El Sol Newspaper, April 3, 1959, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO EL GENERAL FELIPE ANGELES (Viene de la Página 3) bierno cogía, los mataba y qué, como represalia hacía igual con los del gobierno. Yo le contesta- ba que las represalias no están justificadas porque son hechos salvajes. Entonces él me prome- tió no matarlos y, sin embargo, faltó a su palabra. Fracasó allí en parte, mi labor humanitaria, y ello me produjo una gran des- ilusión. Después de Moctezuma me to- có otro combate en Bobanoyaba, de allí después, en Parral. No es necesario decir lo que hice allí, el pueblo bien lo sabe y, hoy, ahora que he venido prisionero, varias damas han intercedido por mí. Una cosa si digo, y es que el pueblo mexicano tiene nobles virtudes que le harán grande. En EEAAGAGARAACANANIARRANEREAREANERDARARNANAESA DAA Escuchen “Cantares al AMANECER” con Efren ValenZuela LUNES a SABADO de 5:00 a 7:00 A.M. KPOK 1440 Kilociclos DIOS EAT arocron YA QUEDAN MUY POCOS Allí, les dije a los de la Defensa Social de que era jefe un joven de apellido Rodié: —“Ustedes sa- ben cumplir con su deber”; aun la misma familia de este joven me dijo un día: “¿Qué hacemos General?”— A lo que yo contes- té al padre: —“Esconda a su hijo, es un deber”. Allí Villa pre- tendió ejercer represalias sobre la familia del citado Rodié y la desterró, pero después se le per- mitió volver a su residencia. La segunda vez que entró Villa en Parral se portó bien. Después nos vinimos a Ciudad Juárez, no entré al combate, pues me quedé algo retirado de allí. En Juárez me parece haber he- cho algo; entre los prisioneros que se tomaron venía un herido con un tiro en la quijada que le de “EL SOL”, deshizo los dientes; lo llevaron conmigo y yo entonces pretendí atenderlo y curarlo, procurando esconderlo de Villa, pero un día llegó éste y le preguntó al heri- do: “¿Y usted qué es”? y éste le dijo: “carrancista”; entonces quiso matarlo, pero logré al fin persuadirlo y le salvé la vida. Ese prisionero me mostró des- pués de varias semanas su agra- decimiento. Y ese es mi premio. GENERAL GAVIRA.—Se le a- cusa a usted de la voladura de un tanque de ferrocarril, ¿No re- cuerda algo de eso? ANGELES.—No hubo nada de ferrocarriles. Después de Juárez las tropas americanas corrieron a los villistas al Sur, y Villa es- taba muy enojado con los ame- ricanos, sencillamente porque no los conocemos. Yo voy a confesár un pecado muy grande: nosotros los mexicanos somos enemigos de los americanos, sencillamente por eso, porque no los conoce- mos, conocemos a los americanos de la frontera, pero no a los del Norte, que son los que hacen progresar a esa gran Nación, a ese gran pueblo semejante al pueblo de Roma cuando su flo- recimiento. Los Estados Unidos son una gran Nación, de la que yo quisiera que fuéramos siem- pre amigos; y no podemos ser amigos de los Estados Unidos, porque cada uno de nosotros siente que por allí está el peli- gro para los mexicanos, y sien- te miedo hacia los Estados Uni- dos. Efectivamente, el peligro viene de allí, por la grandeza del pueblo americano y por el atra- so del pueblo mexicano. Los a- mericanos creen que su moral es muy elevada, pero en tratándose o o ao Sr Sl al A TS SU SU US SS Sr SO Y . > $ ¡Apurese! a Comprar el Libro de la Vida de PEDRO INFANTE Datos Biograficos de su Vida Artistica y Amorosa accccccorccococso Mustrado con Fotografías en cada Página. ..o...o..w==:- Mejor Retrato del Querido Idolo en la Portada. ES LA VIDA DE PEDRO INFANTE, ARTISTICA, AMOROSA Y DE SU HOGAR, ADEMAS ADJUNTO EL CANCIONERO DE “EL SOL”. CON LAS CANCIONES MAS MODERNAS — TODAS LAS CANCIONES NUEVAS LAS ENCUENTRA EN ESTE LIBRO — NO HAY OTRO CANCIONERO MAS + Sl ES PIDA USTED SU LIBRO DE PEDRO INFANTE HOY MISMO! MODERNO EN NINGUNA OTRA PARTE! aocsescoseccncacacoso SI LO HACE POR CORREO, ASI: Pp. O. Box 1 ss” EL MANDE USTED $1.00, O PIDALO POR C. 0. D. HAGA SU PEDIDO LUEGO, ANTES QUE SE AGOTE. “EL SOL”, 62 Sur de la Calle Tercera IO SOL” Pr Phoenix, Arizona noO On ezo zoo zoe Teléfono AL 3-4948 Phoenix DS SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE A O A de una raza y otra, según dijo Kauski, no está muy elevado el sentido moral de los america- nos. Estos nos creen de una raza muy inferior a la suya y estos hechos, como todos los que figu- ran en el mundo físico, así co- mo en el mundo social, tienen una explicación: ¡hay que evitar los peligros y no dejarse llevar por los impulsos del odio! Uno de los motivos de mis dis- gustos con Villa, y que origina- ron mi separación de él, es su odio contra los americanos. Los hombres rústicos como él, creen que el que no tiene odio no es hombre. Esto, pudiera estar jus- tificado por su ignorancia, pero no lo está en los de arriba, en los que tienen el poder; el odio del que está arriba es salvaje. Esa fue la causa de que yo me alejara de Villa, el no querer hablar contra los americanos. Muchas veces cuando trato de corregir los defectos de las me- xicanos y les presento las virtu- des de los americanos, me criti- can. Uno de nuestros peores de- fectos es la odiosidad y la falta del principio del amor para sí mismo y para con los demás. Cristo predicó siempre la pure- za de alma y cuerpo. Su religión se resume en tres palabras: pu- reza, amor, esperanza. Me refe- Chísteos - - - (Viene de la página 3) colega fijóse un día en la ga- rra, que era notable por su ta- maño, y cogiéndola familiar- mente para examinarla, dijo an- te el general don Pedro Baranda, que estaba en el grupo y diri- giéndose al portador que se pa- voneaba con su petulancia habi- tual: —¡Qué hermosa garra! ¿Cómo la adquirió usted? —Es de un tigre que maté. —¡Sí, de hambre! —agregó el general Baranda, quien era un temible sátiro. o... Rubén M. Campos hizo popu- lar en México, en un tiempo, el aforismo del violinista guana- juatense don Jesús Espinoza, quien al ver servida en el bar, la primera tanda de copas, ase- guraba alegremente: —;¡Si el coñac es bueno, no be- beremos de otro y, si el coñac es malo, ¡hasta aeabar con él! o... Baudelio C. Contreras, sorbien- «$ |do rapé y clavando la mirada de sus ojos chispeantes detrás de sus espejuelos chuecos, contaba la respuesta de una tamalera de Churubusco. Una tarde llegó Baudelio y, adelantándose a los demás compradores rodeados de la tamalera, pues eran famosos sus tamales sabrosísimos, excla- mó imperativo: —¡Yo le compro todos los ta- males! —¡Hum, señor! —respondió la tamalera. —Pero si me los com- pra usted todos, entonces ¿qué vendo....? o.. El novelitas don Rafael Delga- | do contaba un sucedido a un jo- ven camarada suyo. Al salir de su casa, vióse detenido por una criada indígena, que asustada y aturdida le tramitía un recado urgente: —Que dicen las niñas Peredo que si quiere usted pasar a ver a su hermanita que está enfer- ma. —De mil amores, contestó sin 3 | vacilar. Y siguiendo a la criada pene- tró en una casa elegante, suoió las escaleras y encontróse con un grupo de señoritas afligidísimas, quienes ruborizadas le rogaban z | disculpar el llamado, y cubrién- dose el rostro encendido de pu- dor le suplicaron que pasara. El joven petimetre entró, y so- bre un lecho con colchas de se- da, encontróse echada de bruces a la más bella de las hermanas, quien con la cabeza envuelta se quejaba y mostraba esplendoro- samente monda la parte supe- rior, víctima de un ataque agudo hemorroidal. El curioso conten- tóse con ver, no se atrevió a to- Car, pero al salir de la estancia les señoritas le preguntaron an- siosas: —¡Ay! ¿Cómo la encuentra us- —Parece un caso grave, con- testó. —¿Y qué opina usted....? —¡Ah! pues que deben llamar un médico. —¡Cómo!, ¿pues qué no es us- ted médico....? —No, señoritas: salía yo de mi casa cuando una criada me dijo de parte de ustedes que si que- ría venir a ver a su hermana y, yo no tuve inconveniente en complacerlas. Viernes 3 de Abril de 1959. riré ligeramente a la pureza: la pureza consiste en la limpieza de la casa, del vestido, de las ca- lles, de toda la población, pero más que en todo lo exterior la limpieza debe ser límpida y grande en el alma. El odio es la impureza del corazón y debe ha- cerse desaparecer para que úni- camente lo llene el amor. En- tonces serán felices los hombres, sobre todas las cosas. El odio a los vicios y a los malos hábitos, ese si debe abrigarse, porque en este caso se llega a la misma conclusión que el odio a las ma- las costumbres, es el amor a la virtud. GENERAL GAVIRA.— Suplica- mos a usted que se sirva decir- nos lo que pasó en Moctezuma. ANGELES.—Pues como ya di- je, a unos prisioneros pude sal- varlos, a otros no. Yo le decía a Villa que a los vencidos no hay que matarlos, sino que hay que honrarlos cuando se conducen dignamente, y hay que tratarlos con decoro.... recuerdo que una vez que el Presidente Roosevelt, en un discurso memorable que yo también escuché, dijo de los mexicanos: “Los bandidos, como ellos se llaman entre sí...” —Pa- ra evitar esto es necesario que nos tratemos con más decoro. Los del Norte llaman a los del Sur: “changos”, pero los del Sur, a los “changos”, merecen más compasión porque tienen menos grado de adelanto que los del Norte, y son más incultos en sus costumbres. No hay gracia algu- na en querer a los bonitos y a los poderosos, lo elogiable es juntarse con los pobres y los hu- mildes y ayudarlos. Esa es la gracia. Yo también soy del Sur, es decir, yo también soy “chan- go” y, sin embargo, quiero a los de Chihuahua, porque son bon- dadosos, porque son mejores y más libres que los del Sur, aquí están más adelantados. Recuerdo también que cuando la campaña del Sur, las tropas no hacían la paz, sino que en- cendían más la guerra, desola- ban y devastaban y era natural que contra estos hechos se rebe- laran. Esa es la causa de las re- voluciones: la injusticia, y has- ta estoy por decir que toda re- volución es justificada y que tie- ne su razón de ser. Aquí en México tenemos muy poca cultura: el colmo en nues- tro país es ser doctor, licencia- do y, sin embargo, carecemos de hombres que den una instrucción superior y efectiva. A continuación el Presidente del Consejo pidió a los vocales que interrogaran al acusado; pero habiéndose abstenido de hacerlo, el Agente del Ministerio Público lo hizo objeto de varias preguntas. Como el ciudadano representante de la sociedad pre- guntara al acusado cuál era su manera de pensar, éste en un arranque de elocuencia dijo:— “En el sagrado hogar del alma, o sea la conciencia, nada ni na- die debe entrar”; entrando des- pués en varias consideraciones para terminar diciendo qué, con profundo respeto, podía decir al Agente del Ministerio Público que: ¿Qué le importaba lo que pensara, ya que tenía que ba- sarse en hechos concretos y no en pensamientos....? Otras preguntas hizo el licen- ciado Victores Prieto, Agente del Ministerio Público, que Angeles contestó con gran entereza, so- bre todo cuando le dijo textual: “Cuando estuve en Aguascalien- tes, en la Convención, sufrí más de lo que sufro ahora.... SE QUE ME VAN A MATAR; PERO TAM- BIEN SE QUE MI MUERTE HA- RA MAS POR LA CAUSA DEMO- CRATICA. PORQUE LA SANGRE DE LOS MARTIRES FECUNDA LAS GRANDES CAUSAS. La gen- te que me escucha sabe que se me acusa de ser hombre perver- so, pero ella me comprende....” (CONTINUA EN EL PROXIMO NUMERO CON EL “INTERROGA- TORIO DE LOS DEFENSORES”.) Busque “EL SOL”, con tan interesante relato. A DR. A. A. CARRASCO, D. C. 533 E. JEFFERSON TEL. AL 2-8344 PHOENIX, ARIZONA Si usted sufre de sinositis, dolor de cabeza, estreñi- miento, alta presión de la sangre, insomnio, nerviosi- dad, enfermedad del estómago, reumatismo, o cuales- | j i ¿ ¿ —Se Aceptan Casos de DS quiera de las muchas condiciones que pueden ser trata- das favorablemente por medio de los métodos naturales ¡VEAME CUANTO ANTES PARA TRATAMIENTOS! — Enfermedades crónicas con métodos modernos — Con aparatos de los más nuevos. —ESTA OFICINA SERA PERMANENTE— Horario: Domingos, de 10 a, m. a 2 p. m. Lunes a Sábado de 9:30 a. m. a 7 p. m. la Comisión Industrial— IAS A zz El Tónico del Día También P. 0. Box 1448 qn Pídalo por Correo: P. 0. Box 1448 Vita-Nalez El Mejor Tónico para dar Vida y Salud! Compre usted VITA-NALEZ el compendio de 11 vita- minas y 10 minerales en una sola cápsula, EL TONICO MARAVILLOSO QUE VUELVE LA SALUD Y QUE LE DA NUEVA VIDA. LO ENCUENTRA EN: “EL SOL”, 62 Sur de la Calle Tercera puede pedirlo por correo a: “EL SOL” Phoenix, Arizona Con solo $6.50 obtiene 100 cápsulas de este maravilloso tónico, el Rey de los tónicos que le dará salud y vigor. SS A ABUNDAVITA EL MARAVILLOSO NUTRITIVO ABUNDAVITA es un nutritivo suplemental de calidad superior que está al alcance de todos los bolsillos. e Es un alimento concentrado que está ayudando y haciendo maravillas a muchos de los que aprecian la buena salud y el sentir del bienestar. POR SOLO 14 CENTAVOS AL DIA USTED PUEDE ASEGURAR SU SALUD. o por Teléfono: WO 7-4023

Other pages from this issue: