El Sol Newspaper, November 1, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes lo. de Noviembre de 1957. y “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PRUEBAS NUCLEARES Por ROY DEFRATES LONDRES, Inglaterra.— Ahora que las grandes potencias han comunicado a la Asamblea Ge- ENFERMEDADES: ESTOMAGO ULCERAS¿ VESICULA BILIAR - HIGADO ¿ EXAMINACION DE RAYOS X. A MUY BAJO COSTO, SI ES NECESARIO. Dr. D. R Bettner 1137 West McDowell Rd. PHOENIX, ARIZONA TEL. AL 2-0541 — Se habla español — Abierto diariamente de 9:00 a 6:00 P. M. Martes y Viernes por la noche: de 7:00 a 9:00 Domingos: de 2:00 a 3:00 P. M. Mujeres Jovenes y Señoras —(NO SE REQUIERE EXPERIENCIA)— Aprenda a operar nuestras máquinas de cocer de fuerza y PREPARESE-PARA UN TRABAJO QUE PAGA MUY BUENOS SUELDOS en la industria de Piezas de Ropa Local. TRAIGA ESTE ANUNCIO AL VISITARNOS y le daremos una prueba GRATIS. Venga entre: 10 de la mañana y 7 de la noche. —NO SE REQUIERE HABLAR INGLES— INDUSTRIAL GARMENT - TRAINING. CENTER MR. R. BENSON 730 E. WASHINGTON ST. — PHOENIX, ARIZ. PAPI Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el "GRAND HOTEL” encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix Q neral de las Naciones Unidas |primeras medidas que hay que que siguen en la imposibilidad | tomar para el desarme, mucha de ponerse de acuerdo sobre las|gente se ¡pregunta por qué no pueden acordar que cesen las pruebas de armas atómicas. Los rusos han propuesto, al menos, que se suspendan durante dos o tres años y que se establezcan puestos de 'observación para ve- lar por el cumplimiento de esa propuesta suspensión. Por lo tan to, ¿qué dificultan lo impide? Es la siguiente. Por sí mismo, una suspensión de pruebas no bastaría para frenar la carrera armamentista. No interrumpiría la fabricación de bombas atómi- cas por parte de quienes ya han hecho pruebas. Ni siquiera im- pediría que otros países fabri- casen materiales peligrosos, ni tampoco que las potencias ató- micas proporcionasen a sus ami- gas armas de tal índole, con lo que el peligro se extendería al- rededor del mundo. En otras pa- labras: la suspensión de prue- bas no equivaldría al desarme, ni reduciría el riesgo de guerra. Lo que ocurriría sería que las potencias que han hecho las pruebas ya seguirían aumentan- do sus depósitos de armas, y que otros países dependerían de ellas, cada vez en mayor grado, por lo que hace a su defensa. Un país ha manifestado ya que no está dispuesto a aceptar tal situación, y que acaso empiece a hacer bombas atómicas por su cuenta si las grandes: potencias no se apresuran a iniciar el des- arme bajo contrlo.. Tal país es Francia, y no hay razón para suponer que es el único que tiene o tendrá muy pronto los conocimientos técnicos y recur- sos necesarios para hacer sus propias armas atómicas. ¿Qué hay que hacer, pues? Las potencias accidentales han aceptado la ¡propuesta suspen- sión de pruebas atómicas dúran- te dos años, pero a condición de que se haga también algún a- vance en el terreno del desarme. Esto no es mucho pedir. En cu- anto a la.suspensión de prue- bas, desean que los puestos de observación estén satisfactoria- mente en activo al cabo de los primeros 12 meses. Tambien de- sean que, para entonces, se ha- yan tomado algunas medidas prácticas en cuanto al estableci- miento de un sistema interna- cional que ponga coto a la fa- bricación de materiales atómi- cos para ¡propósitos materiales. Se sienten seguras de que es po- sible lograr esto sin que supon- ga considerable interferencia en los asuntos internos de ningún país. Esperan que los rusos en- víen sus propios técnicos a una reunión internacional, en la que se consideren las medidas nece- sarias. Pero los rusos, hasta a- hora se han negado a hacer tal cosa. Igualmente, se han resis- tido a considerar *otros aspectos del desarme, como, por ejemplo, la reducción de armamentos. Se han negado incluso a considerar los detalles del sistema de ins- pección que habría de verificar- se al hacer las pruebas atómi- (Pasa a la página 4) En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares O Coronas O Velos O Rosarios O Libros de Oir Misa. ve BN (PIERA EE ENE ¡Y AHORA... A LA CONQUISTA DE LA LUNA...! El hombre se prepara a viajar por el espacio.— El “sput- nik” se desintegrará en la atmósfera. — Cinco días a la Lu- na. — ¿Marte y Venus serán más “hospitalarios”?. — Ciu- dades ultraterrestres. — Tres satélites norteamericanos. — Rusia especula. — Política internacional y temor en el mun- do libre. Por J. ORTIZ Hasta el día 4 del presente octubre, la conquista del es- pacio sideral era una ambición fantástica, una utopía sobre la cual desbordaba, la imaginación del hombre sus más au- daces pensamientos. Pero la primera realización del proyec- to, el paso inicial en la marcha hacia el cosmos, acaba de e- fectuarse con resultados sorprendentes. Y desde ahora todo lo que antes parecía un sueño irrealizable, toma cuerpo de posibilidad. El lanzamiento de una lunita, la “sputnick” de los ru- sos, suelta las riendas de la ambición científica. Ya se puede hablar con más base sobre los primeros viajes a la Luna, pensarse en llegar a Marte y suponer lo que será una gira para conocer a Venus y otros planetas del sistema solar, co- mo si se tratara de una de esas excursiones organizadas por las agencias turísticas para visitar Roma, París, Londres y Madrid. Sin el recato con que los científicos tenían que referirse a los planes extraterrenales, de la Humanidad, ahora los sa- siasmo y seguridad, la realización de los más inverosímiles bios hacen declaraciones importantes que predicen, con-entu- proyectos. LA LUNA, PROXIMA META La- prensa y la radio de la Unión Soviética, en medio de la euforia provocada por el lanzamiento del primer saté- lite artificial, comienzan a anunciar las siguientes metas del programa de construcción de esos aparatos extraordinarios. Pronto, según afirma el diario “Izvestia”, órgano ofi- cial del Gobierno ruso, vendrán satélites de mayor tamaño y, con el tiempo, se lanzará uno que pueda hacerse volver in- tacto a la Tierra y que no se quemará cuando vuelva a en- |: trar en capas más densas de la atmósfera, como le sucederá al “Sputnik”. Anticipan también que ellos despacharán un satélite que dará vueltas en torno a selene y regresará a nuestro mundo y que el “viaje a la Luna” figura en el ambicioso programa de los sabios soviéticos, Pero no se crea que solamente en Rusia se hacen tan sensacionales pronósticos, pues Inglaterra y los Estados Uni- dos se empeñan igualmente en la conquista del mundo celes- te y en enviar, en cuanto sea posible, vehículos espaciales tri- pulados por seres humanos. Patrick Moore, miembro de la Real Sociedad Interpla- netaria de la Gran Bretaña, al referirse a este asunto, admite que el proyecto de los rusos, de enviar cohetes teleguiados a la Luna, puede hacerse sobre cálculos correctos y precisos. Y opina que si bien es cierto que el uso de vehículos espa- ciales, tripulados por el hombre, es algo que todavía queda para un futuro imprevisible, también lo es que mediante el establecimiento de una estación montada en el espacio, se podrá llegar a la Luna en cinco días aproximadamente. Y tomando en cuenta que en el regreso. se emplearía un tiempo casi igual y que el vehículo permanecería en el satélite te- rrestre algunos días, el viaje “redondo” puede calcularse en dos semanas. Por supuesto, antes de arriesgarse en esta aven- tura, los hombres de ciencia sabrían lo que deben encontrar en la Luna, por haber enviado previamente varios proyectiles teleguiados que proporcionarían toda clase de datos. LUEGO.... ¡MARTE Y VENUS! El primer vuelo con hombre a bordo, dice el propio Pat- rick Moore, sería de carácter experimental, para fines de re- conocimiento por medio de instrumentos que, por supuesto, quedarían en la Luna para que siguieran enviando mensajes =D) A 72 =>) A EVE VESES E informativos a nuestro planeta. Y si todo sale bien, como es UIATENCION!! Jovenss, Señoritas: ¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordi aen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona de creerse, se establecería una base permanente en el saté- lite de la Tierra, para intentar en seguida los vuelos a Marte y a Venus, que se suponen más “hospitalarios” que la Luna, por tener aire y vida. Pero en estas excursiones tendrían que emplearse dos años, o más y, consecuentemente será indis- pensable hacer preparativos distintos y muy cuidadosos, pa- ra largas ausencias. Los primeros aventureros terrestres ten- drían que prevenirse para encontrar circunstancias adversas muy graves e importantes. Dentro de unos diez años, aproximadamente, podrá ha- blarse de todo esto con mayor conocimiento de causa. CIUDADES ULTRATERRESTRES Un teórico ruso, el profesor Vladimir Dobronranov, de- claró que los científicos de su país están diseñando trajes es- peciales para el espacio, dentro de los cuales será posible la vida normal. Afirma con gran énfasis que “dentro de poco” veremos gente de la Tierra en la Luna, vistiendo esa ropa. * En Berlín, la prensa comunista ha informado que cua- tro pilotos soviéticos están probando satisfactoriamente los trajes apropiados para el vuelo interplanetario. Y dice que son semejantes a los equipos de buceo y que en su mayor par- te están elaborados con un material metálico. Pero no expli- ea cómo se están efectuando las pruebas de tales atuendos. La radio de Moscú hizo saber que, desde el día en que fue venturosamente lanzado el “sputnik”, miles de ciudada- nos se han ofrecido como voluntarios para ir a donde quie- ran llevarlos, sea a la Luna, a Marte o a cualquier otro via- jecito por el estilo. Pero los científicos han rechazado esos o- frecimientos y dejan con las ganas de volar por el -espacio a esos “camaradas”, considerando “preciosa” en la Unión So- viética la vida humana para correr tales riesgos”. En Londres captaron una transmisión por radio, en la que con incontenible entusiasmo, un sabio ruso predice que no tardaremos los humanos en ver “ciudades enteras, cons- truídas en la Luna, con todas las condiciones para una exis- (Pasa a la Página 5) PAGINA TRES MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-3119 ' 1020 West Washington St. | oo AA 2-1 ... La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona . 2 Pe Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension Is So Often a Needless Misery! suffer terrible nervous ten- stopped ... or relie: PA de re Jero, irritable, de- ...painand OEPa out of 4 A y 'ore your paños women got glorious relief! ; READ) ñ Didksr e Su bc lleves the 2 nerv- A k ls needless ous tension . . . during and before misery in man; 1] your period. Many women never Thousands have already discov- Buffer—even on the first day! Why cred how to avoid such suffering. should you? This month, start tak= With Lydia Pinkham's Compound Pinkham's, See if you don't and "Tableta, they're so much hap-. escape Sirera tension ...s0 pier, less tense pa “difficult often the cause IT A (dl roac A Lola Phikham's In doctors” tests ón amazing | Pinkham's Vege- has a remarkable duct, 3 out of 4 women got | table Compound ... soothing effect on | relief of nervous pain! | or Ed Sid the source of such | Wonderful relief during and | ¡Tablets w distress, In doctors" .e those “ days” blood - tests, Pinkham's added. A CASA FUMERARIA Precios Módicos. Facilidades de Pago, Velaciones Toda la Moche si así lo Desean. 1100 E. CALLE JEFFERSON Tel. Oficina: Tel. Casa: AL 2-3471 AL 3-2786 e ESTAMPAS — ROSARIOS e SANTOS DE BULTO O LIBROS DE OIR MISA e ORACIONES DE TODAS CLASES Los Encuentra usted, a muy bajo Precio, en: "EL SUL: 62 SUR CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZ. (Entre Washington y Jefferson) IAN ADC cuenta con este fuerte banco donde | — usted siempre es bien venido : VALLEY NATIONAL i BANK Iororrrrrrrrrrrrrr Ragsdale-Rodriguez |

Other pages from this issue: