El Sol Newspaper, April 5, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros E colaboradores. Fara precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda substripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 AM out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. All payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono Se Derrumbó una Mina.- Cuatro Muertos y Tres Personas Resultaron Lesionadas CUERNAVACA, Mor.— Cuatro | trabajadores murieron y 3 más resultaron heridos en un derrum be acaecido ayer en una mina de tezontle en Tezoyuca, a doce kilómetros de esta ciudad. “Los cuerpos de Alberto Parra Mendoza, Gabino Gutiérrez, Juan Rojas y Armando Juárez fueron Conservación de Históricas Murallas Harán en Campeche MEXICO, Distrito Federal.— En círculos de lá Secretaría dé Bienes Nacionales se informó que en breve comenzarán obras de gran envergadura en la: his- tórica y legendaria ciudad de Campeche. Estas obras están encaminadas a la conservación de todos los edificios históricos que son una fuente inagotable de hechos his- * tóricos, como las murallas edi- ficadas en esa ciudad que datan del año de 1658, dirigidas por los gobernadores de aquel en- tonces Francisco Bazan-y Anto- nio de Yayseca, quienes lucha- ron para que fueran construídas y terminadas en el año de 1704, Estas. joyas que hablan por sí solas deegrandes epopeyas -úni- camente son comparadas con los fuertes de Santo Domingo y tam- bién fueron atacadas por los Cor- sarios, como Draké, Morgan, Ja- mes Jackson, Cock, etc. Las murallas que rodean a la rescatados hasta hoy. Ninguno de los tres heridos, Fidel Nava- rro, Asunción Bautista y Octa- viano Navarro Avilés, está gra- ve. Se cree que el derrumbe se debió a falta de precaución de los trabajadores, pero también se hizo notar que la cooperativa prpietaria de la mina no ha a- doptado medida alguna de se- guridad. La cooperativa declaró que no se hará cargo de los gastos del sepelio ni de ninguna otra índo- le, por lo que los muertos posi- blemente sean inhumados ma- fiana en la fosa común. ciudad de Campeche miden. 2,536 metros de largo, 2.50 de es- pesor y ocho metros de alto. Al través del tiempo, estas mura- llas han sufrido grandes destro- zos por la falta de visión de los gobiernos, y de la Secretaría de Bienes Nacionales, tomando en cuenta el valor histórico, ya ha montado un museo de alcances internacionales en dicha ciudad, pues las mencionadas murallas constituyen un gran interés pa- ra los turistas nacionales e in- ternacionales, que ven en ellas un sin número de leyendas que bien vale la pena de recordar. Invertirá muchos millones de pe- sos en las obras mencionadas de conservación de la muralla, de una iglesia y la ampliación del museo. “AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA IAS A FONSECA CYCLERY SE VENDEN BICICkETAS NUEVAS Y USADAS Reparaciones en: toda clase de Bicicletas, Máquinas de Cortar Zacate, Planchas, Radios, Televisiones chicas, Lámparas, y toda clase de Pequeños Aparatos Eléctricos. TODA CLASE DE PARTES, PARA BICICLETA. 510 E. WASHINGTON TEL. AL 8-0552 Apo MORTENSEN KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension ls So Often a Needless Misery! Do you suffer terrible nervous ten- sion — feel jittery, irritable, de- pressed — just before your period each month? A startling article in READER'S DIGEST reveals such pre-menstrual torment is needless misery in many cases! Thousands have already discov- «red how to avoid such suffering. With Lydia /Pinkham's Compound and *rablets, they're so much hap- pier, Ln tense as those “difficult days” a: proach! Lydia Pinkham's has a remarkable soothing effect on the source of such distress, In doctors" tests, Pinkham's In doctors” tests on amazing product, 3 out of 4 women got relief of nervous distress, pain! Wonderful relief during and before those “difficult days”! sto) or stril ly relieved sE ain and discomfort! Y oub of 4 women ro glorious relief! 0 Taken regularly, $re- lieves the headaches, cramps, nerv- ous o , during pan cd bl our period. Many wo: Jitter even on the first day! Why should you? This month, start tak- ing Pinkham's. See if you «lon't escape pre-menstrual tension ...so often the cause of unhappiness, Get Lydia E. a Vege- or A oveniant new Tablets which have ding iron “EL SOL”, Por Regla da Ga aa a da A cr Todos Somos muy Íngenuos Por PAT ROBINSON NUEVA YORK.—/Por regla ge- neral, somos ingenuos. Pertene- cemos a ese grupo de inocentes que son capaces de comprar un depazo del puente de Brooklyn o del: monumento de Washington. Pero hay ocasiones en que has- ta nosotros empezamos a dudar de que todo aquello que se nos dice sea estrictamente cierto. ¿lo creerían ustedes? Hemos prin- cipiado a dudar de algunas co- sas que nos dicen los manejado- res de peleadores. Las cosas han llegado a tal extremo que hemos empezado a sospechar que todo lo que oímos acerca de las transacciones y firmas ' de contratos beisbolísti- cos, tal vez no sea precisamen- te la bendita verdad. Por ejemplo, tomemos esa su- puesta oferta de 250,000 dólares, hecha ¡por los Medias Blancas, de Chicago, por el contrato de Al Kaline, miembro prominente de los Tigres de Detroit. Está- bamos a punto de creer lo que se decía, cuando nos detuvimos a ¡pensar que el club de Chicago tal vez no pudiese justificar er gasto de esa hermosa cantidad de dinero para adquirir a un so- lo pelotero. Y, también se nos ocurrió que los Tigres no necesitan esos dó- lares. . Lueg ojtambién recordamos muy a tiempo, antes de irnos de cabeza creyendo esa fantástica operación, que Kaline es uno de los más grandes astros jóvenes que han aparecido en el firma- mento beisbolístico en muchos años. Si alguien va a derrotar a los Yankees este año, Kaline será uno de los engranes de máxima importancia en el club que se le imponga a los pupilos de señor Casey Stengel. Sin embargo, si usted fuese propietario de un club de beis- bol oferta tan anotadora no ser- viría para demostrar a los clien- tes que usted estaba dispuesto a hacer hasta lo imposible, con tal de darles un tim ganador? Respecto a la, contratación de' peloteros, hemos tropezado con tantas cosas falsas en el curso de nuestra carrera periodística, que probablemente dudaríamos de la palabra de nuestra propia abuela, si ella nos dijese que ha- bía contratado a Babe Ruth y a Ty Cobb por seis morlacos. Todos los clubs de beisbol con- sideran un deber convocar a los redactores de deportes para in- formarles de la contratación de algún pelotero. Invariablemente los clubes se niegan a revelar los salarios. > Y, sin embargo, alguien den- tro de la organización hace la insinuación de que fulano de tal va a recibir tanto más cuan- to ¡por concepto de salario. Eso nos trae a la memoria al- go que ocurrió hace más de un cuarto de siglo, cuando todo el invierno se nos indicó que Babe Ruth se negaba a firmar su con- trato. El Babe les hizo el juego a los directivos del club. O le pagaban 80,000 dólares, o no ju- gaba. Y todos nosotros, pobres dia- blos, que ni siquiera sabíamos de dónde saldría nuestro siguien te almuerzo, margamente la “terrible situa- ción del pobre Babe” y conside- rábamos un negrero al Coronel Jake Ruppert por no darle a! Babe esos “miserables... 80,000 dólares”. Llegó el día, meses más tarde en St, Petersburg, Fla., en que se reunieron los camarógrafos y los redactores deportivos para ver la firma del contrato. el Ba- be y el coronel se habían puesto de acuerdo y el Babe firmó un contrato falso. Más tarde supi- mos que el contrato firmado del Babe, había estado durante me- ses en las oficinas de los Yan- kees. ¿Ven lo que queremos de- cir? Aviso a Nuestros Subscriptores: Se suplica de la manera más atenta a todos nuestros subscrip- | ' tores que no han pagados sus subscripciones, pasen a las ofi- cinas de éste periódico a hacer- lo. Las oficinas están situadas en el No. 62 al Sur de la calle Tercera. O si gustan pueden ha- cerlo por correo, mandando el pago correspondiente, al aparta- do Postal P. O. BOX 1448, Phoe- nix, Arizona. A Se les dá las gracias anticipa- das por la atención que den a este aviso. lamentábamos a-] 9 SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE la "Casa de las Américas” WASHINGTON, D. C. (PAU).— La “Casa de las Américas” co- mo comunmente se conoce el edificio ocupado por la Unión Panamericana, constituye uno de los centros de mayor atrac- ción turística en la capital de los Estados Unidos, que millo- nes de americanos anualmente visitan para admirar sus múlti- ples y bellos monumentos. Du- rante la Semana Panamericana y el Día de las Américas, actos especiales conmemorativos de la iniciación, hace sesenta y siete año del moderno Sistema Inter- americano, tendrán lugar en es- ta tradicional Casa. El hermoso edificio fué cons- truído con una idea primordial: la de que bajo su techo los re- presentantes de los países ame- riganos habrían de reunirse pa- ra discutir y resolver, en comu- nidad de afectos, los problemas básicos del continente. El edifi- cio tiene la apariencia de una de las grandes residencias fa- miliares de la España antigua. Sin embargo, teniendo en cuen- ta que la Organización de los Estados Americanos está inte- grada por las veintiuna repú- blicas del Hemisferio, cuyos o- rígenes corresponden a diferen- tes ancestros, en el estilo arqui.- tectónico de la amplia casa, se aprecia una variada influencia inglesa, francesa” y portuguesa. La primera piédrá del edificio fué descubierta en 1908 por el entonces Presidente de los Esta- dos Unidos, Theodore Roosevelt y el Presidente William Howard Taft, dos años después, en so- lemne ceremonia, efectuó la i- nauguración de la espléndida mansión. El costo de la edifica- ción acsendió a cerca de un mi- llón de dólares, de los cuales o- chocientos cincuenta mil fueron donados por el filántropo e in- dustrial norteamericano Andrew Carnegie. Los aportes restantes los. suscribieron el gobierno es- tadounidense y las demás na- ciones continentales. La ancha fachada del edificio- sede de la OEA es de mármol blanco de Georgia, con ligeras vetas azulosas, En el medio, tres puertas de bronce, formando un tríptico, que son la entrada prin- cipal, conducen al vestíbulo de la ornamentada casa. A derecha e izquierda del frente o fachada, dos esculturas alegóricas, repre- sentan a Norteamérica y Suda- mérica. Sobre el frente, bajo las cornisas, dos relieves muestran a George Washington en su des- pedida a los generales de la guerra de la independencia de los Estados Unidos y a Simón Bolívar y San Martín en su his- tórico encuentro en Guayaquil, en 1822. Al entrar al edificio, el visi- tante será sorprendido por el en- cuentro de un colorido y estili- zado patio, cuya fuente, ador- nada por motivos indígenas y en Washington rodeada por los árboles caracte- rísticos de muchos de los países latinoamericanos, ¡presenta un a- cogedor e inconfundible ambien- te tropical. De la fuente, labrada en mármol rosado con figuras mitológicas aztecas y mayas, en- tre ellas, varias cabezas de ser- pientes emplumadas, brotan, en simétrica posición, abundantes surtidores de agua. Sobre el piso del patio, en bal- ¿dosin rojo, se observan los alto- relieves de varias copias de las ruinas incas y mayas en los es- pacios adyacentes se hallan pla- ntados algunos ejemplares de los rboles que producen los prin- Icipales productos fruteros de los países latinoamericanos. La Yer- ba Mate, de cuyas hojas se ex- trae la popular bebida argentina del mismo nombre; el Plátano, fruta escencial a la economía de varias naciones del Caribe; el Cafeto, que produce el grano de café; la Palma de Jipijapa, con cuyas fibras se confeccionan los famosos sombreros Panamá; el Arbol del Caucho y otros más, forman, en pleno corazón de la Cd. de Washington, un rincón de rica y combinada vegetación tropical. En medio de esta variada ve- getación, se levanta el Arbol de la Paz, que fué sembrado en .... 1910 por el Presidente Taft. El patio está cubierto por una mar- quesina corrediza de vidrio, ac- cionada mecánicamente, que per mite ser movilizada para dejar- lo al descubierto en los meses de primavera y verano. En las pa- redes que lo circundan han sido grabados en relieves los escudos y emblemas de los veintiún de los países americanos. En el segundo piso están si- tuadoss la Galería de los Héroes, el Salón de las Américas y las Salas de Colón y del Consejo de la OEA. La Galería de los Hé- roes está formada por los bus- tos de cada uno «le los próceres que forjaron la libertad de las naciones de América, levanta- dos sobre pedestales de mármol. También allí se despliegan, en colorido pabellón, todas las ban- deras de los púeblos americanos. El Salón de las Américas, es- paciosa sala que se utiliza para las sesiones del Consejo de la OEA, la presentación de concier- tos, conferencias, reuniones es- peciales y eventos culturales y artesticos, es iluminado por cos- tosas y finas arañas de cristal y en las ventanas que miran a los jardines posteriores de la casa, están grabados los escudos de armas de las repúblicas ameri- canas. En el Salón del Consejo reali- za sus sesiones el Consejo In- teramericano Económico y So- cial y se efectúan reuniones de Comisiones y de Conferencias de carácter interamericano. Las pa- redes del salón están cubiertas por brocado de oro y en las cor- A A TP A NN a A la Memes ARS 5 de Abril de 1957. RAS a Highlighting the pe of Public poa 2,022,000 == 1956 HA] al N The above chart illustrates the growth experienced by Arizona Public Service Company since the formation of the utility in March, 1952. ozono ezo ozono ozono zoo zero z o ozono zero zero ooo zos nisas relieves de bronce repre- sentan acontecimientos de la historia americana. Las sillas de caoba dominicana, tienen espal- dares de cuero español, en los cuales aparece grabado el nom- bre y escudo de cáda uno de los Estados miembros del Consejo de la Organización de la OEA. Las edificaciones de la Unión Panamericana, construidas en un terreno triangular, se gncuentran rodeadas por amplios y cuidados jardines. En el jardín azteca, si- tuado en la parte. posterior del edificio principal, se aprecia u- na larga y rectangular pileta, al extremo de la cual se levanta un monumento al dios azteca de las flores, Xochimilco. En este pintoresco y alegre jardín, du- rante la estación del verano, se llevan a cabo, al aire libre, con- ciertos de música folklórica. Y dando frente al jardín, se halla la residencia del Secretario Ge- neral de la OEA, construída en clásico estilo español. En 1949, la Unión Panameri- cana, hubo de ampliar sus ins- talaciones administrativas. Se construyó entonces un edificio moderno, guardando el estilo Se Preparan Para Celebrar el “Día de las Américas” WASHINGTON.— En 25 uni- versidades norteamericanas se preparan ceremonias para el “Día de las Américas”. Asociaciones hispánicas e in- ternacionales, cooperan y tam- bién preparan programas espe- ciales para la ocasión, según in- formes recibidos de las citadas universidades. El estímulo dado al “Día de las Américas”, cobrará mayor auge con la visita del consejo de la Organización de Estados Americanos a las universidades de Stanford, a la Universidad de California, y a la de Los Ange- les, durante su permanencia en California, con motivo de tal con memoración. arquitectónico de la mansión principal, donde ahora funcionan la mayoría, de las oficinas de administración de la Casa 'de (Pasa a la Página 6) IR RS Columbus was lucky = how about you? (22nnOS was brave, skillful and patient. Also, very lucky. He put to sea on borrowed money, trying for a western route to India, and stumbled across the New World. Most people never look for that kind of luck—and they're right. To really reach your goal in life—financial independence, let's say, or a home of your own—it takes careful planning and systematic saving. Today, 8 million Americans have found a much surer, easier route to their goals than Columbús ever dreamed of —saving for the future through the Payroll Savings Plan. Decide now to make your dreams come true—through the Payroll Savings Plan When you sign up for Payroll Savings, you ask your pay office to save out part of your check each payday. This money's auto- matically invested for you in interest-earn- ing U. S. Series E Savings Bonds. If you sign for just $3.75 a week, in 9 years, 8 months, you'l! have $2,137.30! No wonder 8 million Americans are using Payroll Savings! Why not join them—today? d ou want by Treasury check. our interest as current income, ask your bank about 3% Series H Bonds which pay interest semiannually s $ Saving is simpler than you think —vith U. $. the Payroll Savings Plan! Savings Bonds on Góvernment does not pay for this advertising. The Treasury Department thanks, ec "lor their patriotic donation, the Advertising Council and x . RR RI IR ROI IRE AIR RRA ROA RRA RARAS |

Other pages from this issue: