Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. SUBSCRIPTION RATES: Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 AU payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona EDITORIAL Nada Puede Suplir a la Moral Cristiana Jesús es y será el Maestro de todos los hombres y de to- dos los tiempos. Sús palabras no pasan, su doctrina a tra- vés de veinte centurias sigue viviendo en el corazón de los humanos, y allí donde sus enseñanzas son olvidadas, las costumbres se corrompen, la juventud se pervierte y los valores morales se derrumban. . Así lo reconocen profundos pensadores, sean o no cre- yentes, y nada más provechoso en esta época de general des- concierto que hacer oír esas voces que proclaman la verdad. El ilustre sudamericano José Enrique Rodó, citado por nuestro compatriota, el señor licenciado Alfonso Francisco Ramírez, consagró a Jesús una bella página, saturada de emotividad. Al preguntársele a Rodó lo que opinaba acerca del acuerdo de la Comisión de Caridad y Beneficencia Pública de su país natal, que sancionó la expulsión de los crucifijos que hasta ese momento habían figurado en las paredes de las salas de los hospitales, Rodó emitió un juicio vigoroso y rotundo, cuya evidencia es imposible eludir o rechazar. Hablemos con sinceridad —dijo él— pensemos con sin- ceridad. Ningún sentimiento, absolutamente ningún senti- miento respetable se ofende con la presencia de una imagen de Cristo en las salas de una casa de caridad. El creyente cristiano verá en ella la imagen de su Dios, y en las angus- tias del sufrimiento físico, levantará a ella su espíritu. Los que no creemos en su divinidad, veremos sencillamente la imagen del más grande y puro modelo de amor y abnegación humana, glorificado donde es más oportuna esa glorificación: en el momento vivo de su doctrina y de su ejemplo; a lo que debe agregarse todavía que ninguna depresión y ningún mal y sí muy significadoras influencias podrá recibir el espíritu del enfermo cuyos ojos tropiecen con la imagen del Maestro sublime por quien el beneficio que recibe se le aparecerá, no como una humillante dádiva de la soberbia, sino como una obligación que se le debe en nombre de una ley de amor, y por quien, al volver al tráfico del mundo, lleva acaso consigo una sugestión persistente que le levanta alguna vez sobre las miserias del egoísmo y sobre las brutalidades de la sen- sualidad y de la fuerza, hablándole de la piedad pára el caído, del perdón para el culpable, de la generosidad con el débil, de la esperanza de justicia que alienta el corazón de los hom- bres y de la igualdad fraterna que los nivela por lo alto”. Y después de estas frases de hermosa elocuencia, Rodó hace justicia al Divino Maestro con estas palabras que deben hacer pensar a los que no quiern comprender la grandeza y la sublimidad de Jesús. “LA CARIDAD ES CREACION, VERBO, IRRADIACION DEL FUNDADOR DEL CRISTIA- 'NISMO. El sentimiento que levanta hospicios para los enfer- mos, asilos pará los menestérosos, refugios para los huérfa- nos y lcs ancianos, y los levanta en nombre del amor que identifica al protector y al socorrido, sin condición de infe- rioridad para ningúno, es —por lo menos dentro de la civi- lización y la psicología histórica de los pueblos occidentales— absolutamente inseparablé del hombre y del ejemplo del Re- formador, a quien se niega lo que sus mismos proscriptores no negarían tal vez a ningún otro de los grandes servidores de la humanidad: el derecho de vivir perdurablemente —en imagen— en las instituciones que son su obra, en las piedras asentadas para dar albergue a su espíritu, en el campo de acción donde se continúa y desenvuelve su iniciativa y su enseñanza”. ¿Por qué, pues —pregunto yo refiriéndome a los tiem- pos que hoy corren—, por qué ese empeño de desterrar a Cristo, no sólo de los hospitales, sino también de las escue- las, y si posible fuere, hasta del hogar? ¿Por qué esa necedad insigne que pretende ver una superstición deprimente en el cúlto a un sér que es capaz, él y sólo él, de inspirar una fuer- za espirituál que levanta a los que lo siguen, por encima de las miserias del sensualismo y de la lujuria, y los aparta de las solicitaciones de la codidia y del egoísmo, para llevarlos a las obras de justicia, de misericordia y de ayuda fraterna a los necesitados y a los que sufren? ¿Por qué no se comprende el mal gravísimo que se cau- sa a la juventud al privarla de las insubstituíbles lecciones de la moral cristiana, que mueve los corazones hacia el bien y la virtud, enseñándolos a dominar las bajas pasiones y a practicar, en todo y por todo, el control de sí mismos? Es incalculable el daño que sufre una juventud que ca- rece del freno del temor de Dios, y que no recibe el estímulo vivificante del sublime ejemplo y de las consoladoras ense- fianzas del Mártir del Gólgota, del que dió su vida para sal- var, con su sacrificio, a la humanidad de sus flaquezas y de Sus yerros. Es la juventud la edad por esencia peligrosa y la que más necesita, por lo mismo, del salvador sostén, de la ayuda (Pasa a la página 5) “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Tema en la Platica Macmillan-Kenedy El Presidente de EE. UU. se- ñialó que los productores norteamericanos, latino - americanos y japoneses, no deben sufrir como conse- cuencia del proyecto inglés. Coinciden los dos estadistas en que no es el momento propicio para celebrar una “superconferencia” WASHINGTON.— El Pre- sidente Kennedy dijo al Pri- mer Ministro británico Harold Macmillan, según fuentes nor- teamericanas, que los produc - tores de los Estados Unidos, América Latina y el Japón no deben sufrir como consecuen: cia del proyectado ingreso de Gran Bretaña en el Mercado Común Europeo. En el transcurso de sus conversaciones del fin de se- mana aquí, dicen esas fuen- tes, Macmillan dió a Kennedy una larga explicación de los problemas que tiene ante si el Reino Unido en sus esfuer- zos por ingresar en el Merca- do Común. Agregan que el Primer Mi- nistro pidió a los Estados Uni- dos que comprendan las difi- cultades de conciliación de los tratos de comercio preferen- cial que Gran Bretaña tiene con los miembros de la Man- comunidad Británica, con los que está intentando concertar con el Mercado Común Euro- peo. Un comunicado conjunto da- do a conocer al término de las conversaciones que ambos estadistas mantuvieron, sólo expresa, en cuanto al Merca- do Común, que los dos países esperan que las negociaciones de Gran Bretaña para su in- greso se vean “coronadas por el éxito”. En el comunicado Kennedy- Macmillan, reiteran “su dis- posición a considerar la cele- bración de entrevistas de je- fes de gobierno cuando exis- tan indicios de que tales en- trevistas servirán los intere- ses de la paz y el entendi- miento, y a este respecto to- man nota de la opinión ex- presada recientemente por el Presidente del Consejo de Mi- ñ . El Lic. Fdo. Casas 4 . Alemán, Enviado a una Boda Real Llevará la representaciór del Presidente López. Mateos y de su esposa a la boda de la Princesa Sofía de Grecia, el embajador de México en Italia, licenciado Ferna ndo Casas Alemán que también está acreditado ante el gobier- no heleno. El matrimonio se efectuará entre el- 11 y el 14 de mayo próximo. Lo informó el Secretario de Relaciones Exteriores, señor Manuel Tello al salir de su acuerdo con el Jefe de la Na- ción. Manifestó que invitado por la colonia mexicana en Los Angeles, asistió a los festejos del 5 de Mayo nuestro emba- jador en Washington, licen- ciado Antonio Carrillo Flores, quien llevará la representa- ción del Presidente de la Re- pública y un mensaje en su nombre. Dijo el señor Tello que el licenciado Vicente Sánchez Gavito fue invitado por las organizaciones mexicanas en Chicagopara que asista a los festejos del 5del Mayo. Con- currirá, seguramente, llevan- do la representación del Pre- sidente López Mateos y un mensaje en su nombre. nistros de la URSS, Nikita Sr. Krushchev. El comunicado fué dado a la publicidad mientras Ken- nedy y su huésped británico almorzaban en la Casa Blan- ca, poco antes de la hora en que Macmillan debía partir hacia el Canadá para realiza” allí una visita de dos días. Altos funcionarios británi- cos y norteamericanos dicen, empero, que si bien ofrecieron a Krushchev celebrar una “superconferencia” cuando e- xistan perspectivas de éxito, Kennedy y Macmillan no con- sideran que este sea el mo- mento apropiado. En tal sentido señalan el es- tancamiento que hay actual- mente en los tratos con la Unión Soviética sobre los pro- blemas de Berlín y la pros- cripción de las pruebas nu- cleares. El comunicado oficial dice que el Primer Mandatario norteamericano y el estadista británico acordaron que el Se- cretario de Estado de los Es- tados Unidos, Dean Rusk, de- be proseguir sus conversacio- nes con el embajador soviéti- co Anatoly F. Dobrynin, pues “este y otros contactos entre Oriente y Occidente” son im- portantes. Asimismo, Kennedy y Mac- milla expresan en el docu- mento “la determinación de sus dos gobiernos a seguir trabajando por lograr progre- sos conducentes al desarme, inclusive la terminación de los ensayos nucleares”, asi como también su “pesar” por el he- cho de que la URSS no haya querido aceptar “un tratado eficaz que pondría fin a la experimentación: nuclear”. == PREDICE LA CAIDA; DISCOS a:: DE FIDEL CASTRO UN EX SENADOR Los sabotajes espontáneos del pueblo cubano y las gue- 1rillas que luchan en Oriente y en la Sierra de Escambray, así como los síntomas de des- composición de la maquinaria “fidelo-comunista” hacen pre- ver un pronto derrumbamien- to de la dictadura de Castro, en Cuba, declaró el ex sena- dor cubano Porfirio Pendaz. “Ahora se ha visto con ma- yor claridad el repudio del pueblo cubano al comunismo: escasean los víveres, no hay medicinas, se carece de la más mínima libertad y ello ha provocado que estallen bom- bus y haya sabotajes en toda Cuba”, declaró el ex senador Pendaz, quien llegó de Miami a México por Guest. Indicó también el ex legis- lador cubano que se encuen- tra asilado en los Estados U- nidos que “no habrá ninguna intervención extranjera en Cuba sino la que hagamos to- dos los cubanos para rescatar a la isla del comunismo, res- tablecer la libertad y crear un gobierno democrático”. Habló también de que “el|; apetito, la voracidad y la am-|; bición corroe a los líderes de la camarilla castrista gober- nante, muchos de los cuales están en abierta y plena riva- lidad entre sí. Sentenció que en Cuba se lucha entre los guerrilleros y los milicianos y que cada día son mayores las deserciones del ejército cas- trista, SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA AAA Viernes 11 de Mayo de 1962 -30:- en “EL SOL” HOY VIERNES, MAÑANA SABADO: Y EL DOMINGO EN "EL SOL” dedo Cuál de Ellas? 77 Al. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona LLDODADD AA ADA tn rn der Subscríbase al Periódico “EL SOL” Ayude Usted a la Cruz Roja > ES ——s AAA A ) EOI A AA AAA LA CASA DE LA CORTESIA 1233 E. Camelback Phoenix EN LA “COURTESY CHEVROLET” USTED PUEDE COMPRAR UN CARRO NUEVO 0 USADO, O CAMION, SIN DAR UN SOLO CENTAVO AL CONTADO. TODO LO QUE USTED DEBE TENER ES TRABAJO SEGURO. Tel. CR 9-3232 LE ENTREGAMOS SU CARRO O CAMION INMEDIATAMENTE, CON CREDITO APROBADO. HAGANOS UNA VISITA Y SE CONVENCERA. El Sr. Enrique Mendía, nuestro representante STTSSSSISS ¡Se Habla Español! 1A SUS ORDENES! ¡Se Habla Español! . Camelback