El Sol Newspaper, August 9, 1957, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRÓ SON MIEMBROS DE LAS GUAR- DIAS PRESIDENCIALES Y SE IN- VESTIGA SI SE DEDICABAN A ACTIVIDADES COMUNI: Ss » GUATEMALA— El gobierno anunció que nueve miembros de la guardia presidencial, Inclu- yendo dos oficiales, han sido a- rrestados bajo la sospecha de complicidad en el asesinato del Presidente Carlos Castillo Armas. Un comunicado del gobierno dice que algunos de los deteni- dos han admitido su complici- RR RIOR TOO ORIO ogro ezo ezo esze po 3 YA SE ESTA ACABAND ¡Apurese! a aer el Libro de la Vida de PEDRO INFANTE Datos Biograficos de su Vida Artistica y eres. assoscrocercoreso Mustrado con Fotografías en cada Página. .ocoowoooooooo0 El Mejor Retrato del Querido Idolo en la Portada. de ES LA VIDA *DE PEDRO INFANTE, ARTISTICA, | Tn odo rro razo o ooo o ooo lolo nooo ooo loreto loo loro ooo de zozoco eee k PIDA USTED SU LIBRO DE PEDRO INFANTE HOY MISMO! SI LO HACE POR CORREO, ASI: | P.O. Bo 1448 MANDE USTED $1.00, O PIDALO POR C. O. D. HAGA SU PEDIDO LUEGO, ANTES QUE SE AGOTE. “EL SOL”, 62 Sur de la Calle Tercera A II NENCICACICI go TS ESCUCHEN “Cantares AL AMANECER" con Efren Valenzuela LUNES a SABADO de 5:00 a 7:00 A.M. KPOK E LETES = 2 Pd dad' con Vázquez Sánchez, el guardia presidencial que dió muerte a Castillo Armas, suici- dándose enseguida. Los detenidos fueron identifi- cados como: el Mayor Julio Cé- sar Anleu, el teniente Arnulfo Reyes López, el cabo Sixto Her- nández Alonso y los guardias: Víctor Manuel Pedroza Ramírez, José Antonio Ordóñez, Natalio Guerra MarroGuín, José Alberto Ortíz, Timoteo Franco Pocán y Arturo Gálvez Leyvia. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE MAS DETENIDOS POR EL ASESINATO DEL PRESIDENTE C. CASTILLO ARMAS EL ASESINO, EN UN “DIARIO”, CONFESO SU IDEOLOGIA GUATEMALA.— A continua- ción se dan varios pasajes reve- ladores del diario que dejó el guardia ero Vázquez Sán- chez, de años de edad, asesino del Presidente Carlos Castillo Ar- mas: “Tuve oportunidad de estudiar el llamado comunismo ruso, que a mi juicio es un sistema socia- lista de primera. Esta gran na- ción que es Rusia está llenando AMOROSA Y DE SU HOGAR. ADEMAS ADJUNTO EL CANCIONERO DE “EL SOL”. CON LAS CANCIONES MAS MODERNAS — TODAS LAS CANCIONES NUEVAS LAS ENCUENTRA EN ESTE LIBRO — NO HAY OTRO CANCIONERO MAS : una etapa importantísima en la historia de la humanidad terrí- cola y despertando a los pueblos del letargo en que están embuti- dos por los tiranos salvajes y es- clavistas”. Y luego en otra parte de su es- crito que se le encontró en sus ropas, Romero dice: “El pueblo Guatemalteco ten- drá muy pronto a la cabeza al gran hermano y camarada Juan José Arevalo, que será el eje mo- triz para un futuro desarrollo espiritual de modelo comunista”. eo ozo zo zo eo zoo eoszo gozo zoe oo 2 AS k ooo oz zoom ooo zo zoo ooazoczos MODERNO EN NINGUNA OTRA PARTE! “EL SOL” an... Teléfono AL 3-4948 Phoeni DS nozooezo3o zoe szoejoszo eje szo jente Phochiz; Arizona III ezo o ze ENE ' | Ningún departamento, Viernes 9 de Agosto de 1957. Mutismo Acerca de Nuevo Romance de la P. Margarita LONDRES, Inglaterra.— El Pa- lacio de Buckingham se negó es- ta mañana a hacer la menor de- claración o comentario alguno respecto a la noticia periodística de que pronto serán anunciados oficialmente los esponsales de la princesa Margarita con lord Pa- trick Seresiord. “Miradme, yo no tiemblo. Yo soy quien va a morir. Yo solo me encargo de lo que puedo, siendo seguro que no salga con vida, porque el juramento ante mis tres camaradas, el 18 de los corrientes (julio), es un tesoro que no tiene precio, pues solo se adquiere con la sangre y la vi- da. Hombre decidido nunca fue vencido”. En Avión Llevaron una “Cuerda” a las Islas Marías MEXICO D. F.— Hoy en la ma- fñaana, a bordo de varios aviones cargueros salieron hacia la Isla María Madre, una cuerda inte- grada por ochenta hombres y dos «mujeres, quienes son peligrosos maleantes, que fueron aprehen- didos en él barrio de La Cande- laria. Según los datos proporciona- dos por la comandancia del ae- ropuerto central, los ochenta y dos relegados salieron en dos a- viones de ese tipo C-50 y DC-56 de Aeronaves de México, escol- tados por soldados armados y custodiados ¡por agentes del Ser- vicio Secreto. Informes extraoficiales hacían ascender a cinco los aviones em- pleados para transportar a los soldados, agentes y maleantes, y afirmaban que esos aviones más pertenecían a otra empresa. La jefatura de policía al exa- minar los antecedentes de 700 maleántes detenidos en aquella barriada, encontró que más de un centenar eran peligrosos asal- tantes y homicidas que se ha- bían constituído en peligro serio para los metropolitanos. ' Les fueron amarradas las ma- nos a todos los reos a quienes se acomodó en presencia del coro- nel Manuel Mendoza Domín- guez, Jefe del Servicio Secreto de la jefatura de policía que acudió a presenciar la salida de esa cuerda. El primer avión levantó el vuelo a las 6:55 horas de hoy y cinco minutos después otro. Ayuda al Vasto Plan Escolar en m0 los Estados Unidos WASHINGTON. — Marion B. ¿ | Folson, secretario de Sanidad, E- ducación y Asistencia Pública, predijo que el Congreso aproba- « [rá leyes que apoyen la contribu- ción económica del gobierno fe- deral para construcción de es- cuelas. Folson agregó que tenía con- certada una entrevista con el Sr. presidente Eisenhower para tra- tar sobre el proyecto de ley pen- diente. El secretario Folson tiene ple- na confianza en que el proyecto de ley para la construcción esco- lar será aprobado por la Cámara de Diputados y luego tendrá la aprobación del Senado a princi- pios del año próximo. AI contradecir uno de los prin- cipales errores respecto a esta ley o sea que pudiera establecer un control federal sobre las es- cuelas públicas de los Estados Unidos, Folson dijo: “El proyecto de ley prohibe es- pecíficamente todo control del gobierno federal y lo hace en términos claros y. terminantes. oficina, funcionario o empleado de los Estados Unidos ejercitará ningu- na autoridad, dirección, vigilan- .|cia, o control sobre el personal, . [estudios o programas de trabajo de ninguna escuela o sistema es- colar. INGROWN NAIL | RTING YOU? immediate Relief! A few drops of 'GROO) bring pea Tellef from ora formenting pain of ingrown nail OUTGRO toughens the slcin underneath ts nail, allows the nail to be eut and thus Sent further pala and dlscom£ort. Ol ís available at E all drug counters. Poe ne o ozono ezo ezo eee LA VIDA EN EL MUNDO DEL PORVENIR Por WILLIAM ZECKENDORF Los cambios provocados por las nuevas fuentes de ener- gía, por los nuevos descubrimientos en los campos de la cien- cia y la medicina y por una mayor industrialización, ¿Cómo afectarán el modo eh que la gente vive en realidad? Cuando digo “en realidad” me refiero a la manera en que se vive en la colectividad, esto es, en las ciudades. Porque es el tema de la vida en la ciudad en el que me siento mejor capacitado pa- ra Opinar. La vida de millones y millones de personas será más o menos feliz durante los próximos cincuenta años en la me- dida en que los planes de la ciudades futura sean inteligente- mente trazados. Esta verdad puede aplicarse no sólo a las naciones de alto desarrollo industrial, sino a las que están aún por industrializarse. Debo decir aquí que las ciudades pocos atractivas que hemos conocido en el pasado no han sido el producto exclu- sivo de una sociedad industrial-o no industrial. Han sido el resultado de la falta de urbanismo. El resultado caótico —la ciudad desordenada, sin plan, congestionada y llena de tu- gurios —ha tenido lugar en un breve espacio de tiempo, cier- to es, en ciudades que se han industrializado rápidamente. Pero esos males se han desarrollado igualmente —con más enfermedades y más pobreza— en sociedades bien ajenas al avance industrial. El problema que se tiene delante, pues, es de carácter universal. Uno de sus aspectos es abolir las zonas de tugurios y enfermedades de nuestras ciudades. Esto puede lograrse con los años. El otro aspecto del problema es construír de nuevo nues- tras ciudades, de modo que podamos vivir en ellas más agra- dablemete. Y aquí está el reto que les corresponde aceptar. Ello exigirá mayor imaginación, mayores recursos,. mayor paciencia, No trataré de describir aquí la ciudad de la Utopía, pero creo Que debe decirse algo acerca de lo que deseamos lograr. Se trata de construir ciudades completamente adaptadas pa- ra edificios de oficinas y comercios, para edificios residencia- les y de tipo cultural, para gente de todas las edades y recur- sos económicos. Por consiguiente, nuestra idea debe ser am- plia. Debemos oír la opinión del urbanista, del arquitecto, del perito que se ocupa de la ciudad que ofrezca adecuadas opor- tunidades para la recreación de todos sus habitantes. La ar- quitectura debe ofrecer la moderna dimensión y la expresión de dignidad del hembre en una sociedad que se industrializa más cada día. Ahora, veamos cómo lograr esto: Creo que en una sociedad democrática se lograrán los planes más inteligentes e imaginativos mediante una combi- nación del trabajo de entidades públicas y privadas. La entidad pública —que es la ciudad— debe tener el derecho de zonificación. Debo poder decir: “Vamos a erigir aquí el mayor de los edificios para oficinas, y los más'peque- ños allá. Vamos a situar nuestra industria ligera, y la semi- pesada y la pesada en esta zona, donde lógicamente armoni- zan con los centros de servicios públicos y de transporte”. Yá que vamos a tener teatros, la ciudad debe y puede decir “que existe una relación lógica con las cosas conectadas con ellos; los hoteles, los sitios donde comer Y quizá la ópera, la música, el ballet y otras artes afines”. La ciudad debe prote- ger su paln de zonificación evitando la construcción irracio- nal y caprichosa. Las residencias deben conservarse en zo- nas apropiadadas y la actividad industrial no debe pertur- bar las áreas residenciales ni las de oficinas. A fin de prote- ger a la colectividad, deben establecerse tales limitaciones. Pero dentro del marco del plan general de la colectivi- dad, los individuos deben estar en libertad para desenvolver su inventiva. Los individuos en particular, los hombres de negocios y los constructores deben tener la responsabilidad de trazar el plan en detalle. Y las entidades públicas deben mirar a la empresa privada como vehículo para implantar las doctrinas oficiales. El estudio de planes en una entidad pública tiende a ser académica. El constructor privado, a su vez, dentro del marco del plan de la colectividad debe gozar del derecho de proyectar, desde sus primeras etapas, las zo- nas respectivas a las cuales él será el último responsable, El resultado será probablemente una ciudad revitalizada y un adelanto inteligente del que, tanto la ciudad como el indivi- duo pueden sentirse orgullosos. (Pasa a la Página 5) LA VOZ DEL MAGO SEPTIEN... z (Viene de la página 3) tá pisando los talones con 6. McCarthy fue el primer mana- ger de la Liga Americana que ganó cuatro Series Mundiales seguidas: 1936, 37, 38 y 39. Casey Stengel, en ese aspecto es el amo con cinco campeonatos seguidos, de 1949 a 1953. Durante el reinado de McCarthy en los Yanquis surgió y se hizo estrella Joe DiMaggio quien decía de McCarthy: “Uno finalmente tenía que convencerse que sabía jugar ba- se-ball jugando con ese hombre sabio”. El Caballo de Hierro Lou Ghering fue otro de los “hom- bres de McCarthy”. El solía decir: “Debe tener una docena de ojos, incluyendo dos en la espalda. Nada de lo que pasa en el diamante se le escapa a este hombre”. McCarthy ingresó a los Yanquis en 1930. Con ellos hizo un trabajo brillantísimo. De 1931 a 1943, ganó ocho campeo- natos y siete Series Mundiales, terminó en segundo lugar en 4 ocasiones y en tercer lugar en 1940 a 2 juegos del primero. de mayo de 1946 cuando Larry MacPahil el presidente del McCarthy renunció a la dirección de los Yanquis el 24 club quiso dar órdenes. McCarthy, un hombre rico, vive tranquilamente en Ton- awanda, en un lugar elegante de Buffalo. Durante muchos años ha acostumbrado hacer la peregrinación al Salón de la Fama de Cooperston para ver las placas de los jugadores que él hizo: Joe DiMaggio el extraordinario center fieldew Bill Dickey su gran ex catcher, Sabby Nartastt, el otro gran cat- cher que hizo con los Cachorros de Chicago, y otros muchos más. Ahora, él está en el Salón de la Fama desde el 22 de julio cuando fué colocado su busto en bronce. Sin un mána- ger de su categoría, no estaba completo el elenco del Tem-. plo Rosado de los Inmortales, te

Other pages from this issue: