El Sol Newspaper, August 18, 1961, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO SINTESIS HISTORICA “EL SOL”, SEMANARÍO POPULAR INDEPENDIENTE A. Obregon Regresa a Chihuahua Las dificultades en Sonora | continuaban: el general Hill realizaba movimientos de tro- pas contra Maytorena, cuan- do, como se recordará, la or- den había sido primero, que todos los militares permane- cieron donde estaban so pena de ser atacados por Villa y Obregón y después, que el ge- neral Hill se transladaba al Estado de Chihuahua con sus tropas. También en Durango había desorden debido a la mala administración del go- bernador provisional, general Domingo Arrieta, por lo que Carranza también comisionó a Obregón y Villa para arre- glar esa situación; y como A- rrieta no daba garantías a los ferrocarrilleros, Villa se pro- ponía suspender el tránsito ferrocarrillero y enviar al ge- neral Urbina con una colum- na para deponer al goberna- dor; a lo cual se opuso Ca- rranza. El general Obregón resol- vió salir para Chihuahua con el aparente propósito de arre- glar ambas dificultades y po- siblemente reasumir el cargo de jefe del Cuerpo de Ejército del N. O. en Sonora. Amigos de Obregón le se- ñalaban el grave peligro en que incurría volviendo a Chi- huahua. El coronel Carlos T. Robinson publicó posteri o r mente un folleto en que co- SEÑORITA Frances Aros Conocida cantante de Arizona, hace presente a la Colonia Mexicana que está como siem- pre para servirles y aprovecha la oportunidad para decirles que si la necesitan para can- tar en funerales pueden hacer contacto llamando a la Agen- cia de Funerales: MORTENSEN Y KINGSLEY 1020 WEST WASHINGTON TEL. AL 4-3119 La Casa de Funerales que sa- be cómo tratar a la gente de habla española. El Sr. Mor- tensen es amigo sincero de la gente mexicana y siempre ha compartido en todas sus fun- ciones. Si en la hora del más terri- ble dolor, cuando despedimos por última vez a nuestros se- res queridos, usted desea un alivio a su pena, LLAME A la AGENCIA DE FUNERALES MORTENSEN Y KINGSLEY 1020 WEST WASHINGTON TEL. AL 4-3119 menta así, el riesgo de quej¡ Obregón perdiera la vida: “Don Venustiano quedaría encantado de la vida, pues desaparecidas las dos únicas figuras de la Revolución que le pueden hacer sombra, que- daría él dueño absoluto de la situación. No hay que olvidar que el Primer Jefe es de la escuela porfirista y cree te- ner madera de dictador. Pa- sarán muchos años para que México se honre con otro Ma- dero”. El 16 de septiembre a la madrugada, llegó Obregón a Chihuahua y pensó que se ha- cían aprestos bélicos. Era que se preparaba el desfile de la guarnición. Obregón puso in- terés en observar y medir la potencia de la División del Norte y recomendó a sus ofi- ciales contar y calificar los efectivos que desfilarían, pues llevaba la idea de hacer que se redujera esa potencia mi- litar: “No nos quedaba otro recurso —dice— que tratar de restar a Villa algunos de los buenos elementos que in- corporados a él por circuns- tancias de la lucha, contra la usurpación, sentían natural repugnancia hacia muchos de los actos de su Jefe”. A este fin encaminé mis esfuerzos, secundándome los miembros “¡de mi Estado Mayor quienes tenían más oportunidad de conversar con los jefes e Vi- lla”. Tuvo Obregón confidencias con los generales Eugenio A- guirre Benavides y José Isa- bel Robles, catequizándo lo s respecto a la idea de aban- donar a su jefe el general Vi- lla, lo que como veremos pos- teriormente se consiguió. Acompañado del general Villa, Obregón y sus oficiales presenciaron el desfile militar y habiendo tomado nota de los efectivos que creyeron ha- bían desfilado dos veces, de- dujeron que solo eran 5,000 hombres con solo 45 cañones. “Cuando pasó la artillería — dice Robinson— Villa le dijo a Obregón: “Esa la manda el más famoso artillero que ha existido en México: el general Felipe Angeles, a quien si me hace que conoció usted muy bien en Sonora”. Admiraron los observadores la excelente caballería: “Fuerzas aguerri- das y veteranas como en rea- lidad lo eran” y un gran de- pósitot de armas, y municio- nes “por millones”. El general Raúl Madero in- vitó a los huéspedes a comer y todos comentaron la nece- sidad de evitar un conflicto, haciendo Obregón llamamien- to a la concordia. A la mañana siguiente par- tió por tren rumbo a la fron- tera el mayor Julio Madero, ayudante de Obregón, para comunicar a los generales Ca- lles y Hill de parte del gene- ral Obregón, que mientras és- te estuviera en territorio de Chihuahua no obedecieran sus órdenes. Como es fácil com- prender, no pasó inadvertido para Villa la salida del mayor Madero así como la sospecha o conocimiento de la orden transmitida. El general Villa había ordenado al general MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. Hill que, según informes, se disponía a atacar a Maytore- na, que marchara a Casas Grandes y Hill le contestó que mientras el general Obregón estuviera en Chihuahua, no obedecería órdenes. El día 18 Obregón y sus ofi- ciales comieron en la casa de Raúl Madero y estando de so- bremesa, un oficial de Villa se presentó rogando al gene- ral Obregón fuera inmediata- mente con el general Villa. Al entrar Obregón a la sala de Villa, este se levantó con indignación y díjole: “El ge- neral Hill está creyendo que conmigo va a jugar. Es usted un traidor a quien voy a man- dar pasar por las armas en este momento” y llamando a su secretario particular Agui- rre Benavides, le ordenó: “Te- legrafíe usted al general Hill en nombre de Obregón, que salga inmediatamente para Casas Grandes, “¿Pasamos ese telegrama?” le preguntó a Obregón y éste le contestó “Sí pueden pasarlo”. —Villa mandó traer 20 hombres “pa- ra fusilar a este traidor”. O- bregón observó hábilmente la tráctica de la no resistencia y decía a Villa: “Desde que pu- se mi vida al servicio de la Revolución he considerado que será una fortuna para mí perderla”—. En esos momen- tos aparcció en la puerta de la antesala el general y doc- tor Felipe Dusart quien en forma festiva, saltaba y a- plaudía la decisión del gene- ral Villa: “¡Bravo, bravo, mi general.... así se necesita que obre usted!” “Fué tal la in- dignación que Villa experi- mentó contra aquel ser des- preciable —dice Obregón— que iba a festejarse con mi ejecución, que llevó sobre él su furia diciéndole: ¡largo de aquí bribón fantoche, porque lo corro a patadas!” Obregón se paseaba a lo largo de la sala y Villa ner- vioso también repetía: “Aho- rita lo voy a fusilar”. Obre- gón contestaba: “A mí perso- nalmente me hace un bien porque con esa muerte me van a dar una personalidad que no tengo, y el único per- judicado en ese caso será us- ue”... Llegó la escolta, Villa se calmó, fué a su recámara y su esposa que no era ajena al disgusto, pues tenía un es- pejo por el que observaba lo que pasaba en la sala, llegó a anuhciar que la comida esta- ba servida. Durante ella, O- bregón, “con el mismo humor de siempre, estuvo contando algunos chistes como si nada hubiera pasado entre él y mi marido” —dice la esposa de Villa—. Varios generales se habían acercado a Villa di- ciéndole que no debía fusilar a Obregón. Terminada la co- mida, se desprendió de un grupo el general Angeles que acercándose a la señora de Villa le dijo: “Señora, el ge- neral Villa va a fusilar al ge- neral Obregón y a nadie quiso oír; a ver qué hace usted por él”. En un receso en que Villa fué con su esposa, esta le pre- guntó: “¿Qué pasa? La Quin- ta está rodeada por los dora- dos y hasta la música se fué”. Villa le contestó: “Voy a man- dar fusilar a éste tal por cual de Obregón, hoy me ha pues- to de parapeto en Sonora y ya me cansé de sus cochinos actos”. La señora le contestó: “Está muy bien hecho dado que va de por medio tu honor militar, pero si tú fusilas al general Obregón mañana to- da la prensa extranjera dirá: Francisco Villa mandó asesi- nar a su compañero y amigo y, sobretodo, su huésped, pues tú sabes que la hospitalidad es sagrada en todas partes del mundo”. Villa se reposó un rato y después ordenó que se llevaran al general Obregón rumbo a México, después del baile organizado: “No quiero que mañana o pasado digan que Francisco Villa asesinó a su compañero y amigo”. Y palmeando la espalda de su esposa, le dijo: “Ahora sí, ya todo pasó:. Volvió Villa a la sala en que había dejado al general Obregón y lo invitó a sentar- se a su lado diciéndole: Fran- cisco Villa no es un traidor. Francisco Villa no mata a hombres indefensos y menos a tí, compañerito, que .eres huésped mío. Te voy a probar que Pancho Villa es hombre, y si Carranza ne lo respeta, sabrá cumplir con los deberes de la Patria”. Un mozo anunció: “Ya es- tá la cena” y Villa que se ha- bía conmovido hasta las lá- grimas, dijo a Obregón: “Ven- te a cenar compañerito, que ya todo pasó”. Robinson refiere que al ver de nuevo a su general, le pre- guntó ¿qué había pasado? Obregón le contestó: “Pues la verdad no sé. Yo estaba ocu- pado pensando en la manera de conseguirme un salvocon- ducto para él don Venustia- ¿[no de los Cielos....” O ESTAMPAS — DEBEN USARSE PARA AYUDAR AL Viernes 18 de Agosto de 1961 lEntrevista.- PUEBLO LOS PRESTAMOS DE EE. UU. BUENOS AIRES, 14 de a- gosot.— En una reunión que manuvo ayer con dirigentes gremiales, Edward Kennedy, hermano del Presidente de los Estados Unidos, recalcó la ne- cesidad de que el dinero que suministre su país en crédi- tos sea utilizado en la autén- tica ayuda a las grandes ma- sas populares. Kennedy asistió junto con el Embajador norteamericano Roy Rubottom, en un almuer- zo criollo ofrecido por la U- nión de Obreros y Empleados Municipales en su campo de deportes. En una mesa redonda or- ganizada a continuación- par- ticiparon el dirigente munici- pal Francisco Pérez Leiros, los visitantes y gremialistas de diversas organizaciones. Luego de agradecer las a- tenciones recibidas en la Ar- gentina, Kennedy pregutó a sus anfitriones si existía en el país un progreso social en marcha canalizando democrá- ticamente, y pidió se le expu- sieran los. principales proble- y ¡mas del movimiento sindical. Liberato Fernández, repre- sentante de los obreros marí- timos, respondió que no creía AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA ROSARIOS e SANTOS DE BULTO O LIBROS DE OIR MISA e ORACIONES DE TODAS CLASES Los Encuentra usted, a muy bajo Precio, en: "EL 62 SUR CALLE TERCERA SOL” PHOENIX, ARIZ. (Entre Washington y Jefferson) Subscríbase al Periódico "EL SOL” que los problemas menciona- dos pudieran separarse, y pi- dió a su vez al visitante que explicara de qué manera se aseguraría la ayuda a los sec- tores más necesitados de la ayuda exterior. Kennedy se remitió a lo ex- puesto por la representación estadounidense en la Confe- rencia de Punta del Este, y obtuvo luego de Fernández la seguridad de que América La- tina desea incorporarse efec- tivamente al trabajo coopera- dor, pero siempre que Esta- dos Unidos demuestre haber abandonado el esquema de los sistemas coloniales. Otro dirigente obrero pre- guntó si con la ayuda norte- americana se trataba de ele- var condiciones de vida o de combatir un extremismo, y Kennedy contestó que las in- justicias sociales son proble- mas de todo el Continente, y que atendiendo a esto se re- dactó el plan de Alianza para el Progreso. Un plan de viviendas con préstamos al 4 por ciento de interés para la última capa social fué propuesto en segui- da por Pérez Leiros, quien se- ñaló también la necesidad pa- ra los dos países de un mayor conocimiento mutuo. Roberto Pifiarre, asesor ju- rídico de los empleados de co- mercio y ferroviarios, señaló por su parte cuatro grandes problemas entre los de Amé- rica Latina: pobreza, enfer- medades, ignorancia y deses- peración. Dijo que la miseria ha gestado en América millo- nes de “Fidel Castro” que pueden ser fecundos por la propaganda comunista, aun- que en la Argentina los extre- mismos sean minoría, MARTA ELENA .. (Viene de Ja Página 3) —Creo que tienes un gran fondo de razón.... ¿Cuál crees que ha sido tu mejor película? —Sin duda alguna “Ellas 'También son Rebeldes”, en donde me tocó un papel muy duro; sin embargo, por eso me propuse sacarlo bien.... —¿Proyectos? —Como tú sabes, no hace ni una semana terminé mi úl- tima cinta “Frankestein, S. A.”, y ya estudio un intere- sante “script” para que cuan- do termine el asunto de la re- visión de los contratos colec- tivos de trabajo, inmediata- mente se arregle todo lo ne- cesario para filmarlo.... Mien- tras tanto, descanso un poco.. Han sido varias películas en las que he intervenido este año y creo tener derecho a olvidarme un poco de los re- flectores.... —Así, de golpe y porrazo,. quiero yo preguntarte: ¿qué piensas del amor? —¡Mejor no me hables de El amor, desde luego, es una cosa maravillosa, pe- ro realmente he tenido muy mala suerte para sentirlo y retenerlo; sin embargo, pien- so que algún día el verdadero y gran amor me llene y me ¡haga sentirme la mujer más dichosa del mundo.... <A — Noticias de Cine... (Viene de la página 3) riz de “ganchito”, dice que nunca de los nuncas se la ope- raría, porque eso es parte de su personalidad Creemos que Lorenzo tiene toda la ra- zón del mundo.... “EL SOL”, 62 SUR CALLE 3a. KZON=“-1190 100 POR CIENTO EN ESPAÑOL! Des A.M a12P.M. Los 7 Dias de la Semana LA UNICA con 19 Horas en Espanol en el Valle de El Sol 1190 us on % . Oeste Madison Tolleson, Ariz,

Other pages from this issue: