Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 23 de Diciembre de 1960 Dean Rusk, al frente de la Secretaría de Estado; Adlai E. Stevenson, en la ONU, y Chester Bowles, Subsecretario de Estado. Ideas básicas PALM BEACH, 19 de diciembre.—El Presidente Electo John F. Kennedy organizó el alto comando para la política exterior de su gobierno, con Dean Rusk al frente de la Se- cretaría de Estado, Adlai E. Stevenson en las Naciones Uni- das y Chester Bowles como Subsecretario de Estado. Junto con los últimos anuncios de Kennedy hubo una simple declaración del Presidente Electo en el sentido de que, en política exterior, los Estados Unidos se esforzarán por poner al alcance del resto del mundo los objetivos de “la libertad y la búsqueda de una vida justa”. KENNEDY: UNA POLITICA ”POR LA LIBERTAD” Al hacer el anucio de la designación de Rusk, el Presi- dente Electo dijo que el nuevo Secretario de Estado apor- tará a su cargo “la amplia perspectiva de un estudio de los asuntos internacionales, la preocupación por la paz de todos los que han conocido la guerra de primera mano y una ex- periencia de trabajo práctica en la conducción de nuestras relaciones exteriores”. Kennedy indicó también que espera de su equipo de Re- laciones Exteriores algo más que un movimiento para de- tener a Rusia. “Es mi esperanza —dijo—, que en los años venideros la política externa de los Estados Unidos se identifique en las mentes de los pueblos del mundo como una política no meramente anticomunista, sino más bien por la libertad, que no busca simplemente hacerse fuerte en un conflicto de po- der, sino que se ocupa de combatir el hambre, las enferme- dades y el analfabetismo, la lucha que tanto descuella en las mentes y en las vidas de los pueblos de la mitad meridional del globo”. ACEPTO RUSK SU RESPONSABILIDAD “INDECLINABLE” PALM BEACH, 19 de diciembre.—El Secretario de Es- tado designado por el Presidente electo John F. Kennedy, Dean Rusk, aceptó “una responsabilidad indeclinable”, se- gún declaró a la prensa Expresó su admiración por Adlai Stevenson, “uno de nuestros más grandes norteamericanos”, así como por Bowles, que será su brazo derecho en el De- partamento de Estado. STEVENSON TRATARA DE MANTENER POSICIONES CHICAGO, 19 de diciembre.—Adlai E. Stevenson, de- signado por el Presidente electo John K. Kennedy para el cargo de embajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, durante el próximo gobierno, declaró que su labor consistirá en tratar de mantener la posición de este país en momentos en que Occidente ya no es la fuerza de mayor influencia en la ONU. En una declaración y conferencia de prensa realizada después de que Kennedy, desde Palm Beach, anunció que el ofrecimiento de cargo había sido aceptado, Stevenson dijo que el problema mayor de los Estados Unidos en el exterior es el de “identificarnos con las naciones surgentes”. Agregó que los Estados Unidos deben mantener la alianza occiden- tal y promover la independencia y el desarrollo económico de nuevas naciones. “Debido a la admisión de tantos países nuevos, los Es- tados Unidos y los países occidentales ya no controlan las Naciones Unidas”, dijo Stevenson. “Nuestra posición es mucho más difícil, y mi labor con- sistirá en contribuir a mantener nuestra posición en estas circunstancias cambian: Stevenson expresó que había conversado con Kennedy dos o tres veces desde que éste le ofreció la Embajada. TENDRA VOZ Dijo que su decisión se basaba en “mi parte en la labor a desempeñarse”, y que sólo la había demorado para hacer “más averiguaciones sobre el cargo”, pero manifestó que en la aceptación influyó la seguridad que se le ha dado en el sentido de que tendrá “voz en la formulación de la política exterior”, de los Estados Unidos. Refiriéndose al nombramiento de Dean Rusk como pró- ximo Secretario de Estado, Stevenson comentó; “Conozco al señor Rusk desde la guerra. Su experiencia previa en el Departamento de Estado y su conocimiento de los asuntos exteriores le serán de gran ayuda al senador Kennedy y a nuestro país”. “Chester Bowles (designado Subsecretario de Estado) es un viejo amigo mío”, agregó “Comprende los problemas de los países menos desarrollados y goza del respeto de los estadistas en todas partes. “Creo que con el apoyo del Presidente, le darán al De- partamento de Estado y a nuestra política exterior una con- ducción nueva, firme y vigorosa hacia la paz y la cord en el mundo”. BOWLES ENEMIGO DE INSULTAR A CUBA WASHINGTON, 19 de diciembre.—Chester Bowles, el futuro Subsecretario de Estado, cree que los Estados Uni- dos cometerían un error “si entablaran una contienda con Fidel Castro para ver quién produce los mayores insultos y acusaciones”. Los puntos de vista de Bowles sobre la América Latina en general no se conocen, pero ha escrito artículos reciente- mente sobre el problema de Cuba y sobre las relaciones en- tre los Estados Unidos y Brasil. | “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE En uno de esos artículos dijo recientemente: “Lo primero que deberíamos. hacer respecto de Cuba debería ser comenzar a actuar como una gran potencia y abstenernos de lanzar golpes con los ojos cerrados porque eso no hace más que revelar nuestra irritación y no consi- gue nada. “El torbellino de Cuba refleja el mismo fermento revo- lucionario que está ocurriendo en toda Asia, Latino América y Africa. Hemos enviado a Cuba demasiada gente que no comprende estas fuerzas revolucionarias. Descuidamos, ade- más, ofrecer a Cuba un tipo de plan positivo; si hubiéramos ofrecido planes de fomento y bienestar a Batista bajo la con- dición de que pusiera su casa en orden, el pueblo de Cuba habría sabido al menos, que nosotros, los norteamericanos, éramos amigos suyos. MADAM << ELLA LEE EN LA PALMA DE SU MANO!! Curandera, adivinadora, ella le dirá lo que usted quiera sa- ber, acerca de negocios, enfer- medad o amor. Véala en el 1100 N. W. GRAND AVE. NO QUIERE ABANDONAR GUANTANAMO Sobre la política futura norteamericana, Bowles dijo: “Evidentemente, cualquier gobierno de los Estados Uni- dos defenderá la base naval de Guantánamo. Eso deberíamos decirlo en forma absolutamente clara y luego hablar menos de este asunto. Deberíamos también declarar claramente que nos opondremos vigorosamente a la presencia de tropas so- viéticas o comunistas chinas en territorio cubano, que está junto a nuestras puertas”. situada una milla pasando a Glendale, Ariz., en Highway 60 (yendo a Peoria). Busque usted la mano grande roja. Abierto todos los días de 8 a. m. a 10 p. m. TEL. YE 7-1109 ¡Ayude Usted a la Cruz Roja LA CRUZ ROJA AMERICANA * “Deberíamos actuar por intermedio de la Organización de Estados Americanos (OEA). Todo movimiento militar que hagan los países comunistas en Cuba sería una violación de la Carta de la OEA y de la seguridad de todos los Estados americanos”. Venta Especial - de Furgon ¡COMPRE AHORA Y AHORRE! SSA SAA ASADA e MUEBLES * COLCHONES * Juegos de Sala . 568.00 * Juegos de Recámaras . . $59.50 * Estufas de Gas . 558.00 NOTICIA PUBLICA NUEVO y USADO * IMPLEMENTOS -- 4 FURGONES LLENOS EN VENTA ESPECIAL! .. * Lavadora Automática . . $98.00 | * Refrigeradores tam. dep. ns | PAGINA CINCO Organizó John Kennedy el Alto Mando de la Politica Exterior Con una excitativa a las ju- ventudes de América para lu- char contra el comunismo en todo el mundo, Monseñor Lu- igi Raimondi, Delegado Apos- tólico en México, declaró in- ¡augurados los trabajos de la ¡III Conferencia Regional Ibe- roamericana de la Federación Interamericana de Juventu- des Católicas. La ceremonia de apertura de efectuó a las 20:15 horas de ayer, en el Centro Univer- sitario México, ubicado en las calles de Nicolás San Juan 168, Colonia del Valle. Después de persignarse y rezar un Padrenuestro, los de- legados de los países ameri- canos pasaron Ista de presen- te. Entre ellos se encuentran 2 representantes de Argenti- na, 1 de Colombia, 1 de Gua- temala, 11 de El Salvador, 1 de Panamá y 1 también de Venezuela, Damaged Freight car 1850 W. (Oeste) JACKSON. (Esquina de Ave. 19 y Rieles del Ferrocarril) ABIERTO DIARIAMENTE DE 9 A 9 SABADOS DE 9 A 6 e 17” TV Portátil. . | DOMINGOS DE 12 A 6 ooo nzo zas ezo czoszo zoo eoejo tajo zorzo zone eee NTOS ANTEOJOS | 99 COMPLETOS Desde Solo... 8 POR BIFOCALES » « » . Agréguele: $. 9% q e oezoczo logo oezo os zoozoozos: zo pozo eze AS +14 NO SE HACEN (¡BAJOS GASTOS DE|¿ | ¿ MEJORES ADMINISTRACION |¿ |; EN NINGUN TIEMPO, GRAN VOLUMEN, SERVI- ES LUGAR o PRECIO CIO RAPIDO Y CORRECTO j É 41 Años de Experiencia AREX PISO) DIA EL SABADO. GOODRICH BLDG. aupiomErsIc co. * Ni, CENTRAL CUARTOS No. 417-418 5 AL 3-2303 The UNION OPTICAL SERVICE Co. AS eee poozo no e % e de eran A q A A oe ete dre ono ooo neto o ee zoo noz ooo ooo zoo on oo zz EL SEÑOR SCHWARTZ DICE: Qué tan bien puede Ud. oir? ¿TIENE USTED DIFICULTAD PARA OIRSE UD. MISMO, OIR A SUS AMIGOS, LA TELE- A VISION O LOS SERMONES DE SU IGLESIA? AHORA USTED PUEDE OIR CON SUS PROPIOS ANTEOJOS PARA OIR SIN BOTON EN EL OIDO — SIN CORDONES MOLESTOS. EXAMENES AUDITIVOS GRATIS (DE SUS OIDOS) PAGOS FACILES Y MUY CONVENIENTES. NOSOTROS REPARAMOS TODA CLASE DE APARATOS PARA OIR. SIEMPRE TENEMOS un SURTIDO de BATERIAS FRESCAS ARIZONA HEARING AID CO. 39 OESTE DE LA CALLE ADAMS (ARRIBA) TELEFONO AL 2-4493 ON zone «Toezrazo zoo o ze es Contener al Comunismo son Propósitos de la Junta de Juventudes Católicas Monseñor Raimondi dijo que “las juventudes de Amé- rica, particularmente las que se agrupan en Asociaciones Católicas, deben formar una milicia disciplinada al servicio de Dios Nuestro Señor; deben ser instrumentos eficientes, dóciles y disciplinados para combatir abierta y decidida- mente contra el comunismo”. Después de otros comenta- rios contra la doctrina socia- lista y quienes la practican, finalizó diciendo que “la Igle- sia no desconoce el orden de las cosas terrenales, pero nunca olvida que éstas no son un fin para el hombre, sino el medio para lograr la felici- dad eterna”. Prosiguieron en el uso de la palabra los señores Miguel Angel Portillo Solís, Presiden- te General de la A.C.J M. y Juan Vázquez, Presidente de la F.I.J.C., quien tituló su dis- curso: “La Juventud Iberoa- mericana Frente al Cristia- nismo y al Comunismo” Ante una asistencia de a- proximadamente cien perso- nas, Juan Pablo Vázquez dijo que “el comunismo crece con una turbulencia sumamente peligrosa, al igual que el cán- cer en el cuerpo humano”. “Se ha extendido —añadió, no sólo en el campo de la po- (Pasa a la Página 6) La Casa Blanca... (Viene de la página 2) reanudar las gestiones sobre desarme con la Unión Soviéti- ca, así como sobre las prue- bas nucleares y otros asuntos. Con tedo se espera que recha- ce el procedimiento de cual- quier reunión en masa del ti- po propuesto por Krushchev. Funcionarios norteamerica- nos reconocieron que en las sesicnes regulares de la Asam blea. General «de la ONU en el otoño pasado, el primer mi- nistro soviético logró persua- dir a numerosos jefes de go- bierno:o de Estado, de que viniesen a Nueva York por pensar que su presencia sería útil para las deliberaciones sobre cuestiones críticas. ANTECEDENTES DE LA JUNTA ANTERIOR Pero los resultados de las sesiones, durante las cuales Nikita Krushchev dió un es- pectáculo virtualmente inin- terrumpido de obstruccionis- mo e interrupciones harán sin duda alguna que su llama- miento sea menos convincen- te si se trata de reunir a los más altos funcionarios en u- na conferencia especial du- rante la primavera. Las autoridades locales se inclinan a considerar la pre- sión de Moscú para una con- ferencia en “la cumbre”, de la ONU simplemente como u- na continuación de la propa- ganda soviética, la cual indi- ca que Krushchev tiene pocas intenciones sinceras de tratar de negociar seriamente sbre el problema del desarme. Los colaboradores de Ken- nedy han, expresado clara- mente que el nuevo Presiden- te tratará una vez más de lle- gar a algún plan de negocia- ciones con los rusos que valga la pena, pero hoy dijeron que la sugestión soviética no pa- rece contener promesa algu- ña de éxito.