El Sol Newspaper, January 9, 1959, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

“EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 9 de “Enero de 1959. En el Reino de los Cocodrilos SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie él envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma á 10 centavos. AN oat-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 AM payments must be made to the E, tor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona El Cementerio del Por CARLOS FREYMAN La leyenda del oro con su prestigio fabuloso, ha resisti_ do a todas las mutaciones de las normas económicas de la vida humana en el decurso de milenios. El metal amarillo, coruscante, perdura inconmo- vible en su opulencia, porque es el símbolo mágico y de fas- cinación imponderaole en el concepto de la riqueza huma- na. Gran parte del oro extraído de la costra terrestre en los cuatro puntos cardinales del planeta por incontable núme- ro de hombres que han su- cumbido a través del tiempo y del espacio, es ahora pri- sionero entre murallas estre- chas de concreto, en el Fuerte Knox, ubicado a cincuenta ki- lómetros de la ciudad de Lo- uisville, en el Estado de Ken- tucky, entidad federativa de la Unión Norteamericana, fa- mosa por sus marcas de Whis- ky; por sus praderas de pas- tos azules y por sus criaderos de caballos de pura sangre. En el año 1936, por motivos de seguridad, el Gobierno de los Estados Unidos construyó un “cementerio” en el que hay una tumba de concreto arma- do a prueba de bombas, sus- ceptible de inundarse en caso de emergencia, que mide ca. torce metros de ancho por 20 de largo, circundado por for- tines artillados con ametra- 10145. 17th AVE. entregas gratis a domicilio CHULETAS DE PUERC SARGENT'S MARKET Oro lladoras y por torres de obser- vación, recinto cuyo ingreso es privilegio de unos cuantos funcionarios perfectamente i- dentificados y que por las no- ches se ilumina profusamente. El dios Mammón en ese templo, guarda celosamente el volumen máximo de riqueza efectiva, disponible en un mo- metno dado, acumulando en sitio determinado sobre la su- perficie terrestre. La puerta de ingreso al mausoleo del o- ro en el “cementerio” del Fu- erte Knox, que supera en cau- dales mas rara belleza al Taj Majal de la India, pesa vein- tiséis toneladas y para abrir- la dispone de dos combinacio- nes de precisión mecanomate- mática cronométricas que nin- gún funcionario conoce. Los sacristanes y enterradores del templo, ven con indiferencia por la fuerza de la costumbre, el espectáculo alucinante para la mente humana, de 12,500 toneladas de oro en barras, que representan más de la mi- tad del tesoro aurífero del pueblo de los Estados Unidos de América. El oro almacenado en el Fuerte Knox, es más valioso que el perteneciente a todos los bancos centrales de Euro- pa y que todos los millones es- condidos o tesorizados por particulares; es una realidad de potencia económica incom- parable a la que yace, proba- blemente, en los criaderos de - PHOENIX, ARIZ. AS DE LA PARTE BAJA LB. 39 nn GALLETAS DE SODA HUEVOS. cnavo a... “PURITY SALTINE” 15c CAJA DE UNA LB. GRANDES........... DOZ. 45 BISQUETES DE ill BUTTER MILK. mn. Una bestia horrible. — Cómo devora a los hombres y a las bestias. — Su vista maravillo- sa y su oído incomparable. — Un submarino que se hunde a profundidades insospechadas. Por ION IDRIESS, versión de A. H. Evidentemente son bestias horribles, lo que no impide que, cuando cazadores y tram- peros llegan a conocer bien sus costumbres y su género de vida, lleguen a no poder despreciar por completo al co- codrilo. Un fenómeno curioso de la anatomía del cocodrilo es que no tiene lengua y que, sin em- bargo, tiene paladar. Sus in- testinos contienen un repug- nante líquido y su sistema di- gestivo no está destinado más que a asimilar viandas en pu- trefacción. El cocodrilo puede fácilmente devolver cares frescas en caso de que éstas hayan sido envenenadas. De ordinario aferra a su presa vivamente, luego se su- merge para ahogarla con ra- pidez. Pero puede hacerlo tam bién quedándose en la super- ficie y sin dejar de respirar él mismo. En este caso, coge la cabeza de su presa entre las mandíbulas, luego le pone los orificios nasales bajo el agua, y aunque sus propias fauces siguen parcialmente abiertas, el agua no puede bajar a su garganta porque obtura ésta con una especie de válvula membranosa. De tal manera, el cocodrilo puede respirar por la nariz en tanto que la extre- midad de su hocico siga en la superficie. Y, cuando se su- merge, los orificios nasales se cierran herméticamente gra- cias a otra membrana. Así, el cocodrilo no sólo co- ge a su víctima por sorpresa, (_EAMMAN%x mineral aurífero conocidos hasta ahora. El valor del oro, metal a- marillo, el más dúctil y ma- leable de todos y uno de los más pesados, sólo atacable por el cloro, el bromo y el a- gua regia, continúa imponién- dose a los malabarismos y mu- taciones propias de la compli- cada economía universal que lo ha suprimido como signo de moneda circulante, sin men- guar, por el contrario, su po- der adquisitivo se ha incre- mentado en una dimensión que, sin duda, jamás soñó el potentado Rey Midas que tuvo la ocurrencia de acuñarlo y la vanidad de que ostentara su efigie, así como la visión del cometido trascendental que desempeñaría en milenios ve- nideros. Para refugiarse de la codi- cia, en acecho constante, el oro ha regresado a las entra- ñas de la tierra; pero ahora en la forma de tabique y no obs- tante el aislamiento herméti- co de su tumba, vigilada de día y de noche por numerosos ojos alertas y por precaucio- nes de seguridad multiples que alteran la quietud melancólica de los cementerios, constituye, diríamos que irradía, desde su aislamiento, la garantía de la sino que se aprovecha en gran parte de su superioridad ana- tómica en el curso de la lucha. De esta manera caen víctimas de su ataque animales muy grandes, como los bueyes, los búfalos y los caballos. Si pue- de, desde el principio arrastra a su víctima al agua, cierra la válvula de su garganta y se llena de aire los pulmones, ce- trando después sus orificios nasales y hundiéndose sin sol- tar la presa. NOTABLES CARACTERISTICAS El siniestro ojo frío del co- codrilo es una de las innume- rables maravillas de la Natu- raleza. Este ojo está provisto de diferentes pantallas o cie- rres membranosos, que le per- miten ver tan bien a pleno sol como en la penumbra de los ríos, de las selvas y aun en la noche oscura, bajo el agua transparente, en el agua tur- bia y en el agua que se vuelve más densa según las profun- didades. Según mis observa- ciones, bastante elementales, tiene por lo menos tres de es- tos diafragmas membranosos. Cuando el animal sube a la superficie, una de estas pan- tallas baja instantáneamente, como en una cámara, de ma- nera que una membrana pro- tege al ojo contra los cambios de luz y adapta su visión a las diversas clases de iluminación. Según las profundidades a las cuales desciende el saurio, ca- da membrana corresponde a una cantidad diferente de luz, tanto en el agua salada como en la dulce. Puede ocurrir también que el juego de estas membranas tenga una facultad de aumen. to hasta en las profundidades. Acaso sirvan de filtro sensi- ble a otra cosa que a la luz... La milagrosa Naturaleza o- torga además a los ojos del cocodrilo, ya de por sí admi- rables, la propiedad que per- mite al buho y a otras aves nocturnas: ver en las tinie- blas. El cocodrilo posee también un oído notable. Los he visto ponerse al acecho en cuanto oían marchar a un hombre a e lo lejos, aunque fuera descal- zo y con precaución por el lo- do. Es posible también que su aparato auditivo registre algo más que el sonido, acaso sim- ples vibraciones que eluden al oído humano. A pesar de ello, a pesar de toda su astucia y agilidad, de sus sentidos desa- rrollados, hay momentos en que puede uno aproximarse a este animal muy de cerca, sin que se dé cuenta, La oreja del cocodrilo no se parece a ninguna otra oreja animal. Es más bien, en el ex- terior, una hendidura indiscer- nible en el cuero gris escamo- so. La cavidad misma posee un mecanismo sumamente e- ficaz. Gracias a él, el cocodri- lo oye perfectamente no sólo en la tierra, sino en la super- ficie del agua y en las pro. fundidades marinas. La hen- didura auricular puede abrir- se insensiblemente cuando el cocodrilo sube a la superficie, lo que permite que entre el aire y, a la vez, sin duda, el sonido. Al cerrarse la hendi- dura cuando se sumerge el a- nimal, queda protegida la ca- vidad interna. A primera vista podría uno preguntarse por qué necesita el cocodrilo, que está destina- do a pasar tanto tiempo en la superficie y en el fondo del a- gua, una vista y un oído tan desarrollados en tierra como en el líquido elemento. Sin du- da, si careciese de estos senti- dos, notables en él, su raza no habría podido sobrevivir a los enemigos del pasado ni a los del presente. En tierra, o a flor de agua, su oído le revela muchas cosas que no puede ver: el ladrido lejano de un perro, que le advierte la pre- sencia de cazadores indígenas; el galope de un animal que despierta; en él la esperanza de un buen banquete; el salto característico de un canguro o de un “wallaby” (canguro enano), que viene a beber a la laguna; el gruñido sediento de un búfalo que se acerca al agua; el ruido de un hacha, que anuncia la presencia de seres humanos, o el roce y Se podría pensar que le es indiferente oir bajo el agua, porque pudiera no tener allí nada qué oir. Es todo lo con- trario. Si en las profundida- des existe un mundo, en el que reina de ordinario un silencio siniestro, a veces sobreviene un ruido. Ahora bien, el soni- do llega lejos bajo el agua, ba- jo la forma de vibraciones es- peciales. El oído humano pue. depe rcibirlas sin duda, pero desde luego, no las percibe ni tan claramente ni desde tanta distancia como el oído del co- codrilo. Este puede seguir en el fondo del agua, mirando y escuchando cómodamente du- rante horas. Un hombre tiene que hacer grandes esfuerzos cuando está bajo el agua para no sofocarse. Su vista y su fa- cultad auditiva son allí muy limitadas. EXPLORADOR Y VIAJERO Otra extraña particularidad de este monstruo es que tiene dos series de costillas: unas longitudinales y otras trans- versales, no fijadas como las de los demás animales. Son, además, mucho más flexibles y pueden encorvarse y exten- derse. Sin duda, ocurre esto en previsión de la doble vida que lleva en atmósferas y ba- jo presiones tan diferentes: su vida terrestre y la submarina. No puedo decir exactamente hasta qué profundidad puede descender, pero como lo he vistona dar a 15 kilómetros, y más, de la costa, es proba- ble que pueda sumergirse a una profundidad considerable, en la cual ha de protegerle la disposición de sus costillas al regularizar su resistencia con- tra la presión submarina. Este buen mozo es un via- jero e incluso un explorador cuando se le antoja. Se va a las islas, a considerables dis- tancias marinas. Y en esos pa- rajes suele haber tiburones. Pero el gran cocodrilo de los mares no teme ni a tiburones ni a nada del mundo, fuera del hombre. Y aun a éste, no estoy muy seguro de que no le tema en realidad. Con res- crujido de los remos de una barca. Columbus was lucky — how about you? caes was brave, skillful and patient. Also, very lucky. He put to sea on borrowed money, trying for a western route to India, and stumbled across the New World. Most people never look for that kind of luck—and they're right. To really reach your goal in life—financial independence, let's say, or a home of your own—it takes careful planning and systematic saving. Today, 8 million Americans have found a much surer, easier route to their goals —saving for the future through the Payroll Savings Plan. Decide now to make your dreams come true —through the Payroll Savings Plan When you sign up for Payroll Savings, you ask your pay office to save out part of your check each payday. This money's auto- matically invested for you in interest-earn- ing U. S. Series E Savings Bonds. If you sign for just $3.75 a week, in 9 years, 8 months, you'll have $2,137.30! No wonder 8 million Americans are using Payroll than Columbus ever dreamed of pecto al hombre, obra con trata de atraparlo por sorpre- sa. ¡Ay! La humanidad se en- orgullece mucho del submari. no moderno, arma terrible de destrucción. Pero la humani- dad no ha podido inventar una máquina que tenga todos los “perfeccionamientos” de un cocodrilo de estuario, ese sub- marino que puede actuar lo mismo sobre la tierra que a las más grandes profundida- des del agua, sin exponerse a que una avería le impida re- gresar a la superficie, un sub- marino que no sea ciego, que pueda oir lo mismo que ver. Cuando se sumerge y viaja por el fondo del agua, puede funcionar tan bien de día co- mo de noche, puede cargar sus baterías y reponer su car- burante con lo que le rodea. Finalmente, este submarino no depende de ningún puerto, de ningún dique seco y puede transportarse a tierra, manio- brando a voluntad, a un pan- tano poco profundo o a un río. Podríamos enumerar todas las ventajas que tiene este submarino natural sobre el submarino del hombre, ya que el cocodrilo puede seguir lu- chando por su vida aun en los casos en que ha perdido una pata o la mitad de su cola mientras que si el submarino pierde su timón ya no es más que un desgraciado resto de naufragio. El submarino, ba- jo el agua, hace un ruido que con frecuencia le resulta fa- tal, porque puede ser escucha- do por instrumentos muy ale- jados, mientras que el avance del cocodrilo es silencioso. Contentémonos con estas comparaciones, dando gracias al cielo por haber negado al hombre lo que concede a la hestia. “Sweetens Whole Insides; Relieves Constipation —both overnight!” Says Mrs. Milton Kistler, Wescosville, Pa. Half-alive, headachy, when consti; tion sours stomach? Black-Draughte relieves constipation overnight. Helps sweeten sour stomach too. No harsh griping. Made from pure vegetable herbs. Brings thorough but gentle relief in morning. Life looks sunny again! Get Black-Draught today. *In Powder or Granulated form ...and now in new, easy-to-take Tablets, too! CHILDREN: When constipation sours children's digestion, get Syrup of Black= gran prudencia, más siempre Draught. They love ts honey-sweet taste, > > >: HI IS > IS IS A AO economía del mundo. Savings! Why not join them—today? PAP, AS FET"... COSTAL DE 10 1.29) C PRECIOS BUENOS PARA EL VIERNES, SABADO Y DOMINGO — ENERO 9 - 10 - 11 —Abierto los 7 Días de la Semana.— HORAS DE LA TIENDA: de lunes a Jueves: de 7:30 a. m. a 9:30 p. m. Viernes y Sábados: de 7:30 a. m. a 10:00 p. m. Domingos: de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. “EL AMIGO DEL HOMBRE TRABAJADOR” Y mientras la Humanidad continúe creyendo en el poder mirífico de la leyenda fabulo- sa del oro, su imperio perdu- rará en la «economía univer- sal y, a la vez, será la ambi- ción suprema de los que aspi- ran a mayores bienes terrena- les de los que son indispensa- bles para convivir con el pró- jimo, sin envidias y en paz, en nuestra fugaz existencia.... 1 ou want by Treasury check. The U.S. Government does not pay for this advertising. The Treasury Department thanks, for their patriotic donation, the Advertising Council and our interest as current income, ask your bank about 3% Series H Bonds which pay interest semiannually Saving is simpler than you think —uith U. $. Savings Bonds on the Payroll Savings Plan!

Other pages from this issue: