Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 26 de Septiembre de 1958 SR AN A. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona Dt po zoo oe o eee qee eee RR IA y progrese con el VALLEY “Y NATIONAL ' BANK , MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION Dorcoror9V9rr9rrrrr rr Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension Is So Often a Needless Misery! 'ou suffer terrible nervous ten- stopPed ... or ly relieved PA pa feel jittery, irritable, de- +«.. pain and discomfort! 3 oub of 4 pressed — just balto your DTO worren got glorious 1 A de each month? A startling En cle + Sd e 'S DIGEST reveals suc! E a READER pre-menstrual torment is needless DUE pertod. Many women never Bufter—even on the first day! y misery in many cases! Thousands have already discov- rayon? This month, start take ing Pinkham's. See if you don't o oeisas Compaund With Lydia "s Co and "rablets, they're so much hap- '-menstrual tension ...so hose “difficull cause of unhappiness. z Get Lyala E. pier, less tense as ti Pinkham's Vege- days” o hise remarilole table Compound -... or convenient new has a remarkable Tablets which have iron escupe often In doctors' tests on amazing product, 3 out of 4 women got relief of nervous distr+ss, pain ! Wonderful relief during aud before those “diáficult daya”! soothing effect on the source of such distress, In doctors' tests, Pinkham's RRA DOLOR DE ESPALDA - ARTRITIS ENFERMEDADES CRÓNICAS HORAS DIA Y NOCHE. SOLAMENTE POR CITA. Dr. J. M. Marrese AVE. GLENDALE Y 48 — EN GLENDALE. TELEFONO: YE 7-5322 si no contestan llame a: WI 3-8456. AS ABUNDAVITA EL MARAVILLOSO NUTRITIVO ABUNDAVITA es un nutritivo suplemental de calidad superior que está al alcance de todos los bolsillos. e Es un alimento concentrado que está ayudando y haciendo maravillas a muchos de los que aprecian la buena salud y el sentir del bienestar. POR SOLO 14 CENTAVOS AL DIA USTED PUEDE ASEGURAR SU SALUD. Pídalo por Correo: o por Teléfono: P. 0. Box 1448 WO 7-4023 Subscríbase al Periódico “EL SOL” “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PRETENDEN CAPTURAR AL ABOMINABLE “HOMBRE DE LAS NIEVES” En el alto Himalaya han sido vistos los abominables “yetis”. —Huellas diferentes. —¿Son animales o seres humanos?. — La expedición Slick-Johnson. —Campamentos estratégicos. —A catorce mil pies de altura. —La guarida de los mons- truos. —Disfraces y tácticas de caza. —Peligro de muerte. Por J. O. La existencia del “Hombre de las Nieves” ha sido uno de los misterios que han apasionado más intensamente a los ex- ploradores durante los últimos años. Cuando la expedición encabezada por Hillary escaló las cumbres del Himalaya y conquistó el majestuoso Everest, los miembros de su carava- na aseguraron haber visto a ese ser extraño, que no ha po- dido definirse aún como humano o como animal. Otros montañistas, como Gerald Russell, hablaron con algunos “sherpas” que, casualmente, habían descubierto un grupo de “yetis” en extraña reunión, acercándose a ellos si- gilosamente para no alarmarlos, hasta llegar a corta distan- cia y contemplarlos. Dijeron que son como hombres gigan- tescos, velludos y nauseabundos y que al parecer “platica- ban” entre sí, aunque no fue posible escuchar sus voces. Lo más intrigante del caso es que se han encontrado sus huellas en distintas partes de las nevadas montañas, que re- velan la existencia de “yetis” de distintos tamaños y carac- terísticas. Los científicos tratan de clasificarlos y los nati- vos de Nepal los designan de diferentes maneras: el “yeti”, que coincide con el Gigantopithécus al cual los sabios creían desaparecido para siempre y que ofrece peculiaridades de criatura humanoide, cuyos últimos restos fueron encontrados hace años en una cueva de China; el “meti”, cuyas propor- ciones son más semejantes a las del hombre; y el “chutay”, especie que los expedicionarios'no aceptan plenamente como “Hombre de las Nieves”, porque sus huellas parecen más bien las del Oso Rojo del Himalaya. Por los elevados lugares donde han sido vistas las hue- llas y señales que confirman la presencia de los abominables “yetis”, se ha podido comprender que éstos tienen una cons- titución especial, sumamente fuerte y capaz de resistir las grandes alturas y de vivir donde es imposible para el hombre común. A CAZA DEL SER LEGENDARIO Un grupo de valerosos aventureros, que no quieren de- jar que el tiempo pase sin que se revele el misterio del Hom- bre de las Nieves, ha salido ya en su busca y se encuentra actualmente en el Alto Himalaya con el propósito de darle caza, sea como sea. Por lo menos tratan de fotografiarlo pa- ra comprobar que existe y, si es posible, capturarán un ejem- plar vivo del “yeti”, para traerlo al mundo civilizado. La expedición se denomina “Slick-Johnson”, porque está encabezada por Tom Slick, su jefe oficial y patrocinador y Kirk Johnson, que la capitanea efectivamente. Los acompa- ña el explorador Gerald Russell, experto en ascenciones a esos montes y Inotable cazador que cuenta entre sus proezas la captura del primer oso panda gigante. Y va como fotógra- fo de la excursión el alpinista Norman Dyrhenfurth, quien en dos ocasiones ha participado en expediciones al Himalaya. Al mando de los miembros de la caravana, en su mayo- ría sherpas e indígenas nepaleses que se encargan del carga- mento y de los abastecimientos, están los cazadores Peter y Byran Byrne y el incansable viajero e investigador George Holton. Quince sherpas experimentados, un cocinero, un funcio- nario representante del Gobierno nepalés y más de setenta cargadores, instalaron un campamento a nueve mil pies de altura. La expedición tomó su primer descanso en Bumling y desde allí se dividió en diversas partidas para buscar al “ye- ti” en los lugares donde se le ha visto ambular, o ha dejado huellas. Por ejemplo, el propio Tom Slick, hace poco más de un año, descubrió y siguió unas marcas impresas en la nieve por pies de cinco dedos, algo parecidas a las de los seres hu- manos, que llegaban a un sitio donde podía advertirse clara- mente que el “yeti” había resbalado y caído, deslizándose por una empinada cuesta. En la corteza de un rododendro quedaron prendidos algunos pelos hirsutos de aquella extra- ña criatura y, cerca, se veían señales de que, para detenerse, recuperar el equilibrio y levantarse, había apretado con una mano o garra un pequeño promotorio de nieve con musgo. Por las huellas se calculó que tenía una estatura de cerca de tres metros, la cual coincide con las descripciones que han hecho algunos nativos sobre su figura, que dicen es parecida a la de un gorila, aunque más delgado, con el cráneo aguzado como un pilón, el pelo largo y negro y con vellos grandes e hirsutos apuntando hacia arriba en la parte superior del cuerpo y hacia abajo en las extremidades inferiores. Los actuales expedicionarios se preguntan, como todos los anteriores, si el abominable Hombre de las Nieves es un antropoide, un oso, o un ser humanoide, que pudiera confir- mar la teoría del “eslabón perdido”. Esa incógnita es la que se trata de resolver, ahora, en una de las más emocionantes aventuras de los tiempos modernos. Slick y Johnson están decididos a despejar el misterio y definir si el Hombre de las Nieves existe realmente, si sólo ha sido una leyenda secular, o si se trata de un producto de la imaginación de los nativos. Se han preparado otras expediciones similares, desde diferentes países, pero aquel grupo ha decidido llevar la de- lantera y ganar las primicias de lo que puede ser una valiosa contribución científica. DISFRACES Y TRAMPAS El “hogar” de los yetis se encuentra en las inmensas y solitarias laderas de la cordillera norte del Himalaya, a quin- ce mil pies de altura. Los exploradores han llegado a la con- junción de los ríos Choyang y Arún, a noventa millas de la frontera entre la India y Nepal, donde iniciaron el ascenso (Pasa a la página 4) LA VIDA TERRENA DE SU SANTIDAD PIO XII Por JOSE NATIVIDAD ROSALES Redactor de Agencia Mexicana de Información El destino de Roma no fué Ce- sáreo. Nació para ser Papal. Más tiempo ha vivido bajo la égida de los Papas que el que pasó ba- jo el imperio de los Césares. El signo de Roma es cristiano y se acentúa más cuando se tiene en cuenta que primero fué pagano. Y ahora que Italia es republi. cana ha podido adaptar su capi- tal, sin detrimento de su digni- dad, para que siga siendo, al mismo tiempo capital de un Hombre Tres Veces Rey. Más po- deroso que el más fuerte de los Emperadores, Pío XII, el Vicario de Cristo, dispone de una fuerza espiritual y material mucho más apreciable que la que pudieran tener todos los actuales Reyes de la tierra. Viendo su desplie- gue cualquiera se pone a pensar si, en verdad, no habrá en ella algo divino. La Iglesia Católica, a pesar de las acometidas de to- das las doctrinas, sigue invulne- rable en su roca, haciendo ver. dad el dicho de Jesucristo quien afirmó que los ataques del In- fierno jamás destruirán su Igle- sia. Cuando por primera vez vimos a Su Santidad quisimos despren- dernos de toda sugestión. “Es un viejecito como todos —pensába- mos— y toda la fascinación que emana de su persona no es sino el producto de las presiones de propaganda que por siglos se ha venido acumulando en el Papa- do”. Pero cuando estuvimos jun- to a El, cuando le hablamos sin saber articular bien las pala. bras, cuando escuchamos su voz sin saber a ciencia cierta si ha- bía abierto la boca, cuando nos vió y tocó nuestro brazo, enton- ces dimos cabida a un profundí- simo respeto. Su presencia sobre- coge pero espanta. Da la impre- sión de todo lo grandioso. Es co- mo contemplar el mar en toda su inmensidad y el cielo en toda su infinitud. Y cuando eso se puede decir de un hombre se co- rre el riesgo de exagerar. Pero no en el caso de Pío XII que es, en este mundo oscuro de confu- siones una voz limpia, una ac- ción blanca; la encarnación de lo moral y la concresión del hombre que busca anhelante, in- quieto y a veces desesperado, la verdad que le atormenta. Físicamente, tiene las caracte- rísticas del “uomo qualunque” italiano, es decir del hombreci- llo insipnificante, sin la rele- vancia de una gran estatura fi. sica o el atractivo de alguna be- lleza especial. A sus 82 años ha perdido la prestancia pero ha adquirido la majestad de todo lo venerable, de lo viejo sin ser ruinomoso, de lo paternal y lo magistral. De repente, como si lo hiciese con toda intención, cami.- na un poco encorvadamente, ya que su estado natural, todavía es el de una increíble energía, de un vigor excepcional que le (Pasa a la página 4) PAGINA TRES EL "RATONAZO', EL “PAJARAZO' ... ¿Y AHORA EL MAURAZO? Por RAUL TALAN MEXICO, D. F., Septiembre 26 de 1958.— Este colabo- rador de “EL SOL” abordó un camión cualquiera y sorpren- dió la siguiente conversación entre dos aficionados al boxeo. Un, muy joven e impetuoso, a quien llamaremos “AP” (Afi- cionado “picudo”); el otro, más maduro y calmado, a quien llamaremos “AS” (aficionado “sereno”). Decían, comentan- do la última pelea en que venció Vázquez el negro Walker: AP:—¿Viste, mano, la desinflada que se dio Mauro Váz- quez, el diz que “Novato de Oro” y otras lindezas; que “el Tony Curtis de Tlaxcala” y no sé qué más? AS: —¿Desinflada? —preguntó interesado el otro. AP: —Sí, hombre, una desinflada espantosa. P'a mí que fueron puros trucos y boxeadores pagados todos los que le echaron antes, ¿no crees? AS: —La verdad, no, mi buen amigo. ¿Tú crees que po- drían haberse dejado caer y vendido todos los boxeadores aficionados a los que noqueó en 1955 y 1956, en que resultó campeón de los “Guantes de Oro”, un torneo en que van a partirse el pecho y no aceptan ninguna chicana que tenga el menor asomo de ““chueco”? AP: —Bueno, convengo en que los aficionados no se ven- dieron, ¿pero tú no crees que en los Estados Unidos, sobre to- do el cuate Parnassus, no le haya dicho a varios que se echa- ran su “clavadito”? AS: —Pues, hombre, como esas peleas yo no las vi y tan sólo salen los cables lacónicos de que “ganó Vázquez en tal round”, etc., ¿cómo va uno a saber si esas peleas fueron “chuecas”? Es casi imposible....Sin embargo es para pensarlo. AP: —¿Y no crees que si hubiera- golpeado abajo desde el principio, hubiera sido otro el final? Los negros no aguan- tan abajo. AS: —Allí sí tienes razón, amigo; Mauro equivocó la pe- lea. Debió empezar golpeando abajo, aunque te debo decir que, hasta ahora, médicamente, no se ha demostrado que por el sólo color del pigmento de la piel pueda ser más débil un negro que un blanco en las partes del estómago. NO LE HIZO CASO A LUPE SERRANO AP: —¿Y porqué no le dijo ese tal por cual de su second (Pasa a la página 4) A o ENFERMEDADES: ESTOMAGO - ULCERAS ' li 1) qe juué continuar sufriendo de los molestos síntomas de ialgía, Eructos, Acedias, Gas, Agruras, Acido; Vómito; Latido? Cuando las famosas yerbas pueden ayudarle a res. taurar su salud y felicidad! creadas para beneficio de todo el sistema, sanando las partes afectadas y recio- nando así alivio rápido sin doloroso tratamiento oficina Y con nuestro tratamiento natural de yerbas. X Las yerbas naturales del Dr. Bettner, purifican, limpian be esa la función normal del estómago, hígado y el o, previniendo gas y bajando la presión de sangre. No o cuál sea su mal, hay un remedio herbolario para us EXAMINACION DE RAYOS X, A MUY BAJO COSTO, SI ES NECESARIO. Dr. D. R. Bettner N. D. 1137 West McDowell Rd. PHOENIX, ARIZONA TEL. AL 2-0541 -— Se habla español — Abierto diariamente de 9:00 a 6:00 P. M. Martes y Viernes por la noche: de 7:00 a 9:00 CIRCULACION POBRE.— Si usted tiene síntomas de punzadas, sudor de las pier. nas, flebitis, piel descolori- + da, dolor al caminar o al . estar de pie, dolor de es. palda y balance pobre. ¡Tágase una examinación ahora mismo! Esta clínica está especial- mente equipada para diag. nosticar y tratar las condi- ciones arriba mencionadas y muchas otras no mencio. nadas! —Se aceptan Casos Domingos: Industriales o Aseguranzas. de 2:00 a 3:00 P. M. dr ¡IATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares e Coronas e Velos e Rosarios O Libros de Oir Misa.