Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA CUATRO CALLA EN EL MOMENTO OPORTUNO Y HABRA PAZ EN EL SENO DE TU HOGAR (UN CUENTO ORIENTAL) Ante el sabio califa Harun al Raschid llegó un matrimonio, para «pedirle un consejo. El hom- bre se llamaba Maruf, y dijo: “Oh, Califa, tú, que eres pode- roso- y justo, escúchame: Duran- te treinta años he vivido feliz- mente con mi mujer, Zara, y ha- bía paz entre nosotros. Pero des- de hace algunas semanas pe- leamos constantemente. Si yo di- go que la Luna se parece a un sable curvo, ella dice que no, que se parece a una hoz. Si digo yo que la noche es, fresca, ella responde que es fría o helada. Así estamos discutiendo cons- tantemente, y yo ya no soporto SUBSCRIBASE AL PERIODICO MEXICANO “EL SOL” a : A AS YA QUEDAN MUY POCOS ¡Apurese! a Comprar el Libro de la Vida de PEDRO INFANTE - Datos Biográficos de su Vida Artistica y Amorosa kk ésta vida. ¿Qué debo hacer, oh califa ?”. Ahora le tocó el turno a: Zara. Se inclinó profundamente ante el sabio príncipe y comenzó a la- mentarse: “Señor, mi Maruf si- empre me lleva fla contra, des- de el día en que principiamos a refiir. Si digo yo que su caballo es veloz, él se ríe y contesta que sólo en los días en que el ani- mal tiene prisa. Si yo afirmo que el queso sabe a hierbas olorosas, se mofa de mí y afirma que lo que pasa es que el queso se en- cuentra maduro y que su gusto es el de una pera ¡podrida. Nun-| ca quiere estar de acuerdo con- migo; antes, las cosas eran muy distintas”. Harun el Raschid escuchó pa- cientemente aquellas lamenta- ciones, y, de vez en cuando, aca- riciaba su larga barba, pensan- do: ¡Alá!, la más extraña de to- das tus criaturas es sin duda el hombre. Cuando podría ser feliz, se preocupa ¡or tener razón. Y la razón no es un enigma sujeto a discusión, para que el hom- bre la convierta en motivo de un pleito artificial... A continuación, el califa man- dó traer un jarrón lleno de agua cristalina, y se preparó a curar al matrimonio afligido. “Escu- AAA clamó: SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE chadme. Vos sois víctimas de u- na enfermedad, para la cual] no existe aún nombre alguno; pero yo puedo darles una medicina que os devolverá la paz. Tomad este jarrón, y cada vez que ten- gáis el deseo de contradeciros, bebed un trago desu contenido, pero conservad el sorbo en la bo- ca hasta que se os haya pasado la idea .de reñir. El matrimonio dió las gracias y se llevó el jarrón a su casa. En el camino, Maruf dijo a Zara: “¡Qué bonito brilla hoy el sol!” Zara pensó contestarle que hacía mucho calor y que el brillo del sol no éra tan agradable como él decía. Pero antes de que ella pudiera proferir ninguna pala” bra, Maruf le pasó el jarrón a 6 | su mujer, y ésta tomó un trago de la “medicina”, de manera que s | ya no dijo nada. Pasado un momento, Zara ex- “Maruf creo que tengo una piedra en el zapato. Paré- monos un momento para quitar- la”. El hombre intentó deshacer- 5 |se en reproches; iba a decir que 7 | Por esas pequeñeces no valía la pena interrumpir el viaje ....pero Zara ya le había llevado a los labios el jarrón. Maruf tomó un $, | gran trago, y, mientras lo man- *X esssorscorcssosss Mustrado “com Fotografías en cada Página. osoooo:ooo:=:: El Mejor Retrato del Querido Idolo en la Portada. ES LA VIDA DE PÉDRO INFANTE, ARTISTICA, AMOROSA Y DE SU HOGAR. IIA P.O. Bo 1448 ADEMAS ADJUNTO EL CANCIONERO DE “EL SOL”. CON LAS CANCIONES MAS MODERNAS — TODAS LAS CANCIONES NUEVAS LAS ENCUENTRA EN ESTE LIBRO — NO HAY OTRO CANCIONERO MAS MODERNO EN NINGUNA OTRA PARTE! ES PIDA USTED SU LIBRO DE PEDRO INFANTE HOY MISMO! SI LO- HACE POR CORREO, ASL: :“EL, SOL” PALIO Phoenix, Arizona ¿ - MANDE USTED $1.00, O PIDALO POR C. O. D. peor ANO AAA 2 HAGA SU PEDIDO LUEGO, ANTES QUE SE AGOTE. "EL SOL”, 62 Sur de la' Calle Tercera br AL 3-4948 - Phoenix Adnan renos “ESCUCH EN | “Cantares AL AMANECER con Efren Valenzuela é LUNES a SABADO de'5:00 a 7:00 A.M. KPOK _ Eslocicios PA tenía en la boca, como se lo ha- bía ordenado el califa, se le fue- $ | ron las ganas de echar pleito. De esta manera, los esposos é | llegaron a su casa, con el jarrón $ | casi vacío. Y cuando Maruf lo llenó de nuevo en su propio po- zo, descubrió que el milagro po- día hacerse con cualquier clase de agua y no sóló con la “me- $ | dicina” del califa, apreciando así cuán sabio había sido el consejo de éste, cuya moraleja filosófi- %|ca podría condensarse en la si- guiente frase: “Saber callar en el momento oportuno es todo el secreto de la convivencia pasífica de los se- res humanos, siempre dispues- tos a pelear. - ESPOSA, MADRE.... (Viene de la página 3) de la mujer en el hogar cuando, la casa está desarreglada o su- cia, la comida no está sabrosa, falta un botón en la camisa o el “gasto” no le alcanza; en cambio, cuando todo el engrana- je de la maquinaria doméstica funciona a la perfección, apare- ciendo como por arte de magia una suculenta comida sobre la mesa y todo el hogar luce lim- pio y ordenado, entonces, el ma- rido común se digna considerar esto como la cosa más natural del.mundo. Por cierto, entre sus amistades se. jacta dé que su mujercita es una joya legítima, pero en la casa escatima los e- logios. Los: hombres que real- mente saben gozar y apreciar un hogar bin llevado, son-excepcio- nales. Así ocurre que las amas de casa como cualquiera otra|. trabajadora, a falta de escuchar una palabra de reconocimiento, quieren ganarla a la fuerza y empiezan repentinamente con los conocidos suspiros y quejas so- bre la eterna repetición monóto- na de los quehaceres domésticos. peine no toma en cuen- ta que otras ocupaciones pueden ser tan monótonas y aburridas como la suya. De todo ello resulta que la per- fecta ama de casa siempre está en peligro de fracasar en la pro- fesión elegida. Cuando se queja continuamente de ella, pone en peligro su matrimonio y vuelve insoportable la vida familiar pá- ra su marido y sus hijos. Hace unos años cundió en los Estados Unidos el concepto del perfeccionismo, que no.túvo mu- chas partidarias gntre las muje- res. Las que seguían dicha co- rriente, trataron de aprender to- da tarea y hasta todo movimien- to, a tal perfección, cuando sa- bían que no iban a tener tiem- po para terminarlo en forma irre- prochable. Se dice que efectiva- mente hubo algunas mujeres que llegaron adesarrollar muchos de sus talentos y -capacidades hasta la perfección. Lo que ocurrió con este “movimiento” tan racional, no lo Sabemos, pero todas las a- mas de casa podrían aprender algo de esa idea de perfección rational. Sobre todo, esto: en to- dos los hogares, se hacen una infinidad de cosas innecesarias y Otras de manera improvisada o demasiado tradicional, de a- cuerdo con costumbres arraiga- das. El ama de casa realmente perfecta hará todo lo posible pa- ra eliminar en forma definitiva todo lo superfluo en su trabajo doméstico. Tratará de realizar sus quehaceres en forma prácti- ca; por ejemplo, vestirá a sus hijos y a sí misma de una mane- ra tal que se reduzca la canti- dad de ropa por lavar y plan- char. Intentará reducir los traba- jos en la cocina al mínimo, a menos que le encante estar cons- tantemente inclinada sobre la estufa. i a E) Viernes 8 de Noviembre de 1957. SE APROXIMA EL CENTENARIO DE... (Viene de la página 3) la Caridad de Nevers dieron paso a Bernadette, quien tomó el nombre de sor María Bernarda. Allí fue sometida a durísimas pruebas por una maegtra de novicias. Los sufrimientos derivados de la ineredulidad de la gente, de las acusaciones injustas, de las incompresiones de funcionarios y algunas personas, que le atribuyeron un interés de notoriedad, llegaron a divulgar que'alguien trata- ba de medrar con los relatos “fantásticos” de la niña, así co- mo la muy mermada salud de ésta, la llevaron a la tumba a la edad de 35 años, el 16 de abril de 1879. La autenticidad de sus milagrosas visiones fue compro- bada y reconocida después por la Iglesia. Se proclamó su bienaventuranza en 1925, y el 8 de diciembre de 1933, día de La Purísima Concepción de María, fue canonizada por Su Santidad Pío XI. Su cuerpo intacto e incorrupto se conserva encerrado en un ataúd, vestido con el hábito de las Hermanas de la Cari- dad. INCREDULIDAD Y POLEMICAS Durante mucho tiempo, después de las milagrosas apa- . riciones de la Santísima Virgen María en la gruta de Lour- des, Bernadette fue considerada como embustera y-visiona- ria, siendo blanco de acusaciones, polémicas “arduas y mani- festaciones de esceptismo acerca de lo que había relatado con toda la sinceridad de una niña humilde ingenua y sencilla como era. Harapienta, desmedrada y enferma, iba todos los días a misa en la iglesia parroquial, durante el tiempo dé las apa- riciories, cuando una vez se le acercó el comisario de policía, Jacomet, quien le ordenó seguirlo. La niña ayudaba entonces ” a cuidar a sus siete hermanitos, que dormían amontonados en tres viejas camas, en los sótanos de las vetustas prisiones de Lourdes. Llevada ante la presencia del procurador imperial Do- tour, enviado por el emperador Napoleón III, Bernadette rei- teró su dicho de haber visto a la Virgen de Massabielle, a orillas del Gave. Y dijo ignorar si mucha gente prestaba fe a su relato. La pastorcita analfabeta fue sometida a un interrogato- rio, manifestando que había hecho promesa a la Virgen de ir a la gruta durante quince días. Manifestó que experimen- taba una gran alegría cuando podía volver a Massabielle y que se sentía atraída por una fuerza irresistible. Le preguntaron si esperaba recibir algún beneficio con lo que contaba y negó querer absolutamente nada. Un corresponsal del “Courrier Francais” la entrevistó, enviando al citado diario la información siguiente: ' “Bernadette es una muchachita de catorce años de edad, pero no parece mayor de diez, tan maltratada y raquítica es- tá. Y se ve que ha sufrido hambre y penalidades. Su pálido rostro expresa dulzura y bondad. Viste de modo miserable, un vestiducho de indiana cuyo color original ha desaparecido, toscos zapatos y una bufanda de lana. Es pobre, muy pobre, y quiere seguir siéndolo. Si hubiese aceptado sólo la mitad de los regalos que le han sido ofrecidos, tendría hoy una pé- queña fortuna. Pero todo lo ha rechazado. “Yo mismo he tratado de deslumbrarla, haciéndole en- trever una esperanza de riqueza. Le he propuesto llevarla a París y que en tres semanas sería rica. Y me ha respondido: “Oh, no; quiero seguir siendo pobre”. Entonces le he dicho que es una locura rechazar lo” que se le ofrece y que puede ir a París con sus padres y sus hermanitos, para que siempre éstén con ella. Pero Bernadette fue inflexible, repitiendo, co- mo única respuesta, que quiere seguir siendo pobre”. * > EL RELATO DE BERNADETTE Una hija política del comisario Jacomet encontró las ac- tas de los interrogatorios hechos a Bernadette, entre otros muchos papeles que su suegro llevó consigo,*al ser trasladado a Aviñón. En 1739, la mujer entregó estos interesantes do- cumentos al abate Pasquier, director de un colegio de la Alta Saboya. Y dicho religioso los puso a su vez en manos del ca- pellán del convento de Nuestra Señora de Sión, el abate Re- né Laurentin, quien escribió un libro sobre los milagros de Lourdes. En el acta de las declaraciones de la santa niña, se lee este sencillo y verídico relato: “Me llamo Bernadette Soubirous, tengo 13 o 14 años de edad, soy de Lourdes, no sé leer ni escribir y todavía no he recibido la primera comunión. , “El 11 de febrero, jueves, día del alii de Tarbes, Jeanne Balume vino a buscarme para que fuese con ella a co- ger flores a la arilla del Gave.... Antes de atravesar el canal del molino del señor Lafitre, para: llegar al otro lado, oí un ruido muy grande enrel seto que está sobre la gruta de Ma- ssabielle; miré hacia aquella parte y vi el seto agitarse y, de- trás, algo blanco; miré un instante y luego me arrodillé para rezar; la visión sonrió y se hundió en la gruta; mis compa- ñeras en aquel momento, bailaban al otro lado del agua; les pregunté si habían visto algo y respondieron que no. “El domingo 14, después de la misa, mayor, volví a la gruta y Ella reapareció a la entrada. El lunes por la mañana, 15 de febrero, la señora Millet, con la hija del ujier, vino a buscarme. Yo estaba todavía en la cama. Llegadas ante la gruta, nos pusimos de rodillas, rezamos el rosario y en se- guida la señora apareció y me hizo señas para que me acer- cara. Madame Millet me dijo que presentara a la visión la tarjeta, la pluma y él papel que había llevado a fin de poner por escrito lo que me dijera. E “Pero la aparición respondió que no era necesario es- cribir lo que me decía y me rogó que le hiciera el favor de seguir viéndola durante quince días....”. La niña obedeció y fue cada día-a la gruta milagrosa.” El 25 de febrero, la aparición le ordenó: '“Id a beber de la fuente y lavaros y comed la hierba que crece al lado”. Y con el dedo señaló un lugar de la roca. Ñ Bernadette escarbó la tierra y manaron unas gotas. Un día después corría de allí un hilo de agua que iba aumentan- do constantemente y que ha seguido brotando del manantial en la roca de Lourdes. * El 25 de marzo la niña habló así a: la maravillosa apa- rición: “Le ruego, señora, digame quien es usted...” Y sonriendo, la celestse y bellísima joven, que llevaba también un rosario entre sus manos, respondió: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.