El Sol Newspaper, August 22, 1958, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO in io ezo ezo ole oz zoszo zo ezo ooo zoo | | ¿ z | ¿ i : ; 3 ¿ 3 VALLEY Y NATIONAL A A AL. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona III Pídalo por Correo: P.0. Box 1448 ABUNDAVITA EL MARAVILLOSO NUTRITIVO ABUNDAVITA es un nutritivo suplemental de calidad superior que está al alcance de todos los bolsillos. e Es un alimento concentrado que está ayudando y haciendo maravillas a muchos de los que aprecian la buena salud y el sentir del bienestar. POR SOLO 14 CENTAVOS AL DIA USTED PUEDE ASEGURAR SU SALUD. o por Teléfono: WO 7-4023 Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension Is So Often a Needless Misery! Do you suffer terrible nervous ten- sion— feel jittery, irritable, de- pressed — just before your period each month? A startling article in READER'S DIGEST reveals such pre-menstrual torment is needless misery in many cases! Thousands have already discov- ered how to avoid such suffering. With cbr Pinkhar's Compound and Tablets, they're so much hap- pier, less tense as those “difficult days” approach! Lydia Pinkham's has a remarkable soothing effect on the source of such distress, In doctors' tests, Pinkham's relief of nerv A o a A ¿ A INVITACIONES PARA ln doctors' tests product, 3 out of 4 women got Wonderful relief dorin; before those “difficult days”! ooo zoe ojo zoe joo ezo oo zo Jogo ozono eze zoo DOLOR DE ESPALDA - ARTRITIS ENFERMEDADES CRÓNICAS HORAS DIA Y NOCHE. SOLAMENTE POR CITA. Dr. J. M. AVE. GLENDALE Y 48 — EN GLENDALE. ¿3 TELEFONO: YE 7-5322 si no contestan llame a: WI 3-8456. »ped ... or strikingly relleved on and discomiort! 3 oub of 4 wornen got glorious relief! Taken regularly, Pinkham'$ Te- lleves the headaches, cramps, nerv- ous tensicn ... during and before your perod. Many women never sufter—ezen on the first day! Why should you? This month, start tak- ing Pinknam's. See if you don't escupe pre-menstrual tension ...so often the cause of unhappiness. Get Lydia E. Pinkham's Vege- table Compound ... or convenient new Tablets which have blood - building iron sádod. As distros, e DA Marrese DS AS oeste eo ezo zoo zo MATRIMONIO, sólo en “EL SOL” - 62 Sur Calle Tercera “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE R. Casanova... (Viene de la Página 3) te. Ojalá y pueda reaccionar a tiempo, antes «de que encuentre un final triste en su carrera. Norman Lockwood, el repre- sentante del Cuyo Hernández en California, y Presidente del gre- mio de manejadores california- nos, llamó telefónicamente al citado Cuyo para preguntarle có. mo estaba la situación relacio- nada con el Toluco López. Nor- man dijo que ya estaba dispues- to a girarle los pasajes para que José y el propio Cuyo se dirijan a San Francisco, donde el cam- peón nacional gallo tiene con- tratada una pelea contra el ita- liano Mario D'Agata. El Toluco tiene que estar en San Francisco con la debida anticipación, a fin de entrenar y someterse a los exámenes que señalen las auto- ridades pugilísticas california- nas. Lockwood agregó que el promotor George Parnassus ya tiene todo listo para el encuen- tro; pero que los rumores que han llegado hasta ellos hacen desconfiar del sentido de respon- sabilidad del Toluco. Dijo que las autoridades pugilísticas de California, y Parnassus, están dispuestos a actuar enérgica- mente en el caso de que el pu- gilista de la ciudad de los cho- rizos no cumpla el compromiso. Ya entrada la tarde ayer hizo su aparición el Jlevado y traído Toluco López, diciendo que se había enterado por los periódi- cos de todo lo que se ha dicho de él, inclusive lo del acciden- te. Dijo muy serio que nada de lo que se había dicho era cier- to; ni siquiera es cierto que be- be. Según él, ha estado encama- do desde hace quince días, bajo estricta vigilancia médica, como le consta a su propio manager, quien estuvo a verle en su casa. Eso es lo que dice el Toluco. En cuanto al auto del accidentado, explica que se lo están repa- rando en un garage; que se lo están ““pintando y está quedan- do muy bonito”. Tampoco se sa. be el paradero de cuatro mil y pico de dólares, en billetes de veinte dólares que le entregó su manager, el Cuyo Hernández, ganancia de su más reciente via- je a California. Todo esto lo dijo el Tlouco por conducto de su a- migo de confianza, el Piqui, ya que cuando los periodistas tra- taron de abordar al campeón gallo cuando se asomó misterio- samente por las cercanías del Jordán, el Toluco huyó veloz- mente en una carcachita mode- lo muy pasadito. UNA GRACIA MAS DEL ALCOHOLICO “*TOLUCO" LOPEZ MEXICO, D. F.— La falta de responsabilidad del Toluco Ló- pez, motivada por su exagerado gusto por el alcohol, ha puesto en peligro la celebración de la pelea que tiene contratada para el 23 de agosto, en San Fran- cisco, California, contra el sor- do-mudo italiano Mario D'Aga- ta. Resulta que el campeón nacio- nal de peso gallo ha hecho otra de sus travesuras, siempre im- pulsado por el aguardiente. En la madrugada del lunes, el Toluco estuvo a punto de es- cuchar la cuenta definitiva cuan do estrelló su flamante coche Mercury contra un remolque de Transportes de Occidente. El Toluco había estado enfer- mo, en cama, y se levantó pa- ra “echarse una copita” que por poco le cuesta la vida. El acci- dente tuvo lugar en la carrete- ra México-Toluca, cerca de la capital del Estado de México, habiendo intervenido la policía de caminos. El acta correspon- diente fué levantada con la in- tervención del Licenciado Raúl Maldonado, jefe de averiguacio- nes previas de la policía judi- cial del Estado de México. Según fuentes de aquella en- tidad, el campeón de peso ga- llo de la República, quien tan poco honor hace al título, estaba totalmente “tocado” por el alco- hol. Logró comunicarse con el gobernador del Estado, doctor Gustavo Baz, y con el senador Alfredo del Mazo, quienes gen- tilmente intervinieron en su fa- vor, pero haciéndole la severa advertencia de que sería la úl- tima vez que lo hacían, ya que ¡parece que José López no puede aprender a portarse como un verdadero campeón. Como resultado de todo esto, llamó el griego George Parnas- sus, por teléfono y desde Los An- geles, al Cuyo Hernández, para preguntarle cómo estaba la si. tuación en lo tocante al Toluco. El griego le dijo al Cuyo que por ningún motivo está dispues- to a perder los 10,000 dólares que ya ha erogado en propagan- da para la pelea con D'Agata y CHICAGO, Ilinois— El pro- greso de la maquinaria agríco- la en los Estados Unidos ha se- guido una tendencia nacional en favor de la economía de horas- hombre y de esfuerzo humano. Los cambios permiten mayor producción de cosechas y gana- do con menos esfuerzo de parte de los operadores de granjas y ranchos y de sus familias. Muchos de los principales fa- bricantes de maquinaria agrí- cola están lanzando al mercado sembradoras y cultivadoras de seis suncos. Ellas permiten que Ser Misterioso ... (Viene de la página 3) cientes a monos de la Era Ter- ciaria. 3.—La cabeza del esqueleto no ha sido “vista” aún, pero se co- noce el sitio en que se encuen- tra. Por lo tanto, falta por descu- brir: 1.—Las características de la cabeza. 2.—Las indicaciones sobre la posición en que se encontraba el humanoide. 600,000 AÑOS, LOS MAS ANTIGUOS Para la mayor parte de los es- pecialistas parisienses es prema- turo afirmar: “Un hombre vivía en la Tierra hace doce millones de años”. Esta renuencia es su- mamente comprensible si se tie- ne en cuenta que la prueba de la existencia del hombre en la Era Terciaria daría al traste con la mayor parte de los conceptos reconocidos en paleontología, y es que los más antiguos fósiles humanos que poseemos datan de unos 600,000 mil años y las dis- cusiones sobre los mismos no han terminado todavía. Algunos especialistas se nie- gan a reconocer la calidad del hombre de Sinotropo, por ejem- plo descubierto en 1930 en Pekín, con algunas características del mono y del hombre. O se trata- ría de un ser humano, sino de un animal que sirvió de presa a otros, humanos estos últimos. Ahora bien, nunca se encontró ninguna huella de los segundos. Pero el descubrimiento de Bac- cinello, si se confirma, tiende a probar que el hombre se dife- renció muy pronto de los demás primates, y que los fósiles de “hombres monos” descubiertos hasta nuestra época no son los ancestros del hombre, sino seres que vivieron al mismo tiempo que él, mucho tiempo antes de ertinguirse, porque su contex. tura intelectual y física no les permitía sobrevivir. que el Toluco tiene que cumplir el compromiso, “a como dé lu- gar”. Ya en son de broma, le dijo al Cuyo que si José no cumple el compromiso, “yo veré la for- ma de que vaya a pasar una temporada en la isla de Alca- traz”, donde está el famoso pe- nal estadunidense. SEBRERARANARRADOS OS E ¡NARERERARERREREBANACADOESA. ARRARRECEREROARERARREREAGAOO DARAS ER un solo hombre pueda sembrar seis surcos de una cosecha en una sola operación, algunas ve- ces a velocidades aumentadas, para terminar su siembra más rápidamente que jamás ante- riormente. Puede también cul- tivar seis surcos a la vez cuan- do las condiciones demandan e- sa operación, en lugar de tan solo uno o dos surcos. La maquinaria creada para el manejo de cosechas de forrajes promete grandes economías de horas- hombre y de esfuerzo hu- mano. Una compañía fabricó u- na empacadora de heno, mane- jada por un solo hombre, que puede recoger el heno de las hileras de pilas amontonadas con el rastrillo y depositarlo, en pacas perfectas, en un re- molque tirado por la empaca- dora. Esto no podría ser consi- derado como completo sin el nuevo carro descargador que re- coge las pacas del remolque y las coloca en un elevador que las conduce al granero y las coloca en filas sobrepuestas per. fectas. Un solo hombre puede e- fectuar toda la rutina, desde el campo hasta el granero. La importancia dada a las máquinas recolectoras de forra- jes ha mejorado grandemente los tipos que se han estado con- virtiendo en más y más popula- res en los últimos años. Muchos de ellos consisten en máquinas “motorizadas de arrastre”, que son remolcadas por un tractor. En términos generales, el nú- mero de aparatos recolectores de forrajes usados en la nación, se ha triplicado entre 1950 y .... 1955 y ha continuado aumentan- do desde entonces. Son muy con- tadas las granjas que cultivan forrajes que carecen de este ti- po de maquinaria agrícola. 000 Mayor número de agricultores norteamericanos está criando ganado —frecuentemente espe- cializándose en una sola clase para mayor eficiencia. Estos a- gricultores han encontrado que el ensilaje y los forrajes fres- cos constituyen los alimentos más esenciales. Con la nueva maquinaria, el ensilaje se pue- de hacer y dar como alimento con poco trabajo, en tanto que el forraje fresco se puede lograr todavía con menos esfuerzos. El interés incrementado en los descargadores de silos y en los conductores de forrajes hasta los pesebres ha resultado en una disminución demostrada del tra- bajo requerido para la alimen- tación del ganado. Estos apara- tos han reducido drásticamente las horas-hombre requeridas pa- ra la alimentación, que ante. riormente representaba hasta u- na tercera parte del total del trabajo de la granja. La producción de tractores con mayor número de caballos de fuerza, ha ido acompañada, en la mayoría de los fabricantes, por arados de mayor tamaño, trilladoras y otros implementos parecidos. Aun hasta estas má- quinas múltiples pueden ser a- hora enganchadas atrás de un solo tractor de gran potencia para el cultivo rápido de cam- ¡pos de gran extensión. Viernes 22 de Agosto de 1958. Nueva Maquinaria Agrícola en E. U. Economiza el Esfuerzo del Hombre El uso continuo y ventajoso de fertilizantes líquidos ha oca- sionado mejoras en la maquina- ria para la aplicación de dichos fertilizantes, y es también ma- yor el número de las compañías que se dedican a la fabricación de este tipo de equipo agrícola. El corte de pasturas y pasto de huertas para alimento de ga- nado ha aumentado grandemen-. te a causa de que se ha encon- trado que las reses engordan más rápidamente, las vacas pro- ducen mejor y otros tipos de ga- nado prosperan en forma simi- lar. Las segadoras de rotativa se están “usando más amplia- mente que nunca y se ha en- contrado que también son muy útiles para cortar las varas pe- queñas de las huertas. Una se- gadora de rotativa puede cubrir hasta 20.20 hectáreas en un día, dejando a jos pastos en- condi- ción de crecer nuevamente, lo que resultaría una imposibili- dad si se pusiera al ganado a pastar en ellos, para obtener la misma cantidad de alimentos. El equipo para la recolección y desgrane del maíz viene ahora en una amp!ia variedad. La ma- yoría de las nuevas máquinas están fabricadas para efectuar una sola operación en el campo —corte, quitar las hojas a los e- lotes, desgranar el maíz de los olotes y colocar los granos en un remolque atrás de la má- quina para mayor facilidad de transportación y almacenamien- to. El nuevo equipo varía desde recolectores y desgranadoras ex- celentemente montadas hasta complicadas máquinas para la ¿ecolección de maíz, tanto del tipo de arrastre como grandes combinadas de granos de pro- pulsión propia. Esto significa que un hombre puede recolectar y desgranar maíz en un tiempo mínimo y, en muchos casos, variar su opera. ción con simples ajustes de su equipo para propósitos múlti- plés. Cuando se usan recolecto- ras y desgranadoras es esencial para el agricultor contar con fa- cilidades para secar el grano en la misma granja, en un. aparato secador especial en donde vaya o ser llevado el grano para su venta. Las recolectoras de maíz de dos surcos se han convertido casi en universales y están a la vista las de cuatro surcos. Los agricultores de granos pe- queños figuraron entre los pri- meros que mecanizaron sus ope- raciones. Recibieron las primeras grandes sembradoras y planta- doras en surco y rápidamente las engancharon conjuntamente atrás de poderosos tractores. En- tonces usaron “combinas” simul.- táneamente para recolectar y tri- llar el grano y acumularlo en los camiones. Ha existido también una ten- dencia en favor de combinas más pequeñas pero más rápidas para dar oportunidad al agricul- tor individual de recolectar su grano cuando está maduro y: no correr el riesgo de una posible espera hasta que le toque su turno con la flota de combinas grandes. El puede manejar solo su combina —eliminando una o- (Pasa a la Página 5) Escuchen “Cantares al AMANECER” con Efren ValenZuela LUNES a SABAD de 5:00a 7:00 A.M. KPOK 1440 Kilociclos ENINNNNENNANENNNEENNENANN ANNAN El Enigma de la... (Viene de la página 3) vió en una situación embarazo- sa. Según parece, la Comisión de California se basó para su deci- sión en el hecho de que Weill ha platicado alguna vez con Franckie Carbo, el llamado pró- fugo comisionado americano de box. Si la Comisión de California, o cualquiera otra, entre las que se incluye la de Nueva York, siempre manejada en alto plano por sus directores, van a elimi- nar a todos los hombres del box que hayan hablado alguna vez con Carbo, van a tener muchas dificultades. Quizá el mismo Viscusi, que maneja a Harris, el retador de Patterson, ha tenido de vez en cuando una entrevista con “Su Eminencia Gris”. Esperemos, sin embargo, que ésta suposición no llegue a oídos del Intachable D'Amato o de la Comisión de Box de California. No quisiera decir algo que perjudicaría la pelea, si es que hay pelea. Y ese es el punto. Nadie real- mente puede saberlo hasta que los que intervienen queden li- bres de culpa. Todo 1o que pue- de decirse por el momento es que si va a resultar otro disparate como el de Rademacher, el cam- peón y su piloto se van a encon. trar en la más difícil de las si- tuaciones. Claro que eso no quiere decir que en el pasado no se hayan concertado peleas disparatadas en las que se jugaba el título y que no las hayan hecho pro- motores experimentados. Pero hasta en los peores de esas mal llamadas peleas por el campeo- nato, los retadores fueron boxea- dores que tenían un récord bien conocido. Mala disculpa ésta para los profesionales seguramente, pero siquiera fueron profesionales de cualquier modo. Desde que Patterson ganó el título, en cambio, se ha estable- cido una nueva norma de que los que aspiran a ceñirse la corona que han ostentado alguna vez boxeadores como Dempsey, Tun- ney, Louis o Marciano, salgan de la obscuridad para disputar- la. Rademacher era un simple a- mateur no muy bueno, según he oído decir a quienes lo vieron pelear y conocían su récord. Sin embargo, algunos aficionados que vieron a Pete en Seattle y han visto a Harris en algunas de sus peleas en su retiro, han dicho que de las dos peleas — Pete y Harris— no les gustaría apostar a ninguno de los dos, pero si no tuvieran más reme- dio, le apostarían a Rademacher. Estas opiniones han salido ex- presadas por gente que tiene re- laciones con el Club Internacio- nal de Boxeo, pero, de todos mo- dos, creo que son sinceras. La situación, pues, es bastan- te comprometida para los que tienen algún papel en ella. VEEELEENEENEENEENE ENEE ENE

Other pages from this issue: