Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 3 de Octubre de 1958 Cuál de Ellas? 27. 2 ... La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona PI DI III A y progrese con el VALLEY NATIONAL BANK MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE O Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension ls So Often a Needless Misery! Do you suffer terrible nervous ten- sion — feel Je. irritable, de- pressed y 'ore your 4 each month? A startling article in READER'S DIGEST reveals such pre-menstrual torment is nee: misery in many cases! Thousands have already discov- ered how to avoid 'such suffering. ana Tablets, they re so mucih hap- — estupe and Tablets, they're - - pier, less tense as those “difficult often the cause of unhappiness. days” approach! Get Lydia E. Lydia Pinkham's Pinkham's Vege- has a remarkable luct, 3 out wi table Com] d... soothing effect on | relief of nervous distress, pai! | Or o new blood - building added. the source of such | Wonderful relief during and Tron ya”1 At by rin In doctors” a en amazing distress, In doctors' “difficult tests, Pinkham's | Pelore those ko RR RR A + DOLOR DE ESPALDA - ARTRITIS ENFERMEDADES CRÓNICAS HORAS DIA Y NOCHE. SOLAMENTE POR CITA. Dr. J. M. Marrese AVE. GLENDALE Y (48 — EN GLENDALE. TELEFONO: YE 7-5322 si no contestan llame a: WI 3-8456. rre ABUNDAVITA EL MARAVILLOSO NUTRITIVO ABUNDAVITA es un nutritivo suplemental de calidad superior que está al alcance de-todos los bolsillos. nooo torno nz qomo o ooo zoo zoo zoo ezo e Es un alimento concentrado que está ayudando y haciendo maravillas a muchos de los que aprecian la buena salud y el sentir del bienestar. POR SOLO 14 CENTAVOS AL DIA USTED PUEDE ASEGURAR SU SALUD. Pídalo por Correo: o por Teléfono: P. 0. Box 1448 WO 7-4023 Subscríbase al Periódico “EL SOL” “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ¡Cuando los Vikings Llegaron a America Una apasionante leyenda. — Los piratas normandos. — Fe- roces correrías. — Dos princesas abandonadas en una isla solitaria. — Aparecen los indios. — Búsqueda de la tumba.— Incursión en el Continente Americano. Por CARLOS FRANCO SODJA Los Vikings, llamados así por su terrible costumbre de merodeadores de las costas, de piratas, ladrones que hacían sus refugios de ensenadas y caletas, fueron en realidad esos normandos que habitaban los litorales de la Escandinavia; estas huestes de piratas y aventureros sanguinarios, invadie- ron poderosos territorios de oriente, sur y poniente de Euro- pa, en donde causaron verdaderos estragos, dejando a su paso muerte y destrucción. Durante sus feroces correrías descubrieron Islandia, fun- daron las dos Cicilias y establecieron el durado de Norman- día. Causaron verdaderos estragos en Inglaterra a la cual conquistaron cruelmente en 1066. También asediaron y pe- netraron en Colonia, Bonn, Hamburgo, hasta convertirse en dueños y señores del Rhin; a bordo de sus medianas, pero fuertes y muy marineras embarcaciones, llegaron hasta Or- leáns, Tolosa, Lisboa y Sevilla, remontando airosamente el Garona, El Tajo, El Guadalquivir. Más tarde llegaron a Pa- rís y tomaron la ciudad, no retirándose hasta haber saciado su codicia y su sed de sangre y destrucción, Después de haber convertido en ruinas los poblados y de dejar tras de sí, miles y miles de muertos y despojados, a- bandonaban el ya desolado país y se lanzaban de nuevo en busca de nuevas tierras, de peligrosos y emocionantes viajes por mar, a nuevas piraterías.... “*_...A furore normanorum liberanos Dómine....” (Líbra- nos Señor del furor de los normandos). Así rezaban en todas las iglesias de la devastada Europa, pidiendo al Creador que alejara de las costas y ciudades a esos fieros vikings. DOS PRINCESAS Buscando en las antiguas leyendas, escarbando entre montones de cuentos orales, porque los sanguinarios norman- dos nunca se detuvieron a dejar escritos los crueles pasajes de su historia, se llegó a saber, casi a comprobar una leyenda. Se hablaba de que en la edad media, había existido en un islote de la Escandinavia, un poderoso señor, amo y dic- tador de los vikings, cuyos designios no podían ser torcidos jamás. Su sabiduría era grande y sus disposiciones tenían el carácter de ley incontrovertible; hasta él llegaban los saquea- dores, piratas, ladrones y criminales, con sus naves cargadas de botín, producto de sus crueles fechorías y depositaban los fabulosos tesoros, a los pies del viejo y severo normando, quien los repartía conforme su más libre albedrío. Y cuenta la leyenda, que este gran señor tenía dos hijas Tharsila y Greeka, bellas y jóvenes que eran la alegría, mas no el punto débil del viejo viking. El señor de todos esos fe- roces individuos, habían prometido en matrimonio a esas dos hijas, consideradas algo así como princesas, a otros dos her- manos, capitanes de sus naves, que mucho se habían distin- guido en sus tremendas correrías. Pero sucedió que a uno de ellos lo mataron cuando los pobladores de un pueblo costero se defendieron del ataque normando y el otro sucumbió tragado por el mar, que sor- prendió a las naves cuando volvían de una de esas sangrien- tas incursiones. Muertos los prometidos de las princesas, éstas se consi- deraron libres de compromiso matrimonial y también libres para ser cortejadas por otros normandos, igualmente feroces e igualmente enamoradizos; pero el amo y señor de los vi- kings no pensaba así y cuando notó que las dos hijas suyas peligraban ante el asedio constantes de galanes, dictó una de esas órdenes, que él consideraba justas y 'atinadas. LAS COSTAS DE AMERICA Llamó a dos de sus más fieles capitanes y les ordenó que se hicieran cargo de sus hijas. La primera nave iba a alber- gar a las princesas e iba a marchar adelante, marcando el rumbo; la otra, armada perfectamente, serviría de escolta. Como todos ellos conocían perfectamente bien las costas europeas y las islas, se ordenó a los capitanes que marcharan lo más lejos posible, más allá de Islandia, más allá de Terra- nova, mucho más allá en una isla o continente tan lejano que no pudieran ellas volver ni los galanes ir a buscarlas. Los dos galeones se hicieron a la mar. Iban como tripu- lantes fieles remeros, marineros curtidos por el combate y tostados por los soles y brisas salobres. Surcaron los helados mares, pasaron meses y meses; días en que las velas se hinchaban de viento frío y días de abso- luta calma, en que los remeros sudaban y caían desfallecidos. Avistaron una isla pequeña (posiblemente la que hoy co- nocemos por Terranova), y viendo a los lejos un más pro- longado litoral, doblaron hacia el sudoeste; después de varios días de navegación, arribaron a una ensenada. AMí dejaron en la playa a las dos princesas, acompaña- das solamente por un anciano tío suyo, que se iba a encargar de darles muerte, cuando la soledad, el hambre y el abando- no estuvieran haciendo presa de sus cuerpos. Quienes habían conducido a las princesas hasta las le- janas y desconocidas costas, se opusieron a dejar morir tan cruelmente a las dos princesas y se armó una contienda, re- sultando vencedores los que obedecían órdenes del señor vi- king. Una de las naves fue quemada y en la otra regresaron a sus lares, o mejor dicho, trataron de regresar a Escandinavia, los fieles tripulantes, porque no existen pruebas ni relatos de que hubieron regresado. El anciano veía morir poco a poco a sus sobrinas; se cuenta que unos indios, pieles rojas antiguos habitantes de ese lugar, que no era otro que lo que es hoy la América del Norte, llegaron después de alejarse la embarcación, pero a- guardaron hasta que las dos chicas murieron y el anciano (Pasa a la página 4) Quieren que el Sr. Antonio Bermúdez Continúe en Pemex MEXICO, D. F.— Ayer fueron recibidos por el licenciado Adolfo López Mateos, Presidente Electo del país, los dirigentes de las Secciones 34 y 35 del Sindicato de Trabajadores Petroleros, en su casa de San Jerónimo. La entrevista fué de lo más cordial; el dirigente de la Sec- ción 35, señor Hernández Alcalá, dijo a López Mateos: “que los petroleros y ferrocarrileros le manifestamos nuestra adhesión y cariño, siempre estaremos con usted”. El mismo funcionario agregó: “Nosostros los trabajadores pe- troleros no estamos contra el gobierno, sino por todo lo con- trario, queremos trabajar con- juntamente con el gobierno y con la empresa”. Por otra parte, manifestaron los dirigentes petroleros al Lic. López Mateos, que deseaban que continuara en su puesto el direc- tor de Pemex, el señor Antonio J. Bermúdez, ya que es la única” persona capaz de continuar la labor ascendente que está lle- vando Petróleos y es el único que puede realizar el programa que se trazará el licenciado Ló- pez Mateos para que la indus- tria petrolera sea la primera in- dustria nacional y orgullo de México. Agregaron que ésto puede ser llevado a cabo por el señor Ber- múdez, ya que tiene bastante tiempo en la empresa y conoce muy de cerca todos los proble- mas y ha trabajado cordialmen- te con los trabajadores, para be- neficio de la empresa y para los trabajadores”. Pidieron en concreto que con- tinuara en el puesto ccmo Di- rector de Pemex ya que tiene el deseo de seguir progresando y hay una marcada armonía en- tre los trabajadores y Bermúdez. AA E RR: EA “El COL” El Periódico de los Mexicanos ¿Por qué Está Usted Enfermo? DR. D. R. BETTNER, se habla español. Visite la Clínica en EL LADO NORTE: 1137 West McDowell Rd. Phoenix, Arizona de9a.m.abp.m. Jueves por la tarde Cerrado. TELEFONO AL 2-0541 Martes y Viernes por la noche: de 7 hasta las 9 p. m. Domingo: de 2 a3 p. m. / SÍ A Q PAGINA TRES Ignacio Allende, Figura Eponima Por ANTONIO RUIZ VALENZUELA MEXICO, D. F.— AA la conquista del territorio mexicano por las huestes de Hernán Cortés, sucedió en nuestro país el prolongado período de la dominación española, durante el cual fue muy penosa la situación de nuestros desventurados ancestros, cuya existencia fue apenas dulcificada por los hu- mildes misioneros —sucesores de los primeros discípulos de Cristo— como fray Toribio de Benavente, fray Martín de Valencia, fray Bartolomé de las Casas, fray Pedro. de Gante, fray Antonio Margil de Jesús, don Vasco de Quiroga y mu- chos otros esclarecidos varones de inmarcesible recuerdo, a quienes tocó esparcir por estas tierras la bendita simiente del Evangelio. A tal grado llegó la opresión, que los conquistadores lle- garon a afirmar que los desventurados indios no eran gentes; habiendo expedido por tal motivo, en aquel entonces, el Pon- tífice romano Paulo III, una interesante bula, declarando hombres a los mexicanos, que eran maltratados, golpeados y escarnecidos por sus verdugos, sin tener libertad para traba- jar en lo que quisieran, ni para viajar de un poblado a otro, y ni siquiera podían asociarse o reunirse con otros para tratar asuntos de interés colectivo. Y cabe recordar ahora lo que el virrey Carlos Francisco de Croix, marqués de Croix, declaró a fines de junio del año 1767, al ser expulsados de México y de todos los dominios de España los jesuitas, previniendo — dicho gobernante— que no se hablara ni en pro ni en contra, pues que la medida de la propulsión de tales eclesiásticos se realizaba “por motivos reservados a la conciencia del sobera- no (el rey Carlos III), y que debían saber de una vez por to- das los vasallos de S. M. —los oprimidos— que habían nacido para callar y obedecer, y no para discurrir ni opiniar en los altos asuntos del Gobierno”. La noticia de la invasión de España por parte de las tro- pas de Napoleón 1, emperador de Francia, en 1808, conmovió a los habitantes de la Nueva España, y registráronse en la ciudad de México los memoraples acontecimientos que ante- cedieron a la muerte del protomártir de la Independencia Na- cional, licenciado don Francisco Primo Verdad y Ramos. pd poco tiempo después, el preclaro capitán del regimiento pro- vincial de dragones de la Reina, don Ignacio Allende y Unza- ga, estableció en la emérita Villa de San Miguel el Grande, la célebre junta conspiradora, a la que asistieron varios simpa- tizadores de la causa de la Independencia Mexicana, como los hermanos Aldama, los presbiteros don Francisco Primo y Te- rán, don Vicente del Cerro y Casas, don Manuel Castilblan- (Pasa a la página 4) UN TESTIMONIO DE SALUD Este es un testimonio a. to- da la Colonia Mexicana, de lo que este grande Doctor ha hecho en mis enferme- . dades. Tenía 20 años enfer- ma de tairro y estando ope- rada 2 veces. Esos 20 años padecí y perdí la voz, casi ' no podía hablar y tenía una complicación en las piernas y los pies. Eran unas dolen- cias que no quería llorar sino gritar del dolor que sen- : tía, Algunos de mis vecinos : son testigos; pero viendo un día el Periódico “El Sol” me $ enteré de este Doctor y lo fuí a ver ya sin Pero qué sorpresa, 1 primer día que me dió el sentí como nueva de mis pi aa primero a Dios y después a este Doctor tan ama- ble y a sus tratamientos. Así que: queridos amigos, si ustedes tienen algo semejante vayan, yo les aseguro que se aliviarán y no sufran más; yo les recomiendo que vayan sin demora, y es tan considerado este doctor! Su nombre es D. R. BETTNER. SABINA OSORIO. Teléfono AL 2.7286 Phoenix, Ariz. rimer tratamiento, otro día me les y piernas y hasta hoy estoy 954 W. Mohave. ¡NATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares e Coronas eo Velos O Rosarios O Libros de Oir Misa.