Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 13 de Marzo de 1959 LA COMADRE “"CHETA”” Se ha hecho lio nuestro charro —Válgame santa Tigurcia, con su comadre la Cheta, en conversación de “fuste”, de mantón y de peineta. —;¡Compadrito, por qué sufre, si yo fuera Charro Negro, ya le había dado en la torre al hablador de mi suegro! —Comadre Cheta, cedamos, que no siga la discordia, no llegaremos al cielo sin tener misericordia. —Ay, compadrito, lo sé, pero me tienen “horcada”, a mi agachura de pico se le llama pe ... penada. —Yo comadre Cheta, he sido calumniado muy vilmente, pero no me mancha el cieno, tengo muy limpia la frente. Ha dicho la gente necia que T'ice ojo a la tortuga, cuando tan sólo al pensarlo el ombligo se me arruga. —Si compadrito, eso dicen, pero yo me hago la Chenta, que siempre hago lo mismo cuando no me tiene cuenta. Dicen que “osté” le tosía a la volada “tortuga”, y que la muy relajada hacía cara de taruga. Eso si me ha podido compadrito Charro Negro, sabe usted que soy viudita y que con “naide” me alegro. Y para mí no ha tenido usted, un leve consuelo, ¡compadre, yo soy de carne, y ya me muero de celo! ¿qué quiere que yo le diga mi comadre consentida? ¡vale más que no le siga! —Para pronto se me asusta compadrito charro prieto, fájese los pantalones y juegue con mi secreto. ¡Cómo no voy a quererlo cuando sé lo que padece!, ¡ay compadrito permita que le abrace, que lo bese! —Comadre Cheta, yo no sabía lo que ahora veo, y la verdad comadrita, ya siento que me mareo. —Se marea nada, collón, deje que “prienda” la yesca, que lo acaricie y lo mime, que lo arrulle y que lo mezca. —¡Comadre, huele a “quemao” por todos “laos” veo bemoles! —¡Espéreme compadrito, se quemaron los frijoles! Y mientras la Cheta fue a vérselas con la lumbre, el Charro salió volado como liebre sin pelumbre. A su shop llegó jadeando y con la lengua de fuera, si no hay quema de frijoles meten al charro a la guerra. Ahora dice muy triste: ¡hasta las comadres pican, son igual a las campanas, cuando no llaman repican! Lea "El Sol” “EL SOL”, 62 SUR CALLE 3a. + rre Cuál de Ellas? A- +... La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona pe IIS] y progrese con el Subscríbase al Periódico "EL VALLEY NATIONAL BANK CORPORATION SOL” IN Y DR. A. A. CARRASCO, D. C. 533 E. JEFFERSON TEL. AL 2-8344 PHOENIX, ARIZONA Si usted sufre de sinositis, dolor de cabeza, estreñi- miento, alta presión de la sangre, insomnio, nerviosi- dad, enfermedad del estómago, reumatismo, o cuales- quiera de las muchas condiciones que pueden ser trata- das favorablemente por medio de los métodos naturales ¡VEAME CUANTO ANTES PARA TRATAMIENTOS! — Enfermedades crónicas con métodos modernos — Con aparatos de los más nuevos. —ESTA OFICINA SERA PERMANENTE— Horario: Domingos, de 10 a. m. a 2 p. m. Lunes a Sábado de 9:30 a. m. a 7 p. m. —Se Aceptan Casos de la Comisión Industrial— ¿ RR IAN “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El General Felipe Angeles - Su Aprehensión y su Muerte - CAPITULO II ANTE EL CONSEJO DE GUERRA En Ciudad de Chihuahua se abrigaba la esperanza de que el general Angeles no sería fusi- lado, ya que por varios días se la había respetado la vida, la que muy bien se la pudieron ha- ber quitado en el camino, como se hizo con uno de sus compa- fieros, el mayor José Muñoz, quien fue ejecutado en Camargo, cuando era conducido a Chihua- hua. Sin embargo, bien pronto co- rrieron rumores alarmantes que fueron tomando cuerpo, dicién- dose que el prisionero iba a ser juzgado militarmente por un Consejo de Guerra. La confirma- ción de que se formaría dicho Consejo para el general Ange- les y sus compañeros, fue dada a conocer por los periódicos de Chihuahua, señalando que ese acto tendría verificativo en el gran teatro de los Héroes. Nadie quería quedarse sin con- currir a tan importante juicio que fue uno de los más sensa- cionales en toda la República. En vista de esto, las autoridades militares tuvieron que expedir tarjetas de permisión en número de cinco mil. Personas que estu- vieron presentes en el Consejo dicen que en todo el gran teatro no había un sólo claro, que las localidades estaban todas ocu- Ppadas y que muchos de los con- currentes temerosos de perder su sitio, se abstuvieron hasta de ir a comer, durante todo el tiempo que duró el Consejo. La noche misma en que el ge- neral Angeles y sus compañeros de infortunio fueron encerrados en el cuartel del 21 regimiento inmediato a la Penitenciaría del Estado destinándoseles tres ha- bitaciones distintas, iniciose la formación de la Causa, nombrán- dose juez instructor al licencia- do Leonardo Díaz de León, quien en esa fecha comenzó a tomar la correspondiente declaración a ca- da uno de los detenidos, a quie- nes tuvimos oportunidad de ver sin que se nos permitiera hablar con ellos en esos momentos, pues fueron sujetos a rigurosa inco- municación, para la cual se les puso un centinela de vista; po- niéndose también sobre las ar- mas a todo el regimiento en cu- yo cuartel estaban prisioneros. Los otros acusados designaron esa misma noche sus defensores, siendo ellos el Lic. Alberto Ló- pez Hermosa y el Lic. Alfonso Gómez Luna, quienes juntamen- te con otras personas entre quie- nes se contaban damas de la más alta sociedad de Chihua- hua, iniciaron sus labores a fa- vor de los detenidos, solicitando amparo de la Justicia de la U- nión, habiéndose concedido la ||suspensión del Consejo de Gue- rra, suspensión que se negaron a obedecer las autoridades mili- tares, ocultándose el general Diéguez, por lo cual se recurrió más tarde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya confirmación del auto del infe- rior se recibió cuando ya se ha- bía sentenciado al General An- geles, atribuyéndose el retardo de la respuesta a una descom- postura de las líneas telegráfi- cas que misteriosamente resul- taron cortadas y se atribuía esta anormalidad a los rebeldes. Dado cuenta al general Dié- guez de la formación del proce- so, inmediatamente se convocó a un Consejo de Guerra Extra- ordinario, cuyas labores debían comenzar el lunes 24, señalán- dose el Teatro de los Héroes, como en efecto así sucedió. Mucho antes de que llegara la hora señalada para dar princi- pio al Consejo, numeroso públi- Co se congregó en el citado co- liseo, cuyas puertas fueron for- zadas por la multitud a pesar de la oposición desplegada por las tropas enviadas a guardar el orden. Llegado pues el instante de dar principio a la audiencia, ya no cabía una alma en el tea- tro y, en las afueras había mi- llares de gentes que aguarda- ban ansiosas de saber, por los que salían, todo lo que iba ocu- rriendo. El personal que integró el Con- sejo de Guerra Extraordinario fue como sigue: Presidente, ge- neral Gabriel Gavira; VOCALES: generales brigadieres, Manuel M. Acosta, Fernando Peraldi, Silvi- no M. García y José Gonzalo Es- cobar. Juez instructor, general y Lic. Leandro M. Díaz de León. Asesor, general Tomás López Li- nares. Agente del Ministerio Pú- blico, general y Lic. Vícoteres Prieto. Defensor de oficio, gene- ral y Lic. Alfonso Gómez Luna. Además de esta defensa figuró el Sr. Lic. Alberto López Hermo- sa, negándose a asumir tal ca- rácter el Lic. Pascual de Avella- no, que a última hora fue desig- nado por el Sr. general Angeles. LA AUDIENCIA Quien esto escribe quisiera es- tar en posibilidad de hacer una descripción fiel de todas las es- cenas que se desarrollaron desde que el general Angeles, a bordo de un automóvil con sus compa- ñieros de infortunio Arce y Trillo en otro, llegaron al Teatro de los Héroes a eso de las ocho y cuar- to de la mañana del lunes de- signado para iniciar el Consejo, hasta las doce de la noche del día siguiente, martes, en el que fuera Director del Colegio Mili- tar y figura prominente del ejér- cito, así como en la política de nuestro país, salió de aquel re- cinto encaminando sus pasos ha- cia la tumba; pero ante la im- posibilidad de hacerlo en el po- co espacio de que disponemos en este periódico, damos una idea de lo acontecido, transcribiendo íntegra, la versión taquigráfica del interrogatorio a que el gene- ral Angeles fue sujeto y que rin- dió poniéndose de pié, ante la gran espectación de la crecida concurrencia, que en varias oca- siones le tributó arrolladores a- plausos. LA LLEGADA DEL GENERAL ANGELES Y LOS OTROS DOS PRISIONEROS Debidamente custodiada d o s por numeroso grupo de tropa del 21 regimiento de caballería, 11e- garon el general Felipe Ange- les, el ex mayor Eduardo Enci- so de Arce y el joven Antonio Trillo. 50 Como a unos cinco metros fren- te al Consejo de Guerra, fueron colocadas tres sillas, en las que tomaron asiento, en la central el Exdirector del Colegio Mili- tar, a su derecha Enciso de Ar- ce y a la izquierda el joven An- tonio Trillo. Después de varios y iijeros in- cidentes entre los defensores y los vocales por razones de com- petencia, el General Gabriel Ga- vira, Presidente, declaró formal- mente instalado el Consejo de Guerra Extraordinario que debía juzgar a los tres antes citados y acusados del delito de rebe- lión, acumulándose además al Mayor Arce, el cargo de deser- ción frente al enemigo, que tu- vo lugar en Hidalgo del Parral, en ocasión de la entrada de los villistas. EL GENERAL GAVIRA DA PRINCIPIO AL INTERROGATORIO —General Felipe Angeles, fa- vor de ponerse de pié. —Perdón, no soy general aho- ra, lo he sido. —Favor de darnos sus gene- rales. —Me llamo Felipe Angeles, soy hijo de Felipe Angeles y de Juana Ramírez, nacido en Za- cualtipán, Estado de Hidalgo, el día 31 de junio de 1869, así es que tengo más de 50 años de edad, y de estado civil soy ca- sado. —Puede usted sentarse. —¿Qué hacía usted en las sie- rras del Distrito de Hidalgo, cuando fue capturado? —Me encontraba en una cue- va en donde vivía el antiguo je- fe de la escolta de Martín LÓ- pez, Félix Salas, esperando unas cartas de adhesión que deberían llegarme del Sur, cuando Salas se amnistió al gobierno dela- tando mi presencia en su cueva, dando lugar con ello a que se enviasen todas las defensas en mi persecución y se me apre- hendiera sin la más leve resis- tencia de mi parte. —Qué especie de actas de ad- hesión eran las que usted espe- raba y a las cuales acaba de referirse? —Esas actas se refieren úni- camente al desempeño de la la- bor que yo mismo me había a- signado, de buscar la unión de todos los mexicanos en los difí- ciles momentos porque atrave- saba el país en los momentos en (Pasa a la página 4) PAGINA TRES Recetas Botánicas del Dr. L. Manfred LA LECHUGA En inglés se llama LETTUCE. Es magnífica para la tos y ca- tarros bronquiales, se toma co- mo té y también se puede comer en ensalada. Los que sufren se- quedad de vientre deben comer- la en abundancia. La forma más práctica de pre- parar un remedio de lechuga es el siguiente: en un litro de agua se pone la corteza de dos o tres tallos regulares de lechuga es- pigada, cortándola antes en pe- queños pedacitos y moliéndola en un mortero. La pasta se hier- ve hasta que la mitad del agua se evapore, luego se filtra en un género limpio. Se puede agregar a la lechuga en los casos de catarros fuertes de los bronquios, liquen o mal- vavisco en la misma cantidad que la lechuga. Conviene ade- más agregar azúcar para que re- sulte aceptable al paladar. Se toma una tasita de las de café, tres veces al día. También sirve ese cocimiento para calmar dolores de muelas, sobre todo cuando las encías es- tán inflamadas, se puede agre- gar en este caso un poco de lan- tén o malvas. El cocimiento simple de hojas de lechuga es muy bueno para los dolores de estómago; se pue- den tomar también tres tacitas al día. Si se toma una ensalada de lechuga en abundancia, con li- món, nunca con vinagre, se ob- tiene un buen sueño, la lechuga es magnífica para provocar el sueño sin causar hábito. Las cataplasmas calientes de lechuga se usan como calman- tes y emolientes. Es particularmente rica en hierro y contiene apreciables pro- porciones de otras sales minera- les, así como casi todas las VI- TAMINAS. Actúa muy favorable- mente en todo el sistema ner- vioso, es maravillosa en los ca- sos de esterilidad o impotencia. LECHUGA DE LOS RIOS Esta planta acuática tiene pro- piedades medicinales para au- mentar la cantidad de orina en los casos de hidropesía, enfer- medades de la vejiga, riñón, etc. Se prepara en forma de té u- sando uno o dos puñados de ho- jas en un litro de agua hirvien- te. Se toman una o dos tazas por día con azúcar o miel. En la sífilis y sus múltiples complicaciones, se toma todos los días una cucharadita de pol- vo de las hojas, mezclado con miel de abejas. Da muy buenos y hasta maravillosos resultados en la parálisis progresiva y o- tras complicaciones luéticas. INGROWN NAIL HURTING YOU? Immediate Relief! Chistes Mexicanos Sabida es la popularidad de que gozó el general Riva Pala- cio en la Corte de Madrid cuan- do fue Ministro de México, al grado de permitirle confianza necesaria para dar la siguiente contestación a una dama noble, él sabría por qué. En conversa- ción dos marquesas celebraron un pacto: una de ellas le daría a la otra un baile si se atrevía a preguntar al Ministro de Mé- xico su edad, que él ocultaba cuidadosamente con una prolija toillete de toda su persona. Pre- sentóse la oportunidad en una ti —;¡ Abonos Fáciles en 1612 E. HENSHAW ESTOMAGO pra e Mg Eructos, Latido? Cuando las todo el sist si tiene tomas de punzadas, sudor de las - nas, flebitis, piel - da, dolor al caminur o al estar de pie, dolor de es. palda y balance pobre. ¡Tágase una examinación ahora mismo! Esta clínica está especial- mente equipada para diag. nosticar y tratar las condi- ciones arriba mencionadas y muchas otras no mencio. nadas! —Se aceptan Casos Industriales o Aseguranzas. dro MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. —ABIERTO TAMBIEN LOS DOMINGOS— SALES AND SERVICE TELEVISIONES USADAS DESDE $35.00 EN ADELANTE, CON FACILIDAD DE ABONOS. Servicio garantizado en todas las marcas y modelos. SE REPARAN TOCADISCOS ELECTRICOS. JOHNNY ROMERO, Propietario. as jando la presión de o ca ea sa un remedio herbo) EXAMINACION DE RAYOS X, A MUY BAJO COSTO, SI ES NECESARIO. Se atiende con respetuosa actividad. fiesta mundana, en la qué acer- cándose la dama comprometida al Ministro, preguntóle a que- ma ropa: —Perdone señor General, mi curiosidad: ¿qué edad tiene us- ted? —¡Según para lo que usted me quiera, bellísima marquesa! Eso contestó cortesanamente el diplomático mexicano, haciendo a la vez una profunda reveren- cia. as (Pasa a la página 4) RADIO 8 T. Y. Reparaciones Mayores!— TEL. AL 8-4625 ENFERMEDADES: - ULCERAS VESICULA BILIAR - HIGADO sufriendo de los molestos síntomas de Acedias, Gas, famosas taurar su salud y felicidad! sanando las Agruras, Acido; Vómitos 'eden para Dr. D. R. Bettner N. D. 1137 West McDowell Rd. PHOENIX, ARIZONA TEL. AL 2-0541 — Se habla español — Abierto diariamente de :00 a 6:00 P. M. Martes y Viernes por la noche: de 7:00 a 9:00 Domingos: de 2:00 a 3:00 P. M. e] Ordenen En donde Su ¡NATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares O Coronas e Velos O Rosarios Libros de Oir Misa. po - 4 Ed o tu mo