El Sol Newspaper, November 30, 1956, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 30 de Noviembre de 1956. NUEVAS En ESPAÑOL *n) === TAQUILLA ABIERTA 6:15 P. M. HA JUEVES ADEMAS: 3 CARICATURAS EN COLORES, NOTICIERO y UN CORTO SELECTO SABADO y ADEMAS: 3 CARICATURAS EN COLORES, NOTICIERO y UN CORTO SELECTO ¡¡Traiga a Toda la Familia! El Fenix PANADERIA ET] 0 CARTONES CARRO paraNIÑOs TELEFONO: AP 8-9761 DECA THEATRE DRIVE-N OPPOSITE num LIVE “RECREO GRATIS FUNCION EMPIEZA 7:00 P. M. VIERNES 2% DOMINGO 9 Í ROSA. CARMINA ZN riznanoo FERNANDEZ MEXICANA 832 AL ESTE DE LA CALLE JEFFERSON . Phoenix, Arizona TEL. 2-0822 y Repostería Mexl- cana de la más PAN DE HUEVO, CAMPECHANAS, COYOTAS, BISCOCHOS, CEMITAS, LABERINTOS, PASTELITOS, FRUTA DE HORNO DELICIOSA, TELERAS y BOLILLOS. SE SURTEN ORDENES POR CORREO A TODO EL ESTADO! Ordene hoy mismo por carta o por teléfono— ¡¡LO MEJOR DE LO MEJOR EN PAN MEXICANO!! AL.3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) - 7:45 Primeras Noticias (ist Na- tional Bank) $:00 Desayuno Musical (Fol- ers € D'Fransia) 8:30 Mensaje de Amor 3:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 E] Teatro (White King 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (American Auto Salvage) 12:15 Mosaico Mexicano (Miér- coles: Cartelera Cinemato- áfica, “Azteca”) 12:30 Su Orquesta _. 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista (Vier- nes: Cartelera Cinemato- áfica, Azteca”) letnes Artistas en Revista Pan de los Pobres (Globe) Dedicando su Canción Clases de Inglés Voces Femeninas Obituarios :00 Club 860 (Viernes: Burns Buick, media hora) 5:00 Radio Baile as N 100 6:00 Lunes: Los Churumbeles Miércoles: Los Tres Ases Viernes: Cuarteto Armónico 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (Arizona Brewing Co.) 7:00 SIGN OFF MARTES — JUEVES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:30 Amanecer Ranchero (S € W Motors) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Fol- er's un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 AS en Cuisine (Hol- ery) 11:15 ad pal (White King 11:30 Meda Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Martes: Iglesia Evángelica Jueves: Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista 1:45 Pan de los Pobres (Globe) “EL SOL”, => me El MARAVILLOSO MUNDO DE LAS... (Viene de la página 2) pleta, para luego crecer, pero es que las aves tienen esque- letos que proporcionan un soporte firme a sus cuerpos, lo mismo que los caballos, las vacas, los perros y los seres humanos. Pero los insectos no tienen huesos; en su lugar tienen una coraza dura que los protege en el combate. Ella cons- tituye la razón por la cual los insectos no pueden crecer como los seres que tienen esqueleto, porque no permite la ex- pansión. Por ello, las hormigas crecen en varias fases: las larvas se mudan la piel de vez en cuando, crecen en unas cuantas horas en forma notable y luego comienzan a formar una nueva piel de tamaño mayor. Una vez que han alcan- zado su tamaño normal, se envuelven en el claustro de su pupa que, desde el exterior, parece estar inactiva. Pero en su interior se efectúa una activa reconstrucción, una com- pleta conversión de la larva: crecen las tres secciones de su cuerpo, con piernas, tentáculos y ojos, hasta que finalmente revienta la pupa y sale la hormiga, Pero ella ya no puede crecer, porque no puede mudarse la piel. En consecuencia, una hormiga pequeña no es precisamente una hormiga jo- ven, porque ésta última es una larva blanquizca. La terminación de la metamorfosis de las hormigas, el día que nacen las primeras trabajadoras, significa un cam- bio total en la vida de la reina, una vida que ahora será mejor y más fácil, ya que sus hijas se encargan de todo lo que hay que hacer. Ha cumplido con su misión y si no se presenta algún desastre, se ha logrado la fundación de un nuevo estado. Es sierto que son de tamaño minúsculo; la época de hambre no les ha permtido crecer más, pero a pesar de ello comienzan sus tareas con vigor: alimentan a los críos y amplían el nido; construyen nuevas cámaras y pasillos y ta- ladrán un “tiro” hacia la superficie de la tierra. Todavía con timidez, salen hacia el mundo desconocido y descubren que la Naturaleza les ha puesto una mesa bien provista. Y rápidamente aprenden a servirse: famélicas, se arrojan sobre otros insectos, los sacrifican y los llevan al hormi- guero: han acabado todas las privaciones y la prosperidad reina en el estado. Entre los humanos se dice que una madre puede ali- mentar a siete hijos, pero siete hijos difícilmente a una madre. Entre las hormigas, la cosa es diferente: mientras más hijos tiene la reina, mejor es su vida. Puede dejarles toda la carga del trabajo y hasta el fin de su vida no tiene más que una ocupación: la de poner huevos. Tiene su corte, que está a su disposición exclusiva; su única obligación es la de proveer una descendencia de centenares de miles. El vuelo nupcial le ha proporcionado los medios para ello. Por millares han ascendido las hembras y los machos de los pueblos para iniciar la nueva melodía de su vida con el vuelo de amor. En 999 casos entre mil, la gran aventura termina con una muerte repéntina o violenta. Y como si sus hermanas de la “infantería” —las que no participan en el vuelo— presintieran su destino, han abandonado sus ta- reas para despedirse de los que no volverán. Parecen saber que están enviando a los suyos a la destrucción o en el mejor de los casos, a las privaciones de la soledad y del hambre, pero así lo exige la ley suprema que rige a todos los seres vivientes: la ley de la reproducción, que es más fuerte que todas las inhibiciones, Y así, sin miramientos, los machos y las hembras se van al viaje mortal. Pero sería un error creer que ésta forma de fundación de un nuevo estado de hormigas es la única plausible. Pue- de decirse que es la normal, pero sin ser siquiera la más frecuente. La ciencia la llama la “forma independiente”, porque en ella actúa una sola reina completamente sin ayu- da ajena. La fundación de un estado puede efectuarse así, pero no necesariamente tiene que ocurrir en esta forma. La naturaleza es despilfarradora y cruel con sus cria- turas, aun con el hombre, pero éste tiene sus capacidades físicas suplementadas por experiencia e inventos de su men- te. Las hormigas tienen una experiencia de millones de años que ha entrado en su sangre. Parece que algunas razas han comprendido los enormes riesgos de una “fundación inde- pendiente” y han encontrado medios para hacerlos lo menos difícil posible. Los mótodos que emplean las hormigas para resolver su problema vital más difícil que se les presenta son sorprendentes y, a veces, criminales, desde el punto de vista humano. 860 Kilociclos Watts de Potencia :00 Ecos de Bethel 1:00 Dedicando su Canción :l Dedicando su Canción : Clases de Inglés Hora Siesta Obituarios :30 Cantares y Poemas :55 Obituarios :00 :00 pos o sus Deseos 6:30 OS Sarwark (Sarwark 6:45 EIC adn (United Auto Supply) 7:00 SIGN — DOMINGO — 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Domingueras 8:25 Obituarios 8:30 Mensaje Evangélico 6:01 o Has ai as pe 9:00 Fantasía Musical as a Hora. Trov: ca 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 5 Cartelera Cinematográfica Salud y Provecho Sagrado Corazón Hora Católica Peticiones Telefónicas Hora de la anza Desfile de Exitos Tardeada Dominical Obituarios Mensaje Evangélico Radio Baile e Tres Diamantes Hora Panamericana SIGN OFF 6:00 Martes: Hnos. Martinez Gu| Jueves: Los Panchos 6:30 Lian Sarwark (Sarwark tors) 6:45 Vítima Edición (United Auto Suep ly) 7:00 SIGN O! — SABADO — 6:00 SIGN ON Noticias Agrícolas Club Escoba y Plumero Cita a las Diez Música de Antaño Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) Conozca a... Ecos de España Su Noticiero (Flamingo) Mosaico Mexicano Su Orquesta Iglesia de Cristo IPRARA EEE SSSAUSesaS : s58 SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA CINCO “Primavera en el Corazón”, Exhibirá el Teatro Azteca PROXIMAMENTE — ES LA PRIMER PELICULA EN CINEMASCOPE! La encantadora ¡Ap en = a ser mues e CORAZON” por Ey pa filmada a , colores. Canasta de Cuentos Mexicanos, es una Gran Película La colonial ciudad de Tasco, el paradisíaco puerto de Acapulco, las antiquísimas ruinas de Daxa- ca y las modernas avenidas de la ciudad de México han servido de escenario para gran parte de las escenas de la extraordinaria película “Canasta de Cuentos Mexicanos”, en Cinemascope y Pathé-color, por Producciones Jo- sé Kohn, S. A., y distribuida en todo el mundo por Columbia Pic- tures. “Canasta de Cuentos Mexica- nos” está basada en tres cuentos del famoso y enigmático autor B. Traven, quien como es sabido es un gran admirador de México y ¡en este país ha situado mu- chos temas de sus obras litera- rias. Por eso ahora, al ser lle- vados a la pantalla tres de sus más conocidos cuentos, se ha preferido realizar la filmación precisamente en los lugares en donde la imaginación del autor situó la acción. El primero de los tres cuentos de “Canasta de Cuentos Mexicanos” se titula “U- na solución inesperada” y en él aparecen Arturo de Córdova y el nuevo descubrimiento cinemato- gráfico, Lorraine Chanel, una guapa y ¡prometedora actriz no- vel que debe su fama por ser la | modelo de cine y televisión más solicitada de México. El segundo cuento lleva por tí- tulo “La Tigresa”, con la bellí- sima actriz María Félix forman- do pareja con el cada día más popular Pedro Armendáriz. En “Canasta”, el tercero y úl- timo de los Cuentos de “Canasta de Cuentos Mexicanos”, los ac- tores norteamericanos Mari Blán- chard y Jack Kelly viven su a- ventura en dos de los lugares más famosos de México: Acapul- co y Oaxaca. Con el "Andrea... (Viene de la Pág. 2) nían el súmmum de la elegan- cia, del buen gusto y del con- fort, con detalles que satisfaciían todas las posibles exigencias: a- sientos acoginados y graduables, cabezaes en los respaldos, acon- dicionamiento de aire, ceniceros especiales, ¡paneles “protectores contra el sol y muchos otros mo- tivos de satisfacción para quien maneje el volante y para las personas que fuesen a bordo del automóvil. Ahora, después de la catás- trofe del “Andrea Doria”, pa- sarán algunos años antes de producir un nuevo coche como el prototipo hundido frente a las costas de los Estados Uni- dos. Mas el genio humano si- gue su marcha, y habrá de pre- sentar otros carros que reúnan todas las ventajas del automó- vil a que nos referimos y otras más.... Lea "El Sol” EL PERIODICO DE LOS MEXICANOS , DOMINGO 2, LUNES 3 Y MARTES 4 DEDIC. CINEMATOGRAFICA GROVAS, 5. A. presenta a Y POR ANDAR EN LA MOVIDA TRAE ra EL...PURA VIDA DESPUES DE con CARMELITA GONZALEZ, MARICRUZ OLIVIER, MIGUEL CORCEGA, EDUARDO ALCARAZ y CELIA VIVEROS LA CARREROTA!!1 E a PEDRO VARGAS, MARIA VICTORIA, EMMA-ROLDAN, CESAR dl CANDO, pe É" LAS HERMANAS AGUILA y LOS CHURUMBELES En Fantástico EASTMAN COLOR! —I0A MUY DE PRISA SU DESTINO! Oz voz SL LA LEY Y MI PISTOLA LA li * AZTECA FILMS, Inc. PRODUCCIONES ROSAS PRIEGO, 5. A. presento o DAGOBERTO RODRIGUEZ y ROSA ELENA DURGEL en TAMBIEN EN EL MISMO PROGBAMA: —— E e DÁVID SILVA, MÚRBIDE TORRES _PROXIMAMENTE!! Andy Russell e Irasema, en: “PRIMAVERA EN EL CORAZON” la primera película en CINEMASCOPE Y COLORES!! *

Other pages from this issue: