Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA CUATRO MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES ” PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. O A A A A KRIZ' -- Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension Is So Often a Needless Misery! Do you suffer terrible nervous ten- sion — feel jití , irritable, de- pressed — just ore your SEADIAS DIGEST rerenls such XL T rev uc! a rra is needless mise many cases! "Thousands have already discov- ered how to avoid such suffering. With Lydia Pinkham's Compound and "Tablets, they're so much hap- pier, less tense as those “difficult days” ns Lydia Pinkham's has a remarkable soothing effect on the source of such distress, In doctors' tests, Pinkham's product, relief of nervou: Wonderful before those Subscríbase al Periódico “EL SOL” Ragsdale-Rodríguez CASA FUNERARIA Precios Módicos. «Velaciones Toda la Noche si así lo Desean. 1100 E. CALLE JEFFERSON Tel. Casa: AL .3-2786 Tel. Oficina: AL 2-3471 TODOS LOS DOMINGOS Hiel during and Enea br rbd “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE EL Por EL MAGO SEPTIEN Costaría MEDIO MILLON DE DOLARES por concepto de suel- dos integrar un equipo de beis- bol con los jugadores mejor pa- gados del presente. Solamente por sueldos de los tres jardineros habría que de- sembolsar DOSCIENTOS TREIN- TA Y OCHO MIL DOLARES, con Ted Williams en el jardín iz- quierdo, Mickey Mantle en el jardín central y Stan Musial en el derecho. Williams ha sido el jugador mejor pagado en la historia del beisbol cuando recibió ciento veinticinco mil dólares hace dos temporadas. Actualmente Ted Williams cobra cien mil dóla- res, El año pasado, Ted cobró e- xactamente $194.83 dólares cada vez que se paraba a batear. Y sacando los promedios de dinero, Ted Williams cobró a 4,167.67 dólares cada home-run. En pesos mexicanos algo así co- mo cincuenta mil pesos por ca- da bolada de barda. Ahora, con 38 años Ted Wi- lliams espera jugar unos cien juegos del programa que inclu- ye 154 juegos en la temporada. Ted Williams admite que el beisbol es un gran negocio en donde él ha ganado cientos de miles de dólares. Este sería el equipo de juga- dores que más ganan en la ac- tualidad. En la inteligencia que solamente se ha seleccionado a un jugador por posición: Cátcher: Yogi Berra de los Yanquis, $58,000 dólares. Pítcher: Warren Spah de Mil- waukee, $50,000 dólares. : Primera base: Ted Kluszewski del Cincinnati con $40,000 dóla- res. Segunda base: Red Schoend- ienst del Gigantes con $40,000 rcera base: George Kell de ESCUCHEN: “SERENATA NOCTURNAL” . Con: Humberto Uribe 10:00 P.M. a 1230 kc. 12 p. m. stopped ... or TO relieved « . . pain and discomít Ya Dub of 4 women got glorious relief! Taken regularly, Pinkham' lieves the Tel Batimore, con $37,000 dólares. Short-stop: Pee Wee Reese, del Brooklyn, 35 mil dólares. Left fielder: Ted Williams del Medias Rojas con CIEN MIL DO- LARES. ; Center fielder: Mickey Mantle de los Yanquis con $58,000. Righ fielder: Stan Musial del Cardenales con $80,000. Stan Musial es actualmente el segundo jugador mejor pagado en el beisbol moderrío, con Mic- key Mantle en tercer lugar. Mickey Manntle está en cami- a e le cause 'ppiness. Get Lydia E. Pinkham's Vege- table Com; a or convenient new which have escape often women got distress, pain! 0 mc is récords en cuestión de- dinero, El joven jonronero ha sido una atracción enorme de taquilla y doblí su sueldo de un año para otro a pesar de que no pudo romper la marca de 60 home- runs de Babe Ruth. S De continuar como hasta a- hora, quién sabe hasta dónde llegue el Mercurio de Oklaho- ma. Facilidades de Pago, jugadores mejor pagados en el Brooklyn con sus 35,000 dólares. Kell y Schoendienst son estre! llas que ya brillan poco, pero todavía les queda lo bastante 2) SPIDER AV EVE VE VENE EE EEE ENEE EEE "ATENCION!! e Jovenes, Señoritas: .¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: O Azahares e Coronas O Velos e Rosarios O Libros de Oir Misa. no “de llegaría batir todos los Pee Wee Reese es uno de los; MAGO SEPTIEN DICE: para ser los mejor pagados en sus respectivas posiciones, Warren Spahn con sus veinte victorias en el Bravos y a pesar de los años en el negocio, es el pítcher mejor pagado con $50,000 dólares. UN MANAGER” Naturalmente si hemos esco- gido las nueve figuras mejor pa- gadas en el beisbol habrá que seleccionar también un mána- ger. CASEY STANGEL es la selec- ción. Así que a la suma ya fabulo- sa de jugadores hay que añadir dos OCHENTA MIL DOLARES que cobra Casey Stangel con los Yanquis. ¿Se imagina usted amigo lec- tor' lo que costarían los boletos para ver jugar a esta constela- ción de estrellas? Solamente habría un proble- ma: el Parque. Porque el de Cleveland con todo y sus cien mil espectado- res de cupo iba a resultar insu- ficiente para los millones de gentes que querrían ver jugar a estas grandes maravillas del beisbol. LOS INCOMPRENDIDOS Por ROSARIO SANSORES El mundo está lleno de incom- prendidos. De gente que no lo- gra acoplarse a la realidad y busca inútilmente esa mitad, que según la leyenda anda ro- dando hasta encontrarse con la otra mitad. Lo cual sucede rarísimas ve- ces. Miles de mujeres se casaron enamoradas y con la mejor in- tención de ser felices. Los pri- meros años de su matrimonio, se deslizaron con más o menos armonía. De pronto, descubren que “no las entienden” y surgen las primeras desavenencias. Con los hombres sucede otro tanto. Ellos tienen sobre nosotras la ventaja de poder escoger y decir lo libremente. Nosotras tenemos que esperar. Tenemos, a veces que aceptar lo único que se nos presenta, para salir del estado de soltería. Ellos, cuando se casan, lo ha- | | cen por su gusto. Nadie los obli- ga. Y también, en esos primeros meses de la luna de miel, se con- sideran dichosos, hasta que de pronto descubren “que no se en- tienden”. Entonces corren detrás- de la|¡ aventura. Buscan fuera de su hogar éso que persiguieron y no encontra- ron. Y para embaucar a otras mujeres, hablan siempre de “in- comprensión”... —“Mi mujer y yo, somos como dos extraños. —Nunca he sido comprendido. —Tú eres la mujer que he so- fiado toda mi vida. Y con estas o parecidas pala- bras, consiguen su propósito. Abundan las mujeres dispues- tas a consolarlos y a darles esa comprensión de que han careci- do. . En realidad, pretender que nos comprendan tal y como quere- mos, es, una utopía. Difícilmen- te dos caracteres se acoplan, al grado de que dos almas se fun- dan formando una sola. Nos en- gaña la ilusión, nos atrae el ins- tinto, nos ciega la esperanza. Para lograr ser feliz, si es que la felicidad existe en el mundos se necesita, ante. todo, sentido común. No pretender que por nosotras cambien de la noche a la mañana. La mujer inteligente en vez de lamentarse, deberá marchar de acuerdo con su ma- rido, estudiar sus gustos, apren- der a conocer sus intimidades y evitar choques y violencias que sólo originan a la larga, la infe- licidad. E Evitar sobre todo los palabras duras. : Las palabras que se dicen en momentos de ira y exasperación, se quedan grabadas en la me- moria. Y aun cuando más tarde /so- brevenga la reconciliación, no ¡por eso sé borrarán. En la“sole- dad de la noche, la esposa las recordará y experimentará en el corazón, el escozor de una espi- na. Mucho mejor es quedarse ca- llado. Hacer un esfuerzo y no replicar. “Cuando uno no quie- re, dos no pelean”, asegura el (Pasa a la Página 5) Algo... (Viene de la página 3) Infante, no se le catalogue como un creador de escuela; un artis- ta que impuso modalidades. Pe- ro sí fué tipificación de mexica- no, con sus virtudes o defectos, con sus alegrías o sufrimientos, con sus dudas, instintos e ilusio- nes, con su fe en Dios y la con- fianza en el mañana. Bien parecido, atlético, sano, Pedro Infante fué un prodigio que resaltó su personalidad en películas donde la pericia hay que hacerla evidente. Manejan- do motocicleta en “A toda má- quina” fué una prueba de sus facultades físicas. Tenía un am- plio sentido de la responsabili- dad que, cuéntase, cuando fil- maba “La Mujer que yo Perdí”, al recibir un baño de agua fría, según estaba el guión de la pe- lícula, se tenía un doble que él, por ningún motivo aceptó. Para una cinta de boxeo, “Pepe el To- ro“, apresuró el aprendizaje del arte de la defensa, con los púgi- les profesionales José “Babe” González y Tino León. Dondequiera tenía amigos.... Pedro Infante los hacía, rápi- damente, por su don de gentes e irradiante atracción. Ahora, muerto Pedro Infante, el alma vive transportada a un más allá donde está la felici- dad, el juicio a. una obra. Deja un hueco.... una angus- tia en las conciencias, un dolor inmenso. RRA 0 HEADACHE Ease PAINS OF HEADACHE, NEURAL- GIA, NEURITIS with STANBACK TABLETS or POWDERS. STANBACK combines several medically proven pain relievers . . . The afided effectiveness of these MULTIPLE ingredients brings faster, more complete relief, easing anxiety and tension usually accom aga Snap Back pe STANBACK CPODERS) es STANBACK against any preparation you've ever used q (5 Guaranteed by A Good Housekeeping e ' 45 somo 1 ALBERTO ..PIÑA Escuche Usted todos los días el "PROGRAMA DE LAS MADRECITAS” CON _ ALBERTO PIÑA EN LA RADIODIFUSORA DE CASA GRANDE. de5a7A.M.' y de5a7P.M. Shaving Is Slicker — Blade Changing Quicker "Gillette BLUE BLADES IN ¿IANDY DISPENSER with used-blade ompartm 20 ror 10 ror 98: 49: Viernes 17 de Mayo de 1957. HAZAÑAS DE PANCHO VILLA... (Viene de la página 3) a las gentes. Un día, llevado de su innata xenofobia, que le hace odiar indistintamente a los “gachupines” y a los “grin- gos”, perpetra la espantosa matanza de Santa Isabel, que es- tremece de horror al mundo, Tan sólo un loco furioso pudo ser capaz de-tan sangrien- ta fechoría. Pero, en aquella época Pancho Villa era un ja- balí acorralado. No creyó bueno darse el lujo de repetir su caballerroso comportamiento con cierta dama porfirista, her- mosa y altiva, a la que apresó en 1911 a las puertas de Chi- huahua y dejó marchar sin tocarla el pelo de la ropa. —¿De qué me sirve ser humano, si nadie: me lo ha de agradecer? —solía pensar en voz alta—. ¿Pa” que luego me llamen tonto? Loco Pancho, como Don Quijote. La locura de Villa le llevó a excesos como el que comentamos. Y al bueno de don Alfonso Quijano, también le impulsó a acometer carneros que no eran suyos y a descalabrar a un pobre viscaíno que no tenía la culpa le su locura. Pero como Don Quijote, Francisco Villa tuvo momentos de locura espectacular, como la de aquellos paladines de la Tabla Redonda, que partían por la mitad, gigantes que decu- plicaban su tamaño. Era cosa sabida que Francisco Villa tramaba algo. Na- die sabía lo que tramaba. Posiblemente ni él mismo en los primeros momentos; pero poco a poco se fué perfilando una idea que cristalizó en uno de los mayores disparates heróicos que pueda cometer un “condottiero” temerario. IV De pronto se logra localizar a Villa y a sus gentes. An- dan muy cerca de la frontera, a la altura de Palomas. —Se acabó Pancho Villa —comenta un orondo terrate- niente—. Ese cruza la frontera un día de estos. El buen señor acierta sólo en parte, Realmente el guerri- llero cruzará la frontera, pero no con ánimo de quedarse del otro lado. —La verdad es ésta —pontifica un “enterado”—. Va a recoger municiones, que tiene ocultas más allá del Bravo. —Cierto —admite otro—. Y de paso, reunirá a sus je- fes de grupo para fraguar nuevos golpes de mano. Por aquellos días, el cerebro de Villa, ingenuo en su fe- rocidad, creyó posible —así se lo imbuyeron algunos ameri- canos de categoría— entrevistarse con el Presidente Wilson, con objeto de concertar un acuerdo ventajoso para ambas partes. Reconocido Carranza y descartada toda posibilidad de tal entrevista, reventó el polvorín y trajo consigo la des- cabellada aventura de Columbus. Descabellada, en cuanto a sus resultádos materiales. Ex- cepción hecha del botín —que comprendió algunas mujeres— los villistas, al sorprender, saquear e incendiar la pequeña ciudad apache, sufrieron pérdidas sensibles. Pero debemos reconocer la inconmensurable, aunque mal aconsejada, hom- bría que significaba agredir con cuatrocientos hombres a ca- ballo, un núcleo de población amparado por la bandera del gigantesco país vecino. Este alarde de temeridad quijotesca, explica el texto de una de las infinitas letrillas de “La Cuca- racha”: Cuando Pancho va de viaje lleva siempre dos vagones el uno pa” equipaje y el otro pa'los.... cañones... EPISODIO DECIMO SEPTIMO DE MAL EN PEOR 1 La asonada de Columbus provocó una tirantez que pudo haber traído consigo una guerra como la de 1847. Por for- tuna Wilson no era amigo de las inmoralidades y consiguió persuadir a sus conciudadanos de que el Gobierno mexicano no era responsable de las tropelías de un bandido, al cual se "| comprometió a castigar. No hubo medio, sin embargo, de eludir la llamada “ex- pedición punitiva”, al mando del general Pershing, quien te- nía el encargo de penetrar en territorio mexicano, con objeto de fusilar a Villa donde lo hallase. Pero jamás logró contacto con el perseguido, mientras éste asestaba uno y otro golpe contra las concentraciones carrancistas enviadas a su busca y captura, según acuerdo con. los Estados Unidos. Para evitar mayores males, en vista de que en El Carri- zal se vertió sangre americana y carrancista, a causa de Vi- lla, y de la sublevación antiamericana de El Parral, se llegó por fin a la retirada de Pershing y sus tropas, quedando en manos de Carranza la obligación de acabar con el temible guerrillero, Si como general de División, Francisco Villa fué empu- jado al fracaso por sus defectos propios y los ajenos, como guerrillero jamás fracasó. Prueba de ello es que, acorralado como estaba, con su cabeza puesta a precio —cien mil dóla- res, según parece— embistió y deshizo a los hombres de Ca- rranza en Ciudad Camargo (marzo de 1916). Aquel éxito le pudo costar muy caro. Recibió una heri- da-en la pierna que no acertaron a curarle los curanderos yaquis. Entonces apeló. a un herrador italiano, al que con- minó en estos términos: - —Hermano; me saca usted la bala o le trueno. El pobre hombre no consiguió nada, pero Villa no lo mató. Evidentemente, en lo más recóndito de su ser, anidabá algo bueno. Lo cubrió de denuestos pero no le hizo daño. A continuación ordenó que, a como diera lugar, le tra- jesen al Doctor Lille de Borja. Los hombres de Villa, me- diante una ingeniosa estratagema, secuestraron al faculta- tivo y éste, contra su voluntad, veraneó largo tiempo junto a Villa, cuya pierna intervino y consiguió curar. Luego, el mé- dico fué restituido a su hogar, acompañado de un donativo de cinco mil pesos oro,-si no mienten las crónicas. Pero el mejor premio a su labor lo obtuvo el doctor Li- lle, con la recuperación de su salud, a la cual, el aire de la montaña y la vida de campamento hicieron mucho bien. (Existe otra versión que asegura que el doctor jamás recibió otra cosa que promesas y nada de dinero). Ir —¿Sabe usted la noticia? Pancho Villa murió. —No me diga.... ¡Ya era hora! (Continuará la semana próxima) No