El Sol Newspaper, December 7, 1956, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona. under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. ó SUBSCRIPTION RATES ; N Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid ín advance for at least a period of six months. _. Al payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono DR. A. A. CARRASCO, D. C. CLINICA JEFFERSON 533 E. DE LA CALLE JEFFERSON PHOENIX, ARIZONA ig rele ecc Alba epi del ¿stómago. reumatismo, o rar de las Ly me medio de los btados naturales. VEAME CUANTO ANTES PARA TRATAMIENTOS ADECUADOS DE LOS MEJORES. * — ESTA OFICINA SERA PERMANENTE — Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 9 A. M. a 8 P. M. Martes, Jueves y Sábados de 9 A. M.a 6 P. M. - Como cp e el Dr. Carrasco estará a sus órdenes. Anterior- mente 'a radicado en Glendale, pero para mayor con- veniencia de la gente se ha cambiado a esta capital. AL 4-9144 La idea del chico no suena la campana, pero él está dentro de los rieles perfectos. Casi cual- quiera de los implementos eléc- tricos (exceptuando el tren) se- ría un perfecto regalo de Navi- dad. Los implementos eléctricos continúan dando. Ellos ahorran trabajo a Mamita.... le dan más descanso. Porqué no lleva al chi- co a su tienda favorita de im- ¡plementos eléctricos y le deja que le ayude a escoger un re- galo para mamá que le dé ser- | vicio por muchos años venideros? REGALOS DE IMPLEMENTOS que continúan dando Freidor Automático Mezcladores e? loj para Radio Secadores de Ropa Cafeteras , Frazadas Eléctricas Congeladores de Alimentos Descartadores de h Desperdicios Secadores de Cabello Planchas Licuadoras OS para Masaje ARIZONA Aspiradoras y Maquinas de Lavar UN TESTIMONIO DE SALUD. Usted Enfermo? DR. D. R. BETTNER, N. D. se habla español. Visite la Clínica en EL LADO NORTE: 311 E. McDOWELL RD. PHOENIX, ARIZ. de9a.m.ab p.m. Jueves por la tarde Cerrado. TELEFONO AL 2-0541 Martes y Viernes por la noche: de 7 hasta las 9 p. m. Domingo: de 2 a3 p.m. Este es un testimonio a to- da la Colonia Mexicana, de lo mue este grande Doctor ha hecho en mis enferme- dades. Tenía 20 años enfer ma de tairro y estando ope- rada 2 veces. Esos 20 años padecí y perdí la voz, casi no podía hablar y tenía una complicación en las piernas y los pies. Eran unas dolen- cias que no quería llorar sino gritar del dolor que sen- tía. Algunos de mis vecinos son testigos; pero viendo un , día el Periódico “El Sol” me enteré de este Doctor y lo % fuí a ver ya sin esperanzas. Pero qué sorpresa, que el primer día que me dió el y no sufran más; 954 W. Mohave. rimer tratamiento, otro día me sentí como nueva de mis pies y piernas y hasta hoy estoy a primero a Dios y después a este Doctor tan ama- ble y a sus tratamientos. Así que: queridos amigos, si ustedes tienen algo semejante vayan, yo les aseguro que se aliviarán yo les recomiendo que vayan sin demora, y es tan considerado este doctor! Su nombre es D. R. BETTNER. Teléfono AL 2-7286 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE . Noticias Internacionales + Diciembre “Por el P. FELIX. GARCIA El mes de Diciembre es el mes más cumplido del año, el más cargado de días y de horas. “Y de experiencias tam- bién, cabalmente cuando tan corto espacio le queda para el ejercicio de la experiencia. Le acontece, por ventura, lo mismo que a los hombres, que saben demasiado cuando lo que importa ya es sólo saber- morir, que es la suprema cien- cia de la vida. , á Diciembre cierra con prisa, antes de que se desmorone el año, la curva de los meses, que han transcurrido irreflex- ivos y veloces, como la vida, que se acaba improvisadamente cuando más sabroso era el vivir, aun con penas y quebran- tos o salutiferos arrepentimientos. Es Diciembre el mes más reposado y propicio a la nos- talgia, a la melancolía, a la intimidad, Al volver la, vista atrás, desde la cima de sus días, se ven las cosas y la vida con piedad, con una misericordiosa actitud de perdón. Quizá en el verde abril y en el florido mayo y en julio, tórrido de pasión, se dió el ánimo al verbeneg y la disipación, y co- sechó motivos amargos de contriciones. Pero el Diciembre piadoso y recogido nos reconcilia largamente con la vida y Dios nos parece más al alcance de nuestra intimidad re- cuperada. Diciembre congrega y acerca a las almas, lo mismo que agosto las ahuyenta y lanza en centrífugas dispersiones. Es por eso el mes más hogareño y entrañable, el más sedativo y propicio para la amistad y el diálogo, para la caridad y el encuentro. Aviva el recuerdd y la memoria, y como se ven ya las cosas con humildad y perdón, se siente uno más in- clinado a la tolerancia y a la benignidad. Se limpia el cora- zón de rencores y de viejos resentimientos, porque se ve más y se entiende mejor. Porque como Diciembre es un mes de balances y liquidaciones, al comprobar el “déficit” de la propia vida, empezamos a ser más justos, es decir, más ca- ritativos con las deficiencias de los demás. Y ese recono- cimiento se traduce en serena alegría, en evidencia de que Dios se nos allega por los caminos de la vida y de la condes- cendencia. Diciembre es una tregua de Dios. Cesan las violencias y los trabajos rudos. Y todo predispones a la paz. El campo duerme y se prepara calladamente para la germinación. Su reposo es vida. El árbol desnudo se recoge y capacita en la espera lenta para rendir a su tiempo la flor y el fruto pro- metidos. “En este mes —nos dice el clásico Alonso de He- rrera en su “Agricultura, general”— se hacen pocas 'obras del campo, porque de sí es muy encogido, y se daña mucho la tierra: con todo, en las huertas pueden bien poner hor- talizas para la primavera... Ahora, pueden cortar madera en las menguantes, Ahora, sacar el estiércol, y de aquí ade- lante hacer nuevos muladares. En estos meses de Diciembre, por sef trabajoso el campo para labrar, es bien procurar-las obras de dentro de casa, como herramientas, adobar cubas, limpiar las vasijas y bodegas. En el campo, adobar vallados, limpiar acequias, cerrar portillos, estercolar donde es nece- sario y, si hay aparejo, excitar la caza, hacer rodrigones. Ahora es bueno poner nueces, castañas, bellotas”. Un Diciembre sin nieves es como una religión sin litur- gia. Es como hurtarnos el simbolismo fácil de la canicie venerable. Religiosamente considerado, es Diciembre el mes de más íntima ternura, de más inefable gracia. Es el mes de la hu- manización del Señor, de su advenimiento para nuestro bien y para que las cosas todas recobren su perdida hermosura y entren en reconciliación con Dios. El ciclo de Adviento se ilumina de resplandores y esperanzas. Todo él, con su litur- gia anhelante, dispone al espíritu para preparar los caminos del Señor. Y reitera las palabras emocionadas y proféticas de Isaías: “Preparad los caminos del Señor y enderezad sus senderos en la soledad. Colmad los valles, allanad las mon- tañas y las colinas. Haced rectos los camios tortuosos y llanas las sendas accidentadas. Porque la gloria de Jehová se acerca y en toda la rendondez de la tierra se va a cum- plir la palabra del “Señor”. Y todo, en este breve y luminoso ciclo de Adviento, nos recuerda “que el reino de Dios está cerca de vosotros”, como preanunciaba el Bautista, Y nos llegan suasorias y llenas las palabras de San Pablo, que re- movieron un día el corazón de San Agustín: “Despojémonos de las armas de las tinieblas y ciñamos las armas de la luz. Vivamos como en pleno día, decorosamente”. El Señor está cerca; se va a avecindar entre los hombres, : Diciembre es el mes de las aventuras de Dios, de sus condescendencias para con el hombre. El júbilo y la alegría tienen un signo de intimidad, de legitimidad, en este mes de las humildades del Señor. Y precipita el curso breve de sus días como si le urgiera llegar sin tardanza a contemplar (Pasa a la Página 5) o El Fantasma de Marsella Ya no son solamente los in- gleses los que tienen fantasmas a su disposición, sino también los marselleses. Un grupo de a- gentes de policía afirmaba se- riamente haber visto un fantas- ma en los fosos de la fortaleza donde se alza la famosa Virgen de la Guardia. Se estableció un servicio especial para cázar al fantasma, lo que dió por resul- tado descubrir que una mucha- cha ponía todas las noches un chal blanco en los fosos, pero colgando de una cuerda, en vir- tud de un voto o promesa que había hecho a la virgen para que ésta le diera un novio. El voto fue eficaz, ya que la mu- chacha acaba de casarse con un comisario de policía. SABINA OSORIO. Phoenix, Ariz. Fue Madre - Estando en Coma En mayo pasado, la Sra. Ellen Moore, de Newcastle, Inglaterra, sufrió una grave herida en la cabeza al caerle encima un tron- co de árbol que iba en un ca- mión. Llevada a una clínica de Londres ha permanecido en ella por espacio de 169 dias sin re- cubrar el conocimiento y en es- tado de coma en algunos mo- mentos. Mientras tanto, su pre- fiez siguió un curso normal y ocho días antes del parto los médicos vieron que entraba en estado de hibernación, con la temperatura sumamente baja. Hace 15 días dio a*luz un niño que pesa 3.800 kilos y que goza de buena salud. La madre con- tinúa en estado inconsciente. Amonestación muy Tardía En Liverpool, Inglaterra, vive Charles Swanson, portero jubi- lado de ministerio del Trabajó inglés desde hace cuatro años. En días pasados recibió un ofi- cio del jefe del personal del mi- nisterio en que se le amonesta severamente “por haber dejado sin cerrar la puerta de ministe- rio el día en que se jubiló”. Decreto del Día de Gracias” En un desván de la casa de un antiguo librero neoyorquino se encontró, el día 20 de Noviem- bre, un fajo de documentos, uno de los cuales es el bando ori- ginal en que se proclamó ofi- cialmente, en 1777, el día festi- vo de “Gracias”, que conimemo- ra la primera cosecha que los peregrinos de Plymouth obtuvie- ron en suelo americano el año 1621. El bando fue decretado por el Congreso Continental el pri- mero de Noviembre de dicho año 1777. De él se conocen dos ejem- plares más. y AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA Viernes 7 de Diciembre de 1956. Calefacción Solar Doméstica La Sociedad para la aplica- ción de la Energía Solar, de los Estados Unidos, ha construído en Denver un dispositivo que por medio de espejos recoge los ra- yos de Sol y calienta con ellos una corriente de agua. Esta sir- ve de calefacción doméstica; y ¡para que no falte agua caliente cuando no hay sol se almacena la calentada en. unos cilindros especiales colocados bajo tierra. La instalación costó un tota de 43 mil dólares. Motorista Cumplidor En días pasados, los agentes de tránsito de Manistee, Michi- gan, Estados Unidos, detuvieron a un individuo que iba por la calle principal de la ciudad con una motocicleta incendiada. Di- jo que la llevaba hacia la calle vecina porque en la principal está prohibido el estacionamien- to de vehículos. Energía de los. Huracanes De acuerdo con los meteoro- logistas que han estudiado los huracanes y ciclones que se aba- tieron en aguas del golfo de México durante 1955, en una hora un sólo huracán gasta más energía que la consumida por todo el pueblo de los Estados Unidos en un año. socio....? des. ¿Triunfaré en negócios... 6027 SUR CENTRAL AVE. Medicamento Antiartrítico Un grupo de médicos del hospi- tal St. Elizabeth, de Youngstown, Ohio, Estados Unidos, ha descu- bierto un medicamento compues- to de prednisolona —hormona de la glándula suprarrenal— y as- pirina que, administrado a 400 enfermos de artritis, se ha reve- ado como un agente valioso con- tra esta enfermedad. En los ca- sos de artritis reumatoide el “cor- dez” (nombre del nuevo medica- mento) dio resultados satisfacto- rios, y en los casos de aquellas formas de enfermedad denomi.- nadas osteoartritis, artritis go- tosa y artritis no específica, los resultados fueron calificados en forma unánime de buenos y muy buenos. Caso Raro: un Gato Pescador La señora Marie Trieux, de un pueblecito cercano a Quebec, Canadá, tiene un gato llamado “Jack” que diariamente se va a un criadero de truchas y,¡de una zambullida, pesca la mejor y más gorda que haya a su alcan- ce. Estas aptitudes de “Jack” han motivado un proceso del dueño del criadero contra la se- fora Trieux y en el que se pide a ésta una indemnización. Como el juez no creyera lo del gato, una de las pruebas fue presen- ciar cómo “Jack” se zambullía y sacaba una trucha a lá que se comía inmediatamente. (Pasa a la Página 5) - MADAME GROSO.- PALMISTA Vea a la Madame para: asuntos de amores, de negocio, de matrimonio o casos de ley. —E!la es una de las siete herma- nas que nacieron con doble velo.— Una visita a Madame GROSO y usted verá la vida diferente. Véa a Madame Groso si tiene dificutades de cualesquier índole. —Cómo detener al esposo o esposa por la nocheten casa. Cómo ganar amista- .? ¿Entraré en negocio con un — Cogisultas privadas en oficina privada — PHOENIX, ARIZ. Limpia de Pre-Navidad Zapatos para Ninos | * Zapatos de Vestir * Zapatos de Escuela * Calcetín de Lena con suela * Pantuflas para Levantarse 199 VALIAN HASTA $5.95 SUBTERRANEO DE LA TIENDA KIAM 4T'S_AMAZI AS "KANGAROO” MEANS "I DONT KNOW!" NATIVES TO NAME THE STRANGE E <= <=: < <= AED CANCELLATION SHOES ESQUINA DE CENTRAL Y MONROE NG! —— ss senr as ONE LETTER // yy HAS NO MERNING,t1T 1S NOT REALLY SOS, - s o 2 mm NOR DOES IT MEAN "SAVE OUR S0UL$"! Ss CFALLACY) >. <0ommomooo (THE DISTRESS CALU

Other pages from this issue: