cerlas con ganas, poniendo todo mi entusiasmo en cada una de ellas, —Sí, tenemos otra copro- ducción internacional con In- glaterra. Se llamará “Bajo la Influencia”. Se trata de un tipo al que las copas le daban la facultad de.Ja clarividencia. —En cuanto a mi reapari- ción como torero cómico en la Plaza México, la haré en cuanto me suelte un poco la úlcera. Ya aliviado, me canso de echarme al ruedo.... Y nos despedimos, Mario tiene muchos asuntos que a- tender, entre otros los del propio “Cantinflas”, que si- gue siendo tan bohemio, co- mo casi todos los artistas. 94 Dr. Oeste Madison La I Las vitaminas son, según los científicos, “sustancias esenciales para la nutrición” que se encuentran en una gran diversidad de alimentos. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la cantidad de una misma vitamina en una misma materia alimenticia puede variar considerable- mente, puesto que su trans- porte hasta los mercados, el almacenamiento de tipo in- adecuado y su preparación o cocción, intervienen como ele- mentos “vaciadores“* del con- tenido vitamínico de nuestros alimentos. Como ejemplo del último caso, cabe citar lo que frecuentemente sucede con las vitaminas del grupo B (solubles en agua): cuando se cocinan vegetales éstas se desperdician al no aprove- charse el agua de cocción. Otro ejemplo, el de la vitami- na C la cual puede muy bien perderse al exponerla al con- tacto del aire ambiente. Con el fin de precisar la cantidad mínima diaria de las vitaminas consideradas como esenciales para la salud, se han estudiado y determinado los llamados “Requerimientos Mínimos Diarios” (más cono- cidos por las iniciales RMD). El RMD de una determinada vitamina significa, por lo tan- to, la cantidad mínima diaria (mas cierto margen de segu- ridad) que necesitamos de la misma a fin de evitar que se produzcan los síntomas de su carencia. Hasta cierto punto. se ha- lla muy extendida la creencia de que una persona normal y saludable, alimentada con un régimen adecuado, no nece- sita tomar suplementos vita- mínicos. Hay que reconocer, sin embargo, que no todo el mundo puede, generalmente; hablando, precisar y determi- nar si el régimen alimenticio que sigue es el más adecuado puesto que ello requiere se- leccionar una dieta en la que entre una justa proporción de los alimentos llamados bási- cos: leche, vegetales, frutas; pan, cereales y carne. Pero esto no basta, porque éstos deben preparase de manera apropiada, y ello significa co- nocer a fondo el balance quí- mico de los mismos. Si ya pa- ra el propio médico resulta difícil el llegar a determinar hasta qué punto una dieta es adecuada, se comprende que lo sea mucho más para quien desconozca los problemas que encierra la nutrición. Por lo tanto, puede asegurarse sin temor a equivocarse que el tomar suplementos vitamíni- cos equivale a asegurarse de que en nuestro cuerpo “en- tran” los requerimientos mí- nimos diarios. Vale la pena de considerar que este seguro nutricional tiene la ventaja de estar al alcance de todas las fortunas, puesto que se puede cubrir con menos dinero del equivalente a una tacita de café. Dado que la edad y el es- tado de salud individuales mo- difican las necesidades vita- mínicas específicas, hay que reconocer que las vitaminas se necesitan durante y a lo largo de toda la vida y que todo el mundo puede benefi- ciarse del uso cotidiano de los suplementos vitamínicos. Las madres rinden un gran servi- cio a sus hijos al darles, des- de la lactancia hasta el pleno desarrollo, los necesarios su- plementos vitamínicos. La clase médica en general no cesa de insistir y recomen- dar que se tomen suplemen- tos multivitamínicos particu- larmente en los siguientes ca- Viernes 8 de Junio de 1962 sos; a) Personas bajo dietas especiales, b) Personas some- tidas a regímenes de adelga- zamiento y c) Personas de edad avanzada; también los necesitan los inapetentes o las personas con apetito de tipo “caprichoso”, o quienes se ali- mentan con “bocaditos” y a deshoras, S El organismo humano, du- rante las infecciones y tras las intervenciones quirúrgi- cas, suele necesitar un mayor ingreso de vitaminas que nor- malmente; la mujer necesita más vitaminas durante el em- barazo y el período de lactan- cia. Las personas de tipo ner- vioso propenden a “quemar” más vitaminas del grupo B que lo normal y, por lo tan- to, también deberían tomar suplementos vitamínicos. Los trastornos intestinales pertur- ban y dificultan el paso a ab- sorción, en nuestro cuerpo, de las vitaminas que contienen los alimentos y, consecuente- mente, quienes los padecen deben añadir suplementaria- mente las vitaminas desper- diciadas a causa del trastor- no. Este breve comentario so- bre las vitaminas basta para comprender la razón del por- qué aparece como muy sensa- ta y aplicable a todo el mun- do la idea de acostumbrarse a. tomar suplementos multivi- tamínicos a diario; como se ha visto, el cálculo y la de- terminación del RMD vitamí- nico individual es algo que es- tá fuera del alcance, no sólo de las personas corrientes, si- mportancia de las Vitaminas no que hasta para al propio médico resulta difícil de pre- cisar. Los suplementos están in- dicados para quien dé la im- portancia que se merece a la cuestión de defender la salud previniéndose contra las defi- ciencias vitamínicas, porque con esta sana costumbre se contribuye a mantener el a- petito, se tiene la seguridad de que no faltan estas sustan- cias esenciales para el desa- rrollo y se logra una mejor protección contra las infec- ciones. REPOSESIONADOS Juego de comedor de 8 pie- zas, mesa grande y 6 sillas con trastero, costaron $439.00 balance que se debe, solamen- te $94.00. Juego de comedor de maplé, mesas y sillas y un juego de china, con trastero, balance que se debe: $68.00. Hermoso Juego de recámara con cama que se esconde, que costó $289.00, balance que se debe: $87.00, “Deepfrezer” (congelador) grande, balance que se debe: $93.00. Secadora Easy spin, balance que se de- be: $23.00. SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA SLGIAGGZGZ GAZA Ayude Usted a la Cruz Roja noto orale zo zoo onza nooo oezo ono eo enzo eo ora zoczo eee zo zoo zo oo ze ze qoetooozo $ HERMOSISIMAS INVITACIONES PARA MATRIMONIO Y BAUTIZO, - APRECIO BAJO, SOLO EN: El Sol 62 al Sur de la Calle Tercera Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Ariz. oo ooo oo org zzz zoe zoe zoo zoo ze zo ezo zoo qee MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. B«E Television SE VENDE Y SE DA SERVICIO 1908 S. 16th St. Tel. AL 4-3880 ABIERTO DE LUNES A SABADO DE 9 A. M. A 8 P. M. — DOMINGOS DE 1 P. M.A 5 P.M. TV Usadas desde $25 en adelante SERVICIO EN LA CASA .. $

Other pages from this issue: