El Sol Newspaper, June 21, 1957, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 21 de Junio de 1957. HAZAÑAS DE PANCHO VILLA... (Viene de la página 2) sonal de Villa pudo desbaratar la agresión y dar muerte a dos de los complicados, gracias a un aviso a tiempo que re- cibió uno de los hijos de Pancho. Así las cosas, elegidó presidente Obregón, y habiendo aceptado de la Huerta la cartera de Hacienda, comenzó a circular el rumor de que el general presidente, se disponía a imponer como sucesor suyo al Plutarco Elías Calles. Adolfo de la Huerta, apoyado por numerosos amigos era otro posi- ble candidato. Un periodista mexicano, se tropezó accidental- mente con Villa en Parralá y le interrogó acerca de su po- sición personal ante las futuras elecciones presidenciales. Vi- lla, muy moderado y prudente, se guardó muy bien de ha- blar contra el general Calles, que fuera uno de sus peores (Pasa a la Página 6) IR ROI RR RIN y AS EL CASO DEL PRESUPUESTO QUE SE ARRUINA El desperdicio en la cocina puede arruinar el presupuesto para una alimentación sana. Resuel- va este crimen con un Congelador Automático Eléctrico. Ahora se encuentra disponible, de gas, o modelo eléctrico. Helado hasta cero asegura protección completa a los alimentos. Un Conge- lador tamaño gigantes les permitirá almacenar buenos alimentos cuando los precios estén bajos y .. . comerlos después cuando los precios estén altos. , Los agentes de implementos están ofrecien- do una cantidad ex tra grande por su aparato viejo durante esta campaña especial. Y mucha diversión, concurso de premios también! Use el blanco que está abajo de este anuncio para que tome parte. GA | Una buena Porción de Alimentos Congelados por Valor de $12.50! Es muy fácil...no hay que comprar nada NOFDÍDROS.. <--.-occicineiioncococoonmenatózenonionccerónoneocancacnconeconcconecopconstigicnacenes REGLAS: Lleve este blanco a cualquiera de los agentes que a en este concurso y pregúnteles la solución. Llene el blanco y deposítelo con su a- gente vendedor de implementos. No lo mande por correo. El último día en que puede tomar parte es el día 26 de julio, 1957. Los ganadores serán no- tificados por correo. El concurso se limita única- mente a residentes de Arizona y está sujeto a to- das las reglamentaciones del gobierno. ARIZONA | : : | | i : AS Co edazo zona ciao zo AL 3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 5:14 SIGN ON 5:15 Reloj Musical 6:15 Melodías Mañaneras 7:45 Primeras Noticias 8:00 Desayuno Musical 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Bouquet Musical. —Vier- nes Ritmos Sentimentales. 9:30 Ritmos Sentimentales. 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Apuros de Papá 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero 12:15 Mosaico Mexicano. Miérco- les y Viernes: Su Orquesta. 12:30 Su Orquesta. Miércoles y Viernes: Cartelera Cinema- tográfica (Azteca). 12:45 Torero 1:00 Artistas en Revista 1:45 Cuatro Corazones 2:00 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés 3:15 Amor Imposible 3:30 Voces Femeninas 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 5:00 Radio Baile 6:00 Sueños Musicales 6:30 Atardecer Ranchero 7:30 Ultima Edición 7:45 SIGN OFF 5:14 SIGN ON 5:15 Reloj Musical 6:15 Melodías Mañaneras 7:15 México Lindo 7:45 Primeras Noticias 8:00 Desayuno Musical 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Puente Musical 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero 12:15 Iglesia Evangélica. (Jue- ves: Mosaico Mexicano) 12:30 Su Orquesta. (Jueves: Me- morias Musicales) 12:45 Torero 1:00 Artistas en Revista 1:45 Cuatro Corazones 2:00 Ecos de Betel 2:15 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés 3:15 Amor Imposible 3:30 Hora Siesta 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 5:00 Naciones Unidas 5:15 Radio Baile 6:00 Sueños Musicales 6:30 Atardecer Ranchero 7:30 Ultima Edición 7:45 SIGN OFF non ee zoo ooozooe to ozo ezo ezo orzo ezo oo ergo “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE La Voz del Mago Septien Si, sin duda alguna Babe Ruth fue no solamente una fi- gura relevante en Serie Mundial, sino también en juegos de apertura. Ya en el último año de su carrera en 1935 con los Bravos de Boston y con 40 años a cuestas y empezando su carrera vigésima segunda con los Bravos. Ese día los Bravos abrieron contra los Gigantes y el mánager Terry del equipo de Nueva York envió al centro del diamante a su pitcher es- trella Carl Hubbell entonces en su apogeo. Babe Ruth se desquitó ese día del ponchado de Hubbell en el juego de estrellas de 1933 y procedió a conectarle un home run y un sencillo que empujaron 4 carreras suficientes para la victoria del Boston. Sin embargo, sólamente un mes y medio más tarde, Babe Ruth dejaba a los Bravos después de un disgusto que tuvo con Emil Fuchs, directivo del club. Si Babe Ruth fue el más tremendo hombre a la ofen- siva en juegos de inauguración, Walter Johnson fue sin duda alguna y ha sido lo más grande a la defensiva. Walter lan- zó en 14 juegos inaugurales para el Washington y ganó 9, siete de ellos por blanqueada. Johnson se acercó un día al “juego perfecto” contra los entonces poderosos Atléticos de Filadelfia, destinados a ser| campeones mundiales del beisbol los años de 1910-11-13. Fue el año de 1910 el episodio que estamos recordando. El Presi- dente Taft empezó ese día la tradición de que los Presidentes lancen la primera bola y vió a Walter perder un juego per- fecto por una bola deficientemente fildeada por Doc Gesler jardinero derecho de los Nacionales de Washington. El bata- zo fue de Frank Baker. Como coincidencia Frank Smith de los Medias Blancas de Chicago, lanzó ese mismo día un juego de un hit contra los Cafés de San Luis. La carrera de Johnson estuvo llena de cierres en juegos de apertura. En 1914 dejó en 5 hits y 3 a O a los Medias Ro- jas de Boston. En 1915 hundió a los Yanquis en 2 hits y les ganó 7 a 0. En 1919, tuvo que trabajar 13 entradas hasta conseguir una decisión de uno por cero contra Scott Perry de Filadelfia. En 1924, en su temporada número 18 con el Washington él deleitó al Presidente Cal Coolidge y 25,000 espectadores del Distrito de Columbia con un 4 a O contra el Filadelfia su gran rival de juegos inaugurables. Ese fue el cierre número 101 de la carrera de Johnson. Cuando Johnson empezó su brillante campaña de 36 vic- torias de 1913, un pequeño short-stop del Yanquis, llamado Ralph Young conectó débilmente una pelota rápida de John- son que acreditaron como hit. Fue el único hit conectado por Ralph Young ese año en 7 juegos contra los Yanquis, después de ese hit Walter colgó 56 ceros consecutivos que es un ré- cord intocable hasta ahora. Si Johnson falló por un mal fildeo un juego perfecto, Bob Feller si logró la hazaña de un “sin hit” contra el Chi- cago en 1940. Fue un gran duelo de Feller contra Ed Smith que se decidió con un triple en la cuarta entrada del catcher Roillie Hemaley. Y la misma tarde que Feller lanzó su juego sin hit, Lety Grove, entonces con el Boston, lanzaba perfecto durante 7 entradas. Grove tenía 40 años ya y fue ayudado por un jovenzuelo llamado Ted Williams con un home run. Herb Pennock, con solamente 21 años de edad sufrió un doloroso revés cuando teneía sin hit y con outs en la úl- tima entrada del Boston. Generalmente en los juegos de apertura el pitcheo va más allá que el bateo con excepción de Babe Ruth pocos ba- teadores han brillado ese día. El primer juego inaugural en la Liga Nacional se efec- tuó el 22 de abril de 1876 con el Boston derrotando al Fila- delfia por 6 carreras contra 5. La Liga Americana tuvo su primer juego de apertura, el E 24 de abril de 1901 con los Medias BlancasM venciendo a los Indios de Cleveland por score de 8 carreras contra 2. Subscríbase al Periódico "EL SOL” AS 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia — SABADO — 5:14 SIGN ON — DOMINGO — 5:14 SIGN ON 5:15 Reloj Musical 6:15 Melodías Mañaneras 7:30 Amanecer Ranchero 8:00 Desayuno Musical 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Club Escoba y Plumero 10:00 Fiesta con Cinco Estrellas 10:30 Cita Sabatina 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Letra y Melodía 11:30 Ecos de España 12:00 Su Noticiero 12:15 Mosaico Mexicano 12:30 Salón Calderón 12:45 Revival Hour 1:00 Dedicando su Canción 2:45 Fuente Sanadora 3:00 Nuestro Vals 3:25 Obituarios 3:30 Complaciendo sus Deseos 5:45 Ejército U. S. 6:00 Sueños Musicales 6:30 Atardecer Ranchero 7:30 Ultima Edición 7:45 SIGN OFF 5:15 Las Mañanitas 6:30 Melodías Domingueras 8:25 Obituarios 8:30 Mensaje Evangélico 9:00 Fantasía Musical 9:30 Trovador Popular 10:00 Notas Musicales 12:00 Su Noticiero 12:15 Salud y Provecho 12:30 Cartelera Cinematográfica 12:45 Sagrado Corazón 1:00 Hora Católica 1:30 La Tardeada 2:45 Hora de la Esperanza 3:00 Desfile de Exitos 3:30 Voces y Guitarras 4:10 Obituarios 4:15 Mensaje Evangélico 4:45 Crucigrama Musical 5:45 Peticiones Telefónicas 6:45 Hora Panamericana 7:15 Actividades de la Semana 7:45 SIGN OFF O a Lupita... (Viene de la Página 4) cía que disminuyesen la que de- bía al hombre, aunque sus sen- timientos hacia Pedro no se ate- nuasen. Y había algo más gra- ve: había rebasado los límites de lo romántico y la frialdad a- somaba ya en sus relaciones. To- do ello decidió a Lupita sepa- rarse del actor, para consagrarse a sus hijos. Casi sin darse cuenta, la mu- chacha se disponía a cerrar un capítulo de su vida que había estado lleno de felicidad, pero también de amargura. Al entusiasmo, siguió la indi- ferencia. Pocas veces visitaba a Pedro a Lupita, y sólo para es- tar con sus hijos. Jamás preocu- pó a Lupita el asedio femenino de que era objeto el actor. Sólo le interesaba saber si su gran amor se había extinguido y su pensamiento se rebelaba contra esta idea dolorosa. Trataba de creer que Pedro quería impresio- narla con una de sus “actuacio- nes” para liquidar aquel primer distanciamiento. En efecto, la tensión se rom- pió y vino la anhelada reconci- liación con una vehemencia que provocaría el más resonante es- cándalo, pues la pareja no se cuidó de las murmuraciones y| los comentarios. Como resultado, María Luisa visitó por segunda vez a Lupita y dejó la cuestión bien clara: reprobaba los amoríos con su esposo y estaba decidida a de- fender su papel de esposa legí- tima. Las chispas postreras del ar- diente romance produjeron el in- cendio del escándalo y estuvie- ron a punto de provocar una tra- gedia. Poco tiempo después Pedro y Lupita sufrieron el terrible acci- dente aéreo en el que por poco pierde la vida el actor. Y des- pués, ya curados, decidieron se- pararse. Fue una despedida se- rena, grata y sencilla. Tras de discutir calmadamen- te la situación decidieron que Lupe volviera al lado de su ma- dre, con los dos niños. Pedro ¡po- dría visitarlos siempre que de- seara. Ambos cumplieron con lo ¡pactado. Pedro fue el gran amor en la vida de esta muchacha y llenó toda una época de su existencia. Lupita ha pensado siempre que encontró en él cariño sincero, comprensión y nobleza. También hombría cabal, reconocida en es- tas palabras: —Pedro supo ser un devoto y amantísimo padre. Jamás des- cuidó el bienestar y la educación de sus hijos... A A A A A a. ALBERTO ..PIÑA Escuche Usted todos los días el “PROGRAMA DE LAS MADRECITAS” CON ALBERTO PIÑA EN LA RADIODIFUSORA DE CASA GRANDE. de5a7A.M. yde5a7P.M. ACHING MUSCLES Reli ains of tired, sore, aching mus- clos with STANBACK, tablets or powders STANBACK acts fast to bring comforting because the STANBACK formula several prescription type in- gredik 1ts for fast relief of pain. PAGINA CINCO ¡FRESCO POR REFRIGERACION!! DOMINGO - LUNES - MARTES 23 - 24 - 25 DE JUN Gn. MARIA VICTORIA, LOLA BELTRAN, PEDRO VARGAS y TONGOLELE PRODUCCIONES MÉXICO AS :"CLASA-MOHME, Inc. Miércoles 26 de Junio-¡GRAN PREMIERE! PEDRO INFANTE e IRASEMA en // EN DESLUMBRANTE EASTMANCOLOR E Direcci CLASA-MOHME, Inc. '”* TAMBIEN EN EL MISMO PROGRAMA: ROSAS FILMS presenta 0 SARA so DOMINGO GARCIA “SOLER ANGEL "GARASA * CLASA-MOHME, Ir JUEVES - VIERNES - SABADO 27 - 28 - 29 DE JUNIO MEXFILMAS, INC. presenta a FERNANDO ROSA ELEN;/ ¡A SARA DOMINGO CASANOVA *: DURGEL *' GARCIA ? SOLER e, , MEXFILMS, Inc. TAMBIEN EN EL MISMO PROGRAMA: —_— ' CLASA-MOKME, Inc.

Other pages from this issue: