Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. a Aca Os de us seus entencidas. por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Ofiéinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 . Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Six Months: $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. All payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 NOTICIAS > MUNDIALES WASHINGTON.— El Comité de Emergencia del Medio Oriente, en el que figuran quince fun- cionarios de compañías petro- leras, ha formulado un proyec- to que tendrá en cuenta el a- basto de la América Latina, du- rante el período en que aumen- tan los embarques de petróleo a Europa. Los gobiernos latinoamerica- nos recibieron esta garantía del embajador Harold M. Randall, representante de Estados Unidos en el Consejo Económico Social Interamericano. NUEVA YORK.— La “epide- mia de alarmas” que afectó a Ear York durante las semanas pasadas por actividades del “Te. rrorista Loco”, parece extender. se hoy a otras partes de la na. ción y la policía ha intensift- “ado la búsqueda del escurridi- zo personaje que ha colocado 32 máquinas infernales en diversos, lugares desde 1940. Las falsas llamadas de los po- ficias que 'cundieron la semana pasada cuando el. terrorista lo £o depositó bombas en otros tan- tos lugares de Nueva York, se sedujeron en número durante el fin de semana tras de alcanzar e: viernes un total de cuarenta MONTGOMERY.— La separa- ción racial en los ómnibus pú- blicos, ha desaparecido silencio- samente de la raza negra ha- bían impuesto contra tal servi- cio de transporte público. Phoenix, Arizona - ¡Setenta Millones Cuesta ya el Incendio Forestal Si el viento es propicio, quizá el siniestro quede dominado hoy mismo.— Algunas estre- llas del cine han perdido sus residencias. —Miles de hom- bres combatiendo el fuego. MALIBU, Beach.— Al dismi- nuir hoy la intensidad del vien- to, permite abrigar la esperanza de que será posible dominar el incendio que ha causado en esta semana pérdidas por más de setenta millones de dólares en esta zona residencial de Cali- fornia. Dos de los tres fococ de in- cendio amenazaban anoche con juntamente a Malibú en tanto que otro estaba extinguiéndose en una zona casi deshabitada y muy abrupta. Más de dos mil hombres tra- bajan árduamente para sofocar este incendio que se inició el miércoles cerca del Lago Ster- wood, amenazando a muchas re- sidencias propiedad de figuras del cine norteamericano. El jefe de bomberos del Con- dado de Los Angeles, Keith Fklinger, dijo hoy que tiene la esperanza de poder controlar los incendios que amenazan a Ma- libu y a su zona cercana, en este fin de semana, pero advirtió que si el viento vuelve a tomar in- tensidad, la tarea será más di- fícil, y entonces nada podría a- segurar. +-TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA "EL SOL” » 62 AL SUR DE LA CALLE TERCERA TELEFONO ALpine 3-4948 PHOENIX, ARIZ. - SUBSCRIBASE HOY A “EL SOL” Columbus was lucky — how about you? “EL SOL”, LA MAS GRANDE BUSQUEDA EMPRENDIO LA POLICIA Su envalentonamiento puede ser factor contra el demente. NUEVA YORK.— Esta ciudad siguií siendo hoy la más ame- nazada del mundo en cuanto a atentados terroristas. Sin 'em- bargo hay señales de que la obsesión producida por tales a- tentados cunde a otros Estados. Ocurrieron alarmas falsas de atentados dinamiteros en Fila- delfia, Newark y en otras ciu- dades de Nueva Jersey, así como en Haverhill, Massachusetts. El Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, soli- citó el auxilio de diversos orga- nismos oficiales, y del público en general y de la prensa, con la esperanza de atrapar al dina- mitero demente, que la ha bur- lado desde hace 16 años. La Policía Federal (OFI) de- claró que sostiene un servicio de “enlace general” e indicó que no puede participar oficial- mente en las investigaciones mientras la actividad del dina- mitero no caiga dentro de su ju- risdicción. Los agentes de la policía, tra- tando de comprobar diversos ru- mores, realizaron indagaciones en muchas partes de la ciudad, desde Brooklyn hasta el edificio Empire State en la: Quinta A- venida, que es el edificio más Incendio a Bordo de Viejo Crucero de la Argentina El Gobierno argentino ya tenía en venta la nave con más de veinte años de servicios. BUENOS AIRES, Argentina.— En las primeras horas de la ma- fiana de hoy, estalló a bordo del crucero “25 de Mayo” un voraz incendio. Ocho compañías de bomberos con un total de ciento cincuenta hombres, acudieron apresurada- mente a los muelles de Cok, al sur. de Avellaneda donde está anclada la nave de siete mil to- neladas que tiene 27 años de antiguedad. La marina argentina a través de su radio servicio, hace meses que ofrecía ese barco en venta y publicó un aviso que decía que recibía, ofertas para su ven- ta como hierro viejo, aunque la nave esté todavía en buen es- tado de funcionamiento. Se dice que el incendio se ori- ginó en una de las calderas del | crucero, y representará una muy fuerte pérdida para el gobierno. AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA 'OLUMBUS was brave, skillful and patient. Also, very lucky. He put to sea on borrowed money, trying for a western route to India, and stumbled across the New World. Most people never look for that kind of luck—and they're right. To really reach your goal in life—financial independence, let's say, or a home of your own—it takes careful planning and systematic saving. Today, 8 million Americans have found a much surer, easier route to their goals than Columbus ever dreamed of —saving for the future through the Payroll Savings Plan. -Decide now to make your dreams come true —through the Payroll Savings Plan When you sign up for Payroll Savings, you ask your pay office to save out part of your check each payday. This money's auto- matically invested for you in interest-earn- ing U. S. Series E Savings Bonds. If you sign for just $3.75 a week, in 9 years, 8 months, you'll have $2,137.30! No wonder 8 million Americans are using Payroll Savings! Why not join them—today? 'our interest as current income, ask your bank about 3% Series H Bonds which pay interest semiannually 1 'oU want by Treasury check. Government does not pay for this 2... for their patriotic donation, the Advertising Council and Saving is simpler than you think —uith U.S. Savings Bonds on the Payroll Savings Plan! advertising. The ameritan] Department thanks, ci ci E, BEMANARIO CRA PRA A AN POPULAR INDEPENDIENTE (ILÍN IO: 4 [LA CIUDAD DE NUEVA YORK VIVE HORAS DE ANGUSTIA —pazamac ne paweun vara] INTENSA POR TEMOR AL “DINAMITERO DEMENTE” alto del mundo. Se examinaron los pasillos de los 102 pisos de ese rascacielos sin notar trazas de bombas. En una calle del barrio de Brooklyn, la policía halló un trozo de tubería con un meca- nismo de relojería. Este, empe- ro, tenía más semejanza con las bombas simuladas que se han hallado en diversas partes de la ciudad que con la máquina in- fernal verdadera que se descu- brió ayer en céntrico cine. Además de la alarma en la ciudad de Brooklyn por el moti- vo antes señalado, hubo otras más en ese distrito que es el más densamente poblado de los cinco de que consta la ciudad de-Nueva York. Hubo, además, alarmas en va- rios «salones de cinematógralo, en un restaurante, en una es- cuela pública y en una termi- nal de autobuses. Estos tres úl- timos lugares están en Manha- ttan. La llamada “Patrulla de Bom- bas” de la policía aunque estuvo muy «activa, tuvo mucho menos trabajo que ayer, cuando se die- ron 37 alarmas. En una de ellas se descubrió una bomba verda- dera en el cine Paramount, de Times Square. Según las autoridades el “di- namitero loco” ha colocado 33 máquinas infernales en diversas partes de Nueva York desde 1940. Veintidós de ellas estallaron e hirieron a 13 personas. Se ha o- frecido una recompensa de .... 26,000 dólares a la persona o personas que den informes que permitan el descubrimiento y la detención del “maniático”. 5 LA INVESTIGACION MAS GRANDE NUEVA YORK.— Están en to- do su apogeo una de las inves- tigaciones más grandes de la historia de Nueva York, para dar con el paradero del infame “dinamitero demente”. La policía desea apoderarse de él más fervientemente que de otro criminal, En diversas formas, el proble- ma policiaco se parece a la cam- paña para capturar a “Jack el Destripador”, asesino que sem- bró el terror en Londres a fines del siglo pasado. Jack, que des- pedazó a seis mujeres, nunca fue aprendido. Aunque el “dinamitero loco” no ha causado muertes con sus bombas, cada día se aventura más, tal vez alentado por una mentalidad que se goza en la publicidad. : Además el desesperado esfuer- zo para localizarlo, ha generado una neurosis que no tiene pre- cedentes en esta ciudad, desde los días en que los platillos vo- ladores estaban de moda. Esto proviene de los maniáticos que abruman a la policía con falsos informes de bombas plantadas aquí y allá, en todas partes de la ciudad. En los últimos días, la sección policíaca especializada en má- quinas infernales ha estado co- rriendo de un punto a otro de la urbe con angustia, pero estéril- mente, con el fin de investigar esas falsas informaciones. HAY ESPERANZAS DE ATRAPARLO . Las perspectivas de dar con el “dinamitero loco”, sin embargo, ¡parecian ser más halaguiieñas. Su envalentonada actitud podría ser su caída. Por otra parte; los 20,000 agen- tes de la policía de la ciudad de Nueva York, están dedicados casi enteramente a la tarea de encontrarlo. Además, «la policía cuenta con la técnica más mo- derna de investigación y con per- sonal experto y muy hábil en ese tipo de pesquisas. Y un arma muy poderosa en favor de las autoridades —arma que tal vez sea decisiva— es la indignación que los atentados del “dinamitero loco”, han pro: vocado entre los millones de ha- bitantes. En algún momento de descui- do, los vigilantes ojos de un solo individuo podrían descubrir la pista o la acción furtiva que po- dría ser el fin de la carrera cri- minal del dinamitero. UNA GRAN PESADILLA Desde el comienzo, el dinami- tero ha sido una pesadilla cada vez mayor para la policía. Ha dejado 31 o 32 ejemplos de su obra manual en lugares ¡públicos bien ¡conocidos: Esta- ciones ferroviarias, la biblioteca pública de la calle 42 y la Quin- ta Avenida y en edificios de o- ficinas. Los artefactos son mortíferos y la policía, que técnicamente los llama “máquinas infernales” dice que es un milagro que na- die haya sido muerto por las ex- plociones, Una de las razones por las cuales no ha habido muertes es que el culpable parece inclinado a trabajar en tal forma que pro- cura causar el mínimo de lesio- nes y daños. Ha colocado sus bombas de- bajo de los asientos o en los cojines de los asientos de los tea- tros. Otras fueron colocadas en las estaciones ferroviarias y en depósitos de equipajes, con re- sultados similares. Nadie ha re- sultado herido de gravedad. Además, el dinamitero siem- pre ha construido artefactos pe- queños. Con sus conocimientos, podría hacer bombas más gran- des p más peligrosas. Aunque algo burdas en apa- riencia, las bombas demuestran considerable pericia en su cons- trucción. Generalmente son pedazos pe- queños de tubo cerrados por am- bos lados. Contienen un tipo co- mún de pólvora, pequeñas bate- rías y mecanismos de relojes -pulsera baratos, para fijar la hora. Hasta áhora no se ha po- dido averiguar la procedencia de las partes. ¿QUE CLASE DE HOMBRE ES? NUEVA YORK.— ¿Qué clase de hombre es el “dinamitero lo- co”? ¿Qué es lo que le empuja hacia sus terribles inclinaciones? Esos son los grandes enigmas a los que se enfrenta el Depar- tamento de Policía. Ha habido momentos en que las autoridades han pensado que se trata de un extranjero, posi- blemente alemán. Se fundan en el acento de su voz, por teléfo- no, y en su escritura. Empero, esta evidencia no es concluyente. ¿Tiene acasd inquina de al- guna naturaleza? Es una abe- rración sexual el origen de su problema? ¿Acaso delirio de persecución? ¿Locura? Los si- quíatras han previsto todas es- tas posibilidades. Un siquíatra famoso del De- partamento de Higiene Mental del Estado, recopiló toda la in- formación obtenida por la po- licía, y, después de un estudio de ella, presentó la siguiente descripción, en parte: “Soltero, introvertido, de 40 a 50 años de edad. Poco sociable, pero no insociable.... Hábil con las herramientas.... Egoísta, de habilidad mecánica. Desdeñoso hacia otras gentes. Sensible a las críticas de su trabajo, pero que probablemente ocuta ese no sentimiento. Moral. Honrado. In- teresado en las Mujeres.... Reli- gioso.... Motivo posible: haber si- do destituido o reprendido. El resentimiento arrecia....” Viernes 11 de Enero de 1957. | » HAZAÑAS DE PANCHO VILLA - Por JOSE M. FRANCES Interesante libro del que es autor José M. Frances, que trata de la vida y aventuras del famoso guerri- llero Pancho Villa, el Centauro del Norte, y que se vende en “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera, Phoenix. (Continúa de la semana pasada) La pobre viejita y los hermanos menores, creen morir del susto. Siglos de servidumbre les hacen aceptar la afrenta como algo inevitable, contra lo cual no es posible hacer nada. ¡El amo!.... Algo así como un Dios, investido de todos los po- deres.... Al paria desvalido sólo le queda un recurso: llorar y, en definitiva, resignarse. Pero el mocetón Doroteo, no piensa así. Hace ya mucho tiempo que en el rudo desaliño de su mente, infirió que las cosas no son lo que debieran ser. Y por mucho que sus co- terráneos las aceptaran como buenas, él no las aceptaría. Y mucho menos algo tan bochornoso para su mentalidad como la mancha inferida a su más querida hermanita. El sabía como arreglar aquello. No despotricó, ni lanzó anatemas a la víctima. Pareció haberse tranquilizado con el conocimiento de la triste verdad. —Vuelvo en seguida —dijo con ronco acento. Salió con paso firme, acariciando la culata de su revól- ver. Anduvo un largo trecho hasta dar con el desalmado, que tomaba, tranquilamente, el fresco de la mañana, embebido en la contemplación de las tierras de su padre. Aquellas tie- rras que producían, hasta la saciedad, doradas mieses, apeti- tosas frutas y doncellitas que no lo eran menos. Posiblemente se relamía aún las fauces de lobo, rememorando su aventura reciente. E De pronto se le planta frente a los ojos un individuo joven y fuerte con cara de pocos amigos, —¿Quién eres?.... ¿Qué buscas? —pregúntale el hacen- dadillo pecador, —Soy Doroteo, el hermano de tu víctima.... Y te busco a ti.... Hijo de la... Sin darle tiempo «' huir ni ofrecer resistencia, se ve en- cañonado de cerca. Suena un tiro, y otro, y otro, hasta cinco. El revólver vació toda su carga y hubo un granuja menos en el mundo. Arango contempló el cuerpo, caído, tronchado como un arbusto joven. Luego, se echó la pistola al bolso, dió media vuelta y emprendió el regreso a casa. Por el camino, que recorrió sin prisas, se dió a pensar en lo que le esperaba. Lo rurales, en primer término. Posiblemente ni ante el juez lo conducirían. Un donadie como él, no valía la pena. Lo martirizarían hasta descoyuntarle los huesos. Y luego le me- terían unos balines en la cabeza. Con todo ello iban a tratar de atraerse la benevolencia del viejo propietario del distrito. El nunca tuvo, como tantos otros, derecho a nada. Ni a las riquezas que sembró, ni a ninguno de los placeres que da la vida. Jamás tuvo nada completamente suyo, Pero ahora sí, ahora reivindica algo que le pertenece y no quiere dejarse robar: la libertad, que es tanto como decir la vida. ¡Madre! ¡Martina! Ese, ya no volverá nunca a las an- dadas... Un chillido histérico parte de madre e hija, al que ha- cen coro las pequeñas. Ignoran qué cosa es el Apocalipsis, pero diríase que están oyendo el galope de sus jinetes... ¡El Y es Doroteo quien lo hizo. Martina, no obstante herida más que ninguna en lo más vivo, reacciona antes. Y se abalanza al corpulento Doroteo, para abrazarse a él. ¡Lo mataste"... Qué gusto me da oírlo!.... De no ser así, lo hubiera matado yo. Mejor no te metas, Martina. Estas son cosas de hom- bres —replica el primogénito, con acento sombrío, mirando las llamas del hogar en donde se calienta un perol de hierro lleno de sopa. Sus manazas velludas acarician la linda cabe- cita de la hermana arrodillada junto a él. Pero sus ojos se recrean con la vista del fuego. Por su imaginación desfila una retahila de cosas que conviene quemar. Injusticias, explota- ción de pobres, desigualdades irritantes... La sangre es bue- na, pero el fuego también.... Pero su instinto, aquel certero sentido de las cosas que nunca le abandonará, le dice que se hace tarde. Debe partir, dejar para siempre su vida de siervo del terruño, Embestir nuevos horizontes, matar y morir. Se levanta, requiere el rifle que pende de un clavo y se ciñe el ancho sombrero, apresuradamente, con lo indispensa- ble y se provee de algunos alimentos, Luego besa a su her- mana, inocente motivadora de todo aquello, y abraza tier- namente a su pobre madre, tan viejita, que no cesa de im- plorarle que rece mucho y que confía en Dios. Que le pida perdón por lo que ha hecho, que no le puede gustar, ——Cierto, madre, cierto —redarguye el mozo—. Pero ot pudo gustarle lo que hizo el otro.... ¡Adios, peque- Minutos más tarde un altivo jinete se pierde en las es- cabrosidades de la sierra. Con él se inicia una era distinta en el campo mexicano, que va a costar mucha sangre y mu- cho fuego. Ante él, hacen marcha atrás los Cuatro,Jinetes. del Apocalipsis, porque ven venir otro jinete que les cierra: el paso. EPISODIO SEGUNDO Y EL VERBO SE HIZO PANCHO I —El mundo anda mal. Doroteo Arango se repetía a menudo, a sí mismo, esta sentencia, lacónica y escueta, pero que reflejaba el pensar y sentir de miles y miles de seres humanos. Realmente, no an- daba nada bien el mundo; sobre todo el mundo porfirista. El descontento, desde luego, no era unánime. No podían opinar lo mismo quienes se hinchaban de comer a dos ca- rrillos y aquéllos que debían debatirse en la miseria, el ham- bre y la ignorancia para afianzar el regalo de los primeros. Pero el vaho de la rebeldía, flotaba sobre los campos sin tomar forma decisiva. Nadie había hecho de él, cuerpo de doctrina. Prevalecía, acá y acullá, la protesta activa, la ac- ción directa, contra el poderoso, a la manera de los bagaudos (Pasa a la Página 5)