Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA CUATRO Algo Sobre los... (Viene de la Página 3) Se ha tomado una medida drástica e inteligente contra el vicio entre los adolescentes. Pa- sarán de los 7 años a los treinta y cinco sin “transiciones juveni- les peligrosas”. Xxx Hay niños pequeños que tie- nen el vicio de chuparse el de- do. Y algunos “grandes” de la política mundial... también. xxx ¡Pobres hombres que alardean de tener vicios terribles y le tie- nen terror a las lombrices! SE NECESITA MUJER Mujer que sepa manejar ca- rro, para que llame regular- mente cada mes casa por ca- sa y establezca clientes para cosméticos de “STUDIO GIRL COSMETICS” en la vecindad de Phoenix, haciendo a la vez las entregas necesarias, etc. 3 o 4 horas por día, se le pa- gará hasta $3.50 la hora. ESCRIBA A: STUDIO GIRL COSMETICS DEPT. PA-5 GLENDALE, CALIFORNIA ALBERTO PIÑA Escuche Usted de Lunes a Sábado DE 6:00 A 7:00 A. M. Todos los Domingos DE 2:00 A 3:30 P. M. el “PROGRAMA DE LAS MADRECITAS” CON ALBERTO PIÑA EN LA RADIODIFUSORA KPIN - 1260 Kc. EN CASA GRANDE, ARIZ. AE LED LO. --MUO O PME- NARRAN OP HEADACHE Ease PAINS OF HEADACHE, NEURAL- GIA, NEURITIS with STANBACK TABLETS or POWDERS. STANBACK “EL SOL”, UN DRAMA EN EL MAR . (Viene de la página Do gritaban en forma impresionante, pidiendo una mano amiga y salvadora que las pusiera a flote. Pero era imposible salvar a tanta gente. El bote apenas podía dar cabida a 26, quizás a 30, pero sería en extremo peligroso recoger a tanto ser, con el mar como estaba, bravo e insolente. A uno de los primeros saldados, se le preguntó su proce- dencia. —¿De dónde vienen, qué barco los traía, en dónde se EL CHINO VEINTICUATRO (Viene de la página 3) Revolución, siendo esta una página acariciante en el álbum intenso de su vida. El general Amaro, que no hubiera permi- tido a nadie la menor libertad con su persona, se mostró esa vez sumiso con “La Gata”, como la llamábamos, porque a pesar de ser morena eran verdes sus ojos. Eso pasaba en 1912. Yo iba a Coyuca diariamente a cobrar la papeleta de haberes para el destacamento maderista de Pungarabato, a un paso de distancia, y nunca me imaginé, por cierto, el te- rror que en 1913 iba a causar entre el enemigo la explosiva exclamación: “¡Ahí viene el de la arracada!”. María Zavale- ta fue una mujer abnegada y leal. En los críticos días de la Revolución, cuando deambulaban las colúmnas errantes por los cerros, aparecía misteriosamente en los más abruptos pa- rajes de la sierra esperando al Estado Mayor del general A- maro con exquisitas viandas, allí donde quizá jamás había llegado la suculencia de un asado de pollo, platillo que algu- B| nas veces compartí. La Revolución Mexicana, la hizo la juventud. Intervi- nieron eso sí, elementos maduros y aun senectos como di- rigentes; pero el movimiento, en general, se caracterizó por la dinámica jovialidad de las multitudes, por la algaraza op- ] timista y el regocijo popular. La gravedad solemne del general Luis H. Hernández, el estrafalario y simpático “Buho de Ordenes”, extinto ya, sal- picada ésta de enécdotas y golpes de ingenio, Es así como lo vemos sacudir el fastidio de la inacción en el campamento de Guayameo, Gro., invitando al general Amaro a visitar el templo evangelista del lugar, acomodar- se a las prácticas paganas y entonar gravemente, libro en mano, con voz de bajo profundo, el salmo aquel: “¡Oh tie- rra.... fertiliza!....”. El general Amaro sonríe. Más que liturgia bíblica, pa- rece esto una evocación de Zapata. Los rebeldes michoacanos, exhaustos de municiones, con- tinúan errantes por los cerros; han perdido las plazas con- quistadas y famélicos y andrajosos van ahora a esconder la libertad en las montañas cavernosas de Guerrero. Un día llegará en que puedan llevarla a tierra baja. Entonces flotará | ; su bandera en lo alto del mástil y reivindicarán el sagrado |; símbolo, profanado por la traición. ¡SOBRE MORELIA! Y el día del resurgimiento llega con la toma de la plaza de Huetamo. Las fuerzas federales, despavoridas, inician la desbandada. La revolución cobra alientos. Es el 21 de julio de 1914. ¡Sobre Zitácuaro! ¡Sobre Morelia! ¡Sobre la capital! Allá van los grupos heterogéneos: pueblo humilde, hom- bres acaudalados, estudiantes y hasta elementos que hostiles fueron ayer al movimiento popular. Ahora todos caben en la triunfal columna. Los odios se han extinguido. Ya no hay rencores ni reproches y un gigantesco abrazo fraternal cir- cunda las compactas filas. ¡Ahí está Zitácuaro, en donde los revolucionarios del sur y de los del norte se van a dar la mano! Estamos ya frente a sus muros polvorientos. Morelia ha sido ocupada por la Re- volución. ¡Ya tenemos otra vez trenes! Los pobres caballos van a descansar. En la estación ferrocarrilera de la heróica ciudad, nos posesionamos de los telégrafos y del material rodante. Mu- cha tierra en el cuerpo, anhelos en el alma y un vacío signi- ficativo en el estómago. Son las diez de la mañana. Mientras los jefes superiores conferencian en la oficina telegráfica con el jefe de la Revolución en Michoacán, la multitud invade los mercado y ataca las despensas. Los restaurantes y las fon- das están pletóricos de comensales que manejan con ostenta- ción los relucientes cubiertos. ¡Ya parecen gentes! Hasta el chocolate se toma con cuchara y hay quien pretenda usar el tenedor con el pan en el café. En el desorden establecido no cabe un cliente más. INDIGNACION ASIATICA Las conferencias telegráficas se prolongan demasiado. SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE —De Cape Town... lo ha arrasado todo....! De Cape Town (Ciudad del cabo, fundada por los holan- dees en el año 1652, hoy ciudad del Africa del Sur), precisa- mente del lugar en donde los náufragos del “Dunedin Star” esperaban encontrar ayuda y abrigo. Esas gentes habían sido sorprendidas por el mar embra- vecido cuando dormían, cuando estaban entregadas al des- canso; algunos de los hombres andaban por el mar, otros en el Cabo de Buena Esperanza, entregados a la pesca. Quienes podían hablar, después de vencer un poco el terror que los embargaba, dijeron que el viento había comenzado a soplar a eso de las nueve de la noche, pero que no se esperaba un fenómeno de tal naturaleza. Ante la invasión de las aguas en sus aldeas y en la par- te más occidental de la ciudad, se había echado .mano de cuanta embarcación había sido posible, pero precisamente a las dos de la mañana, se había levantado hacia el lado sur del mar, una gigatesca ola, una montaña que tendría por lo bajo el mar arrastró con nuestras casas, Viernes 19 de Septiembre de 1958 pa ti AA cien metros de altura y había llegado en dirección a las al- deas, arrasando todo, cubriendo cerros y montañas; casas y palmeras. Aquel era un dilema, si todos se salvaban, todos podían morir también; se luchaba contra el líquido elemento, las mu- jeres y los niños se apretujaban dejando apenas lugar para los remeros. A las once de la mañana ocurrió lo insólito. Así como el mar se había embravecido tan súbitamente, ahora se calma- ba. El viento había cessado y parecía como si una mano gi- gantesca hubiese aplastado la superficie del océano Atlántico. El inconmesurable piélago volvió a recobrar su calma y su color y parecía una mesa de billar. A las tres de la tarde arribaron a Cape Town los náu- fragos, sólo para encontrar un panorama estrujante de des- olación; todo era ruinas, lodo, y destrucción. Camiones en- terrados en la playa, casas destruidas, cadáveres incrusta- dos entre el fango, y allí, sobre una de las eminencias más (Pasa a la Página 5) Escuchen LUNES a RR IN YA QUEDAN ¡Apurese! a Libro de la Vida de antares al AMANECER” con Efren ValenZuela de 5:00 a 7:00 A.M. KPOK 1440 Kilociclos AS PRI OIA ARA APR IIIAA ORIAARIO, ICAA SABADO MUY POCOS Comprar el ION PEDRO INFANTE + oz roses 2992 zo jes Datos Biograficos de su Vida Artistica y Amorosa acococcscocososos Mustrado con Fotografías en cada Página. ovoosososooos: El Mejor Retrato del Querido Idolo en la Portada. ¿ ES LA VIDA DE PEDRO INFANTE, ARTISTICA, AMOROSA Y DE SU HOGAR. ADEMAS ADJUNTO EL CANCIONERO DE “EL SOL”. CON LAS CANCIONES MAS MODERNAS — TODAS LAS CANCIONES NUEVAS LAS ENCUENTRA EN ES] ESTE LIBRO — NO HAY OTRO CANCIONERO MAS ES MODERNO EN NINGUNA OTRA PARTE! PIDA USTED SU LIBRO DE PEDRO INFANTE HOY MISMO! SI LO HACE POR CORREO, ASI: Phoenix, P. sde “El SOL” Arizona MANDE USTED $1.00, O PIDALO POR C. O. D. HAGA SU PEDIDO LUEGO, ANTES QUE SE AGOTE. “EL SOL”, 62 Sur de la Calle Tercera Teléfono AL 3-4948 Phoenix ¿III Murguía, que va a Toluca, ofrece armamento en abundancia. Sale desesperado el general Hernández de las oficinas 'de la estación sin encontrar lugar donde yantar. Todo está aba- rrotado. A falta entonces de algo mejor, acude presuroso a un café de asiáticos: “¡Hola, chinito! ¡saluda al propietario— ¿tienes algo bueno para almorzar? —Si —contesta el aludido respetuoso, observando el águi- la en el texano —Tene pala tí café con leche e kekis. —¡Si serás bruto! ¡Yo quiero carne, huevos, tocino, salsa picante, refritos, almuerzo, en fin! —;Oh, sí! Sí tene almuelzo pala tí: chocolate, avena, sa- gú, leche de cabla, aló con leche.... Exasperado el general por la irritante torpeza del chino, le apostrofó colérico: ¡Estúpido! ¡Mentecato! Pero el asiático, ofendido y sintiéndose autorizado por la familiaridad con que se le trataba, devolvió la ofensa en actitud olímpica, contestando impertérrito: “¡Y tú, chino mentecinco!”. Creyó que lo habían insultado llamádolo chino veinti- --> | cuatro y por eso estallaba. El calificativo de estúpido no tenía para él la menor importancia; pero eso de que le asignaran determinado número en un orden sucesivo de idiotas, lo lle- naba de indignación. p09z combines several medically proven pain relievers . . . The added effectiveness of these MULTIPLE ingredients brings faster, more complete relief, easing anxiety and tension usually accom- hi pain. Snap Back with E STANBACK CE SS IES IDA CAIOOVORSCIIO CAROD GUIRAO EDAD] STANBACK EY against any EE prepa ration PEAD qee ze derredor AA E aa, — > ——)— _Lea “El Sol” on A a IPOD