Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Fara precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe. pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 AM oat-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono VENUTUROSO EXPERIMENTO DE TRES CARDIOLOGOS NOTABLES, EN EE. UU. BALTIMORE, Maryland.— Tres médicos especializados en inves- tigar afecciones cardíacas, tras- plantnaron ayer el corazón de un perro en nel pecho de otro y lo- graron que éste viviera más de una hora. E] fin que se perseguía en esa operasión, era el de lograr la sustitución de corazones enfer- mos o que no funcionan adecua- damente, en los seres humanos. El experimento demostró, se- gún se dijo, que la “circulación del cuerpo puede reanudarse a- provechando un corazón tras- plantado”. Se añadió que el tras- plante del “corazón en los se- res humanos tal vez será posi- ble”. Los investigadores que realiza- ron la operación de ayer, son los doctores Edgar F. Berman, Leonard C. Akman y Maurice Goldberg. Este último especiali- zado en el corazón, salió hoy pa- 37,500 Pesos Como Mínimo, Para Films Extranjeros MEXIO.— Treinta y siete mil quinientos pesos por producción de tres semanas, será el mínimo que establecerá a las películas que elementos extranjeros filmen en México, según el nuevo con- trato colectivo de la ANDA para esos films. Pídalo por Correo: P. 0. Box 1448 Su Programa Favorito de Televisión “FIESTA DOMINICAL” Ahora con Nuevo Horario Domingo a las 4:30 P. M. KTVK CANAL 3 ABUNDAVITA EL MARAVILLOSO NUTRITIVO ABUNDAVITA es un nutritivo suplemental de calidad superior que está al alcance de todos los bolsillos. e Es un alimento concentrado que está ayudando y haciendo maravillas a muchos de los que aprecian la buena salud y el sentir del bienestar. POR SOLO 14 CENTAVOS AL DIA USTED PUEDE ASEGURAR SU SALUD. ra Córdova, Argentina, de donde es oriundo. La operación de ayer, que du- ró cuatro horas, se efectuó en la Escuela de Medicina de la Uni- versidad de Maryland y en ella participó el grupo de investiga- ción del Hospital Sinaí, al que pertenecen Berman y Akman. Berman es cirujano general y Akman, cardiólogo. Con la ayuda de siete técnicos y enfermeras, los tres cirujanos conectaron una máquina de co- razón y pulmón artificiales los vasos del primer perro, junto al corazón. Esa máquina se encargó del bombeo de la sangre. Después, aislaron el corazón y lo extirparon. Simultáneamente extirparon el corazón del segundo perro que estaba anestesiado, y lo coloca- ron rápidamente en el pecho del primer can. E] corazón comenzó a latir en forma errática y débil. Los mé- dicos le dieron masaje y activa- ron su funcionamiento. Poco des- pués, comenzó a debilitarse de nuevo. Los médicos establecieron los latidos normales por medio de estímulo eléctrico. El corazón trasplantado latió 68 minutos. Después se detuvo por completo, debido a la intole- rancia del primer animal hacia un tejido extraño. El doctor Berman dijo que un cuerpo —humano o anima]— me- diante su popio sistema defen- sivo se opone naturalmente a todo elemento extraño, sea ger- men o un tejido sano trasplan- tado. o por Teléfono: WO 7-4023 “EL SOL”, EXTRAÑAS MANCHAS AZULES SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Provocóse en EE. APARECEN EN EL PLANETA MARTE UU. un Fuerte Ultimos descubrimientos astronómicos. — Acercamiento del planeta rojo'a la Tierra, hace un año. — A setenta y cinco millones de millas. — Rayas sobre los “desiertos” marcianos. — Cambian de color según las estaciones. — Indicios de vida Por FELIPE BUSTAMANTE El siete de septiembre de 1956, Marte quedó a solamente 35.131,000 millas de la Tierra, alcanzando así su máximo a- cercamiento a nuestro planeta, desde 1935. Los astrónomos profesionales que aprovecharon la ocasión para aumentar sus conocimientos sobre nuestro vecino del sistema solar, aun no han terminado sus informes oficiales; pero algunos de los re- sultados principales de su tarea de observación, ya pueden darse a conocer. El público tiene la impresión de que cuando uno de esos acercamientos se registra, los astrónomos hacen a un lado sus otras ocupaciones para concentrarse en Marte. En realidad sólo unos cuantos de los expertos, que se. especializan en tra- bajos interplanetarios, resultan interesados, En un observa- torio grande puede haber hasta 20 astrónomos que desean hacer uso de los telescopios. Esto significa que no puede ob- servarse a Marte cuando se quiere. Desde un mes antes se elabora un programa, designándose determinadas noche a cada quien. Las primeras observaciones sobre Marte se hicieron el 3 de junio, cuando el planeta rojo se encontraba a 75 millones de millas de distancia, tan lejos que las fotografías tomadas llevaban como propósito el de hacer pruebas, más que el de conseguir resultados concretos. La atmósfera era: excepcio- nalmente clara, por lo cual la capa polar del sur destacó con asombrosa claridad. ' Empero, el doctor Robert S. Richardson descubrió algo extraño: las brillantes regiones rojas (“desiertos”) estaban cubiertas por irregulares líneas azules, como venas. El pro- fesor Richardson, miembro de los observatorios de Mount Wilson y de Palomar, desde hace 25 años, cree que se trata de canales y se mostró sorprendido, pues nunca esperó captar ese enómeno a tan gran distancia. Por otra parte, las venas azules no tenían semejanza con las finas líneas rectas descu- biertas por Schiaparelli y reconocidas posteriormente por Lo- well y W. H. Pickering. Como si lo anterior fuera poco, su co- lor también resultaba desconcertante. Schiaparelli y Lowell nunca las vieron azules, describiéndolas como obscuras o gris. Las líneas azules impresionaron de tal manera a Ri- chardson que se comunicó con otros observadores, quienes no consiguieron captar el mismo fenómeno, Cuando Marte alcanzó su máximo acercamiento a la Tie- rra, en septiembre de 1956, una tempestad de polvo cubría el planeta y hacía tan pesada la atmósfera que la observa- ción fue sumamente difícil. En octubre se pudieron ver los canales del sur Simois y Thermadon. El 10 de agosto, Ri- chardson y sus colegas consiguieron magníficas fotografías del planeta rojo, a 39.800,000 millas de distancia. Las mejo- res imágenes muestran a los canales Gehon, Hiddekel, Can- tabras, Agathadaemon, Ganges, Nectar, Nikoleras, Draco y Jamuna. Inspeccionando con cuidado las fotografías y mediante la observación visual, los astrónomos de Mount Wilson y de Pa- lomar quedaron convencidos de que, efectivamente, existe en Marte un fenómeno natural en las posiciones de los famosos canales. Una de las vistas más impresionantes que mostró el pla- neta rojo en 1956 fue la gigantesca grieta ubicada en la capa polar del sur. Para los astrónomos de la generación actual se trata de un fenómeno desconocido; pero los archivos reve- lan que ha sido conocido desde hace cien años, cuando menos. | | Aparece regularmente en la primavera marciana del sur, un mes antes de principiar el verano. Al derretirse la nieve, la grieta se alarga hasta que una porción de la capa queda completamente separada del resto de la superficie. Esa parte aislada se rompe, para convertirse en una serie de puntos blancos, evidentemente debidos a la nieve que se conserva en el terreno elevado. Esas manchas blancas constituyen las “famosas “Montañas de Mitchel”, las únicas que el ojo humano ha descubierto en Marte. LA ATMOSFERA MARCIANA Nuevamente la astronomía comprobó en 1956, que Mar- te tiene atmósfera. Pero una vez más no consiguió determi- nar si contiene oxígeno, elemento indispensable para la vida que conocemos. Lo más probable es que carezca de él, pues si tuviera el cinco por ciento del que tiene la atmósfera te- rrestre, no se escaparía a los medios modernos de investiga- ción. En cambio, si existe e: menos del uno por ciento, no hay posibilidad de saberlo. Los nuevos conocimientos adquiridos por la ciencia, so- bre la atmósfera marciana, fueron de carácter negativo. El único gas que se consiguió identificar es el dióxido de carbón. Empero, se pudo averiguar que la atmósfera de Marte está formada en gran parte por nitrógeno, un gas que no es venenoso pero que tampoco alimenta la vida, Las manchas negras monopolizaron gran parte de la a- tención de los astrónomos, ya que posiblemente indican ve- getación. Son la única evidencia que tiene el hombre de que haya vida material más allá de la Tierra. Su color ha sido descrito generalmente como azul-verde o gris-verde, en los libros de texto. El doctor Richardson, u- sando reflectores de 60 y 100 pulgadas, el 3 de junio en Mount Wilson, encontró un tono azuloso, color que fue confirmado por los demás astrónomos presentes. En cambio, el 11 de oc- tubre aparecían con un verde ligero. El cambio seguramente se debe a los efectos de las diversas estaciones. En resúmen, lo más importante que se descubrió en las observaciones de 1956, que no se conocía antes, fue el límite aproximado de la concentración de dióxido de carbón en la atmósfera del planeta rojo, calculado por Richardson en 50 veces más que el contenido de la atmósfera terrestre. Las manchas azules, en la primavera marciana, son de interés en relación con la posibilidad de vida vegetal en nues- tro “vecino”. En cambio y en contra de esta teoría, existe el hecho de que las manchas no reflejan la luz como lo hacen nuestras plantas verdes. En efecto, la clorofila, en la vegeta- ción de la Tierra, refleja en forma poderosa la luz infrarroja. (Pasa a la Página 5) Estallido “A” CON EL, SE PUSO FIN A LA PRESENTE SERIE DE PRUEBAS NUCLEARES LUGAR DE LAS PRUEBAS A- TOMICAS, Nevada.— Se efectuó una de las más grandes explo- siones que se han-realizado en la actual serie de pruebas nu- cleares. A ¡pesar del tiempo nu- blado, pudo ser vista en San Francisco, que está a una dis- tancia de 643 kilómetros. La Comisión de Energía Ató- mica (CEA) dijo que la explo- sión había sido menos potente que lo que se había pensado. Sin embargo, los periodistas que la observaron desde Las Vegas, a 120 kilómetros de distancia, dijeron que el relámpago de la explosión fue el más brillante que se había visto durante las series de pruebas del otoño y verano. Este estallido fue el número 23 y es el penúltimo de la serie. La CEA dijo que la última ex- plosión llamada “Morgan” pue- de que sea realizada hoy vier- nes. Un vocero de la organización de las pruebas declaró que el ar- tefacto de hoy “fue un gran ex- perimento”. Declaró que ésta ex- plosión había sido menor que la normal y no mayor de lo que era considerado posible. Una explo- sión nomina] tiene una potencia de 20,000 toneladas de TNT. Un Burro Mordió y Mató al Sr. Hermelindo León L. ZACATLAN, Puebla.— El cam- pesino Hermelindo León López, de 65 años de edad, fue atacado por un burro de su propiedad y murió a consecuencia de las he- morragias que le provocó la bes- tia. El hecho ocurrió en el camino a La Calera, municipio de Teo- tlalcingo, cuando Hermelindo, que se encontraba bebido, golpeó al borrico. El animal se volvió contra él, lo pateó y lo mordió. Varios campesinos lograron do- minar al furioso animal que se encuentra en observación. PAN Shaving ls Slicker — Blade Changing Quicker "Gillette BLUE BLADES IN HANDY DISPENSER 20 ror 98: 49“ AS ALBERTO PIÑA Escuche Usted todos los días él “PROGRAMA DE LAS MADRECITAS” CON ALBERTO PIÑA EN LA RADIODIFUSORA DE CASA GRANDE. de5a7A.M. y de5a7P.M. Viernes 11 de Octubre de 1957. LOS CIENTIFICOS LOGRARON SEPARAR Ya UNA SOLITARIA MOLECULA DE GAS Por ALTON BLAKESLEE PITTSBURGH, Pensylvania. — La ciencia ha logrado perfeccio- las que flotan en todas direccio- nes y que se atropellan unas a otras, a velocidades vertiginosas. Pero con la nueva prisión cien- nar una extraordinaria y nueva prisión. Se trata de la separación de una solitaria molécula de gas. Esto constituye toda una pro- eza si se tiene en cuenta que ca- da vez que se respira, se arrojan 10,000 trillones de moléculas de gas. Hasta el vacío más perfecto logrado por el hombre, aún con- tiene aproximadamente medio millón de moléculas por cada pie cúbico de gas. (El pie cúbico tie- ne 28 decímetros cúbicos). En el espacio abierto puede haber can- tidades incalculables de molécu- Asamblea Sobre el uso Pacífico de los Atomos EN VIENA SE DARAN PASOS PARA CREAR UN ORGANISMO MUNDIAL VIENA, Austria.— El próximo martes comenzará aquí la prime- ra conferencia general de la nue- va Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA). Esta conferencia establecerá formalmente la primera organi- zación mundial] para el uso pa- cífico del átomo, una especie de banco atómico, del cual son mi- embros unas 80 naciones y al cua] contribuyen tanto el Orien- te como el Occidente. La Agencia nació de una pro- mesa que hizo el Presidente es- tadunidense Dwight D. Eisenho- de las Nacionens Unidas en 1953. Los delegados de muchos de los países que han firmado los estatutos de la ATEA llegan este fin de semana para concurrir a la sesión de apertura que se ce- lebrará en la Casa de Conciertos de Viena. Se cree que unos 2,000 hombres de ciencia y diplomáticos parti- ciparán en esta primera reunión internacional sobre la energía nuclear básica y los conocimien- tos técnicos para dominarla. tífica uno puede, de hecho, man- tener un gas en la mano. Las moléculas individuales de gas quedan aprisionadas dentro de diminutas e invisibles- “jau- las” de cristal. Esto se logra por medio de un proceso conocido como “aislamiento” —del equi- valente griego de “celosía”— que están desarrollando los doctores Gerhard Sprengling y Lyon Man- delcorn, químicos de los labora- torios de La Westinghouse en es- ta ciudad. El “aislamiento” permite a los hombres de ciencia estudiar el comportamiento individual de u- na sola molécula de gas, inerte y aislada de todas sus compañe- ras. El estudio puede arrojar, mañana, el conocimiento funda- mental y hasta inesperadas apli-, caciones prácticas a esa molécu- la. Aisladamente, las moléculas de gas pueden portarse en for- ma distinta de cuando se hallan agrupadas. Por lo general, las moléculas de oxígeno se muestran muy ac- tivas, y ansiosas de mezclarse químicamentne con muchas o- tras materias. En acción colecti- va, las moléculas de oxígeno pro- ducen fuego y oxidación, al de- Cir del doctor Sprengling. Pero aisladas en las “celosías” no pueden juntarse para provo- car tales resultados, pues cada una de ellas permanece quími- camente inactiva. Se han Perdido 2 Perros 2 Perros “Collie” se perdieron. Son Perros Grandes, Finos. Hembra y Macho. Ta] vez no los encuentre jun- tos. Se dá recompensa a la persona que encuentre a uno o a los dos. LLAME AL TEL. 6-6106 y pregunte por la señora de los Perros perdidos. 3 DS IIS EL DOCTOR : ¿Leon M. 15 NORTE CALLE 4a. | d $ Herbert Ha regresado nuevamente para atender a sus pacientes. Se pone a las órdenes de su clientela y público en general. HORAS DE OFICINA: de 9 a 1 y de 2 a 6 de la tarde. .Domingos: de 9 A. M. a 2 P. M. TEL. AL 3-3806 Phoenix, Arizona ezo nz oz zo zo zoe rg rzo zoo azote zoo o gozo ooo SARGENT'S MARKET 1014 S. 17th AVE. PHOENIX, ARIZ. entregas gratis a domicilio III Chuck Steak. 39c SIN HUESO RUMP ROAST 4. 593c Mantec “LA MONA” Harina , SACO DE 25 Lb. PURO PUERCO PAQUETE DE 2-LBS. 296 $169 ¡¡Especial!! Sals pe. E “Hunt's” 3 holes 25 Erijol a nueva BOLSA DE 5115.43c Ergo! cisne > 10. IC PRECIOS BUENOS PARA EL VIERNES, SABADO Y DOMINGO — OCTUBRE 11 - 12 - 13 HORAS DE LA TIENDA: Desde las 7 A. M. Hasta las 10 P. M. ABIERTO LOS DOMINGOS. —Abierto los 7 Días de la Semana.—