El Sol Newspaper, June 1, 1962, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

A PAGINA CUATRO GANO 37 MILLONES EN WALL STREET Y VOLVIO A LA ESCUELA NUEVA YORK.—La fruta que se ve del otro lado de la cerca podrá parecer más sa- brosa, pero pocos son los que tienen la oportunidad de brin-| carla y convencerse por sí mismos. Seth Glickenhaus, a los 44 años de edad, brincó la cer- ca. Sucedió así, Hace unos veinte años, Gli- ckenhaus y su amigo, Law- rence Lembo, aportaron 500 dólares cada uno y formaron una sociedad para traficar con : valores en la Bolsa de Nueva York. Eñ su niñez, Glickenhaus ambicionaba ser médico, pero después de graduarse con to- dos los honores de la Univer- sidad de Harvard y de adqui- rir cierta experiencia en Wall Street, descubrió que tenía otra habilidad rara. Era la habilidad de prever cómo iba a pasarla una compañía... un buen olfato para los negocios. Además, poseía la audacia del buen tahur. “Hay dos clases de gente en “este mundo: los que no pueden dormir porque deben dinero y los que se sienten a gusto. si-deben menos de 20 raillones de dólares. Yo soy de estos últimos”. Pero luego atenuó lo ante- rior, con una nota de precau- ción: “La pregunta que siem- pre nos hacíamos era cuanto podíamos perder. Sólo enton- ces pensábamos en cuánto podíamos ganar”. Hace varios años, Glicken- hause y Lembo vieron ciertas posibilidades en los bonos con- vertibles de la American Te- lephone and Telegraph Co., que podían ser convertidas en acciones comunes. “Me gustan los valores con- vertibles”, dice Glickenhaus, subrayando sus palabras. “Es como hacer girar una mone- da. Si sale sello pierdo un po- co, pero si sale águila gano una fortuna”. GIRO AFORTUNADO DE LA MONEDA Los socios hicieron girar la moneda en 1959 y cada uno de ellos ganó 3 millones de dólares —una vez deducidos los impuestos— negociando con los bonos convertibles. Fue considerada “la opera- ción más astuta, desde hace muchos años”. “Bien, me puse a reflexio- nar”, recuerda Glickenhaus. “Uno sólo puede comer cier- ta cantidad. Vestir un solo traje a la vez. Creí que era la gran oportunidad de hacer algo más valioso que simple- mente hacer dinero”. En rigor, se trataba de la muy esperada oportunidad de que Glickenhaus, el bachiller en artes, se convirtiera en Glickenhaus, el doctor en me- dicina. Después de cierto cambio de impresiones por ambas partes, Glickenhaus fue acep- tado como estudiante de me- dicina en el Centro Médico Einstein, de Nueva York, siempre que hiciera algunos cursos previos. Así, durante 18 meses, el millonario corre- dor de bolsa tenía que reco- ger sus libros y salir a la es- cuela, como lo hacían sus dos pequeños hijos. EL JOVEN MAS VIEJO DE SU CLASE Y su boleta de calificacio- nes era muy favorable, salvo por una nota baja, no muy deseable, en química orgáni- KZON Teléfono WE 6-3381 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA ca. Glickenhaus era el joven más viejo de su clase, pero también había algunas muje- res de edad madura como condiscípulas. Pero, de pronto, Glicken- haus comprendió que debía estar en su hogar, y no en la biblioteca, con su esposa o ju- gueteando con sus hijos. Sus estudios le habían desligado de sus socios y amigos en el mundo de los negocios, Pensó que una cosa era ser un ab- negado estudiante de medici- na de 25 años con una carre- ra por delante, y otra muy distinta estar luchando, aun- que sin ningún problema eco- nómico, cuando ya se había vivido más de la mitad de la vida. “No me malinterpreten” a- clara Glickenhaus. “Me en- cantaba acudir a la biblioteca, pero eran cinco años de estu- dios arduos. Finalmente deci- dí que era injusto que yo es- tuviese ocupando un sitio (en la facultad de medicina) que podía aprovechar mejor algún joven que luego se entregara per completo a la medicina”. Así, con más conocimientos v todavía millonario, Glicken- haus dijo adiós a la escuela. Tmpero, puesto que le parece “repugnante estar en vaca- ciones perpetuas” , Glicken- haus volvió a Wall Street y estableció su propia agencia dé bolsa. Viernes lo. de Junio de 1962 SABER CONSERVARSE SIEMPREITuristas y Exploradores Responden a BELLAS, ES COMO SABER LEER la Llamada de las La cosmética higiénico-fi- siológica como base de todos los artificios decorativos re- sulta igualmente necesaria Co- mo las letras para leer. Una limpieza minuciosa debe con- vertirse para la mujer en una trivialidad natural y supuesta antes de que inicie el atracti- vo y a veces peligroso juego con los polvos bases, el colo- rete y el rimel. En efecto, el objetivo de un cuidado opor- tuno no sólo consiste en el éxito momentáneo de hoy y mañana, sino en el efecto a largo plazo, El acostarse tal como se sa- le de las ropas después de un día de trabajo y diversión, de- be tildarse de descuido. En encuestas quedó deter- minado que el mínimo de tiempo invertido en la propia persona es de 20 minutos por la mañana, y 30 minutos por la noche. ¡Quien temprano a- prende a ser ágil adopte ade- cuados hábitos de aseo per- sonal, no tendrá dificultades en años posteriores! PROGRAMA NOCTURNO (Por orden de la menor in- versión de tiempo): 1lo.—Cepillar detenidamen- te los cabellos hasta que que- den vaporosos después de su- jetarlos ligeramente hacia atrás. 20.—Lavarse las manos, y limpiarse las uñas, retraer la cutícula (puede hacerse rápi- damente al secarse las ma- nos). 30.—Cepillarse los dientes (por lo menos tres minutos). 4o0.—Limpiar la cara y el cuello. 50.—Tomar una ducha, un baño o lavarse de pies a ca- 94 Dr. Oeste Madison beza, 60.—Dispensar los cuidados necesarios al semblante, cue- llo y manos. Tal vez queden algunos mi- nutos para unos ejercicios destinados a aflojar los mús- culos o, por lo menos, para algunas inspiraciones profun- das ante la ventana abierta. ¡Después se dormirá mucho mejor! Resulta conveniente tratar a ambos como acreedores a los mismos derechos, de lo contrario llegará el día en que su rostro luzca todavía lozano y bien cuidado, mien- tras que el cuello comience a marchitarse. También el orden indicado del programa nocturno ha si- do premeditado con la mayor minuciosidad. Si usted toma el baño o la ducha con el sem- blante ya aseado, el estímulo de la sirculación sanguínea ejerce un efecto más intenso sobre el cutis: reaccionará después en forma mucho más favorable a los cuidados con tónicos y cremas nutritivas. Tanto el rostro como el cue- llo se encuentran expuestos constantemente a los estímu- los del mundo circundante, y la mímica también repercute intensamente en el semblante, casi podría decirse que lo “desgasta”. Además, la epi- dermis de estas regiones, es- pecialmente en derredor de los ojos, la boca y la barbilla es mucho más delicada y sen- sible que en las restantes áreas del cuerpo. Hay mujeres que afirman que sólo se sienten bien cuan- do también su rostro recibió una porción de agua y jabón. Las inglesas y las suizas son zonocidas por la preferencia que profesan al jabón. Y am- bos países producen jabones singulares con ún especial efecto protector sobre el cu- tis. También hay fabricantes de cosméticos, en los cuales el jabón constituye una parte importante del cuidado gene- ral. Frente a las partidarias del jabón también se encuentran las enemigas acérrimas del mismo. Ambas tienen razón, pues la naturaleza y las reac- cciones de la epidermis son completamente distintas se- gún el tipo, temperamento, edad y modo de vida. Cada persona con respecto a los cosméticos puede ser precisa- mente la excepción que con- firma la regla. EL EXPERTO SE EXPRESA CON PRUDENCIA En tratándose de un cutis joven, completamente normal, la película protectora, misma que le es quitada por el jabón, se reproduce por sí en forma muy rápida. Entre los 21 y 28 años de edad, la facultad re- generadora va debilitándose. Entonces sólo debe emplearse jabón en ocasiones muy raras, y al hacerlo, siempre en com- binación con cremas que res- tablecen el equilibrio biológi- co del cutis. En tratándose de un cutis seco, el jabón y el agua pueden acelerar la for- mación de arrugas. El maquillaje y los polvos faciales al igual que todo lo demás que en barritas de co- lor y cremas matizadas sirve para el embellecimiento, de- ben eliminarse primero con leche o cremas limpiadoras. Ayude Usted a la Cruz Roja Americana SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 LOUISVILLE, Kentucky— Los vientos susurrantes de las grutas de los Estados Unidos convocan a hombres y muje- res a un mundo misterioso de tinieblas y de pasadizos en- marañados. Es un llamado que la gente todavía contesta, trátese de un recorrido en traje domin- guero, con guía, o de una ex- cursión en traje apropiado para arrastrase por los estre- chos túneles. Las autoridades informan que hay aproximadamente 30,000 cuevas en los Estados Unidos. Kentucky tiene la mayoría de ellas, dos mil, mientras que en Delaware no existe ninguna gruta. La Mammoth Cave, en Ken- tucky, atrae a unos 500,000 visitantes anuales que se ma- ravillan en las entrañas de la tierra, donde corre el río Eco, con sus peces sin ojos. Otras cuevas incontables s:ólo están abiertas para los investigadores científicos o para los aventureros imitado- res del legendario explorador de grutas de Kentucky, Floyd Collins. En 1917, Collins des- cubrió la Cueva de Cristal. En 1925 tuvo una muerte len- ta, atrapado por pesada roca, cuando buscaba una nueva entrada de aquella gruta. é:Por qué los exploradores de grutas vuelven continua- raente a los tortuosos pasadi- ”Izos, al frío y la humedad, a los murciélagos y el peligro omnipresente de los despren- dimiento de rocas o las ave- nidas de los ríos subterrá- neos? Para él veterano explora- *| dor Charles B. Fort, de Louis- ville, el atractivo es lo desco- A El Cavernas, en EU. nocido, “las tinieblas al fren- te”. “Es distinto al escalamien- to de montañas, porque el es- calador puede divisar su me- ta”, dice. Fort, de 38 años, técnico de laboratorio de investigación, es veterano de la Segunda Guerra Mundial y de la lucha de Corea. En esta última to- mó un curso de escalamiento de montañas, que ahora le ha sido útil para sus recorridos bajo las montañas. Es miembro de la Sociedad Nacional de Espeleólogos, a- erupación incorporada en .... 1941 y asociada con la Socie- dad Norteamericana para el Fomento de la Ciencia. Los capítulos locales y estatales de aquella sociedad se llaman “grutas”. Fort calcula que hay unos 2,000 miembros en todos los Estados Unidos, EL PELIGRO MAYOR EN LAS GRUTAS ¿Cuál es el peligro más grave al cual se enfrentan los exploradores de grutas? “Yo diría que la falla del sistema de alumbrado”, con- testa Fort. “También puede ser cualquier accidente, hasta un tobillo luxado. Cuando uno está muy abajo en una gruta y en un lugar difícil, podría ser difícil la salida si uno es- tá lastimado”. Fort informa que en los úl- timos veinte años sólo ha ha- bido aproximadamente veinte muertes a resultas de la ex- ploración de grutas, y “las más de las víctimas eran per- sonas sin experiencia”. Para el novato, la explora- (Pasa a la página 5) O] HERMOSISIMAS INVITACIONES PARA MATRIMONIO Y BAUTIZO, A PRECIO BAJO, SOLO EN: Sol 62 al Sur de la Calle Tercera Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Arz. ¿ ono o zero oz zz o zoo odo zoo qn otero o MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. B«E Television SE VENDE Y SE DA SERVICIO 1908 S. 16th St. Tel. AL 4-3880 ABIERTO DE LUNES A SABADO DE 9 A. M. A 8 P. M. — DOMINGOS DE 1 P. M.A 5 P.M. TV Usadas desde $25 en adelante SERVICIO EN LA CASA $

Other pages from this issue: