El Sol Newspaper, April 27, 1962, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 27 de Abril de 1962 “Islas” del “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Flan Para el Niño spacio, Antes de 10 Anos BURBANK, California, 24|20,000 millas sobre la tierra.|ca con la tierra y con otros de abril.—Enormes estaciones de comando espacial, que pue- den decidir la estrategia del “golpe de retroceso” en caso de un ataque del enemigo, po- drán operar dentro de una década. Otras estaciones de comando en el espacio pue- den dirigir vuelos interplane- tarios en la exploración pací- fica del sistema solar, El jefe de ingenieros de na- ves espaciales de la Compañía Lockheed de California, R. A. Bailey, dice que estos satéli- tes de 200 pies de longitud, tripulados por cuadrillas de cerca de doce hombres, po- drán estar en órbita a más de MADAM MARIE CURANDERA, CONSEJE- RA Y LEEDORA INDIA Sus predicciones astrológi- cas han causado los «mayores asombros a toda la humani- dad; trabajos a la alta escue- la por medio de sugestión; no se abandone en la desespera- ción, tenga fe y vencerá, ¿Su- fre moralmente? Le tienen puesto algún mal? ¿Su mal se ha hecho incurable y no se ha podido aliviar? Quiere sa- ber de algún ser querido, au- sente o presente? Desea co- nocer el pensamiento de su esposo, de su 'novio, de su a- mante? Quiere retirar del ca-. mino de su vida, enemigos, envidias, antagonismos, sala- zones, hechizos y males espi- rituales? Consúlteme, yo le daré se- cretos para que pueda alejar- los. Secretos para el amor, etc. Consultas todos los días y también los domingos. Ho- ras de consulta: de 9 a 10, Consultas confidenciales. 1516 W. CAMELBACK RD. Phoenix, Arizona Abierto diariamente, inclu- yendo los domingos, de las 8 a. m. a las 10 p. m. Seguras sobre los cirituro- nes de radiación Van Allen, las “islas del cielo” de 50 to- neladas podrán estar en cons- tante comunicación electróni- Informó la Comisión de Energía Atómica en la Cd. de México MEXICO, D,.F.—A más de seiscientas mil toneladas as- cienden las. reservas de mine- rales radioactivos del país. Durante la, última asamblea plenaria del IV Simposio In- teramericano de Energía So- lar se dió a. conocer lo.an- terior. Informó la Comisión Nacio- nal de Energía Nuclear que las superficies que ocupan es- tos minerales tienen un total de 11,000 kilómetros cuadra- dos. mente en los Estados de So- nora, Chihuahua, Durango, Puebla y Oaxaca. Ha realizado la CNEN. ex- ploraciones menores con bue- nos resultados, en los Estados de Sinaloa, Coahuila, Zacate- cas, Tamaulipas, Nuevo León, Querétaro, Puebla, «San Luis Potosí, Guérrer'ó “y Guanajua- to. Los yacimientos se locali- zan en ambientes geológicos diversos, van desde los perío- dos precámbrico hasta el cua- ternario.. Los depósitos se encuen- tran en rocas “gneiss” y es- quistos de Oaxaca y en la cuenta de Sonora; en sedi- mentos marinos calcáreos y arcillosos, en Coahuila, en la parte oriente de la Sierra Ma- dre Occidental; en sedimentos jurvsicos:de Sonora y en ro- cas ígneas: de la: región nor- central: del mismo Estado. MINERALES DE URANIO Los señores Antúnez y Cal- derón, investigadores mexica- Se localizan principal- ¡; vehículos espaciales que a su vez estén realizando diversas misiones. Los estudios a fondo que ha llevado a cabo Lockheed señalan la doble potencialidad pacífica y de defensa, de estas bases espaciales, . Como los satélites de ser- vicio continuo, el centro de comando puede dirigir: Operaciones de reunión en- tre dos o más vehículos espa- ciales en la órbita de la tie- rra; apoyo y relevo de tripu- laciones, para misiones de lar- ga duración; despacho de a- yuda de emergencia para oO- tros vehículos; operaciones de investigación para vehículos extraviados; inspección de ob- jetos espaciales no identifica- dos y experimentos: científi- Si el mundo libre sufriera un ataque y los centros de comando terrestre se hicieran y la dirección de las fuerzas sobrevivientes. La estación espacial de co- mando, perfectamente bien 'instrumentada, podría desa- rrollar capacidades de mani- pular la información y de to- mar decisiones en los esfuer- zos para repeler el ataque. nos, presentaron otro traba- jo en donde señalan el descu- brimiento de minerales de u- ranio en una sección de rocas volcánicas del período tercia- rio inferior. Los minerales que se encuentran junto al uranio son: argentita, galena, pechblenda y cobre. Ayude Usted a la Cruz Roja Americana A JOE PALOOKA" IA E ZA Nuestro Modo De Vida Quiere Decir Igual Oportunidad De Trabajo Para Todo El Mundo Sin Hacer Caso De Raza, Religión O De Nacionálidad. q, OPPORTUNITY AMENT OS 2 THE PRESIDENT'S COMMITTEE ES UA / ve ON GOVERNMENT CONTRACTS CONTRTBUTEO AS A PUBLIC SERVICE Noble Washington 25, D. C. TYPOGRAPHY CONTRIBUTED AS A PUBLIC SERVICE BY KIMG TYPOGRAPHIC SERVICE CORP. + MY. o prrrrrIrIII III Ie La madre que hace planes con anticipación puede preparar este postre básico para los niños y toda la familia; Los espe- cialistas en Dietética de Carnation Company: han: esta receta. para la Semana del Niño, del 28' de abr mayo. PS l al 5 de A los niños les Encanta el flan . . . que se puede convertir fácilmente al estilo tradicional, Simplemente, vierta el azúcar caramelada mezcla de leche evaporada. dentro de las tazas para flan antes de añadir la Las madres desean lo' mejor para sus hijos, por:eso les dan leche evaporada. Es muy digerible, y como está: concentrada, contiene doble cantidad de Vitamina D, proteínas y minerales que la leche fresca. , FLAN ' (Salen 9 raciones) 4 huevos Ya taza de azúcar Y, cucharadita de sal 1 taza de agua 12% taza (lata grande) defeche evaporada sin diluír 1 cucharadita de vainilla Bata los huevos; el azucar y. la sal juntos. Añada el-agua, la leche evaporada y la vainilla. Bátalo bien. Vierta la mezcla en 8 tazas para flan de 5 onzas cada una. Coloqu le estas moldes de flan en un recipiente de 2/4 pulgadas de profundidad. Vierta hasta 1 pulgada de alto de agua caliente alrededor de las tazas. Cocínelo en un horno moderado (350* F.) di ',)) durante unos 40 ó 45 minutos (o hasta que al insertarle un cuchillo en el. centro salga limpio). Saque las tazas del agua. Enfríelas. Pasesun cuchillo entre el flan y la taza. Inviértales en un plato de sérvir. Para hacer el caramelo: Derrita 4 taza de azúcar en un sartén grueso, Añada 2 cucharadas de agua hirviendo y revuel- va. Cocine revolviendo constantemente, hasta que se forme el raramelo, Viértalo en las tazas para flan antes de la mezcla de: icche evaporada. Bien Informado el Pueblo de los EE. UU, Podrá Enfrentarse SEATTLE, Washington, 24 de abril. —“Sólo estando bien informado el público norte- americano podrá hacer fren- te a las tensiones, presiones y exigencias de la era atómi- ca”, dijo Frank H. Bartho- lomew, presidente de la Uni- ted Press International. Agregó que los norteame- ricanos dan ahora más impor- tancia a las noticias y están más interesados en ellas que en cualquier otro momento de la historia. Bartholomew pronunció su discurso en un almuerzo de la Asociación de Radiodifuso- res del Estado de Washing- ton. “Creo —dijo— que las no- ticias constituyen lo más ven- tajoso en la producción de un diario o de programas radio- telefónicos. Nos satisface nu- estra participación en esta obra y continuaremos hacien- do lo posible para mantener- la... “Hubo una época en la que relativamente pocos norte- americanos estaban interesa- dos en lo que ocurría más allá de su pueblo o de su ciudad. Estaban cómodamente aisla- dos detrás de océanos y de ejércitos. Pero esos días se han ido. El mundo —y no la municipalidad local— es el lí- mite del interés de los Esta- dos Unidos. Los problemas de un país pueden convertirse en problemas de otros. “Los norteamericanos, ade- más, viajan ahora mucho más. Visitan hoy París y To- kio, así como sus padres visi- taban en su época Washing- ton para ver los cerezos en flor, o San Francisco, para ver la Puerta de Oro. Los contactos con otros pueblos y otras culturas permiten am- pliar los puntos de vista y los intereses humanos. “Este mundo cada vez mas cercano se presta para intere- sar a vuestros oyentes en las noticias nacionales e interna- cionales.... No sólo en partes a la era Atómica de ellas, sino mediante un ser- vicio mesurado y total. Se re- fieren a Berlín, a Moscú y a Ginebra, de la misma manera como otrora se referían sólo a la municipalidad local”. - Los Fuertes de Guadalupe y Loreto bl PAGINA CINGO ” INDICACIONES UTILES A UD. Los pergaminos sucios pue- den limpiarse perfectamente con una esponja impregnada de bencina. Con esto desapa- recen en seguida las manchas sin dejar rastro ni estropear su superficie, 000 Las telas estampadas es preciso lavarlas con agua ja- bonosa fría y con rapidez, con objeto de que no permanez- can mucho tiempo en remojo. Se enjuagan en seguida con abundante agua, vertiendo un poquito de vinagre en el últi- mo enjuague. Se ponen a se- car a la sombra y se plan- chan húmedas por el revés. 000 Para que las habas resul- ten más sabrosas hay que co- cerlas en poca agua. 000 La Jeche cortada puede ser- vir perfectamente para la preparación de gorditas y de “seons”. 000 Los chorizos deben pinchar- sesi empre con el tenedor an- tes de asarlos o freírlos para que resulten mejor cocidos y conserven buen aspecto. 000 Esperar a que se termine una prenda para planchar to- das las costuras es un, error frecuente. Cada costura re- quiere ser planchada apenas se termina. De esta manera se arma: mejor cualquier pre- nda sin riesgo de que aparez- can fruncidos que desmerez- can su aspecto, 000 Las bandejas y muebles de laca se reparan periódicamen- te con una esponja embebida en agua fría, frotándolas a continuación con harina y pu- limentándoles finalmente con un paño suave, 000 El calzado húmedo se de- forma en seguida. Para evi- tarlo, se colocan los zapatos en la horma o en su defecto se rellena con papel de perió- dico arrugado y apretado. Luego se envuelven en dos o tres hojas de papel. De esta manera no se deformarán y la humedad será absorbida por el papel. No deben colo- carse a secar próximos a la estufa o chimenea puesto que cuanto más fino sea su ma- terial mayor será el deterio- ro que sufrirán. a — Conferencias de A Yáñez Sobre el “5 de Mayo” MEXICO, D. F.—El licen- ciado Agustín Yáñez terminó ayer, en el Colegio Nacional, su serie de conferencias acer- ca de la significación de la batalla del cinco de mayo de 1862. El conferenciante sintetizó los aspectos históricos funda- mentales, relacionados con el heroico hecho de armas que inmortalizó al general Igna- cio Zaragoza. Según Yáñez, el caso mexi- cano de 1862 fué muy impor- tante en la lucha contra «el imperialismo, representado en esa ocasión, fundamentalmen- te, por Napoleón TI, que ima- ginaba grandes conquistas 'en un. momento de verdader:a crisis para la monarquía. Fué también un golpe defi- nitivo para el partido retró- grado e hizo que se estable- cieran varias divisiones entre los propios conservadores. Con magistral estilo pintó Yáñez el papel original que la patria mexicana hizo ante la faz del mundo, al enfrentarse sus valerosos hijos a un ejér- cito considerado como uno de los mejores de su época. Explicó que en mucho ayu- dó la batalla del cinco de ma- yo para combatir todo com- plejo de inferioridad del me- xicano. “Los nuestros de esa época adquirieron una sana fe en sí mismos, de tal manera que lograron expresar un vivo sentimiento patriótico lleno de autenticidad”. La conferencia del ilustre maestro universitario fué siempre interesante, pues a la narración amena unió el aná- lisis agudo. una Honra a México O II RIOR AICA A PUEBLA, Pue., 24 de abril de 1962.—Terminadas -en- su mayor parte estarán para el día 5 de mayo próximo las obras emprendidas para transformar por completo» la cúspide y terrenos aledaños a los fuertes de Loreto y Gua- dalupe en esta ciudad. Comprenden un auditorio para tres mil personas, el mu- seo de reliquias del año de 1862, salones para exposicio- nes, dos grandes explanadas, una frente al cerro de Loreto y Otra en el exterior del audi- torio en el cerro de Guadalu- pe. Además reconstruyen las capillas que originalmente es- taban en la cúspide de los ce- rros y que fueron derribadas cuando la defensa de 1862, y establecidos los parapetos, di- rigidos por el general Joaquín Colombres, poblano, cuyos restos yacen en la hacienda de Manzanilla que fué de su propiedad. La inversión es de quince millones, cinco de los cuales suministró el Patronato de la Fundación Mary Street. El sitio ha sido transformado y quedará cambiado por com- pleto al terminarse. Será no sólo lugar de esparcimiento, sino de permanente recuerdo histórico. La oficina de publicidad municipal este día ha hecho fijar unos minúsculos carteli- tos, en los que indica que el 29 de abril habrá un desfile escolar en el que, cada escue- (Pasa a la Página 6) Llantas Recien Reacondicionadas Completamente, Nuevas Tamaño 670-15 750.14 800-14 De Pared Negra LLANTAS DE OTROS TAMAÑOS, CON AHORROS SIMILARES —.ABONOS FACILES Charlie Case CALLE 7 Y JEFFERSON — Phoenix Abierto de las 8 a. m. a las 5:30 de lunes a viernes. Sábados de 8 a. m. a 1:00 p. m. — Cerrado los domingos. A

Other pages from this issue: