El Sol Newspaper, April 5, 1957, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO MN Cuál de Ellas? 75 y yk ATT ozono z to o zorzo zoo y. l ... La Cerveza. mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona E OS . Ragsdale-Rodríguez CASA -FUNERARTA Precios Módicos. Facilidades de Pago, Velaciones Toda la Noche ó si así lo Desean. 1100 E. CALLE JEFFERSON Tel. Oficina: Tel. Casa: AL 2-3471 AL 3-2786 ESCUCHEN: "SERENATA NOCTURNAL” Cón: | Humberto Uribe TODOS LOS DOMINGOS 10:00 P. M. 12 p. m. KRIZ - ¡Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el "GRAND HOTEL” encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix A _— _ ____THD - 1230 ke a , RR RO TR nn “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Guías de Turista que Desprestigian Mucho a México MEXICO, D. F.— La Secretaría de Gobernación ha recibido mu- chas quejas contra los guías de turista, especialmente los de N. Laredo, Monterrey, Mexicali, No- gales y Ciudad Juárez. Verdaderas maffias de gangs- ters, estafadores y gentes del hampa han encontrado refugio en los cuerpos de guías de tu- rismo. Contra los de Monterrey, se señalan casos concretos que repugnan la indignación y que están dando una pésima forma al turismo. Las “maffias” se mueven de acuerdo coñ las de Nuevo Lare- do, con Monterrey y Acapulco, y otros centros de turismo que conjuntamente explotan y esta- fan al turismo. Se trata de gen- tes incultas, unos son trabajado. res desplazados de Estados Uni- dos que hablan el inglés solo en caló, y otros son ex braceros llenos de pretenciones y dispues- tos desde explotar, estafar y lle- gar hasta el asesinato como en Acapulco lo hizo Fenton. Gobernación guarda silencio, aunque una orden violenta de investigación y para aplicar ver- daderamente el reglamento res- pectivo, ha puesto las cosas en claro. Ahora este reglamento se efectuará al pie de la letra res- pecto a los guías y se harán a- demás reformas y se pondrán más exigencias para que haya en este cargo gente culta, de u- na absoluta y necesaria serie- dad, solvencia y moralidad in- discutible, estimando que el tu- rismo en el país está amenaza- do con una tremenda crisis por el desprestigio que hacen del tu- rismo centros extranjeros que se, llevan a los visitantes. Spellman Ofició .... (Viene de la página 3) hasta dentro de unos días. Esto tal vez descarte la ver- sión sobre un posible sabotaje. MANILA.— El nuevo Presiden- te de Filipinas Carlos P. García proclamó anoche un período de duelo de 30 días por la muerte de Ramón Magsaysay y prome- tió cumplir la política del extin- to mandatario. . Los restos mortales de Maga- saysay y de las otras 25 vícti- mas del trágico accidente de a- viación fueron velados en una pequeña capilla militar de la ciúdad de Cebú, a sólo 19 kiló- metros de la falda boscosa del monte Mandúgal, donde el avión en que viajaban se estrelló en- vuelto en llamas el domingo por la mañana. * Itching Torture PROMPTLY RELIEVED A doctor's formula—soothing anti- septic Zemo—promptly relieves the itching; burning of Skin Rashes, Eczema, Psoriasis, Ringworm and Athlete's Foot. Zemo stops scratch- ing and so aids heal-| mo ing of irritated skin, l A PIPE EVE EVE VESES E LUATENCION!! Jovenes, Señoritas: “¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares e Coronas O Velos e Rosarios O Libros de Oir Misa. > e DT 2. == ON EEE EVE VE EVE EVE ENEE EE EEE (Viene de la página 3) perpetraron. Tiroteos sobre los campamentos desprevenidos, captura de enlaces, hostigamiento de unidades dispersas... Pero en junio ya cuenta con los elementos necesarios para una batalla en toda regla. Esta tiene lugar en Casas Grandes. Pancho y sus muchachos obtienen la victoria. A és- ta sigue de cerca otra más en Bustillos y, finalmente, las fuerzas de Villa, deshacen toda una columna, en que figuran las tres armas. La manda Félix Terrazas, quien no puede hacer otra cosa que llevar a Chihuahua la noticia de que ha perdido hombres en abundancia, toda su artillería y khagajes. Ir —-Pues bien, yo opino que el señor Presidente.... —¿Cuál presidente”... * En México hay dos presidentes: Huerta, el asesino de Madero, usurpador del sitial, con ayuda del embajador Lane Wilson, y Venustiano Carranza, campeón de la legalidad cons titucional y autor del “Plan de Guadalupe”, al que apoyan innumerables personalidades y un buen acopio de generales. Villa toma razón de todo y se suma a las fuerzas carrancistas. El torvo verdugo de febrero reside en el Palacio Nacio- nal. Su contrincante, en Piedras Negras primero y en Mon- clova después, donde organiza su ejército. —Señores —dice Pancho a sus mejores elementos, a saber, Manuel Chao, Maclovio Herrera, Tomás Urbina y al- gunos más— Victoriano Huerta es un coyote repugnante, un chacal. Siempre me ha olido feo. ¡Juro ante ustedes no descansar hasta que le hunda en el fango como merece su traición! ¡Viva Madero! : á Todos corean el viva, y juran por su parte hacer cuanto esté en su mano para llevar al triunfo el constitucionalismo al cual se han adherido. Huerta, entre tanto, ha disuelto el parlamento de la Unión y ha ordenado el asesinato de Sera- pio Rendón, Belisario Domínguez y muchos varones ilustres más, culpables del delito de no haber secundado la orgía de sangre del sangriento borracho. —¡Ese no es un hombre! ¡Es un chacal! No hay que dejar que se escape. ¡Yo iré a matarlo en persona a la capital! Y para que se entere de quién es el hombre al que in- tentó fusilar por delitos que, precisamente, no había cometi- do, Pancho y sus “muchachos” añaden nuevos triunfos a los que cosecharon en San Andrés contra Terrazas. No es la primera vez que el caudillo norteño se enfrenta con gentes de este apellido. Hubo un Luis Terrazas, general que sirvió a Benito Juárez y recibió de éste donaciones de tierras que amplió e interpretó a su modo. Llegó a tener por suya la mitad del estado de Chihuahua, con un inconmensu- rable número de cabezas de ganado errante que nadie podía tocar sino él. Doroteo Arango, antes de convertirse en Pan- cho Villa, le entró muy duro al general ejercitando un abi- geato muy discutible. Más tarde, después de batir a Félix Terrazas, en San Andrés, ejecutó a doscientos treinta y siete| ; orozquistas, mientras dejaba libres a numerosos federales y artilleros que se unieron a él. (1) Esta matanza que tanto se ha reprochado a Villa, obedecía a un nefando error de Ca- rranza, al poner en vigor una vieja ley, de 1862, que ordena- ba la pena de muerte: en casos como el de los infortunados partidarios de Orozco. “La Fiesta de las Balas” se ha denominado a este san- griento episodio, en el cual Rodolfo Fierro, desempeñó un siniestro papel. (0) TI Casas Grandes, Bustillos, San Andrés y, a continuación Saucillo, son otras tantas banderillas de fuego, clavadas en “el repulsivo cuerpo del huertismo. Las fuerzas de Villa au- mentan sin cesar, como en sus mejores tiempos, y puede de- ESCUCHEN LUNES a Hazanas de Pancho Villa .... 02 de 5:00 2.7:00A.M. KPOK 1440 Kilociclos ERAN EEN EEE O Viernes 5 de Abril de 1957. . cirse que ya rebasan demasiado. los efectivos de una brigada, Entre tanto, Emiliano Zapata, acata algunas modifica- ciones a sú “Plan de Ayala” y se suma al movimiento cons- titucionalista, llamado a barrer la ignominiosa etapa huer- tista que costó al país torrentes de sangre. Por desgracia, la sangre seguiría aún corriendo en abundancia, como no tar- daremos en ver. EPISODIO DECIMO > LA DIVISION DEL NORTE 1 El nombre de Napoleón Bonaparte, alcanzó el homenaje de la posteridad asociado a la “Grande Armée”, al gran ejér- cito que llevando como núcleo básico a la Guardia Imperial, llenó los anales de Francia y de muchos otros países. Francisco Villa, en su etapa culminante de luchador, se fundió, así puede decirse con la inolvidable división, que en- cabeza este episodio con su nombre glorioso. Nacida de una asamblea de generales, que otorgó a Villa la investidura má- xima, sus triunfos se sucedieron sin interrupción, hasta el extremo de que las gentes empezaron a llamar a Villa, “el Napoleón constitucionalista”. No se atribuya, pues, a exage- ración ni fanatismo el que hayamos citado a Napoleón al comenzar este capítulo. —;¡A Torreón, muchachos! He aquí una orden del día del gran guerrillero. Y a la orden siguió la victoria. Donde Carranza sufriera un revés, la intrepidez y el entusiasmo de unos combatientes que ado- raban a su jefe, arrolló toda resistencia. —;¡Gómez Palacio nos espera! —vuelve a dictar Villa. Y cae Gómez Palacio, como antes cayera Santa Clara y no tardó en caer Avilés. Pancho piensa, muy formalmente, en apoderarse de Chihuahua. A su entrada en Torreón, la garra del león se deja caer sobre los “gachupines”. Algunos españoles, enriquecidos con sus negocios, habían hecho el juego a Huerta, como antes a Don Porfirio. Villa, enfurecido, embriagado por su triunfo, log condenó a morir fusilados. Una comisión de hombres que intercedió por ellos, fué arrojada de su presencia por el cau- dillo popular, Una nueva comisión de señoras y señoritas, ob- tuvo mejor éxito. La pena de muerte se conmutó por la de expulsión. (Continuará la semana próxima) PAI ¿fast | enzo zon one TORN RARO ARO An rn rn nr es Haga este banco su banco VALLEY NATIONAL El banco nacional más grande en Arizona MEM SER pe [ARIAS PA na. .. “Cantares AL AMANECER” con Efren Valenzuela SABADO N

Other pages from this issue: